Diuréticos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

El sustrato sobre el cual actan es la nefrona.

El volumen urinario normal es de 1500 CC en 24 horas.


Hay que diferenciar los trminos oliguria, poliuria y anuria.
Actan en las anormalidades de los lquidos y electrolitos
que ocasionan problemas clnicos que en la prctica son
comunes.
CONCEPTO-PRINCIPIOS DEL USO
Son agentes que actuando sobre el rin aumentan el flujo
urinario.
Principios del uso : incrementar la excrecin de sodio y
cloro.
Ejercen su efecto en protenas de transporte de membranas
especficas en la superficie luminal de las clulas epiteliales
tubulares renales.
FRENO DIURTICO
1. Natriuresis finita.
2. Existen mecanismos compensadores que equilibran la
excrecin de sodio:
Activacin del SRAA
Activacin del SNS
Hipertrofia de las clulas epiteliales renales.
Alteraciones de las hormonas natriurticas como PNA
Disminucin de la natriuresis por disminucin de la PA
CLASIFICACION
SEGN SU POTENCIA
SEGN DURACION DEL EFECTO DIURETICO


SEGN SU ESTRCTURA QUMICA
SEGN SU MECANISMO DE ACCIN
SEGN SU SITIO DE ACCIN
SEGN SU POTENCIA
1. MAYORES techo alto
Derivados del cido antranlico: furosemida, bumetanida
torasemida
Derivados del cido fenoxiactico: ac.etecrnico
2- MENORES: Techo bajo
Tiacidas
Inhibidores anhidrasa carbnica
Xantinas
Osmticos
3. Antagonistas hormonales
Segn duracin del efecto
1. Corta: (<8 horas): furosemida, bumetanida, acetazolamida
2. Media: ( 12 a 24 horas): torasemida, tiacidas, indapamida
3. Larga: > 24 horas: espironolactona, clortalidona
Estructura qumica
1. Sulfamoilbenzoatos: furosemida y bumetanida.
2. Benzotiacidas: hidroclorotiacida, bendroflumetiacida;
derivados de las tiacidas: indapamida, xipamida,
clortalidona.

3. Aminopteridinas: triantireno
4. Mineralocorticoides: espironolactona y esplerenona.
Mecanismo de accin
1. Inhibidores de la acidificacin urinaria: acetazolamida
2. Osmticos: manitol
3. Inhibidores del cotransporte Na+ K+ 2Cl- : diurticos de asa
4. Inhibidores del cotransporte de Na +Cl-: diurticos tiacdicos
5. Inhibidores de los canales de Na+ de la membrana epitelial:
ahorradores de K+: amilorida y triamtireno
6. Antagonistas de la aldosterona: espironolactona.
SEGN EL SITIO DE ACCIN
1. TBULO PROXIMAL
2. RAMA ASCENDENTE DE ASA HENLE
3. SEGMENTO DILUYENTE
4. TBULO DISTAL
DIURTICOS INHIBIDORES DE LA ANHIDRASA CARBNICA
ACTUAN EN EL TBULO
PROXIMAL
ACETAZOLAMIDA
ESTRCTURA QUMICA: - SO2NH2 (sulfonamida)

LA ANHIDRASA CARBNICA : est presente en las


membranas luminal y basolateral, del citoplasma de las
clulas epiteliales y los eritrocitos en la circulacin renal.

LA LOCALIZACIN: predominante de la enzima es la


membrana luminal del tbulo proximal , donde se

cataliza la deshidratacin del H2CO3 que es el paso


fundamental para la reabsorcin de bicarbonato.
MECANISMO DE ACCIN
1. Inhibe la secrecin activa de H+ por las clulas tubulares.
2. Disminuye la secrecin de H+ al retardar la deshidratacin
del cido carbnico.
3. Reducen la permeabilidad pasiva para el bicarbonato en las
clulas tubulares.
CONSECUENCIAS
Disminucin de la absorcin de HCO3 H 2O - NA+
Disminucin de la absorcin pasiva de CL-, NA+ y
H2O.
Finalmente esto produce incremento de la
excrecin de H2O , HCO3 y K+ , menor grado sodio
y bicarbonato .
OTROS EFECTOS
La accin se auto limita cuando el HCO 3 disminuye a 16
mEq/l
Incrementa el pH urinario a 8
Genera una acidosis metablica
La excrecin fraccional de Na+ es de 5%
La excrecin de K+ es de 70%
Aumentan la excrecin de fosfato.
Poco efecto en el calcio o magnesio.
FARMACOCINTICA
Se administran por va oral

Absorcin intestino delgado, mas del 90% se une a


protenas plasmticas.
Efectos sobre el pH urinario a los 30 minutos.
Tiempo de vida media: 6-8 h
Efecto persiste por: 12 h.
Excrecin es por el rin a travs de filtracin
glomerular
y secrecin tubular en el segmento 2 del
tbulo proximal.
EFECTOS ADVERSOS
Acidosis metablica hiperclormica
Hipokalemia
Parestesias, mareos, somnolencia
Depresin de la mdula sea.

Nefritis intersticial

Fiebre , erupciones
Encefalopata heptica
Formacin de clculos
INDICACIONES
1. GLAUCOMA DE NGULO ABIERTO.
2. ALCALOSIS SEVERA.
3. ALCALINIZACIN URINARIA.
4. HPERFOSFATEMIA.
5. POTENCIAR LA ACCIN DE OTROS DIURTICOS QUE
ACTAN EN LA NEFRONA DISTAL.
CONTRAINDICACIONES Y PREPARADOS

CONTRAINDICACIONES
Acidosis
ERC
Cirrosis heptica
Embarazo y lactancia
PREPARADOS

ACETAZOLAMIDA

Tabletas

Dosis 250 mg 1- 4 veces al da

250 mg

DIURTICOS OSMTICOSRAMA ASCENDENTE DELGADA


DEL ASA DE HENLE
Manitol
Urea
Glicerina
MECANISMO DE ACCIN
AUMENTO DE LA PRESIN ONCTICA DEL LEC
MOVIMIENTO DE AGUA DEL LIC
EXPANSIN DEL VOL. INTRAVASCULAR Y LEC

DILATACIN ARTERIOLA AFERENTE

CONSECUENCIAS DEL MECANISMO DE ACCIN


Aumento del flujo plasmtico renal.
Disminucin de la hipertonicidad medular

Inhiben la liberacin de renina


Disminuyen la viscosidad sangunea
Aumenta la liberacin del Na+ y agua fuera del Asa de
Henle
Aumenta el flujo sanguneo de la mdula renal .
EFECTOS EN LA EXCRECIN URINARIA Y HEMODINAMIA
RENAL
Aumentan la excrecin de casi todos los electrolitos: Na+,
K+ , Ca++, Mg++, Cl- , HCO3- y Fosfatos.
La dilatacin de la arteriola aferente , aumenta la presin
hidrosttica en los capilares glomerulares , disminuyendo la
presin coloidosmtica en los capilares , aumentando la
filtracin glomerular.
ABSORCIN Y ELIMINACIN
El manitol no se absorbe por va oral, produce diarrea.
Vida media es de 0,25 a 1,7 h. en ERC aumenta a 6 - 36 h
El 80% se elimina por va renal por filtracin.
El 20% por va metablica y biliar.
EFECTOS ADVERSOS
Se puede producir edema agudo de pulmn, debido a la
expansin del LEC.
Hiponatremia que puede ocasionar cefalea, nuseas y
vmitos.
Puede producir deshidratacin hipernatrmica.
Hiperkalemia en pacientes con IRA
INDICACIONES

1. PREVENCIN NECROSIS TUBULAR AGUDA (NTA):


dilatacin de al arteriola aferente, aumento del IFG,
aumento del FPR, eliminacin de cilindros tubulares
obstructivos, dilucin de sustancias nefrotxicas.
Transforma una NTA oligrica en no oligrica
2. EDEMA CEREBRAL: Disminuye la presin intracraneal.
3. SINDROME DE DESEQUILIBRIO POR DILISIS.
4. HIPONATREMIA.

DIRTICOS DE ASA
ACTUAN EN LA RAMA
GRUESA ASCENDENTE
DEL
ASA DE HENLE
Furosemida, Bumetanida Torasemida
Acido Etacrnico Ticrinafen (Maxima Potencia)
Estructura Qumica

La furosemida , torsemida y bumetanida son derivados de


la sulfonamida.

El cido etacrnico NO es una sulfonamida. Es derivado del


cido fenoxiactico que contiene un grupo cetona y uno
metileno.

MECANISMO DE ACCIN
COMPONENTE HEMODINMICO:
1. Dilatacin renal.
2. Aumentan la actividad de las prostaglandinas al inhibir la
degradacin de las mismas.

3. Aumentan el flujo sanguneo en varios lechos vasculares.


4. Furosemida aumenta el FSR y redistribucin del riego
sanguneo dentro de la corteza renal.
COMPONENTE TUBULAR:
1. Actan en la RGAAH
2. Inhiben el cotransporte acoplado de Na+ K+ 2Cl3. Reducen la reabsorcin de Na+ y Cl.4. Disminuyen el potencial positivo normal de la luz lo que
deriva en recirculacin de K+.
5. Inhiben la bomba Na+/ K+ Atpasa
6. Incrementan la excrecin de Mg++ y de Ca++

EFECTOS EN LA EXCRECIN URINARIA


Los diurticos de ASA causan incremento de la excrecin de
Na+ y Cl.- , hasta un 25% de la carga filtrada.
Aumentan la excrecin de Ca++ y de Mg++
Aumentan la eliminacin de HCO3 por inhibicin dbil de la
anhidrasa carbnica (furosemida)
Todos aumentan a excrecin de K+ y de cido titulable.
Aumentan la eliminacin de cido rico
OTRAS ACCIONES
Especialmente la furosemida, incrementan la capacitancia
venosa sistmica, por lo cual disminuyen la presin de
llenado ventricular izquierdo.

Inhiben el transporte de electrolitos en muchos tejidos


especialmente en odo interno alterando la composicin de
la endolinfa y contribuyendo a la ototoxicidad
FARMACOCINTICA
Potencia relativa

Disponibil. oral

t 1/2

Va de
eliminacin

Furosemida 1

60% VIV:2-10m.

1,5 h

65% R 35% M

Bumetanida 40

80%

0,8 h

62% R 38% M

Ac.Etacrnico 0,7

100%

1h

67% R 33% M

EFECTOS ADVERSOS
Prdidas de Na+, K+, Ca++, Mg++
Hiponatremia o disminucin de lquido extracelular,
hipotensin, disminucin FG
Arritmias
Hiperuricemia.
Ototoxicidad.
Incremento de LDL, colesterol y triglicridos.
Nefritis intersticial
Depresin de la mdula sea.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
1. Amino glucsidos: aumenta la sinergia de
ototoxicidad.
2. Anticoagulantes: aumenta el efecto y produce
sangramiento.

3. Digitlicos: aumenta el riesgo de arritmias.


4. Propranolol:

aumenta la concentracin del frmaco.

5. Sulfonilureas disminuye el efecto y dan


hiperglicemias.
6. AINES disminuye la respuesta diurtica.
7. Tiacidas

sinergia diurtica.

8. Anfotericina B Nefrotoxicidad y aumenta las


prdidas de electrolitos.

INDICACIONES
1. Estados Edematosos
2. Hipertensin Arterial
3. Edema Agudo de Pulmn
4. Fracaso Renal Agudo
5. Hipercalcemia Aguda
6. Sobredosis de aniones: bromuro, fluoruro y yoduro
Preparados y Dosis
Frmaco

Forma
farmacutica

Dosis

Va

Furosemida

Tabletas
Ampollas

40-20 mg
20 mg

Oral
IV

Bumetamida

Tabletas
Ampollas

1 mg
0,5 mg

Oral
IV

Acido
Etacrnico.

Tabletas
Ampollas

25- 50 mg
50 mg

Oral
IV

DIURTICOS TIACDICOS

ACTAN EN EL TBULO
DISTAL Y SECUNDARIO EN
TBULO PROXIMAL
HIDROCLOROTIACIDA
CLORTALIDONA
BENDROFLUMETIACIDA
CLOROTIACIDA
INDAPAMIDA
MECANISMO DE ACCIN
1. Inhiben el transporte de Cl. y Na+ en el lado luminal de las
clulas epiteliales en el tbulo distal
2. Inhiben la Anhidrasa Carbnica en TP.
OTRAS ACCIONES
Administracin crnica aumenta la absorcin de H 2O, urato,
Ca++ y HCO3
La reabsorcin de Calcio es a travs de un proceso activo
mediado por la PTH.
Interfiere la secrecin de urato en TCP
Aumenta secrecin de K+( incremento del influjo tubular en
TCD)
EFECTOS EN LA EXCRECIN URINARIA
Aumentan la excrecin de Na+ y Cl. 5-7 % de la carga
filtrada de sodio.
Incrementa la excrecin de fosfatos y de HCO 3
Incrementa la excrecin de K+ y el cido titulable.

Incrementa la eliminacin de cido rico.


La administracin crnica de tiacidas aumenta la
reabsorcin de calcio.
Leve incremento de Magnesio por la orina
Efectos en la hemodinamia renal y otros efectos
No afectan al flujo sanguneo renal
Reducen el FG debido a incrementos de la presin
intratubular.
Otros efectos

Inhiben la fosfodiesterasa

Inhiben el consumo mitocondrial de oxigeno

Inhiben la captacin renal de cidos grasos

FARMACOCINTICA

Frmaco

Disponib
Oral

t 1/2

Va de
eliminacin

Hidroclorotiaci
da

70%

2,5 h

Renal

Indapamida.

93%

14 h

Biliar
Renal

Clortalidona

65%

2,3- 7,3 h

65% R
10% B
25% D

EFECTOS ADVERSOS
1. Hipokalemia y alcalosis metablica.
2. Hiperuricemia
3. Hiperglicemia:

Liberacin pancretica de la insulina alterada

Bloqueo en la utilizacin perifrica de la glucosa por


aumento del glucagon y esto se debe a la hipokalemia.

4.

Hiponatremia

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
DISMINUYEN EL EFECTO DE LOS FRMACOS:
1. Anticoagulantes
2. Uricosricos
3. Sulfonilureas
4. Insulina
INCREMENTAN EL EFECTO DE LOS FRMACOS:
1. Anestsicos
2. Digitlicos
3. Diurticos de ASA
4. Diazxido
5. Quinidina prolonga el intervalo QT
INDICACIONES
1. EDEMA :
A) IC clase funcional II-III.
B) SINDROME NEFRTICO,
C) CIRROSIS HEPTICA SIN SIGNOS DE ENCEFALOPATA.

2. HIPERTENSIN ARTERIAL
3. HIPERCALCIURIA IDIOPTICA

4. DIABETES INSPIDA.

DIURTICOS AHORRADORES DE POTASIO


ACTUAN EN LA NEFRONA
DISTAL
Espironolactona
Amilorida
Triamtereno
CLASIFICACIN
1. BASE ESTEROIDEA: antagonista de la aldosterona.

Espironolactona: esteroide sinttico

Eplerenona: anlogo de la

espironolactona

2. BASE ORGNICA: independiente de la aldosterona.

Triamtereno

Amilorida

MECANISMO DE ACCIN
ESPIRONOLACTONA , EPLERENONA:
Inhibe de modo competitivo y especfico la unin de la
aldosterona con los receptores mineralocorticoides en el TCD y
TCC, bloqueando los efectos directos de la hormona.
TRIAMTERENO y AMILORIDA
Inhibicin directa del transporte de Na+ en los tbulos
colectores corticales y dstales.

El triamtireno ejerce su accin desde el lado peritubular.


La amilorida desde el lumen.
EFECTOS RENALES

NATRIURESIS DE 2-3 % del Na+ FILTRADO

BICARBONATURIA

DISMINUCION DE LA EXCRECIN DE K+, H+, Ca++ y Mg++

RETENCIN DE POTASIO

EXCRECIN DE CLORO POCO AFECTADA.

Farmacocintica
Frmaco

Disponibilida
d

T1/2

Va de eliminacin

Espironolacto
na

65%

1.6
h

M (hep)

Amilorida

15-25%

21 h

Renal (excrecion)
intacto

Triamtireno

50%

4,2
h

M (activo) se excreta
orina

EFECTOS ADVERSOS
o

HIPERKALEMIA

ACIDOSIS HIPERCLORMICA : Depende de los sistemas


secretorios de K+ y H+, adems de la dosis, ingesta de K+
en la dieta, IR, CI.

GINECOMASTIA

IMPOTENCIA

HIRSUTISMO

ANEMIA MEGALOBLSTICA (TRIAMTERENO)

INDICACIONES
1. PREVENCIN Y/O TRATAMIENTO DE LA HIPOKALEMIA.
2. AUMENTAR LA ACCIN DE OTROS DIURTICOS
3. HIPERALDOSTERONISMO SECUNDARIO
PREPARADOS Y DOSIS
Marca
registrada

Ahorrador de K+

Hidrocloroticid
a

Dosis

Aldactacida

Espironolactona

25 mg

1-4
da

Aldactone

Espironolactona

------

1-4
da

Moduretic

Amilorida
5 mgs

50 mg

1-2
da

Diazide

Triamtereno75
mgs

50 mg

1-2
da

PARMETROS CLNICOS A VIGILAR


1. Peso diario
2. Tensin Arterial
3. Examen fsico: Ascitis, edema de miembros, auscultacin
cardiopulmonar
4. Diuresis en 24 horas
PARMETROS DE LABORATORIO A VIGILAR
1. Glicemia
2. Urea y creatinina

3. Electrolitos sricos: Na+, K+, Cl.-, Ca++, Mg++, HCO 3


4. cido rico
5. Gases arteriales.
USOS COMBINADOS DE DIURTICOS
1. EDEMA REFRACTARIO
2. ICC CLASE FUNCIONAL III-IV
3. SINDROME NEFRTICO
4. CIRROSIS HEPTICA EN ANASARCA
FINALIDAD POTENCIAR LA ACCIN DE LOS OTROS DIURTICOS E
INCREMENTAR LA DIURESIS Y LA PRDIDA DE PESO.
QU GRUPOS SE COMBINAN?
1. DE ASA + TIACIDAS
2. DE ASA + AHORRADORES DE POTASIO
3. TIACIDAS + AHORRADORES DE POTASIO
4. DE ASA +TIACIDAS+AHORRADORES DE K+, INHIBIDORES
DE ANH. CARBNICA

También podría gustarte