Actividad Semana Cuatro Taller
Actividad Semana Cuatro Taller
Actividad Semana Cuatro Taller
(Taller)
Tutor
A continuación, se presenta un cuadro que tiene preguntas o requerimientos que deben ser resueltos.
Tenga en cuenta las observaciones a la hora de plantear su propuesta. (Es importante que escoja un
producto o servicio de una empresa que conozca o trabaje para realizar esta actividad)
Conclusiones:
Escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de la presente actividad
Capitulo dos (Solución)
La empresa elegida para el desarrollo de este taller, es una pequeña empresa llamada FRUTIAGRAZ,
producto de un proyecto universitario.
1. Identifique los requisitos legales, reglamentarios, del cliente y demás para garantizar su calidad.
Color
Uniforme, característico de la fruta procesada, sin que puedan presentar color extraño por
elaboración defectuosa
Sabor
Sabor distintivo y propio de la fruta procesada, pero debe estar libre de cualquier sabor extraño.
Consistencia
Apariencia
Los componentes están uniformemente distribuidos en el producto. Debe estar totalmente
libre de materias extrañas.
La mermelada no podrá ser coloreada artificialmente. Se exceptúan las mermeladas y las
jaleas de fresa, guayaba para las cuales se aceptará la adición de cualquiera de los
colorantes solos o en mezcla permitidos por la autoridad sanitaria competente, hasta un
nivel máximo de 40 mg/kg de producto.
El contenido máximo de conservantes para la mermelada en mg/kg de ácido benzoico,
ácido sórbico o sus sales debe ser: solos 1 000 y en mezcla 1 250.
En las mermeladas de frutas se permite la presencia de fruta entera, trozos de fruta, trozos
de cáscara o piel o semillas comestibles características de las frutas.
2. Elabore un diagrama o flujograma del proceso requerido, para elaborar el producto o servicio
seleccionado.
Inicio
1. Recepción
y pesaje de
Operarios fruta
2. Lavado y
Selección de
Operarios
fruta
3. Licuado de fruta y
envasado en
Operarios
recipiente a calentar
Azúcar
(500 gr) Mermelada
4. Adición de
en recipientes
azúcar y
Operarios de:
mezclado
Agraz 250gr
(600gr) 125 gr
75 gr
5. Punto
de
Bocadillo
Inspector
6. Esterilización
Operarios de recipientes
7. Envasado y Hoja de
Operarios etiquetado verificación
Fin
3. Identifique qué aspectos se verifican, qué tipo de pruebas se realizarán y que criterios o
lineamientos se usan para aceptar o rechazar el producto.
El escaldado, contrario a lo que se piensa, conserva muchas de las sustancias bioactivas debido a
la inactivación de enzimas; mientras que el almacenamiento por largos periodos de un producto
fresco favorece la degradación (esto obedece a factores como: actividad acuosa Aw, pH, tiempo,
temperatura, concentración de oxígeno, etc.) como consecuencia, bajo estas condiciones, se
disminuye la capacidad antioxidante a una velocidad determinada por las propiedades del alimento.
Procesos como la fermentación y cocción junto con algunas reacciones químicas inherentes al
proceso, pueden ser culpables de la degradación de los compuestos fenólicos.
Es importante que el manual de calidad sea entendible y se dé a conocer a todos los empleados
de la organización, para que ellos puedan identificar su respectivo papel, y la responsabilidad
que tienen respecto al manual.