Memoria. Halina Stasiejko. Douwe Draaisma. Ebbinghaus.
Memoria. Halina Stasiejko. Douwe Draaisma. Ebbinghaus.
Memoria. Halina Stasiejko. Douwe Draaisma. Ebbinghaus.
2010
Psicologa General II
Agostinos 2015
Marcela Maffia
Diego Marcarian
Diego Tallos
n de slabas
n de lecturas
Tiempo requerido
Tiempo
necesarias para que para el aprendizaje
promedio de
se produzca su
de toda la lista
aprendizaje por
aprendizaje
(expresado en seg.)
cada slaba
3 seg.
0,4 seg.
12
17
82 seg.
6,8 seg.
16
30
196 seg.
12,0 seg.
24
44
422 seg.
17,6 seg.
36
55
792 seg.
22,0 seg.
El recuerdo
comprendido como una
reconstruccin
consciente y afectiva
de una imagen o de una
narracin.
El contrapunto de los
aportes de
Sir Frederick Bartlett.
3) NIVEL SUBSIMBLICO
Fuera del nivel representacional
Funciones muy elementales a partir de unidades que se activan y
forman redes conectadas.
Se sustituye la metfora del ordenador por la del cerebro;
aunque las redes se pueden simular en ordenadores.
Memoria Sensorial
Memoria a Corto Plazo
Memoria a Largo Plazo
Memoria Sensorial
Absorbemos grandes cantidades de informacin a travs de
nuestros sentidos, pero la gran mayora de ella no puede ser
procesada correctamente debido a las limitaciones de nuestra
memoria. La informacin a la que no se le presta atencin
inmediatamente queda en nuestra memoria sensorial, la cual
se aferra a este conocimiento por muy poco tiempo.
Todos nuestros sentidos tienen sistemas de memoria sensorial,
pero los sistemas que abarca el modelo de Atkinson y Shiffrin
se relacionan con la vista y el sonido, conocidos como
memoria icnica y ecoica respectivamente.
La memoria icnica dura menos de medio segundo mientras
que la memoria ecoica cesa luego de tres o cuatro segundos.
Muchas Gracias!