Asesoria Plan Estrate
Asesoria Plan Estrate
Asesoria Plan Estrate
SEGURIDAD VIAL
LINIAMIENTOS
Hernando Camargo
Hernando Camargo
Hernando Camargo
Hernando Camargo
B. Diagnostico inicial
En esta etapa se realizaran las siguientes actividades
Anlisis sobre el contexto de la organizacin, sobre sus actividades, su
personal, desplazamientos, infraestructura y todos aquellos riesgos se
entienden, afectan a la organizacin desde la Seguridad Vial.
Anlisis de la accidentalidad de los ltimos dos aos
Diagnstico en materia de seguridad vial del parque automotor de la entidad,
que permita contrastar las condiciones actuales de operacin (lnea base) de
la organizacin, con las mejores prcticas y estndares, con el propsito de
determinar la brecha que hay entre dicha lnea base y las mejores prcticas.
Entrega de documento escrito del diagnostico tcnico, el cual contendr un
anlisis de los principales factores de riesgo de su operacin, estableciendo
las directrices de las acciones que disminuirn el riesgo de accidentalidad
Hernando Camargo
Hernando Camargo
Hernando Camargo
E. Esquema de capacitacin
Para iniciar con la implementacin adecuada del PESV, es necesario
preparar al personal por lo cual se realizaran las siguientes
capacitaciones
FORMACION EN SEGURIDAD VIAL (20 HORAS)
Formacin tcnica a los facilitadores seleccionados del proceso, para
convertirlos en instructores de seguridad vial y conduccin tcnica. (Mximo 4
personas). Incluye material para replicar capacitacin, el cual debe contener
las memorias de las capacitaciones y certificacin de asistencia,
CAPACITACION
HORAS)
TEORICO
PRACTICA
PARA
CONDUCTORES
(80
Hernando Camargo
F. Seguimiento y evaluacin
Es necesario que la organizacin haga seguimiento oportuno y adecuado a la
implementacin del PESV por lo cual se realizaran las siguientes actividades
Hernando Camargo
Resolucin 1565 define que las organizaciones deben construir y divulgar una
poltica de seguridad vial, esa poltica debe contener los siguientes elementos:
Hernando Camargo