Plan de Clase 2do Bimestre
Plan de Clase 2do Bimestre
Plan de Clase 2do Bimestre
(saber)
Escribimos diferentes recetas de mates curativos
Diferencia los estados del agua y aire
Escribimos la clasificacin de los alimentos.
Escribir el origen de los alimentos
VALORACION (ser)
Valora la importancia del cuidado de su cuerpo y tomar los
cuidados respectivos durante su alimentacin
PRODUCCION (decidir)
Realizar una ensalada de verduras
Construccin la pirmide alimenticia.
RECURSOS MATERIALES
EVALUACION
HACER
Material estructurado
La pirmide
alimenticia
Materiales impresos
Dibujos de los
alimentos
Fotocopias
Material de imagen
Fotografas de
animales y
plantas
Cuadros
Material analgicos
Pizarra
Tiza
Plastilina
Material de vida
Semillas
Vasos
Algodn
Material escolar
Colores
Lpices
Marcadores
Tijera
Uhu
Hojas de colores
Trabaja ordenadamente al
elaborar sus propios
materiales de estudio.
SABER
Identifica las bondades de las
plantas.
Identifica las caractersticas
del aire, agua, tierra.
SER
Reflexiona sobre la
importancia de cuidar su
cuerpo sobre todas las
cosas en especial durante
su alimentacin
DECIDIR
Acepta que como ser humano
es responsable de
mantener en equilibrio
dela naturaleza.
Mayor-menor-anterior-posterior.
Par-impar-series.
Decenas-centenas.
Agrupacin
de
fichas
por
decenas
y
descomposicin de nmeros para encontrar la
decena y centena ms cercana.
Experimentacin
Se organizan en grupos de dos y se les pide que realicen
comparaciones y una serie de cantidades y lo registren
en su cuaderno
RECURSOS MATERIALES
Material estructurado
Abaco
Materiales impresos
Dibujo del baco
Cuadro de
colores
Calendarios
pasados
Peridicos
Material de imagen
Fotografas
Material analgicos
Pizarra
Tiza
Material escolar
Colores
Cartulinas t/oficio
Hojas
cuadriculadas
Lpices
Reglas
Pintura a dedo
Marcadores
Tijera
Uhu
Material de vida
Maces o habas
EVALUACION
HACER
Compara cantidades utilizando signos e
identifica los nmeros pares e
impares. Al mismo realiza
operaciones de suma y resta al 300
SABER
Ubica los signos para comparar
cantidades mayor y menor y
reconoce con colores los nmeros
pares e impares
Resuelve sumas y restas hasta el 300
Identifica los colores primarios y
secundarios en un cuadro
elaborados por ellos
SER
Valorar la responsabilidad durante el
trabajo.
DECIDIR
Aprecia el apoyo del maestro y padres
aceptando los errores cometidos
para mejorar durante su produccin
PRODUCCIN (Decidir)
Ejecucin de juegos matemticos que implican nmeros
pares e impares, a travs de la conformacin de grupos.
Competencia en la resolucin de operaciones aritmticas
PRODUCTO: Construccin del ge plano
BIBLIOGRAFIA: - Programa de estudio de Educacin Primaria Comunitaria Vocacional
Texto Liblula, Ed. GES
Texto Ed. Comunicarte
perviven en la convivencia familiar, las instituciones y la comunidad, a traves de la produccion oral y escrita para
fortalecer las relaciones armonicas .
CONTENIDO Y EJES ARTICULADORES
A.P. Lneas, colores primarios y secundarios Pintura de motivos socioculturales de la comunidad y el municipio:
objetos reales e imaginarios.
-Trazado y coloreado de polgonos regulares e irregulares identificados en productos concretos.
-Plegado como representacin de la forma de los elementos de la naturaleza.
ORIENTACIONES METODOLOGICAS
PRACTICA (hacer)
Experiencia
Se entrega a los estudiantes dibujos e identifican los sufijos
ito, ita.
Observar fotografas de personajes e identifica los adjetivos.
los signos de admiracin e interrogacin
Al observar dibujos buscan la familia correspondiente
De una lectura del libro pintan los artculos
Al proporcionarles dibujos identifican los oficios y las
profesiones.
Describen los cuidados que se deben dar en su barrio
Realizamos una visita al mercado ms cercano(CSO)
Realidad
Escriben oraciones con cada dibujos identificado
Escriben un texto en cada retrato utilizando los signos
Escriben una oracin con los integrantes de cada familia
Dibujar lo entendido de la lectura realizada
RECURSOS MATERIALES
EVALUACION
HACER
Material estructurado
Maqueta del mercado
Materiales impresos
Dibujos de oficios y
profesiones
Peridicos
Material de imagen
Cuadros de oficios y
profesiones
Material analgicos
Pizarra
Tiza
Material escolar
Colores
Lpices
Utilizando la sintaxis en
oraciones cortas
utilizando los signos de
interrogacin y
admiracin
Dibuja la profesin que
desea tener al ser
grande.
Realiza dibujos utilizando la
creatividad con los
colores primarios y
secundarios
SABER
Escriben textos tomando en
cuenta la ortografa y la
creatividad
Identifica los diferentes
oficios y profesiones que
existen en su comunidad
Identifica los colores
primarios y secundarios
en un cuadro elaborados
por ellos
SER
Reflexiona sobre la
importancia de cuidar su
cuaderno durante la
produccin
Valorar el trabajo que
realiza su familia y los
dems para ayudar a su
comunidad
DECIDIR
Acepta los errores
cometidos para mejorar
durante su produccin
Apoya el esfuerzo cotidiano
de cada persona hacia su
persona