Lo Que Trajo El Viento
Lo Que Trajo El Viento
Lo Que Trajo El Viento
M.A.O.
Poesa y Vehemencia
En una cajita blanca de papel.
Dedicatoria
Poemas Inciertos
2002 - 2014
I.
Tu calidez semblante.
La fuerza de la vida.
Cre que fuese sin duda
la virtuosidad fulgurante.
En medio de la noche,
supuse ver esperanza.
El pardo de tus ojos,
mas era veneno ruin
an as esplendoroso.
A veces me atormento.
Mi cuerpo estremecido,
lo que una vez ardiente,
ahora fulgurantes escalofros.
II.
Miedo Al Amor.
Si mar, no recuerdos
Hemos compartido;
Pero si fusemos cuerdos
Entre pasin y suspiros...
9
Me sumerjo en pensamientos,
Como consumirse en un abismo.
Volver a los sufrimientos
Y escapado al fin, temiendo...
Que volviese a pasar lo mismo?
10
III.
Traicin.
Noche nebulosa,
Escondes sus miradas.
..Arduas, misteriosas
Ramas disimuladas
Se mueven sigilosas.
Mientras en la penumbra
Una cruel brisa me envuelve,
Son sus manos abruptas
Que me llevan lejanamente.
De ti me esconden el dao.
Traicin en sus ojos quebrados,
Como despedazados en sigilo,
Se cubren de un velo hmedo
11
12
IV.
De pensamientos y tristezas,
vivirs toda la noche sin dormir.
Pensars hasta que empiezas
al mirar su sonrisa al revivir...
13
14
V.
En el aullar de la marejada,
Un deseo mutuo se acordaba.
Que entre nos ningn obstculo nazca.
Nos jurbamos un amor sin palabras.
15
16
VI.
Nostalgia de otoo.
Nada... Te responder.
Nada, un vaco en m.
Nada misma... Replicar.
No hiciste nada, no por ti.
Yo no me callo, es el viento.
Me consume en escalofros
Invisibles, y su brisa trae
Su canto agnico amargo.
Y de pronto brotar
Un sentimiento mutuo.
De frutos saborear;
Un amor mo, suyo...
19
VII.
Me dejaste de querer.
Nerviosa me dejaste;
Tu voz me dio escalofros.
En la salida me encontraste:
tengo que hablar contigo,
Fue eso mismo que replicaste.
Incompatibles, iguales,
Tranquilamente me aseguraste
Quieres que crea esas frases,
Cuales sagazmente dibujaste?
Las cuales eran slo simples,
Tontas, alentadoras razones.
Me dejaste de querer
21
Todo es un desafo
Que se puede oponer;
Pero as no se puede,
Porque dejaste de querer.
Me dejaste de querer
As no lo dijiste...
Eso quisiste decir.
Yo quise correr...
Pero me qued.
Me dejaste de querer
Acaso si se empieza
Terminar va tan bien?
Puede que de sta
Slo digas No la am.
Me dejaste de querer
Te quedaste en silencio...
no te quiero como ayer
Es una esperanza, al menos,
An me quieres, al parecer.
Me dejaste de querer
A veces creo que jugaste
Es que tan fugaz fue?
De esto tena miedo...
22
Me dejaste de querer
Nunca me amaste,
No s si me quisiste...
[puede ser...
Tan rpido olvidaste,
Y lo ms trgico, ha de ser...
23
VIII.
Sombra.
En sombra me he vuelto,
De ese rbol a la intemperie;
Que anhela que el mar lo abrace,
Siendo que tan cerca est su oleaje
Pero esa colina ahogante los distancie.
24
Y me lo negaste, lo pensaste...
Pero pronto olvide esa escena,
Hasta que un viernes, la brisa
Me devolvi su crudeza.
27
IX.
Todo, Nada.
Despus de todo
Ya no queda nada,
Me dejaron slo
Con esta triste mirada.
Y an ms ofensivo se ha vuelto,
Si as le veo y l roza mi cuerpo
29
31
X.
Ya no s si gritar o callar
Si llorar o sonrer
Si ignorar o aceptar
Si enfrentar o fingir
Si olvidar o recordar
Si desenterrar o destituir
Si rabiar o aquietar...
Lo que me ha de consumir
Aquellos tumultos que me han de quemar.
Si vivir o morir.
Si dejar pasar y perdonar,
Verla hablar, dejar que hable
33
34
XI.
Incertidumbre.
La corriente me arrastra y as
me ahogo, me muero, me voy yendo...
35
XII.
El Sol.
Sinuosas me siguen
Hasta mi muerte.
Pero yo aprovecho
De pronto verte.
Agonizo, muero.
Por temor a despertar.
En el abismo de un amor
Ciego sin pretensiones,
Pero cuyo nico furor
Se difunde en pasiones...
36
37
XIII.
Eres un escalofro.
Eres un escalofro
Que se entre cruza
Con asiduo bro;
Vehemente gusta...
Lentamente me sumerjo
Y me dejo llevar en ti.
38
Incidental en mi vida,
Llegaste de ventolera.
Te descubr sin ida
Ni regreso al que tolera
Una pena omitida...
Y ahora me revuelvo.
Fuiste pertinaz corriente.
Le diste un notable vuelco
A sta vida de serpientes,
Que envenenan al despierto
Cual de mbar mirada
Se espera una muerte,
De amor, inesperada
Que an yace ausente.
39
XIV.
40
41
XV.
Adrenalina.
42
43
XVI.
45
XVII.
Dejarse Tener.
XVIII.
Tormento de querer .
Tengo Miedo a querer
Y anhele a querer
Seguir en tu regazo.
A todas enamoras
Con tal carcter.
Por qu entonces
Soy la que adoras.
Pero yo an no he pecado.
Mi boca no ha probado
Ese desplante y tu rudeza.
49
XIX.
Vehementes.
Todo as comenz
Cuando al preguntar
En que nos convirti
Esta pasin sin final.
Es lo que somos,
nuestras almas que avanzan en brida;
Regidos por el corazn.
A mi odo murmuraste,
Tan slo preguntaste...
Y respond sin ms que contestarte...
50
Vehementes,
Apasionados,
Rudos, rebeldes...
Que enlazan sus brazos
Para ser amantes por siempre.
Pero en secreto con slo besos
Que slo entre ambos lograsen
Saciar la sed de miles de versos
Que ni acaso representar lograsen
Esta efusin desenfrenada sin regreso...
Vehementes,
Desapacibles,
Tenues...
Insaciables...
Pero se sobrecogen consternados,
Con miedo a enamorarse y jams desligarse
Sin notar en locura desmedida se deseasen...
Vehementes,
Escondidos
De miradas crueles,
Que los volviesen intranquilos...
Mas se tornan los amaneceres
Por el encuentro tan enardecido
Del etreo delirio anhelante
51
Vehementes,
Adictos a la adrenalina,
Al frenes indiferente,
Siendo as tal la briza
Que ondea por displicente
Ventolera tal como me desafas
Con esa rudeza atrayente.
Vehementes,
Que se aman locamente...
Se anhelan insensatamente...
Se besan delirantemente...
Se separan funestamente...
Y pretenden encontrarse
Nuevamente.
Vehementes,
Incondicionales,
Obstinados,
Perseverantes,
Obsesionados...
Con los otros labios...
52
Fiebre vehemente
Eterna y violenta,
Conmocin demente,
Locura discreta,
Efusivos creyentes.
Vehementes delirantes,
Almas deambulan aberrantes...
Por una senda expectante,
En la cual gozan errantes
De un amor suave, afable...
Igualmente agresivo e infame.
Y sin duda el tiempo
Para quererse les robasen.
53
XX.
54
XXI.
No Puedo.
Simplemente no puedo.
Yo no logro olvidarte,
Y tampoco quiero
Jams, nunca dejarte.
Vuelve, no me dejes...
Que yo sin ti no puedo,
De aqu no me levantar,
Menos contigo me divierto.
56
No puedo sencillamente,
Dejarte libre, exceptuando,
Que te olvidara con mi muerte.
Escucha.
Si te pones a escuchar
a la tenue brisa aullar,
57
59
XXII.
ESPERAN.
Todos opinan.
Todos declaman.
Todos me tildan
Y me apartan.
61
XXIII.
No VOLVER.
Me entristezco entonces,
Quiero morir con poder
62
64
XXIV.
Mrame.
En mi despedida improvisada,
Con mi alma viva ahora discuto.
Mrame una ltima vez, mrate
Vehementes para y por siempre,
Pero ahora distantes y lejanos.
67
XXV.
Oscuridad Absoluta.
El cielo es la bveda
En la que tenue amante
Reposa a pesar de lbregas
Noches y etreas tardes
Con sus matices inestables...
68
69
XXVI.
Tu orgullo.
Yo anso que...
Me abraces y me susurres al odo,
Que me quieres...
Que no te importa tu orgullo...
Pero nunca va a acontecer...
Ese sueo que con mi luz alumbro...
Esa luz de resplandor ha de carecer
... Por siempre ese murmullo.
71
No quieres elegir...
Que querr decir...
An as no sabes orles;
No sabes leer sus seales,
72
73
XXVII.
Me he ido.
Ni por la influencia
De mis siempre amistades,
Ni siquiera por creencia
De regresar a antiguos andares...
Es la incesante lucha,
Interna que poseo...
Mis inseguridades que burlan,
Cuestionan lo que anhelo.
75
Incapaces de comprenderse,
Pensando si esto puede seguir...
Dudando si la llama se fuese...
Motivos que no hay que repetir.
Estabas esperndome abajo,
Con un ramo de sueos,
Que an estn menguando.
Decid ir contigo de nuevo.
Inquiriste si yo anhelaba
Continuar lo nuestro debiera,
En ti la muerte hablaba,
Vacilabas que prosiguiera.
Ya salt al abismo,
No hay vuelta atrs...
Engaarse a s mismo,
Para as al corazn no continuar...
Ahogarse en el olvido...
Y perderse en la profundidad...
Gritar sin poder ser odo...
As Consumirse en la oscuridad...
Ocultarse sin ser visto...
79
Ganas no me faltan,
Pero retractacin
Se desvanece en la nada.
Sola en mis lamentos...
Al comenzar la maana.
En las noches el desvelo
Envuelve a la madrugada...
Luego acongojndome...
En mis sueos y esperanzas,
Que carecen de importancia.
No son ms que versos
Que jams leer, sin ansias.
Sucumbi a un ltimo beso,
A recordar con tolerancia,
U olvidar con desconsuelo.
Si quisiera a ti regresar,
No recordaras mi caricia.
Tu orgullo rebosando, a tientas,
No dejarme volver a tu vida.
Vagando entre cielo y tierra,
Siguiendo a mi inmortal soledad
Descubierta en melancola.
80
XXVIII.
Miradas...
82
XXIX.
Te Has Ido.
84
XXX.
Caminata Nocturna.
Nada ms me abrigaran
El recuerdo de tu beso,
Negra bufanda de hilvn...
No atravesarn los huesos,
Esos escalofros de oscuridad.
En mi caminata nocturna,
nicamente escuchando
El silencio de las altas horas...
A los astros rumoreando
Los secretos que llevan cobras...
Al centro de la va deambular,
Con la mirada perdida al azar...
Retornen fantasmas sin paz,
Escolten a la callada ambulante...
A sus sueos de constante andar.
Rondando en pensamientos...
Evocando ciertos instantes...
Divagando en medianoche...
Soando caminar errante,
Bajo un claro de luna noble.
87
XXXI.
89
XXXII.
A media noche.
XXXIII.
Extrao.
Ms echo de menos...
Slo verte espero abrazada.
A mi almohada, en mis sueos...
Tenerte por un momento...
92
XXXIV.
Y Para Siempre.
Se lograra an morir,
pero volver tal fantasma...
93
94
XXXV.
Cabizbaja.
El tiempo se va deteniendo.
El viento corre e inspira...
La mirada se va perdiendo...
En el vaco de tu vida.
El beso de la madrugada
Tranquilizar su miedo.
Sin embargo, las palabras
Y sospechas van creciendo...
Le prometes a la luna...
Que si vuelve a suceder,
Te sumergirs oscura
Para nunca ms volver...
95
Te hayas cabizbaja
No por el pasado...
Una evasiva lejana,
Por eso has llorado.
96
XXXVI.
Mirando el vaco.
Mirando el vaco,
Mirando el vaco,
esperaba impotente hasta que todo se extraviase.
El viento se desvanece y se lleva consigo, un pasado subrepticio y fortuito.
Mas permanece en un rincn mo, pero sutil conmigo...
Mirando el vaco.
Como una foto olvidada en el tiempo.
Oxidada de frondosos sueos
Carcomida por el viento.
Djame asomarme por un instante
y har mo nuevamente ese paisaje.
Mirando el vaco.
Nia de ojos grises que siempre calla
caminante por ese triste sendero en el que se hallaba.
Nia de sutiles labios carmes
97
98
XXXVII.
99
101
XXXVIII.
No entienden mi Silencio.
No entiendo
Por qu le tienen
Tanto miedo
A mi silencio.
Yo soy de la luna,
Puede que una
[Luntica...
O soy ella misma,
Y es mi reflejo
El que los tortura.
No entienden mi callada
[Hermosura.
Si yo soy como una imagen,
Un sutil dibujo. Sumisa
[Los escucho...
103
No entienden al silencio,
Que da un mpetu de secreto.
Un semblante cautivante,
Que despliega un aire desbordante
De misterio que ha seducido
De lgubre sombro.
Es que le tienen miedo...
No conocen su ensueo.
Porque la verdad es silencio...
Esperan un entero, y siempre
Los murmullos son fragmentos.
104
XXXIX.
No es la ms tenue
recndita flor?
La vehemente...
Que carece de razn.
En tales sus amantes
ptalos de carmes
se consumen de sangre,
Locura ajada de ardid...
Guardando sus estrellados sueos
en las efmeras mortales espinas
tan slo su dueo la alza sin agona.
Rosa que se hace difusa en el viento.
Se envuelve de escarlata yaciendo
de su sonrojado vestido ligero.
105
XL.
Tiempo.
106
As tarareando en un murmullo
Una tierna meloda sin resuello...
El silencio se disuelve en un susurro
Tan olvidado entre mis sueos.
107
XLI.
Una sonrisa.
Al descuido de la desdicha...
Huye aquella amargura...
Entre mis labios se dibuja...
Esa lejana finura.
De mi mirada empinada...
O tambin el grabado
De sus ligeros besos...
Es escalofro labrado
De matices del viento.
El sonrojado tono
Del olvidado ocaso...
Que se habrn llevado
En aquellos versos.
Un mesurado trazo
De recuerdos pintado...
El desconsuelo perdido
En reflejos inclinados.
Mas el silencio se ha ido
Se ha llevado su secreto
Una tarde, consigo...
Descuidando su regreso.
109
Ya se puede contemplar
Una huella en la lejana...
Tan slo ha de tratar
De una mera sonrisa.
110
XLII.
Sombras.
113
XLIII.
No entiendo.
115
XLIV.
Inconstante.
116
117
XLV.
Desasosiego.
Y se va desvaneciendo
La figura de su adentro.
No son nmeros ni palabras...
Slo perdida en lo profundo de su cuerpo.
118
119
XLVI.
Soy.
Mi sangre es tristeza.
Tan violenta, tal espesa.
Mi danza es fuego...
Que se consume entre mis huesos...
Es mi sombra que acompaa al lienzo,
Me persigue como tenue amante
Obsesionado y ciego...
Soy la luna...
Hermosa
Pero oscura...
Soy primavera
Tan sublime
Como incierta...
Mis lgrimas...
Son un mar
Que carece de belleza...
120
Mi tormento se esconde
En su olvidado borroso reflejo...
Ante un austero duelo
Entre el presente y mis recuerdos...
Mi voz... Un murmullo
Vehementemente tuyo...
Deshiciese tu aliento
En mi cndido susurro...
Soy secreto
Que yace en desconsuelo
Como una verdad
En abrupto silencio.
122
XLVII.
Tu inocencia se ahoga,
Se muere, se lanza, se abruma.
Mas, sutilmente la toca
Una sonrisa, una columna
Para que no en el silencio
Se disipen junto a la luna.
123
125
XLVIII.
Perdida en el firmamento.
127
XLIX.
Autorretrato Estigmatizado.
129
L.
Un paisaje de poemas,
Tenues y suaves dilemas...
Que por un segundo...
Convertidas en un respiro...
Contemplo sin ser visto...
En secreto son el comienzo...
De dos almas que se escapan.
Del pasado, de otros trminos...
130
Y as mismo... No ser...
Luceros que cruzan fugaz
As con cierta malicia yacer...
Sino de indiscutible, cndida paz...
Sonrisa cerrada y constelada...
Cre ver un cielo sin estrellas...
Cuando le encontr abrumada...
Pero vi soplar muy de cerca,
La brisa que me traa con ella...
Dejando hermosas estelas...
Una singular huella
Que dej olvidada
Cierto individuo...
Antes que la luna
Se encontrase con su querido...
Amigo...
No, ya no sola...
Acompaada
Por mis huellas,
Y por una sonrisa,
Que me alegra...
Ojos de miel,
Que me contemplan
Me siguen y nunca
Me sueltan.
133
LI.
135
LII.
Lluvia.
Qu irona la tuya...
El jaspeado cielo se nubla,
Se quiebra con cuya
Luna que huya...
Cayendo va
Un mar de estrellas...
Desenfreno fugaz
De difanas huellas...
136
137
LIII.
Vrtigo.
Un escalofro ensombrecido
Se apiada bajo la penumbra de la noche,
Envolviendo de vehemencia los actos
Impetuosos que con estelas se borden.
Se asoman despiadadamente
El aire recndito y abrupto,
Sobre los prpados de los rboles
Y mi pecho agitndose oculto...
138
LIV.
Columnas de ceniza.
139
LV.
Te Amo Demasiado.
De pronto caigo de mi
Ensimismamiento, clido
Mar que se
Agita dentro
Sola slo en las palabras
Intimidada por el cielo
Amado, constelado, arraigado
Demasiado lejos, demasiado cerca
O quizs demasiado cierto.
140
LVI.
Escapar.
Cansada de todo.
Hacen ganas de irse...por un mero instante.
A la media noche,
o tambin en el amanecer creciente de la madrugada.
Terminar con todo,
destruirlo y convertirlo en mil pedacitos;
miles y millones, que de vidrio, me hieren las manos y los ojos.
A cualquier lugar,
a cualquier hora sera mi hora de escapar...
De qu, no lo s.
141
LVII.
Desgarrada
Mi alma es desgarrada
en un silencio abrumador.
142
LVIII.
Se desvanece en escalofros...
Sutiles espadas de la noche.
Y la finura del rasgo perdido
Entre sombras y albores...
No entiendo tu hechizo
Tan slo me pierdo
En mi mirada, su vaco.
143
LIX.
Miren, es mi padre.
145
LX.
Oda a mi fantasma.
Acaso la reencarnacin del habla perdido est sembrada en las races de tu sangre?
O eres otro poeta empedernido recndito de este mundo escondido?
Qu besos han allanado tu boca, para encontrar las palabras tan hermosas?
Ahora, muerto a mi lado y a mis ojos, pero vivo en tu libertad de cuerpo libertario,
Cuntas rosas has quitado sus espinas, marchitndolas de verdad?
Fantasma de mis pensamientos.
146
147
I.
Oda a mi Madre.
149
II.
Deseo extrao.
153
III.
rbol extrao.
155
156
IV.
Semi impotencia
Semi esperanzas.
Ojal no caigan
en un retroceso ileso
de mi falda amarga.
Casualidad o la fortuna
entre el movimiento
aletargado de mis manos,
inevitablemente heridos.
157
158
V.
159
160
VI.
Exquisita tentacin.
161
VII.
Frutillas y mediocridad.
Me cans de la mediocridad,
de las excusas sin sentido
y de los fines sin alcanzar.
162
163
VIII.
165
IX.
Bienvenido a la rutina.
Bienvenido a la rutina.
Escarpa en tu vientre
Holgazana tu desdicha,
Quien inmersa te tiene
En un nervioso tnel
De blanca monotona.
Bienvenido a la rutina.
Bienvenido a la rutina.
Bienvenido a la rutina.
168
X.
Y si...
169
XI.
Pausa.
No.
Ella no existe.
La fugacidad de la actualidad
Le quita toda hermosura capaz
A la belleza decadente e irreal.
173
XII.
Lo ms lejos.
174
XIII.
Creme.
175
XIV.
Exquisita trampa.
176
XV.
177
XVI.
Contigo.
179
XVII.
Me cie la cintura
Tu brazo?
No, slo abrupta y triste
te siento lejano.
Ven y sbete
por mis trenzas invisibles
a mi balcn enraizado.
Que me cia tu brazo
mientras derramas
Polvo de sueos
En mis tendidos prpados.
180
Ven y yo trepar
a tu cuerpo que escampa
en la lejana hierba
de mi almohada.
Te amo,
palabras sencillas pero infinitas
dentro del cielo raso
pero que la luna ama ms
sin dudarlo.
181
XVIII.
182
XIX.
Gorrin.
Nos unimos.
Qu hermoso era volar contigo.
ramos ms que ngeles cayendo
Y luego regresando al paraso
Ahora a mseras ruinas reducido.
Gorrin, yo no te absuelvo
La forma como me has querido.
Es la belleza mi don maldito,
El fin de tus medios benditos.
Gorrin, perdname.
Nunca alas quise levantarte
Para que ansiaras mi cortejo.
No deb exhibir as mi vuelo.
186
XX.
Sueos.
Ya no en mi mundo burbujeante,
Sino slo en las lneas ya trazadas
De mi cruenta novela del alma,
Hecha de fragmentos y poemas.
187
188
No te quito trascendencia,
Pero de ti no hallo estelas
En la espuma del ocano
De mi vehemencia.
189
XXI.
Prejuicios heredados.
Qu felicidad es esa?
Somos tan diversas, hechas
190
A semejanza me arma
Dulce como una estrella,
Queriendo slo la luna
tenerla. Su sonrisa de vuelta.
En mi bolsillo guardo
Otro tipo de astros.
En mi alma se tuercen
Las estelas del dao.
191
XXII.
Entre cadveres.
De la cotidianeidad compungida,
Expectante por un rayo de vida.
Resignada a esperar sin prisa
Algo que no estaba en s misma.
192
Es naturaleza muerta.
Es diosa del drama de la existencia.
Quizs la flor ms inhspita, desencantada,
Le gusta desvanecerse y extraviarse.
Con mariposas e insectos se acuesta.
De forma lunar,
Ciclos vitales.
Es el costo de vivir,
Quebrarse,
Destruirse.
194
XXIII.
Mi rbol salvaje.
Antes.
Luego.
Con mi ocano alimento tus races
(Que has tejido para protegerte) Del alma.
De pronto me he enamorado
De la deliciosa sombra que me regalas
Cuando bajo ella me pierdo dulcemente.
De pronto te he seducido
Arrojndote partculas explosivas
Que tanto detestas.
Aunque ya no vuelas
Alto me llevan tus brazos
Casi las nubes tocando.
195
Despus.
Pude pintarme alas y aterrizar
Despaciosamente en la luna.
Te hago conmigo llegar
A ella aunque adherido a la tierra
Sigues, sin embargo me obsequias
La perdicin ms deliciosa eterna.
Porvenir.
Djame acariciar sin tocarlas
Esas races hinchadas de cicatrices.
Qu yo amar tu tronco
Como la extensin de tus cortas alas.
Presente.
Qu tal de aguja, mis versos
Y la tan dulce desgraciada rutina?
Transcurren los segundos,
Y yo lejos te beso las nuevas plumas,
An me faltan muchas.
196
Tantas.
197
XXIV.
Hombre.
He quebrado el firmamento
En mil pedazos. Y en su cada
Se siembran en la tierra,
Olvidndome de su rastro.
El violeta esconde en su vasto rastro el verde anaranjado celeste gris sobre mis labios
rosados,
Agita el dorado castao de mi cabeza como raz
De sus brazos, mi piel de bronce y mis sueos no saturados.
Llevndole al hombre
Mis estrellas.
Slo en la caricia del tiempo fugaces,
Pero cuya estela
Se queda atndonos
Enervada hasta la muerte
De la incertidumbre certeza.
199
XXV.
Algo ficticio.
200
XXVI.
Universos.
Se confunden al disolverse
Uno con otro, o innumerosos.
Cmo atraparlo todo.
No existe el todo.
Sino todos.
202
I.
La justicia.
Est feliz.
Vuelvo a la justiciera,
Ella me elude
Porque le he quitado el marido.
Placer,
Y me odia
Cuando antes
Me deca hola.
204
II.
Algo cae.
Algo cae.
Como si las murallas
Se me vinieran encima,
Las luces estallaran
Sobre mis ojos, que no hallan
Descanso ante esa boca amarga.
No.
Son mis ojos
Los que explotaban.
Bajo la tempestad en la
Que me encierras.
Qu contradictorio el tiempo!
A ti me une y me desata,
Me da vida y me mata.
Me contagia tu enfermedad,
Y mi inocencia debilitada.
Algo cae.
No son lgrimas.
Es el amor puro
Que armaba.
Algo cae.
Son las horas,
Y consigo traen
Mi deshojada honra.
Algo cae.
Somos nosotros.
No sola,
Saltaste.
Me salvaste.
206
No quera yo,
Pero regresaste.
(Me devolviste el alma)
A amarme.
Como si nada
Con todo.
Algo cae.
Son las palabras
de tu boca
ya no arden.
As con dulzura
Mecer tu barco
Desafiante.
Y hacerte caer
Otra vez a mi ocano.
Hipnotizarte.
Para no ser yo
207
208
III.
209
IV.
Escopeta.
Qu tiene el invierno,
que me hiela tan dentro?
Un vaco me he vuelto.
Y en esa soledad
De enamorada
Es tu recuerdo
Que me llama.
Slo un beso,
y yo me hubiese
derramado sobre ti.
Cuntas veces
En mis sueos
Me vas a perseguir?
T tras de m,
La plvora
En mi rubor.
210
Qutate esas
largas piernas.
Tira el rifle.
Y chate a volar
por la tierra.
Y robarme lo que
Nunca deb maullarte.
Y odiarte
Porque con esa mirada
Me descubriste
Tras el follaje.
Y resolviste cazarme.
Qu fcil presa
Me creste y deseaste.
Te tent siniestra.
Disparaste.
Te burl, arlequn
Me fui a la pradera,
Y an as
211
La coja felina
al dolerle la vida,
Suea con la escopeta.
212
V.
Separacin.
213
VI.
Lejana.
Termino de contar
Los segundos.
Dnde te has
escondido?
Ests acaso
En el atardecer enrojecido?
An as todava no acierto.
Si cae la noche,
lo hace amarga
como un velo asfixiante
sobre mi cabeza.
Me vuelvo ciega
Bajo las sombras
Que te ocultan
Y cansada me retiro.
Me tiendo en la luna,
Cuento hasta cinco.
Dormida.
215
Cuando he credo
alcanzarte te has desvanecido.
Pese al material
de mi sentir concreto,
Es la distancia contrita.
216
VII.
La memoria.
Es frgil la memoria.
Basta un hombre
Que lance una piedra
Para casi destrozarla.
De pronto la nostalgia
Puede dejarme sedienta.
Las lgrimas son esparcidas.
Entonces bebo, pero es ella
Quien bebe de m
Y me arroja anodina.
Promesas rotas.
Juramentos para un siempre
217
Ya inexistente.
Vuelvo a mecerme
En cada letra.
Pero me tropiezo
Con el olvido agridulce.
Su impulso dbil
No alcanza para hacerme
Recordar.
218
VIII.
219
220
Qu es?
Uno nace sabiendo cmo amar
Para no hacer dao?
Es esto amor?
No sabra cmo llamarle,
No s si es amor.
221
Me encuentro de pronto
Dentro de una nube,
Tan negra que llega a ser
Transparente mas no difana.
La cabeza se enferma,
Y no deja de rodar y rodar,
Mis ojos llegan a doler,
Mi boca se aprieta al igual
Que mi garganta.
224
Sobrevenga la calma,
El silencio, las ganas,
La soledad, la fuerza,
El ego dormido y sucumbido,
Las letras en palabras,
La bata, el jardn, la cama,
La ducha, la rata, la gata, el perro,
Lala.
225
226
IX.
Es la noche vagamente
Estrellada y fome.
Junto con otras noches
Baila enrojecida, se precipita,
Entonces cae.
Extraviada de pronto
Hondo en la memoria,
Yo escarbo y te borras
Pero algo de ti persiste.
Es tu voz
Que fugitiva y frgil,
227
El da se extingue
Rpidamente fcil.
La dicha del medioda
Con el atardecer se fuga
Hacia otra parte.
Extraa amarte.
Sutil es tu esencia
En este ambiguo viaje.
Pero basta una palabra,
Una huella en mi carne
Para esperarte, mientras las
228
229
Desperdicio el polvo
De sueos ya marchito y
Enloquezco de slo creer
Que me hundo en esas
Mejillas de ocano tendido.
230
Amarte a ti en particular.
Porque caigo con la noche,
Sujetada al velo de su vestido
Semitransparente y frgil,
De gasa negra brillante.
No he de rasgarlo casi?
As destella una luna
Descosida de mi traje.
Dnde quedan mi cuerpo
Y alma separados, si ante ti
Se confunden inconmensurables?
Yo quiero amarrarte
A mi cuerpo y amarte
Con el desgarrador
Sentimiento que alberga
Mi pecho, no con la mente
Y sus miedos. Te quiero.
232
se es el vrtigo de
Amarte en silencio.
No decir las palabras
Que vomitan mi cuerpo.
234
X.
Vuelta fugaz.
De su bicicleta me baj.
De la misma que os subir
Mi mano hacer rodar sobre la suya.
El hombre de humo
Me prometi el firmamento,
Esparci dientes de len
En mi alma desasosiego,
Tristeza, despecho,
Pero yo no puedo volver
A amarle. Acaso no lo am?
236
XI.
Un da hmedo.
Hoy llueve.
Cinta a la cintura,
Se desata.
237
238
XII.
Depresiva.
De mis pupilas?
Me alejo de m misma
Para de pronto prstina
Yo misma exija su vida.
Regres de a poco
Pero frenticamente.
Un flujo de energa,
Una repentina inspiracin
De oxgeno y revivo.
Soy una mujer,
Tirana de verdad.
Dulce en la piel,
Bruta al hablar.
Casi sin parar.
Queriendo viajar,
De adentro escapar,
Casi naufragar.
241
XIII.
Duerme.
Y me doy cuenta
De por qu te am
Ayer, maana, y tal vez,
Hoy, esta noche.
Fra, sin tu calor.
Tibia, cercano No?
Simplemente dormir.
Mi amor
Pasan los das, al mirarte.
Uno slo sin hablarte,
Y mi ser te ansa cerca.
Mas me dan ganas de escaparme,
Huir y no echarte de menos
242
Pero
Me pierdo
Desarticulada
Catica
Dulce
Tenaz
Mi vida.
He estado ausente
Largo tiempo.
No podras reconocerme.
La melancola, como siempre, habita.
El grito se ha ido calmando.
De qu se trata
Aquello que has pensado
Slo siento tu distancia,
Imposible desengao.
Yo
244
Ya no s
Yo ya no s
Qu puede ser
Qu puede ser
Mor y reviv
Qu voy a hacer
Qu voy a hacer
Fui inteligente
Hasta que gan lo pasional.
A veces pienso que
No soy para ti
Ni t para m
Ni uno, y as,
Volvemos a sufrir.
245
A veces siento,
Me miran
Con una expresin sombra.
Qu hago aqu,
Y me alejo
Porque hay una muralla gris
De materia rugosa
Que nos distancia entre s.
Pero anso
246
As, t, el ms cercano,
Te me volvers difuso en el olvido.
Un da te encontrars lejano.
Lejos, tan lejos, que ya no habr
Ensima oportunidad
Para nosotros.
Sufrir en la distancia,
Pero ya no hay mucha diferencia.
247
Siento mi vida
Donde no debo.
Cuaderno de poesa
Que se duerme en mi mochila.
Pueden pasar aos sin que escriba.
Pero al volver arrepentida,
Me encuentro a m misma.
Creyndome extraviada
En el fondo de un mar sin brisas.
No quiero acostumbrarme
A una monotona floja.
Te quiero como eras
Impredecible errante.
Me abruma dentro.
Quera conversarte,
Pero el nervio me hizo
Olvidarlo.
La luna es mi acompaante.
A veces sola me siento.
Como si a mi lado
No estuvieras.
250
Pero conduciendo
Por la ciudad,
Al silencio de
De la noche entera.
Cmo te revivo?
Cmo nos revivo?
Cmo devolvernos
El hlito de la existencia.
Mi dulzura ya no sirve
Para endulzarte los das?
Yo que inverta en dulces
Besos cada segundo de tu presencia.
251
Y vivo el da a da,
Cuestionndome lo que
T mismo inquiras.
A la cama,
A soar con otros ojos,
Que lo tuyos se me borran
En la almohada.
253
XIV.
Otros ojos.
Ya no hay tristeza,
Sino rosas es mi rostro.
Me sumerjo entera
En fantasear con un otro.
Dulce grave.
Escalofriante.
La vehemente descarada
Ha vuelto para regocijarse.
El aburrimiento, el hasto
Son de ayer y hoy me
Columpio en una luna
Abrasadora y menguante.
Y yo tan torpe!
Los primeros minutos
Cuando llegas.
La intensidad se encarama
Un impulso de suspiro amargo.
No lo pasaramos mal
Me ro sola, extenuada!
Feliz, libre como un guila.
255
XV.
Luna leona.
256
O ella la leona
Que no lo atrapa.
A aquel gorrin
Con visos de guila.
257
Se despierta, se da cuenta
Que se le fuga una mariposa.
Y tiene que atarla a su garganta
Con un nudo, sino se arranca
Tras quien no le importa nada.
La luna, helada,
Se viste de negra noche,
Brillantes lentejuelas.
Sentada, ella piensa
Por qu el sol se aleja?
Cuando est muy cerca,
Todo muere en la tierra;
Por exceso se seca.
Viene el invierno!
A este desolador desierto.
El sol, feliz, se evade
Para recorrer contento el universo
Libre, ya no atado.
Yo ya sin fuerzas
Me voy a buscarlas tambin
Jugando entre los astros.
Luna atravesada
Por el sol inestable
Qu es de ti
En la noche agria?
260
XVI.
Fantasear.
Yo soy tostada
Porque el sol me ama.
Hoy soy tostada
Porque el sol me abraza.
De verdad soy plida.
Yo me robo su luz
Y l se torna nieve
Entre mis estrellas.
El ocano violeta
Se mece en calma
Pero esconde la furia inmensa.
261
XVII.
Un recuerdo.
Hoy te perdono
Jueves nocturno
De nudos rotos.
Al ser un recuerdo
Sepia medio brillante,
Reciente enfermo.
Me duele verte
Acariciando su guitarra,
Atando tu canto a su voz
Salada, a su cuerpo alto,
Su pandereta alada.
Te me arrancabas
Del alma.
Me deshuesaba la rabia
Hasta que me tranquilizaba.
Buscar mi camino
Me dio la calma.
262
Pero me encantabas.
Me endulzabas el alma.
Lo que fue una llamarada
Ahora una incmoda boca
Apagada.
264
XVIII.
Somos.
Somos de agua.
Nos dispersamos
En toda posibilidad
Que la vida encausa.
Somos de aire.
Nos evaporamos
Violentos al calor
nimas errantes.
Somos de carne.
De esa que extraa
Se agita y te llame.
Somos de sueo.
Imaginarios. Nos
Encontramos en
La niebla habitando.
Somos de agua.
De sangre espesa,
Que ro dulce
Nos recorre entera.
Somos de fuego,
Locos ya ciegos.
265
Lodo.
Tierra,
Eso somos.
Seca, nos humedecemos
Al vernos.
266
Un arroyo.
Nada somos.
Slo somos
Un hombre cansado
Una mujer a tu lado.
Jvenes sin descanso.
Muertos y resucitados.
267
XIX.
Un recuerdo II.
Te aparto.
Ya no eres real.
se real
Eres un aguacero.
Un bruto cuerpo.
Un nio eterno.
Un angelito que va cayendo.
Un hombre sincero.
Un recuerdo.
Un puto de mierda.
Un amor de ensueo.
Un sol ardiendo
Que oculta su fuego
Cual le va temiendo.
Un gorrin de aquellos.
Una mariposa muerta.
Un amigo ciego.
Una dulce sombra.
Un flechazo alegre.
268
Algn da, lo s,
Te mostrar toda esta poesa.
Compromiso lindo
Compromiso chico.
Compromiso grande.
Corazn exigiendo
Su maldito espacio!
Ahora recuerdo!
Lo que es echar de menos.
Cuando no necesito hacerlo.
Cuando la verdad llega llena,
Pero ella es una imposible embustera.
Pedacitos de cielo.
Cantito de lluvia
En mis prpados suicidas
Traicioneros.
Cielito gris,
Explosivo y maletero.
Hojitas cayendo,
271
Al suelo muriendo.
Cadveres preciosos
Que con mis pies
Voy recogiendo.
Silencio abrigador,
En mis odos el viento.
No puedo orte!
Eres silencio!
Finito, ruido interno.
Por qu te escribo
Cuando cerca no te siento?
Cundo eres un recuerdo?
Cuando eres alitas mustias
Que se escapan con el viento.
272
Trato de abandonarte
En cada aliento.
Cada suspiro que saco como
vmito de tanta mierda adentro.
Por qu te cuento
Como una historia
De las mejores
Entre mi vida?
Te entregaba de m un pedacito
Por qu no me lo has devuelto?
Muriendo
Te desprecio.
276
XX.
Me rodeas, me acechas,
Mi sonrisa t te llevas.
Me endulzas, me abrazas.
Con ese calor quemas.
Te quise, es verdad, t a m.
Me abrazas, me buscabas.
277
Te das vuelta.
Me abrazas.
Tu boca liviana
Me calma.
Me sacia una sed errada.
Campanas, una msica oriental
A mis odos se escapa mientras
Me atrapa tu boca, tu cuerpo, tu alma.
278
Qu besos me guardabas!
Tu cuerpo me buscaba!
Se arrebataban por ser uno slo.
Te derretas, decas.
Tus ojos me miraban
Con ese calor que yo en ti
Buscaba y antes me negabas.
Tu cuerpo me buscaba,
Se agarraba de mis faldas.
Tu cuello buscaba mi aliento.
Te devoras mis uas
De rojo caramelo.
Un domingo querindote
Tu sonrisa me acaricia dulce.
279
Vomitamos palabras,
Confesamos nuestro fallido
Intento de olvidarnos.
Me convences
Todo el da quedarme
A tu lado.
280
Te perdono, amado
O te odio ahorcado?
Qu soy a tu lado.
Un da como ste, tan llano.
Vale la pena preguntrselo?
Me import nicamente
Mecerme en tus brazos.
Sentirme querida en tu regazo.
Ahora lo siento, muy profundo.
Me quisiste, y yo a ti te quise.
De verdad. De verdad.
281
XXI.
La verdad ante m
Es muestra ciega, pero
A tientas confirmo mis tristezas.
En que me besas.
Eres en apariencia,
Mendigando una sonrisa
A cualquier mujerzuela.
Yo soy la ms puta,
Porque creo amarte
Cuando haces que todo crea.
Eres la angustia disfrazada
De calor interhumano.
Pero eres un montn de piedras
Que ms fuerte me golpean.
283
Me volver ajena.
No te das cuenta,
Que con tus juegos ocultos
Un tramo a segundo me alejas.
Qu torpe soy!
La nostalgia nos ensea
Un vaco inllenable con tu silueta.
Un vmito de mierda,
Una luz que a mis pupilas
Hiere, daa, quiebra.
Vete!
Una causa de mi inseguridad,
Un dolor a mi existencia.
Un odio que se desvanece
Lento entra la niebla.
Buscas validarte?
Objeto deseable
Dignidad.
Si l mendiga, qu soy yo.
Te soy, luego existo?
Siempre antes, no espontnea.
Me merezco alguien que de
Verdad me quiera.
XXII.
Rabia
286
XXIII.
Llamada nocturna.
Te busqu todo el da
Por las orillas de los libros.
Las tapas del cuaderno,
La espuma sonora de los astros.
Que a tu lado,
Se me derrite la boca.
Mi cuerpo te evoca, a ti se dobla.
Me llamas, a la noche,
Como para saciar una sed insaciable.
Me dices loquilla y me duele
Porque es como cuando te llamo
De nombre completo: me rebajas
A un estado ordinario, como cualquier otra.
Llamada nocturna,
De irnos a la luna.
Domingos
Te niego toda la semana
Para que llegue el domingo
Y mis barreras se caigan.
XXIV.
Desconfiada.
A veces me sorprendo
De cmo me ve la gente.
Resulto ser una caja de misterios,
Casi una sombra de un lucero.
Una distante luna en silencio.
Plan. Un Plan.
Nunca armo un plan,
Si lo armo me frustro
Y es tremendamente fatal.
Un padre ausente,
Semipresente, en el mar,
Aunque no sea verdad.
Qu es verdad?
La gran pregunta del simbolismo
289
Me vuelvo distante,
Desconfiada y no me expongo.
291
XXV.
Un galn.
Un galn.
Se muestra relajado
Pero es sumamente obsesivo
Perfeccionista
Su mscara, sus juicios, su no perdn.
Limpieza, pureza.
Son ambiciones tuyas, absurdas.
Lo nuestro nunca iba a ser puro, perfecto.
T tambin me soaste a m
De una forma que no ha de existir.
El abandono eterno.
La hechicera a flor de piel.
La rabia. No soy idiota.
Cero tolerancia.
Accin y reaccin.
Qumica de mierda.
Asco.
293
XXVI.
Dolor tristeza.
Lo llor todo,
Dolor tristeza.
El polvo de sueos
Se ha podrido.
Tiemblo no de fro,
De dolor tristeza,
Espritu marchito.
Se me parte la cara.
Sus msculos se desgarran
Como olas de plstico
De mi ocano violeta.
Mi voz en un aire apenas audible,
Tan triste. Mi alma fro siente.
295
XXVII.
No son hombres,
son horas desperdiciadas,
son angustias gratis,
horas de psiclogo extra,
entretenido material
para contarle a las mejores amigas,
cobardes corderitos disfrazados
de lobos a su vez disfrazados de corderitos,
fuente de inseguridades,
negatividad ambulante
que venden su mejor sonrisa,
poetas falsos, malos amantes,
una verdad que negamos y que la Luna,
desde su altura, nos reprocha
en lo ms hondo
de nuestro instinto se burla.
Se termin la tortura,
296
y l se quedar solo
dentro de esa caja negra vaca.
Al menos yo tengo mi caja blanca,
luminosa, que me acuna.
297
XXVIII.
Septiembre fallido.
Simplemente
Las nombraste,
Mujeres cadas como roco,
Gotas de lluvia en tu cara
Que secaste arrepentido.
Pero en ti yo no confo.
Demasiado s y adivino.
No quiero ser otra estrella
Ms perdida en ti, cielito.
Te desesperas si no te grito.
Te toca a ti estar
Por fin intranquilo.
298
Pero te distancias
Y haces de m un vaco.
Yo me cans de eso,
Inestable fulgorcito.
Yo me escapo lozana,
Arisca de tu olvido.
como un gato, sigilosa
Me acerco y alejo.
Desconfo.
No logro confiar en ti,
Pese a tu dulce abrigo.
Las cosas que me perturban,
Que no me hacen vivir
El presente contigo.
299
Te respiro.
Te anso,
Te quiero,
Pero en ti
No confo.
No me fo.
Hace fro.
Tanto bajo el ro
Ha cruzado agua en vilos.
No sacia mi hambruna,
Mi ansiedad, mi muerto paladar.
300
XXIX.
Sin sabor
Qu cruel indiferencia,
Que sutil esa esencia
Del amor cuando de verdad
acontece en la niebla.
Y un desborde insaciable.
303
XXX.
El pasado.
Abuso de mi embriaguez,
El mojito cautivo libera
El control de mi super yo.
No pasa un segundo
Para que mi ser exista
Ante tu presencia, otra vez.
Escalofros dulces,
Tu voz que canta
Y dice lo que ansiaba escuchar.
304
Te seduzco y t me atrapas,
En tus labios me araas.
Vomito ideas y t palabras.
Escurridiza, me aferro.
ntima, me acerco.
La noche lbrega,
A ti me estrecha.
Ya no somos ajenos.
Somos seres etreos,
Errados, extraviados,
Nostlgicos, parecidos.
Mi ms lindo, preciado
Primer amor recuerdo,
Mi ser se calma,
Mi todo se confunde.
Al sur de la capital
Las lunas terrestres
Crecen y explotan
Con mayor facilidad.
Maana dulce,
Maana quieta,
Maana blanca.
Los autos rompen
El aire, su buffer.
Mi amor por ti
Se ha gatillado.
Estoy llena de msica,
Hinchada de melodas,
De palabras, de cario,
De sensibilidad.
306
Mi amor por ti
Es tan puro,
Carnal pero real.
Eres mi recuerdo favorito,
El ms sano.
El pasado se disuelve.
Me apartas.
Estar solo
Es la excusa
Para en m
No hallarte.
307
XXXI.
Agridulce sabor.
Me dejaste el corazn
Colgando en el cielo.
Lo elevaste alto
Y qued atrapado
En tu hermoso rbol
De brazos infinitos.
Fugaz
Efmero
Dulce
Intacto
Puro
Embriagador
Vehemente
Carnal
Idealizado
Tengo el impulso de esperarte.
Inoportuno
Sola
Estar solo
Ansiosos
Las torres
Conversar
Besos van
Un abrazo
Amor adolescente
Lazos viejos
Antiguos
Rodos
Slidos
Coloridos
Oxidados
112
309
Escapar
Manzanas
Ahora habla
Nostalgia
De muchos aos atrs
Mi alma
Como partculas
Esparcidas se escapa
Amigos.
Amistad.
Existir?
Rotas
Las palabras
Vanas
Las promesas
Brutal
La nostalgia
Hermana lenta.
310
XXXII.
Pensar.
Te quise? Te am?
Si de tanta angustia me llen.
Una ceguera idiota,
Enferma cada dos semanas.
Nerviosa, errtica.
Contigo estuve intoxicada,
Tantos das, tantos aos.
Drogada y adicta
A un amor alicado
Obsesionada, ambos.
Fuimos un ro de errores,
Yo soport demasiado.
Todo cae por su propio peso.
Ojal te resulte esta vez.
Si vuelves te mato.
El romanticismo
Hace desastrosos estragos.
No. basta.
No ms rencor ni desconfianza.
No ms gasto de energa extra.
No ms sufrimiento idiota.
Qu me duele, a qu le temo,
Qu me estresa, qu me pone nerviosa,
Qu me angustia, qu me perturba, qu me entristece, qu me enoja?
315
Perder el tiempo.
Ser indecisa.
Tener muchas cosas que hacer en poco tiempo.
No ser aceptada.
No ser querida.
Ser abandonada.
Ser insegura.
Ser tan precavida.
La intolerancia.
La inestabilidad.
La inmadurez emocional.
El recelo.
La envidia.
El pelambre.
Estar enferma.
Perder mi voz.
Perder plata.
Tener discusiones estriles.
Estar sola sentimentalmente.
Estar expuesta a la mirada del resto.
Que me importe lo que opinan de m.
Estar cerrada.
Ser mal genio.
Ser negativa.
Boicotearme.
Perder un ser querido.
316
Hacer dao.
Ser marginada.
Me vaya mal en los estudios.
Victimizarme.
Frustrarme.
Ser tan ingenua.
Tan sensible.
Poca resistencia.
El cansancio, no dormir.
Ser cuadrada, intelectual.
La espalda.
Las peleas de mis paps.
Que me critiquen.
No ser la mejor, sino la peor.
Que se juegue con los sentimientos del otro, conmigo.
La mentira.
El insomnio.
La incomunicacin.
La mediocridad.
Ser mrtir.
La no disciplina.
La basura en la naturaleza.
Ser herida.
Salirme de mis casillas.
Que me vean mal.
No aguantar.
317
No hablar.
Cerrarme.
El no respeto.
La ceguera
Lo inconsciente
No. basta.
Debo controlarme,
Pero no contenerme,
No bloquearme.
Ser yo Quin soy yo?
Cmo me ven?
Empiezo a conocerme.
El desgaste amoroso.
Cmo convertirlo en desgaste escnico.
Enfocarme.
Angustias, nombre de personaje.
Ocio, instancia creativa.
Seguridad, ser yo, creer en m,
No dudar, tener la mente libre.
Nerviosismo, mente no descansa,
Se cansa de pensar.
Lo grave, lo ftil.
Lo intenso, lo tibio.
Lo extremo, lo medio.
318
La locura, el raciocinio.
Lo lunar, lo solar,
Lo profano, lo terrenal,
Lo sagrado, lo numinoso.
Bang! Bang!
Estar sola.
Dolindome la guata
Por el ibuprofeno, los bon o bon,
La coca cola, la manzanilla.
Nerviosa, profunda
Mente nerviosa?
Insomnio de mierda
Djame dormir!
Son mis pensamientos
Los que entorpecen
Mi actuar y dormir.
319
Ojos grisceos.
Verdosos grandes.
Rojos.
Arrebato,
Ausencia,
Abandono.
Desconfianza?
Psiclogo.
Un vaco en m.
Una nostalgia vaga,
De ver lo dulce que eres,
Que sigues siendo,
Y que jams va a resultar.
320
Trat de protegerte,
Crear a un nuevo hombre.
No acept a quien realmente eras.
No am al que de verdad eras.
Todo es ms complejo
simple, simple y crudo,
Una realidad cruda,
Atemporal, de varios
Amores paralelos.
Bes a un extrao,
A mi primer hombre
Y a un conocido.
Bastando para borrar tu olor.
Sorpresa! Reapareces.
El pasado con su mscara
Ms irresistible te sonre.
De parecerte indiferente,
Hacernos los idiotas,
Jugar con la comisura
De la boca, que recuerda,
A distancia la mentira
Que nos haca desfallecer
Como probables
amantes perpetuos.
322
XXXIII.
Descolocacin.
Un abrazo resistido,
Tus ojos llanos.
No s cmo reaccionar.
Si paso tanto tiempo
A tu lado,
Me desespero! La ansiedad
Me agarra en sus faldas,
Darte quisiera algo,
As cercanos, un beso,
Un abrazo tranquilo.
S, solos, errados,
Inmorales, lucirnagas
En la madrugada afable.
323
Despertar junto a ti
Fue dulce divertido,
Despus de una noche
Sentida intensa,
Mas pasiva e ingenua.
Perturbacin.
Por esta revelacin
Que encanta, complica
Mi humana existencia.
La ficcin
Se ha tomado mi vida.
Se ha revelado sola
La idea errada.
Incorrecta!!
Equivocada!!
En la emocin,
En la fantasa,
En el hecho.
324
Su voz profunda
Me araa el alma.
l est prohibido,
Lo peor es que no me
Importa y acto por instinto.
La inocencia se me perdi
En la maleta de viaje.
Sino aceptarlo.
As sea ms fcil.
O sea, la moral
Me hace negar y ocultarlo.
Pero qu se puede hacer
Cuando est ah, latente
Implicndonos?
Qu fuerte, qu confuso,
Qu excitante, qu maldad,
Qu inocencia, qu nervio,
Qu rico, qu real.
O imaginario, ficticio,
Inducido, loco, mental?
327
XXXIV.
Poesa prohibida.
Ha decantado un poco
Este sentir inmediato,
Clido, csmico.
He vuelto de a poco
A la tierra, pisando suave
Y extrandote
Como un ideal impensado,
Un amado no deseado,
Una debilidad poderosa
Y una prohibicin
Del que mi ser no hace caso.
Mi sonrisa te pertenece,
Mi alma se escapa a tu lado,
Perdiendo toda la vida
A menos que ests ntimamente cerca,
Closer to you, as algo
De aliento a m regresa
Slo con un beso
La tendra de vuelta!
Desalmada en olas.
El amor nunca es
Una tortura mala.
Ser una angustia rica
Que emborracha
Y nos hace adictos
Del presente mismo.
Tmida en la maana,
Oculta en el impulso,
El ms exquisito juego.
Sbado en los pastos.
Te extrao.
La poesa se incendia.
Al caer en la boca amada.
Al ser dicha en la niebla
330
Teatral espesa.
Se convierte
en una mariposa ciega.
De m depende cunta
Trascendencia le doy a esta
Cuerda hermosa que nos estrecha.
Un ocano violeta,
Niebla en los odos, en la cabeza.
Subconsciencia lunar
Errtica, equivocada.
Sin moral, instintiva.
Qu es verdad,
Qu desgracia?
Palabras vanas,
Separadas,
Que se agotan,
Ven sonido,
Slo en el centro
Del alma rota.
Correr despacio,
Mente abandonado,
Cuello cortado,
Desordenado.
Lenguaje calmo,
Lenguaje bruto,
Sino barato.
Improvisan tu mano,
Tu mano no tocada,
Distante, de la otra mano.
Araas pisadas,
Celestes enaguas,
Cruces de fierro,
Cuarenta millares,
Olores, terrenos,
Asfalto. No. s. No.
Y de entregarte algo
Que slo t puedas devolverme.
Mi alma es un regalo
Fugaz en tus labios.
Es fcil desconcentrarse,
Pero de energa fcil
Toda me llenas.
Estar sola,
Como una lucirnaga
Despierta, deambula
Con la luna estrecha.
Compaa rota,
Sin estrellas.
334
335
Luchas estriles.
Nuestros cuerpos
Que se esquivan
Porque de cerca
Se reconocen
Los aos primarios.
Te apartas.
Por qu te apartas?
Reglame tu frente
Para apoyarme en ella.
Para no desearte entero.
Te me vuelves recurrente
En mis sueos.
Tu presencia me envuelve,
Me ata a una esperanza esculida.
De ti debiera
La luna huir.
336
Me descubriste?
Si es as,
Dime que debo olvidarte.
Soy poesa prohibida,
Quiero serte,
Para no ser la nica
Que se hiere.
337
XXXV.
Nocheser.
Nocheser capitalina.
Los mismos poemas,
Similares versos.
El amor entre medio.
La estupidez de siempre.
La estpida eterna,
Enamorada perenne,
Aunque de mentira fuese.
La romntica quiere
Escribirte, pero pattico
Le parece. A las circunstancias
Se debe.
Aunque imposible,
Inconfesable, impotente,
Indescifrable, inconcretizable,
Soable y erradicable.
338
Era inevitable
Que de ti se enamorara.
Y quiera conspirar
Contra la amistad hermosa.
Fueron demasiadas
Descolocaciones para ella.
Es la imagen de tu novia
La que la detuvo.
No es capaz de repetir
La tpica historia de lucha
Porque es supersticiosa
339
Ya ha fracasado tanto.
Se conforma con soar,
Porque slo perder.
Te olvidar? Quizs.
Quizs se le quite
La estupidez por ti.
340
341
XXXVI.
Riesgos.
Riesgos.
Hermosos riesgos.
Pero por qu no logro vencerlos?
Me falta integridad.
Seguridad.
Soy cobarde?
Al no expresar,
Al no luchar,
Al dudar.
Hoja blanca.
Caos mental.
Independencia.
Caminos fciles
Me cuesta
Ex
Pre
Sarme
No s qu hacer.
Pensar siempre.
342
343
XXXVII.
Sentido de no pertenencia.
No ser parte.
Distante.
Que no te traten.
Caminos separables.
Presencias que no cuajan.
Ser reemplazable.
Ser nadie.
Sentirse nada.
Las barreras como cruces.
El nervio.
Impulsos negados.
Rotos.
Palabras que jams cruzaron
De la mente a la boca,
Al odo ajeno.
Alineada,
No ser parte de nadie.
Sin chispa propia,
Nadie te apae.
Ser freak,
Tu ama se escape
En un tartamudeo.
2011
344
Escapmonos?
345
XXXVIII.
Tregua de alma.
Son slo ruinas
Las que quedan
En un terreno
Me amaste, me protegiste.
Me cuidaste.
Es ms fcil olvidarte
Recordndote como un
Conchesumadre.
Lo hice mucho tiempo.
Pero eso slo ocultaba
El amor que te guardaba.
Es difcil afrontarlo.
Ser consciente de que son ruinas
A las que solo visitas.
346
XXXIX.
Insomnio.
348
XL.
Quizs.
Nada nos ata.
El tiempo, un espacio.
Segundos relacionados.
Nada ms, as de fugaz.
Soy un problema
Pero de esos que no
Soluciono con el intelecto.
Tengo piernas
Ojos grandes
Un malgenio.
Dice l que
Soy negativa,
A la izquierda
El cero.
349
No te aporto
Porque no aportas nada.
Soy intolerada.
Soy una inversin
A la calle arrojada.
Humillada.
costumbre?
Soy una constante
En un trecho imaginario.
Soy inseguridad,
Soy palabra.
Por qu valen
Tanto tus palabras?
Si las mas para ti
Jams valieron nada.
El verbo querer
No es ms que un
Triunfo del contra
Versus beneficio.
l no te quiere,
No te querr porque
350
Ve tu esfuerzo
Y el suyo da lata.
Cansancio.
Chivo.
Negativa.
Positiva.
S, positiva.
S, segura.
Desde ahora.
Pero.
Tengo de corazn una piedra
Que fra me pesa.
Cmo vaciar mi cuerpo,
Mi mente, mi espritu,
Si estn todos llenos de ti?
No te valgo nada.
Me tengo que volver a recuperar.
No encuentro luz ni calor.
351
O hiciste de nuevo.
Sin previo aviso,
Pero esta vez
Me adelant intempestiva.
Cara mojada,
Deshidratada.
Falta de cario,
De besos ricos.
Ya llegar otro sol
Que d piedra
A luna me convierta.
Ojos secos.
Brutal.
Una persona real,
Quiero un amor real.
353
XLI.
Libro abierto.
354
XLII.
Enero.
Sorpresivo y rpido.
Todo ha sido tan rpido
Me encantas
Un poco,
De lo que te he
Conocido.
Tu risa divertida
Me acaricia,
Yo no me haba
Enamorado de otros
Ojos verdes.
Eres dulce.
Tu sabor a m
Vino rpido,
Pero como todo dulce,
Se me qued en la boca,
Ms desendote.
Eres ms que yo
Ansioso.
Eres de chocolate.
Te derrites en mis labios.
355
Me gusta hablarte.
Al suelo,
Suave bailando,
Me deseaste.
Esa noche,
De lejos,
A cada vez
Ms cerca.
Una noche
Cualquiera.
Primero de enero,
Segundo de enero.
La eterna espera.
La fugacidad del instante.
Me encantas.
De verdad.
Te mir.
Me miraste.
Me pillaste.
Tequilazos.
356
Limn.
Besos con sabor
A sal,
A limn,
A alcohol.
Besitos golpeados.
As, agachaditos,
Bailando en la penumbra.
Y cayendo luego al piso.
Seguamos bailando
En la alfombra.
357
358
XLIII.
Mi a distancia amor.
S, me acuerdo de tu rostro.
Tu piel oscura, tus ojos claros
Como lunas nocturnas,
En esa noche febril,
Esa madrugada fcil.
Mi locurara.
Mi chico.
Besar tu rostro.
Tus prpados
Con estrellas en polvo.
Me recuerdas?
359
Amor de verano,
Enero dulce.
Vida alegre.
Te adoro.
Quererte tab,
Ha sido rpido.
Tanto, no he tenido
Tiempo de soar.
habr que hacer tal?
Qu es cada beso
Que dulce me das?
Qu significa tu trato llano,
Tu silencioso paso
Tras mi andar?
Qu puedo de ti esperar?
360
S que no desconfiar,
Sino slo conocerte
En este verano loco de atar.
No ha habido prembulos.
Todo ha sido directo al grano.
El roce fue demasiado suave
Para el diente de len explotado.
Mi alma se confunde
De lo nuevo de este trazo,
Repentino y slido
En nuestros labios salados.
Me da miedo ser
Un juego del verano.
362
No siembro expectativas
En esta alma, pero no puedo
Evitar soar contigo,
Cmo sern los das lejanos
Y los que estn cercana a tu tacto,
En conocer de nuevo
Cada da tu ser,
Que cambiar con la brisa.
Me pregunto si te gustan o no
Las palabras bonitas, los poemas,
Las cursileras detallistas
363
364
XLIV.
Me di cuenta
Que no puedo
Jams abandonarme
En los brazos de nadie.
Pero no por miedo
Al rechazo ni
Por el amargo recuerdo
De Jorge.
Quisiera advertirles
De tu inestabilidad,
Tu precocidad!
Perd tres aos
De mi vida real.
Dej a un capricho
Mi alma ganar
No ms romanticismos baratos!
Ni faltas de respeto,
Yo me quiero tal cual!
Estar sola me ha hecho
365
Mantener mi centro,
Y desde ah entregar y recibir,
Como quien mece
La luna menguante.
Cerca de ti no temo
A medida que
Te voy conociendo.
366
XLV.
rbol viejo.
rbol viejo.
Desaparece de mi desierto.
Quien te plant
No te olvida.
He de frenar
Los impulsos
Que a ti me unen.
Prximo y ajeno,
De tu presencia huyo.
Porque la verdad
Es un bien doloroso,
Sers por siempre
Mi amor perpetuo,
De mi vida, de mi
Frgil existencia.
Comprend que me
Separ de ti
Porque me bloque,
Hay una bruma
En esos das
De trmino oscuro,
De mi ser idiota
Que crey ya no amarte.
Qu puta nostalgia,
Palabras locas que me hace atar.
368
XLVI.
Divagar nocturno.
Qu es el xito,
Qu el fracaso?
Qu es la vida,
Qu los sueos,
Qu el recuerdo
En alguien encarnado.
Qu el futuro
En alguien nuevo,
Un presente regalado.
Cunto te extrao,
Haciendo desearte
Como una sorpresa
Ms real que muchas otras.
De lo amarga dulce
Fsica lejana.
Abrirme plenamente.
No volver al pasado
y cambiarlo desde la mente.
No sentir culpa.
370
I.
Medio hermano.
Fue su gesto,
Porque no lo mir,
Absorta entre placer
Y sentirme culpable.
De darme cuenta
De que es un lazo roto,
Un lazo muerto,
Extirpado antes de
Que yo naciera.
Porque el reencuentro
Es duro, pusilnime,
Al notar el vaco de
Esa existencia en mi vida entera,
371
La negacin de su ausencia,
La simpata de su estrella,
Todos los jotes que no ahuyent,
Las peleas que con mi padre dio.
El atisbo de un abrazo
Que por vergenza no se dio,
Por ser criada para negarlo
Y no traicionarla. Por quererla.
Sentirme compleja.
Me cuesta construir relaciones,
Amarrar los lazos, pero ms triste
An es percibir cmo permanecen
Algunas cuerdas flojas en el polvo
Bajo las estrellas, a la espera
De que se desvanezcan.
No s por qu lloro,
A qu nivel me afecta.
Ellos parecen ms felices,
Con una fuerza que no es
Ms de la tierra.
Es la relacin asimtrica,
La imposibilidad de ser
372
Verdaderos hermanos,
De lo viciosa y aburrida
Que puede parecer la vida,
Pero nunca ms doliente
Y verdadera, como si soara
Siniestra.
Se me desboca el corazn
De correr contra mi cabeza,
De las distancias que el tiempo instaura.
375
II.
Nefasta.
Tu semblante se me vuelve
Estrella inalcanzable.
377
Celosa todava.
Como una nia perpetua.
Verde cielos,
Tu cuerpo que a ti
Me ata un anzuelo.
Mi inters infinito
Oculto, secreto.
Un regalo a ti
Te guardo,
Un lucero negro
En el cielo raso.
379
III.
Madrugada.
Pensamientos, ideas
Revoloteando como mariposas
En el alma, jarro prstino,
De los fluidos del cuerpo.
Sensaciones en el vaco.
En esta madrugada,
por fin comprendo
qu es dios: es la fe,
es el universo,
el alma universal de Chjov.
Hacemos consciente
Lo inconsciente
Para ser del alma reflejo,
Espejo de lo que nos sucede.
380
Ahora comprendo,
la verdad se manifiesta
reluciente como una estrella,
luminosa como la luna llena,
moneda de plata,
en el oscuro cielo
de esta maana.
Vomito palabras,
Signos sobre papel,
Pero stas no bastan.
La poderosa sntesis
Del lenguaje, y la
Irrevocable necesidad
De la manifestacin corprea,
Que expresa lo que no est
En las palabras necias.
381
Se me escapan.
Todo es efmero,
Pero algo de su esencia
Permanece.
Conocerse, cuidarse,
Quererse, ser libres.
Yo.
Soy flores varias
En el papel,
Arrojadas
Por mi lpiz pincel.
Es afrodita venus
Con la belleza serena,
Pero en la otra mano
La lujuria ms pesa.
Flor ambigua.
Mal herida.
Animal alicado,
Voz frgil y dulce.
Casi inaudible.
Imagen grcil,
Hermosa, cuerpo dbil.
De acuarela es la nia.
Su intempestiva y reservada
Personalidad.
Mi ser liberar,
384
De este yo creado,
Tan mental.
Te cre fugaz
Pero cunto
Tiempo ms,
De mis ojos vivirs?
Eres el nuevo sol
Que trajo enero,
En su afrodisaco efecto.
Sol tierno a los inicios,
Y fines del da,
Abrasador en las tardes,
En las noches ardiendo.
Muecas y cuello,
De ah yo cuelgo,
Tal prstina lucero.
386
IV.
Te prefiero.
En la oscuridad aprovecha
La luna para encenderse,
Entregada como estrella incandescente.
389
Se me va hundiendo
El alma por un hoyo
Por agita de pena.
Inalcanzable y feliz.
Fui por ti
Para tenerte cerca
Pero huir luego de tu frente
Que me llama as.
390
V.
Cada da me acostumbro ms
Este estilo de vida, me gusta ms.
VI.
Sptima cada.
394
De vulnerable desamparo
Son las noches tras caer
Y dar cuenta del desengao.
395
Pese a la resistencia
que he tenido siempre de dejarte,
no llorar ms por ti, ni por mis miedos
e inseguridades.
Te dejar al margen
De la melancola inconcreta,
De mis amores ya no imposibles.
396
397
Es a ti la prueba
A la que siempre fallaste,
Querer mis espinas speras
Como parte del todo importante.
Ya no caer ms en la trampa
De que te me haces necesario.
Slo lgrimas debo yo a ti adjudicarte.
Dolores injustificados, excesos romnticos.
399
Abandonada.
Me hizo mal, estuve triste.
Pero te lo agradezco,
Porque as me acuerdo
De la mierda que siempre
Me hacas pasar,
Eso me da fuerza para el futuro.
Yo as soy libre.
Porque el modo en que me tratas
Me aprisionas el alma,
Me la desbaratas.
Abrazarte es
Encerrarme en una pena
De lgrimas guardadas,
Rabiosas porque
No supimos amarnos.
400
Tomar tu mano
Y hacerte cario,
Conociendo tu
Corazn maldito.
Cacharnos tanto
Slo lleva al silencio,
A una mirada comprensiva,
Un amor ya no encontrable,
Una nostalgia cretina
Y unas lgrimas cnicas.
Me duele confirmar
Mis sospechas de siempre.
401
Me dueles.
Porque prometas cambios
Y ya no tendrs de m
Un motor que te mejore.
Eres un objeto
Que no cumple, ineficiente.
Un ser defectuoso que destruye
Mi ser cuando prefiere.
Vete!
No regreses!
Ya no eres bienvenido,
Hombre de humanidad
Que no te mereces.
(Conversamos. Caemos.
Mi promesa a la luna muere.)
Felicidad viciada.
El amor no es unilateral.
T y yo, nos hemos enamorado
De otros, fallado y vuelto
A reenamorarnos entre nosotros.
Siendo felices ciegos,
No hay mayor mal
Terrible del pasado
Que hoy nos separe.
Yo llamndome independiente,
Me hice adicta a tu frente.
403
Estoy feliz.
Adicta, en la nube 7.
Estoy extraviada.
Luego del cielo a la tierra, caigo.
Los mismos temores.
Qu se hace
En estos casos
En que sabes demasiado?
Al tenerte cerca
Me pregunto si podr
asumir quin eres.
La verdad duele,
Resulta tragicmica.
Tu imagen persona
Grotesca se me torna.
404
405
VII.
Treinta.
Me contemplas mientras
Sonrojarme con tus palabras
Y mirarte con amor logras.
Accesible me tornas,
En mi crisis de fe a las personas.
Demasiado precipitado
Nuestro intenso amar,
406
Corazn vaciado,
Que no te quiere ms.
Pausa.
Pero. A ti regreso.
Seor fotgrafo
Puedo donarle mi belleza efmera,
Mi quebrada sonrisa, mis ojos que le miran?
Mi alma quiere rodearle el cuerpo con el mo pequeo, hacerle cario en el pelo,
Obscenidades cantarle,
Y con el corazn amarle.
Captrame presa
Del mayor deseo entre mis piernas.
Pero deseo extrao a otro ser.
No te amo de verdad.
Ment aun sentido entre ellas.
409
VIII.
Devulvemela,
Que me hallo fra y en lgrimas.
410
No logro confirtela
Aunque me la pidas prestada.
Porque me la dejas abandonada,
Sin entregrmela, y yo tengo
Que en el universo buscarla.
El presente es un espejismo
Del pasado contigo.
Como t, recuerdo
Los buenos momentos.
Pero se han perdido
En lo borroso del tiempo.
Mi rabia ya no da lgrimas,
Ni gritos, ni dolor halla.
Es mera escarcha
Que para matar
De plvora podra ayudarla.
412
Pero a destruirte
No me atrevo.
El tiempo y la distancia
Son la nica cura al mal
Que en m sembrabas.
Vomitar en tu nombre
Los cadveres de las mariposas
Que en vano en m dejabas.
Por estrechar as
Las almas hasta sangrarlas,
413
Y no quede rastro
Del principio puro honesto.
No.
Villana tal.
Matarte,
Que dulce sera.
T buscas la limpieza
Y un gua a tu extravo
De alma voltil inerte.
T, que lloras
Cuando le soy a otro
Mi cuerpo grito brbaro.
Y abandonas,
Cuando te soy a tu mano,
Una arrepentida a tu engao.
As yo quiero al firmamento,
A la luna elevarme,
De ti alejarme con lejana tal.
Me siento triste.
Paralizada.
Pierdo el hlito de vida,
El mpetu del movimiento
Perdido en los ojos hmedos.
Oscura y sin ideas,
Inerte y desalmada.
Enlazada a ti contra mi voluntad
Como entallada en la tierra,
Marchitndome sola tal.
Deshecha en la niebla,
Estrellada en el agua,
Ahogada bajo tu fuerza.
Ser despreciable, odiable,
A ti explotarte quisiera
Con estas letras ya viejas
Pero no menos intensas
415
Hinchadas de tristeza
Para que el aliento pierdas.
Me prometo arrancarte
De aqu hondo dentro,
Que ya no exista espacio
En este corazn tierno
Para tu recuerdo
Ni para el presente
Ni el futuro incierto.
Porque es concreto y claro
Tu desamor y mi olvido,
Mi dolor y tu culpa
Ya no soportables.
416
IX.
Insomnio de mierda.
Poesa negra,
Poesa blanca.
El cabello feo.
La cabeza lenta,
La palabra en verso.
Brlate de ella.
La luna llena.
Insomnio de mierda.
El cuerpo est,
Pero el alma ausente?
El miedo te achica
Cunto hay que esperar
Para tener seguridad?
No vacas, no concretas.
Hoja amarillenta.
Hojita tierna.
Letra negra.
Vrtigo en la nuca.
Catapulta.
Sexo.
Palabras toscas.
Desgarradas.
El miedo.
Es una puta barata llamada angustia,
Travesti desalia que se da a los poderosos.
Ms tradicional que la catlica religin,
A la sociedad se encadena.
Se esconde de los anarcos.
Florece en los abc1, como mala hierba,
Escondida en las nias de perlas.
Es una pelcula de entretenimiento.
Es la deuda que te aprisiona,
La culpa en plata que te condena.
419
La luna.
Se oculta, tan voluble.
Ella pasa lenta.
Ella presa.
Sensualeza.
Vehemencia.
Contigo suea.
Pensar demasiadas cosas.
La cerveza.
420
X.
Tropiezo en el pasillo.
Verte en paz,
Como un fantasma,
Ya no fatalidad.
Has muerto
Como amante,
Cmo amigo
algn da
Renacers?
421
XI.
Desesperanzada.
La desgracia fue,
Al gustarme,
Que no quise
Entrometerme
En su vida armada.
Ahora un abismo
Nos distancia.
Hay slo un
Resquicio
De la amistad
Que tuvimos,
Y la huella
De una atraccin
Que ya no nos ata.
Es duro despertar
De un buen mal sueo,
De capar los deseos
Construidos en vano.
De haberme quedado
Callada, sin palabra.
No haber hecho nada.
No buscar con el alma
422
La verdad enterrada.
De ser desesperanzada,
Ya no creer en el amor
Y su juego narctico,
Como opio del pueblo,
Opio de mi alma.
423
XII.
Anagnrisis.
Brillar as de repente,
Con tu luz sorprenderme.
No lo tena presupuestado.
Un calor tenue,
Su olor no perfume
Sino de cuerpo presente
Fuerte y suave,
Al sentirse,
Al abrazarte.
Pero por qu no
Lo sent antes?
Acaso tan superficial
Eran antes nuestros tratos
Para tal calor a tu tacto,
Tan frgil el contacto.
O yo te soy presa?
Qu sentirs t,
T tan tmido y callado
Dulcemente a mi lado,
Cuando se entrelazan
Nuestras manos?
425
Qu vil cobra
Se posa entre
Nuestros labios?
Eres inocente
De estos actos,
O cmplice
De lo que se haya
En nuestras manos?
Porque tu acontecer
Para m potico
Fue imprevisto.
Pero me da miedo
Quererte de tal modo.
Es demasiado lo que
Te valoro,
Para extraviarte
En algo tan plural,
Mezquino y roto
426
Como el amor
Que es brasa que
Se enciende para
Desvanecerse pronto.
427
XIII.
Noche encerrada.
Pero lo sufro
En carne
Porque mi alma.
No aguanta
Ser a gritos
Despedazada.
Slo en el coito
Soy liberada.
Es una especie
De prostitucin
Amar a tanto hombre
Para salir de esta casa.
Es mi inestabilidad
Besada por estrellas
Fugaces erradas.
428
Es mi corazn
Latiente y escurridizo
Como un pjaro
Que volar anhela
Como un pescado
Que subyace
A la muerte
Llorando que
El mar lo abrace
Y nade en la nada,
Revolotendose
En el aire.
Bruta necesidad
La ma,
La del calor
De otro ser humano.
Utilizar mi belleza
Para que otro
Me quiera,
Me bese
Los prpados.
Y me salve,
Eso extrao.
429
Provocadora,
De uas rojas,
Ansa tenerte cerca.
Seducirte presa.
No me mires
Con esos ojos
De rascacielos.
430
XIV.
Resistencia.
Y yo adoro el tormento,
Los amores fciles y a la vez difciles,
Yo anso hacer permanecer
El destello que brille tanto
de las chispas al amarte.
Pero an as,
Me dejo querer
Por tu esfuerzo poco sutil
Aunque amable,
Eres un juguete hombre
Que no concretizar
Porque de ti es entretenido
Siempre escaparme.
433
434
XV.
Actriz.
La imaginacin es parte
De ese mundo interno.
La mente es poderosa,
Pero no tiene el control
De lo adquirido, de los recuerdos,
Los acontecimientos
Que fueron y las complejas
Emociones que suscitaron.
El mundo interno es
Simplemente bagaje,
Materia prima creativa,
El molde de todo arte.
Lo intil pasa a ser til,
Y as sigue el ciclo.
Uno crea, recrea escenas.
Construye, reconstruye.
Deconstruye.
435
Ser actriz.
Componer almas
De una sola pieza.
Ser todos un alma.
Cmo puede ser que nos comunicamos,
Compartimos imgenes con palabras?
Nos entendemos tan bien, a veces.
437
XVI.
Imagen nocturna.
Qu le responder ella,
Diosa patrona de los amantes?
438
XVII.
Inquietud paralizadora.
Tengo miedo, vergenza,
440
XVIII.
Esperanzada.
Por inalcanzable.
442
XIX.
Dolor agudo.
No entiendo porqu
No me hizo dao
As tan profundo
Con otra verte arrimado.
La dignidad lleg a m
En el momento apropiado.
Quiz sea mucho ms
Complejo que el amor
Lo que siento a tu lado.
O acaso se ha colmado
Mi mente imparable.
No te pudras,
Como sol en cubierta.
Quiero vomitarte
Mi verso en tu boca,
Porque es mariposa
Lucirnaga que me ahoga.
Oh, cobarda,
Me haces presa
De la palabra civilizada
Y de la mentira!
Si me veo dbil
Y pierdo inters fcil.
Ahora el corazn
Herido por cobarda,
Me teje de angustias,
Al verte libre y pronto
De otra presa fcil.
Me hundo violenta
En la espesura
De mi ocano negro ahora.
Pero he de levantarme,
Sirena que busca la luna
Hacia la altura.
No ms caos en mi vida,
Ni arrepentimientos vanos
De lo que no he hecho nunca.
He de trazar el camino,
En vez de divagar en crculos
En la hierba que me priva.
Entierra el alma
Sus pezuas en la carne.
Por qu me arrastras?
Intil sentida,
La vista nublada,
El ojo escarmentado,
La luna en altura,
La loca en la plaza,
La lluvia en la azotea,
La nieve en la cordillera,
446
Qu me pasa?
Bueno, estoy desmotivada.
Mi mente est constantemente boicoteando,
En el estar aqu.
Pienso cosas negativas,
Me deprimo fcilmente,
Y vivo todo con gran resistencia.
Cana
asada.
Caa
pasada.
Si esto no me importara
Estara aqu?
Ah, tener amargura en la boca,
O pena en los ojos.
Tener algunas amarguras en el corazn
Que te pesan, quizs es slo se el problema
Tener pena.
Perder energas en tanto pensamiento cobarde,
En lgrimas que corren en vano,
Pero igual estn ah, en exceso aguardando.
Porqu tengo una mente tan desgraciada,
Un ser dbil y frgil de m misma,
Si he soportado tanto.
Cul es el sentido,
De todo, cada da.
449
XX.
Una madrugada.
La razn ya no me gobierna
Tras esta noche en vela.
Mi alma a torrente
Se desborda en felicidad lograda,
Por fin de ti besada.
La vehemente ha vuelto
De mariposas envuelta,
Digna y triunfante
Por sobre las adversidades.
Tengo el cuerpo lleno,
El pecho rebosando
De una alegra sin igual.
450
El estmago me va a estallar
De tanta mariposa resucitada!
El silencio absoluto
En la niebla. Los espectros
Del alma se arrastran.
451
Cruenta el alma
Estremecida en mi cuerpo,
El alma devuelta al cuerpo,
Extraviada en su seno.
Quiero arrancarte
De la distancia,
Concretizado el sueo
Yo ms quiero.
452
Devulveme el alma,
Hermoso ladronzuelo!
Te deseo sobre el catre
Y de la mano en la calle.
La virginidad se me desboca
Por la boca, y arrastrarme
Por tu cuerpo quiero,
Como serpiente
Para hincharte de veneno
Del que me has puesto.
Hndete en mi ocano
Violeta violento.
Pusilnime en el suspenso
Despus de este encuentro.
453
Tuya soy,
Ya no me pertenezco.
Desgarrada el alma,
El cuerpo flota
Y el deseo se hunde
Aqu dentro.
En la tierra,
En espera
De que la semilla
En rbol crezca,
Y yo pronto te vea.
Te invoco en la memoria
Para que el universo entero
Se estremezca y te traiga mis besos
Qumame sol
Con tus aspavientos!
En la tierra
Yace mi sueo.
Luna de plata,
Quieta en silencio,
Cmplice eres
Y testigo de mis sufrimientos;
Ahora te imploro,
Con todo mi fuero,
Que con el viento
Lo arrastres a m,
Para ya no verlo
Slo en sueos.
Presa soy
De esta fiebre
En que me encuentro.
Pero debo seguir viviendo.
Pasa un da.
Se ha secado el agua del ro.
Ya no hay nada.
455
He despertado abruptamente
Del enamoramiento en que me encontraba.
Bast una vez para que se esfumara.
Tanta espera para un instante efmero.
Tanto sufrimiento por una noche sola.
Hasta no aparecen lgrimas. Las hay.
Estoy vaca. Ni hallo alma.
Aqu se rompe la historia no oficial,
Se quebranta.
Fugaz es.
Ya no existe.
Mi alma se muere,
Se confunde aqu dentro.
Se pudre por ltima vez.
Y el cuerpo enfermo?
Tengo el alma en su sitio
Pero con ganas de escaparse de nuevo.
Lo tengo latiendo
Todo el tiempo.
458
An permanecen en el aire
Contagiando a los enfermos.
Son emociones que resplandecen
A lo largo de mi cuerpo,
Minsculas mariposas,
Microscpicas hadas que ren
A lo lejos.
Vuelan y se estremecen
An vivas las esperanzas stas
Buscando caer en nuevas tierras.
En ellas las semillas duermen
Debajo durante el invierno.
459
XXI.
Nocturna.
Perdn. Me fui
Hacia el interno.
A esconderme
Entre los sueos.
Y yo revoloteando
En ella, pensando,
Recordando, leyendo
Escribiendo, sintiendo.
Perdindome en la memoria.
Aira. Aida. Ida.
Lgubre esquina.
En pijama la nia.
Crtica, inmvil.
Y entonces lo recuerdo.
Fugaz el encuentro.
Yo quera verlo de nuevo,
Pero l extingui
Todo posible momento.
461
Entonces me despierta
La voz de mi padre,
Que se mofa de m
Sin ser siquiera directo.
Qu molesto.
Plida y dorada
Como la luna,
Me miro al espejo.
Soy yo de nuevo,
De vuelta a mi centro,
Y con los cabellos al viento.
462
XXII.
Chilo.
Estoy floreada.
La primavera se asoma
Ante un invierno crudo
Que concluye dulce
Como otro ninguno.
465
XXIII.
Recordar viviendo
Llevarlo al presente
Y quererlo
Sed de mi cuerpo.
Ya no seas un secreto.
En un bosque
Perdernos.
Sueo. Pensamiento
Traidor que me ahoga
En xtasis tal beso.
Verso fcil al recuerdo
Mariposa barca siento.
Juego lleno
Vil lucero.
Rezo a la luna
Mo tormento
Sol deseo.
Ceso.
Tu mano me arranque
Del sopor cotidiano
Para extraviarme
En tu pecho.
Se quebrante
La palabra civilizada
Y yacemos.
Tenerte bullendo
En mi ocano.
467
Bscame a propsito
Como lo vas haciendo.
La calma ciega
En que nos disfracemos
Para el agua hirviendo.
Presa soy
En esta muerte tal deseo.
Pero la timidez
En m es
Una herida.
468
Esquiva de cuerpo,
No tanto de alma.
As, de frente.
He enfrentado tu ser
Y tu abandono.
He preguntado
Lo impreguntable,
Lo incmodo.
Slo monoslabos
Han sido,
Un adjetivo
Su respuesta
El significado.
Comienza el subtexto.
La palabra presa de nuevo.
469
Hacerme a un lado
Parece lo ms certero.
Escapar, como siempre,
De este sentimiento negro
Que cubra de oscuridad
Mi juicio en extremo.
El orgullo zimarrero
Me incita alzar el vuelo
Por qu entonces
A ti tanto me sujeto?
Me tortura el pensamiento,
470
Mi timidez me ha envuelto
De alas de ensueo,
Distraigo mis prpados
Cuando ante mis ojos te veo.
Debo sujetarme el alma al cuerpo,
471
Las letras
En el cuadernito
De apuntes,
Que han muerto.
Ya lleno,
Le rompo las hojas
Al computador paso
Los versos.
472
Los pensa
Los pensamientos.
Tener
Tenerlo
De nue
De nuevo.
Ser
Serte presa.
Fui presa,
Tu presa.
A veces adivino
Que no te quiero sola.
Ests ah rumiante
En tu tmido espacio
Mirndome,
Como sediento
De un no confesado deseo.
Un juego al revs.
Si me buscas groseramente
Yo inmediata te ser.
El arte en el libro
Est dormido.
As duermen mis versos
En este cuaderno,
Mi alma embotellada
Est en calma.
As tu presencia revoluciona
Todo mi arte y espritu,
Que se esconde misteriosa
Porque es mucho lo que se ahoga
Y reclama una fuerza inhspita.
474
Tengo miedo
Que mis versos a torrentes
Se caigan de los libros
A tus ojos serenos.
475
Me quedo esparcida
En la nada existencia.
Esperando nerviosa,
A que se corte sola
Esta unin o t quieras
Meterme de lleno a tu vida.
Sino, Por qu no yo
Soy la que en esta cuerda
Tira y afloja?
Quiz yo fui fcil
Y transparente.
Pero no me avergenzo
Ni me siento mrtir.
Siento y soy
De verdad.
Ya no me importa
tu pensar.
Olvidarte en la niebla
De mi memoria ausente.
Extraviarte para no querer
Nunca ms colmarte.
Abandonarte en la calle,
En el centro, contra la gravedad,
Y que el viento te lleve,
As como te trajo para
Volver a conocerte.
477
478
XXIV.
Caleidoscopio.
Caleidoscopio.
El amor es un narctico.
El teatro onrico una pesadilla,
Una diablada, un acto religioso.
La fotografa, un cadver.
El dibujo unas rayas.
La piel de una cebra camuflada.
El cuerpo arrebatado.
El alma trepa.
La boca aislada.
La memoria divaga.
No enamorada,
En la tierra extraviada,
Esparcida en la nada.
La verdad se burla de m
Ya no enmascarada.
La ilusin cuelga en las tinieblas,
La amante subversiva
De piel latinoamericana.
480
XXV.
Fonda algarrobina.
Algarrobo en primavera
Es ver verde en los suelos,
Y florecer el damasco
Junto a los abuelos.
Es el or lejano
De las fondas del centro,
El cuestionamiento
De los tos adultos
Y el aburrimiento
De no tener a mi prima
Ash al encuentro.
481
Es olvidar
Unos guantes negros,
Una correa y a los msicos
Ver tocar en las cadenas
A cambio de unos ambulantes
En la feria el lamento boliviano
De los enanitos verdes
Con amplificador y guitarra.
El ocano.
El mar.
Las olas.
La noche.
Las nubes.
La ausencia de estrellas,
La arena hundirse
Junto a mi botas,
El miedo de ser expulsada
De la universidad
Ya no tanto me perturba.
Ahora
482
La falta de luna.
Despertar por las voces
De los vecinos y de los
Pjaros sus trinos.
Es adentrarse al mar
Buscando un freesbeee
Hundido y no encuentro.
Es salir a la fonda
Es no querer volver
A casa y bajar a la playa
Con la Lore a las dos
De la maana,
Fumar, caminar,
Correr, sentir las palmeras,
Las suelas.
Es sentirse encerrada
En la casa de Ashley de la playa
Sin poder bajar a ver las olas
Y sentir la arena sino al atardecer.
Ir a la fonda tras
Un fallido asado,
Y conocer, el colmo de la actriz,
A un actor,
483
Me dejo llevar
Por su aliento,
As como el viento.
Nos echan de una nube,
Entramos a otra,
El amor se cruza en la almohada,
Embellece lo azul nocturno,
Conversamos harto,
As abrazados,
De teatro, de enamoramiento,
De nosotros.
De lo chistoso que seamos actores,
Fcil al vuelo llanos,
Lo honesto del quebranto.
l me mira
Mientras me abrigo,
Mi mirada escrudia
Cuando con l juego
A s, quiz, s, podra ser
Vernos otra vez.
Yo que haba agarrado vuelo,
Creyendo no volver a verlo.
485
XXVI.
El hombre concreto.
Fcil la noche
Furiosa la tarde
Corren las estrellas
A estrellarse.
Palabras inocuas
Y sonoras fueron stas
En mi memoria.
Yo sobre tu pecho errante
A l invoca ahora.
De pronto la dulzura
Invadi mi vida, de pronto.
Con la primavera la luna
Un nuevo sol la alumbra.
l me acuna
Tras la intensidad desborde,
Me cuida como nunca
Tan fcil una,
De sus brazos no huya.
l es un hombre concreto.
Un actor que teje mis sueos.
En l confo, le creo.
486
Bienvenida la vehemencia
La impulsividad de vuelta.
487
Es conocer a alguien
Y no conocerlo.
488
489
490
XXVII.
Sin expectativa.
Desaparecer en la niebla
Como dulce almendra.
Vivir intensa
Escalofros, de pies a cabeza.
Lejana sonro
De mis pecados, tan ilesa
He salido de mis asperezas.
El cielo florece
De mil estrellas.
Octubre es primavera,
Soberana empieza
La voluntad llena.
La vida en fragmentos
Se cae a pedazos
Como flores arrancadas
Por la brisa de su rbol.
492
La ma vehemencia,
la sientes de cerca.
La locura sin nombre
De ella me llenas.
Tus brazos de fuego
Contra ti me estrechan,
Tus manos lcidas
Que me sujetan,
De la cada sola
De un juego vvido
Sin ninguna regla.
La contradiccin,
A m me entrega
Una panormica
demasiado bella.
Carecer de rumbo,
Formas e historia previa.
Ms real y honesta.
Yo a ti soy verdadera.
T una sorpresa,
Un hombre sin mscara
Cuando me besas.
Una incompleta
Y perfecta mezcla
493
494
XXVIII.
El miedo ahoga
Detiene, toca.
Callada abro la boca
En lamento inmvil,
Indefinida emocin imagen.
En espera siempre
Del hombre del viento
Cuntos he credo verlo?
Conviene no creer en nada,
Las historias previas
Una herida me abren.
Jams cicatriza. Arde.
495
Efmera, voltil.
Dulce, concreto.
Su vida, la ma
Dos secretos.
Ambos seremos.
Hasta que de nuevo
Te lleve robe el viento.
Me plagu de poemas.
Letras que te pertenecen,
Sonidos ciegos de peste.
Yottyo.
Seres inertes.
Ms vivos.
Somos vehementes.
Luces del presente.
El corazn carente
O repleto ardiente.
Un vaco que me aliente
Para no quererte.
496
497
498
XXIX.
Desconcierto.
Simpleza complicada
Corazonada incierta.
Cario travieso
La cabeza divaga.
La compaa sola
Ante ti no existe.
No comprendo
Tu jugada.
T, sol
Me abrazas.
T curas
Mis llagas.
Rompes
Mi indiferencia,
La daas.
Fue un acierto,
Despus de todo,
Conocerte de tal modo.
Porque fuiste
De mi decisin y alma.
Yo no sembr
rbol ninguno.
Por qu entonces
Me duermo y despierto
Toda floreada?
Confundes el material
Sonoro en mi cabeza,
Mi yo entera revoloteas,
Y mis sistemas quiebras.
Quebrada el alma,
Las noches, las semanas.
Salida seria esa noche
A la cuarta semana.
Una quinta pasa
Sin vernos. Nada.
Algo se asoma
En mi memoria
Ya imaginaria.
501
Un mar incierto
Y una necesidad
De palabras.
Sin expectativas.
Yo quera decir,
Simplemente conocernos.
No imponer los deseos
Que buscamos de un otro,
Sino encontrarnos tal cual
Somos hoy de nuevo.
503
XXX.
El desorden, el caos
Son vicios sin camino
Claro, sino a un principio.
Es tiempo de dibujar
Los deseos y seguirlos,
Jugar al verdadero tiempo
En que se est vivo,
Salir del piloto automtico
Y quitarse los bajos instintos
De la muerte y sus impulsos
Que nos adormecen,
Deprimen y envejecen.
504
XXXI.
A mi ser.
Sudor.
Olor.
Aroma.
Sentir.
Es otro ser.
Desprendida.
Flotar.
En otro lugar.
Reflexionar.
Travesura.
Intimidad.
Confiar.
Oscuridad.
Locuaz.
Negar.
Ocultar.
Ocular.
Salir de este estado
De pasividad.
Flores inciertas
En la inmensidad.
506
Frialdad.
Sangre fra.
Calor de humanidad.
Tinta negra.
Corazn gris.
Alma en sombra
Dibujo sin matiz.
Fealdad.
Ciega maldad.
Flor primaveral.
Noche estrellada.
Ertica flor.
Frialdad.
Mujer.
Femme fatale.
Dulce piel,
Loba sin miel.
Sin frenos,
Apasionada
A medida tal.
Tinta azul
Rojo y ser.
507
Un mes
Despus.
Da azul
Y hmedo.
Profundamente
Onrico.
Hondo en espesor,
Pensamiento vago.
Decisin ausente,
O en trnsito.
Nostalgia de trmino.
La previa melanclica
Del trago amargo.
Suspirar solitario,
Enredada en su abrazo.
Contradiccin interna,
Al acariciar su cabello raso.
Pero la distancia
De mi brazo es largo,
Ms an del alma
A su quebranto.
508
El viento clama
Mi huida,
Y la lluvia llora
Otro amor inacabado.
Me he enfriado,
El desapego mo
Irreversible ha actuado.
Y pese a lo fragmentario
Y liviano de lo nuestro,
Tengo pena de terminarlo.
509
El lazo me ahoga
Al querer zafarlo.
Cuando un hombre
Siente mi paso lejano,
No puedo evitar
Querer abrazarlo,
Curarle al besarlo
Para apagar
El mnimo dolor
Que guarde mi dao.
Ya no hay
Poesa entre nosotros.
En cambio, se convierte
En un rito de repeticin
510
Yo no te amo.
T no me amas.
Nosotros nos amamos
Sin amarnos.
Lo hacemos sin hacerlo.
Yo escribo sin vrtigo,
Sin amor, sin deseo,
Me canso al fin de esto.
Ya no me intereso.
Pero me es imposible
Desconectarme por completo,
Terminarlo y zafarme
De todo este asunto.
Pero gana el momento.
Un final no enunciado,
Soy muda por completo.
Resistencia loca nudo,
Sern necesarias las palabras,
Las excusas que materializan
Mi desaparicin frustrada
O el final definitivo completo?
Ancdota,
Te convertiste en una buena,
Una divertida historia.
Y el giro dramtico
No llega
Quiz la anagnrisis
Siempre ocup su puesto,
Y en la ausencia constante
Avanzar juntos
Es un ir en crculos agobiante
Sin regreso a
Tu nombre.
Tu esencia.
Tu ser.
Tu presencia.
Tu alma inquieta.
512
Tu imagen.
La concrecin esquiva.
La ilusin casi muerta
La esperanza revolotea.
La lucha sola
Del olvido ausente.
La atraccin presente.
El silencio mutuo.
Se pudrieron de a poco
En la memoria.
Un mes sin verte.
La poesa ante ti perece.
514
XXXII.
Insomnio de verano.
Cobarda vil.
Llenarse de todo,
Menos de ti.
Y sonrerte tmida,
As tal cual me ves.
He vuelto a caer
En tu imagen y querer
Soarte, a mi lado tener.
Es la oposicin clsica
Del amor clsico
Que quizs nunca he llegado a tener.
Estpido mi ser,
El amor tal estupidez,
Estpida sigo siendo
Porque tengo hambre
y sed.
517
Ao tras ao.
T eres a quien no engao.
Y de quien siempre me distancio
Cuando muy cerca te hallo.
Y ahora van
Regresando.
518
Nadie, salvo t,
Podras arrancarme de
Mis malos hbitos.
El miedo es innegable,
El nervio me ha acabado.
Cada da contra m
ese algo ha luchado,
y pese a mi orgullo
an no se ha cansado.
Fielmente te dibuja
Dentro mo,
y te suea fuera,
al lado mo.
A la mayor distancia,
Me persiguen tus ojos
Inquietos, desorbitados,
Vehementes me hallan.
Empiezo a sospechar
el amor no existe por s solo.
No uno solo, no unilateral.
Para m no. Pero tu rostro
520
La poesa y la fotografa
Sostienen en m al pasado.
Atrapada estoy en el cristal
Del recuerdo fotografiado.
Algarrobo miel
De mis mil amores.
Pero t, nico sol,
Nunca me has venido a ver,
Salvo en estos previos
Pensamientos de nocheser.
521
XXXIII.
No s.
No s qu ha sucedido
Una angustia lejana
Me ha invadido.
No s si es la nostalgia
De nunca haberlo tenido o
La presin de una etapa
Que se precipita al precipicio
De una incertidumbre ingrata.
No s el porqu
De mis lgrimas.
Si la mirada de desdn
De aquellos seres olvidados
Que transfiero a cualquier
Otro que me rodee.
Si la incomodidad perpetua
Que persigue a mi timidez.
No s.
Slo escribirlo
522
Tu figura perpetua
Me perturba por completa.
Ahora verte prximo
A mi cuerpo enloda.
XXXIV.
Qu vergenza prstina
Releer tanto de m
Entre lneas.
524
XXXV.
Devastacin.
El ditirambo en m despierta
La eterna profunda inquietud
Que brot esta mariposa muerta,
Un cadver intacto que resucitar
Amenaza con todas sus fuerzas.
Devastada.
En Santiago txico.
Son las luces artificiales
Las que alumbran,
Explotan en mis ojos.
527
XXXVI.
Rito de Dionisio.
528
Porque La ficcin
Es la excusa,
Es el medio,
El lenguaje
529
De una realidad
Que subyace
Bajo la piel
Y los rganos,
De quienes ejecutan.
Es vivir
Distintas
Microvidas
Inventadas.
Ser todos
Una a la vez.
Es sentir
Con precisin
Al hacer,
Al desear,
Al querer.
Es el miedo
Caer porfin
Como pesada
Armadura por
Gravedad al
Suelo descender,
Para de verdad ser.
530
Es la celebracin
De ser t, ser yo,
Ser, somos
Como un todo,
Una unidad,
Un universo
Bienvenido
A esta vida
De espejos,
Apariencias,
Resistencias,
Obstculos,
Valenta,
Perseverancia,
Energa,
Dicha,
Familia!
A revivir
La tradicin oral
Que respira
En nuestras almas,
A convertir en boca
Cuerpo las ideas
Crticas descabelladas.
531
A exorcizar
El libro
En el calor
De nuestra garganta,
Msculos y lgrimas.
A darle sentido
A nuestro pasar
En estas tierras
Por estrellas iluminadas.
A no lamentar,
A errar, a pecar,
A dejar de pensar
Y convertirte en una ms
De este bello monstruo
Llamado humanidad.
Bienvenido al
Teatro, al gran
Teatro real!
532
XXXVII.
La mujer de adentro.
Soy caos abierto
Soy lquida.
Me duele el estmago
Es mi cuerpo
En lo profundo
De su adentro.
El cansancio
Me empuja hacia el sueo.
Soy incapaz
De hablarme
Sino en verso.
Cun alejada estoy
533
La mujer es ms lquida
en tormento.
La tormenta iluminaria
En m ha hecho la ilusoria trampa
De la mujer por completo.
534
En qu versos yo ahora
Me encuentro?
Me desarmo y me pierdo,
En galctica noche sin luceros.
Estoy nublada.
Soy la noche ocultando
Sus encantamientos.
XXXVIII.
Quinta normal.
537
XXXIX.
Una calma.
538
XL.
Un sueo en mi memoria.
539
XLI.
Intensidad
540
XLII.
Algarrobo invernal.
Algarrobo invernal
541
XLIII.
Amor mezquino.
He sido atravesada
Por la mirada de un hombre
De corazn mezquino.
Ya sola la desolacin
Ocupa el espacio ilusorio,
Este vaco hueco insonoro
Agujero negro violento
Que se rasga crece y perece
En lo oscuro de mis ojos celestes.
El amor me parece una burla
A mi propia bsqueda estpida
Por un otro, luz que eclipsa al astro
Al desaparecer en su entrega al universo.
Yo me extravo en el invernadero.
Yo debo dejarme ir por el viento.
Que me arrastre tan lejos,
Al olvido de tu contacto directo,
Tu regalo al destino en mis versos,
Al encalladamiento de mi desasosiego.
Borrarte casi quisiera
De todos mis pensamientos,
Que al verte nada, no nazca
Ms palabra acumulada
En dolor y a verso cubierto.
Que mis ojos no exploten ya
Como olas de mi ocano interno.
545
XLIV.
Distancias.
546
XLV.
Tala.
547
XLVI.
Races en la costa.
548
XLVII.
Palabras en mi cabeza.
Yo dibujo constelaciones
En mi cabeza.
Yo piedra, t jazmn.
Son las piedras dadas vuelta
Un hermoso salvaje jardn.
Yo eterno descontento
Yo sin sonrisa feliz.
549
XLVIII.
Un espiral.
La tierra dulce
El pan de ceba
Calma la llora
Truena sin pesas
Mesas en la cama
Dulce tristeza
Maldad luz
Cascada en pizarra.
La mano inquieta
El dibujo solo
Las hojas pasan
Y no me calmo.
La ansiedad
En cada lnea
Vrtigo y deriva.
Un espiral en la garganta.
Mente alborotada
Perpetua angustiada
En ebullicin
El dormir se me arranca
Y las ideas empiezan a surgir
Las apalabras me acorralan
Insomne la noche larga.
550
XLIX.
Un sueo.
Anoche so con l.
Cubierto por la niebla
Onrica de mi conciencia.
Lo besaba en un callejn
Del centro, sin decirle adis.
En la realidad l se cas,
El filsofo que me hizo idealizar el amor.
Yo permanezco ingrvida,
Lejana a todo amor.
No.
A todo hombre.
551
L.
Un cambio.
Un da nublado.
Luego de una fiesta de fin de ao.
Nublarse.
Quedarse en blanco.
Como una hoja de papel.
Buscar las letras
Las palabras
Los sonidos
En un puto jardn musical.
Asomarse a un precipicio,
Estar inmerso en un vaco.
Una maana fra de verano.
Las ideas revolotean cerca
Mas no se acercan,
Duermen en un nuevo campo.
552
LI.
Malentend siempre
La funcin de la actriz.
Yo jams divorci
A la artista de s.
De nuevo a la infancia
Al inicio de la adultez.
A este camino donde ca.
A este vaco que yo eleg.
A esta deriva flotando part.
Adonde me lleve el cuerpo escribir.
553
LII.
El salto.
Salir al vaco
Al silencio fortuito.
Los mltiples caminos
Que llevan a un abismo.
El salto
a lo desconocido.
El miedo
Es lo nico que aprisiona
A mi espritu,
En este encrucijado camino.
554
La espera equvoca
Se termina.
No s si mi idea
Fue poco o demasiado cuerda.
Pero es estrecha
La entrada al sistema.
Para alguien que nunca
Encaja como cualquiera,
O nunca lo har
Por voluntad expresa.
555
LIII.
Reencuentro.
Estoy enamorada de l
Enterrada hasta el fondo
En la tierra, los pies,
La cabeza, asfixia.
El amor,
La fantasa ertica universal.
Arrojarme a su fuerza,
Soy dbil franqueza.
Una fantasa ms
Entre mis poemas.
Un macho ms que muso
Yo uso en un nudo.
Transparentada.
Una verdad gritada a pierna falda.
Una palabra civilizada encolerizada
Intercambiada desastrosa y desastrada.
Mi boca calla,
T no bailas.
Yo escaranta. T soliviado.
Alunada, dandelionada.
558
Me arranca a partculas
El alma.
La palabra mi entraa.
Hmeda la cara.
Porqu. Por qu
Queda una esperanza,
Sultame loca atada
A mis entraa faldas.
Me lastima esta falla
Lgica cruza callada.
Desamarrada a la cama.
Al poeta le duele arde el alma.
T eres poesa.
Prxima a ti.
Seriedad o sonrisa.
Extrao tu sencilla
Presencia en partculas.
Mil y un fotografas.
559
Sutil, dulce
Yo transparente
De afuera dentro,
Ultraj tu figura,
Tu sombra luminiscencia.
Ingrvida, hendida
En una tensin divina
Diablada ya tibia.
Podra ser un simple cierre
A la perpetua desdicha.
Un caos relleno
De estalactitas.
560
LIV.
El enamoramiento al viento.
Cresta.
Cresta del ro,
La ola, la ciega primavera.
Cresta.
Expresin absurda y siniestra.
Cresta! Cresta! Cresta!
T tambin escribes
Y yo perdida
Entre la poesa bruta
Y las fantasas.
Ocano lento
Me acoges en tus sueos.
Me quemo, a tu contacto
Casi directo.
Sol nuevo, pero oculto
Tanto tiempo.
Mierda.
Mierda, mierda!
Teatro viejo, teatro malo,
Teatro bueno.
Me desconcentro.
Es sentir tus ojos desaprobando
A mi actuar por entero.
561
Ultrajada.
A voluntad.
Sin voz, energa,
Ni alma.
Tu abrazo
Fue dulce y fugaz.
Rasguada
Por tu barba afeitada.
Te recuerdo.
Ya no s si fue
Tan slo un sueo,
Una equivocacin
562
El amor no es
Unilateral.
Y t de repente ests
En medio de esta soledad.
563
Ahora,
Las palabras no llegan.
El dolor me las bota,
Y el verso queda reducido.
Tantas cosas
Quiero decirte.
En este silencio
Infinito.
Me dobla la hoja
A nada realmente escrito:
Le cuento
Soy una poeta
Encerrada en estos ojos,
Esta boca, este cuerpo
Y estas palabras.
564
Es mi cario desinteresado,
Slo queriendo compartir a tu lado.
Y tu abrazo noble,
Yo hace mucho tiempo
565
No dorma tan
Plcidamente,
Agradezco la
Confianza desinteresada,
Y quisiera
Responder a ella
Con cario igualmente
Desinteresado.
Yo aprenda a valorar ms
El cario y la amistad.
566
Me desconcentra
Tenerte tan cerca,
Y era mi actuar equvoco
Una tensin sexual
Que me tom brusca,
Tan as de sorpresa.
Si bien interrumpido,
Fue muy lejos del vaco
Que me habitaba hondo
Al aproximarse cualquier hombre
A mi antes cerrado rostro.
Yo estoy tranquila,
Por la propia juventud
Vehemente que me gobierna
Y quisiera yo serte sincera.
Yo volv la otra noche, tuya invitada,
A tantear la terraza, por si encontraba
Las partculas de esa flor fugaz explotada.
Porque su gracia es que crecen como bruta maleza,
Como estas letras que forman palabras,
569
Entonces me detuviste
Entonces la verdad exigiste
Entonces me increpaste
Entonces me descubriste
Y no tuve excusa sino para quedarme.
Entonces me cuidaste
En mi etlico estado
(sino tu casa iba a sufrir los daos)
Y yo dorm mientras t
Estabas en el bullicio abajo.
Mi dormir lo interrumpa
Tu llegada breve y desaforada,
Hasta que pronto yo perciba
570
Lo ms doliente de un poeta
Quizs sea el falso amor
572
Es algo, no s,
Que siento profundamente.
Simple, confiable, pero contradictorio.
No me importa
Que se acabe hoy acaso.
Que esto titile como
Una vela acabndose.
Es el simple deseo
Loco, travieso o ingenuo
Mo de cerca tenerte.
Ya no s,
Si entregarte
Estos versos
Y verte.
Una otra vez.
o desaparecer
en la nieblabinaria existente.
574
Es tu ausencia agrietada,
Yo queriendo que no te vayas.
Tu presencia ligera me atrapa.
He descubierto tu identidad,
Aunque desaparezcas con facilidad.
El viento con su sombrero de copa
Me da su mano y se pone a cantar.
575
Constantemente me acuerdo de ti
pero no quiero que te conviertas
en un fantasma en m dentro.
576
577
578
LV.
Visin.
No quiero sentirme ms
vaca con un hombre.
Llevo tiempo buscando
lo verdadero, ms all
del amor y las formalidades.
El dolor de la soledad
me ha construido ingrvida
esta maana triste
y desolada alba.
Quiz no sea ms
que un casual encuentro
con el invierno.
Sea slo un alboroto
propio del intenso viento.
579
Un da domingo inmvil
el viento ya no pasa
las hojas de los rboles
permanecen ingrvidas
sin danzas.
580
Sin destino,
pero con algo de bro,
cruzar el abismo
y caer en un hermoso ro.
581
Si entonces divago
entonces a la tierra bajo
y guardo como norte
todo lo que he soado.
Abre un nuevo da
la luz cegadora del alba.
Advierte un nuevo sol
582
naciente en la cordillera.
583
LVI.
El ltimo actor.
Escaleras.
584
Me abrigas
y yo una torpe, una simple,
al borde de llorar.
Me siento en un torbellino
arrastrada, eufrica, luntica,
tuya a tus olas atada,
cubierta de espuma,
tuya sola, como una diosa
nacida en la orilla tal afrodita.
586
Me estremezco
es el fro de tu alejanamiento.
T quieres retroceder,
y todo el cario que me has dado
deseas retractarlo.
La verdad, yo debiera irme.
Estoy dividida en dos sentidos,
si escaparme o quedarme a tu lado.
587
El fro me hiere
pero me tranquiliza.
589
Estoy esperando
al misterio oculto,
cubierta de dudas.
Me hallo perdida
Vas a encontrarme
en este desierto vaco?
Debo controlarme.
Las emociones bajas
me atrapan y yo,
tan desalmada, encuentro
a mi propia alma colgada.
Una irona propia
de agua cascada.
Me siento ahogada.
El agua, en la garganta.
lento, profunda, agitada.
histeria lejana.
Enterrada.
bajo el agua.
Bajo la tierra,
bajo las estrellas,
590
Atragantada.
Agua en la boca.
La mirada arrastrada.
El canto slo me calma.
Me pregunto si me extraas.
S, un extrao a una extraa.
Es poco lo que nos conocemos,
y los monstruos pueden brotar
de las murallas como fantasmas.
Puedes irte.
Quise arrancarme,
Pero me qued,
Estoy aqu.
Ya es tarde.
Ya en m cavaste
un lugar para ti.
Quiz el arte nos vuelva a unir.
Porque esto est en la cuerda floja
y tengo miedo de caer as.
592
Te extrao y me duele
esta ausencia extraada.
no importando
pasado, presente ni futuro,
porque slo importamos nosotros.
Asimismo no yo ya no puedo
pensarte, sentirte, quererte
sin entregarte mi alma. Fue mi culpa.
Es que yo no esperaba que el alma ma
tanto le gustara mezclarse con la tuya.
Pero es un recuerdo.
No te he visto en una semana,
596
Me hallaste extraviada
y ahora s hacia donde camino.
Pero ya no s si es la misma direccin
a la que cada uno nos dirigimos.
598
Ya no hay dilogo
Entre nosotros.
599
LVII.
Poesa bruta.
Poesa bruta.
Que se pudra
Soy torpeza.
Una mujer simple
De palabras
Compleja.
Soy maleza
Pasin indmita
Sin destreza.
Me he temido tanto
Por ser tan intensa.
Adis, amor.
Ya no eres un pilar
600
Dentro de mi corazn.
Soy ahora de la actuacin.
El silencio.
Una llamarada.
Un ardor en el pecho.
Me he quedado sin palabra.
La melancola
Es una enfermedad.
Se contagia, causa estragos
Como cualquier peste.
No encuentro antdoto
A tal afliccin.
Qu andas buscando
En esta tierra de poetas?
Por qu vas hacia fuera
Y reniegas de esta cordillera?
601
Creer en un amor
Creo en sus catstrofes.
Se van disipando.
Se van disolviendo.
Ese amor demasiado inspido,
Confuso, tan nfimo.
Somos nosotros
Que le damos la importancia
A tales detalles sin sentido
Simblico que infringimos.
602
LVIII.
A un lector.
La noche.
Despiadada.
A ti entregada.
Una lucirnaga
En la palma.
Una llamarada.
Un lector
Que ama mis palabras.
Yo me arranco
En el espacio
Pero mis palabras lo hallan.
Me conoce
Tan profundo
Un total desconocido.
Una paradoja
La poesa
Que distancia como atrae
Al pblico, a los hombres.
Una literatudoxa.
Una maana sola.
603
Noches compartidas,
Slo intercambiando palabras
Ideas dichas sonidos risas.
A mi lector,
Extraviado en mis poemas.
Me has anudado
Como una actriz
Se ata a su espectador
Su crtica y aplauso.
604
605
Simple en emociones
Pero de poesa compleja.
Cudame para que no logre
De tal silencio cmodo arrancarme.
Es poesa primaria
El tenerte a mi lado.
Mi ambigedad estrellada
No te suelta de la mano
Mas mi alma no se queda a tu lado.
An siento su aroma
A cigarro sobre mis labios.
607
T me extraas
Y yo soy silencio.
Me fui de a poco
608
Disolviendo.
Yo ya no puedo tocar
La palabra enamorada.
Es ahora una realidad lejana.
Es mejor que ante esta duda
Tan ocurrente y extraa
Yo te desanude de mi cuerpo
De mis palabras errticas
De mi cario esquivo
Y mis entraas.
609
T no eres un ser
Para querer a medias.
Y yo no puedo recibir
Tu querer como un regalo
Constante y no sorpresa.
610
LIX.
Inconexa.
La imagen
En el espejo
Es una extraa
En el reflejo.
Siempre me sent
En fragmento.
La prosa
Ya no me conecta.
Ya no soy de ella.
Me convert
En poeta
Y perd
Toda lgica
Violeta.
Las sombras
En la noche
Son speras.
611
La esperanza es un fulgor
Que opaca.
Luz que no ilumina
Nada.
Rota la cebra
Cuajada.
Quin soy?
No soy la de ayer.
No.
Puedo ser
Quien yo quiera
Desde hoy.
No hay
Poesa.
Ya no.
612
LX.
Sensatez.
Estar de pie
En un solo trecho.
No quiero echarte de menos.
Me he mantenido lejana
Tanto haba cuidado mi ser
Sin querer salir al techo.
Lluvia rota
En mi almohada.
Lloran las hojas
Envenenadas de tinta
613
Negra nocturna
A esta hora.
Paralizada.
Rechazada.
Arrojada.
En la salida nublada.
No s cmo reaccionar
A este tipo de cosas.
El viento.
El rbol que se resiste a caer.
614
615
LXI.
Santiago centro.
Es la necesidad de andar
a paso caminante entre el caos
de las arquitecturas vastas.
La mirada ma curiosa
Por las vidrieras de las casas.
Es la soledad hermosa.
De escribir me llenan
Unas ganas las palabras.
Es recorrer la capital
A pie descalzo y querer
Recorrer otros lados.
616
617
LXII.
Abril.
Pero ms temo
No saber reaccionar
Ante el hombre adecuado.
Quizs ninguno lo sea.
Y estoy perdida en un laberinto
618
619
LXIII.
Es la propia prohibicin
Un dulce placer aspereza.
El futuro se me despedaza
Entre las manos como agua
A fuego hirviendo lenta.
Mi tica pronto allanada
Como azcar en agua derramada.
621
As voy disolviendo
Este sentir csmico errado.
M.A.O.
623