Regimen Laboral de Los Profesionales de La Salud
Regimen Laboral de Los Profesionales de La Salud
Regimen Laboral de Los Profesionales de La Salud
DE LA SALUD
CARRERA PBLICA
La carrera pblica de los Profesionales de la Salud, es el proceso mediante el
cual se propicia la incorporacin de personal profesional idneo, garantizando
su estabilidad laboral y brindndole oportunidades de desarrollo y progresin
en el ejercicio de su profesin.
El diseo de la carrera de los profesionales de la salud es la de un sistema
cerrado en cada una de sus once lneas. El ingreso a una lnea de carrera se
realiza desde la categora ms baja y el ascenso se realiza dentro de sus
niveles segn cuatro requisitos principales: a) Formacin profesional b) Tiempo
de servicios c) Calificacin profesional d) Evaluacin Artculo
La formacin profesional est dada por las Universidades del pas en el marco
de su autonoma, cumpliendo los requisitos que garanticen la idoneidad
profesional en los distintos niveles sealados por la Ley Universitaria.
El tiempo de servicios, se determina por el nmero de aos en el ejercicio de la
profesin en el Sector Pblico. En las zonas de menor desarrollo, segn
determine el Reglamento, los profesionales que laboren en ellas tendrn una
bonificacin especial y en el tiempo de servicios para los efectos de escalafn.
La Calificacin Profesional es el proceso de desarrollo de las capacidades y
potencialidades del profesional que debe ser reconocida y registrada para los
fines de carrera.
La evaluacin es el proceso integral, sistemtico y continuo de apreciacin
valorativa de las actitudes y rendimientos del profesional, segn se determina
en el Reglamento pertinente.
SELECCIN Y PROMOCIN
El ingreso a cada lnea de carrera se realiza solamente por concurso de
mritos, en la condicin de nombrado, en el nivel inicial. Los requisitos para
ingresar a la carrera de los profesionales de la salud son: ser peruano y cumplir
con los requisitos estipulados en la convocatoria correspondiente.
La promocin o ascenso se realiza de un nivel de carrera al inmediatamente
superior considerando ciertos criterios, los cuales son calificados de acuerdo
con cada lnea de carrera y segn el grado de complejidad y responsabilidades.
Para el ingreso:
LINEA DE CARRERA
Como ya anteriormente habamos mencionado que las personas que integran
el rgimen laboral de los profesionales de la salud, ellos viene a ser los once
grupos que van a formar las lneas de carrera, cada uno de los cuales
constituye una lnea de carrera. Las lneas de carrera son: mdico-cirujano,
cirujano dentista, qumico-farmacutico, obstetriz, enfermero, mdicoveterinario, bilogo, psiclogo, nutricionista, ingeniero sanitario y asistenta
social. No estn incluidos los profesionales que prestan servicios en las fuerzas
armadas ni policiales, quienes se rigen por sus leyes y reglamentos
especficos.
NIVEL DE CARRERA
Cada lnea carrera est conformada por hasta nueve niveles, cada uno de los
cuales estn constituidos por determinados requisitos.
Los cargos no forman parte de la carrera de los profesionales de salud, sino de
la estructura organizacional de cada entidad. Los cargos no especializados son
desempeados por los servidores que se encuentran en los dos primeros
niveles de cada lnea de carrera; los cargos especializados, por aquellos que
estn en los dos niveles siguientes y los cargos directivos y altamente
especializados, por aquellos servidores ubicados en los ltimos niveles de cada
lnea de carrera.
CAPACITACIN
La normatividad especial que regula la carrera de los profesionales de la
salud154 no ofrece mayor desarrollo en el tema de capacitacin, sin embargo,
al tratarse de un requisito indispensable para la promocin del profesional, se
considera un derecho del profesional de salud.
EVALUACIN
La evaluacin del profesional de la salud la realiza el jefe inmediato superior
con una frecuencia semestral. Para la evaluacin, se tiene en cuenta el
rendimiento, asistencia y puntualidad, aptitudes, relaciones interpersonales,
mritos o demritos. De acuerdo con la norma, quien no aprueba la evaluacin
semestral, no puede postular al nivel inmediato superior en el transcurso del
prximo semestre. Si el profesional de la salud durante dos semestres
consecutivos no alcanza un puntaje aprobatorio, debe ser separado de la
carrera por insuficiencia profesional, previo proceso administrativo.
JORNADA REGULAR DE TRABAJO
Un aspecto importante a considerar sobre este rgimen es que la jornada
regular de trabajo de 36 horas de trabajo semanales (6 horas diarias de lunes a
sbado), incluye el trabajo de guardia. El trabajo de guardia es definido como la
actividad obligatoria y remunerada realizada por necesidad del servicio, que
puede ser de naturaleza mltiple y/o diferenciada de las realizadas en jornadas
extraordinarias, sin exceder doce horas, salvo excepciones de falta de
personal.
El trabajo de Guardia es la actividad realizada por necesidades del servicio,
comprendiendo actividades mltiples y/o diferenciadas de las realizadas en
jornadas ordinarias, sin exceder de 12 horas. Slo excepcionalmente podrn
sobrepasar las 12 horas por falta de personal.
Los Profesionales de la Salud estn obligados a realizar el trabajo de Guardia,
segn las necesidades del servicio.
Los profesionales mayores de 50 aos de edad tendrn derecho, a su
solicitud, a ser exonerado del cumplimiento de Guardias; as como los que
acrediten sufrir de enfermedades que les impidan laborar en trabajos de
Las remuneraciones por guardia se otorgan en funcin a la remuneracin
bsica de acuerdo a la siguiente escala: Guardia 10% Guardia Diurna en
Domingos y Feriados 12% Guardia Nocturna 12% Guardia Nocturna en
Domingos y Feriados 15%
TIPOS DE FINALIZACIN DERL VNCULO LABORAL