Este cuestionario contiene 4 preguntas relacionadas con la seguridad en minas subterráneas. La primera pregunta se refiere a los mejores medios para obtener excelente seguridad, destacando el cumplimiento de la legislación, la identificación de riesgos, y el establecimiento de medidas de control y protección. La segunda pregunta destaca la importancia de la señalización para orientar a los trabajadores sobre los peligros y rutas de evacuación. La tercera pregunta señala que factores como la explotación ilegal
Este cuestionario contiene 4 preguntas relacionadas con la seguridad en minas subterráneas. La primera pregunta se refiere a los mejores medios para obtener excelente seguridad, destacando el cumplimiento de la legislación, la identificación de riesgos, y el establecimiento de medidas de control y protección. La segunda pregunta destaca la importancia de la señalización para orientar a los trabajadores sobre los peligros y rutas de evacuación. La tercera pregunta señala que factores como la explotación ilegal
Este cuestionario contiene 4 preguntas relacionadas con la seguridad en minas subterráneas. La primera pregunta se refiere a los mejores medios para obtener excelente seguridad, destacando el cumplimiento de la legislación, la identificación de riesgos, y el establecimiento de medidas de control y protección. La segunda pregunta destaca la importancia de la señalización para orientar a los trabajadores sobre los peligros y rutas de evacuación. La tercera pregunta señala que factores como la explotación ilegal
Este cuestionario contiene 4 preguntas relacionadas con la seguridad en minas subterráneas. La primera pregunta se refiere a los mejores medios para obtener excelente seguridad, destacando el cumplimiento de la legislación, la identificación de riesgos, y el establecimiento de medidas de control y protección. La segunda pregunta destaca la importancia de la señalización para orientar a los trabajadores sobre los peligros y rutas de evacuación. La tercera pregunta señala que factores como la explotación ilegal
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
CUESTIONARIO
JOHANNA PAOLA ARANDA BASTO
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
IDENTIFICACION Y VALORACION DE RIESGOS EN LABORES MINERAS BAJO TIERRA CURSO VIRTUAL VILLAVICENCIO 2016
Cuestionario
1. Cul es el mejor medio para obtener excelente seguridad en trabajos mineros
subterrneos? R/ Para comenzar es importante que la persona natural o jurdica la cual desarrolle actividades mineras cumpla a cabalidad con lo establecido en la legislacin colombiana como lo es el decreto 1335 de 1987 el cual reglamenta la seguridad en las labores subterrneas. De igual forma es importante el establecimiento de un sistema de gestin de seguridad y salud en el trabajo el cual es desde el ao 2015 es de obligatorio cumplimiento segn el decreto 1072. Teniendo en cuenta lo anterior los medios para que la seguridad sea excelente parte en primer lugar se identifiquen los peligros y se valoren los riesgos, de igual forma se haga la conformacin de comits de medicina, higiene y seguridad industrial. Tambin es importante el establecimiento de medidas de control y prevencin, as como la capacitacin de los trabajadores y el uso de elementos de proteccin personal, no se debe dejar de lado la correcta afiliacin de los empleados a las EPS y ARL y de igual forma contar con un ambiente de trabajo adecuado, con sealizacin, rutas de evacuacin y constante control. 2. Porque es importante establecer sealizacin en una mina? R/ Estas son de gran importancia ya que dan a los trabajadores una orientacin sobre el rea de trabajo en el que se encuentra, que tan peligrosa puede llegar a ser esta y que tipo de cuidados deben tener segn la seal que se indique en determinada zona, como lo es el caso de las seales de alto voltaje. Tambin es importante el establecimiento de seales de evacuacin ya que esta permitir que los empleados sepan las rutas que debe tomar en caso de que se presente una emergencia. La sealizacin puede llegar a ser un elemento clave al momento de salvar vidas. 3. Cules son los factores que impiden que una mina tenga la seguridad necesaria? R/ Algunos de los factores que impiden la seguridad es que mucha de las minas se explotan de manera ilegal, por lo cual se invierten muy pocos recursos para este tipo de aspectos puesto que no se le ve la importancia necesaria. Otro aspecto de gran relevancia es el completo desconocimiento de la ley por parte de las personas que tienen el control de la mina y de igual forma por parte de los que trabajan en ella, lo cual da pie a que no se tenga en cuenta la seguridad poniendo en riesgo el bienestar de los trabajadores.
4. Qu peligros potenciales han sido identificados en la mina donde usted trabaja?
Qu medidas implementaron para controlarlas? fueron eficaces? Porque si o porque no? R/ No laboro en la actualidad en ninguna mina pero puedo decir por los informes de televisin que he visto, los documentos que he ledo y los comentarios que escuchado, que en una mina se pueden encontrar todo tipo de peligros, como los son los qumicos por los gases a los cuales se encuentran expuestos los trabajadores quienes desarrollan sus actividades con pocos o ningn elemento de proteccin personal. Otros tipos de peligros que se pueden encontrar son los de tipo fsico por las temperaturas extremas que se presentan bajo tierra y dado el hecho que muchas veces no se cuenta con la ventilacin adecuada los trabajadores en muchos casos laboran con muy poca ropa lo cual los deja inmediatamente expuestos a peligros biolgicos que pueden repercutir en grabes enfermedades. La maquinaria que all se utiliza la cual en muchos casos es usada por personas que no han sido capacitadas para su manejo genera un peligro potencial mecnico, que como repercusin puede traer amputaciones. Estos y muchos otros son los peligros que se pueden encontrar en la mayora de las minas del pas. Las medidas que yo implementara son el desarrollo de un sistema de gestin de seguridad y salud en el trabajo con el cual se pueda identificar peligros y evaluar riesgos, para que de esta manera se implementen controles de eliminacin, sustitucin, controles de ingeniera, controles administrativos y uso de equipos y elementos de proteccin personal. Adems con este sistema se puede capacitar a los empleados y de igual forma mejorar contantemente y tener proceso de retroalimentacin.