ANTECEDENTES y Conceptualizacion
ANTECEDENTES y Conceptualizacion
ANTECEDENTES y Conceptualizacion
ANTECEDENTES
En 1995 aparecen las primeras iniciativas de reciclaje y reutilizacin por parte de
la comunidad santacrucea, liderada por un grupo de jvenes y nios que
acopiaban y enviaban al Ecuador Continental una importante cantidad de papel,
cartn, y aluminio (envases de bebidas), continuando esta actividad para que
posteriormente en mayo de 1998, el Municipio de Santa Cruz firma un convenio
interinstitucional para desarrollar un programa permanente de reciclaje en el
cantn, en el que participaron organizaciones locales y ONGs (Organizaciones
no gubernamentales), logrando como primer resultado la instalacin del Centro
de Acopio Fabricio Valverde hasta donde llega el cartn, plstico y vidrio.
En agosto del ao 2000 se da un mayor apoyo a este proyecto y se involucra a
la comunidad local, al Parque Nacional Galpagos y Fundacin Galpagos
CONCEPTUALIZACIN
* Reutilizar
Es la accin de volver a utilizar los bienes o productos, y darles otro uso. As,
el aceite puede reutilizarse convertido en biodisel, para ser utilizado por
cualquier vehculo con motor diesel. Cuantos ms objetos volvamos a utilizar
menos basura produciremos y menos recursos tendremos que gastar.
* Residuo
La palabra residuo (con origen en el latn residum) describe al material que
pierde utilidad tras haber cumplido con su misin o servido para realizar un
determinado trabajo. El concepto se emplea como sinnimo de basura por hacer
referencia a los desechos que el hombre ha producido.
* Elaboracin
Para comprender el significado del trmino elaboracin podemos decir que tal
es el proceso de trabajo, construccin y preparacin de materiales, objetos u
cosas para transformarlas en elementos de mayor complejidad. La elaboracin
puede darse sobre materias primas y otros objetos materiales, como tambin en
espacios tericos como cuando se habla de elaboracin de hiptesis, discursos
o teoras. La elaboracin es entonces la primera instancia de construccin de
cualquier tipo de producto humano ya que es en ella en la cual se da forma a lo
que posteriormente se transformar en el resultado de la operacin .
* Lona
Es un tejido muy pesado que se utiliza para la fabricacin velas, tiendas,
mochilas y otras funciones de robustez.
Tambin es popularmente utilizado como superficie de la pintura, cubiertas en
general y en bolsas y zapatos de moda.
HIPTESIS
La elaboracin y uso de bolsos y mochilas nos dara a conocer cmo podemos
reutilizar materiales desechables como es la lona, y cmo podemos generar un
ambiente libre de desechos que causen contaminacin ambiental.
SEALAMIENTO DE VARIABLES
Variable independiente: Elaboracin y uso de bolsos con materiales reusables
Variable dependiente: Poco conocimiento sobre la utilizacin que le pueden
dar a los materiales reusables en el sector de Carceln Industrial.