Competencia 3 Proactividad
Competencia 3 Proactividad
Competencia 3 Proactividad
PROACTIVAS = PROACTIVIDAD
Objetivos de la Sesin
Conocer que es la proactividad y cmo pude convertir las
soluciones en acciones y hechos tangibles con resultados
contundentes.
Aplicar de forma prctica sus ideas, tomando la iniciativa y
asumiendo la responsabilidad de hacer que las cosas sucedan.
Comprender y diferenciar los comportamientos o actitudes
proactivas y reactivas; y descubrir cual es usted.
De qu se trata?
Para qu nos sirve?
Es realmente importante?
Proactividad
Es una de las cualidades
(Competencias) que ms
valoran las empresas en un
candidato que tiene la
capacidad de aportar sus
propias ideas, tomar la
iniciativa y ser autnomo e
independiente en la toma de
decisiones.
No confundas
La proactividad no tiene nada que ver
con el activismo o la hiperactividad.
PROACTIVO
y no se limita
a cumplir
nicamente
con las
indicaciones
del jefe.
El trabajador
proactivo es
aquel que se
opone a quien
adopta una
actitud pasiva
Antecedentes de la Competencia
El trmino proactividad lo
acu Viktor Frankl, un
neurlogo
y
psiquiatra
austriaco que sobrevivi a los
campos de concentracin
nazis, en su libro Man's
Search for Meaning (El
hombre en busca de sentido,
1946).
Persona proactiva
Importancia en el trabajo
La proactividad,
ser quien
beneficie a quien la tenga y ejerza
para conseguir los resultados que
tanto se desean.
Sin dudas, ser proactivo es una gran
ventaja en el mundo laboral,
empresarial y profesional.
Pero
Lic. Kettering H. Vega Aguirre
Psiclogo Organizacional
Reflexiones
Si no somos parte del problema no podemos ser parte de la
solucin. Y por tanto no tenemos poder para influir en los
resultados.
El modo en el que nos enfrentamos a las dificultades es lo que
marca la diferencia.
La proactividad no significa slo tomar la iniciativa, sino asumir la
responsabilidad de hacer que las cosas sucedan; decidir en cada
momento lo que queremos hacer y cmo lo vamos a hacer.
Es el elemento que nos permite encauzar nuestro potencial y crecer
para construir una actitud positiva.
Lic. Kettering H. Vega Aguirre
Psiclogo Organizacional