IBERDROLA - Comprobacion de Cables Subterraneos PDF
IBERDROLA - Comprobacion de Cables Subterraneos PDF
IBERDROLA - Comprobacion de Cables Subterraneos PDF
15
Edicin 03
Fecha : Abril 2006
MANUAL TCNICO DE DISTRIBUCIN
RED SUBTERRNEA DE AT Y BT
RED SUBTERRNEA DE AT Y BT
COMPROBACIN DE CABLES SUBTERRNEOS
NDICE
Pgina
En este manual se establecen las verificaciones y ensayos a realizar en los cables subterrneos,
antes de que sean conectados a la red, para garantizar que superan los niveles mnimos de calidad
exigidos en las Normas Particulares de Empresa.
Este manual es aplicable a todos los cables subterrneos de AT y BT a conectar a las redes
subterrneas de Iberdrola, hasta un limite de tensin de 66 kV.
2 NORMAS DE CONSULTA
UNE-EN 60.270 Tcnicas de Ensayo en Alta Tensin. Medidas de las Descargas Parciales.
UNE-HD 620-1 Cables elctricos de distribucin con aislamiento extrudo, de tensin asignada
desde 3,6/6 (7,2) kV hasta 20,8/36 (42) kV. Parte 1: Requisitos Generales.
UNE-HD 632-1 Cables de energa con aislamiento extrudo y sus accesorios para tensiones
asignadas superiores a 36 kV (Um=42 kV) hasta 150 kV (Um=170 kV). Parte 1:
requisitos generales de ensayo.
UNE 21143 Ensayo de cubiertas exteriores de cables que tienen una funcin especial de
proteccin y que se aplican por extrusin.
3 VERIFICACIONES Y ENSAYOS.
Las verificaciones y ensayos a realizar en los cables de redes con tensin menor de 1 kV antes de
su puesta en servicio, sern los siguientes:
Las verificaciones y ensayos se llevarn a cabo una vez concluida la instalacin del cable y de sus
accesorios mantenindose la secuencia de ensayos.
En el caso de que los ensayos realizados lo hayan sido efectuados con un tiempo superior a 5 meses
previa a la energizacin, se debern repetir estos.
3/12 MT 2.33.15 (06-04)
3.2 Ensayos en cables instalados en redes de A.T, con tensin hasta 66 kV.
Las verificaciones y ensayos a realizar en los cables instalados en redes de A.T, con tensin hasta
66 kV antes de su puesta en servicio, sern los siguientes:
Las verificaciones y ensayos se llevarn a cabo una vez concluida la instalacin del cable y de sus
accesorios y se realizaran sobre el cable con todos sus accesorios montados.
En el caso de que los ensayos realizados lo hayan sido con un tiempo superior a 5 meses previos a
la energizacin de la lnea, se debern repetir los ensayos a, b y c, si alguno de estos diera un
resultado negativo se considerar como una nueva instalacin y debern realizarse todos los
ensayos anteriormente descritos.
NOTAS: Deber tenerse en cuenta que si se quitan los tapones de los terminales enchufables para
la realizacin de ensayos al volver a montarlos debern estar limpios y convenientemente
impregnados con silicona.
En los casos en los que existan autovlvulas, se debern desconectar durante las pruebas y volverlas
a conectar al finalizar los ensayos.
- las dimensiones del cable (seccin, espesor del aislamiento y longitud del cable)
- la clase o composicin del aislamiento
- la humedad del aislamiento
4/12 MT 2.33.15 (06-04)
Debe tenerse en cuenta que los valores de la resistencia del aislamiento de empalmes y terminales,
influyen en los resultados de los ensayos correspondientes, por ejemplo, la superficie hmeda de un
terminal puede conducir a falsas conclusiones.
Rm. L
Ra =
1000
Ra = resistencia de aislamiento en M . km
Rm = resistencia medida en el ensayo en M
L = longitud del cable, en m.
NOTA.- Los valores as calculados, sern menores que los obtenidos en los ensayos
realizados en fbrica, esto es lgico teniendo en cuenta que estamos ensayando un cable ya
instalado, con sus terminales, empalmes y sin guardas.
Criterios de aceptacin.- Los valores obtenidos no deben ser inferiores a los indicados en la tabla
1.
Tabla 1
< 25 30
0,6/1 > 25 y 95 20
> 95 15
5/12 MT 2.33.15 (06-04)
Para verificar la continuidad del cable, se forma un bucle puenteando dos fases en uno de sus
extremos, y en el otro se conecta un meghmetro entre estas dos fases y se aplica tensin. En cables
de tres fases, por ejemplo, se comprueba la continuidad de los tres bucles posibles : fases 1-2, 2-3 y
1-3. Una medicin elevada de impedancia detectara la discontinuidad del cable
Para identificar las fases, se pone en un extremo del cable una fase a tierra y en el otro extremo se
conecta el meghmetro, y entre cada una de las fases y tierra y se aplica sucesivamente una tensin
de 500 V. La menor de las tres medidas corresponder a la misma fase en ambos extremos.
4.3 Ensayo de rigidez dielctrica del aislamiento de los cables de Baja Tensin.
Una vez alcanzado el nivel de tensin de prueba se mantendr esta durante 5 minutos, observndose
el nivel de tensin y la intensidad de fuga.
La prdida del campo radial por rotura de la pantalla, genera calor debido a las elevadas corrientes
de cortocircuito motivadas por la disminucin efectiva de la misma, lo cual puede contribuir a
causar deterioros en el aislamiento (estos efectos se pueden encontrar frecuentemente en empalmes
mal confeccionados).
6/12 MT 2.33.15 (06-04)
El mtodo es similar al descrito en el punto 4.2.1. las pantallas de los tres cables se unirn entre s
en un extremo quedando desconectadas de tierra. (verificar que la conexin no introduzca una
resistencia adicional.
En el extremo opuesto se conectar un megohmetro entre dos pantallas, realizando las tres
combinaciones para garantizar la medida en las tres pantallas.
Criterio de aceptacin. El ensayo de considera aceptado, cuando los resultados de medir las
pantallas dos a dos , arrojen valores de impedancia baja.
Sin modificar el mtodo operativo antes descrito se proceder mediante un hmetro con resolucin
suficiente como para obtener una medida de al menos la centsima de ohmio.
Criterio de aceptacin. Este ensayo se considera vlido cuando denominando A, B, C a los tres
valores en Ohmios obtenidos de las correspondientes mediciones de resistencia.
A = Valor medido entre las fases 1 + 2
B = Valor medido entre las fases 2 + 3
C = Valor medido entre las fases 3 + 1
Los resultados de las resistencia correspondiente a cada fase , se obtendrn de las expresiones.
R1 = ( A + C - B ) / 2
R2 = ( B + A - C ) / 2
R3 = ( C + B - A ) / 2
Se considerar que las pantallas estn correctas cuando el valor de la resistencia referenciada a 20C
est de acuerdo a la tabla 2 :
Tabla 2
Resistencia en . km en funcin de las diferentes secciones de pantallas
Segn se describe en la UNE 21143, este ensayo de debe realizar para la comprobacin del buen
estado de la cubierta despus de un tendido o cuando se sospeche que puede haber deterioro del
cable tras una obra cercana o presencia de roedores.
Para la realizacin de este ensayo se requiere que la cubierta exterior tenga un electrodo externo.
El ensayo, se efecta conectando la pantalla metlica del cable al cable de conexin de salida del
equipo de AT, previamente debe ser puesta a tierra la conexin de tierra del equipo al terreno
circundante.
En caso de cables en canalizaciones entubadas el sistema a utilizar ser el mtodo del puente con
montaje Murray (un retorno) o con montaje Glaser (2 retornos) u otro mtodo adecuado.
Una vez desembornadas las pantallas metlicas y separadas de las tomas de tierra en los dos
extremos, se aplica tal y como se describe en la norma UNE 21143 apartado 5, una tensin continua
de 4 kV/mm de espesor de la cubierta, con un mximo de 10 kV, entre la pantalla y el terreno que
lo circunda.
La tensin se incrementar de forma progresiva hasta llegar a los valores de ensayo indicados,
anotando los valores correspondientes. El valor indicado se mantendr durante 1 min.
En el caso que, los componentes del ensayo y la carga (cable de energa a ensayar) formaran un
circuito oscilante, la frecuencia de ensayo se situara lo mas prxima a la frecuencia nominal de la
red de explotacin
El equipo de ensayo deber disponer de un nivel de ruido interno suficientemente dbil para llegar a
la sensibilidad requerida.
La sensibilidad mnima requerida con el equipo alimentado en alta tensin y con los aparatos de
medida conectados ser menor de 20 pC. (impulso mnimo detectable).
El equipo de ensayo ser capaz de reducir perturbaciones externas que no se originan en el objeto
del ensayo y que son debidas a emisiones radioelctricas, maniobras de conmutacin en otros
circuitos prximos cuando el circuito de ensayo no esta alimentado o por armnicos de orden
superior de las tensin de ensayo dentro o cerca del ancho de banda del sistema de medida o
descargas parciales en el propio trasformador de ensayo, para lo cual se utilizaran los mtodos de
reduccin del nivel, descritos en la UNE EN 60270 anexo G.
Para la localizacin del punto de descargas parciales se utilizara un reflectmetro en el dominio del
tiempo incorporado al equipo de medida de las descargas parciales. La velocidad de propagacin
debe estar comprendida entre 80-84 m/sg.
Este valor es fundamental para localizar con exactitud el punto de donde se pudieran ubicar las
descargas parciales y poder discriminar si estn producindose en un empalme o en el cable.
Asegurarse que existe distancia entre el cable o cables de masa (celdas, elementos puestos a tierra)
y el cable de inyeccin de seal.
Previo a la realizacin del ensayo se realizar la calibracin de circuito de medida equipo mediante
un calibrador de referencia inyectando pulsos equivalente a las que produciran una descarga
parcial de 500 pC, 2 nC, 5 nC, 10 nC para delimitar el fondo de escala.
9/12 MT 2.33.15 (06-04)
La tensin de ensayo debe aumentarse progresivamente hasta alcanzar 2 U0, para reducirla
posteriormente. En ambos casos se medir el valor de las descargas parciales y el valor de la
tensin. La medida de descargas se podr realizar en continuo o en escalones de al menos 0, 0,75 U0,
1 U0, 1,5 U0, y 2 U0 . Si aparecen valores de descargas parciales significativos, una vez superado el
valor de tensin de servicio de la lnea se deber bajar esta hasta obtener el valor en el cual
desaparecen las descargas (punto de tensin de apagado de las descargas). Este valor de tensin se
consignar en el informe del ensayo.
Criterio de aceptacin. Para cable seco se considerar el ensayo superado si no se superan 50 pC,
descontado el nivel de descargas debidas al ruido elctrico.
Si las descargas coinciden en los empalmes o terminales, los valores de la Dp, descontado el nivel
de descargas debidas al ruido elctrico, se elevarn a la siguiente tabla.
Para una lnea nueva, si a lo largo de 500 m, el numero de reparaciones efectuadas es mayor de dos
por cada fase y/o supere le numero de seis por lnea deber rechazarse la lnea completa.
Si el cable nuevo a ensayar se encuentra intercalado en uno previamente existente, se aplicaran los
criterios solo del segmento de cable bajo ensayo.
La forma de onda de tensin aplicada ser senoidal simtrica. La medida de la tensin eficaz deber
obtenerse con un error menor que el 4%
Todos los elementos que formen parte del circuito de medida debern estar exentos de descargas
parciales que pudieran interferir en la medida para lo cual los cables de conexin debern de estar
perfectamente apantallados.
Si el cable nuevo se encuentra intercalado en uno previamente existente, al ser la tg una medida
global del cable, no se considerarn los valores de esta prueba como determinantes a la hora de
proceder a la aceptacin o no del cable.
Si las pruebas realizadas, superan los valores establecidos en los prrafos anteriores, se proceder a
la localizacin de la avera o averas y su posterior reparacin, volviendo a realizar un nuevo
ensayo con posterioridad a cada una de las reparaciones realizadas.
Se realizar cuando lo sea requerido en combinacin con la medida del ngulo de perdidas. La
medida se realizar entre conductor y pantalla metlica.
11/12 MT 2.33.15 (06-04)
Tabla 3
Capacidad orientativa de los cables en funcin de la seccin del conductor y tensin.
Grafico de tangente de en funcin de la tensin para cada una de las tres fases de la
lnea (se identificaran y mostraran los valores de cada una de las tres fases en un solo
grafico) de tal manera que se puedan comprar las pendientes de cada fase.