Procedimientos Ensayos MT
Procedimientos Ensayos MT
Procedimientos Ensayos MT
OPERACIONES
PROCEDIMIENTO DE ENSAYOS
PARA CABLES UNIPOLARES
NUEVOS DE MEDIA TENSIN
DMD003
2 Edicin
Hoja 1 de 10
NDICE
OBJETO ............................................................................................................. 2
MBITO DE APLICACIN................................................................................. 2
4.1
4.2
4.3
4.4
REALIZADA POR:
APROBADA POR:
DIRECCIN DE DESARROLLO Y
MANTENIMIENTO
SUBDIRECCIN GENERAL DE
OPERACIONES
MBITO:
SUBDIRECCIN GENERAL DE
OPERACIONES
PROCEDIMIENTO DE ENSAYOS
PARA CABLES UNIPOLARES
NUEVOS DE MEDIA TENSIN
DMD003
2 Edicin
Hoja 2 de 10
OBJETO
Definir el procedimiento para efectuar los ensayos de los cables unipolares de MT (hasta
30 kV) y sus accesorios, antes de su puesta en servicio en la red de distribucin de
ENDESA Distribucin Elctrica, S.L. en adelante EDE.
2
MBITO DE APLICACIN
Este procedimiento se aplicar en todos los nuevos tendidos de las lneas subterrneas
de MT de tipo RHZ1, con pantalla de 16 mm2 de Cobre, contemplados en la norma
DND001, antes de su puesta en servicio, tanto para los tendidos realizados por EDE,
como los realizados por el promotor, como factor de calidad y antes de emitir la
certificacin de finalizacin de la obra.
No se aplicar este procedimiento para realizar el ensayo del estado cables en
explotacin. El tramo de cable se probar una vez concluidos sus accesorios y toda
manipulacin necesaria para su instalacin.
En los casos de tramos mixtos (cables nuevos instalados enlazados con otros que han
estado en explotacin), se aplicarn los criterios siguientes:
a) Se aplicar este procedimiento al tramo nuevo con la terminacin confeccionada,
pero antes de confeccionar el empalme de conexin a la red y tomando las medidas
oportunas.
b) Al conjunto de los tramos, una vez realizado el empalme, se aplicar el
procedimiento en la medida que mas adelante se especifica, siempre que lo solicite
el responsable de Explotacin de EDE.
Dada la diversidad de cables existentes en explotacin, a priori no se prescribe el
ensayo del tramo completo, pero al ser el empalme un punto crtico, es muy
recomendable el ensayo de cable completo.
3
SUBDIRECCIN GENERAL DE
OPERACIONES
PROCEDIMIENTO DE ENSAYOS
PARA CABLES UNIPOLARES
NUEVOS DE MEDIA TENSIN
DMD003
2 Edicin
Hoja 3 de 10
SUBDIRECCIN GENERAL DE
OPERACIONES
PROCEDIMIENTO DE ENSAYOS
PARA CABLES UNIPOLARES
NUEVOS DE MEDIA TENSIN
DMD003
2 Edicin
Hoja 4 de 10
En la pantalla
- En cables de menos de 50 m no se admitir ninguna reparacin.
- En cables de ms de 50 m, se admitir una reparacin por km.
En el aislamiento
- En cables de menos de 50 m no se admitir ninguna reparacin.
- En cables de ms de 50 m, se admitir una reparacin por km.
4.1
SUBDIRECCIN GENERAL DE
OPERACIONES
PROCEDIMIENTO DE ENSAYOS
PARA CABLES UNIPOLARES
NUEVOS DE MEDIA TENSIN
DMD003
2 Edicin
Hoja 5 de 10
Los resultados anteriores se considerarn correctos cuando sean inferiores a 1,24 Ohm
/ km estn prximos a dicho valor de acuerdo con la Norma Endesa DND001.
Si en las mediciones anteriores se detectaran defectos, se proceder a la localizacin de
los mismos aplicando el procedimiento especifico y a su reparacin.
En el caso de tramos mixtos en que se realice esta prueba, a criterio del responsable de
explotacin de EDE, se considerar correcto el resultado cuando los valores de
resistencia no sean muy superiores a los indicados anteriormente.
4.2
SUBDIRECCIN GENERAL DE
OPERACIONES
4.3
PROCEDIMIENTO DE ENSAYOS
PARA CABLES UNIPOLARES
NUEVOS DE MEDIA TENSIN
DMD003
2 Edicin
Hoja 6 de 10
Antes de efectuar los ensayos de descargas parciales, en tramos de cables nuevos con
los accesorios instalados, y antes de proceder a empalmarlos (en su caso), con tramos
existentes, se realizar el ensayo de tensin soportada, segn se indica a
continuacin. Durante el ensayo no se debe producir perforacin de aislamiento.
Con los sistemas DAC, descritos en el Procedimiento para la diagnosis de cables de
Media Tensin por descargas Parciales DED002, se realizarn 50 disparos a 2 U0.
La capacidad del cable a ensayar, es factor importante para el tiempo de carga del
equipo, el aislamiento lo es asimismo para el tiempo de amortiguamiento de la onda.
En cualquier caso, el tiempo comprendido entre disparos, ser tal que al menos haya
transcurrido un segundo desde que el cable queda sin tensin (por el disparo anterior), y
el comienzo de la carga del siguiente disparo.
En caso de utilizar sistemas a 50 Hz, se aplicar una tensin de 3 U0 durante 15
minutos. La tensin debe aplicarse con un gradiente del 2% de la tensin de ensayo por
segundo. La tensin no debe interrumpirse repentinamente si no que se disminuir con
rapidez.
4.4
La finalidad de esta prueba es asegurar que los distintos procesos de instalacin del
cable y montaje de sus accesorios, se han realizado correctamente y no se ha agredido
o afectado el aislamiento del cable, de forma que ste no pueda ponerse en servicio o lo
hiciera en precario.
Mtodo operativo:
El aislamiento se verificar aplicando el Procedimiento para la diagnosis de cables de
Media Tensin por descargas Parciales, DED002, con los criterios all indicados para
nuevos tendidos.
En el caso de tramos mixtos en que se realice esta prueba, a criterio del responsable de
explotacin de EDE, el resultado se evaluar segn lo indicado en el citado
procedimiento.
MEDIOS DE EJECUCIN
SUBDIRECCIN GENERAL DE
OPERACIONES
PROCEDIMIENTO DE ENSAYOS
PARA CABLES UNIPOLARES
NUEVOS DE MEDIA TENSIN
DMD003
2 Edicin
Hoja 7 de 10
SUBDIRECCIN GENERAL DE
OPERACIONES
PROCEDIMIENTO DE ENSAYOS
PARA CABLES UNIPOLARES
NUEVOS DE MEDIA TENSIN
DMD003
2 Edicin
Hoja 8 de 10
Fabricante y marca: Se consignar el nombre del fabricante y la marca del cable; ambos
datos deben figurar en la cubierta del cable.
Tipo de cable: Se designar por un grupo de letras que caractericen, por orden
correlativo:
Aislamiento:
R = polietileno reticulado.
Semiconductoras:
Cubierta:
Z1 = poliolefina.
OL = obturacin longitudinal
kV,
Conductor: Mediante la cifra 1 (cable unipolar), seguida del signo X y la seccin nominal
del conductor en mm2, la letra K (forma circular compacta) y el smbolo AL (conductor
de aluminio). (Todo ello especificado en la cubierta del cable).
Pantalla: Mediante el signo + y la seccin de la pantalla en mm2, precedida de la letra H.
(Especificado en la cubierta del cable).
Tensin de Servicio de la red: Se anotar la tensin de trabajo de la lnea (tensin de
lnea en kV) en la que el cable se ha instalado.
4 RESULTADOS DE LOS ENSAYOS:
Se anotarn los resultados tal como se indica a continuacin, referidos a cada una de
las fases que se habrn identificado en campo con los colores indicados.
CONTINUIDAD Y RESISTENCIA DE PANTALLAS: Se anotarn los resultados
calculados en base a las mediciones de las pantallas, medidas dos a dos (A, B y C):
R1 = (A + C B) / 2
R2 = (B + A C) / 2
R3 = (C + B - A) / 2
Los resultados anteriores se considerarn correctos cuando sean inferiores a 1,24 /km
estn prximos a dicho valor (Norma DND001).
En la ltima columna se indicar Ok o Mal en funcin de que los tres valores sean
correctos o bien alguno sea incorrecto.
RIGIDEZ DIELCTRICA DE LA CUBIERTA: Se aplicar una tensin de 8 kV durante 1
minuto, se anotarn el valor de la corriente de fuga de la cubierta de cada fase, en A.
En caso de defecto anotar en observaciones a que tensin se ha perforado.
Los resultados del ensayo se considerarn aceptables, cuando no se produzca
perforacin, permaneciendo estables la tensin e intensidad durante el mismo, siendo la
mxima corriente de fuga igual o sensiblemente parecida a 1,5 mA/kM.
SUBDIRECCIN GENERAL DE
OPERACIONES
PROCEDIMIENTO DE ENSAYOS
PARA CABLES UNIPOLARES
NUEVOS DE MEDIA TENSIN
DMD003
2 Edicin
Hoja 9 de 10
En la ltima columna se indicar Ok o Mal en funcin de que los tres resultados sean
correctos o bien alguno sea incorrecto.
RIGIDEZ DIELCTRICA DEL AISLAMIENTO: Solo se realizar en cables nuevos y una
sola vez. Se realizarn 50 disparos a 2 U0. Se anotar el Equipo con que se ha realizado
la prueba, la tensin que se ha aplicado y el nmero de disparos en cada fase.
En la ltima columna se indicar Ok o Mal en funcin de que los tres resultados sean
correctos (sin fallo) o bien alguno sea incorrecto.
VERIFICACIN DEL ESTADO DEL AISLAMIENTO DEL CONDUCTOR: Se anotar el
nmero de informe correspondiente a la aplicacin del Procedimiento para la diagnosis
de cables de Media Tensin por descargas Parciales, DED002.
En la ltima columna se indicar Ok o Mal en funcin de que los tres resultados sean
correctos (sin DP) o bien alguno sea incorrecto (con DP).
5 OBSERVACIONES:
Breve descripcin del ensayo, indicando el resultado del mismo, (CORRECTO O
INCORRECTO). Si existen observaciones de inters se anotarn en este apartado.
FIRMAS: Finalizada la inspeccin, con los resultados obtenidos, el Tcnico que la ha
realizado firmar el impreso de Inspeccin. Al lado de la firma, se estampar el sello de
la empresa del tcnico que ha realizado la inspeccin.
DMD003
PROCEDIMIENTO DE ENSAYOS
PARA CABLES UNIPOLARES
NUEVOS DE MEDIA TENSIN
SUBDIRECCIN GENERAL DE
OPERACIONES
2 Edicin
Hoja 10 de 10
ZONA:
-
UOT:
FECHA:
REALIZADO POR:
NOMBRE DEL CONTRATISTA:
2 IDENTIFICACIN DE LA LNEA:
Subestacin / lnea:
De:
/
A:
TM de:
3 CARACTERSTICAS DE LA INSTALACIN:
Longitud (m):
Fabricante y marca:
Tipo de cable:
Ao de fabricacin:
Tensin nominal:
Conductor:
Pantalla:
Fase L1
Fase L2
Fase L3
ROJO
AMARILLO
VERDE
Disparos:
Disparos:
Disparos:
Tensin:
Resultado:
5 OBSERVACIONES:
Ok /
Mal