Evaluame UNIECCI 2017
Evaluame UNIECCI 2017
Evaluame UNIECCI 2017
a.
b.
c.
d.
Se dibuja la aceleracin de la gravedad que es la nica presente en la partcula y la
descomponemos en sus componentes tangencial y normal. De la definicin de
aceleracin normal y el desarrollo trigonomtrico se llega a la respuesta correcta.
a.
b.
c.
d.
c. 50 W.
d. 6,66 V.
Para encontrar la respuesta correcta se parte del hecho que el estudiante debe conocer
la forma de trabajo de este tipo de circuito. Se evala tambin que conozca la ley
bsica de la electricidad (la ley de Watt) aplicada al circuito tipo paralelo. La idea
adems es que tenga en cuenta la unidad correcta de corriente (A) y no la confunda
con la de voltaje (error muy comn).
Realizado por Helmer Martn Castro Moreno.
Correcto
, es de tipo
a. plana.
b. cuadrtica.
c. cilndrica.
d. esfrica.
La caracterstica principal de la ecuacin de una superficie cilndrica es que le falta una
o dos de las tres variables de las coordenadas rectangulares.
Correcto
Desde lo alto de un edificio se dejan caer dos objetos de masas m1 y m2 con alturas
diferentes como se muestra en la figura. Considerando m1 > m2 y que los dos objetos
se dejan caer as el de masa m1 primero y justo cuando pasa por la posicin del objeto
de masa2, ste cae; entonces se dice que
Seleccione una respuesta.
Correcto
a.
b.
c.
d.
Del diagrama de cuerpo libre para el movimiento del vehculo, se encuentra que la
fuerza externa que acta en el plano de movimiento horizontal es la fuerza de friccin.
En la direccin vertical acta el peso y la fuerza normal. La segunda ley de Newton
para el movimiento horizontal considera una fuerza de inercia normal que involucra la
masa y la aceleracin normal. Esta ltima puede expresarse en trminos de la
velocidad del vehculo y del radio de curvatura R. De esta ecuacin se despeja el valor
de
la
velocidad.
ELABORADO POR: YOINER CIFUENTES
Incorrecto
c. de traslacin.
d. de avance axial.
EL MOVIMIENTO DE AVANCE AXIAL PARA LA RELIZACION DEL AGUJERO.
Realizado por Carlos Alberto Bernal Moreno.
Incorrecto
Correcto
c. potencial elctrico.
d. campo elctrico.
La carga elctrica, de acuerdo a lo expuesto en el texto de la pregunta es un estado
particular de materia que est relacionado con el hecho de la materia puede en
algunos casos ganar electrones y en otras circunstancias perderlos, quedando as la
materia con un exceso o un defecto de electrones situacin que determina la carga y la
polaridad
de
esta.
ELABORADO POR: ARRIETA ZAPATA ALFONSO ELICER
Correcto
la
identidad
trigonomtrica
cos(
cos
cos
sen
sen
a.
b.
c.
d.
El hecho de poseer un circuito RC, implica carga y descarga de un condensador y su
forma
tpica
es
la
mostrada
en
la
figura
1.
Elaborado por : Hernndez Barriga Miguel.
Incorrecto
1
Puntos: 1
En la clasificacin de los motores gasolina existen dos tipos de sistema, crter hmedo
y crter seco en los cuales se pede determinar que, crter hmedo es aquel donde se
deposita el aceite y tambin se calienta, y el crter seco deposita parte del aceite y el
resto del lubricante est
Seleccione una respuesta.
a. en un depsito comprimido.
b. en la tapa vlvulas.
c. en un depsito separado.
d. en un compartimiento dentro del crter.
La funcin del crter hmedo es depositar y refrigerar el aceite del motor, y el crter
seco es un tipo de sistema en el cual el crter es depsito pequeo al cual llega el
aceite por gravedad y luego es llevado por una bomba a otro depsito en la parte
superior del motor para ser distribuido.
Correcto
b. el eje delantero.
c. el eje trasero.
b. 1 min.
c. 1 min 5 seg.
d. 55 seg.
De la formula de tiempo de mecanizado th = L/(f x n) al no tener el nmero de rpm se
calculan con n = (Vc x 1000)/( x ) teniendo la Vc = 40mt/min y =8mm realizando
el proceso matemtico obtenemos 800rpm, las medidas del material no se tienen en
cuenta para este clculo. Luego con la longitud L = 120mm y el avance de 0.15mm/rev
obtenemos el resultado.
Incorrecto
El inducido recibe el campo magntico procedente del rotor y produce la seal trifsica.
Realizado por Helmer Martn Castro Moreno.
Correcto
Correcto
Question11
Puntos: 1
El espacio de papel utilizado para dibujar vistas e isomtrico con una longitud de
420mm x 594mm correspondera a
Seleccione una respuesta.
a. formato A1.
b. formato A4.
c. formato A2.
d. formato A3.
Para
el
clculo
A4=210x297
A3=297x420
A2=420X594
A1=594x840
A0=
de
los
formatos
normalizados
se
parte
del
840x1188.
b. 15,6 m/s.
c. 245 m/s.
d. 23.0 m/s.
b. 38.
c. 34.
d. 32.
c. el tiempo de compresin.
d. el dimetro interior del cilindro.
La cilindrada de un motor se calcula teniendo en cuenta la carrera y el dimetro del
cilindro y se aplica la ecuacin matemtica para calcular el volumen de un cilindro.
Realizado por Luis Carlos Gmez Len.
Correcto
b. soldadura.
c. correas.
d. roscado.
Una de las formas para unir varios elementos de forma definitiva seria la soldadura
teniendo
en
cuenta
que
son
varios
elementos.
ELABORADO POR:Pedro Eladio Garca Benavides
Correcto
b. piezoelctrico.
c. termistor.
d. efecto hall.
El sensor de temperatura de refrigerante posee una resistencia que cambia su valor
cuando est expuesta a cambios de temperatura, por lo tanto es un sensor tipo
termistor.
Elaborado por: NESTOR RAUL FONSECA MOLINA
Correcto
a.
b.
c.
d.
b. Halgena.
c. Led.
d. de media potencia.
En este tipo de bombilla la incandescencia se produce en el entorno de un gas noble
-normalmente yodo- que refrigera el filamento alargando su vida til.
Realizado por Jorge Orlando Monroy Sanchez.
Incorrecto
b. 30/ Rev./s
c. 1Rev./s
d. 50/ Rev./s
Dado que la rueda se mueve por el piso en rodadura pura y que el punto de contacto
entre la rueda y el camino acta como centro instantneo de rotacin, entonces por el
triangulo de velocidades tenemos:
b. peso y friccin.
c. friccin y velocidad.
d. friccin y adherencia.
Estas son dos de las variables fundamentales para el clculo de la fuerza de frenada
que debe ejercer el pistn o pistones en el disco de freno para que el vehculo se
detenga. Tambin se puede obtener la potencia = peso x velocidad, que necesita el
vehculo para que se desplace bajo estas condiciones.
ELABORADO POR: PEA HERNANDEZ JAIME
Incorrecto
b. D.
c. C.
d. B.
El tubo Venturi en un aplicacin directa del principio de continuidad y de Bernoulli. En
l se expresa que la cantidad de agua, caudal o gasto R que pasa en un punto 1 es
igual a la que pasa el punto 2, es decir :
R1 = R2
A1v1 = A2v2
De tal manera que si A2 es el rea pequea o constriccin la velocidad en ese punto
seria:
A1v1/A2 = A2
De esta expresin se infiere que cundo el rea es pequea la velocidad es grande. Por
tal razn la velocidad del agua en la tubera se incrementa en la seccin de menor
rea.
Correcto
b. 2ghb .
c. 2g/h.
d. 2gh.
Aplicando
Pa +
la
ecuacin
gha +
de
Bernoulli
los
puntos
Pb +
ghb +
de
la
figura.
1/2v2b
Como la presin en los puntos a y b es la misma, ya que ambos estn abiertos al aire,
entonces
Pa=
Pat y
Pb =
Pat
Reemplazando este valor en la ecuacin de Bernoulli y despejando la velocidad v b nos
da
que
es
=
2gh.
ELABORADO POR: RESTREPO GAITN OSCAR ALBERTO
Correcto
a.
b.
c.
d.
Del diagrama de cuerpo libre para el movimiento del vehculo, se encuentra que la
fuerza externa que acta en el plano de movimiento horizontal es la fuerza de friccin.
En la direccin vertical acta el peso y la fuerza normal. La segunda ley de Newton
para el movimiento horizontal considera una fuerza de inercia normal que involucra la
masa y la aceleracin normal. Esta ltima puede expresarse en trminos de la
velocidad del vehculo y del radio de curvatura R. De esta ecuacin se despeja el valor
de
la
velocidad.
ELABORADO POR: YOINER CIFUENTES
Correcto
b. 4
c. 3
d. 2
Puntos: 1
Los objetivos que definen el mantenimiento industrial son
Seleccione una respuesta.
a.
b.
c.
d.
Elaborada por:
CASTIBLANCO VARGAS WILLIAM
Correcto
a. ampermetro y voltmetro.
b. ampermetro y hmetro.
c. voltmetro y cargador.
d. voltmetro y densmetro.
Para hacer las pruebas bsicas se debe contar con un voltmetro para verificar el
voltaje y un densmetro para verificar el estado del ectrolito.
Incorrecto
a.
b.
c.
d.
b. halgenos H1.
c. bombillos1141.
d. bombillos 1034.
Los bombillos que se montan son lo bombillos halgenos tipo h4, estos son los mas
usados hoy en da en la mayoris de los vehculos no importando su procedencia.
elaborado por: VILLANEDA JIMENEZ ARTURO ANDRES
Correcto
Incorrecto
Correcto
c. pobre.
d. estequiomtrica.
La mezcla ideal recibe el nombre de mezcla.
Realizado por Pedro Antonio Soriano Mendez.
Correcto
a.
b.
c.
d.
Al calcular la legibilidad o apreciacin del calibrador pie de rey da como resultado
0,001, que corresponde al valor de la mnima divisin de la escala vernier, el resultado
se obtiene de la divisin mnima de la escala principal 1/40 y el numero de divisiones
en la escala vernier es de 25 divisiones. La lnea 0 de la escala vernier est localizada
entre la lnea 80= 2, tomando como es lgico la 80 que multiplicado por 1/40 =
0,025 da como resultado 2y la lnea 4 de la escala vernier que es el espacio que no
se ha cuantificado, este empalma perfectamente con una de la escala principal, que
corresponde al valor 0,100. Este ltimo valor se adiciona al anterior dando como
resultado
la
lectura
total
de
2,100.
ELABORADO POR: PEA HERNANDEZ JAIME
Incorrecto
1
Puntos: 1
Para el estado de esfuerzos mostrados en la figura, es correcto afirmar que
b. hojas de chequeo.
c. diagramas de causa efecto.
d. histograma.
Construido con la apariencia de una espina de pescado, esta herramienta fue aplicada
por primera vez en 1953, en el Japn, por el profesor de la Universidad de Tokio, Kaoru
Ishikawa, para sintetizar las opiniones de los ingenieros de una fbrica, cuando
discutan
problemas
de
calidad.
la fuerz
2 es m2
b. Inters compuesto.
c. Hallar anualidades.
d. Valor presente neto.
El
valor
presente
neto
muestra
si
es
viable
no
el
proyecto.
b. principio de planificacin.
c. principio de movimiento.
d. flujo de materiales.
Uno de los principios ms importantes en el estudio de la economa de materiales
corresponde al principio de la Planificacin y la disposicin. Disponer de los mejores
mtodos para la ubicacin de las mquinas, los equipos, las herramientas y las
personas, es una etapa vital en la optimizacin de los procesos y el ahorro de recursos.
Realizado por Jorge Becerra Jimenez.
Incorrecto
b. 10 000,76 N.
c. 15 000,91N.
d. 8000 N.
b. es divergente.
c. es convergente.
d. puede ser convergente.
Para asegurarse que la bomba no entre el rgimen de cavitacin se debe verificar, que
el NPSH
Seleccione una respuesta.
b. la organizacin de la empresa.
c. la definicin de los objetivos.
d. el recurso humano.
La conduccin hacia los objetivos se logra a travs de las personas, dirigir significa
interpretar los planes para los dems, motivar y guiar a las personas y ejercer
liderazgo.
Diseado por: Carlos Alberto Mndez Baquero
Incorrecto
b. estado de cambios.
c. balance general.
d. flujo de efectivo.
El Balance General es un estado financiero esttico que muestra la situacin general de
una
empresa.
Diseado por: MARTHA CECILIA HERNANDEZ RENDON
Correcto
a. = m/V
b. = PM/(Ru T)
c. = P/R(T*+273.15)
d. Pv=RT
a. 12A.
b. 25,2A.
c. 18A.
d. 2,5A.
b. 200 rpm.
c. 150 rpm.
d. 400 rpm.
De la formula de rpm n = (Vc * 1000)/(3.1416*) teniendo la Vc=30mt/min y el del
agujero=47.77mm realizando el proceso matemtico obtenemos el resultado, las
medidas del material no se tienen en cuenta para este clculo.
Elaborado por: ESTUPIAN MONGUI FREDY ANTONIO.
Incorrecto
Question24
Puntos: 1
El clculo de la carga para aire acondicionado depende de dos factores bsicos, los
cuales son
Seleccione una respuesta.
a. fugas y el uso.
b. de rotura.
c. plstica.
d. elstica.
En esta zona se logra deformaciones permanentes permitiendo as lograr la geometra
deseada
de
la
pieza.
ELABORADO POR: RUIZ ISAACS BERNARDO ALEJANDRO
Correcto
a.
b.
c.
d.
La analoga de sistemas elctricos e hidrulicos es directa. En el circuito RLC en serie
presentado todos los elementos estn sometidos al mismo flujo de corriente. Lo cual es
exactamente lo mismo para el sistema hidrulico (bomba, resistencia, inductancia
hidrulica, tanque).
Realizado por Jair Alexander Ladino Ospina.
Correcto
b. 1.241.
c. 1.441.
d. 1.200.
Incorrecto
b. bruido.
c. rectificado plano.
d. rectificado sin centros.
EL RECTIFICADO SIN CENTROS PERMITE RECTIFICADO DE PIEZAS SIN SUJECCION COMO
LA PIEZA DEL ENUNCIADO.
Realizado por Carlos Alberto Bernal Moreno.
Incorrecto
1
Puntos: 1
b. el estirado.
c. el forjado.
d. la extrusin.
La laminacin es el proceso de deformacin volumtrica que requiere el esfuerzo de
compresin.
ELABORADO POR: MARTINEZ MORA IVAN
Correcto
Puntos: 1
La ecuacin diferencial Fo (t)= mx + cx + kx , representa una vibracin
Seleccione una respuesta.
a. libre amortiguada.
b. forzada amortiguada.
c. forzada no amortiguada.
d. libre no amortiguada.
Los trminos de la ecuacin diferencial tiene en cuenta la fuerza externa F o (t) y por
tanto es una vibracin forzada. Tambin incluye el trmino cx que involucra el factor
de amortiguamiento.
Incorrecto
El fenmeno de las variables cinemticas que NO puede ser explicado con las
transformaciones de Galileo es el de un
b. lbulos.
c. espiras.
d. pistones.
Est formado por dos juegos de espiras que succionan y comprimen el gas refrigerante.
Elaborado por: ORTIZ ROJAS LUIS ALFONSO.
Incorrecto
b. r/2.
c. r /4.
d. (/2)/r.
Ya que los elementos deben soportar el mismo esfuerzo y la fuerza que produce este
esfuerzo tiene la misma magnitud las reas transversales deben ser iguales y debe
cumplir
con
la
siguiente
condicin
rectngulo
=
circulo
F
/
((X)
*
(4X))
=
F
/
*
r2
Por
lo
tanto
X = ( / 2) r
Realizado por Alvaro Orley Lopez Morales
Incorrecto
b. la organizacin de la empresa.
c. la estructura de la empresa.
d. el recurso humano.
La conduccin hacia los objetivos se logra a travs de las personas, dirigir significa
interpretar los planes para los dems, motivar y guiar a las personas y ejercer
liderazgo.
Diseado por: Carlos Alberto Mndez Baquero
Correcto
b. renovables.
c. reciclables.
d. agotables.
Definicin de recursos naturales renovables.
Elaborado por: PREZ WALTEROS NELSON ANEIDER.
Correcto
Question13
Puntos: 1
El control de calidad controla sus productos mediante
Seleccione una respuesta.
Puntos: 1
a.
b.
c.
d.
La analoga de sistemas elctricos e hidrulicos es directa. En el circuito RLC en serie
presentado todos los elementos estn sometidos al mismo flujo de corriente. Lo cual es
exactamente lo mismo para el sistema hidrulico (bomba, resistencia, inductancia
hidrulica, tanque).
Correcto
b. M.
c. G.
d. S.
Segn la norma DIN 66025 se ha designado la letra G para describir la geometra de la
pieza de trabajo.
Elaborado por: ESTUPIAN MONGUI FREDY ANTONIO.
Correcto
b. energa de distorsin.
c. Mohr modificada.
d. Goodman Modificada.
Siempre al disear un elemento mecnico se debe tener en cuenta si el elemento va
estar sometido a cargas estticas dinmicas. En el caso de la pregunta como la
torsin y la velocidad son constantes se pueden considerar como cargas estticas. Una
vez definido lo anterior se debe utilizar una teora de diseo para este tipo de cargas
en la cual se tendran dos opciones para materiales dctiles y para materiales frgiles.
Como en el problema nos indican que es un acero 1020 laminado en caliente este se
clasifica como un material dctil por la tanto la teora de diseo correcta es la de
energa
de
distorsin.
ELABORADO POR: ALVARO ORLEY LOPEZ
Incorrecto
b. isoentrpicos reversible.
c. isocorico reversible.
d. isotrmico reversible.
La turbina de vapor utilizada en el ciclo ideal Rankine opera bajo un proceso
isoentropico reversible, esto quiere decir que la entropa se mantiene constante y NO
existe transferencia de calor en los lmites del volumen de control, solamente trabajo.
ELABORADO POR: LOPEZ CHAVEZ HENDRICK VLADIMIR
Correcto
b. Inters compuesto.
c. Hallar anualidades.
d. Valor presente neto.
El
valor
presente
neto
muestra
si
es
viable
no
el
proyecto.
b. 97.
c. 3.
d. 30.
La definicin de probabilidad clsica es p=(nmero de casos favorables)/(nmero de
casos posibles). Dado que existe la probabilidad de falla de (0,3) y el nmero de
bombillos del lote (100), se estable que el nmero mximo de bombillos defectuosos es
de 3. Por ende el nmero mnimo de bombillas sin defecto es 97.
Realizado por Caroll Alean Mahecha.
Incorrecto
a.
b.
c.
d.
Ela
Incorrecto
b. disminuye la mitad.
c. permanece constante.
d. es indeterminada.
Este proceso se considera isobrico, es decir a presin constante, ya que las fuerzas
que actan sobre el embolo a saber: la de la presin atmosfrica, el peso del embolo y
la ejercida por el gas permanecen invariantes durante todo el proceso.
Diseada por:
MAYORGA BETANCOURT MANUEL ALEJANDRO
Correcto
a.
b.
c.
d.
El flujo de calor en superficies extendidas o aletas depende de tres variables
geomtricas que son el permetro el rea de seccin transversal y la longitud de la
aleta y dos variables fsicas a saber, el coeficiente convectivo y el coeficiente de
conduccin de material.
Elaborado por : GRUESO CASTILLO JORGE MARIO.
Incorrecto
Puntos: 1
Una espuma de polmero es una mezcla de polmero y gas que da una estructura
celular porosa. las espumas ms comunes son de
Seleccione una respuesta.
a. elastomeros.
b. hule natural.
c. cloruro de polivinilo.
d. poliestireno y poliuretano.
En el mercado de las espumas las ms comunes y utilizadas son las de poliuretano y
poliestireno ya que se usan como aislantes trmicos en aplicaciones residenciales e
industriales, y en las aplicaciones para fabricar colchones.
Elaborado por: CHALA BUSTAMANTE EDGAR ARTURO.
Incorrecto
Incorrecto
1
Puntos: 1
El conjunto de normas orientadas a ordenar la gestin de la empresa que han ganado
reconocimiento y aceptacin internacional es la norma
Seleccione una respuesta.
a. ISO 8402.
b. ISO 9001.
c. ISO 9000.
d. ISO 18000.
La norma ISO 9000 contiene las directrices para seleccionar y utilizar las normas para
el aseguramiento de la calidad, es decir, es la que permite seleccionar un modelo de
aseguramiento
de
calidad.
Elaborado Por: MONROY SANCHEZ JORGE ORLANDO
Incorrecto
b. De presente
c. De ejecucin del proyecto y de aprovechamiento.
d. Costo-beneficio.
Debido a que se rigen con el tiempo horizonte, es decir, con el tiempo de ejecucin y
de aprovechamiento.
Elaborado Por: LOZADA ROMERO ROX MERY
Correcto
Question5
Puntos: 1
En resistencia de materiales ciertos elementos ( pasadores) por efecto de fuerzas de
cizalladura se pueden cortar y por ende quedar divididos, segn esta afirmacin se
puede concluir que, este tipo de fuerzas producen en dichos elementos esfuerzos de
tipo
Seleccione una respuesta.
a. normal.
b. elongacin.
c. fractura.
d. tenacidad.
Los materiales soportan esfuerzos manteniendo su forma y dimensiones, la resiliencia
se conoce como la propiedad de absorcin de energa que tiene los materiales.
Elaborado Por: MARTINEZ MORA IVAN
Incorrecto
b. 0.032.
c. 0.031.
d. 0.030.
Al extraer la bola y retornarla a la caja, implica que los eventos sean independientes,
por consiguiente corresponde a un producto de las probabilidades de cada color sobre
un espacio muestral de 24.
Realizado por Angela Marcela Rojas Cuervo.
Incorrecto
b. Caudales y presiones.
c. Presin y temperatura.
d. Volumen y temperatura.
b. evaluacin.
c. diseo.
d. seguimiento.
La etapa de un proyecto, en la que se genera una idea y se determina su necesidad es
denominada de anlisis, donde se identifica cul es el problema que se quiere resolver,
a quienes afecta y cul es la nueva situacin que se quiere alcanzar.
Docente: German Rodrigo Martinez Agredo
Correcto
b. 1.333 Unidades.
c. 1.600 Unidades.
d. 8.000 Unidades.
Este es el nmero de unidades requerido para alcanzar el punto de equilibrio. El cual
determinamos con la relacin entre los costos fijos dividido entre la diferencia del
precio de venta y los costos variables unitarios.
Correcto
Incorrecto
Incorrecto
Question23
Puntos: 1
El cdigo utilizado para realizar una parada intermedia condicionada por medio del
botn optional stop en el programa de mecanizado es
Seleccione una respuesta.
a. M30.
b. M02.
c. M01.
d. M00.
Se utiliza como una pausa en cualquier parte del programa para que el operario pueda
realizar cualquier intervencin necesaria antes de proseguir con la secuencia normal
del programa, La mquina se detiene en forma indefinida hasta que el operario oprima
el botn de inicio del ciclo (cycle start), siempre y cuando este activado el botn
optional stop.
Elaborado por: ESTUPIAN MONGUI FREDY ANTONIO.
Correcto
b. gerencia de proyectos.
c. gerencia administrativa.
d. gerencia de operaciones.
La gerencia de proyectos es labor importante del Ingeniero. Al aplicar las etapas del
proceso administrativo, planear, controlar, integrar, organizar y dirigir se logra
optimizar los recursos a disposicin del fabricante.
Correcto
Con un tamao de paso de 0,25. Teniendo como condicin inicial en x=0 es y=1, es
Seleccione una respuesta.
a. 2,4.
b. 1,4.
c. 4,5.
d. 2,1.
Correcto
b. ultrasnicos.
c. de proximidad.
d. acsticos.
Si consideramos, los micrfonos son los sensores que facilitan la conversin de una
seal acstica en elctrica. Se pueden aplicar diversos principios a su realizacin
siendo la ms comn la combinacin de fenmenos mecnico-acsticos y su
conversin electromecnica.
Elaborado por: FLOREZ JULIO CESAR.
Incorrecto
El mecanismo de cuatro barras tiene dos tipos de eslabones, los cuales son
Seleccione una respuesta.
a. mviles y tierra.
b. tierra y fijos.
c. nulos, NO tiene tipos de eslabn.
d. simples y mviles.
Los mecanismos de cuatro barras siempre tiene un eslabn fijo llamado tierra
sobre la cual se mueve los otros eslabones por lo tanto son mviles
Correcto
Question29
Puntos: 1
Es correcto afirmar con respecto a la analoga entre los elementos de un sistema que
los elementos
Seleccione una respuesta.
a. capacitivos: barra a torsin, tanque, condensador.
b. 4.7 pm.
c. 2.4 pm.
d. 0.15 pm.
El cambio en la longitud de onda de un fotn dispersado por un electrn en un ngulo
de 160 es 4.7 pm.
Elaborado por: MOLINA FOCAZZIO FERNANDO.
Incorrecto
b. 60Hz.
c. 1KHz .
d. 29Hz.
La frecuencia f esta implcita en la velocidad angular donde w es la velocidad angular y
es igual a w =2 f, conociendo las RPM podemos saber la velocidad angular, pasando
esta velocidad de RPM a radianes por segundo y se despeja la frecuencia.
1rev
1min
W
1750
Reemplazando
f
60s
se
w
60s
tiene
29.16
Hz.
1
Puntos: 1
En el sistema de costos procesos la unidad de costeo es
Seleccione una respuesta.
a. un lote o grupo de producto iguales.
b. un proceso de produccin.
c. una actividad que se realice.
d. un estndar ya definido con anterioridad.
En este sistema se toma como base un proceso de produccin que es una etapa por
donde pasa el producto hasta llegar a su terminacin final.
Incorrecto
b. aseguramiento de la calidad.
c. calidad planificada del producto.
d. mejoramiento contino de la calidad.
En el incremento de la productividad de las empresas de bienes y servicios, el
Programa Permanente de Mejoramiento de la Productividad posee un creciente
significado, su objetivo se fundamenta en implementar procesos de cambio con la
filosofa de la mejora continua en organizaciones productoras de satisfactorias.
ELABORADO POR: MONROY SANCHEZ JORGE ORLANDO
Correcto
b. 0,80.
c. 0,78.
d. 0,79.
La probabilidad Condicional de eventos dependientes P(B/A)= P(BA) / P(A)= 0,585 /
0.75= 0.78, se debe obtener primero la probabilidad conjunta para eventos
dependientes
(
como
se
obtiene
en
la
primera
pregunta).
ELABORADO POR: GRANADOS ESTUPIAN MARIA EUGENIA
Correcto
Los planos donde ocurren los esfuerzos normales y cortantes mximos siempre se
presentan a una diferencia de 450 entre ellos, sin embargo cuando trabajamos con el
crculo de Mohr se trabaja con el ngulo doble es decir los esfuerzos mximos siempre
estn a 900 de diferencia. Por lo tanto la opcin correcta es la A.
ELABORADO POR: LOPEZ MORALES ALVARO ORLEY
Correcto
a.
b.
c.
d.
b. hidrogeno.
c. nitrgeno.
d. carbono.
Los polmeros estn constituidos generalmente por carbn y otros elementos como
hidrogeno, nitrgeno, oxgeno y cloro.
Correcto
Correcto
b. 22.
c. 240.
d. 40.
a.
b.
c.
d.
El punto O describe una trayectoria circular alrededor de su punto pivote. Por tanto la
velocidad absoluta de O es perpendicular al radio de O al punto pivote.
Realizado por Yoiner Cifuentes Correa.
Incorrecto
c. Costo-beneficio.
d. De presente
Debido a que se rigen con el tiempo horizonte, es decir, con el tiempo de ejecucin y
de aprovechamiento.
Elaborado Por: LOZADA ROMERO ROX MERY
Correcto
b. NP/Ns = Vp/Vs
c. Np/Vp = Vs/Np
d. Nc/Vc = Vc/Nc
Cuando una tensin constante se aplica al primario de un transformador, el flujo magntico que
atraviesa su secundario tambin ser constante, no habiendo por lo tanto tensin inducida en esta
bobina; pero si el voltaje es variable, el flujo magntico tambin y atraviesa el secundario, entonces
aparecer un voltaje. A esto se le denomina relacin de transformacin y depende del voltaje y el
numero de espiras.
Elaborado Por: MOSQUERA AGUILAR ILMER
Incorrecto
b. C.
c. A.
d. B.
El punto de operacin D esta ligeramente abajo y a la izquierda del punto de mxima
eficiencia. Lo cual sugiere que a las condiciones actuales est trabajando a alta
eficiencia. En caso de una ampliacin de la instalacin o mayor caudal requerido en el
proceso, el nuevo punto de operacin se mover hacia el punto de mxima eficiencia.
ELABORADO POR: JAIR ALEXANDER LADINO
Incorrecto
Correcto
a.
b.
c.
d.
La analoga de sistemas elctricos e hidrulicos es directa. En el circuito RLC en serie
presentado todos los elementos estn sometidos al mismo flujo de corriente. Lo cual es
exactamente lo mismo para el sistema hidrulico (bomba, resistencia, inductancia
hidrulica, tanque).
Correcto
b. C = 6.
c. C = 5.
d. C = 9.
Si se requiere una mayor absorcin de energa en un resorte durante su servicio se
debe disminuir el dimetro del alambre para que este aumente su elasticidad y pueda
contraerse ms fcilmente. Como el dimetro del alambre (d) esta dado por la
siguiente
ecuacin:
d = D/C
b. X Y Z.
c. G M F.
d. P Q R.
El eje A controla el ngulo del cuarto eje (X), B corresponde al eje giratorio del quinto
eje (Y), y C corresponde al eje giratorio del sexto eje (Z).
Elaborado por: ESTUPIAN MONGUI FREDY ANTONIO.
Incorrecto
Dispositivo que retiene y extrae la humedad del aire comprimido, valindose del
principio
de
adsorcin
(Fsico).
Elaborado Por: Hernndez Nope Edgar Enrique
Incorrecto
b. converge a 1/2.
c. NO converge.
d. converge a 1.
La
serie
no
converge
ya
que
no
es
absolutamente
convergente.
c. verdadera, porque los sistemas sin fin corona son los reduct
y por consiguiente son los que mayor eficiencia.
Incorrecto
1
Puntos: 1
Para iniciar una idea de negocio debe existir armona entre el plan de empresa y las
necesidades del entorno. Los factores que NO corresponderan al anlisis del entorno
externo componente clave para generar el plan de empresa son los
Seleccione una respuesta.
a. sociales.
b. biolgicos.
c. polticos.
d. econmicos.
Los factores biolgicos en este caso NO son imprescindibles dentro del anlisis previo al
Plan de empresa, ya que NO son factores incidentes en todas y cada una de las temticas de
la idea de negocio y tampoco son incidentes directos en los nichos de mercado que se prev
impactar.
Elaborado por : MARTINEZ BARRAGAN NANCY DALIDA.
Correcto
Puntos para este envo: 1/1.
Question2
Puntos: 1
La mejor opcin para mejorar la eficiencia trmica en un ciclo de vapor es
Seleccione una respuesta.
Debido a que se rigen con el tiempo horizonte, es decir, con el tiempo de ejecucin y de
aprovechamiento.
Elaborado Por: LOZADA ROMERO ROX MERY
Correcto
Puntos para este envo: 1/1.
Question6
Puntos: 1
Dos engranes cilndricos helicoidales que conectan ejes paralelos, se pueden acoplar entre
s cuando tienen
Seleccione una respuesta.
la fuerz
2 es m2
Para conectar dos ejes paralelos se deben cumplir stas condiciones: el mismo ngulo de
presin, igual paso circular y el mismo ngulo de hlice en sentido opuesto. De lo contrario
no se podrn acoplar esos ejes.
Realizado por Nelson Antonio Castillo Alba.
Incorrecto
Puntos para este envo: 0/1.
Question7
Puntos: 1
Existen diferentes tipos de corriente, como son
Seleccione una respuesta.
a. directa o contnua, alterna y mixta.
b. Ohm , Watt.
c. circuito serie, paralelo y mixto.
d. 24V, 110V, 220V, 440V.
D.- La teora sobre motivacin del ser humano que estudi y formul Maslow, se refieren a
los estadios o niveles de necesidades del hombre, que la empresas tiene que cubrir para que
el
trabajador
est
motivado
en
su
trabajo.
ELABORADO POR: TAMAYO JUAN JOSE
Correcto
Puntos para este envo: 1/1.
Question9
Puntos: 1
Una empresa valora su inventario por el mtodo de promedio ponderado, el 1ro de junio
tiene 800 unidades de su producto en inventarios por valor total de $ 4.000.000 durante este
mes compra 500 unidades a $ 6.000 la unidad, y adems vende 1.250 unidades a $10.500 la
unidad, teniendo en cuenta los valores dados, el costo de ventas de la empresa para el mes
de junio es de
Seleccione una respuesta.
a. $ 7.500.000.
b. $ 13.125.000.
c. $ 6.730.769.
d. $ 6.250.000.
Para calcular el costo de ventas, primero se calcula el costo promedio ponderado, que es $
4.000.000 del inventario inicial mas las compras que son $ 3.000.000, esta suma se divide
entre el nmero de unidades las cuales son 1.300 y eso nos da $ 5.384,615385 este valor lo
multiplicamos por las unidades vendidas y nos da $ 6.730.769.
Realizado por Fred Geovanny Murillo Rondon.
Correcto
Puntos para este envo: 1/1.
Question10
Puntos: 1
Dos elementos uno de seccin rectangular y otro de seccin circular como se muestran en
la figura, son sometidos a tensin por la misma fuerza F. Si se desea que el elemento
rectangular soporte el mismo esfuerzo que el elemento circular el valor de X debe ser
Ya que los elementos deben soportar el mismo esfuerzo y la fuerza que produce este
esfuerzo tiene la misma magnitud las reas transversales deben ser iguales y debe cumplir
con
la
siguiente
condicin
rectngulo
=
circulo
F
/
((X)
*
(4X))
=
F
/
*
r2
Por
lo
tanto
X = ( / 2) r
Realizado por Alvaro Orley Lopez Morales
Correcto
Puntos para este envo: 1/1.
Question11
Puntos: 1
Cuando una fuente sonora se mueve con una velocidad mayor que la velocidad de
propagacin del sonido en el medio se genera una onda de choque, que se escucha como
una explosin, porque las crestas de varias ondas se superponen. De las siguientes figuras,
la que podra ilustrar una onda de choque es
Seleccione una respuesta.
a.
b.
c.
d.
Esta grafica representa la propagacin de una onda en un solo sentido, y la amplitud varia a
medida que avanza. Adems presenta un choque que es la parte que se est buscando en la
interpretacin de la grafica, porque las crestas de varias ondas se superponen.
Realizado por Orlando Argoty Eraso.
Correcto
Puntos para este envo: 1/1.
Question12
Puntos: 1
El fresado convencional se puede realizar de dos formas en oposicin y en
concordancia ,esto se refiere a
Seleccione una respuesta.
a. los valores de avances de la maquina.
b. los valores de la velocidad de corte.
Question13
Puntos: 1
Un bloque rectangular de silicio de 120x165x255 mm tiene una masa de 11,8 kg. Se
encuentra sumergido en agua (S=1). La gravedad especfica del silicio es
Seleccione una respuesta.
a. 2.34 x 103 kg/m3.
b. 3.34 x 103 kg/m3.
c. 4.32 x 103 kg/m3.
d. 2.34 .
Porque emiten un pulso ultrasnico contra el objeto a sensar, al detectar el pulso reflejado,
de acuerdo con el tiempo de reflejo de la seal desde que inicio su conteo al emitir el pulso.
Este tiempo es referido a la distancia y de acuerdo con los parmetros elegidos de respuesta
(set point) con ello manda una seal elctrica digital o anloga.
Elaborado por: FLOREZ JULIO CESAR.
Correcto
Una
funcin
par
presenta
simetra
respecto
al
eje
porque
(-x)=
(x).
Correcto
Puntos para este envo: 1/1.
Question19
Puntos: 1
La eficiencia de un transformador monofsico mejora si
Seleccione una respuesta.
a. las perdidas en hierro aumentan.
b. las perdidas en cobre y hierro disminuyen.
c. las perdidas en hierro permanecen constantes.
d. las perdidas en cobre aumentan.
Las perdidas en hierro se consideran constantes por tanto al disminuir las perdidas en cobre
aumentar la eficiencia del transformador
Correcto
Puntos para este envo: 1/1.
Question20
Puntos: 1
Se puede afirmar que una inversin inicial en activo diferido se compone de
Seleccione una respuesta.
a. capital de trabajo.
El activo diferido o intangible son el conjunto de bienes propios de la empresa que son
necesarios para su funcionamiento. Ello contempla los Gastos de organizacin, Gastos de
patentes y licencias, Gastos de capacitacin y Gastos de imprevistos. Entre otros.
ELABORADO POR: USTES CAYCEDO FRANCISCO JAVIER
Correcto
Puntos para este envo: 1/1.
Question21
Puntos: 1
d.
a.
b.
c.
d.
Tanto el desarrollo verde que influye en la naturaleza, como el sostenible que influye en lo
socio-econmico y cultural hacen parte del medio ambiente.
Realizado por German Alberto Chaves Mejia.
Incorrecto
Puntos para este envo: 0/1.
Question24
Puntos: 1
La cantidad mnima de trminos en el desarrollo de la serie de Taylor de la
funcin
, alrededor del punto x0 = 0 ; requeridos para el clculo del
nmero e, con un error absoluto menor a |0,1| es.
Seleccione una respuesta.
a. 6
b. 5
c. 4
d. 3
Elaborada por:
VILLALOBOS CORREA DANIEL EDAURDO
Correcto
Puntos para este envo: 1/1.
Question25
Puntos: 1
En el diseo de engranes de dientes rectos se calculan los esfuerzos tanto en el elemento
conductor como en el conducido. Este es mayor en el pion. Por el factor de
Porque, el factor de geometria relaciona el nmero de dientes del pion con respecto al
engrane, en este caso el del pin es el que soporta el mayor esfuerzo debido a esta
condicin.
Diseada por:
PEA HERNANDEZ JAIME
Correcto
Puntos para este envo: 1/1.
Question26
Puntos: 1
El diagrama causa efecto es una representacin grfica que muestra la relacin cualitativa e
hipottica de los diversos factores que afecta un producto porque
Seleccione una respuesta.
a. muestra los defectos mediante una grafica de barras.
b. el nitrurado.
c. el irisado.
d. el zincado.
Este proceso es un tratamiento termo qumico que se realiza para modificar las propiedades
superficiales del acero.
ELABORADO POR: RUIZ ISAACS BERNARDO ALEJANDRO
Correcto
Puntos para este envo: 1/1.
Question28
Puntos: 1
En el proceso de conservacin de alimentos es necesario extraer el calor que contienen los
productos a conservar. Si 200 libras de un producto entran a un cuarto frio a 70f y su
temperatura de conservacin es de 32f siendo su calor especifico, sobre punto de
congelacin de 0.5 Btu / libra f. El calor extrado es calor sensible
Seleccione una respuesta.
a. -2.500 Btus.
b. -3.800 Btus.
c. - 1.800 Btus.
d. -1.200 Btus.
El PIB. sigue siendo para los anlisis econmicos uno de los indicadores mas importantes,
pues es un indicador que refleja el buen o mal comportamiento econmico de un pas y
representa cual es la produccin que el pas realiza dentro de sus fronteras geogrficas en
un periodo de tiempo determinado, por ejemplo un trimestre o la produccin anual.
Realizado por Luis Daniel Navarro Hernndez.
Correcto
Puntos para este envo: 1/1.
Question30
Puntos: 1
Para el estado de esfuerzos mostrados en la figura, es correcto afirmar que
Incorrecto
Puntos para este envo: 0/1.
Question31
Puntos: 1
Question32
Puntos: 1
Una herramienta que permite medir en un mercado, la variacin de la cantidad demandada
con relacin a la variacin del precio del producto se denomina
Seleccione una respuesta.
a. proyeccin de la demanda.
b. elasticidad ingreso de la demanda.
c. elasticidad precio de la demanda.
d. rentabilidad del proyecto.
4 de un mximo de 5 (80%)
Question1
Puntos: 1
Hay ochenta solicitantes que buscan obtener una franquicia de alimentos rpidos.
Algunos tienen grado universitario y otros no. Algunos tienen experiencia previa en la
industria del servicio de alimentos rpidos y otros no, adems se sabe lo siguiente:
b. 2/5.
c. 5/8.
d. 3/4.
b. la organizacin de la empresa.
c. el recurso humano.
d. la estructura de la empresa.
La conduccin hacia los objetivos se logra a travs de las personas, dirigir significa
interpretar los planes para los dems, motivar y guiar a las personas y ejercer
liderazgo.
Diseado por: Carlos Alberto Mndez Baquero
Correcto
Question3
Puntos: 1
Para la viga que se muestra en la figura, si el esfuerzo admisible es de 150 MPa y la
medida a es de 100 mm la fuerza que se puede aplicar P es
b. 15kN.
c. 1500 kN.
d. 2000 kN.
b.
c.
d.
De acuerdo con las ecuaciones de Maxwell si una onda electromagntica se propaga en
direccin y con un campo elctrico en direccin z, el campo magntico de la onda debe
propagarse en la misma direccin y perpendicularmente al campo elctrico. Esto es
justamente
lo
que
indica
la
opcin
A.
ELABORADO POR: CLAVIJO RAMREZ JORGE ENRIQUE
Correcto
a.
b.
c.
d.
b. y = c1e-3x+c2e-x.
c. y = c1e3x+c2e-x.
d. y = c1e3x+c2ex.
Se remplaza la ecuacin por la forma: m 2 2m 3 = 0; Cuyo resultado al factor izarlo
debe ser (m-3)(m+1). Por consiguiente, cada uno de estos valores para m (m= 3 y m=
-1), va a formar parte de cada uno de los exponentes de la solucin bsica de la
ecuacin
diferencial
indicada.
ELABORADO POR: CACERES MIGUEL ANGEL
Correcto
b. el agropecuario y el industrial.
c. el industrial y el productivo.
d. el de servicios y el industrial.
Los nicos sectores productivos de la economa son los agropecuarios y el industrial,
que producen bienes tangibles. El sector servicios no es productivo, aunque s
necesario.
Elaborado por:JOHN FRANCISCO RODRGUEZ ROJAS
Correcto
b. solo por cortante, puesto que solo hay componente en el eje vertica
existen esfuerzos en ningn otro eje.
c. de esfuerzos de tensin simple, cortantes y aplastamiento.
d. por flexin y de all esfuerzos normales y aplastamiento.
Al analizar este tipo de elementos con cargas transversales, se involucran anlisis de
momentos, esfuerzos normales y cortantes tanto verticales como horizontales, es
necesario analizar cortantes en la soldadura y en los pernos, tambin esfuerzos de
tensin pura en el perno superior y probablemente aplastamientos de platina en parte
inferior
del
soporte.
ELABORADO POR: EDGARD HERNANDEZ
Correcto
b. conformidad.
c. diseo.
d. uso.
La calidad de uso indica la facilidad con la cual se utilizan los productos.
Elaborado por: DAZA VALERO FABIO EDUARDO.
Correcto
a.
b.
c.
d.
b. 0,7.
c. 0,06.
d. 0,64.
Incorrecto
b. T1+T2 .
c. 2( T1+T2) .
d. T1+2T2 .
Question20
Puntos: 1
El cambio en la longitud de onda de un fotn dispersado por un electrn en un ngulo
de 160 es
Seleccione una respuesta.
a. 0.15 pm.
b. 4.7 pm.
c. 1.6 pm.
d. 2.4 pm.
El cambio en la longitud de onda de un fotn dispersado por un electrn en un ngulo
de 160 es 4.7 pm.
Elaborado por: MOLINA FOCAZZIO FERNANDO.
Correcto
b. moneda funcional
c. acumulacin
d. revelacin plena
La norma bsica de la continuidad, reglamentada en el artculo 7 establece que: Los
recursos y hechos econmicos deben contabilizarse y revelarse teniendo en cuenta si
el ente econmico continuar o no funcionando normalmente en perodos futuros, uno
de los factores que afecta su continuidad son las tendencias negativas (prdidas
recurrentes, deficiencias de capital de trabajo, flujos de efectivo negativos). Para
apoyarse en esta norma bsica, la norma tcnica de la Revelacin Plena, cuya
definicin se encuentra en el artculo 15 del mencionado Decreto en los siguientes
b. y = (x 2).
c. y = 2(x 2).
d. y = 2(x + 2).
Se intercambian las variables, de modo que cada una de ellas quede enunciada con su
respectiva notacin de integracin se obtiene como solucin: y = C(x-2); pero como
y=1 cuando X es 1; se debe remplazar estos valores, de modo que C ser igual a -1.
ELABORADO POR: CACERES MIGUEL ANGEL
Incorrecto
aos
b. 24.5 aos.
c. 26 aos.
d. 25 aos.
La media aritmtica se calcula : = (22+23+25+25+26+26)/6 = 24.5 aos. Es el
mismo valor promedio de un nmero determinado de valores.
Elaborado por : CASTIBLANCO VARGAS CARLOS ALBERTO.
Correcto
b. S / (s2 + 16).
c. S / (s2 - 16).
d. 4 / (s2 - 16).
Con los anteriores datos el estudiante estar en la capacidad de decir que cuando
salga el electrn de la placa (con su mxima velocidad,) ser frenado por accin de la
fuerza elctrica que se va a oponer a su movimiento y concluir que la primera
afirmacin es totalmente falsa.
Realizado por Luis Fernando Villamarin Guerrero.
Correcto
b. NO existe o es infinito.
c. es igual a L, siendo L un nmero Real.
d. es igual a L, siendo L un nmero Complejo.
Definicin de convergencia de una sucesin.
ELABORADO POR: MONTOYA CORTES MONICA
Correcto
b. la escuela fisicratas.
c. la economa capitalista.
d. la escuela neoclsica.
Al realizar un anlisis del desarrollo histrico de las de las corrientes de pensamiento
econmico, encontramos muchos aportes de muchos economistas, pero especialmente
estos
dos
estudiosos
,pertenecen
a
la
escuela
clsica.
ELABORADO POR: TAMAYO JUAN JOSE
Correcto
b. crisis.
c. recesin.
d. recuperacin.
Es la parte del ciclo entre la crisis y la depresin se presenta un proceso de
disminucin de la actividad econmica conocido como recesin.
Elaborado por: Rodrguez Rojas John Francisco.
Correcto
Question35
Puntos: 1
b. M = 311040 lb*in,
c. M = 270800 lb*in,
d. M = 207360 lb*in,
Los eventos de conversin entre elctrico y gas o gasolina son cero o no se hacen por
lo tanto esto permite concluir que los eventos de conversin sean mutuamente
excluyentes, con lo que se puede decir que la presencia de uno de ellos no interviene o
afecta
en
la
presencia
del
otro.
Elaborado por: CASTELLANOS CCERES WINSTON FERNANDO
Correcto
a. que solo sera necesario revisarlo por cortante, puesto que solo hay
vertical, lo que indica que no existen esfuerzos en ningn otro eje.
a.
b.
c.
d.
Por ser simtrica respecto al eje y, nicamente existe el valor promedio y el coeficiente
del coseno.
Elaborado por: ENRIQUE JACOME LOBO
Correcto
Calificacin
Question1
Puntos: 1
La funcin administrativa de la Direccin est directamente relacionada con
Seleccione una respuesta.
a. el recurso humano.
b. la organizacin de la empresa.
c. la definicin de los objetivos.
d. la estructura de la empresa.
La conduccin hacia los objetivos se logra a travs de las personas, dirigir significa
interpretar los planes para los dems, motivar y guiar a las personas y ejercer
liderazgo.
Diseado por: Carlos Alberto Mndez Baquero
Correcto
Segn el capital las empresas pueden ser privadas: capital de personas naturales,
oficiales capital del estado y mixtas capital de particulares y del estado.
Elaborado por: SOLANO BAUQUE GUILLERMO.
Correcto
b. 5,2.
c. 5.
d. 4.
La moda de esta muestra consiste en el valor que ms se repite en esta. Este valor es
4.
Realizado por Caroll Alean Mahecha.
Incorrecto
b.
c.
d.
a. converge a 1.
b. converge a 1/2.
c. NO converge.
d. converge a 0.
La
serie
no
converge
ya
que
no
es
absolutamente
convergente.
b. 75 %.
c. 100%.
d. 25%.
Como el diagrama es una representacin en cuatro partes, los puntos indican la
posicin porcentual. El valor 8 se encuentra en el punto central lo que quiere decir que
por lo menos un 50% de personas estuvieron en casa.
Elaborado por: CUELLAR ARDILA SERGIO.
Correcto
b. corpuscular y ondulatoria.
c. corpuscular.
d. aleatoria.
La radiacin electromagntica presenta los dos comportamientos: corpuscular y
ondulatorio.
Correcto
a.
b.
c.
d. 0
b. diseo.
c. vida.
d. uso.
La calidad de uso indica la facilidad con la cual se utilizan los productos.
b. M = 103680 lb*in,
c. M = 207360 lb*in,
d. M = 311040 lb*in,
Question16
Puntos: 1
El valor de fuerza cortante existe entre B y C es
b. 0.
c. P.
d. P/2.
Correcto
Correcto
b. dh/dy = - K (h/v)
c. dh/dy = - h/v
d. dh/dy = K (h/v)
Correcto
a.
b.
c.
d.
Por ser simtrica respecto al eje y, nicamente existe el valor promedio y el coeficiente
del coseno.
Incorrecto
b. M1 = E + D.
c. ( e) = E/D.
d. V = ( P * Y ) / M.
En las estadsticas monetarias, los medios de pago M1 comprenden el efectivo en poder
del pblico ( E ) y los depsitos en cuentas corrientes en los bancos comerciales ( D ).
Elaborado por: PERDOMO MEDINA EDWIGE HOWER.
Correcto
d. capacidad para producir un bien utilizando menos factores que otro pro
El evaluado debe conocer bien el modelo de frontera de produccin para poder tener
claridad en este concepto que es muy importante inclusive para la toma de decisiones
en el comercio exterior.
Correcto
Incorrecto
b. 2/5.
c. 4/5.
d. 1/3.
Las parejas son (5,5)(5,6)=2/5
Elaborado por: ZUNIGA LOPEZ EDUARDO.
Incorrecto
b. estricta.
c. reducida.
d. normal.
Tericamente, al rechazar diez lotes consecutivamente es imposible confiar en el
proveedor por lo que debemos pasar a una inspeccin estricta.
Elaborado por: Rodrguez Briceo Dougan Arturo.
Correcto
b. 0,76.
c. 1,00.
d. 0,00.
Correcto
b. dy/dx-20y=10
b. auge.
c. recuperacin.
d. recesin.
Es la parte del ciclo entre la crisis y la depresin se presenta un proceso de
disminucin de la actividad econmica conocido como recesin.
Elaborado por: Rodrguez Rojas John Francisco.
Incorrecto
Question38
Puntos: 1
b. c = 3e-3x - 2e2y
c. c = 2e3x - 3e-2y
d. c = -2e3x - 3e-2y
Identificar el metodo de solucin de las ecuaciones diferenciales ordinarias, el cual es
separacion de variables, posterioremente se realiza el despeje y organizacin necesaria
para que se puedan realizar las integrales en terminos de las mismas variables.
Diseado por: HUGO DANIEL MARN SANABRIA
Correcto
b. 2.4 pm.
c. 1.6 pm.
d. 0.15 pm.
El cambio en la longitud de onda de un fotn dispersado por un electrn en un ngulo
de 160 es 4.7 pm.
Elaborado por: MOLINA FOCAZZIO FERNANDO.
Correcto
Question40
Puntos: 1
Se lanzan dos dados al aire. Del anterior experimento es correcto afirmar que la
probabilidad de que
Seleccione una respuesta.
a. en ambos dados salga el nmero 5 es 1/5.
b. perodo contable
c. acumulacin
d. revelacin plena
La norma bsica de la continuidad, reglamentada en el artculo 7 establece que: Los
recursos y hechos econmicos deben contabilizarse y revelarse teniendo en cuenta si
el ente econmico continuar o no funcionando normalmente en perodos futuros, uno
de los factores que afecta su continuidad son las tendencias negativas (prdidas
recurrentes, deficiencias de capital de trabajo, flujos de efectivo negativos). Para
apoyarse en esta norma bsica, la norma tcnica de la Revelacin Plena, cuya
b. 1/9cos3t + 1/9.
c. 1/9cos3t - 1/9.
d. -1/9cos3t - 1/9.
Incorrecto
b. el tipo de mercado.
c. las leyes de la oferta y la demanda.
d. la elasticidad precio de un bien o servicio.
Debido a que desde el punto de vista de consumidores tiene esas dos variables la
demanda.
Elaborado por: LOZADA ROMERO ROX MERY.
Correcto
a. el patrimonio.
b. los activos.
c. los ingresos.
d. los pasivos.
En el grupo del Pasivo se encuentran las cuentas que representan obligaciones o
deudas adquiridas por la empresa y estas representan deudas con los proveedores, con
las
entidades
financieras
y
otros
acreedores.
ELABORADO POR: SOLANO BAUQUE GUILLERMO
Correcto
Calificacin
Question1
Puntos: 1
De la serie infinita S=1-1+1-1+1-1+ se puede afirmar que la serie
Seleccione una respuesta.
a. converge a 1/2.
b. converge a 0.
c. converge a 1.
d. NO converge.
La
serie
no
converge
ya
que
no
es
absolutamente
convergente.
a. 1/36.
b. 1/2.
c. 1/4.
d. 1/18.
Es la conceptualizacin bsica de la probabilidad.
Elaborado por: PEREZ RODRGUEZ MANUEL ANTONIO.
Incorrecto
a.
b.
c.
d.
b. Y- 4Y = e-2
c. Y- 4Y= x2
d. Y- 4Y = x1
La expresin D2 (D2 4)Y = 0 es Y- 4Y = e2
Elaborado por: RAMREZ TLLEZ FRANCISCO JAVIER.
Correcto
b. crisis.
c. auge.
d. recesin.
b. producto.
c. procedimiento.
d. atributo.
Los atributos a diferencia de las variables toman un nmero determinado de valores
por ejemplo conforme no conforme.
Elaborado por: DAZA VALERO FABIO EDUARDO.
Incorrecto
es elstico.
La deformacin es la variacin de un elemento cuando se somete a una fuerza, si sta
es de tipo axial la deformacin es el alargamiento que es la variacin en la longitud.
Realizado por German Pores.
Incorrecto
b. 6,5.
c. 7.
d. 6,7.
a. 0.
b. 10mm.
c. 20mm.
b. a = 3 + 4i , b = 8 6i
c. a = - 3 4i , b = - 8 + 6i
d. a = 3 4i , b = - 8 6i
a.
b.
c.
d.
D. Efectivamente la probabilidad de atravesar barreras disminuye con la distancia x y
lo
hace
en
forma
exponencial.
ELABORADO POR: HERNNDEZ BARRIGA MIGUEL
Correcto
las cuentas de resultados. Para apoyarse en esta norma bsica, la norma tcnica de
las Provisiones y Contingencias, cuya definicin se encuentra en el artculo 52 del
mencionado Decreto en los siguientes trminos: Se deben contabilizar provisiones
para cubrir pasivos estimados, contingencias de prdidas probables as como para
disminuir el valor reexpresado si fuere el caso de los activos, cuando sea necesario de
acuerdo con las normas tcnicas. Las provisiones deben ser justificadas, cuantificables
y confiables. como es el caso de las prestaciones sociales a sus empleados.
El perodo no es aplicable al caso en referencia porque esta norma bsica hace
referencia a la periodicidad de realizar Estados Financieros, lo cual no guarda
concordancia
con
el
caso
presentado.
La Unidad de Medida no es aplicable al caso en referencia porque esta norma bsica
establece que los hechos econmicos se deben expresar en trminos de la moneda
funcional,
lo
cual
no
guarda
concordancia
con
el
caso
presentado.
El mantenimiento del patrimonio no es aplicable al caso en referencia porque esta
norma bsica hace referencia que se entiende que un ente econmico obtiene utilidad,
o excedentes, en un perodo nicamente despus de que su patrimonio al inicio del
mismo, excluidas las transferencias de recursos a otros entes realizadas conforme a la
ley, haya sido mantenido o recuperado.
Docente: Raul Alfredo Martinez Martinez
Incorrecto
b. 14.14Kgf / cm2.
c. 7.07 KPsi.
d. 7.07Mpa.
El esfuerzo que soporta el eje es un esfuerzo por traccin que es igual a la fuerza
soportada por el eje sobre el rea transversal de este es decir:
Esfuerzo
1250kgf
(7.5cm) 2)
7.07Kgf/
cm2
Correcto
ambos. Para entender esta aplicacin hay que examinar el principio de ventaja
absoluta y el de ventaja comparativa. La ventaja comparativa se refiere a
Seleccione una respuesta.
Question22
Puntos: 1
Cuando una empresa adquiere un equipo de computo a crdito para la compaa, esta
operacin comercial tiene un efecto sobre las siguientes cuentas
Seleccione una respuesta.
a. activo y pasivo.
b. patrimonio y gastos.
c. activo y patrimonio.
d. pasivo y patrimonio.
Esta operacin afecta las cuentas del activo y del pasivo ya que adquiere un bien y
contrae una deuda.
Elaborado por: MURILLO RONDON FRED GEOVANNY.
Correcto
b. la estructura de la empresa.
c. el recurso humano.
d. la definicin de los objetivos.
La conduccin hacia los objetivos se logra a travs de las personas, dirigir significa
interpretar los planes para los dems, motivar y guiar a las personas y ejercer
liderazgo.
Diseado por: Carlos Alberto Mndez Baquero
Correcto
a.
b.
c.
d.
Al realizar el cociente entre f(t) y g(t) la funcin resultante es h(t) = t e t . De acuerdo
con el teorema de translacin para transformadas de La place, la transformada de La
place del producto de una funcin exponencial por una funcin f(t) viene dada por
L[ (t)eat ]=F(s-a) es decir coincide con la transformada de la funcin f(t) desplazando
una cantidad a la variable s y esto es justamente lo que se muestra en la opcin D.
ELABORADO POR: CLAVIJO RAMREZ JORGE ENRIQUE
Correcto
b. h/w
c. h/2
d. h/
En la formulacin del principio de Incertidumbre se introduce h-barra que es
equivalente a h sobre 2.
Elaborado por : CRUZ SALAZAR EMETERIO.
Correcto
fuerza.
a.
b.
c.
d.
b. 0,12.
c. 0,25.
d. 0,32.
Para determinar la frecuencia relativa se divide la frecuencia absoluta entre el numero
de datos as:
= 16/50=0,32
ELABORADO POR: REYES GMEZ GUSTAVO ANDRS
Correcto
de
los
forrajes
Incorrecto
b. 6 / s4
c. 6 / (s - 5)4
d. 2 / s3
Elaborado
por: MEJA GONZLEZ AQUILES.
Correcto
b. de afinidad.
c. SIPOC.
d. voz del cliente.
De relaciones: la finalidad del diagrama de relaciones es ayudarnos a analizar un
problema que tiene una muy pobre definicin permitiendo identificar sus causas.
Elaborado por: DAZA VALERO FABIO EDUARDO.
Incorrecto
b. 27.60
c. 1.840
d. 1490
La frmula para determinar un ngulo de torsin es = TL/JG donde todas las unidades
de las variables deben ser correspondientes. Al reemplazar los datos correctamente en
la ecuacin el ngulo en el extremo libre ser de 27.60.
Elaborado por: LOPEZ MORALES ALVARO ORLEY.
Correcto
b. y'' - y' = 0.
c. y'' + y = 0.
d. y'' - 2y'' + y = 0.
Es la solucin de una ecuacin cuadrtica cuyas races son reales diferentes m=0 y
m=1. La ecuacin auxiliar es m2-m=0 factorizando tenemos m(m-1)=0 cuya raz son
m=0 y m=1.
Realizado por Richard Alexander Senz Morales.
Correcto
b. unidimensional.
c. mecnica.
d. electromagntica.
La luz es una onda de tipo electromagntica.
Elaborado por: NIO ABELLA JOHANA MIREYA.
Correcto
b. 75%
c. 50%
d. 100%
Teniendo en cuenta que la desviacin estndar es de 2,3 nos damos cuenta que los
valores lmite de las bolsas de comida para perro me muestra que es dos veces
desviacin tanto por encima como por debajo de la media, as que usando el teorema
de Chevyshev encontramos que mnimo un 75 % de los datos estn en ese rango, as
que si nos dicen que ellos esperan que por lo menos 750 bolsas estn entre ese rango,
pues es notorio que es exactamente ese 75 %. As que podemos darles total confianza.
Elaborado por: MARN SANABRIA HUGO DANIEL.
Correcto
b. eRt.
c. e(R/LE)t.
d. e(R/L)t.
Por definicin de factor integrante y la forma caracterstica de la ecuacin lineal P(x)=
R/L constantes. Luego el factor integrante queda definido como: e(R/L)dt.
Realizado por Carlos Alberto Castiblnaco Vargas.
Incorrecto
a.
b.
c.
d.
Para el caso del aumento poblacional citado, se debe tener en cuenta quien representa
la variable independiente y quien la variable dependiente dentro del fenmeno. En este
caso, el aumento de poblacin depende del aumento del tiempo es decir que la
variable independiente es el tiempo y la dependiente es la cantidad de poblacin. Con
este punto claro se puede organizar bien los diferenciales as: dp/dt.
Esto significa aumento de poblacin con respecto al aumento del tiempo.
Adicionalmente el problema menciona que este crecimiento es proporcional a la
poblacin inicial presente, es decir que existe un nmero real mayor que cero que
indica el ritmo de este crecimiento. Esta proporcionalidad suele representarse por K y
debe multiplicar a la poblacin inicial. De tal modo que la ecuacin diferencial seria :
b. Oligopolio
c. Monopolio
d. Duopolio
Calificacin
Question1
Puntos: 1
Se requiere de un equipo de transferencia de calor se va a calentar un fluido usando
como servicio vapor saturado. En la etapa de diseo los ingenieros discuten la posicin
o localizacin de los fluidos con el nimo de encontrar el rea de transferencia de calor
a. centrfuga rpida
b. axial.
c. centrifuga lenta.
d. mixta.
La velocidad Especfica de la bomba es: 9514, lo cual implica que para la aplicacin se
debe usar una bomba axial.
Elaborado Por: LADINO OSPINA JAIR ALEXANDER
Incorrecto
b. 1470 kW.
c. 1064 kW.
d. 1470 W.
Como primer paso se debe determinar la velocidad relativa del punto A vista desde un
punto coincidente llamado A que pertenece al eslabn 3. Esto se puede resolver
mediante la ecuacin VA = VA + Vrel . Ahora bien, si el eslabn 2 gira en sentido anti
horario (CCW), el polgono de velocidades correspondiente a la anterior ecuacin en el
instante mostrado es
Seleccione una respuesta.
a.
b.
c.
d.
Si el eslabn 2 gira en sentido antihorario, el punto A se mueve verticalmente hacia
arriba, el brazo ranurado 3 gira alrededor del pivote O3 y la velocidad del punto
coincidente A se mueve perpendicular al segmento rectilneo AO3 hacia arriba. La
velocidad relativa es paralela al brazo ranurado y su sentido es hacia abajo para
coincidir con la suma vectorial que plantea la ecuacin de velocidad.
ELABORADO POR: YOINER CIFUENTES
Correcto
utiliza el mtodo que trata a la soldadura como una lnea que NO tiene espesor, esta
se obtiene al dividir la fuerza
Seleccione una respuesta.
b. electroerosionado.
c. torno y fresado CNC.
d. torno y fresado convencional.
El electroerosionado es indicado para geometras complejas, con la dureza ultima del
material y un material conductor de la electricidad.
Elaborado Por: BERNAL MORENO CARLOS ALBERTO
Incorrecto
Question7
Puntos: 1
Para el Grupo Empresarial EPM, la sostenibilidad es un conjunto de condiciones
econmicas, sociales y ambientales que favorecen la permanencia y el desarrollo de
una empresa en una relacin de beneficio mutuo empresa-sociedad. El
direccionamiento estratgico de la firma se basa en ser una corporacin con ingresos
por ventas equivalentes a 5.000 millones de dlares, de los cuales 60 por ciento se
originar en Colombia y 40 por ciento por fuera. Partiendo de esta base, la compaa
presenta su informe de sostenibilidad que rene elementos bsicos y compromisos
especficos como que su generacin de Aguas y Energa sern jugadores importantes
en el mbito latinoamericano. En su informe se destacan tres puntos especficos, como
el Convenio Marco de Gobernabilidad, que incluye compromisos recprocos de EPM y el
municipio. El Cdigo de Gobierno Corporativo, que se basa en la relacin con el dueo
de la firma, su junta directiva y sus empleados. En tercer lugar se encuentra el Informe
Anual del Gobierno Corporativo, que se divulga con total transparencia. Para la firma, la
definicin de RSE se basa en compromisos de origen obligatorio o voluntario que se
asumen en la relacin con los grupos de inters, conservando como objetivo central la
sostenibilidad. Estos informes facilitan la gestin del riesgo al ser elementos de
reputacin y confianza. Posibilitan la comprensin del contexto complejo en el que se
desempea la empresa, informan y educan a los stakeholders y al entorno, lo cual
mejora los procesos de toma de decisiones y favorece la sostenibilidad de las
decisiones estratgicas. As mismo, facilitan la combinacin de recursos de otros
agentes (conocimiento, gente, tecnologa, dinero) para el logro de los objetivos
estratgicos y promueven el aprendizaje y la innovacin por la alta interaccin con el
entorno. Tambin brindan oportunidades para producir cambios sistemticos para el
desarrollo sostenible. De acuerdo con la lectura y anlisis el caso anterior ,All se
destacan tres aspectos clave para la organizacin, para dar sostenibilidad a las
acciones de xito se
Seleccione una respuesta.
Puntos: 1
Los esfuerzos normales y cortantes mximos en un punto, permiten predecir la falla de
los elementos, es por esto que utilizando el circulo de Mohr se puede decir que estos
esfuerzos se encuentran a
Seleccione una respuesta.
a.
1800 grados unos con respecto a los otros.
b.
3600 grados unos con respecto a los otros.
c.
900 grados unos con respecto a los otros.
d. 450 grados unos con respecto a los otros.
Los planos donde ocurren los esfuerzos normales y cortantes mximos siempre se
presentan a una diferencia de 450 entre ellos, sin embargo cuando trabajamos con el
crculo de Mohr se trabaja con el ngulo doble es decir los esfuerzos mximos siempre
estn a 900 de diferencia. Por lo tanto la opcin correcta es la A.
ELABORADO POR: LOPEZ MORALES ALVARO ORLEY
Correcto
Question10
Puntos: 1
Un actuador neumtico es dispositivo
Seleccione una respuesta.
b. D.
c. B.
d. C.
El punto de operacin D esta ligeramente abajo y a la izquierda del punto de mxima
eficiencia. Lo cual sugiere que a las condiciones actuales est trabajando a alta
eficiencia. En caso de una ampliacin de la instalacin o mayor caudal requerido en el
proceso, el nuevo punto de operacin se mover hacia el punto de mxima eficiencia.
ELABORADO POR: JAIR ALEXANDER LADINO
Correcto
b. El Rotor.
c. Las toberas.
d. El Estator.
En las turbinas de vapor a reaccin, el proceso de expansin se realiza a travs de las
toberas y alabes de la turbina.
Realizado por Hendrick Vladimir Lopez Chavez.
Correcto
b. isobrico reversible.
c. isoentrpicos reversible.
d. isocorico reversible.
La turbina de vapor utilizada en el ciclo ideal Rankine opera bajo un proceso
isoentropico reversible, esto quiere decir que la entropa se mantiene constante y NO
existe transferencia de calor en los lmites del volumen de control, solamente trabajo.
ELABORADO POR: LOPEZ CHAVEZ HENDRICK VLADIMIR
Correcto
Correcto
b. PEP.
c. Hito.
d. PMP (Plan Maestro de Produccin).
El PMP NO pertenece a una estructura de un proyecto pero si es empleado o tenido en
cuenta el la fase de planificacin de un proyecto.
Elaborado Por: RUIZ ISAACS BERNARDO ALEJANDRO
Correcto
b. ZP = 21 y Zg = 63.
c. ZP = 20 y Zg = 40.
d. ZP = 17 y Zg = 34.
La relacin de transmisin (mG) en un sistema de engranajes simples se puede
determinar de dos maneras relacionando las velocidades de entrada y salida
dividiendo el nmero de dientes del engranaje entre el nmero de dientes del pin
por lo tanto:
mG = (NUMERO DE DIENTES DEL ENGRANAJE)/(NUMERO DE DIENTES DEL PION) =
(VELOCIDAD DE ENTRADA)/(VELOCIDAD DE SALIDA)
Zg/Zp = (2000 rpm)/(500 rpm) = 4
Zg = 4 Zp
De acuerdo a la anterior ecuacin el par de engranes que cumple con esta relacin es
ZP = 21 y Zg =84
Incorrecto
Puntos: 1
Aplicando la ecuacin general de los gases P1V1/T1=P2V2/T2 para la determinacin del
caudal en condicin de aire libre entregado por un compresor de aire, se deduce que
Seleccione una respuesta.
Question25
Puntos: 1
En un sistema subamortiguado de 2do orden, la respuesta a una funcin escaln toma
la forma
b.
c.
d.
Incorrecto
b. -52 Mpa.
c. 48 Mpa.
d. 80 Mpa.
Al restar el esfuerzo normal mximo menos el esfuerzo normal mnimo obtenemos el
dimetro de la circunferencia y con ello su radio. el radio corresponde al esfuerzo
cortante mximo y al remplazarlo en la ecuacin de cortante mximo con los valores
de los esfuerzos normales en X y Y que nos da la grafica podemos encontrar el valor
del esfuerzo cortante
max = (( x - y)2 + XY2)1/2
Correcto
b. 1.517028.
c. 3.3138708.
d. 3.313708.
b. motor.
c. entrehierro.
d. inducido.
b. Mohr modificada.
c. Coulomb Mohr.
d. Goodman Modificada.
Siempre al disear un elemento mecnico se debe tener en cuenta si el elemento va
estar sometido a cargas estticas dinmicas. En el caso de la pregunta como la
torsin y la velocidad son constantes se pueden considerar como cargas estticas. Una
vez definido lo anterior se debe utilizar una teora de diseo para este tipo de cargas
en la cual se tendran dos opciones para materiales dctiles y para materiales frgiles.
Como en el problema nos indican que es un acero 1020 laminado en caliente este se
clasifica como un material dctil por la tanto la teora de diseo correcta es la de
energa
de
distorsin.
ELABORADO POR: ALVARO ORLEY LOPEZ
Correcto
b. D = 0.5d.
c. D = 2d.
d. D = 2 d.
Para que los dos ejes tengan el mismo peso y longitud sus reas transversales deben
ser iguales por la tanto
Ahueco = Aslido
Incorrecto
b.
c.
d.
La aplicacin de la regla de Cramer correcta para calcular una variable, se debe revisar
que el denominador es el determinante de la matriz A, y en el numerador se
intercambia la columna relacionada con la variable en la Matriz A, por el vector b. Para
este caso especfico se verifica que la segunda columna es igual al vector b.
Elaborado por: VILLALOBOS CORREA DANIEL EDUARDO.
Incorrecto
Question37
Puntos: 1
Entre los recursos naturales existen unos que pueden cumplir un ciclo y regenerarse a
cierta tasa si se les da el tiempo apropiado, a estos recursos se les conoce con el
nombre de
Seleccione una respuesta.
a. renovables.
b. NO renovables.
c. reciclables.
d. agotables.
Definicin de recursos naturales renovables.
Elaborado por: PREZ WALTEROS NELSON ANEIDER.
Correcto
Correcto
b. Isobrico e Isomtrico.
c. Isoentropico e Isomtrico.
d. Isobrico y Adiabtico.
El proceso de expansin se realiza a Entalpa constante (cantidad de calor) y en este
proceso no absorbe ni cede calor. Baja la presin y la temperatura.
ELABORADO POR: ORTIZ ROJAS LUIS ALFONSO
Incorrecto
b. proceso.
c. etapa.
d. secuencia.
Los automatismos son dispositivos que sustituyen las operaciones secuenciales
realizadas manualmente por un operario, por otras acciones automticas, para
garantizar el correcto funcionamiento de una maquina. Pueden realizarse mediante
tcnicas de lgica cableada y/o lgica programada
Question44
Puntos: 1
En el mecanismo de 4 eslabones mostrado en la figura, estn localizados sus 6 centros
instantneos de rotacin (CIR), de tal manera que cualquier distancia entre CIR es un
valor conocido. Por ejemplo O13O34 es la distancia entre el CIR O 13 y el CIR O34.
Si en el instante representado conocemos la velocidad angular w2 de la rueda 2, la
expresin que corresponde a la velocidad del eslabn 4, es
a.
b.
c.
d.
b. tiene ms potencia.
c. tiene un solo arrollamiento.
d. la potencia del primario es igual al del secundario.
Un autotransformador tiene un solo arrollamiento a diferencia del transformador
aislado.
Elaborado por: Castro Moreno Helmer Martn.
Correcto
Calificacin
Question1
Puntos: 1
Los esfuerzos normales y cortantes mximos en un punto, permiten predecir la falla de
los elementos, es por esto que utilizando el circulo de Mohr se puede decir que estos
esfuerzos se encuentran a
Seleccione una respuesta.
a.
1800 grados unos con respecto a los otros.
b.
900 grados unos con respecto a los otros.
c.
3600 grados unos con respecto a los otros.
d. 450 grados unos con respecto a los otros.
Los planos donde ocurren los esfuerzos normales y cortantes mximos siempre se
presentan a una diferencia de 450 entre ellos, sin embargo cuando trabajamos con el
crculo de Mohr se trabaja con el ngulo doble es decir los esfuerzos mximos siempre
estn a 900 de diferencia. Por lo tanto la opcin correcta es la A.
c. donde las dos mitades del molde se unen, en el momento del cie
d. plan estratgico.
Los principales requisitos para organizar el documento de manera que se visualicen las
metas , objetivos, estrategias y la forma legal como va a ser constituida la empresa y
se parta de la deteccin de necesidades y expectativas de los consumidores objetivo.
Elaborado por: MARTINEZ BARRAGAN NANCY DALIDA.
Correcto
Ecuacin de Bernoulli:
Correcto
b. T20+2T24-4T25=0.
c. T20+T24-2T25=0.
d. T20+T19+T24-4T25=0.
En los sistemas de conduccin de calor bidimensional en estado estable, una ley simple
que se puede enunciar es que el flujo de calor que entra a un no, debe ser el mismo
que el flujo saliente. Para el caso particular del nodo 25, como est en una esquina
interior, entre dos contornos aislados, la ecuacin de Kirchkoff (usando analoga
elctrica) es: 2T20+2T24 = 4T25.
Elaborado por: VILLALOBOS CORREA DANIEL EDUARDO.
Correcto
b. es anisotrpica.
c. acta a tensin sobre una superficie.
d. sobre una superficie depende de la orientacin de esta.
La presin siempre es compresiva y acta en direccin de la normal interior a una
superficie, por lo tanto tambin es perpendicular. Un ejemplo de ello es suponga que se
encuentra un objeto al interior de un tanque con una presin interna mayor de la
atmosfrica. El objeto estar sometido a la presin al interior del gas ya que este
procurar ocupar el espacio del cuerpo. Por lo cual la fuerza de presin es compresiva.
Por otra parte, el objeto al interior del tanque no experimentar ningn movimiento
relativo al gas, ya que la presin es perpendicular al cuerpo de tal manera que la
fuerza neta actuando sobre el cuerpo sera cero.
Elaborado por: LADINO OSPINA JAIR ALEXANDER .
Correcto
b. integrada.
c. indirecta.
d. directa.
b. isentrpico e isocrico.
c. isocrico y politrpico.
d. adiabtico e isoentlpico.
Durante la expansin el refrigerante no cede ni absorbe calor: Adiabtico e
Isoentlpico.
ELABORADO POR: LUIS ALFONSO ORTIZ
Correcto
b. 52 Mpa.
c. 80 Mpa.
d. 48 Mpa.
Al restar el esfuerzo normal mximo menos el esfuerzo normal mnimo obtenemos el
dimetro de la circunferencia y con ello su radio. el radio corresponde al esfuerzo
cortante mximo y al remplazarlo en la ecuacin de cortante mximo con los valores
de los esfuerzos normales en X y Y que nos da la grafica podemos encontrar el valor
del esfuerzo cortante
max = (( x - y)2 + XY2)1/2
Realizado por Jose Nestor Bolivar Gamboa.
Correcto
b. inducido.
c. entrehierro.
d. motor.
Un motor DC est compuesto de un estator y un rotor o inducido. En muchos motores d.c.,
generalmente los ms pequeos, el estator est compuesto de imanes para crear un campo
magntico. En ms grandes este campo magntico se logra con devanados de excitacin de
campo.
Puntos: 1
Entre la unin del soporte y la viga hay cuatro puntos (A,B,C y D) para la condiciones
de cargas mostrada, la fuerza mxima del cordn de soldadura est en
b. B, es el punto crtico.
c. A, es el punto crtico.
d. C, es el punto crtico.
El punto crtico es B, debido a que en este las fuerzas ocasionadas por las carga axial,
cortante, flexin y torsin generan la mxima tensin en el cordn de soldadura.
Elaborado por: PEA HERNANDEZ JAIME.
Correcto
b. centrifuga lenta.
c. mixta.
d. axial.
La velocidad Especfica de la bomba es: 9514, lo cual implica que para la aplicacin se
debe usar una bomba axial.
Elaborado Por: LADINO OSPINA JAIR ALEXANDER
Correcto
b. metlicos y NO-metlicos.
c. plsticos y NO metales.
d. elementos opacos sin importar el tipo de materiales.
El sensor que permite detectar elementos opacos es el sensor capacitivo.
Elaborado Por: Hernndez Nope Edgar Enrique
Correcto
a. C = 6.
b. C = 5.
c. C = 8.
d. C = 9.
Si se requiere una mayor absorcin de energa en un resorte durante su servicio se
debe disminuir el dimetro del alambre para que este aumente su elasticidad y pueda
contraerse ms fcilmente. Como el dimetro del alambre (d) esta dado por la
siguiente
ecuacin:
d = D/C
d disminuir cuando C sea ms grande ya que D permanece constante (segn el
enunciado).
ELABORADO POR: LOPEZ MORALES ALVARO ORLEY
Correcto
b.
c.
d.
La matriz L es una matriz debe ser una matriz triangular inferior y debe verificarse que
la diagonal principal los elementos son 1. La matriz U es una matriz triangular superior,
y en los casos donde no se requiere permutacin se verifica que la primera fila
corresponde a la primera fila de la matriz A.
Elaborado por: VILLALOBOS CORREA DANIEL EDUARDO.
Incorrecto
Puntos: 1
En un sistema subamortiguado de 2do orden, la respuesta a una funcin escaln toma
la forma
b.
c.
d.
Question24
Puntos: 1
El motor del mecanismo que se muestra en la figura se ha daado y se necesita
comprar uno, por lo tanto le solicitan a usted dar solucin a este problema. Indagando
con el personal a cargo estos le comentan que la carga llegaba a su destino cuando el
ultimo engrane del mecanismo daba aproximadamente 50 vueltas en un minuto desde
que se levantaba del suelo; y que el voltaje y corriente que utilizaban para poner en
funcionamiento el motor anterior era de 110v y 20a segn lo que se les haba
informado. Segn lo anterior la velocidad del motor es de
i = D1 = n2 = N1 = T1
D2 n1 N2 T2
b. 3500RPM.
c. 5000RPM.
d. 50000RPM.
i = 2cm x 5 x 15 / 5cm x 60 x 50
i= 150/15000 = 3/300 =1/100
Es decir que por cada vuelta que da el ultimo engrane el motor debe dar 100 es decir
que si el ultimo engrane tiene una velocidad de 50 RPM la del motor es cien veces
mayor
es
decir
5000RPM.
ELABORADO POR: NOHEMY BUSTACARA RODRIGUEZ
Correcto
usted le han solicitado cambiarlo y por lo tanto debe determinar una serie de puntos
que lo ayudaran a lograrlo.
Como primer paso se debe determinar la velocidad relativa del punto A vista desde un
punto coincidente llamado A que pertenece al eslabn 3. Esto se puede resolver
mediante la ecuacin VA = VA + Vrel . Ahora bien, si el eslabn 2 gira en sentido anti
horario (CCW), el polgono de velocidades correspondiente a la anterior ecuacin en el
instante mostrado es
Seleccione una respuesta.
a.
b.
c.
d.
Si el eslabn 2 gira en sentido antihorario, el punto A se mueve verticalmente hacia
arriba, el brazo ranurado 3 gira alrededor del pivote O3 y la velocidad del punto
coincidente A se mueve perpendicular al segmento rectilneo AO3 hacia arriba. La
velocidad relativa es paralela al brazo ranurado y su sentido es hacia abajo para
coincidir con la suma vectorial que plantea la ecuacin de velocidad.
ELABORADO POR: YOINER CIFUENTES
Correcto
b. se duplica.
c. permanece constante.
d. es indeterminada.
Este proceso se considera isobrico, es decir a presin constante, ya que las fuerzas
que actan sobre el embolo a saber: la de la presin atmosfrica, el peso del embolo y
la ejercida por el gas permanecen invariantes durante todo el proceso.
Diseada por:
MAYORGA BETANCOURT MANUEL ALEJANDRO
Incorrecto
Hb = H +
bombeo,
b. Facilidad de fabricar.
c. Eliminar cualquier tipo de fuerza radial.
d. Proporcionar alta resistencia.
a. vibracin.
b. imn.
c. selenoide.
d. conductor rectilneo.
Elaborado Por: MOSQUERA AGUILAR ILMER
Incorrecto
b. El Estator.
c. Las toberas.
d. Las toberas y alabes.
En las turbinas de vapor a reaccin, el proceso de expansin se realiza a travs de las
toberas y alabes de la turbina.
Realizado por Hendrick Vladimir Lopez Chavez.
Correcto
Calificacin
4 de un mximo de 5 (80%)
Question1
Puntos: 1
En el ensamble de los elementos transmisores de potencia, es decir entre en eje y el
pion, se utiliza la cua como medio de sujecion. Este elemento normalmente es de
menor resistencia que los anteriores. Porque el material seleccionado
Seleccione una respuesta.
b. axial.
c. centrifuga lenta.
d. mixta.
La velocidad Especfica de la bomba es: 9514, lo cual implica que para la aplicacin se
debe usar una bomba axial.
Elaborado Por: LADINO OSPINA JAIR ALEXANDER
Correcto
b. de la energa de distorsin.
c. de Mohr modificada.
d. del cortante mximo.
Las teoras de diseo por fatiga se caracterizan por trabajar con una resistencia
denominada lmite de resistencia a la fatiga Se Resistencia a la fatiga Sf la cual se
obtiene afectando su valor nominal por una serie de factores propios de la situacin
como el tamao, el tipo de carga, la confiabilidad, el acabado superficial, la
temperatura etc. Es por esto que la opcin B es la nica que cumple con esta
condicin.
ELABORADO POR: LOPEZ MORALES ALVARO ORLEY
Correcto
b. = P/R(T*+273.15)
c. = m/V
d. Pv=RT
b. Heun.
c. Euler.
d. Runge kutta.
Correcto
Question9
Puntos: 1
Un ingeniero detecto un problema en la suspensin de ciertos automviles en los
cuales las pruebas determinaron que era problema del espiral. La solucin planteada
indica que estos espirales deben absorber una mayor cantidad de energa durante su
servicio. Si el material, longitud (l) y dimetro medio (D) del resorte es el mismo en
todos los casos, el ndice del resorte (C) sera
Seleccione una respuesta.
a. C = 6.
b. C = 9.
c. C = 8.
d. C = 5.
Si se requiere una mayor absorcin de energa en un resorte durante su servicio se
debe disminuir el dimetro del alambre para que este aumente su elasticidad y pueda
contraerse ms fcilmente. Como el dimetro del alambre (d) esta dado por la
siguiente
ecuacin:
d = D/C
d disminuir cuando C sea ms grande ya que D permanece constante (segn el
enunciado).
ELABORADO POR: LOPEZ MORALES ALVARO ORLEY
Correcto
b. disminuye al disminuir b.
c. no genera voltaje inducido.
d. es independiente de la longitud l activa.
Voltaje
Inducido
blv
Sen
(wt).
b. $ 1.900.000.
c. $ 4.956.000.
d. $ 2.795.000.
Este es el costo primo, el cual se calcula tomando la mano de obra directa y sumndole
los costos indirectos de fabricacin.
Realiado por Fred Geovanny Murillo Rondon.
Correcto
b. -1.200 Btus.
c. - 1.800 Btus.
d. -2.500 Btus.
El calor sensible a extraer de este producto est dado por Q = m c diferencia de
temperatura. 200 libras 0.5 Btu / libra f (32-70f) = -3.800 Btus.
Elaborado por: ORTIZ ROJAS LUIS ALFONSO.
Incorrecto
b.
3600 grados unos con respecto a los otros.
c.
900 grados unos con respecto a los otros.
b. 20-60.
c. 60-20.
d. 45-15.
La opciones que cumplen con la relacin de transmisin mG solicitada de 3:1 son 20-60
y 15-45, dado que: mG = nmero de dientes del engranaje/nmero de dientes del
pin.
Sin embargo adicionalmente los engranajes fallan por fatiga superficial la cual se
presenta generalmente en los piones dado que en estos los dientes deben tener un
mayor
nmero
de
contactos
superficiales.
ELABORADO POR: LOPEZ MORALES ALVARO ORLEY
Correcto
b. N4.
c. SO2.
d. H2O.
En la combustin completa o terica todo el combustible se oxida produciendo SO2,
H2O y CO2. El N4 no se considera producto de la combustin completa.
Elaborado por: LOPEZ CHAVEZ HENDRICK VLADIMIR.
Correcto
Velocidad,
m/s
b. 1.05.
c. 4.05.
d. 2.05.
b. 2.5 A.
c. 18 A.
d. 12 A.
Se debe encontrar el factor de transformacin = N1/N2, teniendo en cuenta que
cuando se usa el transformador como elevador, la bobina primaria es la de baja
tensin, es decir N1 = 292 vueltas. Luego se encuentra la corriente primaria de la
formula: = I2/I1. Entonces I1 = I2/
Correcto
Para esta fase se observa que la localizacin del centro instantneo 1-3 se
localiza en el infinito, por tanto se concluye que el eslabn en esta fase no tiene
velocidad angular, es decir se encuentra en estado de traslacin pura.
Elaborado Por: VILLALOBOS CORREA DANIEL EDUARDO
Incorrecto
b. sistemas de flujo.
c. distribucin por proceso o por funcin.
d. distribucin por producto o en lnea.
En la distribucin de planta por proceso las mquinas y servicios son agrupados de
acuerdo a las caractersticas de cada uno, es decir que si organiza su produccin por
proceso debe diferenciar claramente los pasos a los que somete su materia prima para
dejar el producto terminado.
Correcto
b. 48 Mpa.
c. -52 Mpa.
d. 52 Mpa.
Al restar el esfuerzo normal mximo menos el esfuerzo normal mnimo obtenemos el
dimetro de la circunferencia y con ello su radio. el radio corresponde al esfuerzo
cortante mximo y al remplazarlo en la ecuacin de cortante mximo con los valores
de los esfuerzos normales en X y Y que nos da la grafica podemos encontrar el valor
del esfuerzo cortante
max = (( x - y)2 + XY2)1/2
Realizado por Jose Nestor Bolivar Gamboa.
Correcto
de aguja regulable que al restringir la salida del mismo permite disminuir la velocidad
final atenuando el impacto contra las tapas.
Correcto
b. C y O2.
c. C y H2O.
d. CO2 y H2.
Un proceso de combustin teorico o completo es una oxidacin del combustible donde
todo el Carbono presente en el, se transforma en CO 2 y todo el Hidrogeno se
CO2 y
Correcto
b. recubrimiento inico.
c. electrochapeado.
d. electrodeposicin.
b. el momento de torsin.
c. el factor de seguridad.
d. las revoluciones.
Para obtener la potencia de diseo se requiere la potencia nominal de la fuente
impulsora, puede ser el motor elctrico o de combustin interna, el factor de servicio
de la mquina que va ha ser impulsada.
Elaborado por: PEA HERNANDEZ JAIME.
Correcto
b. Ktotal = K1 + K2 + K3.
c. 1/Ktotal = 1/K1 + 1/K2 + 1/K3.
d. Ktotal = 1/K1 + 1/K2 + 1/K3.
b. nicamente de mecanizado.
c. de produccin en serie.
d. de gestin de flujos de material.
El control numrico se emplea en la automatizacin de cualquier tipo de mquina.
ELABORADO POR: BERNAL MORENO CARLOS ALBERTO
Incorrecto
Por una tubera de acero de 2 fluye vapor saturado de agua a 300C. Para disminuir
las perdidas energticas hacia el medio ambiente que se encuentra a 20C se recubre
la tubera con fibra de vidrio. Para la transferencia de calor desde la temperatura de
300C hasta la de 20C el modo combinado se compone por la secuencia en serie de
los mecanismos de
Seleccione una respuesta.
Correcto
Correcto
b. principio de movimiento.
c. principio de capacidad.
d. flujo de materiales.
Uno de los principios ms importantes en el estudio de la economa de materiales
corresponde al principio de la Planificacin y la disposicin. Disponer de los mejores
mtodos para la ubicacin de las mquinas, los equipos, las herramientas y las
personas, es una etapa vital en la optimizacin de los procesos y el ahorro de recursos.
Realizado por Jorge Becerra Jimenez.
Correcto
b. 400 voltios.
c. 68 voltios.
d. 1000 voltios.
1
Puntos: 1
En la elasticidad-ingreso de la demanda, conforme aumenta el ingreso real se genera una
disminucin en la demanda del bien, a este tipo de bien se le denomina
Seleccione una respuesta.
a. bien normal.
b. bien superior.
c. bien esencial.
d. bien inferior.
Un bien inferior se clasifica as, cuando al aumentar el ingreso del consumidor, disminuye
la demanda del bien por parte del mismo, es decir su coeficiente es menor a 0.
ELABORADO POR: Martnez Agredo German Rodrigo
Correcto
Puntos para este envo: 1/1.
Question2
Puntos: 1
En un experimento de dispersin de Compton de rayos X el mximo cambio en la longitud
de onda del rayo X ocurre cuando el ngulo de dispersin es
Seleccione una respuesta.
a. 90.
b. 45.
c. 180.
d. 135.
b. Hallar anualidades.
c. Inters compuesto.
d. Inters simple.
El
valor
presente
neto
muestra
si
es
viable
no
el
proyecto.
Marca de clase o marca de intervalo, al promedio entre el lmite inferior y el milite superior
de cada intervalo. Estos valores son necesarios para el clculo de promedios.
Elaborado por: MONROY SANCHEZ JORGE ORLANDO.
Correcto
Puntos para este envo: 1/1.
Question6
Puntos: 1
La direccin y sentido de la fuerza tangencial en el engrane conducido de dientes rectos se
da en la direccin del movimiento del mismo, esta afirmacin es
Seleccione una respuesta.
Las fuerzas tangenciales en un par de engranes como su nombre lo indican son tangentes al
crculo de paso y por lo tanto estarn sobre la trayectoria del movimiento en un
determinado espacio de tiempo. El sentido de dichas fuerzas son determinadas por la accin
y la reaccin, lo cual quiere decir que en el conductor ser una fuerza contraria al
movimiento por ser de reaccin y sobre el conducido ser una fuerza de accin o sea en la
direccin del movimiento.
Realizado por Edward Sotelo Avila.
Incorrecto
Puntos para este envo: 0/1.
Question7
Puntos: 1
Una empresa contrata a un ingeniero para que disee una viga en acero estructural la cual
va a soportar una carga distribuida de 3klb/pie. La teora correcta de diseo que debe
utilizar es la teora
Seleccione una respuesta.
a. de Coulomb Mohr.
b. de Energa de distorsin.
c. de Mohr modificada.
d. de Goodman Modificada.
Question8
Puntos: 1
En las estructuras de un proyecto NO se tiene definido el
Seleccione una respuesta.
a. PMP (Plan Maestro de Produccin).
b. PEP.
c. Hito.
d. Grafo.
b. Gestin de calidad.
c. Control calidad.
d. Calidad total.
Correcto
Puntos para este envo: 1/1.
Question10
Puntos: 1
En el ciclo ideal Rankine. La temperatura mxima del fluido en el ciclo se presenta en la
entrada
Seleccione una respuesta.
a. a la turbina.
b. a la bomba.
c. a la caldera.
d. al condensador.
Segn la norma DIN 66025 se ha designado la letra M para las funciones auxiliares y
cdigos miscelneos.
Elaborado por: ESTUPIAN MONGUI FREDY ANTONIO.
Correcto
Puntos para este envo: 1/1.
Question12
Puntos: 1
objetivos
estratgicos.
El despliegue del direccionamiento se logra cuando los planes de accin se gerencia de tal
modo que sus objetivos especficos y estrategias se encaminan al logro de las metas
corporativas (coherencia) , los procesos administrativos garantizan las estrategias
requeridas para el alcance de los planes (pertinencia) y las acciones implementadas en cada
nivel de la organizacin se evalan en un proceso de seguimiento y control que permite
visualizar secuencialmente si se est logrando el avance esperado para cada proceso
(suficiencia). Todo ello garantiza que se logre actuar correctiva y preventivamente tomando
decisiones de acuerdo al situacin.
Elaborado por: Nancy Dalida Martinez Barragn
Correcto
Puntos para este envo: 1/1.
Question13
Puntos: 1
Dentro del proceso convencional de fresado existen problemas habituales, como aquellos
relacionados con la alteracin de los filos de corte de la herramienta y el desgaste de la
superficie de incidencia. Los pares de causas ms probables son la
Seleccione una respuesta.
Incorrecto
Puntos para este envo: 0/1.
Question15
Puntos: 1
En una mquina lineal en condicin de velocidad de las espiras constante, la densidad de
campo magntico sbitamente cambia a un mayor valor, la nueva velocidad de condicin
estable para el sistema de espiras
Seleccione una respuesta.
a. disminuye con el inverso de la magnitud de campo.
b. permanece constante.
b. inductivos y de contacto
c. magnticos y de efecto hall.
d. de contacto y de NO contacto.
Los sensores de deteccin pueden ser de contacto, en general, como los microswitch; y de
no contacto, entre los que se cuentan los inductivos, capacitivos, magnticos, etc.
Elaborado Por: GUALTEROS MARTINEZ SERGIO CAMILO
Incorrecto
Se utliza el esfuerzo por carga cortante, debido a que este elemento por estar apoyado en el
extremo del eje, no presenta momento de flexion, momento de torsion y solo se presenta
cargas radiales en el elemento de apoyo (rodamiento).
Diseada por:
PEA HERNANDEZ JAIME
Correcto
Puntos para este envo: 1/1.
Question19
Puntos: 1
Un proceso que NO es un recubrimiento superficial de una pieza en acero es
Seleccione una respuesta.
a. el nitrurado.
b. el irisado.
c. el cromado.
d. el zincado.
Este proceso es un tratamiento termo qumico que se realiza para modificar las propiedades
superficiales del acero.
ELABORADO POR: RUIZ ISAACS BERNARDO ALEJANDRO
Incorrecto
Puntos para este envo: 0/1.
Question20
Puntos: 1
Cuando se requiere encontrar el valor de una funcin desconocida en un nmero de puntos,
el mtodo numrico ms adecuado para encontrar el valor de la funcin, es
Seleccione una respuesta.
a. extrapolacin numrica.
b. optimizacin numrica.
c. interpolacin numrica.
d. regresin numrica.
En ocasiones se plantea el problema de que se conoce una tabla de valores de una funcin
desconocida o difcil de manejar, y nos interesara sustituirla por otra ms sencilla (por
ejemplo, un polinomio) que verifique la tabla de valores.
Realizado por Luis Carlos Benavides Diaz.
Correcto
Puntos para este envo: 1/1.
Question21
Puntos: 1
Los rganos Staff son responsables de las funciones o actividades correspondientes a
Seleccione una respuesta.
a. el logro de los objetivos bsicos de la empresa.
a. D.
b. A.
c. C.
d. B.
Diseada por:
MAYORGA BETANCOURT MANUEL ALEJANDRO
Incorrecto
Puntos para este envo: 0/1.
Question24
Puntos: 1
El estado bsico que ayuda a realizar las proyecciones y el anlisis financiero de un
proyecto se denomina
b. libros auxiliares.
c. balance general.
d. flujo de caja.
El flujo de caja es un estado que nos permite analizar cules son los costos y los ingresos en
un
proyecto;
teniendo
en
cuenta
cuando
ocurren.
ELABORADO POR: USTES CAYCEDO FRANCISCO JAVIER
Correcto
Puntos para este envo: 1/1.
Question25
Puntos: 1
En el diagrama presin entalpia, diagrama de Mollier representa
Puntos: 1
Es correcto afirmar con respecto a la analoga entre los elementos de un sistema que los
elementos
Seleccione una respuesta.
a. tipo transformador: palanca, actuador hidrulico, tanque.
Las relaciones sociales de produccin, expresan la forma como los hombres socialmente
nos relacionamos para realizar la produccin, en consecuencia su estudio debe tener en
cuenta como se relacionan las clases sociales, de que forma interactan; pues son estas la
base social de cualquier modo de produccin o sistema econmico.
Elaborado por: Luis Daniel Navarro Hernndez
Incorrecto
a.
b.
c.
d.
Existen tres condiciones de equilibrio esttico para cuerpos parcialmente sumergidos, para
este caso en particular, lo ideal es el llamado equilibrio estable en el cual al producirse un
giro desde la posicin de referencia, la distribucin de las fuerzas de peso y empuje, hace
que se produzca un par restaurador que idealmente siempre llevar al cuerpo a su
posicin
de
equilibrio
original:
Elaborado Por: Ziga Torres Jairo Oswaldo
Incorrecto
Puntos para este envo: 0/1.
Question30
Puntos: 1
b. es divergente.
c. puede ser divergente.
d. puede ser convergente.
El perfil de acuerdo a la escala que escoja el diseador para determinar las dems
velocidade.
Elaborado Por: SORIANO MENDEZ PEDRO ANTONIO
Correcto
Puntos para este envo: 1/1.
Question32
Puntos: 1
El punto de equilibrio se halla cuando
El punto de equilibrio se encuentra donde los costos totales (fijos y variables) son iguales a
las ventas totales.
Elaborado por: SOLANO BAUQUE GUILLERMO.
Incorrecto
Puntos para este envo: 0/1.
Question33
Puntos: 1
Uno de los procesos pertenecientes ocurridos en el ecosistema es la cadena trfica. De
acuerdo con este proceso los organismos vivos se pueden clasificar en
Seleccione una respuesta.
a. auttrofos y hetertrofos.
b. biticos y abiticos.
c. animales y vegetales.
d. omnvoros y carnvoros.
En la cadena trfica o de alimentos, los seres vivos son auttrofos (creadores de su propio
alimento) o hetertrofos (no crean su propio alimento).
Elaborado por: PREZ WALTEROS Nelson Aneider.
Correcto
Puntos para este envo: 1/1.
b. bien superior.
c. bien esencial.
d. bien inferior.
Un bien inferior se clasifica as, cuando al aumentar el ingreso del consumidor, disminuye
la demanda del bien por parte del mismo, es decir su coeficiente es menor a 0.
ELABORADO POR: Martnez Agredo German Rodrigo
Correcto
Puntos para este envo: 1/1.
Question2
Puntos: 1
En un experimento de dispersin de Compton de rayos X el mximo cambio en la longitud
de onda del rayo X ocurre cuando el ngulo de dispersin es
Seleccione una respuesta.
a. 90.
b. 45.
c. 180.
d. 135.
Incorrecto
Puntos para este envo: 0/1.
Question3
Puntos: 1
El moldeo por extrusin, es un proceso en el que un polmero se calienta hasta el
estado altamente plstico y se hace fluir de forma continua a travs de una
boquilla, cabezal o dado, donde se adquiere la forma del producto a formar. La
opcin que corresponde a la elaboracin de perfiles de construccin son
Seleccione una respuesta.
b. Hallar anualidades.
c. Inters compuesto.
d. Inters simple.
El
valor
presente
neto
muestra
si
es
viable
no
el
proyecto.
Question5
Puntos: 1
El punto medido del intervalo de clase y que se obtiene promediando los lmites inferior y
superior de clase es
Seleccione una respuesta.
a. polgono de frecuencia.
Marca de clase o marca de intervalo, al promedio entre el lmite inferior y el milite superior
de cada intervalo. Estos valores son necesarios para el clculo de promedios.
Elaborado por: MONROY SANCHEZ JORGE ORLANDO.
Correcto
Puntos para este envo: 1/1.
Question6
Puntos: 1
La direccin y sentido de la fuerza tangencial en el engrane conducido de dientes rectos se
da en la direccin del movimiento del mismo, esta afirmacin es
Seleccione una respuesta.
Las fuerzas tangenciales en un par de engranes como su nombre lo indican son tangentes al
crculo de paso y por lo tanto estarn sobre la trayectoria del movimiento en un
determinado espacio de tiempo. El sentido de dichas fuerzas son determinadas por la accin
y la reaccin, lo cual quiere decir que en el conductor ser una fuerza contraria al
movimiento por ser de reaccin y sobre el conducido ser una fuerza de accin o sea en la
direccin del movimiento.
Realizado por Edward Sotelo Avila.
Incorrecto
Puntos para este envo: 0/1.
Question7
Puntos: 1
Una empresa contrata a un ingeniero para que disee una viga en acero estructural la cual
va a soportar una carga distribuida de 3klb/pie. La teora correcta de diseo que debe
utilizar es la teora
Seleccione una respuesta.
a. de Coulomb Mohr.
b. de Energa de distorsin.
c. de Mohr modificada.
d. de Goodman Modificada.
b. PEP.
c. Hito.
d. Grafo.
b. Gestin de calidad.
c. Control calidad.
d. Calidad total.
b. a la bomba.
c. a la caldera.
d. al condensador.
Segn la norma DIN 66025 se ha designado la letra M para las funciones auxiliares y
cdigos miscelneos.
Elaborado por: ESTUPIAN MONGUI FREDY ANTONIO.
Correcto
Puntos para este envo: 1/1.
Question12
Puntos: 1
requeridas para el alcance de los planes (pertinencia) y las acciones implementadas en cada
nivel de la organizacin se evalan en un proceso de seguimiento y control que permite
visualizar secuencialmente si se est logrando el avance esperado para cada proceso
(suficiencia). Todo ello garantiza que se logre actuar correctiva y preventivamente tomando
decisiones de acuerdo al situacin.
Elaborado por: Nancy Dalida Martinez Barragn
Correcto
Puntos para este envo: 1/1.
Question13
Puntos: 1
Dentro del proceso convencional de fresado existen problemas habituales, como aquellos
relacionados con la alteracin de los filos de corte de la herramienta y el desgaste de la
superficie de incidencia. Los pares de causas ms probables son la
Seleccione una respuesta.
b. permanece constante.
b. inductivos y de contacto
c. magnticos y de efecto hall.
d. de contacto y de NO contacto.
Los sensores de deteccin pueden ser de contacto, en general, como los microswitch; y de
no contacto, entre los que se cuentan los inductivos, capacitivos, magnticos, etc.
Elaborado Por: GUALTEROS MARTINEZ SERGIO CAMILO
Incorrecto
Puntos para este envo: 0/1.
Question17
Puntos: 1
En resistencia de materiales, el centroide de la seccin transversal, se aplica en flexin para
determinar
Seleccione una respuesta.
Se utliza el esfuerzo por carga cortante, debido a que este elemento por estar apoyado en el
extremo del eje, no presenta momento de flexion, momento de torsion y solo se presenta
cargas radiales en el elemento de apoyo (rodamiento).
Diseada por:
PEA HERNANDEZ JAIME
Correcto
Puntos para este envo: 1/1.
Question19
Puntos: 1
Un proceso que NO es un recubrimiento superficial de una pieza en acero es
Seleccione una respuesta.
a. el nitrurado.
b. el irisado.
c. el cromado.
d. el zincado.
Este proceso es un tratamiento termo qumico que se realiza para modificar las propiedades
superficiales del acero.
b. optimizacin numrica.
c. interpolacin numrica.
d. regresin numrica.
En ocasiones se plantea el problema de que se conoce una tabla de valores de una funcin
desconocida o difcil de manejar, y nos interesara sustituirla por otra ms sencilla (por
ejemplo, un polinomio) que verifique la tabla de valores.
Realizado por Luis Carlos Benavides Diaz.
Correcto
Puntos para este envo: 1/1.
Question21
Puntos: 1
Los rganos Staff son responsables de las funciones o actividades correspondientes a
Seleccione una respuesta.
a. el logro de los objetivos bsicos de la empresa.
Incorrecto
Puntos para este envo: 0/1.
Question22
Puntos: 1
Considere que en una instalacin comn de bombeo se est por seleccionar una referencia
de bomba que cumple con los requerimientos de caudal de proceso y de cabeza
manomtrica (la instalacin puede ser susceptible de ser ampliada). La referencia de la
bomba dispone de diferentes dimetros de rodete. Segn el siguiente grfico. El punto de
operacin de la bomba que sera la eleccin ms conservadora y eficiente seria el punto
b. A.
c. C.
d. B.
Diseada por:
MAYORGA BETANCOURT MANUEL ALEJANDRO
Incorrecto
Puntos para este envo: 0/1.
Question24
Puntos: 1
El estado bsico que ayuda a realizar las proyecciones y el anlisis financiero de un
proyecto se denomina
Seleccione una respuesta.
a. estado de prdidas y ganancias.
b. libros auxiliares.
c. balance general.
d. flujo de caja.
El flujo de caja es un estado que nos permite analizar cules son los costos y los ingresos en
un
proyecto;
teniendo
en
cuenta
cuando
ocurren.
ELABORADO POR: USTES CAYCEDO FRANCISCO JAVIER
Correcto
Las relaciones sociales de produccin, expresan la forma como los hombres socialmente
nos relacionamos para realizar la produccin, en consecuencia su estudio debe tener en
cuenta como se relacionan las clases sociales, de que forma interactan; pues son estas la
base social de cualquier modo de produccin o sistema econmico.
Elaborado por: Luis Daniel Navarro Hernndez
Incorrecto
Puntos para este envo: 0/1.
Question28
Puntos: 1
Las superficies extendidas son usadas de forma comn en la industria con el objetivo de
aumentar el flujo de calor que puede ser disipado desde un elemento base con temperatura
conocida. Donde p es el permetro, h es el coeficiente convectivo, k es el coeficiente de
conduccin del material, AST es el rea de seccin transversal, l es la longitud de la
superficie extendida, Ap es el rea perimetral de la aleta, V es el volumen de material, es
el esfuerzo cortante sobre la trayectoria del flujo, v es volumen especifico del fluido
alrededor de la superficie, w es el trabajo aplicado. Segn las caractersticas geomtricas y
fsicas descritas, para el flujo de calor es correcta la relacin
Seleccione una respuesta.
a.
b.
c.
d.
Existen tres condiciones de equilibrio esttico para cuerpos parcialmente sumergidos, para
este caso en particular, lo ideal es el llamado equilibrio estable en el cual al producirse un
giro desde la posicin de referencia, la distribucin de las fuerzas de peso y empuje, hace
que se produzca un par restaurador que idealmente siempre llevar al cuerpo a su
posicin
de
equilibrio
original:
Elaborado Por: Ziga Torres Jairo Oswaldo
Incorrecto
Puntos para este envo: 0/1.
Question30
Puntos: 1
b. es divergente.
c. puede ser divergente.
d. puede ser convergente.
Question31
Puntos: 1
El perfil de velocidades en un mecanismo se determina por
Seleccione una respuesta.
a. una distribucin aleatoria que realiza el diseador.
El perfil de acuerdo a la escala que escoja el diseador para determinar las dems
velocidade.
Elaborado Por: SORIANO MENDEZ PEDRO ANTONIO
Correcto
Puntos para este envo: 1/1.
Question32
Puntos: 1
El punto de equilibrio se halla cuando
Seleccione una respuesta.
a. los costos directos son iguales las ventas totales.
El punto de equilibrio se encuentra donde los costos totales (fijos y variables) son iguales a
las ventas totales.
Elaborado por: SOLANO BAUQUE GUILLERMO.
Incorrecto
Puntos para este envo: 0/1.
Question33
Puntos: 1
b. biticos y abiticos.
c. animales y vegetales.
d. omnvoros y carnvoros.
En la cadena trfica o de alimentos, los seres vivos son auttrofos (creadores de su propio
alimento) o hetertrofos (no crean su propio alimento).
Elaborado por: PREZ WALTEROS Nelson Aneider.
Correcto
Puntos para este envo: 1/1.
1
Puntos: 1
b. isoentropico- politropico.
c. adiabtico - isoentlpico.
d. isobrico isoentropico
b. NP/Ns = Vp/Vs
c. Np/Vp = Vs/Np
d. Np/Ns = Ns/Np
Cuando una tensin constante se aplica al primario de un transformador, el flujo magntico que
atraviesa su secundario tambin ser constante, no habiendo por lo tanto tensin inducida en esta
bobina; pero si el voltaje es variable, el flujo magntico tambin y atraviesa el secundario, entonces
aparecer un voltaje. A esto se le denomina relacin de transformacin y depende del voltaje y el
numero de espiras.
Elaborado Por: MOSQUERA AGUILAR ILMER
Incorrecto
econmico.
Energa Transferida kJ
Tiempo Empleado
Min.
15
0.5
II
96
III
60
a. III.
b. I.
c. II.
d. I o II.
Evaluado cada una de las opciones calculando el flujo de calor para cada sistema a
travs de la expresin:
Q =Q/t
b. transversal.
c. circular en el sentido de horario.
d. lineal.
Se desplaza en el sentido circular horario.
Elaborado por: BERNAL MORENO CARLOS ALBERTO .
Correcto
Incorrecto
absorber un fot
a 25hca0/6Ke2
Correcto
b. Inters simple.
c. Hallar anualidades.
d. Valor presente neto.
El
valor
presente
neto
muestra
si
es
viable
no
el
proyecto.
b. remachado.
c. embutido.
d. forja.
Los recipientes que soportan presiones deben ser elaborados sin costuras en una sola
pieza, el proceso mas adecuado es troquelado por embuticin, obtenemos la respuesta
B.
Realizado por Ivan Martinez Mora.
Correcto
Si se calcula la distribucin marginal del uso de casco, se puede interpretar que del
total de ciclistas en el estudio, el
Seleccione una respuesta.
a. 25,5% usa casco y el 74.5% no usa casco.
b. centrifuga lenta.
c. axial.
d. mixta.
La velocidad Especfica de la bomba es: 9514, lo cual implica que para la aplicacin se
debe usar una bomba axial.
Elaborado Por: LADINO OSPINA JAIR ALEXANDER
Incorrecto
d. falsa porque dichos mecanismos son los que menos pueden redu
El principio del mecanismo Sin fin-corona no es el de rodadura como los engranes y por
esto se genera deslizamiento causando grandes prdidas por friccin, hacindolo
ineficiente y generando grandes cantidades de calor.
Elaborado por: SOTELO AVILA EDWARD
Incorrecto
b. Runge kutta.
c. Heun.
d. Ralston.
Incorrecto
Se deben interpretar todos los valores econmicos, de costo beneficio, que genera el
proyecto, que fue lo que genero el proyecto, que es lo que soluciona el proyecto para
satisfacer las necesidades de la comunidad objetivo.
Incorrecto
b. de 1 a 4 horas.
c. de 0 a 2 horas.
d. de 2 a 4 horas.
Al aplicar la prueba del lmite el intervalo de convergencia es (2,4).
Elaborado Por: Garca Garca Germn Enrique
Incorrecto
Diseada por:
MAYORGA BETANCOURT MANUEL ALEJANDRO
Correcto
b. angular.
c. perpendicular.
d. rectilneo.
b. las vlvulas.
c. los alabes.
d. la carcasa.
Los alabes se encuentran en la parte mvil de la turbina (Rotor).
Elaborado Por: LOPEZ CHAVEZ HENDRICK VLADIMIR
Correcto
b. 66025.
c. 2080.
d. 1219.
La norma DIN 66025 "Desarrollo de programas para mquinas de control numrico"
(partes 1 y 2) coinciden en contenido con el estndar internacional ISO/DIS 6983 y
ISO/DP 6983 "Control numrico de mquinas". El lenguaje de programacin de un
sistema de control determina las reglas con las que debern construirse los bloques de
programa en un programa CNC. Las bases del lenguaje de programacin usado en
sistemas de control CNC estn estandarizadas.
Elaborado por: ESTUPIAN MONGUI FREDY ANTONIO.
Correcto
b. el alga.
c. la tenia.
d. el mosquito anfeles.
Alga organismo foto sintetizador, construye su propio alimento.
Elaborado por: Nelson Aneider Prez Walteros
Correcto
Question1
Puntos: 1
b. integracin numrica.
c. interpolacin numrica.
d. optimizacin numrica.
En ocasiones se plantea el problema de que se conoce una tabla de valores de una
funcin desconocida o difcil de manejar, y nos interesara sustituirla por otra ms
sencilla (por ejemplo, un polinomio) que verifique la tabla de valores.
Elaborado por: BENAVIDES DIAZ LUIS CARLOS.
Correcto
El siguiente concepto: es la fase principal del ciclo y representa la base del desarrollo
cclico de la produccin capitalista. En esta parte del ciclo se manifiestan todas las
contradicciones del sistema capitalista que se van acumulando hasta que estallan en
un momento determinado. De acuerdo a la grafica del ciclo econmico, el nombre del
ciclo es
b. crisis.
c. recuperacin.
d. auge.
La respuesta corresponde a la crisis, porque es el punto donde se inicia el proceso de
disminucin de la actividad econmica.
Elaborado por: Rodrguez Rojas John Francisco.
Incorrecto
Son costos fijos los sueldos que se pagan por nomina y las apropiaciones de la nomina,
tambin la depreciacin es un costo fijo.
Elaborado por: SOLANO BAUQUE GUILLERMO .
Incorrecto
a.
b. 0
c.
d.
b. 0,76.
c. 0,00.
d. 1,00.
b. elastomeros.
c. poliestireno y poliuretano.
d. cloruro de polivinilo.
En el mercado de las espumas las ms comunes y utilizadas son las de poliuretano y
poliestireno ya que se usan como aislantes trmicos en aplicaciones residenciales e
industriales, y en las aplicaciones para fabricar colchones.
Elaborado por: CHALA BUSTAMANTE EDGAR ARTURO.
Incorrecto
a.
b.
c.
d.
La analoga de sistemas elctricos e hidrulicos es directa. En el circuito RLC en serie
presentado todos los elementos estn sometidos al mismo flujo de corriente. Lo cual es
exactamente lo mismo para el sistema hidrulico (bomba, resistencia, inductancia
hidrulica, tanque).
Correcto
b. 1140 de 2003.
c. 0838 de 2005.
d. 1505 de 2003.
Es un decreto por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, la Ley 632 de 2000 y la
Ley 689 de 2001, en relacin con la prestacin del servicio pblico de aseo, y el
Decreto Ley 2811 de 1974 y la Ley 99 de 1993 en relacin con la Gestin Integral de
Residuos Slidos, y sus disposiciones se extienden a municipios y departamentos.
Elaborado por: CHAVES MEJIA GERMN ALBERTO.
Correcto
b. cerrado.
c. sistmico.
d. abierto.
El enfoque de sistemas se refiere a la abstraccin de la organizacin como una
estructura o conjunto de relaciones entre elementos o subsistemas, sus funciones,
procesos y productos en interaccin con los subsistemas del medio externo.
Componente
Administracin
y
Organizaciones
Competencia
Interpretativa
Subcomponente Pensamiento Administrativo Temtica Enfoque de Sistemas
Complejidad Media.
Realizado por Rox Mery Lozada Romero.
Correcto
b. temperatura de corte.
c. avance de corte.
d. energa para calentar un horno.
Por medio de la relacin K=k/Pc determinamos la temperatura que se genera en la
zona de corte en los mecanizados y as mismo aplicar los refrigerantes necesarios.
Elaborado por: CHALA BUSTAMANTE EDGAR ARTURO.
Incorrecto
a. ISO 18000.
b. ISO 9000.
c. ISO 8402.
d. ISO 9001.
La norma ISO 9000 contiene las directrices para seleccionar y utilizar las normas para
el aseguramiento de la calidad, es decir, es la que permite seleccionar un modelo de
aseguramiento
de
calidad.
Elaborado Por: MONROY SANCHEZ JORGE ORLANDO
Correcto
a. metlicos.
b. metlicos y NO-metlicos.
c. plsticos y NO metales.
d. elementos opacos sin importar el tipo de materiales.
El sensor que permite detectar elementos opacos es el sensor capacitivo.
Elaborado Por: Hernndez Nope Edgar Enrique
Incorrecto
b. entalpa.
c. entropa.
d. energa interna.
Incorrecto
b. 10.
c. 15.
d. 5.
La pared de espesor 5, tiene mayor oposicin al paso del calor, debido a la
conductividad
trmica.
ELABORADO POR: ORTIZ ROJAS LUIS ALFONSO
Incorrecto
Entre la unin del soporte y la viga hay cuatro puntos (A,B,C y D) para la condiciones
de cargas mostrada, la fuerza mxima del cordn de soldadura est en
b. D, es el punto crtico.
c. A, es el punto crtico.
d. B, es el punto crtico.
El punto crtico es B, debido a que en este las fuerzas ocasionadas por las carga axial,
cortante, flexin y torsin generan la mxima tensin en el cordn de soldadura.
Elaborado por: PEA HERNANDEZ JAIME.
Incorrecto
indicadores mas
comportamiento
realiza dentro de
por ejemplo un
b. mutuamente excluyentes si A B C = 1.
c. independientes si P(A B C) = P(A) P(B) P(C).
d. independientes si P(A B C) P(A) P(B) P(C).
Al ser eventos independientes implica que la probabilidad P(A B C) = P(A) P(B)
P(C) y se considera adems que sean mutuamente excluyentes si A B C = 0.
Incorrecto
b. de Mohr modificada.
c. del cortante mximo.
d. de la energa de distorsin.
Las teoras de diseo por fatiga se caracterizan por trabajar con una resistencia
denominada lmite de resistencia a la fatiga Se Resistencia a la fatiga Sf la cual se
obtiene afectando su valor nominal por una serie de factores propios de la situacin
como el tamao, el tipo de carga, la confiabilidad, el acabado superficial, la
temperatura etc. Es por esto que la opcin B es la nica que cumple con esta
condicin.
ELABORADO POR: LOPEZ MORALES ALVARO ORLEY
Correcto
Puntos: 1
Una bomba de agua se conecta a una fuente elctrica que le aplica un voltaje de 120v.
Se sabe que durante el funcionamiento, por el motor de la bomba circula una corriente
de 2.5A. Las cargas elctricas al pasar por el motor
Seleccione una respuesta.
a. igual que la energa se destruyen.
b. centrfuga rpida
c. mixta.
d. axial.
La velocidad Especfica de la bomba es: 9514, lo cual implica que para la aplicacin se
debe usar una bomba axial.
Elaborado Por: LADINO OSPINA JAIR ALEXANDER
Correcto
Question1
Puntos: 1
La compaa REFRINDUSTRIA S.A necesita contratar un Ingeniero que tenga
conocimientos del Ciclo de Carnot, Por lo tanto el jefe de la planta explica lo siguiente:
La funcin de la vlvula de expansin es la de dosificar (regular) y expandir el
refrigerante al evaporador. El refrigerante baja la presin y la temperatura,
realizndose dos procesos termodinmicos tericos. Si se le preguntara a usted como
se llaman esos dos tipos de procesos usted podra afirmar sin ninguna duda
Seleccione una respuesta.
a. isentrpico e isocrico.
b. isocrico y politrpico.
c. isotrmico e isobrico.
d. adiabtico e isoentlpico.
Durante la expansin el refrigerante no cede ni absorbe calor: Adiabtico e
Isoentlpico.
ELABORADO POR: LUIS ALFONSO ORTIZ
Incorrecto
b. seis.
c. siete.
d. dos.
Elaborado por: BENAVIDES DIAZ LUIS CARLOS.
Correcto
b. plsticos y NO metales.
c. metlicos y NO-metlicos.
d. elementos opacos sin importar el tipo de materiales.
El sensor que permite detectar elementos opacos es el sensor capacitivo.
Elaborado Por: Hernndez Nope Edgar Enrique
Correcto
b. sistemas de flujo.
c. distribucin por proceso o por funcin.
d. distribucin por posicin fija o por producto esttico.
En la distribucin de planta por proceso las mquinas y servicios son agrupados de
acuerdo a las caractersticas de cada uno, es decir que si organiza su produccin por
proceso debe diferenciar claramente los pasos a los que somete su materia prima para
dejar el producto terminado.
Realizado por Jorge Becerra Jimenez.
Incorrecto
Puntos: 1
Los perfiles empleados en los dientes de un engrane puede ser
Seleccione una respuesta.
a. Evolvente y cicloidal.
b. Evolvente e hipoidal.
c. Cicloidal y recto.
d. Hipoidal y recto.
Los perfiles empleados son evolvente y cicloidal,
cumplimiento de la ley fundamental del engrane.
pues
estos
garantizan
el
Ecuacin de Bernoulli:
Correcto
Question11
Puntos: 1
a.
b.
c.
d.
Al realizar una analoga bsica con un circuito elctrico, la temperatura al interior
T1 es ms alta que las que se pueden determinar al interior de las capas, para ese
circuito se encuentran dos resistencias, una por conveccin y una por conduccin.
Elaborado por : GRUESO CASTILLO JORGE MARIO.
Incorrecto
Puntos: 1
Es muy importante que el factor de potencia sea lo mas prximo posible a 1, de
manera que la energa consumida sea igual a la energa suministrada, lo
cual NO sucede cuando los circuitos tienen cargas inductivas. Como los efectos
inductivos y capacitivos son opuestos, una de las formas mas efectivas de corregir el
bajo factor de potencia producida por las cargas muy inductivas, es utilizando
condensadores en el circuito. Segn la lectura anterior en un circuito elctrico para
mejorar el factor de potencia se deben instalar condensadores en
Seleccione una respuesta.
a. serie.
b. paralelo.
c. serie serie.
d. mixto.
En los circuitos donde se presentan reactancias inductivas o capacitivas, parte de la
potencia suministrada por la fuente, es tomada por los inductores y/o capacitares, y en
lugar de ser consumida es almacenada temporalmente, para luego regresar a la
fuente. En la industria, generalmente las cargas en su mayora son inductivas; por lo
tanto, es indispensable instalar banco de condensadores para controlar el factor de
potencia en la red. La capacitancia total en un banco de condensadores se debe
fraccionar para generar una sumatoria de estas. Las leyes explican que capacitancias
conectadas en paralelo se suman
Elaborado Por: MOSQUERA AGUILAR ILMER
Incorrecto
a.
b.
c.
d.
La analoga de sistemas elctricos e hidrulicos es directa. En el circuito RLC en serie
presentado todos los elementos estn sometidos al mismo flujo de corriente. Lo cual es
exactamente lo mismo para el sistema hidrulico (bomba, resistencia, inductancia
hidrulica, tanque).
Realizado por Jair Alexander Ladino Ospina.
Correcto
b. cloruro de polivinilo.
c. hule natural.
d. elastomeros.
En el mercado de las espumas las ms comunes y utilizadas son las de poliuretano y
poliestireno ya que se usan como aislantes trmicos en aplicaciones residenciales e
industriales, y en las aplicaciones para fabricar colchones.
Elaborado por: CHALA BUSTAMANTE EDGAR ARTURO.
Correcto
Question21
Puntos: 1
La luz es una onda de tipo
Seleccione una respuesta.
a. mecnica.
b. plana.
c. electromagntica.
d. unidimensional.
La luz es una onda de tipo electromagntica.
Elaborado por: NIO ABELLA JOHANA MIREYA.di
Correcto
b. NO presenta simetra.
c. presenta simetra respecto al eje x.
d. presenta simetra respecto al eje y.
Una funcin impar presenta simetra respecto al origen porque (-X)=- (X).
ELABORADO POR: JACOME LOBO ENRIQUE
Correcto
b. el factor de servicio.
c. el momento de torsin.
d. las revoluciones.
Para obtener la potencia de diseo se requiere la potencia nominal de la fuente
impulsora, puede ser el motor elctrico o de combustin interna, el factor de servicio
de la mquina que va ha ser impulsada.
Elaborado por: PEA HERNANDEZ JAIME.
Correcto
Puntos: 1
Definir la misin, formular objetivos, establecer
estrategias, son elementos necesarios para
Seleccione una respuesta.
a. poder dirigir bien.
b. poder organizar la empresa.
c. poder controlar el plan.
d. poder hacer planeacin.
Para poder realizar la planeacin en la empresa, es
necesario conocer y tener bien definido, los objetivos,
la misin de la empresa las estrategias que se van a
utilizar, para pode cumplir los objetivos, sin estos
elementos claves para realiza el plan, no es posible
estructurar
un
plan
correctamente.
ELABORADO POR: TAMAYO JUAN JOS
Correcto
Puntos para este envo: 1/1.
Question2
Puntos: 1
Entre los recursos naturales existen unos que NO se
regeneran y por tanto tienden a agotarse, a estos
recursos se les conoce con el nombre de
Seleccione una respuesta.
a. NO renovables.
b. agotables.
c. NO reutilizables.
d. NO ecolgicos.
Definicin de recursos naturales NO renovables.
Elaborado por: PREZ WALTEROS NELSON ANEIDER.
Puntos: 1
Si se desea aumentar el factor de seguridad de un
elemento dinmico de una maquina entonces lo ms
conveniente que se debe hacer es
Seleccione una respuesta.
Question4
Puntos: 1
Un sistema anlogo al circuito RLC mostrado en la
figura es
a.
b.
c.
d.
Question6
Puntos: 1
Una funcin peridica puede ser representada
mediante una serie de Fourier. Si la funcin peridica
es impar, se puede decir que
Seleccione una respuesta.
a.
b.
c.
d.
Puntos: 1
Un tipo bsico de distribucin de planta cuyo objetivo
es la agrupacin de las mquinas y servicios por
departamentos o centros de trabajo, es
Seleccione una respuesta.
a. sistemas de flujo.
Question8
Puntos: 1
En el proceso productivo de todo tipo de economa
intervienen varios factores, entre otros los medios de
produccin y las fuerzas productivas, estas ultimas
cumplen una funcin importante, porque
Seleccione una respuesta.
Question9
Puntos: 1
La direccin que en su proceso de toma de decisiones
tiene en cuenta las condiciones especficas de la
organizacin como son el tamao de la organizacin,
las caractersticas de su recurso humano, el tipo de
tecnologa empleada y la incertidumbre del entorno
est orientada por supuestos de la teora
Seleccione una respuesta.
a. conductista.
b. situacional.
c. participativa.
d. productivista.
La teora situacional o contingente define que no
puede haber principios universales para administrar
las organizaciones porque ellas difieren entre s y
existen variables contingentes como el tamao,
caractersticas del entorno que la rodea, las
Question11
Puntos: 1
Dada una curva de instalacin de la forma: Hinst = H +
KQ2 . Donde H es la altura de la instalacin y K es la
constate de prdidas por friccin de la instalacin. Y
adems, dada la curva de la bomba de la forma: H =
A - BQ - CQ2. Es correcto afirmar que
Seleccione una respuesta.
Question12
Puntos: 1
Puntos: 1
Es correcto afirmar con respecto a la analoga entre
los elementos de un sistema que los elementos
Seleccione una respuesta.
Question14
Puntos: 1
Incorrecto
Puntos para este envo: 0/1.
Question15
Puntos: 1
Question17
Puntos: 1
a.
b.
c.
d.
La energa necesaria para que un fluido fluya a travs
de tubera se da por la diferencia de entalpia (h), por
lo tanto es un diferencial entre salida y entrada.
Puntos: 1
El siguiente concepto: es la fase principal del ciclo y representa la base del desarrollo
cclico de la produccin capitalista. En esta parte del ciclo se manifiestan todas las
contradicciones del sistema capitalista que se van acumulando hasta que estallan en un
momento determinado. De acuerdo a la grafica del ciclo econmico, el nombre del ciclo es
a. auge.
b. recuperacin.
c. recesin.
d. crisis.
La respuesta corresponde a la crisis, porque es el punto donde se inicia el proceso de
disminucin de la actividad econmica.
Elaborado por: Rodrguez Rojas John Francisco.
Incorrecto
Puntos para este envo: 0/1.
Question19
Puntos: 1
Atendiendo a los resultados dados por Planck en el mbito de la mecnica cuntica, una
funcin de probabilidad 2 ser la indicada en la figura
Seleccione una respuesta.
a.
b.
c.
d.
Efectivamente la figura 1 puede ser una probabilidad, pues corresponde a una funcin
cuyos valores estn entre 0 y 1 y no puede tomar valores negativos.
Elaborado por : Hernndez Barriga Miguel.
Correcto
Puntos para este envo: 1/1.
Question20
Puntos: 1
El nmero de puntos necesarios requeridos para realizar una interpolacin de un polinomio
de grado 5 son
Seleccione una respuesta.
a. cinco.
b. dos.
c. siete.
d. seis.
Puntos: 1
Question22
Puntos: 1
La eficiencia de un transformador monofsico mejora
si
Seleccione una respuesta.
a. las perdidas en hierro aumentan.
Question23
Puntos: 1
Se consideran costos fijos
Seleccione una respuesta.
Question24
Puntos: 1
En el proceso de doblado, se usa para conformar
planchas y lminas metlicas sometiendo el material a
dos tipos de esfuerzos, los cuales se aplican de la
siguiente forma
Question25
Puntos: 1
Cuando se alimenta con vapor una turbina, se
recomienda que este sea sobrecalentado debido
principalmente a que se busca
Seleccione una respuesta.
a. aumentar la potencia generada.
b. evitar la cavitacin.
c. reducir las prdidas de calor.
d. aumentar la vida til.
Si a una turbina ingresa vapor saturado se va a
intensificar la erosin de las paredes de la misma,
debido a que en el proceso de la expansin y
reduccin de la energa de flujo una parte del vapor
saturado se va a condenar, teniendo una mezcla de
lquido-vapor saturado a la salida de la turbina. La
experiencia ha demostrado que si sale una mezcla
lquido-vapor saturados, esta no puede tener una
calidad inferior al 85%, ya que de lo contrario las
gotas de lquido saturado actuaran como balas contra
Question27
Puntos: 1
El material de la herramienta de corte debe ser de
Correcto
Puntos para este envo: 1/1.
Question28
Puntos: 1
A travs de una tubera horizontal fluye agua; en la
entrada de la tubera el radio es de 12,5 mm y se
produce un estrangulamiento a 9 mm, el vector de
velocidad promedio a la entrada de la tubera tiene
una magnitud de 1,8 m/s, y la presin medida es de
3,2 MPa, se espera que en el estrangulamiento la
velocidad y la presin sean
Seleccione una respuesta.
Question29
Puntos: 1
Cuando se habla de un secador tipo frigorfico, se
puede afirmar que
Seleccione una respuesta.
Question30
Puntos: 1
El diagrama causa efecto es una representacin
grfica que muestra la relacin cualitativa e hipottica
de los diversos factores que afecta un producto
porque
Seleccione una respuesta.
El mecanismo de cuatro barras tiene dos tipos de eslabones, los cuales son
Seleccione una respuesta.
a. mviles y tierra.
b. tierra y fijos.
c. nulos, NO tiene tipos de eslabn.
d. simples y mviles.
Los mecanismos de cuatro barras siempre tiene un eslabn fijo llamado tierra
sobre la cual se mueve los otros eslabones por lo tanto son mviles
Correcto
b. De presente
c. Costo-beneficio.
d. De entrega.
Debido a que se rigen con el tiempo horizonte, es decir, con el tiempo de ejecucin y
de aprovechamiento.
Elaborado Por: LOZADA ROMERO ROX MERY
Correcto
d. el sistema masa-resorte.
La ley de Hook dice: la deformacin longitudinal de un cuerpo elstico (como un
resorte) es proporcional a la fuerza aplicada sobre el mismo, por lo que un sistema
masa resorte es un claro ejemplo de la aplicacin de la ley de Hook.
Elaborado por: NIO ABELLA JOHANA MIREYA.
Correcto
b. diseo.
c. nalisis.
d. evaluacin.
La etapa de un proyecto, en la que se genera una idea y se determina su necesidad es
denominada de anlisis, donde se identifica cul es el problema que se quiere resolver,
a quienes afecta y cul es la nueva situacin que se quiere alcanzar.
Docente: German Rodrigo Martinez Agredo
Correcto
a.
b.
c. 0.
d. 1.
Incorrecto
b. 3k/2.
c. 4k/3.
d. 3k.
La resistencia de cada placa de la pared est dada por:
R1 = L/kA
R2 = L/2kA
La resistencia total equivalente de una configuracin en serie es para este caso:
R = R1 + R2 = L/kA + L/2kA = (2L + L)/2kA = 3L/2kA
El flujo de calor ser:
Q = T/R = T/(3L/2kA) = 2kAT/3L 2/2 = 4k/3 AT/2L = KAT/2L
Que es el mismo flujo que debe transferirse a travs de una pared de un solo material
de espesor 2L y conductividad trmica:
K=4k/3
Correcto
b. el compresor.
c. el evaporador.
d. la vlvula de control.
El efecto neto es el calor que el refrigerante absorbe en el evaporador, base de todo
calculo
de
refrigeracin.
ELABORADO POR: ORTIZ ROJAS LUIS ALFONSO
Incorrecto
Correcto
a.
b.
c.
d.
La analoga de sistemas elctricos e hidrulicos es directa. En el circuito RLC en serie
presentado todos los elementos estn sometidos al mismo flujo de corriente. Lo cual es
exactamente lo mismo para el sistema hidrulico (bomba, resistencia, inductancia
hidrulica, tanque).
Correcto
b. P = 3 x 107 Pa.
c. P = 3 x 106 Pa.
d. P = 4,5 x 107 Pa.
La densidad del agua de mar es p = 1,03 x 10 3 kg/m3 y usando la ecuacin de presin
total P = Patm+ pgh que nos lleva a un resultado de:
P = 1,01 x 105 +(1,03 x 103 kg/m3)(9,806 m/s2)(3 x 103 m) = 3 x 107 P.
ELABORADO POR: ZIGA TORRES JAIRO OSWALDO
Incorrecto
b.
c.
d.
Correcto
b. tamao.
c. aplicacin.
d. confiabilidad.
Porque, el factor de geometria relaciona el nmero de dientes del pion con respecto al
engrane, en este caso el del pin es el que soporta el mayor esfuerzo debido a esta
condicin.
Diseada por:
PEA HERNANDEZ JAIME
Correcto
a.
b.
c.
d.
Hay varias formas de determinar la respuesta, se mencionan dos de ellas, La sumatoria
de las columnas en un sistema de ecuaciones lineales que representa una estructura
debe ser cero y debe aparecer un valor unitario en los nodos donde se registran
reacciones, esto es en el nodo A y B. El ngulo asociado a la descomposicin de las
fuerzas segn el sistema mostrado es de 45 grados donde el seno y el coseno se
representa
en
magnitud
como
0.707.
Elaborado por : GRUESO CASTILLO JORGE MARIO.
Incorrecto
b. 4.
c. 2.
d. 1.
Incorrecto
Puntos: 1
b. evitar la cavitacin.
c. aumentar la potencia generada.
d. aumentar la vida til.
b. apoyo y asesora.
c. el logro de los objetivos bsicos de la empresa.
d. mantener la lnea de autoridad.
El concepto Staff est relacionado con actividades medio o complementarias de las
actividades
bsicas,
Staff
significa
apoyo.
Diseado por: Carlos Alberto Mndez Baquero
Correcto
b. $ 85.700.
c. $ 100.700.
d. $ 185.700.
El costo primo es de $ 100.000 teniendo en cuenta que es la suma de la mano de obra
directa de $15.000 y los materiales directos de $ 85.000. ELABORADO
POR: MURILLOR RONDON FRED GEOVANNY
Incorrecto
a. a la turbina.
b. a la bomba.
c. a la caldera.
d. al condensador.
La temperatura mxima del fluido se presenta a la entrada de la turbina, para
aprovechar la energa termodinmica que gano el fluido debido a la transferencia de
calor que se realizo en la caldera durante el proceso de evaporacin a presin
constante.
ELABORADO POR: LOPEZ CHAVEZ HENDRICK VLADIMIR
Correcto
b. 200 rpm.
c. 430 rpm.
d. 600 rpm.
De la formula de rpm n = (Vc * 1000)/(3.1416*) teniendo la Vc=60mt/min y el de la
broca=1 equivalente a 44.45mm realizando el proceso matemtico obtenemos el
resultado, las medidas del material no se tienen en cuenta para este clculo.
Elaborado por: ESTUPIAN MONGUI FREDY ANTONIO.
Correcto
Al realizar las mediciones de la torsin aplicada sobre un eje se pudo determinar que el
valor mnimo de torsin fue de 500 N.m y la torsin mxima de 2000 N.m. El ingeniero
de turno determino que esta variacin en la torsin puede ocasionar un esfuerzo de
tipo
Seleccione una respuesta.
a. alternante.
b. fluctuante.
c. constante.
d. repetido.
Cuando hay una variacin de la carga entre dos valores diferentes de cero, esto
ocasiona que se presentes esfuerzos alternantes y medios con valores diferentes, lo
cual es una de las caractersticas de los esfuerzos fluctuantes.
Realizado por Alvaro Orley lopez Morales.
Correcto
Question32
Puntos: 1
En una mquina elctrica de corriente continua, a la parte encargada de crear el campo magntico
se le denomina
Seleccione una respuesta.
a. entrehierro.
b. inducido.
c. motor.
d. estator.
Un motor DC est compuesto de un estator y un rotor o inducido. En muchos motores d.c.,
generalmente los ms pequeos, el estator est compuesto de imanes para crear un campo
magntico. En ms grandes este campo magntico se logra con devanados de excitacin de
campo.
1
Puntos: 1
Entre todos los materiales que los seres humanos hemos aprovechado y transformado
a lo largo de la historia los metales ocupan un lugar destacado. Podemos encontrar
como materiales metlicos, los metales y sus aleaciones as como tambin sustancias
inorgnicas que estn constituidas por uno o ms elementos metlicos. Los metales
estn subdivididos en dos grandes grupos, los metales ferrosos y los metales no
ferrosos. Cuando hablamos de los metales ferrosos nos referimos a
Seleccione una respuesta.
a. estricta.
b. 10000.
c. 15000.
d. 14000.
La ISO 14000 es la norma general de Estndares de Gestin Medioambiental en
entornos
de
produccin.
Diseado por: Rafael Lineros Ochoa
Correcto
b. 5 cal.
c. 20 cal.
d. 95 cal.
= Q/mT donde Q=CmT por tanto el calor cedido es Q = 1 cal/gC*5g*4C=20 cal.
Elaborado por: Garzn Angel Dario.
Incorrecto
Usted compro una propiedad por $100.000.000, y convino realizar pagos mensuales
vencidos durante 10 aos y 6 meses a una tasa del 9%EA, el valor final que pagar por
la propiedad es de
Seleccione una respuesta.
a. $245.834.600
b. $220.000.000
c. $213.290.519
d. $204.174.576
Teniendo presente que el ejercicio contiene la variable de Periodos que dura la
operacin financiera, Valor de la anualidad, tasa de inters ( Hallando la tasa peridica
para realizar el ejercicio), reemplazo en la formula abajo descrita
Ip
N
A
Vf
Tasa
#
Valor
efectiva
de
de
Valor
la
Periodica
periodos
anualidad
futuro
b. una ayuda.
c. momento clave.
d. mostrar las tareas.
Por qu la utilizamos varias veces, ya sea en una o varias actividades.
b. 2.756,25 Kcal.
c. 30.625 Kcal.
d. 3.656,25 Kcal.
1.000g de S producen 2.000g de SO 2 y este produce 2.500g de SO3, disuelto en agua
origina 30.625g de cido. Una mol son 98g. que generan 130 Kcal. 30.625g. 90% son
2756,25g. que forman 3.656,25 Kcal
Incorrecto
a.
b.
c.
d.
Es necesario saber que las variables que definen la fuerza de empuje NO han
cambiado y por tanto la lectura del Dinammetro es constante, tambin es importante
anotar que el movimiento de la masa se hace con rapidez constante.
Diseado por: EMETERIO CRUZ SALAZAR
Correcto
b. moneda extranjera.
c. acciones.
d. renta fija.
Una Cartera colectiva a la vista, es diseada para manejar los excedentes de liquidez
con excelente rentabilidad. El portafolio est constituido nicamente por ttulos de
renta fija, que por el manejo profesional y su alto grado de seguridad, permiten obtener
una alta rentabilidad con riesgos mnimos. Todos los esfuerzos del administrador del
portafolio se concentran en la adquisicin de los ttulos valores con mayor calificacin
de riesgo (AAA, AA+, AA). AAA es la mxima calificacin otorgada a cualquier emisin
o
emisor
en
Colombia.
www.serfinco.com
.
Diseado por: FRANCISCO JAVIER USTES CAYCEDO
Incorrecto
b. 151,92.
c. 25,32.
d. 98,09.
El agente oxidante es el Na2Cr2O7 y en la reaccin transfiere un total de 6 electrones
por molcula y como su peso molecular es de 261,96 g/mol, entonces el peso de un
equivalente es de 261,96/6 en gramos.
Diseado por: VCTOR VICENTE MARTNEZ FARIAS
Incorrecto
d. intangibles.
Entender el concepto de servicio y calidad. Servicio es entendido entonces como
trabajo, actividad y/o beneficio que produce satisfaccin a un consumidor.
Diseado por: CARLOS JULIO ARENAS CASTRO
Correcto
b. negativos de la organizacin.
c. positivos de la organizacin.
d. externos de la organizacin.
Dentro del diagnstico sectorial y empresarial, es importante considerar todos los
factores que inciden en el mismo, en este caso se alude al PERFIL DE OPORTUNIDADES
Y
AMENAZAS
EN
EL
MEDIO,
que
corresponde
a
factores
externos.
Diseado por: LUIS ALFONSO GORDILLO MARTNEZ
Correcto
b. PET.
c. PP.
d. PS.
Un copolimero es un polmero que tiene ms de una unidad repetitiva en pro de buscar
algunas propiedades especficas al homopolimero que lo conforma. En este caso le
ocurre al polietilentereftalato que resulta de una reaccin de sntesis de dos etapas. Los
copolimeros se reconocen fcilmente en su nomenclatura por la utilizacin de ms de
dos letras.
Elaborado por: Castillo Lozano Hernn Enrique.
Correcto
a. CF2=CF2.
b. EF2=EF2.
c. CF3=CF3.
d. PF2=PF2.
Porque el nombre del tefln es Politetrafluoroetileno y est constituido por dos tomos
de
carbono
y
4
tomos
de
flor.
ELABORADO POR: COGOLLO RINCON LINA TERESA
Correcto
a.
b.
c.
d.
En el descenso se produce una aceleracin constante que genera un movimiento que
se interpreta correctamente con esta grfica. Adems hay que tener en cuenta que en
el
punto
p
la
rapidez
es
gh.
ELABORADO POR: CADAVID RODRGUEZ JUAN CARLOS
Incorrecto
Question22
Puntos: 1
Una razn de cambio se entiende como la taza, incremento o rapidez con la que
cambia una magnitud con respecto a otra. En muchos contextos, una de esas
magnitudes generalmente es el tiempo, ya que es muy usual que muchos fenmenos
naturales requieren comparar y medir cmo se da el cambio de una variable especifica
con respecto al cambio del tiempo. Por ejemplo, podemos interesarnos en cmo
cambia el valor del dlar un momento dado con el nimo de ver que tanto flucta su
valor o medir que tan rpido aumenta un virus con el paso de los das o quiz como
aumento la perdida de liquido a en un escape en relacin al tiempo. Medir estas
variaciones pueden informarnos acerca de un buen negocio, como controlar
enfermedades o cmo optimizar la materia prima con que cuenta una industria. El
constructo terico ms eficiente que se usara para medir estas variaciones seria
Seleccione una respuesta.
alquenos
presentan
reacciones
de
adicin
debido
su
enlace
pi.
La mayora de los servicios no son objetos, ms bien son resultados. este concepto
corresponde a
Seleccione una respuesta.
a. las especificaciones uniformes de calidad.
Las minas a cielo abierto, o minas a tajo abierto, son aquellas cuyo proceso extractivo
se realiza en la superficie del terreno, y con maquinarias mineras de gran tamao.
Como ejemplos de este tipo de minas en Colombia se puede citar la mina
Seleccione una respuesta.
a. de carbn del Cerrejn.
b. de carbn de Muzo.
c. de sal de Zipaquira.
d. de sal de Nemocn.
Porque es la nica opcin vlida, ya que el Cerrejn es el nico sitio de los
mencionados
donde
la
explotacin
se
hace
a
cielo
abierto.
ELABORADO POR: COGOLLO RINCON LINA TERESA
Correcto
b. 7/4 u2.
c. 11/4 u2.
d. 21/4 u2.
b. 6,70E-05 [mt/s^2].
c. 6,70E+05 [mt/s^2].
d. 3,70E+05 [mt/s^2].
b. objeto y el eje.
c. el objeto y el centro respectivo.
a. x= 1 + 4t, y = -1 + 3t, z = 4 - 7
b. x= 1 - 4t, y = -1 + 3t, z = 4 + 7
c. x= 1 + 4t, y = -1 3t, z = 4 + 7
d. x= -1 + 4t, y = -1 3t, z = 4 +
Es el resultado del desarrollo del calculo f( t) = 4i -3j +7k y que pasa por ( 1,-1, 4) que
tiene la forma x = xo + tA, y = yo + tB, z = zo + tC en donde v=(A,B,C) es el vector
direccin que se obtiene de a resta de los puntos ;o para este caso que son las
componentes (4,-3,7) dadas enla funcin f(x); (xo,yo,zo) = ( 1,-1, 4) o cualquiera de los
puntos dados y que se sustituye directamente en la ecuacin paramtrica.
Elaborado por : PARRA SANCHEZ OLGA LUCIA.
Incorrecto
b. las personas.
c. equipo, maquinaria y mobiliario.
d. las personas o equipos asignados a una tarea.
Porque el recurso en un proyecto pueden ser personas o equipos de diferente ndole.
Elaborado por: Naranjo Ivn Mauricio.
Incorrecto
facilidad. Para cambiar este paradigma es necesario que los planes de desarrollo
organizacional enfocados a temas como el aprendizaje organizacional y la gestin del
conocimiento
Seleccione una respuesta.
b. intangibilidad.
c. imperdurabilidad.
d. variabilidad.
La caracterstica del servicio que genera inconvenientes de confiabilidad en el
momento de su compra a un usuario por carencia de aspectos fsicos del producto es
intangibilidad.
Elaborado por: Martnez Agredo German Rodrigo.
Correcto
a.
b.
c. x = 0.
d.
f(x) = 0, La solucin de esta ecuacin nos permite determinar los puntos de inflexin.
Elaborado por: PARDO SUAREZ JULIO ALBERTO.
Incorrecto
Question16
Puntos: 1
En el proceso de formacin de ZnO (oxido de Zinc) de acuerdo con la ecuacin
2ZnS + 3O2 2ZnO + 2SO2
El ndice de conversin por gramo de azufre que se transforma en ZnO Oxido de Zinc,
de acuerdo a los siguientes valores S= 32 gr, O2 = 16 gr, Zn= 65,37 gr. es
Seleccione una respuesta.
a. 9.30 gramos.
b. 2.54 gramos.
c. 1.12 gramos.
d. 3.91 gramos.
Luego de realizar el clculo de masas de la ecuacin balanceada, se procede a
establecer la relacin estequiometrica de los reactivos y productos mencionados en el
problema, de tal manera que segn la ecuacin cada 190,74 gr de Sulfuro de Zinc
producen 158,74gr. Si se tiene en cuenta que en el primer reactivo 2ZnS contienen 64
gramos y luego de realizar el ajuste por factor de conversin, establecemos que por
cada gramo de Azufre se forman 2.54 gramos de Oxido de Zinc.
Diseado por: FRANK MAURICIO CHACON VARGAS
Incorrecto
b. inflacin.
c. hiperinflacin.
d. ndice de precios al consumidor.
A la inflacin se le conoce como la tasa que hace que aumente de forma porcentual y
anual el nivel general de precios de una nacin.
Elaborado por: USTES CAYCEDO FRANCISCO JAVIER .
Correcto
b. 3167 Kilogramos.
c. 833 Kilogramos.
d. 2000 Kilogramos.
El porcentaje de pulpa a utilizar es igual a (120/(120+50+30+190))*6500 = 2000
kilogramos.
Elaborado por: REYES GMEZ GUSTAVO ANDRS.
Correcto
b. y = x + 1
c. y = -x
d. y = 0
Dos rectas son paralelas si sus pendientes son iguales, m1 = m2 , luego la pendiente
de la recta en cuestin debe ser la misma que la del enunciado. - Adicionalmente, el
enunciado da el punto de corte con el eje y de la recta, para este caso es -1.
Elaborado por: CASTIBLANCO VARGAS WILLIAM.
Incorrecto
b. Cu / 500C.
c. Pt /luz u.v.
d. HgSO4 / H2SO4.
El catalizador utilizado es Cu, el cual debe estar a 500C, lo que garantiza que la
formacin del aldehdo se pueda llevar a cabo.
Elaborado por: Arias Vargas Nohora Marlen .
Incorrecto
b. deodorizacin.
c. clarificacin.
d. filtracin.
El proceso que se utiliza para evitar la formacin de nata debido a la disminucin de los
glbulos de grasa presentes en la leche se denomina homogenizacin.
Elaborado por: REYES GMEZ GUSTAVO ANDRS.
Correcto
b. S / (s2 + 16).
c. S / (s2 - 16).
d. 4 / (s2 + 16).
b. Grafo.
c. PMP (Plan Maestro de Produccin).
d. PEP.
El PMP NO pertenece a una estructura de un proyecto pero si es empleado o tenido en
cuenta el la fase de planificacin de un proyecto.
Elaborado Por: RUIZ ISAACS BERNARDO ALEJANDRO
Correcto
b. viscoelasticidad.
c. viscosidad.
d. ndice del flujo de fusin.
Es la propiedad que tiene el polmero de recordar su antigua forma y tender a retornar
a ella despus.
Elaborado Por: VARGAS MENDILVELSO JUAN MIGUEL
Incorrecto
b. $ 51.200.000.
c. $ 55.000.000
d. $ 50.000.000.
Nmero total de horas de produccin 50.000 unidades x 24 minutos/unidad =
1.200.000 minutos, convertido a horas 20.000 horas (1.200.000 minutos /60 minutos
por hora). El valor por hora es de $2.500, por lo tanto el presupuesto total de mano de
obra
es
20.000
horas
*
$
2.500=
$50.000.000
Diseado por: MARTHA CECILIA HERNANDEZ RENDON
Incorrecto
b. Np/Ns = Ns/Np
c. Np/Vp = Vs/Np
d. NP/Ns = Vp/Vs
Cuando una tensin constante se aplica al primario de un transformador, el flujo magntico que
atraviesa su secundario tambin ser constante, no habiendo por lo tanto tensin inducida en esta
bobina; pero si el voltaje es variable, el flujo magntico tambin y atraviesa el secundario, entonces
aparecer un voltaje. A esto se le denomina relacin de transformacin y depende del voltaje y el
numero de espiras.
=
(ap')
+
2
2 x
vp/p'+
ap/p'
Asumiendo que la velocidad relativa vp/p' va dirigida de P hacia O2 y la rueda 1 gira con
a.
b.
c.
d.
Las aceleraciones normales van dirigidas hacia el centro de rotacin del cuerpo y la
aceleracin de Coriolis es perpendicular a la direccin de la velocidad relativa, que en
este caso coincide con la direccin de apn. Las aceleraciones tangenciales son
perpendiculares a sus respectivas aceleraciones normales y finalmente la aceleracin
relativa est dirigida a lo largo del elemento ranurado.
Incorrecto
b. a flexin.
c. a torsin.
d. por carga cortante.
Se utliza el esfuerzo por carga cortante, debido a que este elemento por estar apoyado
en el extremo del eje, no presenta momento de flexion, momento de torsion y solo se
presenta cargas radiales en el elemento de apoyo (rodamiento).
Diseada por:
PEA HERNANDEZ JAIME
Correcto
b. 3.
c. 70.
d. 97.
La definicin de probabilidad clsica es p=(nmero de casos favorables)/(nmero de
casos posibles). Dado que existe la probabilidad de falla de (0,3) y el nmero de
bombillos del lote (100), se estable que el nmero mximo de bombillos defectuosos es
de 3. Por ende el nmero mnimo de bombillas sin defecto es 97.
Correcto
b. 0,76.
c. 0,00.
d. 0,50.
Incorrecto
b. De calidad.
c. Organizacional.
d. De aseguramiento de la calidad.
Los sistemas de calidad se disean para establecer y facilitar las tareas productivas de la empresa,
mediante mtodos relacionados con la actividad; que permiten controlar, evaluar y resolver de
manera permanente el proceso operativo y los problemas inherentes, tomando en cuenta los
aspectos directos e indirectos respecto de la calidad
Elaborado Por: MONROY SANCHEZ JORGE ORLANDO
Incorrecto
b. P Q R .
c. A B C .
d. X Y Z .
El eje Z da la profundidad del mecanizado y el eje X - Y la geometra del contorno o
ubicacin de agujeros.
Elaborado por: ESTUPIAN MONGUI FREDY ANTONIO.
Incorrecto
Correcto
b. Al Zinc.
c. Fe W.
d. Cu S.
Los recubrimientos metlicos se realizan con aceros en polvo a presin.
Incorrecto
b. De presente
c. Costo-beneficio.
d. De ejecucin del proyecto y de aprovechamiento.
Debido a que se rigen con el tiempo horizonte, es decir, con el tiempo de ejecucin y
de aprovechamiento.
Elaborado Por: LOZADA ROMERO ROX MERY
Correcto
b. cargas de cortante.
c. carga transversal y flexin pura.
d. esfuerzos de flexin pura.
Necesariamente se deben tener los criterios de carga transversal y flexin pura.
Realizado por Edgar Enrique Hernndez Nope.
Incorrecto
b. lbulos.
c. pistones.
d. paletas.
Est formado por dos juegos de espiras que succionan y comprimen el gas refrigerante.
Elaborado por: ORTIZ ROJAS LUIS ALFONSO.
Correcto
Incorrecto
Question30
Puntos: 1
El concepto de desarrollo sostenible esta ligado al consumo de recursos naturales y
produccin de desechos por qu del consumo de recursos y produccin de desechos
actual depender la posibilidad de las futuras generaciones de poder tener una
capacidad de consumo de recursos naturales, es as como el concepto de huella
ecolgica es imprescindible para aplicar el desarrollo sostenible ya que sta mide la
cantidad de agua y tierra que consumismos y la cantidad de desechos que producimos
percapita. De acuerdo con lo anterior; las implicaciones tiene que un pas como U.S.A.
tenga una huella ecolgica 10 veces mayor que la de un pas en vas de desarrollo
como Colombia son
Seleccione una respuesta.
b. factible porque est dentro de los lmites permitidos para dicha rel
Ciclo Otto.
c. falsa porque la eficiencia terica del ciclo Otto Ideal para una relac
a la reportada.
Puntos: 1
a.
b. 0.
c.
d.
b. poliol y pvc.
c. poliol e isocianato.
d. polipropileno e isocianato.
EL poliol y el isocianato son los ingredientes lquidos que al mezclarse con el aire puede
llegar hasta un 90% ms de cantidad inicial. Esta mezcla permite un encadenamiento
transversal el cual segn la cantidad de los ingredientes determina la rigidez relativa
de la espuma.
Elaborado por: CHALA BUSTAMANTE EDGAR ARTURO.
Correcto
Question6
Puntos: 1
Un ingeniero tiene que decidir si seleccionar un juego de engranajes rectos uno
helicoidal en acero 4140 con las mismas caractersticas geomtricas como nmero de
dientes, paso diametral, ancho de cara y ngulo de presin Asumiendo que los costos
de fabricacin son los mismos y que van trabajar en un sitio totalmente aislado y bajo
las mismas condiciones de carga y velocidad. La eleccin correcta seria engranajes
Seleccione una respuesta.
Question8
Puntos: 1
La vlvula de control termosttica est provista de un tornillo regulador para el paso
del refrigerante y al manipularla puede generar un sobrecalentamiento. Este
sobrecalentamiento de refiere a
Seleccione una respuesta.
a. sobrecalentamiento en el compresor.
Correcto
b. M = 103680 lb*in,
c. M = 311040 lb*in,
d. M = 270800 lb*in,
b. metlicos y NO metlicos.
c. plsticos y NO metales.
d. metlicos.
El sensor que permite detectar NO metales es el sensor capacitivo.
Elaborado Por: Hernndez Nope Edgar Enrique
Incorrecto
b. 0,00.
c. 0,76.
d. 1,00.
Incorrecto
b. Costo-beneficio.
c. De ejecucin del proyecto y de aprovechamiento.
d. De presente
Debido a que se rigen con el tiempo horizonte, es decir, con el tiempo de ejecucin y
de aprovechamiento.
Elaborado Por: LOZADA ROMERO ROX MERY
Correcto
D2 n1 N2 T2
b. 5000RPM.
c. 50000RPM.
d. 3500RPM.
i = 2cm x 5 x 15 / 5cm x 60 x 50
i= 150/15000 = 3/300 =1/100
Es decir que por cada vuelta que da el ultimo engrane el motor debe dar 100 es decir
que si el ultimo engrane tiene una velocidad de 50 RPM la del motor es cien veces
mayor
es
decir
5000RPM.
ELABORADO POR: NOHEMY BUSTACARA RODRIGUEZ
Correcto
Incorrecto
b. Euler.
c. iteracin de punto fijo.
d. Runge Kutta orden 4.
Incorrecto
b. $ 6.730.769.
c. $ 13.125.000.
d. $ 6.250.000.
Para calcular el costo de ventas, primero se calcula el costo promedio ponderado, que
es $ 4.000.000 del inventario inicial mas las compras que son $ 3.000.000, esta suma
se divide entre el nmero de unidades las cuales son 1.300 y eso nos da $
5.384,615385 este valor lo multiplicamos por las unidades vendidas y nos da $
6.730.769.
Realizado por Fred Geovanny Murillo Rondon.
Correcto
b.
c.
d.
b. concesiones y franquicias.
c. asociaciones o Joint Venture.
d. unidades estratgicos de negocios.
Debido a que Joint Venture operacional es una sociedad a travs de la cual dos o ms
firmas crean una entidad jurdica nueva y separada para llevar a cabo una actividad
econmica productiva o de prestacin de servicios.
Elaborado por:LOZADA ROMERO ROX MERY.
Correcto
a.
b.
c.
d.
La analoga de sistemas elctricos e hidrulicos es directa. En el circuito RLC en serie
presentado todos los elementos estn sometidos al mismo flujo de corriente. Lo cual es
exactamente lo mismo para el sistema hidrulico (bomba, resistencia, inductancia
hidrulica, tanque).
Realizado por Jair Alexander Ladino Ospina.
Correcto
a.
b.
c.
d.
Por medio de un anlisis de dimensiones MLT, es posible encontrar la homogeneidad en
la variacin de presin sobre la resistencia.
Elaborado por : GRUESO CASTILLO JORGE MARIO.
Correcto
b. M00.
c. M02.
d. M01.
Se utiliza como una pausa en cualquier parte del programa para que el operario pueda
realizar cualquier intervencin necesaria antes de proseguir con la secuencia normal
del programa, La mquina se detiene en forma indefinida hasta que el operario oprima
el botn de inicio del ciclo (cycle start), siempre y cuando este activado el botn
optional stop.
Elaborado por: ESTUPIAN MONGUI FREDY ANTONIO.
Correcto
b. las 5s.
c. calidad total.
d. ciclo peva.
El mtodo de las 5S, as denominado por la primera letra (en japons) de cada una de
sus cinco etapas, es una tcnica de gestin japonesa basada en cinco principios
simples. Se inici con el objetivo de lograr lugares de trabajo mejor organizados, ms
ordenados y ms limpios de forma permanente para conseguir una mayor
productividad
y
un
mejor
entorno
laboral.
ELABORADO POR: MONROY SANCHEZ JORGE ORLANDO
Correcto
b. pierden energa.
c. igual que la energa se multiplican
b. ultrasnicos.
c. de proximidad.
d. acsticos.
Si consideramos, los micrfonos son los sensores que facilitan la conversin de una
seal acstica en elctrica. Se pueden aplicar diversos principios a su realizacin
siendo la ms comn la combinacin de fenmenos mecnico-acsticos y su
conversin electromecnica.
Elaborado por: FLOREZ JULIO CESAR.
Correcto