Camila Película
Camila Película
Camila Película
INTEGRADORPELCULA CAMILA
MATERIA: HISTORIA
DOCENTE: ANA PAULA REINA
ALUMNO: CASAJS MANUEL
AO: 3 A
FECHA DE ENTREGA: 8 DE NOVIEMBRE DE 2012
intelectuales
4. Estrato social ms elevado que por supuesto goza de todos los privilegios a los
que esa clase tiene acceso. Participan, por ejemplo, en suntuosas reuniones a
las que acuden poderossimos estancieros, muchas veces hasta el mismo
Rosas.
Los soldados: Bajo la orden de Rosas, obedeciendo cada orden del mismo.
Iglesia: Rosas era ms cercano a la Iglesia que sus opositores. La iglesia
abusaba de los pobres. En las misas los sacerdotes vestan grandes tnicas y
en la vida cotidiana su ropa y la divisa punzo.
Clase Baja: Se observaban a los pobres durmiendo en el piso afuera de las
casas. Vestan de blanco.
8. Rosas dijo eso ya que Ana Perichon se acost con diferentes hombres con
altos cargos polticos como Alberdi, Liniers, etc. y tambin fue como una
traicin.
9. Se pudieron visualizar la divisa color punz en todos aquellos que estaban del
lado de los federales, la prohibicin de la venta de algunos libros, los
asesinatos programados, los enfrentamientos de los federales con unitarios.
Tambin se ve como defienden su honor. La imagen de rosas en varios lugares
como por ejemplo la iglesia. La relacin que tiene Rosas con la Iglesia.
Tambin el fusilamiento de la hija aunque estuviese embarazada y la ley no lo
permita.
10. Hay una esperanza para la salvacin de Camila ya que haba una ley que no
permita poner una condena de muerte a una mujer que estuviese
embarazada.
11. Rosas tomo esa decisin ya que l crea que Camila cometiendo ese acto
haba deshonrado a su familia y a los ferales, dejndolos mal parados frente a
los Unitarios que luego de ese acto aprovecharon lo sucedido.
12. Para m es una buena pelcula que representa los pensamientos polticos y de
la Iglesia en esa poca. Describe las consecuencias del poder excesivo en una
sociedad manejada por hombres, donde la opinin de la mujer no es tenida en
cuenta y refleja la hipocresa e indiferencia de la Iglesia al no defender la vida.
Tambin se ve reflejada la confrontacin entre unitarios y federales y el temor y
la autoridad que despertaba Rosas.
BIBLIOGRAFA
http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.eticaycine.org
%2FCamila&h=GAQHMW29l
http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Far.answers.yahoo.com
%2F&h=GAQHMW29l
http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fes.wikipedia.org
%2Fwiki%2FGeneraci%25C3%25B3n_del_37&h=GAQHMW29l
http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com
%2Fwatch%3Fv%3DHZzvxfw0C3c&h=GAQHMW29l
http://www.lehman.cuny.edu/ciberletras/v10/area.htm