PISOS en La Canstruccion
PISOS en La Canstruccion
PISOS en La Canstruccion
Climtico
UNIVERSIDAD CATOLICA SEDES SAPIENTIAE
TEMA
Pisos
DOCENTE
INTEGRANTES :
CICLO
IV
AO: 2016
INTRODUCCIN
Piso es un concepto con mltiples usos. Puede tratarse del suelo o pavimento
que supone la base de una estructura (como una casa u otro tipo de
construccin).
Los Pisos Son elementos de terminacin o acabado, utilizados en las
construcciones, cuya superficie externa est sometida a la abrasin o
desgaste, causado por el rozamiento de cuerpos mviles sobre esta, o al efecto
erosivo de cualquier otro agente externo. La superficie de desgaste puede ser
horizontal, inclinada, escalonada o curva. Las inclinaciones pueden tener como
funcin la evacuacin de las aguas, con pendientes apropiadas para ello. Otras
veces las inclinaciones se emplean con el fin de comunicar diferentes niveles, y
se conocen con el nombre de rampas.
OBJETIVOS
PISOS
Elementos constructivos sobre superficies horizontales o inclinadas destinadas
al trnsito y la colocacin de mobiliario y/o equipo. Los acabados en pisos se
especifican para resistir la abrasin o impactos, para aislamiento trmico,
acstico, como conductores de cargas electrostticas o con fines estticos.
PARTES DEL PISO: El piso generalmente est compuesto por tres capas: el
falso piso, el contrapiso y el piso terminado
REQUISITOS DE EJECUCIN
En la construccin de los pisos se observar en trminos generales, lo
siguiente:
En cada caso el proyecto fijar los materiales que debern emplearse.
La superficie sobre la que se colocar el material estar limpia, libre de
materiales sueltos, polvos y grasas.
Invariablemente se ajustarn a los niveles establecidos en el proyecto,
mediante el empleo de muestras.
Los ductos y tuberas se colocarn previamente a la construccin de los pisos.
Cuando as lo establezca el proyecto, los pisos se pulirn y brillarn con los
materiales y el procedimiento establecidos o autorizados por la supervisin.
Cuando se utilicen pisos de fabricacin industrial, el contratista deber
presentar, previo a su colocacin, muestras de los materiales a emplear para
su aprobacin por el Instituto.
No se aceptarn errores en las pendientes de los pisos en ms de cero punto
dos (0.2) por ciento o dos (2) centmetros mximo de desnivel en tramos
mayores de diez (10) metros.
El desnivel mximo tolerable en pisos horizontales ser de uno sobre
seiscientos (1/600) de la longitud mayor.
Se rechazar el uso de materiales cuyas piezas presenten variaciones mayores
a un (1) milmetro en cualquiera de sus lados y/o que sufran de alabeos,
irregularidades, fisuras o desportilladuras.
Se proteger la superficie terminada mientras dure la ejecucin del resto de la
obra.
PROPIEDADES QUE DEBEN REUNIR LOS PISOS
Las propiedades que deben reunir los pisos dependen del tipo de obra y de los
lugares donde se vayan a emplear; pero en trminos generales, la mayora de
los pisos deben presentar las caractersticas siguientes.
a) Ser resistentes al desgaste y a los agentes que sobre ellos actan.
b) Durabilidad (costo mnimo de mantenimiento).
c) Resistencia al fuego.
d) Facilidad de limpieza.
e) Esttica.
MRMOL
PINTADOS:
Estos pueden encontrarse sobre cualquier
revestimiento o piso pulido al que se le coloca
pintura.
Las terminaciones que se le pueden dar son:
dibujos, esponjeados, ptinas, guardas, etctera.
DE LADRILLO:
Estos se hacen con ladrillos de pared. Se
caracterizan por ser econmicos y muy
decorativos. Se colocan en exteriores como
terrazas o patios. Su desventaja es que se
desgastan en zonas muy transitadas.