Practica 3 Deformación Plástica
Practica 3 Deformación Plástica
Practica 3 Deformación Plástica
Deformacin plstica
Resumen
La prctica de deformacin plstica se la realizo con el fin de ilustrar como vara las
propiedades mecnicas de un material a medida que se la somete a deformaciones, para
esto se us procedimiento especifico llamado endurecimiento por deformacin (strain
hardening, en ingls) el fenmeno mediante el cual un metal dctil se vuelve ms duro y
resistente a medida que se lo deforma plsticamente.
Se realiz esta prctica con la ayuda del durmetro Rockwell y la laminadora universal.La
mquina laminadora funciona mediante un sistema de engranajes, los cuales a medida que
se gira una manivela de control, la carga de laminado va aumentando. Se tomaron 3 valores
de nuestro 0 para obtener un valor promedio en nuestra medicin, luego por cada
laminacin dio 2 vueltas a la manivela y se introdujo la probeta, del mismo modo se us el
micrmetro para obtener un valor promedio en nuestro . Una vez finalizado el proceso de
laminacin tomamos la probeta y analizamos la dureza del mismo en el durmetro Rockwell.
Una vez obtenido el valor de la dureza lo registramos en la tabla para posteriormente
analizarlo mediante una grfica, partiendo de un trabajo en frio de 0% hasta llegar al 69.11%
que se ve reflejado este aumento as mismo en la dureza del material que parti de 44HRB
hasta una dureza de 90HRB.
Enfoque experimental
Durmetro de Rockwell
Este durmetro posee una escala con la cual se puede
guiar, para el aluminio se us Rockwell B identador
esfrico de 1/16 con 100 kg como lo indicaban las
respectivas escalas
Primero se deber verificar que la carga de prueba sea la
correcta eso se lo hizo con la ayuda de las pesas que se
encuentran atrs del equipo as tambin que la palanca
se encuentre hacia delante una vez hecho esto se
procede a girar la perilla hasta que la aguja pequea
llegue al punto rojo y la grande marque set, se aplic la
pre carga las manecillas giraron hasta detenerse
completamente luego de eso se jalo la palanca suavemente y
el durmetro dio la medicin de la dureza.
EQUIPO:
MEDIDOR DE
DUREZA
MARCA:
ROCKWELL
SERIE:
752
MODELO:
3YR
CODIGO
ESPOL:
2910
CATTANED GALLARTE
Micrometro
Digimatic Micrometer
Marca
Mitutoyo
Tabla3. Datos del micrometro
0
100%
0
% =
6.021 6.021
100% = 0%
6.021
% =
6.021 5.617
100% = 6.71%
6.021
% =
6.021 5.290
100% = 12.14%
6.021
% =
6.021 4.269
100% = 29.10%
6.021
% =
6.021 3.578
100% = 40.58%
6.021
% =
6.021 2.70
100% = 55.16%
6.021
% =
6.021 1.86
100% = 69.11%
6.021
Columna1 e0
ef
CW%
HRB
1
6,021
6,021
0
2
6,021
5,617
6,71
3
6,021
5,29
12,14
4
6,021
4,69
29,1
5
6,021
3,578
40,58
6
6,021
2,7
55,16
7
6,021
1,86
69,11
Tabla4. Registro de las mediciones
44
46
47
55
79
80
90
Anlisis de resultados
HRB Vs CW
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
0
10
20
30
40
50
60
70
80
En esta grafica se puede observar que el aumento del porcentaje en frio desde el 50%
hasta que llega al 80% que es proporcional al aumento de dureza del material.
Conclusiones
Conocimos el efecto que tiene el trabajo en frio sobre los metales, en nuestro caso
la respuesta al trabajo en frio de la probeta de aluminio.
La laminacin es un proceso de reduccin de espesor por naturaleza muy ineficiente
porque la mayor cantidad de energa se pierde como calor ello se puede notar
claramente en el aumento de la temperatura de las probetas luego de la laminacin.
Realizamos las respectivas curvas de trabajo en frio y dureza para la comparacin de
los resultados.
Referencias
[1] Luis Pereira. (2011). Ensayos de Dureza. 6/11/2014, de Anacap Sitio web:
http://www.slideshare.net/vlady71/ensayo-de-dureza.
Gua de laboratorio de Ciencias de Materiales
Anexos
CUESTIONARIO
1. Por qu los cermicos son frgiles y los metales son dctiles?
En el caso de los cermicos su composicin molecular es rgida lo cual les aporta textura
y masa pero es tan poco flexible que no absorbe los golpes y termina rompindose a
falta de flexibilidad por otra parte los metales por el tipo de enlace qumico metales los
electrones se encuentran deslocalizados formando una red electrnica entre los
tomos, esto hace que un metal pueda tener cierto movimiento interior sin que se
quiebre, le da cierta elasticidad y movilidad a los materiales que presentan estos enlaces
que se ven reflejados en su ductilidad.
2. Por qu se dice que un material laminado en fro es material anisotrpico?
Esto se da por las dislocaciones de planos producidas en este procedimiento por lo cual
las propiedades no son iguales en todas las direcciones.
4. Mientras ms se deforma en frio un metal, la dureza aumenta o disminuye?
Explique.
La dureza aumenta, esto se produce por las deformaciones en la estructura cristalina
producida por el trabajo en frio.
5. Cmo vara la resistencia a la tensin mxima y porcentaje de elongacin
de un metal deformado en fro?
Aumenta la resistencia a la tensin mxima y disminuye el porcentaje de elongacin.
6. Por qu un metal con estructura hcp se deforma plsticamente menos que
un metal con estructura bcc?
Esto se da por la forma de su celda unitaria, lo cual evita el desplazamiento de planos
fcilmente.
7. Un acero con tamao de grano fino es mas deformable que un acero de
tamao de grano grueso? Explique.
Debido a que la dureza es inversamente proporcional a la ductilidad, por lo que un
acero de grano fino es mas duro y menos deformable que el acero de grano grueso.
Ejercicios post-laboratorio:
Yo escogera la opcin (a) debido a que presenta una mayor resistencia a la fluencia y
tambin una mayor conductividad elctrica, siendo esto esencial para el tendido elctrico.