Capitulo 8 Conclusiones
Capitulo 8 Conclusiones
Capitulo 8 Conclusiones
Con esto se tom en cuenta los puntos dbiles y fuertes sobre de la empresa. Conocer el
grado de identidad de directivos y resto de los trabajadores para con la empresa. Se cre
un manual de fundamentos para la empresa y tambin la creacin de uno de identidad,
todo esto con el fin de fortalecer y dar a conocer su cultura organizacional y mejora la
imagen e identidad.
La empresa no tiene un rumbo fijo hacia donde dirigirse ya que la mayora de los
trabajadores desconocen la misin, visin, valores, filosofa, objetivos de la empresa y
esto es un grave problema, los directivos no saben como trasmitir estos importantes
elementos de la cultura organizacional
Crear una cultura organizacional para la empresa ser una tarea ardua, ya que debe de
llevar un proceso, donde cada etapa a cumplir logre un objetivo y arroje resultados
favorables. No se puede definir un tiempo en especfico en que la empresa ya cuente con
una cultura organizacional pero si se puede hablar de que depende de cada miembro el
inters por aplicarlo.
147
Nos percatamos que toda organizacin es un mundo y que est divido, pero estas
divisiones deben de estar gobernadas para que se logre un buen desempeo y funcin de
las partes que las conforman, debe haber un orden y esto lograr una satisfaccin en el
trabajo, lo mismo pasa con las organizaciones, est regido por gente capacitada que en
conjunto logran el buen funcionamiento y hace que se vuelva una sola.
Las encuestas arrojaron resultados totalmente inesperados, ya que casi la mitad de los
trabajadores que conforman la empresa no conocen su historia, por lo tanto no estn
identificados. Se quejan del trato que reciben de algunos directivos, dato que no se puede
especificar, inconformidad con los contratos, por lo tanto con los salarios.
La idea principal era la creacin de los manuales porque la empresa carece de ellos, sin
embargo tiene definidos la misin, visin, filosofa, lema, valores y objetivos. Se aplic
una encuesta para medir y evaluar la cultura organizacional y los resultados fueron
alarmantes. Por lo tanto concluimos que slo los tiene escritos pero que nunca los han
llevado a la prctica o ms bien no se han preocupado por mostrar esos lineamientos que
componen una cultura organizacional.
148
Los resultados obtenidos fueron ptimos para nuestra tesis, al empezar se localizaron las
problemticas internas, para darles solucin.
En un principio se crea slo actuar con la aplicacin de un manual, pero para ello fue
necesario investigar que tan necesitado era. Para responder esta pregunta. Aplicamos un
cuestionario enfocado al anlisis de cultura organizacional dentro de empresas,
comprobando que la cultura interna de la empresa est por los suelos.
Es necesario poner nfasis en los resultados de los cuestionarios aplicados, ya que revelan
que la mayora de los empleados, no se siente conforme en el lugar donde labora, y no
slo hablamos de infraestructura si no de la relacin y comunicacin que existe tanto
descendente como ascendente.
La empresa Transportes Saldaa Granda, necesita reanudar y acomodar puntos clave que
se proponen en esta tesis. Ya que de no ser as, puede llegar perjudicar gravemente a la
empresa.
Se sabe que la empresa esta pasando por una etapa de recesin econmica, por lo que no
a tal grado que ha llegado a descuidar la atencin de sus empleados. Considerando que
ellos son parte vital en la empresa. Ellos son los que reflejan la empresa.
149