Competecia Monopolística, Economía Gerencial PDF
Competecia Monopolística, Economía Gerencial PDF
Competecia Monopolística, Economía Gerencial PDF
Economa Gerencial
Hector Meyer
Competencia Monopolstica
La Competencia Monopolstica es una
estructura de mercado comn, caracterizada por
tener un gran nmero de empresas, ninguna de las
cuales puede influir el precio de mercado por
virtud de su tamao nicamente.
Cierto grado de poder de mercado es alcanzado
por las empresas al producir productos
diferenciados.
Nuevas empresas pueden entrar y empresas
establecidas pueden salir de la industria con
relativa facilidad.
Competencia monopolstica
en el corto plazo
En el corto plazo, una empresa competidora
monopolstica producir hasta que IMg = CMg.
plazo.
Competencia monopolstica
en el corto plazo
Las ganancias no estn garantizadas. Aqu, una empresa con una
estructura de costos similar enfrenta una demanda ms dbil y sufre
prdidas en el corto plazo.
Competencia monopolstica
en el largo plazo
Eficiencia econmica y
asignacin de recursos
En el largo plazo, las ganancias econmicas son eliminadas; as, podramos
concluir que la competencia monopolstica es eficiente, sin embargo:
Eficiencia econmica y
asignacin de recursos
Y adems, el costo medio no es
minimizado. La empresa tpica
no
aprovechar
todas
las
economas de escala disponibles.
Porciones de mercado cada vez
ms pequeas para las empresas
resultan en exceso de capacidad.
Oligopolio
Un oligopolio es una estructura de
mercado caracterizada por tener unas
cuantas empresas dominantes. Los
productos pueden ser homogneos o
diferenciados.
Modelos de oligopolio
Todos los tipos de oligopolio tienen una
cosa en comn:
El comportamiento de cualquier empresa
oligopolista dada depende del
comportamiento de las otras empresas
que comprenden al oligopolio.
El modelo de colusin
Al grupo de empresas que se unen y toman
decisiones de precio y produccin en
conjunto se le llama cartel.
La colusin ocurre cuando los acuerdos de
fijacin de precio y cantidad son explcitos.
La colusin tcita ocurre cuando las
empresas terminan fijando el precio sin
tener un acuerdo especfico, o cuando los
acuerdos son implcitos.
Teora de Juegos
La teora de juegos analiza el
comportamiento oligopolista como una
serie compleja de movimientos estratgicos
y contramovimientos reactivos entre
empresas rivales.
En la teora de juegos, se asume que las
empresas buscan anticipar las reacciones de
sus rivales.
Nash.