2017-1 & 2. Seminario de ArquitecturaMaya FA-UNAM. México.
2017-1 & 2. Seminario de ArquitecturaMaya FA-UNAM. México.
2017-1 & 2. Seminario de ArquitecturaMaya FA-UNAM. México.
ARQUITECTURA
MAYA
SEMESTRES 2017-1 & 2
MIERCOLES DE 17:00 19:00 HORAS
AULA: ENRIQUE YAEZ
FACULTAD DE ARQUITECTURA; UNAM
ARQUITECTURA MAYA
Alejandro Villalobos; Dr. Arq.
Facultad de Arquitectura; 2017-1 & 2
SEMINARIO DE
ARQUITECTURA
MAYA
Facultad de Arquitectura;
Universidad Nacional Autnoma
de Mxico
(Optativa: rea de Teora,
Historia e Investigacin)
en Amrica como
3.- Manejar los conocimientos bsicos que permitan identificar la permanente necesidad de
garantizar la continuidad de estas culturas como parte de nuestro patrimonio cultural.
ARQUITECTURA MAYA
Alejandro Villalobos; Dr. Arq.
Facultad de Arquitectura; 2017-1 & 2
PROGRAMA
Semana/
Sesin
Temas y Contenidos
Bibliografa recomendada
Introduccin general
Diagnstico del Grupo
Evaluacin Diagnstica
Contexto general mesoamericano
Divisin geogrfico-cultural del
rea Maya
Procesos de ocupacin del
territorio
Cuadro Cronolgico
Antecedentes pre-mayas
Constantes de Diseo Mayas
Concepto de ciudad:
Infraestructura y estructura
urbana
Algunas aportaciones
arqueolgicas.
Componentes urbanos y
arquitectnicos.
Tierras centrales mayas: Cuenca
del Motagua.
ARQUITECTURA MAYA
Alejandro Villalobos; Dr. Arq.
Facultad de Arquitectura; 2017-1 & 2
Semana/
Sesin
Temas y Contenidos
Bibliografa recomendada
10
ARQUITECTURA MAYA
Alejandro Villalobos; Dr. Arq.
Facultad de Arquitectura; 2017-1 & 2
Semana/
Sesin
Temas y contenidos
Bibliografa recomendada
11
Regin Puuc
Yucatn
12
Norte de Yucatn
13
14
16
Evaluacin
PROCENTAJES:
Asistencia....10%
Examen.....40%
Trabajos....30%
Prctica de campo.....20%
ARQUITECTURA MAYA
Alejandro Villalobos; Dr. Arq.
Facultad de Arquitectura; 2017-1 & 2
Tareas
- Examen Diagnstico
- Constantes de Diseo
Controles de lectura
- 1 Las pirmides: procesos de edificacin, Tecnologa Constructiva Mesoamericana
- 2 Constantes de Diseo
- 3 La falsedad del falso arco maya
Trabajo final (Opcional para subir calificacin)
- Visita Museo
- Apuntes de clase
- Lectura: 1a Las algas epilticas de las zonas tropicales en los monumentos mayas
- Lectura: 2a La restauracin de monumentos arqueolgicos. El caso del Adivino de Uxmal
Excepcionalmente en este periodo y debido a las fechas previstas de recorrido en la Zona
Maya, la bitcora de campo no formar parte de la evaluacin.
NOTA:
Se han previsto posibilidades de recorrido que se harn del conocimiento
del grupo en su oportunidad, con el objeto de mejorar tanto la programacin como su
logstica, debido a la reciente normatividad en la materia.
ARQUITECTURA MAYA
Alejandro Villalobos; Dr. Arq.
Facultad de Arquitectura; 2017-1 & 2
BIBLIOGRAFA TEMTICA
REA MAYA
- Amador Alberto. Maquetas de piedra en fachadas mayas.
En las representaciones de Arquitectura en la Arqueologa de Amrica.
Vol. 1. ed. por Daniel Schavelson. UNAM. Mxico 1982.
- Andrews George F. Architectural survey of the Puuc archaeological Region 1984 field
season (jan.15-april 14, 1984), preliminary Report.
en Arquitectura y arqueologa. CEMCA. Mxico 1985.
- Andrews George F. Chenes-Puuc architecture: Chronology and cultural interaction.
en Arquitectura y Arqueologa. CEMCA. Mxico 1985.
- Cedillo Luciano; Villalobos Prez Alejandro. Nueva hiptesis sobre la construccin
de la tumba del Templo de las Inscripciones Palenque.
Memoria de la 4ta mesa redonda de Palenque. INAH 2004
- AA.VV. Compilacin. Los Mayas, Ed: Taschen 2000.
- Fuente Beatriz de la. Arquitectura de Tikal
Anales del Instituto de Investigaciones Estticas. UNAM Mxico 1970
- Fuente Beatriz de la. Arquitectura de Tikal, Estudio Formal.
Anales del Instituto de Investigaciones Estticas. UNAM Mxico 1970
- Gendrop Paul. Interacciones Ro Bec-Chenes Puuc durante el periodo clsico tardo.
- Gendrop Paul. La Arquitectura Maya de la regin de Ro Bec: originalite et
richesse des monuments.
pg. 44. 1977.
- Gendrop Paul. Quince ciudades mayas. UNAM. Mxico 1979.
- Gendrop Paul. Las representaciones Arquitectnicas en las pinturas Mayas.
En las representaciones de Arquitectura en la Arqueologa de Amrica.
Vol. 1. ed. por Daniel Schavelson. UNAM. Mxico 1982.
- Gendrop Paul. Los Estilos Ro Bec, Chenes y Puuc en la Arquitectura Maya.
UNAM. Mxico 1983.
- Gendrop Paul. Algunos aspectos sintticos del libro "Los estilos Ro Bec, Chenes
y Puuc en la Arquitectura Maya
en Arquitectura y Arqueologa, CEMCA. Mxico 1985.
- Gendrop Paul y Daniel Schavelzon. Los graffiti arquitectnicos de Tikal y otros sitios mayas.
En las representaciones de Arquitectura en la Arqueologa de Amrica.
Vol. 1. ed. por Daniel Schavelson. UNAM. Mxico 1982.
- Heyden Doris and Paul Gendrop. Precolumbian architecture of Mesoamrica,
History of World Architecture, Rizzoli, N Y. 1975.
- Kubler George. The art and architecture of Ancient America.
Penguin Books, USA 1986.
ARQUITECTURA MAYA
Alejandro Villalobos; Dr. Arq.
Facultad de Arquitectura; 2017-1 & 2
Cermica.
- Adams Richard E. W. Resea a Matheny: The Ceramics of Aguacatal,Campeche,
Mxico 1972.
- Andrews resea a Ruz: La costa de campeche en los tiempos Prehispnicos:
prospeccin cermica y bosquejo histrico. 1971.
- Brainerd, George W. The archaeological Ceramics of Yucatan,
Antropological Records Vol. 19. University of California Press, Berkeley and Los Angeles.
- Eaton Jack D., Ball, Joseph W. Archaeological pottery of the Yucatan-Campeche
coast; studies in the archaeology of coastal Yucatan and Campeche.
Middle american research institute, Tulane University, 1978.
-
ARQUITECTURA MAYA
Alejandro Villalobos; Dr. Arq.
Facultad de Arquitectura; 2017-1 & 2
Economa.
- Cowgill Ursula M. An agricultural study of the southern Maya Lowlands.
From American Anthropologist 64:273-286 in Ancient Mesoamerica: Selected Readings,
edited By John A. Graham, 19. Pg. 189-203. Peek Publications, Palo Alto Cal.
- Pia Chan Roman. Commerce in the Yucatan Peninsula: The conquest and colonial period.
in Mesoamerican communication routes and cultural contacts. pgs. 37-49.
Ed. Thomas A. Lee, Jr. & Carlos Navarrete. Paper of the New World Archaeological Foundation.
Brigham Young University. 1978.
Arte e Ideologa.
- El libro de los libros de chilam balam.
Trad. Alfredo Barrera Vsquez y Silvia Rendn. CFE. Mxico, 1985.
- El Popol Vuh.
trad. Adrin Recinos. CFE. Mxico 1981.
- Len Portilla Miguel. Tiempo y realidad en el pensamiento maya.
UNAM. Mxico 1986.
- Thompson Eric S. Maya history and religion.
University of Oklahoma Press, Norman. 1970.
Reconocimientos Arqueolgicos.
- Adams Richard E. W. Settlement patterns of the central Yucatan and southern
Campeche regions.
University of Texas at San Antonio.
- Adams Richard E. W. Preliminary reports on archaeological investigations in the
- Rio Bec area, Campeche,
Mxico. Middle American research institute, Tulane University, New Orleans, 1974.
- Andrews Antonio P. Breve addenda al reconocimiento arqueolgico
de la costa norte del Estado de Campeche. 1978.
- Andrews Antonio P. Reconocimiento arqueolgico de la costa norte
del estado de Campeche. 1977.
- Eaton Jack D., Ball, Joseph W. Studies in the archaeology of coast Yucatn and Campeche,
Mxico. New Orleans, Middle american research institute, Tulane University, 1978.
- Folan William J. Calakmul, Campeche,
Mxico. 1985.
- Forsyth, Donald W. An analysis of the Prehispanic of Edzna, Campeche, Mxico.
Ph, D. Dissertation in Anthropology, University of Pennsylvania, Philadelphia. 1979.
ARQUITECTURA MAYA
Alejandro Villalobos; Dr. Arq.
Facultad de Arquitectura; 2017-1 & 2
Sociedad.
- Marcus Joyce. Territorial Organization of the lowland classic Maya.
Science 180:911-916. 1973.
- Sanders, William T. The cultural ecology of the lowland Maya: A Reevaluation.
In the Classic Maya Collapse, edited by T. Patrick Culbert, Pg. 325-365.
University of New Mxico Press, Albuquerque. 1973.
- Sanders, William T. and Price, Barbara J. Mesoamerica: the evolution of a civilization.
Random House, Inc. New York. 1968. Dumbarton Oaks, October 18th, 1980. Wash. DC.
Mxico 1982.
Sistemas Constructivos.
- Herrera, Jos Huchim; Hernndez, Lourds Toscano, Algunas anotaciones acerca de los sistemas
constructivos de los edificios de Uxmal y Labn, In Memorias del Tercer Congreso Internacional
de Mayistas (9 al 15 de julio de 1995), v. 1, pp. 729-739. Universidad Nacional Autnoma de
Mxico; Universidad de Quintana Roo, Mxico
- Medrano, Cecilia; Moisa, Leilani, Sistemas constructivos tradicionales en la arquitectura de El
Salvador, Universidad Albert Einstein, San Salvador.
- Munoz Cosme, Gaspar; Vidal Lorenzo, Cristina, Anlisis comparativo de los diferentes sistemas
constructivos en el rea Maya, In Simposio de Investigaciones Arqueolgicas en Guatemala (17
session, 2003). pp. 763-774 ,Ministerio de Cultura y Deportes; Instituto de Antropologa e Historia,
Guatemala.
Varios.
- Coe Michael D. Los Mayas incgnitas y realidades,
Ed. Diana. Mxico, 1986.
- Landa Diego de. Relacin de las cosas de Yucatn.
ed. Porrua, Mxico 1960.
- Marcus Joyce. Emblem and state in the classic maya lowlands.
Dumbarton Oaks, Trustees for Harvard University. USA 1976.
- Ruz Lhullier Alberto. El Pueblo Maya.
Ed. Salvat. Mxico 1981.
- Ruz Lhullier Alberto. El templo de las Inscripciones, Palenque
Ed. FCE, Mxico 1992
- Ruz Lhullier Alberto. La civilizacin de los antiguos mayas.
INAH. Mxico 1980.
- Thompson Eric S. Grandeza y decadencia de los mayas.
10
ARQUITECTURA MAYA
Alejandro Villalobos; Dr. Arq.
Facultad de Arquitectura; 2017-1 & 2
EL PROFESOR:
Alejandro Villalobos Prez
Ciudad de Mxico, 1959. Arquelogo egresado de la ENAH; Arquitecto,
Maestro en Restauracin de Monumentos y Doctor en Arquitectura
egresado de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico. Ttulos y
Grados obtenidos todos- con Mencin Honorfica.
Diplomado en Centros Histricos por el Instituto Tecnolgico y de
Estudios Superiores de Monterrey, 1988; estudios de especializacin en
Conservacin de Piedra realizados en el Getty Conservation Institute
de los Estados Unidos, 1991 y en Tecnologa de Conservacin de
Piedra, 1993; con carcter de estancia de investigacin posdoctoral en el
ICCROM de la UNESCO, Venecia; Italia.
Docente de la Escuela Nacional de Antropologa e Historia desde 1982 y de la Facultad de Arquitectura de la
UNAM desde 1983. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel I) desde 1993. Asesor
internacional en conservacin arqueolgica en Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Uruguay y
Centroamrica. Por su trayectoria, la UNAM le confiri la Distincin Universidad Nacional en el rea de
Arquitectura y Diseo en 1996; en mayo de 2008 la misma universidad le otorg la Medalla Al Mrito
Universitario y en noviembre de 2012, nuestra mxima casa de estudios le hizo acreedor al Premio
Universidad Nacional en el rea de Docencia en humanidades.
Investigador Titular C de Carrera Definitivo de la Centro de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura
de la UNAM, al frente de la Lnea de Investigacin en Urbanismo y Arquitectura Mesoamericanos (Arquitectura
Antigua de Amrica). Actualmente se desempea como Arquitecto Perito Federal del Instituto Nacional de
Antropologa e Historia, especializado en investigacin y conservacin del patrimonio arqueolgico y
arquitectnico; ocup el cargo de Director de la Escuela Nacional de Antropologa e Historia para el periodo
2008-2011. Secretario General de la Organizacin Nacional de Arquitectos Conservadores del Patimonio
Cultural; Secretara de Cultura-INAH. (periodo 2013-2016)
11
ARQUITECTURA MAYA
Alejandro Villalobos; Dr. Arq.
Facultad de Arquitectura; 2017-1 & 2
1985c
"Tigre Triste: Un Sitio Recientemente descubierto en la Regin Ro Bec, Campeche"
(Coautor con: Paul Gendrop, J.A. Siller y V. Rivera) en Cuadernos de Arquitectura Mesoamericana, Nm.5,
Divisin de Estudios de Posgrado, Facultad de Arquitectura, UNAM, Mxico. (pp:25-34)
ISSN-0185-5113-5
1985d
"Reconocimiento Arquitectnico en la Regin Ro Bec, Campeche"
(Coautor con: George F. Andrews, Paul Gendrop, JAS y V. Rivera) en Cuadernos de Arquitectura
Mesoamericana, Nm.5, Divisin de Estudios de Posgrado, FA UNAM, Mxico. (pp:35-46). ISSN-0185-5113-5
1985e
Periodificacin Arquitectnica Mesoamericana; Acercamientos a un Modelo de Desarrollo en
Actas de la XIX Mesa Redonda de la Sociedad Mexicana de Antropologa y la Universidad Autnoma de
Quertaro; Mxico. (pp:21-27).
1986a
"Aproximaciones al Desarrollo Urbano por Fechamiento de Sistemas Constructivos I; Monte Albn, Oaxaca en
Cuadernos de Arquitectura Mesoamericana, Nm.7, Divisin de Estudios de Posgrado, Facultad de
Arquitectura; UNAM, Mxico.(pp:41-49).
ISSN-0185-5113-7
1986b
"Modelo Grfico de Informacin Bsica para el Anlisis de Edificios Prehispnicos" en Cuadernos de
Arquitectura Mesoamericana, Nm.7, Divisin de Estudios de Posgrado, Facultad de Arquitectura; UNAM,
Mxico.(p:50).
ISSN-0185-5113-7
1986c
"Aproximaciones al Desarrollo Urbano por Fechamiento de Sistemas Constructivos II; Tajn, Veracruz" en
Cuadernos de Arquitectura Mesoamericana, Nm.8, Divisin de Estudios de Posgrado, Facultad de
Arquitectura, UNAM, Mxico.(pp:37-49). ISSN-0185-5113-8
1987a
"Proteccin de Elementos Estructurales In Situ" en Cuadernos de Arquitectura Mesoamericana, Nm.10,
Divisin de Estudios de Posgrado, Facultad de Arquitectura, UNAM, Mxico. (pp:50-51). ISSN-0185-5113-10
1987b
"Viaje de Reconocimiento Arquitectnico a la Regin de los Chenes, Campeche"
(Coautor con: George F. Andrews, Paul Gendrop, J.A. Siller y V. Rivera), en Cuadernos de Arquitectura
Mesoamericana, Nm.10, Divisin de Estudios de Posgrado, Facultad de Arquitectura UNAM, Mxico. (pp:5184). ISSN-0185-5113-10
1987c
"Relocalizacin de Huntichmul II"
(Coautor con: J.A. Siller y V. Rivera), en Cuadernos de Arquitectura Mesoamericana, Nm.10, Divisin de
Estudios de Posgrado, Facultad de Arquitectura, UNAM, Mxico. (pp:85-94). ISSN-0185-5113-10
1987d
"Mexique, Cits Precolombiennes et Acropoles Artificielles"
(Coautor con Paul Gendrop), Revista Urbanisme, Nm. 222, Unin Internacional de Arquitectura; Pars.
(pp:124-125/128-130) ISSN-0042-1014
1987e
"Conservacin Arquitectnica Prehispnica I, Arquitectura Maya, un caso"
Tesis de Grado, Maestra en Restauracin de Monumentos, Divisin de Estudios de Posgrado, Facultad de
Arquitectura, UNAM, Mxico. (245pp).
1988a
"Intervencin Indgena en el Proyecto Arquitectnico Novo hispano del Siglo XVI" en Actas de la Primera
Reunin Nacional de la Asociacin de Conservadores de Bienes Inmuebles, (ACBI), Quertaro, Qro. Mxico.
(pp:58-66).
12
ARQUITECTURA MAYA
Alejandro Villalobos; Dr. Arq.
Facultad de Arquitectura; 2017-1 & 2
1988b
"Biografa de Ignacio Marquina
(Coautor con Romn Pia Chn), en La Antropologa en Mxico, Tomo X; INAH SEP. (pp:500-512).
ISBN-968-6038-728 y ISBN-968-6038-11-2
1989
"Conservacin Arquitectnica Prehispnica I: Arquitectura Maya" en Revista Informes de la Construccin, Vol.
41, No.142; Instituto Eduardo Torroja, Madrid. (pp:93-104). ISSN-0020-0883
1990
"La Conservacin Arquitectnica Prehispnica" en
Memorias del II Coloquio Internacional de Mayistas, Centro de Estudios Mayas de la UNAM, Mxico. Simposio
"Paul Gendrop" (pp:179-190). ISBN-968-36-0504-4 y ISBN-968-36-1173-7
1991a
"Calquetzanime: Los que construyen casas" en
Cuadernos de Arquitectura Docencia, nmero especial 4 y 5, Facultad de Arquitectura; UNAM, Mxico. (pp:316). ISSN-0186-0550
1991b
"Restauracin de una Seccin de Muralla en Tepexi el Viejo, Puebla" (coautor) en Revista Mexicana de
Arquitectura y Restauracin, Nm.1, Quertaro, Mxico. (pp:45-60). ISSN En trmite.
1992a
"Urbanismo y Arquitectura Mesoamericana: Una Perspectiva"
Tesis Doctoral, DEP FA UNAM, Mxico. pp:545. (ver prensa).
1992b
"Carlos Chanfn Olmos" en Nuestros Maestros, Publicacin de la Direccin General de Asuntos del Personal
Acadmico de la UNAM. Tomo II pp:157-162. ISBN-968-36-2299-2
1992c
"Maestra en Arquitectura: Restauracin de Monumentos"; Exclsior, julio 25, 1992.
1992d
Castillo de Chapultepec
(Coautor con Salvador Rueda Smithers), Serie: Miniguas del Instituto Nacional de Antropologa e Historia;
INAH. CNCA. SEP. Mxico.
1992e
La Restauracin de Monumentos Arqueolgicos. El caso del Adivino de Uxmal
(Coautor con Noem Castillo Tejero) en Arqueologa, Nm. 8; Revista de la Coordinacin Nacional de
Arqueologa del INAH, Segunda poca (julio-diciembre 1992), Mxico. (pp:121-128). ISSN-0187-6074
1993
"Restauracin"
Artculo para la Prensa Mdica, Ediciones Vesalio. Mxico. (Divulgacin)
1994
"Periodificacin Arquitectnica: Una Revisin" en Actas del IV Congreso Latinoamericano sobre Cultura
Urbanstica y Arquitectnica; Curitiba, Paran; Brasil.
1996
ACBI, A.C. Architettura e Societ. LAmrica Latina nel XX Scolo
JACA BOOK, Miln, Italia. ISSN-881-643-91-81
1997a
Restauracin y rehabilitacin: metodologas conjugadas de diagnstico e intervencin
Temas y problemas, en Memorias del Primer Coloquio del Seminario de Estudio del Patrimonio Artstico,
Conservacin, restauracin y defensa, Instituto de Investigaciones Estticas, UNAM. (pp:96-106).
ISBN-968-36-5400-2
1997b
Teotihuacn: visin retrospectiva
Especulacin y patrimonio, en Memorias del Cuarto Coloquio del Seminario de Estudios del Patrimonio
Artstico, Conservacin, restauracin y defensa, Instituto de Investigaciones Estticas, UNAM, (pp: 127-140).
ISBN-968-36-5889-X
13
ARQUITECTURA MAYA
Alejandro Villalobos; Dr. Arq.
Facultad de Arquitectura; 2017-1 & 2
1997c
"El Tajn"
The Dictionary of Art, MacMillan Eds., Londres Inglaterra, (pp:254-255). ISBN-1-884446-00-0
1998
Arquitectura de las Misiones Jesuticas en Argentina y Brasil en Memoria del Primer Congreso Nacional de
Arqueologa Histrica, CNCA-INAH, Oaxaca, Mxico. (pp:356-362). ISBN-970-18-2071-1
1999a
Mesoamrica: Poblamiento de Amrica en Memorias del Diplomado en: Mesoamrica, Universidad Autnoma
Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, Primera Edicin. Mxico pp: 23-50. ISBN-9070-654-422-4
1999b
Ciudades Mesoamericanas y Acrpolis Artificiales en Bitcora Revista de Arquitectura, No. 1,
(Coautor con Paul Gendrop), Facultad de Arquitectura, UNAM, Otoo 99. (pp:4-11). ISSN-1405-8901
1999c
Aportaciones de la Facultad de Arquitectura y de la UNAM a la problemtica del AGN
(Coautor: Felipe Leal), en Situacin del Archivo General de la Nacin en la Antigua Penitenciara de Lecumberri,
Archivo General de la Nacin, Secretara de Gobernacin, Mxico 1999, (pp: 45-517).
2000a
Primeros Asentamientos Humanos en La Ciudad de Mxico en el fin del segundo milenio, Gustavo Garza
(coord.) El Colegio de Mxico y GDF. Mxico (pp:84-90). ISBN-968-12-0996-6
2000b
Las tareas ancestrales de los arquitectos en Memoria del coloquio, I Encuentro Universitario de las
Humanidades y las Artes, UNAM 2000. (pp: 388-389). ISBN-968-36-7067-9
2000c
Centro de Investigaciones y Estudios de Posgrado en OMNIA, Revista de la Direccin General de Estudios de
Posgrado, Ao 16, nmero 40. UNAM, Mxico (pp:81-90). ISSN-086-4742
2001
La falsedad del falso arco maya en Bitcora Revista de Arquitectura, No.5, Facultad de Arquitectura, UNAM,
Primavera 2001. (pp:4-11). ISSN-1405-8901
2004a
Historia del arte en Iberoamrica y Filipinas en Materiales didcticos I: Culturas prehispnicas, (Coautor con
Sorroche Cuerva Miguel Angel), Rafael Lpez Guzmn (Dir. de la serie), Universidad de Granada, Espaa.
ISBN: 84-338-3205-0.
2004b
Nueva hiptesis sobre la construccin de la Tumba del Templo de las Inscripciones de Palenque en
Culto funerario en la sociedad maya. Memoria de la Cuarta Mesa Redonda de Palenque, (Coautor con Luciano
Cedillo lvarez), Rafael Cobos (Coordinador), INAH, 1. Edicin (pp: 99-127), Mxico. ISBN: 970-35-0345-4.
2005a
Mano de Obra Indgena en la Arquitectura Novohispana del Siglo XVI, en Ventana Interior.
CONACULTA. (Divulgacin)
2005b
El Templo de Quetzalcatl, Teotihuacn. Mxico. Notas sobre conservacin de piedra arqueolgica en
Urbanismo y Arquitectura en Teotihuacn
Memoria de la III Mesa redonda de Teotihuacn, Mara Elena Ruiz G. (Editora), INAH, 1 Edicin. Mxico.
2006a
Archaeo-001. Glosario Ilustrado sobre Urbanismo, Arquitectura y Conservacin Arqueolgicos
Tesis de licenciatura en Arqueologa; ENAH-INAH.
2006b
Constantes de Diseo Urbano y Arquitectnico Mesoamericano en Perspectivas de la Investigacin
Arqueolgica II, Homenaje a Gustavo Vargas. Programa de Posgrado en Arqueologa, Escuela Nacional de
Antropologa e Historia; INAH. Mxico. ISBN 968-030221-0
2006c
El barrio de la Ventilla, Teotihuacan: riflessioni su limportanza delle conservaziones delle pitture muralli
(coautor con Azucena Cervantes y Raquel Sandoval). Memorias del XXI Convegno Internazionale
14
ARQUITECTURA MAYA
Alejandro Villalobos; Dr. Arq.
Facultad de Arquitectura; 2017-1 & 2
15
ARQUITECTURA MAYA
Alejandro Villalobos; Dr. Arq.
Facultad de Arquitectura; 2017-1 & 2
16