Ingenieria y Ergonomia (Listo) - 14

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 76

Fecha de Aprobacion

ENERO -2012

BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A


SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Codigo: P.S.S.T
Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 438 de 599

No. Revisin 01

CAPTULO III PLANES DE TRABAJO PARA ABORDAR LOS PROCESOS


PELIGROSOS.
13. INGENIERIA Y ERGONOMIA.
Para la Empresa BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S. A, los trminos de
Ingeniera y

Ergonoma

ocupacionales,

son

en

aplicables

el mbito
al

de

la prevencin de

enfoque

que

coloca

enfermedades

las necesidades

capacidades cognitivas y fsicas de los trabajadores y trabajadoras como el punto de


partida

para disear los sistemas tecnolgicos, con el propsito de adecuar los

mtodos de trabajo, las herramientas, los equipos

y los ambientes laborales para

que los trabajadores y la tecnologa interacten en completa armona; garantizando


la salud y el bienestar de los trabajadores y trabajadoras.
Caractersticas Cognitiva de los trabajadores y trabajadoras
El trmino

cognitivo (o tambin llamada 'cognoscitivo') se

refiere a los procesos

mentales, tales como percepcin, memoria, razonamiento, carga de trabajo mental, la


toma de

decisiones, la interaccin humano-computadora, la confiabilidad humana, el

stress laboral y la formacin para desarrollar un proceso de trabajo, en la medida en


que estos factores pueden relacionarse con el diseo de la interaccin

trabajador -

sistema de trabajo.
Caractersticas Fsica de los trabajadores y trabajadoras.
Las caractersticas fsicas, se refiere a las estructuras anatmicas, antropomtricas,
fisiolgicas y biomecnicas de los trabajadores y

trabajadoras y su relacin con las

actividades laborales que requieren de esfuerzo fsico. Los temas

asociados a

las capacidades fsicas de los trabajadores son: las posturas de trabajo,


manual

de

manejo

cargas, movimientos repetidos, lesiones Msculo-tendinosas (LMT) de

origen laboral.

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
ENERO -2012

BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A


SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Codigo: P.S.S.T
Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 439 de 599

No. Revisin 01

13.1. OBJETIVO.
Establecer los

lineamientos tcnicos

trabajos

formas

procedimientos)

de

las

que

organizacin

caractersticas

permitan
de

adecuar

los

mtodos de

tareas (herramientas, equipos,

fsicas y cognitivas

de los trabajadores y

trabajadoras con el fin de lograr que la concepcin del puesto de trabajo permita
el desarrollo de una relacin armoniosa entre los trabajadores y trabajadoras con
su entorno laboral.
13.2

METAS.

Establecer mecanismos de evaluacin de factores de riesgos disergonmicos, con el


objeto de implementar los cambios requeridos a todos los puestos de trabajos, de
acuerdo a las caractersticas fsicas y cognitivas de los trabajadores y trabajadoras.
13.3 ALCANCE.
La disposicin contenida en este plan, aplica a todos los trabajadores y trabajadores de
la empresa BOHAI DRILLING

SERVICE VENEZUELA S.A,

los

efectos

de

garantizar el desarrollo de las actividades laborales en condiciones ergonmicas.


13.4 FRECUENCIA DE EJECUCIN.
La frecuencia de ejecucin del

plan de Ingeniera

por

para

los perodos

establecidos

elaborar

y Ergonoma,

est

los informes de gestin

definido
trimestral

del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo; en tal sentido, establecer


frecuencia

el desarrollo

del programa ergonmico

a travs

como

de un cronograma

que posee un rango de tres meses de duracin.


13.5 PERSONAL INVOLUCRADO Y RESPONSABILIDADES EN CADA UNA
DE LAS ACTIVIDADES.
En este plan de trabajo se involucran los siguientes especialistas.

Coordinador General del SSST.

Mdico ocupacional.

Especialista en evaluaciones ergonmicas.

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 440 de 599

No. Revisin 01

Responsabilidad del Coordinador del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo.


1.

Coordinar las acciones destinadas a controlar las condiciones y medio ambiente de


trabajo que puedan afectar tanto la salud fsica como mental de los trabajadores y
trabajadoras.

2.

Elaborar y presentar ante el Instituto de Prevencin, Salud y Seguridad Laborales


los informes trimestrales sobre el ejercicio del servicio.
Coordinador de Medicina Ocupacional.
1.

Realizar exmenes de salud peridicos a los trabajadores y trabajadoras que

presten servicio en la empresa, pertinentes a la exposicin de los factores de riesgos.


2.

Vigilar el cumplimiento de recomendaciones mdicas emitidas.

3.

Realizar informes tcnicos sobre perfil de salud y morbilidad ocupacional.

4.

En conjunto con el equipo de trabajo multidisciplinario, los Delegados o Delegadas

de Prevencin y el Comit de Seguridad y Salud Laboral, evaluar los puestos de trabajo,


con la finalidad preventiva de adaptarlos al trabajador, minimizando los riesgos y
procesos peligrosos existentes, en busca de mantener condiciones ptimas de los
puestos de trabajo.
5.

Analizar en conjunto con el equipo multidisciplinario, los procesos peligrosos

existentes, identificando los grupos ms vulnerables, a los fines de elaborar


recomendaciones y proponer programas de proteccin especficos.
Especialista en Evaluaciones Ergonmicas (Ergnomo)
Detectar y analizar, en conjunto con los trabajadores y trabajadoras y el resto del equipo
multidisciplinario, las condiciones disergonmicas en los puestos de trabajo con la
finalidad de adaptarlos al trabajador o trabajadora, para minimizar los riesgos.
1. En conjunto con el equipo de trabajo multidisciplinario, evaluar los puestos de trabajo, con
la finalidad de adaptarlos al trabajador y minimizar el riesgo, con el propsito de mantener
armona entre el trabajador o trabajadora y su entorno laboral.

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 441 de 599

No. Revisin 01

2. Mantener un registro actualizado de todos y cada uno de los puestos de trabajo. Este
registro debe contemplar las condiciones de los objetos de trabajo, de los medios, de los
procedimientos y de las relaciones sociales de trabajo.
3. Participar conjuntamente con los dems integrantes del Servicio de Seguridad y Salud en
el Trabajo, trabajadores y trabajadoras, en la elaboracin e implementacin de los
sistemas de vigilancia epidemiolgica, a fin de proponer las medidas encaminadas a
establecer una relacin armoniosa entre el hombre o mujer, y: el objeto de trabajo, los
medios de trabajo, la actividad de trabajo y la organizacin del trabajo.
13.6 PROCEDIMIENTO PARA EJECUTAR EL PROGRAMA DE ERGONOMA.
Para desarrollar el procedimiento del programa ergonmico de la empresa BOHAI
DRILLING

SERVICE VENEZUELA S.A

El

Servicio

de Seguridad y Salud en el

Trabajo debe cumplir con los pasos establecidos a continuacin:


1. Seleccionar

los

puestos de trabajo

los cuales se le aplicar la evaluacin

ergonmica.
2. Seleccionar los mtodos de evaluacin ergonmicas.
3. Aplicar la evaluacin ergonmica en los puestos de trabajo.
4. Analizar los resultados obtenidos en las evaluaciones ergonmicas de los puestos
de trabajo.
5. Elaborar informe tcnico, donde se detallen los mtodos de evaluacin ergonmica,
anlisis de resultados,

conclusiones y recomendaciones (intervenciones proactivas

y/o reactivas)
6. Emitir

informe tcnico de evaluaciones ergonmicas de puestos de trabajo, a las

gerencias responsables de aplicar las recomendaciones

al comit de seguridad y

salud laboral del centro de trabajo.


7. Aplicar cambios e intervenciones en los puestos de trabajos a travs

de la

ergonoma proactiva y la ergonoma reactiva segn sea el caso, siguiendo el


procedimiento de

manejo del cambio; asimismo, se aplicarn

estudios clnicos y

paraclnicos a los trabajadores y trabajadoras que hayan presentado alguna patologa


Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A


SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 442 de 599

No. Revisin 01

relacionada con la exposicin a condiciones disergonmicas evaluadas en los puestos


de trabajo, tomando las medidas de administracin a la salud tendentes en cada
caso.
8. Realizar seguimiento a las recomendaciones emanadas en los informes tcnicos,
efectuando nfasis en la verificacin del cumplimiento de los cambios e intervenciones
propuestas

para

recomendaciones,

cada

puesto

el S.S.S.T.

de
debe

trabajo.

Si

no

elaborar un

se

informe

han
de

efectuados las

inconformidad de

cumplimiento; por parte de la gerencia responsable de ejecutar los cambios, este


informe

debe

dirigirse

la

gerencia general de la empresa BOHAI DRILLING

SERVICE VENEZUELA S.A, la

cual

correspondan

el objeto de impulsar

al

caso,

con

tomar

las

acciones administrativas que


el

cumplimiento de las

recomendaciones emanadas en los informes tcnicos y as promover

un ambiente

de trabajo ergonmico, seguro y saludable. Si por el contrario; al momento de realizar


el seguimiento se verifica la ejecucin de los cambios, entonces

se contina con el

presente procedimiento.
9. Realizar

nuevas evaluaciones ergonmicas en

estudio, determinando si han

mejorado

los puestos de trabajo bajo

las condiciones de ergonoma;

de igual

manera, se debe aplicar estudios clnicos y paraclnicos a los trabajadores y


trabajadoras bajo estudio, con el objeto de evaluar

si la salud de los mismo ha

mejorado en relacin con las acciones de intervencin tomadas en sus ambientes de


trabajo.
10. Efectuar

evaluacin del programa ergonmico, determinando el

cumplimiento

de los objetivos y las efectividad de las medidas tomadas sobre los ambientes de
trabajo.
11. Elaborar informe trimestral

del cumplimiento del programa ergonmico, donde

se evidencie los objetivos y las metas alcanzadas, este informe debe entregarse al
Comit de Seguridad y Salud Laboral de los centros
mismo; de igual manera, el
Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

contenido

de

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

este

de trabajo involucrados en el

informe debe formar parte

del

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
ENERO -2012

BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A


SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Codigo: P.S.S.T
Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 443 de 599

No. Revisin 01

informe final de gestin del SSST, el cual se debe entregar de forma trimestral ante el
INPSASEL.
ESTRUCTURA

DEL

PROGRAMA

BOHAI DRILLING SERVICE

VENEZUELA

ERGONMICO

DE

LA

EMPRESA

S. A.

El Programa Ergonmico de la empresa BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA


S.A est basado en tres etapas fundamentales, las cuales se deben desarrollar de
manera sistemtica para lograr una metodologa que permita reconocer y actuar de
manera preventiva ante los factores de riesgo disergonmicos, as como, el desarrollo de
estrategias de intervenciones puntuales y generales sobre los riesgos disergonmicos
identificados en los puestos de trabajos.
Etapas

del Programa Ergonmico.

El programa ergonmico cuenta con tres etapas de desarrollo, las cuales son:
1.

Planeacin.

2.

Implantacin.

3.

Seguimiento.

Figura 1. Esquema para el desarrollo de un Programa Ergonmico.


1 Jean-Paul R. Becker, ME, PCS Ingeniera Humana Ergon, S.A. de C.V. MEXICO
Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A


SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 444 de 599

No. Revisin 01

1. Planeacin.
Esta etapa se refiere al proceso de planificacin y construccin
ergonmico, donde se
que conforman

del

programa

establecen todos los mecanismo, mtodos y herramientas

un sistema que debe

diagnosticar, intervenir, realizar seguimiento

o monitoreo y evaluar al mismo sistema. Esta etapa se divide en la planeacin


estratgica y la planeacin operativa.
Planeacin estratgica: se refiere a la visin general del programa ergonmico,
donde se establecen los siguientes aspectos:

Puestos y ambientes de trabajos que se deben evaluar.

La fecha de inicio de programa.

Frecuencia de evaluacin y monitoreo.

Personal involucrado en las diferentes etapas del proceso y sus responsabilidades.

Planeacin operativa: en esta etapa se establece los siguientes aspectos:

Mtodos

de

diagnstico

que

utilizar el programa ergonmico para evaluar

los puestos de trabajo

Mecanismos utilizados para implantar los cambios.

Mecanismos de monitoreo y seguimiento de resultados.

Evaluacin del programa ergonmico.


2. Implantacin.

Se ejecutan

los mecanismos y las metodologas utilizadas para desarrollar las

evaluaciones

ergonmicas; posteriormente se aplican las acciones de intervencin o

control de los factores de riesgo disergonmicos a travs de los procedimientos de


la ergonoma reactiva, la ergonoma proactiva y los mtodos de administracin de la
salud de los trabajadores

y trabajadoras.

Esta etapa

de implantacin posee tres

campos de accin los cuales son:

Ergonoma reactiva.

La ergonoma proactiva.

Administracin de los servicios de salud.

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A


SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 445 de 599

No. Revisin 01

Ergonoma reactiva: especifica el mtodo o procedimiento utilizado para realizar las


intervenciones

en los puestos de trabajo; de acuerdo a la magnitud del nivel de

riesgo, al cual est expuesto el trabajador (obtenido resultado de las evaluaciones).


Ergonoma

proactiva: especifica

los mecanismo de formacin

prevencin de lesiones msculo-esqueltica,

as

como

del personal en

las herramientas

de

identificacin y reporte de condiciones disergonmicas.


Administracin de los servicios de salud: se especifican los mecanismos utilizados
para valoraciones

de

sintomatologa

osteomuscular

de

los

trabajadores

trabajadoras
con

el objeto de aplicar la metodologa apropiada para prevenir la ocurrencia de las

lesiones msculo esquelticas ocupacionales, originadas por los diferentes factores de


riesgo disergonmicos, a travs del establecimiento de un programa de vigilancia
epidemiolgica a nivel osteomuscular o controlar la existencia de los sntomas de estas
lesiones por medio de la implantacin de un programa de administracin mdica, ambos
dirigidos y administrados por el servicio de seguridad y salud en el trabajo.
3. Seguimiento.
La

etapa

de

cumplimiento

seguimiento

se

encuentra

fundamentada

de las recomendaciones emanadas

en

verificar

el

de los informes tcnico de las

evaluaciones ergonmicas, as como la efectividad de las acciones de intervencin


y

los controles propuestos

en los puestos de trabajo.

Esta etapa se encuentra

fundamentada en:

Monitoreo de los resultados.

Evaluacin del programa.

Monitoreo de los resultados: en


utilizados

para

realizar

de los procesos

esta

seguimiento

etapa

a las

se

describen

los mecanismos

acciones de intervencin

emanadas

de ergonoma reactiva, ergonoma proactiva y administracin de los

servicios de salud.
Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A


SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 446 de 599

No. Revisin 01

Evaluacin del programa: establece los mecanismos para medir el cumplimiento


del

programa

ergonmico y as determinar la efectividad

de las acciones

de

intervencin en los puestos de trabajo.

DESARROLLO

DEL PROGRAMA

ERGONMICO DE LA EMPRESA BOHAI

DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.


El desarrollo del Programa Ergonmico de la empresa BOHAI DRILLING SERVICE
VENEZUELA S.A, se encuentra fundamentado
desviaciones y acta

de manera

en metodologas que reconocen las

preventiva

disergonmicos; asimismo, se establecen

ante

los

factores

las estrategias y

de

riesgo

mecanismo de

intervenciones en los puestos de trabajo, de acuerdo a los riesgos disergonmicos


identificados en los procesos peligrosos. Este programa ergonmico consta de
etapas

tres

fundamentales, las cuales han sido descritas anteriormente (estructuras del

programa ergonmico) y se desarrollan de la siguiente manera:


Etapa I. PLANEACIN O PLANIFICACIN DEL PROGRAMA ERGONMICO.

Seleccin de los puestos de trabajos a evaluar.

Seleccin de los mtodos de evaluacin ergonmica.

Etapa II. IMPLANTACIN.

Aplicacin de los mtodos de Evaluacin ergonmica.

Intervenciones reactivas.

Aplicacin de intervenciones en los puestos de trabajo.

Intervenciones proactivas.
Administracin de la salud.

Etapa III. SEGUIMIENTO.

Seguimiento de los resultados.

Evaluacin del Programa Ergonmico.


Etapa I. PLANEACIN O PLANIFICACIN DEL PROGRAMA ERGONMICO.
SELECCIN DE LOS PUESTOS DE TRABAJOS A EVALUAR.

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
ENERO -2012

BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A


SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

El proceso

Codigo: P.S.S.T
Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 447 de 599

No. Revisin 01

de seleccin de los puestos y ambientes de trabajo, es fundamental

debido a que este proceso influye

sobre el tiempo

de

evaluacin, frecuencia de

ejecucin y nmeros de puestos de trabajos a evaluar. Esta etapa ayuda a obtener


una visin general del

programa ergonmico, debido a permite definir el objetivo

de las evaluaciones ergonmicas de acuerdo a los siguientes casos:

Evaluacin ergonmica de todos los puestos de trabajo: se efectan con

fines

de elaborar los

identificar y evalan

anlisis de riesgo

los factores de riesgo

por puestos de trabajo, all

disergonmicos, los

se

cuales afectan la

salud de los trabajadores y trabajadoras, estableciendo las medidas de intervencin y


control para cada caso.

Evaluacin

fines

ergonmicas de nuevos puestos de trabajo: se efectan con

de elaborar los anlisis de riesgo a aquellos nuevos puestos de trabajo,

debido a cambios en las estructuras de labor o cambios e introduccin de nuevas


tecnologas, las cuales generan nuevos cargos.

Evaluaciones

ergonmicas

solicitadas

por

el

plan

de

monitoreo

vigilancia de los procesos peligrosos: estas evaluaciones se realizan de manera


peridica en los diferentes ambientes de trabajo, de acuerdo a la planificacin y
a la frecuencia de ejecucin establecida en

el plan de monitoreo y vigilancia de los

procesos peligrosos, y el objetivo de estas evaluaciones ergonmicas, es identificar


y diagnosticar

los factores de riesgo disergonmicos,

para actuar

a travs de la

ergonoma proactiva y as prevenir enfermedades de origen ocupacional.

Evaluaciones

ergonmicas

solicitadas por el

vigilancia epidemiolgica de la salud: estas

programa de monitoreo y

evaluaciones ergonmicas se efectan

en aquellos puestos de trabajos que requieran estudios y seguimiento, de acuerdo


a la aparicin
trabajadores

de

patologas

de

origen ocupacional

y trabajadoras (fundamentada en la morbilidad) y

evaluaciones ergonmicas,
Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

que

afectan a los

el objetivo de estas

es realizar un anlisis de los factores disergonmicos presentes


Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
ENERO -2012

BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A


SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

en

los

ambientes de trabajo,

Codigo: P.S.S.T
Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 448 de 599

No. Revisin 01

para

observar

se existe

una relacin

entre las

patologas presentadas por los trabajadores y las trabajadoras y las condiciones del
ambiente de trabajo. Este mecanismo va a permitir tomar acciones de intervencin
sobre los puestos de trabajo, de acuerdos a

los mecanismos de

la ergonoma

reactiva.
SELECCIN DE LOS MTODOS DE EVALUACIN ERGONMICA.
Los mtodos de evaluacin

ergonmica de los puestos de trabajo, determinan

niveles de riesgo a los cuales estn


precisar

los

niveles de

expuestos

accin o intervencin

los

trabajadores, esto

los

permite

en los ambientes de trabajo, bien

sea a travs de la ergonoma


reactiva o la ergonoma proactiva segn sea el caso.
A continuacin se describen los mtodos utilizados por el programa ergonmico, para
identificar, analizar y evaluar los factores

de riesgos disergonmicos que influyen

negativamente en la salud de los trabajadores y trabajadoras.


Mtodo subjetivo.

Evaluacin de carga mental.

Mtodo Objetivo.

Mtodo OWAS.
Mtodo RULA.
Mtodo REBA.
Mtodo NIOSH.

Mtodo subjetivo.
Los mtodos de evaluacin subjetivos utilizan criterios basados en la percepcin del
personal evaluado. Por lo general, estos mtodos se utilizan para evaluaciones de carga
mental, motivacin y otros factores subjetivos o de apreciacin personal, los cuales no es
posible cuantificarlos de forma independiente de las personas.
La evaluacin se hace siguiendo criterios de tipo cualitativo y de apreciacin, que en
cierta forma son subjetivos, pero que pueden ser de gran precisin si los criterios e
instrumentos de medicin elegidos son adecuados y aplicados correctamente.
Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

ENERO -2012

No. Revisin 01

Codigo: P.S.S.T
Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 449 de 599

Las formas ms comunes de recoleccin de datos en este tipo de mtodos es la


aplicacin de cuestionarios, encuestas y entrevistas. Con esta tcnica se trata de obtener
la informacin de los estados internos del sujeto, para establecer una relacin entre
los factores de trabajo y las
vivencias de cada trabajador.
Mtodos de evaluacin Objetivos
Estos mtodos buscan que las

evaluaciones se basen en factores observables y

mesurables,
independientes de las apreciaciones o interpretaciones personales del evaluador y del
trabajador. Generalmente estos mtodos consisten en una gua de observacin, para la
recoleccin y evaluacin de diferentes aspectos de las condiciones de trabajo, con el
fin de diagnosticarlas en
forma global. Los mtodos de evaluacin objetivos pueden cuantificar y evaluar de forma
precisa algunas de las condiciones del trabajo, como es la carga fsica, evaluacin
postural y factores ambientales
Entre los mtodos de evaluacin objetiva se pueden mencionar los siguientes: OWAS,
RULA, REBA y NIOSH.
Mtodo OWAS (Ovako Working Analysis System). Este mtodo evala

las cargas

posturales y posiciones crticas para el desempeo laboral, determina la incomodidad en


el cual un trabajador realiza una actividad, sin

especificar un estudio detallado de la

gravedad en cada posicin, tampoco permite diferenciar entre varios grados de flexin;
es decir, dos posturas con igual codificacin podra tener diferentes grado de flexin
de piernas y como consecuencia existe diferencia en el nivel de incomodidad para el
trabajador.
Mtodo RULA (Rapid Upper Limb Assessment). Este mtodo evalan la exposicin
de los trabajadores y trabajadores a los riesgo que puede ocasionar trastorno en los
miembros superiores del cuerpo; concretamente, este mtodo evala las postura del
cuerpo, los movimientos
Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

repetitivos

y actividad esttica del sistema msculo-

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

ENERO -2012

No. Revisin 01

Codigo: P.S.S.T
Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 450 de 599

esqueltico.
Se realizan mediciones de los ngulo que forman los diferentes miembros del cuerpo a
determinadas referencias en las posturas estudiadas, a travs de la observacin de los
trabajadores durante la ejecucin de las tareas o actividad laboral. Para ello se utilizan
recursos fotogrficos y equipos transportadores de ngulo, electro-gonimetro, u otro
equipo que permita tomar datos de los ngulos
Mtodo de evaluacin REBA (Rapid Entery Body Assessment).
El mtodo permite el anlisis conjunto de las posiciones adoptadas por los miembros
superiores del cuerpo (brazo, antebrazo, mueca), anlisis del tronco, anlisis del cuello y
de las piernas.
Adems, define otros factores que considera determinantes para la valoracin final de la
postura, como la carga o fuerza manejada, el tipo de agarre o el tipo de actividad
muscular desarrollada por el trabajador. Permite evaluar tanto posturas estticas como
dinmicas, e incorpora como novedad la posibilidad de sealar la existencia de cambios
bruscos de postura o posturas inestables. El mtodo REBA es una herramienta de
anlisis postural especialmente sensible con las tareas que conllevan cambios
inesperados de postura, como consecuencia normalmente de la manipulacin de cargas
inestables o impredecibles. Su aplicacin previene al evaluador sobre el riesgo de
lesiones asociadas a una postura, principalmente de tipo msculo-esqueltico, indicando
en cada caso la urgencia con que se deberan aplicar acciones correctivas. Se trata, por
tanto, de una herramienta til para la prevencin de riesgos capaz de alertar sobre
condiciones de trabajo inadecuadas.
Mtodo de evaluacin NIOSH
La ecuacin revisada de NIOSH permite identificar riesgos relacionados con las tareas en
las que se realizan levantamientos manuales de carga, este mtodo permite obtener
como resultado el peso mximo recomendado (RWL: Recommended Weight Limit), y se
encuentra ntimamente relacionado con la prevencin de lesiones lumbares, sirviendo
de apoyo en la bsqueda de soluciones de diseo del puesto de trabajo para reducir el
Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 451 de 599

No. Revisin 01

estrs fsico derivado de los procesos de trabajos.


A continuacin, se presenta una sntesis del proceso de

seleccin de mtodos de

evaluacin ergonmica.
Descripcin de los mtodos propuestos por el programa ergonmico
Tipo de
anlisis

Subjetivo.
(caractersticas
cognitiva del
trabajador)

Mtodo de
evaluacin
ergonmica

Evaluacin de
carga mental

Mtodo
OWAS

Mtodo RULA

Objetivo.
(caractersticas
fsicas del
trabajador)
Mtodo
REBA

Mtodo
NIOSH

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Descripcin del mtodo

Se recomienda
aplicar a:

Este mtodo trata de obtener


informacin de los estados
internos de los trabajadores y
trabajadoras,
realizando
evaluaciones de carga mental,
motivacin,
fatiga y estrs
laboral; adems,
Evala las posiciones crticas,
para el desempeo laboral de
los trabajadores, determinando
incomodidad. Sin medir ngulo
de posicionamiento.

Todos
los
trabajadores, tanto
del
rea
administrativa
como
del rea
operativa de los
taladros.
Trabajadores de las
reas de mecnica
y
electricidad
(supervisores
mecnicos,
supervisores
elctricos
y
ayudantes
de
mecnica)
Trabajadores
y
trabajadoras
del
rea administrativa.
(evala
movimientos
repetitivos
y
posturas estticas)

Evala la exposicin de los


trabajadores a factores de
riesgo que producen trastornos
msculo-esqueltico a nivel de
miembros
superiores,
concretamente por posiciones
estticas
y movimientos
repetitivos. Este mtodo mide
los ngulos
que forma el
cuerpo con
un eje de
referencia.
Evala las posiciones adoptadas
por los miembros superiores
(brazo, antebrazo y mueca),
evala el tronco, el cuello y
las piernas;
adicionalmente,
realiza un anlisis de las cargas
, el tipo de agarre y la actividad
muscular desarrollada por el
trabajador.
Evala
las caracterstica
antropomtricas
de los
trabajadores y la masa muscular
para definir el lmite de carga
permisible que puede soportar
o levantar un trabajador en
ejecucin de sus actividades

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Trabajadores
y
trabajadoras
del
rea
operacional
de taladros. (evala
tanto
posturas
estticas
como
dinmicas)
Trabajadores
y
trabajadoras
del
rea operativa de
taladro y aquellos
trabajadores
del
rea administrativa
que
realicen
actividades
de
levantamiento de
cargas.

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A


SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 452 de 599

No. Revisin 01

Etapa II. IMPLANTACIN.


APLICACIN DE LOS MTODOS DE EVALUACIN ERGONMICA.
Una vez que se hayan seleccionados

tanto

la

poblacin de trabajadores y

trabajadoras que requieren evaluaciones ergonmicas; as

como

los mtodos de

estudios (mtodos de anlisis ergonmicos de puestos de trabajo), se debe plantear


la situacin

de

elaborar un

cronograma de

actividades

para

ejecutar

las

evaluaciones ergonmicas en los puestos de trabajo, segn los procedimientos de


cada mtodo; posteriormente,
informe
resultados

tcnico,
y

donde

muestren

se deben

se detallen
las

analizar los resultados, para elaborar un


los

mtodos

conclusiones

utilizados,

se exponga

los

y recomendaciones (intervenciones

proactivas y/o reactivas)


Este informe se entregar

a las gerencias responsables de aplicar los cambios

e intervenciones en los puestos de trabajo


manera,

se entregar

y su respectivo seguimiento; de igual

al comit de seguridad y salud laboral del centro de trabajo

bajo estudio, para que realice

seguimiento que corresponda a cada caso.

A continuacin, se detallan las metodologa para aplicar las evaluaciones


ergonmicas correspondiente a: evaluacin de carga mental, mtodos OWAS, RULA,
REBA y NIOSH.

Metodologa para aplicar la evaluacin de carga mental.


El mtodo utilizado para realizar esta evaluacin es el ANACT (Agence Nationale pour
LAmelioration des Conditions de Travail), el cual est basado en la opinin que los
trabajadores y trabajadoras tienen sobre sus condiciones de trabajo.
Para efecto del presente programa ergonmico, se utilizar la encuesta subjetiva, la
cual permite la recoleccin de la informacin relacionada con aspectos de diseo, de
fuerzas, posturas, movimientos, condiciones cognitivas y organizacionales determinadas
por las tareas.
Las preguntas formuladas en el presente formulario son basadas en las 4 dimensiones
Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

ENERO -2012

Codigo: P.S.S.T
Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 453 de 599

No. Revisin 01

de carga mental de la metodologa LEST el cual tiene aspectos relacionados con


exigencias de tiempo,
Complejidad- rapidez, Atencin, Minuciosidad, adicionalmente se verifica las condiciones
de motivacin y autonoma.
Evaluacin de carga mental.
N

Preguntas

Se le permite motivacin peridica


al trabajador?
Las
tareas que
realiza son
irritantes, cansosas o repetitivas. ?
El trabajo le permite momentos
de interaccin o relajacin?
Siente comodidad con las tareas
que ejecuta?
Existe ruido, iluminacin excesiva o
eficiente y esto podra afectar el
desarrollo de la labor de trabajo?
Si usted se distrae por corto
perodo de tiempo ejecutando sus
tareas podra ser peligros o
riesgoso?
Existe posibilidad de comunicarse
con
otras personas mientras
labora?
Las tareas que ejecuta le absorbe
demasiada
atencin visual y
mental?
Requiere
realizar
operaciones
numricas, memorizar entre otras?
Su puesto de trabajo permite la
toma de decisiones
sobre el
desarrollo del proceso?
Requiere
su trabajo realizar
operaciones
con
control de
tiempo?
Tiene usted la posibilidad de hacer
un PARE con los equipos o
debe
continuar
operando
permanentemente?
Existe factores de riesgo o peligros
permanentes mientras realiza su
labor?

2
3
4
5
6

7
8
9
10
11
12

13

SI

NO

Observaciones

Esta encuesta permite determinar el nivel de carga mental, como riesgo disergonmico de
tipo cognitivo en los trabajadores y trabajadoras de acuerdo a su puesto de trabajo, segn el
siguiente criterio:
Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 454 de 599

No. Revisin 01

Excesiva carga

Moderada carga

Leve carga

No presenta carga

mental

mental

mental

mental

Si presenta (4) o
ms
respuestas
positivas de los
siguientes tem: 25-6-8-9-11-13

Si presenta las
siguientes
respuestas
positivas los si
tem: 6-8-9

Si presenta las
siguientes
respuestas
positivas los si
tem: 2

Si
presenta
respuestas positivas
de los siguientes
tems: 1-3-4-7-1012 y negativo al
resto.

De acuerdo a los resultados obtenidos en esta evaluacin se deben tomar las acciones de
intervencin que corresponda a cada caso, las cuales pueden ser tipo reactivas, proactivas y
de tipo administrativas de salud.

Procedimiento para aplicar el mtodo OWAS.


1. Determinar si la observacin de la tarea debe ser dividida en varias fases o etapas, con
el fin de facilitar la observacin (Evaluacin Simple o Multi-fase).
2. Establecer el tiempo total de observacin de la tarea (entre 20 y 40 minutos).
3. Determinar la duracin de los intervalos de tiempo en que se dividir la observacin (el
mtodo propone intervalos de tiempo entre 30 y 60 segundos.)
4. Identificar, durante la observacin de la tarea o fase, las diferentes posturas
adopta

que

el trabajador. Para cada postura, determinar la posicin de la espalda, los

brazos y piernas, as como la carga levantada.


5. Codificar las posturas observadas, asignando a cada posicin y carga los valores de
los dgitos que configuran su "Cdigo de postura" identificativos.
6. Calcular para cada "Cdigo de postura", la Categora de riesgo a la que pertenece, con
el fin de identificar aquellas posturas crticas o de mayor nivel de riesgo para el
trabajador. El clculo del porcentaje de posturas catalogadas en cada categora de
riesgo, puede resultar de gran utilidad para la determinacin de dichas posturas crticas.
7. Calcular el porcentaje de repeticiones o frecuencia relativa de cada posicin de la
Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

ENERO -2012

Codigo: P.S.S.T
Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 455 de 599

No. Revisin 01

espalda, brazos y piernas con respecto a las dems. (Nota: el mtodo OWAS no permite
calcular el riesgo
asociado a la frecuencia relativa de las cargas levantadas, sin embargo, su clculo puede
orientar al evaluador sobre la necesidad de realizar un estudio complementario del
levantamiento de cargas).
8. Determinar, en funcin de la frecuencia relativa de cada posicin, la Categora de
riesgo a la que pertenece cada posicin de las distintas partes del cuerpo (espalda,
brazos y piernas), con el fin de identificar aquellas que presentan una actividad ms
crtica.
9. Determinar, en funcin de los riesgos calculados, las acciones correctivas y de
rediseo

necesarias.

10. En caso de haber introducido cambios, evaluar de nuevo la tarea con el mtodo
OWAS para comprobar la efectividad de la mejora
Codificacin de las posturas observadas por OWAS:
El mtodo comienza con la recopilacin, previa observacin, de las diferentes posturas
adoptadas por el trabajador durante la realizacin de la tarea. Cabe destacar que cuanto
mayor sea el nmero de posturas observadas menor ser el posible error introducido por
el observador (se estima que con 100 observaciones se introduce un error del 10%,
mientras que para 400 el posible error queda reducido aproximadamente a la mitad 5%).
El mtodo asigna cuatro dgitos a cada postura observada en funcin de la posicin de la
espalda, los brazos, las piernas y de la carga soportada, configurando de este modo su
cdigo identificativos o "Cdigo de postura". Para aquellas observaciones divididas en
fases, el mtodo aade un quinto dgito al "Cdigo de postura", dicho dgito determina la
fase en la que ha sido observada la postura codificada.
A continuacin se detalla la forma de codificacin y clasificacin de las posturas
propuesta por el mtodo OWAS:
a. Posiciones de la espalda: Primer dgito del "Cdigo de postura"
b. Posiciones de los brazos: Segundo dgito del "Cdigo de postura"
Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

ENERO -2012

Codigo: P.S.S.T
Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 456 de 599

No. Revisin 01

c. Posiciones de las piernas: Tercer dgito del "Cdigo de postura"


d. Cargas y fuerzas soportadas: Cuarto dgito del "Cdigo de postura"

a. Posiciones de la espalda: Primer dgito del "Cdigo de postura"


El primer miembro a codificar ser la espalda. Para establecer el valor del dgito que lo
representa se deber determinar si la posicin adoptada por la espada es derecha,
doblada, con giro o doblada con giro. El valor del primer dgito del "Cdigo de postura" se
obtendr consultado la tabla que se muestra a continuacin (Tabla 1).

Posicin de espalda

Primer
dgito del
Cdigo
de
postura.

Espalda derecha
El eje del tronco del trabajador
est alineado con el eje caderaspiernas.

Espalda doblada
Existe flexin del tronco. Aunque
el mtodo no explicita a partir
de qu ngulo se da esta
circunstancia, puede
considerarse que ocurre para
inclinaciones mayores de 20 (
Mattila et al., 1999).

Espalda con giro


Existe torsin del tronco o
inclinacin lateral superior a 20.

Espalda doblada con giro


Existe flexin del tronco y giro (o
inclinacin) de forma
simultnea.

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

ENERO -2012

No. Revisin 01

Codigo: P.S.S.T
Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 457 de 599

b. Posiciones de los brazos: Segundo dgito del "Cdigo de postura"


Seguidamente, ser analizada la posicin de los brazos. El valor del segundo dgito del
"Cdigo de postura" ser 1 si los dos brazos estn bajos, 2 si uno est bajo y el otro
elevado y, finalmente, 3 si los dos brazos estn elevados, tal y como muestra la siguiente
tabla de codificacin (Tabla 2).

Posicin de los brazos

Segundo
dgito del
Cdigo
de
postura.

Los dos brazos bajos


Ambos brazos del trabajador estn
situados bajo el nivel de los
hombros.

Un brazo bajo y el otro elevado


Un brazo del trabajador est situado
bajo el nivel de los hombros y el
otro otro, o parte del otro, est
situado por encima del nivel de los
hombros.

Los dos brazos elevados


Ambos brazos (o parte de los
brazos) del trabajador estn
situados por encima del nivel de los
hombros.

c. Posiciones de las piernas: Tercer dgito del "Cdigo de postura"


Con la codificacin de la posicin de las piernas, se completarn los tres primeros dgitos
del "Cdigo de postura" que identifican las partes del cuerpo analizadas por el mtodo. La
Tabla 3 proporciona el valor del dgito asociado a las piernas, considerando como
relevantes 7 posiciones diferentes

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

ENERO -2012

No. Revisin 01

Posicin de las piernas

Codigo: P.S.S.T
Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 458 de 599

Tercer dgito
del Cdigo de
postura.

Sentado

De pie con las dos piernas rectas con el


peso equilibrado entre ambas

De pie con una pierna recta y la otra


flexionada con el peso desequilibrado
entre ambas

De pie o en cuclillas con las dos piernas


flexionadas y el peso equilibrado entre
ambas
Aunque el mtodo no explicita a partir de
qu ngulo se da esta circunstancia,
puede considerarse que ocurre para
ngulos muslo-pantorrilla inferiores o
iguales a 150 ( Mattila et al., 1999).
ngulos mayores sern considerados
piernas rectas.

De pie o en cuclillas con las dos piernas


flexionadas y el peso desequilibrado
entre ambas
Puede considerarse que ocurre para
ngulos muslo-pantorrilla inferiores o
iguales a 150 ( Mattila et al., 1999).
ngulos mayores sern considerados
piernas rectas.

Arrodillado
El trabajador apoya una o las dos rodillas
en el suelo.

Andando

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 459 de 599

No. Revisin 01

d. Cargas y fuerzas soportadas: Cuarto dgito del "Cdigo de postura"


Finalmente, se deber determinar a qu rango de cargas, de entre los tres propuestos por
el mtodo, pertenece la que el trabajador levanta cuando adopta la postura. La consulta
de la Tabla 4 permitir al evaluador asignar el cuarto dgito del cdigo en configuracin,
finalizando en este punto la codificacin de la postura para estudios de una sola tarea
(evaluacin simple).
Cargas y fuerzas soportadas

Cuarto dgito del Cdigo de postura.

Menos de 10 Kilogramos.

Entre 10 y 20 Kilogramos

Mas de 20 kilogramos

Una vez realizada la codificacin de todas las posturas recopiladas se proceder a la fase
de clasificacin por riesgos:
Categoras de riesgo
El mtodo clasifica los diferentes cdigos en cuatro niveles o Categoras de riesgo. Cada
Categora de riesgo, a su vez, determina cul es el posible efecto sobre el sistema
msculo-esqueltico del trabajador de cada postura recopilada, as como la accin
correctiva a considerar en cada caso.

Categora de
riesgo

Efectos sobre el sistema


msculo-esqueltico

Accin correctiva

Postura normal sin efectos


dainos en el sistema
msculo-esqueltico.

No requiere accin

Postura con posibilidad de


causar dao al sistema
msculo-esqueltico.

Se requieren acciones
correctivas en un futuro
cercano.

Postura con efectos dainos


sobre el sistema msculoesqueltico.

Se requieren acciones
correctivas lo antes posible.

La carga causada por esta


postura tiene efectos
sumamente dainos sobre el
sistema msculo-esqueltico.

Se requiere tomar acciones


correctivas inmediatamente.

Nota: a cada categora de riesgo se le ha asignado un cdigo de color con el fin de facilitar su identificacin en tablas.
Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

ENERO -2012

No. Revisin 01

Codigo: P.S.S.T
Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 460 de 599

Finalizada la fase de codificacin de las posturas y conocidas las posibles categoras de


riesgo propuestas por el mtodo, se proceder a la asignacin de la Categora del riesgo
correspondiente
a cada "Cdigo de postura".
cada

La tabla 7 muestra la

Categora

de

riesgo

para

posible combinacin de la posicin de la espalda, de los brazos, de las piernas y

de la carga levantada.
Una vez calculada la categora del riesgo para cada postura es posible un primer anlisis.
El tratamiento estadstico de los resultados obtenidos hasta el momento permitir la
interpretacin de los valores del riesgo. Sin embargo, el mtodo no se limita a la
clasificacin de las posturas segn el riesgo que representan sobre el sistema msculoesqueltico, tambin contempla el anlisis de las frecuencias relativas de las diferentes
posiciones de la espalda, brazos y piernas que han sido observadas y registradas en
cada "Cdigo de postura". Por tanto, se deber calcular el nmero de veces que se repite
cada posicin de espalda, brazos y piernas en relacin a las dems durante el tiempo
total de la observacin, es decir, su frecuencia relativa. Una vez realizado dicho clculo y
como ltimo paso de la aplicacin del mtodo, la consulta de la tabla 8 determinar la
Categora de riesgo en la que se engloba cada posicin.

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
ENERO -2012

BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A


SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Espalda
derecha
Espalda
doblada
Espalda
con giro
Espalda
doblada
con giro
Los dos
brazos
bajos
Un brazo
bajo y el
otro
elevado
Los dos
brazos
elevados
Sentado
De pie
Sobre
pierna
recta
Sobre
rodillas
flexionada
s
Sobre
rodilla
flexionada
Arrodillad
o
Andando

Codigo: P.S.S.T
Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 461 de 599

No. Revisin 01

ESPALDA
1

1
3
PIERNAS
1
1
2
1

1
1

1
1

1
1

1
1

1
1

1
1

1
1

1
2

2
2

1
0
%

2
0
%

3
0
%

4
0
%

5
0
%

6
0
%

7
0
%

8
0
%

9
0
%

1
0
0
%

1
2
3
4
BRAZOS
1

4
5
6
7

FRECUENCIA
RELATIVA (%)

Tabla 8. Tabla de clasificacin de las Categoras de Riesgo de las posiciones del cuerpo segn su frecuencia relativa

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 462 de 599

No. Revisin 01

Los valores del riesgo calculados para cada posicin permitirn al evaluador identificar
aquellas partes del cuerpo que soportan una mayor incomodidad y proponer, finalmente,
las acciones correctivas necesarias para el rediseo, en caso de ser necesario, de la
tarea evaluada. Tal y como se ha indicado con anterioridad, el mtodo no contempla el
clculo del riesgo para la carga soportada, sin embargo, puesto que el manejo de cargas
queda reflejado en los "Cdigos de postura" obtenidos, un anlisis porcentual de los
rangos de cargas que maneja el trabajador puede alertar al evaluador sobre la necesidad
de profundizar en el estudio de cargas aplicando mtodos especficos para tal fin.

Procedimiento para
1.

aplicar el mtodo RULA.

Determinar los ciclos de trabajo y observar al trabajador durante varios de estos ciclos
Seleccionar las posturas que se evaluarn

2.

Determinar, para cada postura, si se evaluar el lado izquierdo del cuerpo o el


derecho (en caso de duda se evaluarn ambos)

3.

Determinar las puntuaciones para cada parte del cuerpo.

4.

Obtener la puntuacin final del mtodo y el Nivel de Actuacin para determinar la


existencias de riesgos.

5.

Revisar las puntuaciones de las diferentes partes del cuerpo para determinar dnde
es necesario aplicar correcciones.

6.

Redisear el puesto o introducir cambios para mejorar la postura si es necesario


En caso de haber introducido cambios, evaluar de nuevo la postura con el mtodo RULA
para comprobar la efectividad de la mejora
A continuacin se muestra la forma de evaluar los diferentes tems:
Grupo A: Puntuaciones de los miembros superiores
El mtodo comienza con la evaluacin de los miembros superiores (brazos, antebrazos y
muecas) organizados en el llamado Grupo A.

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 463 de 599

No. Revisin 01

Puntuacin del brazo


El primer miembro a evaluar ser el brazo. Para determinar la puntuacin a asignar a
dicho miembro, se deber medir el ngulo que forma con respecto al eje del tronco, la
figura 1 muestra las diferentes posturas consideradas por el mtodo y pretende orientar al
evaluador a la hora de realizar las mediciones necesarias.
En funcin del ngulo formado por el brazo, se obtendr su puntuacin consultando la
tabla que se muestra a continuacin (Tabla 1).

Puntos

Posicin

desde 20 de extensin a 20 de flexin

extensin >20 o flexin entre 20 y 45

flexin entre 45 y 90

flexin >90

Tabla 1. Puntuacin del brazo.

La puntuacin asignada al brazo podr verse modificada, aumentando o disminuyendo su


valor, si el trabajador posee los hombros levantados, si presenta rotacin del brazo, si el
brazo se encuentra separado o abducido respecto al tronco, o si existe un punto de
apoyo durante el desarrollo de la tarea. Cada una de estas circunstancias incrementar
o disminuir el valor original de la puntuacin del brazo. Si ninguno de estos casos fuera
reconocido en la postura del trabajador, el valor de la puntuacin del brazo sera el
indicado en la tabla 1 sin alteraciones.
Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A


SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 464 de 599

No. Revisin 01

Figura 2. Posiciones que modifican la puntuacin del brazo.

Puntos

Posicin

+1

Si el hombro est elevado o el brazo


rotado.

+1

Si los brazos estn abducidos.

-1

Si el brazo tiene un punto de apoyo.

Tabla 2. Modificaciones sobre la puntuacin del brazo.

Puntuacin del antebrazo


A continuacin ser analizada la posicin del antebrazo. La puntuacin asignada al
antebrazo ser nuevamente funcin de su posicin. La figura 3 muestra las diferentes
posibilidades.

Una

vez

determinada

la

posicin

del

antebrazo

su

ngulo

correspondiente, se consultar la tabla 3 para determinar la puntuacin establecida por el


mtodo.

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

ENERO -2012

Codigo: P.S.S.T
Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 465 de 599

No. Revisin 01

Figura 3. Posiciones del antebrazo.

Puntos

Posicin

flexin entre 60 y 100

flexin < 60 > 100

Tabla 3. Puntuacin del antebrazo.

La puntuacin asignada al antebrazo podr verse aumentada en dos casos: si el


antebrazo cruzara la lnea media del cuerpo, o si se realizase una actividad a un lado de
ste. Ambos casos resultan excluyentes, por lo que como mximo podr verse
aumentada en un punto la puntuacin original. La figura 4 muestra grficamente las dos
posiciones indicadas y en la tabla 4 se puede consultar los incrementos a aplicar.

Figura 4. Posiciones que modifican la puntuacin del antebrazo.

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 466 de 599

No. Revisin 01

Puntos

Posicin

+1

Si la proyeccin vertical del antebrazo se encuentra


ms all de la proyeccin vertical del codo

+1

Si el antebrazo cruza la lnea central del cuerpo.

Tabla 4. Modificacin de la puntuacin del antebrazo.

Puntuacin de la Mueca
Para finalizar con la puntuacin de los miembros superiores (grupo A), se analizar la
posicin de la mueca. En primer lugar, se determinar el grado de flexin de la mueca.
La figura 5 muestra las tres posiciones posibles consideradas por el mtodo. Tras el
estudio del ngulo, se proceder a la seleccin de la puntuacin correspondiente
consultando los valores proporcionados por la tabla 5.

Figura 5. Posiciones de la mueca.

Puntos

Posicin

Si est en posicin neutra respecto a


flexin.

Si est flexionada o extendida entre


0 y 15.

Para flexin o extensin mayor de


15.

Tabla 5. Puntuacin de la mueca.

El valor calculado para la mueca se ver modificado si existe desviacin radial o cubital
(figura 6). En ese caso se incrementa en una unidad dicha puntuacin.
Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 467 de 599

No. Revisin 01

Figura 6. Desviacin de la mueca.


Puntos

Posicin

+1

Si est desviada radial o


cubitalmente.

Tabla 6. Modificacin de la puntuacin de la mueca

Una vez obtenida la puntuacin de la mueca se valorar el giro de la misma. Este nuevo
valor ser independiente y no se aadir a la puntuacin anterior, si no que servir
posteriormente para obtener la valoracin global del grupo A.

Figura 7. Giro de la mueca.


Puntos

Posicin

Si existe pronacin o supinacin


en rango medio

Si existe pronacin o supinacin


en rango extremo
Tabla 7. Puntuacin del giro de la mueca.

Grupo B: Puntuaciones para las piernas, el tronco y el cuello.


Finalizada la evaluacin de los miembros superiores, se proceder a la valoracin de las
piernas, el tronco y el cuello, miembros englobados en el grupo B.
Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

ENERO -2012

Codigo: P.S.S.T
Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 468 de 599

No. Revisin 01

Puntuacin del cuello


El primer miembro a evaluar de este segundo bloque ser el cuello. Se evaluar
inicialmente la flexin de este miembro: la puntuacin asignada por el mtodo se muestra
en la tabla 8. La figura 8 muestra las tres posiciones de flexin del cuello as como la
posicin de extensin puntuadas por el mtodo.

Figura 8. Posiciones del cuello.

Puntos

Posicin

Si existe flexin entre 0 y 10

Si est flexionado entre 10 y


20.

Para flexin mayor de 20.

Si est extendido.
Tabla 8. Puntuacin del cuello.

La puntuacin hasta el momento calculada para el cuello podr verse incrementada si el


trabajador presenta inclinacin lateral o rotacin, tal y como indica la tabla 9.

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 469 de 599

No. Revisin 01

Figura 9. Posiciones que modifican la puntuacin del cuello.

Puntos

Posicin

+1

Si el cuello est rotado.

+1

Si hay inclinacin lateral.

Tabla 9. Modificacin de la puntuacin del cuello

Puntuacin del tronco


El segundo miembro a evaluar del grupo B ser el tronco. Se deber determinar si el
trabajador realiza

la tarea sentada o bien la realiza de pie, indicando en este ltimo

caso el grado de flexin del tronco. Se seleccionar la puntuacin adecuada de la tabla


10.

Figura 10. Posiciones del tronco.

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 470 de 599

No. Revisin 01

Puntos

Posicin

Sentado, bien apoyado y con un


ngulo tronco-caderas >90

Si est flexionado entre 0 y 20

Si est flexionado entre 20 y 60.

Si est flexionado ms de 60.

Tabla 10. Puntuacin del tronco.

La puntuacin del tronco incrementar su valor si existe torsin o lateralizacin del tronco.
Ambas circunstancias no son excluyentes y por tanto podrn incrementar el valor original
del tronco hasta en 2 unidades si se dan simultneamente.

Figura 11. Posiciones que modifican la puntuacin del tronco.

Puntos

Posicin

+1

Si hay torsin de tronco.

+1

Si hay inclinacin lateral del tronco.

Tabla 11. Modificacin de la puntuacin del tronco.

Puntuacin de las piernas


Para terminar con la asignacin de puntuaciones a los diferentes miembros del trabajador
se evaluar la posicin de las piernas. En el caso de las piernas el mtodo no se
centrar, como en los anlisis anteriores, en la medicin de ngulos. Sern aspectos
como la distribucin del peso entre las piernas, los apoyos existentes y la posicin
sentada o de pie, los que determinarn la puntuacin asignada. Con la ayuda de la tabla
12 ser finalmente obtenida la puntuacin.
Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 471 de 599

No. Revisin 01

Figura 12. Posicin de las piernas.

Puntos

Posicin

Sentado, con pies y piernas bien


apoyados

De pie con el peso simtricamente


distribuido y espacio para cambiar
de posicin

Si los pies no estn apoyados, o si


el peso no est simtricamente
distribuido

Tabla 12. Puntuacin de las piernas.

Puntuaciones globales.

Tras la obtencin de las puntuaciones de los miembros del grupo A y del grupo B de
forma individual, se proceder a la asignacin de una puntuacin global a ambos grupos.

Puntuacin global para los miembros del grupo A.

Con las puntuaciones de brazo, antebrazo, mueca y giro de mueca, se asignar


mediante la tabla 13 una puntuacin global para el grupo A.

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
ENERO -2012

BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A


SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Bra
zo

Antebr
azo

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 472 de 599

No. Revisin 01

1
Giro de Mueca
1
2
1
2
2
2
2
3
2
3
3
3
3
4
3
3
3
4
4
4
4
4
4
4
4
4
5
5
5
6
6
6
7
7
8
8
9
9

1
2
3
1
2
3
1
2
3
1
2
3
1
2
3
1
2
3

Codigo: P.S.S.T

Mueca

2
Giro de Mueca
1
2
2
2
2
2
3
3
3
3
3
3
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
5
5
5
6
6
6
7
7
7
8
8
9
9

3
Giro de Mueca
1
2
2
3
3
3
3
3
3
4
3
4
4
4
4
4
4
4
4
5
4
5
4
5
5
5
5
6
6
7
7
7
7
8
8
9
9
9

4
Giro de Mueca
1
2
3
3
3
3
4
4
4
4
4
4
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
6
6
6
7
7
7
7
8
8
9
9
9
9
9

Tabla 13. Puntuacin global para el grupo A.

Puntuacin global para los miembros del grupo B.


De la misma manera, se obtendr una puntuacin general para el grupo B a partir de la
puntuacin del cuello, el tronco y las piernas consultando la tabla 14.
C
u
e
l
l
o
1

Tronco
1

Piernas

Piernas

Piernas

Piernas

Piernas

Piernas

Tabla 14. Puntuacin global para el grupo B.

Puntuacin del tipo de actividad muscular desarrollada y la fuerza aplicada


Las puntuaciones globales obtenidas se vern modificadas en funcin del tipo de
actividad muscular desarrollada y de la fuerza aplicada durante la tarea. La puntuacin de
Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 473 de 599

No. Revisin 01

los grupos A y B se incrementarn en un punto si la actividad es principalmente esttica


(la postura analizada se mantiene ms de un minuto seguido) o bien si es repetitiva (se
repite ms de 4 veces cada minuto). Si la tarea es ocasional, poco frecuente y de corta
duracin, se considerar actividad dinmica y las puntuaciones no se modificarn.
Adems, para considerar las fuerzas ejercidas o la carga manejada, se aadir a los
valores anteriores la puntuacin conveniente segn la siguiente tabla:

Puntos

Posicin

si la carga o fuerza es menor de 2 Kg. y se realiza


intermitentemente.

si la carga o fuerza est entre 2 y 10 Kg. y se levanta


intermitente.

si la carga o fuerza est entre 2 y 10 Kg. y es esttica


o repetitiva.

si la carga o fuerza es intermitente y superior a 10 Kg.

si la carga o fuerza es superior a los 10 Kg., y es


esttica o repetitiva.

si se producen golpes o fuerzas bruscas o repentinas.

Tabla 15. Puntuacin para la actividad muscular y las fuerzas ejercidas.

Puntuacin Final.
La puntuacin obtenida de sumar a la del grupo A la correspondiente a la actividad
muscular y la debida a las fuerzas aplicadas pasar a denominarse puntuacin C. De la
misma manera, la puntuacin obtenida de sumar a la del grupo B la debida a la actividad
muscular y las fuerzas aplicadas se denominar puntuacin D. A partir de las
puntuaciones C y D se obtendr una puntuacin final global para la tarea que oscilar
entre 1 y 7, siendo mayor cuanto ms elevado sea el riesgo de lesin. La puntuacin final
se extraer de la tabla 16.

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
ENERO -2012

BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A


SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Codigo: P.S.S.T
Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 474 de 599

No. Revisin 01

Puntuacin D
Puntuacin
C

7+

Tabla 16. Puntuacin final.

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Brazo

Mueca

Antebrazo

Giro mueca

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 475 de 599

No. Revisin 01

Cuello

Tronco

Piernas

Puntuacin Global Grupo


A

Puntuacin Global Grupo


B

Actividad muscular

Actividad muscular

Cargas o fuerzas

Cargas o fuerzas

Puntuacin C

Puntuacin D

Puntuacin Final

Figura13. Flujo de obtencin de puntuaciones en el mtodo Rula.

Recomendaciones.
Por ltimo, conocida la puntuacin final, y mediante la tabla 17, se obtendr el nivel de
actuacin propuesto por el mtodo RULA.
As el evaluador habr determinado si la tarea resulta aceptable tal y como se encuentra
definida, si es necesario un estudio en profundidad del puesto para determinar con mayor
concrecin las acciones a realizar, si se debe plantear el rediseo del puesto o si,
finalmente, existe la necesidad apremiante de cambios en la realizacin de la tarea. El
evaluador ser capaz, por tanto, de detectar posibles problemas ergonmicos y
determinar las necesidades de rediseo de la tarea o puesto de trabajo. En definitiva, el
uso del mtodo RULA le permitir priorizar los trabajos que debern ser investigados.
La magnitud de la puntuacin postural, as como las puntuaciones de fuerza y actividad
muscular, indicarn al evaluador los aspectos donde pueden encontrarse los problemas
ergonmicos del puesto, y por tanto, realizar las convenientes recomendaciones de
mejora de ste.

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

ENERO -2012

No. Revisin 01

Codigo: P.S.S.T
Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 476 de 599

Nivel

Actuacin

Cuando la puntuacin final es 1 2 la postura es aceptable.

Cuando la puntuacin final es 3 4 pueden requerirse cambios en


la tarea; es conveniente profundizar en el estudio

La puntuacin final es 5 6. Se requiere el rediseo de la tarea; es


necesario realizar actividades de investigacin.

La puntuacin final es 7. Se requieren cambios urgentes en el


puesto o tarea.

Tabla 17. Niveles de actuacin segn la puntuacin final obtenida.

Procedimiento para aplicar el mtodo REBA.


La descripcin de las caractersticas ms destacadas del mtodo REBA, orientarn al
evaluador sobre su idoneidad para el estudio de determinados puestos.

Es un mtodo especialmente sensible a los riesgos de tipo msculo-esqueltico.

Divide el cuerpo en segmentos para ser codificados individualmente, y evala


tanto los miembros superiores, como el tronco, el cuello y las piernas.

Analiza la repercusin sobre la carga postural del manejo de cargas realizado con
las manos o con otras partes del cuerpo.

Considera relevante el tipo de agarre de la carga manejada, destacando que ste


no siempre puede realizarse mediante las manos y por tanto permite indicar la posibilidad
de que se utilicen otras partes del cuerpo.

Permite la valoracin de la actividad muscular causada por posturas estticas,


dinmicas, o debidas a cambios bruscos o inesperados en la postura.

El resultado determina el nivel de riesgo de padecer lesiones estableciendo el


nivel de accin requerido y la urgencia de la intervencin.
El mtodo REBA evala el riesgo de posturas concretas de forma independiente. Por
tanto, para evaluar un puesto se debern seleccionar sus posturas ms representativas,

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

ENERO -2012

No. Revisin 01

Codigo: P.S.S.T
Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 477 de 599

bien por su repeticin en el tiempo o por su precariedad. La seleccin correcta de las


posturas a evaluar determinar los resultados proporcionados por mtodo y las acciones
futuras.
Como pasos previos a la aplicacin propiamente dicha del mtodo se debe:

Determinar el periodo de tiempo de observacin del puesto considerando, si es


necesario, el tiempo de ciclo de trabajo.

Realizar, si fuera necesario debido a la duracin excesiva de la tarea a evaluar, la


descomposicin de esta en operaciones elementales o subtareas para su anlisis
pormenorizado.

Registrar las diferentes posturas adoptadas por el trabajador durante el desarrollo


de la tarea, bien mediante su captura en video, bien mediante fotografas, o mediante su
anotacin en tiempo real si sta fuera posible.

Identificar de entre todas las posturas registradas aquellas consideradas ms


significativas o "peligrosas" para su posterior evaluacin con el mtodo REBA.
El mtodo REBA se aplica por separado al lado derecho y al lado izquierdo del cuerpo.
Por tanto, el evaluador segn su criterio y experiencia, deber determinar, para cada
postura seleccionada, el lado del cuerpo que "a priori" conlleva una mayor carga postural.
Si existieran dudas al respecto se recomienda evaluar por separado ambos lados.
La informacin requerida por el mtodo es bsicamente la siguiente:

Los ngulos formados por las diferentes partes del cuerpo (tronco, cuello, piernas,
brazo, antebrazo, mueca) con respecto a determinadas posiciones de referencia.
Dichas mediciones pueden realizarse directamente sobre el trabajador (transportadores
de ngulos, electrogonimetros u otros dispositivos de medicin angular), o bien a partir
de fotografas, siempre que estas garanticen mediciones correctas (verdadera magnitud
de los ngulos a medir y suficientes puntos de vista).

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

ENERO -2012

Codigo: P.S.S.T
Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 478 de 599

No. Revisin 01

La carga o fuerza manejada por el trabajador al adoptar la postura en estudio


indicada en kilogramos.

El tipo de agarre de la carga manejada manualmente o mediante otras partes del


cuerpo.

Las caractersticas de la actividad muscular desarrollada por el trabajador


(esttica, dinmica o sujeta a posibles cambios bruscos).
Aplicacin del mtodo REBA:

1.

Divisin del cuerpo en dos grupos, siendo el grupo A el correspondiente al


tronco, el cuello y las piernas y el grupo B el formado por los miembros superiores (brazo,
antebrazo y mueca). Puntuacin individual de los miembros de cada grupo a partir de
sus correspondientes tablas.

2.

Consulta de la Tabla A para la obtencin de la puntuacin inicial del grupo A a


partir de las puntuaciones individuales del tronco, cuello y piernas.

3.

Valoracin del grupo B a partir de las puntuaciones del brazo, antebrazo y


mueca mediante la Tabla B.

4.

Modificacin de la puntuacin asignada al grupo A (tronco, cuello y piernas) en


funcin de la carga o fuerzas aplicadas, en adelante "Puntuacin A".

5.

Correccin de la puntuacin asignada a la zona corporal de los miembros


superiores (brazo, antebrazo y mueca) o grupo B segn el tipo de agarre de la carga
manejada, en lo sucesivo "Puntuacin B".

6.

A partir de la "Puntuacin A" y la "Puntuacin B" y mediante la consulta de la


Tabla C se obtiene una nueva puntuacin denominada "Puntuacin C".

7.

Modificacin de la "Puntuacin C" segn el tipo de actividad muscular


desarrollada para la obtencin de la puntuacin final del mtodo.

8.

Consulta del nivel de accin, riesgo y urgencia de la actuacin correspondientes


al valor final calculado.

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 479 de 599

No. Revisin 01

Finalizada la aplicacin del mtodo REBA se aconseja:

La revisin exhaustiva de las puntuaciones individuales obtenidas para las


diferentes partes del cuerpo, as como para las fuerzas, agarre y actividad, con el fin de
orientar al evaluador sobre dnde son necesarias las correcciones.

Rediseo del puesto o introduccin de cambios para mejorar determinadas


posturas crticas si los resultados obtenidos as lo recomendasen.

En caso de cambios, reevaluacin de las nuevas condiciones del puesto con el


mtodo REBA para la comprobacin de la efectividad de la mejora.
A continuacin se detalla la aplicacin del mtodo REBA:
Grupo A: Puntuaciones del tronco, cuello y piernas.
El mtodo comienza con la valoracin y puntuacin individual de los miembros del grupo
A, formado por el tronco, el cuello y las piernas.
Puntuacin del tronco.
El primer miembro a evaluar del grupo A es el tronco. Se deber determinar si el
trabajador realiza la tarea con el tronco erguido o no, indicando en este ltimo caso el
grado de flexin o extensin observado. Se seleccionar la puntuacin adecuada de la
tabla 1.

Figura 1. Posiciones del tronco.

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 480 de 599

No. Revisin 01

Puntos

Posicin

El tronco est erguido.

El tronco est entre 0 y 20 grados de


flexin o 0 y 20 grados de extensin.

El tronco est entre 20 y 60 grados de


flexin o ms de 20 grados de
extensin.

El tronco est flexionado ms de 60


grados.

Tabla 1. Puntuacin del tronco

La puntuacin del tronco incrementar su valor si existe torsin o inclinacin lateral del tronco.

Figura 2. Posiciones que modifican la puntuacin del tronco.


Puntos

Posicin

+1

Existe torsin o inclinacin lateral del


tronco.

Tabla 2. Modificacin de la puntuacin del tronco.

Puntuacin del cuello.


En segundo lugar se evaluar la posicin del cuello. El mtodo considera dos posibles
posiciones del cuello. En la primera el cuello est flexionado entre 0 y 20 grados y en la
segunda existe flexin o extensin de ms de 20 grados.

Figura 3. Posiciones del cuello.

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 481 de 599

No. Revisin 01

Puntos

Posicin

El cuello est entre 0 y 20 grados de


flexin.

El cuello est flexionado o extendido


ms de 20 grados.

Tabla 3. Puntuacin del cuello.

La puntuacin calculada para el cuello podr verse incrementada si el trabajador presenta


torsin o inclinacin lateral del cuello, tal y como indica la tabla 4.

Figura 4. Posiciones que modifican la puntuacin del cuello.


Puntos

Posicin

+1

Existe torsin y/o inclinacin lateral


del cuello.

Tabla 4. Modificacin de la puntuacin del cuello.

Puntuacin de las piernas.


Para terminar con la asignacin de puntuaciones de los miembros del grupo A se
evaluar la posicin de las piernas. La consulta de la Tabla 5 permitir obtener la
puntuacin inicial asignada a las piernas en funcin de la distribucin del peso.

Figura 5. Posicin de las piernas.

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 482 de 599

No. Revisin 01

Puntos

Posicin

Soporte bilateral, andando o sentado.

Soporte unilateral, soporte ligero o


postura inestable.

Tabla 5. Puntuacin de las piernas

La puntuacin de las piernas se ver incrementada si existe flexin de una o ambas


rodillas. El incremento podr ser de hasta 2 unidades si existe flexin de ms de 60. Si el
trabajador se encuentra sentado, el mtodo considera que no existe flexin y por tanto no
incrementa la puntuacin de las piernas.

Figura 6. ngulo de flexin de las piernas.


Puntos

Posicin

+1

Existe flexin de una o ambas rodillas


entre 30 y 60.

+2

Existe flexin de una o ambas rodillas


de ms de 60 (salvo postura sedente).

Tabla 6. Modificacin de la puntuacin de las piernas.

Grupo B: Puntuaciones de los miembros superiores (brazo, antebrazo y mueca).


Finalizada la evaluacin de los miembros del grupo A se proceder a la valoracin de
cada miembro del grupo B, formado por el brazo, antebrazo y la mueca. Cabe recordar
que el mtodo analiza una nica parte del cuerpo, lado derecho o izquierdo, por tanto se
puntuar un nico brazo, antebrazo y mueca, para cada postura.
Puntuacin del brazo.
Para determinar la puntuacin a asignar al brazo, se deber medir su ngulo de flexin.
La figura 7 muestra las diferentes posturas consideradas por el mtodo y pretende
orientar al evaluador a la
Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 483 de 599

No. Revisin 01

hora de realizar las mediciones necesarias.


En funcin del ngulo formado por el brazo se obtendr su puntuacin consultando la
tabla que se muestra a continuacin (Tabla 7).

Figura 7. Posiciones del brazo.


Puntos

Posicin

El brazo est entre 0 y 20 grados de


flexin 0 y 20 grados de extensin.

El brazo est entre 21 y 45 grados de


flexin o ms de 20 grados de extensin.

El brazo est entre 46 y 90 grados de


flexin.

El brazo est flexionado ms de 90


grados.

Tabla 7. Puntuacin del brazo.

La puntuacin asignada al brazo podr verse incrementada si el trabajador tiene el brazo


abducido o rotado o si el hombro est elevado. Sin embargo, el mtodo considera una
circunstancia atenuante del riesgo la existencia de apoyo para el brazo o que adopte una
posicin a favor de la gravedad, disminuyendo en tales casos la puntuacin inicial del
brazo. Las condiciones valoradas por el mtodo como atenuantes o agravantes de la
posicin del brazo pueden no darse en ciertas posturas, en tal caso el resultado
consultado en la tabla 7 permaneceran sin alteraciones.

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 484 de 599

No. Revisin 01

Figura 8. Posiciones que modifican la puntuacin del brazo.

Puntos

Posicin

+1

El brazo est abducido o rotado.

+1

El hombro est elevado.

-1

Existe apoyo o postura a favor de la


gravedad.

Tabla 8. Modificaciones sobre la puntuacin del brazo.

Puntuacin del antebrazo.


A continuacin ser analizada la posicin del antebrazo. La consulta de la tabla 9
proporcionar la puntuacin del antebrazo en funcin su ngulo de flexin, la figura 9
muestra los ngulos valorados por el mtodo. En este caso el mtodo no aade
condiciones adicionales de modificacin de la puntuacin asignada.

Figura 9. Posiciones del antebrazo.

Puntos

Posicin

El antebrazo est entre 60 y 100


grados de flexin.

El antebrazo est flexionado por


debajo de 60 grados o por encima
de 100 grados.

Tabla 9. Puntuacin del antebrazo.

Puntuacin de la Mueca
Para finalizar con la puntuacin de los miembros superiores se analizar la posicin de la
mueca. La figura 10 muestra las dos posiciones consideradas por el mtodo. Tras el
estudio del ngulo de flexin de la mueca se proceder a la seleccin de la puntuacin
Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 485 de 599

No. Revisin 01

correspondiente consultando los valores proporcionados por la tabla 10.

Figura 10. Posiciones de la mueca.


Puntos

Posicin

La mueca est entre 0 y 15 grados


de flexin o extensin.

La mueca est flexionada o


extendida ms de 15 grados.
Tabla 10. Puntuacin de la mueca.

El valor calculado para la mueca se ver incrementado en una unidad si esta presenta
torsin o desviacin lateral (figura 11).

Figura 11. Torsin o desviacin de la mueca.


Puntos

Posicin

+1

Existe torsin o desviacin lateral de


la mueca.

Tabla 11. Modificacin de la puntuacin de la mueca.

Puntuaciones de los grupos A y B.


Las puntuaciones individuales obtenidas para el tronco, el cuello y las piernas (grupo A),
permitir obtener una primera puntuacin de dicho grupo mediante la consulta de la tabla
mostrada a continuacin (Tabla A).

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A


SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 486 de 599

No. Revisin 01

TABLA A

TABLA A
T
r
o
n
c
o
1

Cuello
2
Piernas

1
Piernas

3
Piernas

6
7

6
7

8
9

7
8

6
7

5
6

Tabla 12. Puntuacin inicial para el grupo A.

La puntuacin inicial para el grupo B se obtendr a partir de la puntuacin del brazo, el


antebrazo y la mueca consultando la siguiente tabla (Tabla B).
TABLA B
Antebrazo
1
Mueca
2
2
2
4
5
7
8

Brazo
1
2
3
4
5
6

1
1
1
3
4
6
7

3
2
3
5
5
8
8

2
Mueca
2
2
3
5
6
8
9

1
1
2
4
5
7
8

3
3
4
5
7
8
9

Tabla 13. Puntuacin inicial para el grupo B.

Puntuacin de la carga o fuerza.


La carga o fuerza manejada modificar la puntuacin asignada al grupo A (tronco, cuello
y piernas), excepto si la carga no supera los 5 Kilogramos de peso, en tal caso no se
incrementar la puntuacin. La siguiente tabla muestra el incremento a aplicar en funcin
del peso de la carga. Adems, si la fuerza se aplica bruscamente se deber incrementar
una unidad.
Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 487 de 599

No. Revisin 01

En adelante la puntuacin del grupo A, debidamente incrementada por la carga o fuerza,


se denominar "Puntuacin A".

Puntos

Posicin

+0

La carga o fuerza es menor de 5 kg.

+1

La carga o fuerza est entre 5 y 10


Kgs.

+2

La carga o fuerza es mayor de 10


Kgs.

Tabla 14. Puntuacin para la carga o fuerzas.


Puntos

Posicin

+1

La fuerza se aplica bruscamente.

Tabla 15. Modificacin de la puntuacin para la carga o fuerzas.

Puntuacin del tipo de agarre.


El tipo de agarre aumentar la puntuacin del grupo B (brazo, antebrazo y mueca),
excepto en el caso de considerarse que el tipo de agarre es bueno. La tabla 16 muestra
los incrementos a aplicar segn el tipo de agarre.

En lo sucesivo la puntuacin del grupo B modificada por el tipo de agarre se denominar


"Puntuacin B".
Puntos

Posicin

+0

Agarre Bueno.
El agarre es bueno y la fuerza de agarre
de rango medio

+1

Agarre Regular.
El agarre con la mano es aceptable pero
no ideal o el agarre es aceptable
utilizando otras partes del cuerpo.

+2

Agarre Malo .
El agarre es posible pero no aceptable.

+3

Agarre Inaceptable.
El agarre es torpe e inseguro, no es
posible el agarre manual o el agarre es
inaceptable utilizando otras partes del
cuerpo.

Tabla 16. Puntuacin del tipo de agarre.


Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A


SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 488 de 599

No. Revisin 01

Puntuacin C
La "Puntuacin A" y la "Puntuacin B" permitirn obtener una puntuacin intermedia
denominada "Puntuacin C". La siguiente tabla (Tabla C) muestra los valores para la
"Puntuacin C".
P
u
n
t
u
a
c
i

n
A

Puntuacin B

1
0

1
1

1
2

1
0

1
0

1
0

1
0

1
0

1
0

1
1

1
1

1
1

1
0

1
0

1
0

1
0

1
0

1
1

1
1

1
1

1
0

1
0

1
0

1
1

1
1

1
1

1
2

1
2

1
2

1
0

1
0

1
0

1
0

1
1

1
1

1
1

1
1

1
2

1
2

1
2

1
2

1
2

1
1

1
1

1
1

1
1

1
1

1
2

1
2

1
2

1
2

1
2

1
2

1
2

1
2

1
2

1
2

1
2

1
2

1
2

1
2

1
2

1
2

1
2

1
2

1
2

1
2

Tabla 17. Puntuacin C en funcin de las puntuaciones A y B.

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

1
2

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 489 de 599

No. Revisin 01

Puntuacin Final
La puntuacin final del mtodo es el resultado de sumar a la "Puntuacin C" el
incremento debido al tipo de actividad muscular. Los tres tipos de actividad consideradas
por el mtodo no son excluyentes y por tanto podran incrementar el valor de la
"Puntuacin C" hasta en 3 unidades.

Puntos

Actividad

+1

Una o ms partes del cuerpo


permanecen estticas, por ejemplo
soportadas durante ms de 1 minuto.

+1

Se producen movimientos repetitivos,


por ejemplo repetidos ms de 4 veces
por minuto (excluyendo caminar).

+1

Se producen cambios de postura


importantes o se adoptan posturas
inestables.

Tabla 18. Puntuacin del tipo de actividad muscular.

El mtodo clasifica la puntuacin final en 5 rangos de valores. A su vez cada rango se


corresponde con un Nivel de Accin. Cada Nivel de Accin determina un nivel de riesgo y
recomienda una actuacin sobre la postura evaluada, sealando en cada caso la
urgencia de la intervencin.
El valor del resultado ser mayor cuanto mayor sea el riesgo previsto para la postura, el
valor 1 indica un riesgo inapreciable mientras que el valor mximo,15, establece que se
trata de una postura de riesgo muy alto sobre la que se debera actuar de inmediato.

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

ENERO -2012

No. Revisin 01

Codigo: P.S.S.T
Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 490 de 599

Puntuacin
Final

Nivel
de
accin

Nivel de
Riesgo

Actuacin

Inapreciable

No es
necesaria
actuacin

2-3

Bajo

Puede ser
necesaria
la
actuacin.

Medio

Es
necesaria
la
actuacin.

Alto

Es
necesaria
la
actuacin
cuanto
antes.

Muy alto

Es
necesaria
la
actuacin
de
inmediato.

4-7

8-10

11-15

Tabla 19. Niveles de actuacin segn la puntuacin final obtenida.

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

ENERO -2012

Codigo: P.S.S.T
Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 491 de 599

No. Revisin 01

El siguiente esquema sintetiza la aplicacin del mtodo.

Puntuacin
Tronco
Puntuacin
Cuello
Puntuacin
Piernas

Grupo
A

Puntuacin
Brazo
Puntuacin
Antebrazo
Puntuacin
Mueca

Grupo
B

Puntuacin Tabla A

Puntuacin Tabla B

Puntuacin Fuerzas

Puntuacin Agarre

Puntuacin A

Puntuacin B

Puntuacin Tabla C

+
Puntuacin Actividad

PUNTUACIN FINAL
REBA
Nivel de actuacin
Nivel de riesgo

Figura13. Flujo de obtencin de puntuaciones en el mtodo REBA.

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A


SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 492 de 599

No. Revisin 01

Cabe recordar que los pasos del mtodo detallados se corresponden con la evaluacin
de una nica postura. Para el anlisis de puestos la aplicacin del mtodo deber
realizarse para las posturas ms representativas. El anlisis del conjunto de resultados
permitir al evaluador determinar si el puesto resulta aceptable tal y como se encuentra
definido, si es necesario un estudio ms profundo para mayor concrecin de las acciones
a realizar, si es posible mejorar el puesto con cambios concretos en determinadas
posturas o si, finalmente, es necesario plantear el rediseo del puesto.

Conclusiones.
El mtodo REBA orientar al evaluador sobre la necesidad o no de plantear acciones
correctivas sobre determinadas posturas. Por otra parte, las puntuaciones individuales
obtenidas para los segmentos corporales, la carga, el agarre y la actividad, podrn guiar
al evaluador sobre los aspectos con mayores problemas ergonmicos y dirigir as sus
esfuerzos preventivos convenientemente.
Si finalmente se aplicaran correcciones sobre la postura/s evaluadas se recomienda
confirmar la correcta actuacin con la aplicacin del mtodo REBA a la solucin
propuesta, garantizando as la efectividad de los cambios.
APLICACIN DE INTERVENCIONES EN LOS PUESTOS DE TRABAJO.
Las

gerencias de cada centro de trabajo

son

responsables

de aplicar los

cambios o acciones de intervenciones recomendadas en los informes tcnico de


evaluacin ergonmicas. Estas acciones de intervencin se aplicaran siguiendo los
siguientes mecanismos de la

intervencin

reactiva, intervencin proactiva

la

administracin de la salud.
Intervenciones reactivas.
Se

aplicar

en

disergonmicos
trabajadoras
inmediatos en

los

ambientes

hayan

originado

de trabajo

donde

los

algunas

patologas

factores de riesgos
en los trabajadores y

y se requieran cambios
los diseos

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

de las tecnologas,

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

as

como en los mecanismos


Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
ENERO -2012

BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A


SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

(procedimientos), herramientas,

Codigo: P.S.S.T
Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 493 de 599

No. Revisin 01

equipos y ambientes de trabajo. Todo esto con el

objeto de adaptar los sistemas de trabajo a los caractersticas cognitivas y fsicas de


los trabajadores y trabajadoras. Para aplicar

esta

accin de intervencin,

se

utilizar el mecanismo de manejo del cambio, el cual propone una serie de pasos
que permiten de manera sistemtica y metodolgica, ejecutar las recomendaciones
emanadas de los informes tcnicos de evaluacin. (Acciones de intervencin)
A continuacin

se

detalla el proceso de manejo del cambio:

1. Evaluar el cambio o intervencin reactiva: En los casos, que se requiera el


uso de
mtodo de ingeniera
equipos

para efectuar

algunos

cambios

en

el diseos

de

los

y medios de trabajo, se deben seguir los siguientes pasos:

a. Se extraen

las recomendaciones

de intervencin referidas a los puestos de

trabajo, contenidas en los informes tcnicos de evaluaciones ergonmicas.


b. Se ubican los componentes del sistema de trabajo que se deben adaptar a las
caractersticas de los trabajadores y trabajadoras.
c. Se

identifican las

partes del cuerpo (incluyendo sistemas de rganos internos)

que estn comprometidas

o sometidas a la exposicin del agente o

factor de

riesgo.
d. Se

constatan

los requerimientos de cambios

segn

caractersticas de los

trabajadores y trabajadoras.
e. Se elaborar un rediseo del componente del sistema de trabajo, el cual genere
un ambiente de trabajo ergonmico para los trabajadores y trabajadoras.
f. Se deben seguir las recomendaciones de los fabricantes en cuanto al, uso de las
tecnologas de trabajo, capacidad y especificaciones tcnicas de los materiales, a
fin de asegurar una accin de intervencin exitosa.
2. Justificar la accin
acciones

de intervencin: La justificacin de la aplicacin de las

de intervencin

evaluaciones ergonmicas,
Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

reactivas se

las cuales pueden

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

fundamentan

en los resultados

demostrar

de las

de manera cientfica, si

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A


SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 494 de 599

No. Revisin 01

un factor de riesgo se encuentra fuera de control; es decir, el factor de riesgo

posee

emisiones fuera de los rangos permisibles (segn norma COVENIN, FONDONORMA,


OSHA, etc.) para que los trabajadores y trabajadoras desarrollen sus actividades
laborales en un ambiente de trabajo seguro y saludable.
3. Ejecutar el Cambio o intervencin reactiva: Se aplica la intervencin reactiva
(cambio) realizando los cambios en los puestos de trabajos
siguiendo cada una

de las recomendaciones emanadas

y ambientes laborales,
de

las

evaluaciones

ergonmicas.
4. Certificar y Avalar el

Cambio o intervencin

reactiva: todos los cambios

realizados a los ambientes de trabajo debe ser avalado por el comit de seguridad y
salud laboral del centro de trabajo, cuando

ocurra

maquinarias y herramientas de trabajo se deben

rediseo

de

los equipo,

certificar la uniones de soldaduras

y calidad de los materiales con una empresa debidamente adscripta ante el INTEVEPPDVSA.
5. Divulgar y Documentar el Cambio: Una vez realizada la intervencin o cambio en
los puestos de trabajo, se debe
los puestos de trabajo,

elaborar

un informe de aplicacin del cambio

tal informe de mejora de ambientes laborales lo

en

realizar la

gerencia responsable del centro de trabajo en conjunto con el comit de seguridad y


salud laboral y se debe divulgar a todos el personal
trabajo; de igual manera,
servicio de seguridad

se enviar una copia

y salud en

el

trabajo de

que labora en dicho centro de

para la sede administrativa del


la empresa

BOHAI DRILLING

SERVICE VENEZUELA S.A,

A continuacin se muestra un diagrama del proceso de manejo del cambio.

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
ENERO -2012

BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A


SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Codigo: P.S.S.T
Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 495 de 599

No. Revisin 01

CICLO DE MANEJO DEL CAMBIO

Intervenciones proactivas.
Se

aplicar

en

los

ambientes

de trabajo

donde

los

factores de riesgos

disergonmicos estn dentro del rango de exposicin permisible y aun no hayan


originado patologas

en los trabajadores y trabajadoras,

o cuando

los niveles

de

riesgos en los ambientes de trabajo no requieran acciones de correccin inmediatas,


entonces se aplicar los mecanismos de la ergonoma proactiva, los cuales estn
basados en los procesos de formacin de los trabajadores y trabajadoras en materia de
prevencin de enfermedades ocupacionales
reporte de

y en los mecanismos

las condiciones disergonmicas

identificacin y

en los ambientes de trabajo, con el

objeto de prevenir lesiones relacionadas con la disergonoma y mantener un ambiente


seguro y saludable.

La ergonoma proactiva se basa


Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

en mecanismo

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

de

anticipacin y prevencin,
Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A


SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 496 de 599

No. Revisin 01

tales como:

Participacin y reporte de condiciones ergonmicas.

Formacin en materia de ergonoma.

Participacin y reporte de condiciones ergonmicas: con la participacin de los


trabajadores y trabajadoras se genera un mecanismos de identificacin y de reporte
de condiciones disergonmicas, con el fin de controlar
una

actitud preventiva;

a tal efecto,

condiciones disergonmicos, las

tales riesgos

y promocionar

se generan las tarjetas de reporte de

cuales sern

llenadas por los

trabajadores y

entregadas a los delegados de prevencin, supervisores o al Servicio de Seguridad y


Salud en el trabajo,

quienes sern son responsables de

tomar las acciones de

evaluacin, diagnstico, correccin y seguimiento que correspondan a cada caso. En


tal sentido, se describen los pasos para implementar este mecanismo:
a. El trabajador decide elaborar un reporte de identificacin de factores de riesgos
disergonmicos, se dirige al buzn y toma una o varias tarjetas de reporte.
b.

El trabajador

se dirige hasta el rea de trabajo (no necesariamente, debe ser

donde l labora) y realiza una observacin completa del ambiente laboral; utilizando
para ello, la regla de las cuatro A es decir: Arriba, Abajo, Atrs, Adelante, para
identificar la presencia de un agente o factor de riesgo ergonmico.
c.

El trabajador realiza el reporte de la condicin disergonmica utilizando letra de

imprenta para llenar los campos

de

la tarjeta de reporte, donde debe especificar la

condicin riesgosa de trabajo.


d.

El trabajador coloca la tarjeta de reporte en los buzones destinados para tal

fin.
e.

El comit de seguridad y salud laboral y el servicio de seguridad y salud en el

trabajo, realizarn un inventario de las tarjetas de reportes de manera semanal, con


el

objeto de verificar las

condiciones

disergonmicas

acciones de evaluacin, diagnstico, correccin


Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

reportadas

y seguimiento

y tomar

las

que correspondan a

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

cada caso. A continuacin se muestran

ENERO -2012

No. Revisin 01

Codigo: P.S.S.T
Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 497 de 599

los formatos de las tarjetas de reporte de

condiciones disergonmicas.

Formacin de los trabajadores y trabajadoras en materia de ergonoma: La base


fundamental de la ergonoma proactiva es la educacin y formacin de los trabajadores
y trabajadoras; en tal sentido, se aplica este mecanismo en materia ergonmica como
complemento del plan de formacin peridica, donde se brindar

formacin a los

trabajadores en los siguientes temas:

Identificacin de riesgos disergonmicos.

Higiene postural.

Prevencin de trastornos msculo-esqueltico.

Estrs laboral.

El Ruido y su consecuencia.

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
ENERO -2012

BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A


SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Codigo: P.S.S.T
Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 498 de 599

No. Revisin 01

El procedimiento para aplicar la formacin de los trabajadores y trabajadoras en


materia ergonmica se realizar conforme

al desarrollo del plan

de

formacin

peridica. (Ver plan de educacin peridica).

Administracin de la salud.
El servicio de seguridad y salud en el trabajo, a travs del mdico ocupacional llevar
una estadstica de morbilidad de los centros de trabajos, donde se pueda detectar
la aparicin de patologas relacionadas con los procesos peligrosos, en esta etapa
se

aplicar

estudios clnicos y paraclnicos a los trabajadores y trabajadoras, para

investigar el origen de las patologas y


disergonmicos que las

causan,

as

actuar sobre

los factores de riesgos

y al mismo tiempo administrar

los recursos

mdicos necesarios para aliviar y mejorar la condicin de salud de los trabajadores y


trabajadores.
Este etapa fundamentar su procedimiento en el desarrollo del plan de monitoreo y
vigilancia epidemiolgica de la salud.
Las patologas osteo-msculo-articulares de origen laboral son la principal causa del
ausentismos e incapacidades en los trabajadores y trabajadoras, stas se adquieren
por el ejercicio de una profesin u
tipo

crnico

agudo,

las

sustancia que generalmente

oficio

determinado,

muchas

pueden

ser

de

agudas provienen de una exposicin masiva a una


produce dao, sin embargo, la mayora de las

enfermedades profesionales son de carcter

crnico y se producen por

exposicin

prolongada a pequeas cantidades de contaminantes.


Se ha evidenciado mediante muchos estudios, que estos problemas primordialmente son
causados, precipitados o agravados por una serie de factores ocupacionales como las
actividades de fuerza, repetitivas, la carga muscular esttica, la postura inadecuada del
cuerpo, las vibraciones, y en general, estn asociados con sobre-uso y sobre- esfuerzo.

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 499 de 599

No. Revisin 01

Etapa III. SEGUIMIENTO.


SEGUIMIENTO A LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES ERGONMICAS
Este

programa

posee

recomendaciones

un mecanismo de monitoreo

seguimiento

a las

emanadas de las evaluaciones y anlisis ergonmicos de los

puestos de trabajos,

el cual permite desarrollar

cumplimiento de todas las actividades aplicadas

herramientas de verificacin de
desde de vista proactivo, reactivo

y de administracin de la salud de los trabajadores y trabajadoras.


A continuacin se mencionan un procedimiento para registrar

un control de las

acciones de implementacin del programa ergonmica.


1. Se realiza un listado de todas las acciones de intervencin (proactivas, reactivas
y de administracin a la salud) que se requieren

aplicar

en los puestos de

trabajos.
2. Se elabora un cronograma de cumplimiento de ejecucin de las acciones de
intervencin y se proyectan en un tiempo definido como metas del programa.
3. Se realizar una inspeccin a los puestos de trabajo bajo estudio, efectuando nfasis
en la verificacin del cumplimiento de los cambios e intervenciones propuestas para
cada puesto de trabajo. Si no se han efectuados las recomendaciones, el S.S.S.T.
debe elaborar un informe de inconformidad de cumplimiento; por parte de la gerencia
responsable de ejecutar los cambios, este informe debe dirigirse a la
general

de

tomar

las

impulsar

el

la

empresa BOHAI Drilling Service Venezuela, S.A,

gerencia
la

cual

acciones administrativas que correspondan al caso, con el objeto de


cumplimiento de las recomendaciones

tcnicos y as promover

emanadas

en

los informes

un ambiente de trabajo ergonmico, seguro y saludable. Si

por el contrario; al momento de realizar el seguimiento se verifica la ejecucin de los


cambios, entonces se contina con el siguiente caso.
4. Se realizar

nuevas

evaluaciones ergonmicas en

estudio, determinando si han

mejorado

los puestos de trabajo bajo

las condiciones de ergonoma;

de igual

manera, se debe aplicar estudios clnicos y paraclnicos a los trabajadores y


Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
ENERO -2012

BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A


SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

No. Revisin 01

Codigo: P.S.S.T
Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 500 de 599

trabajadoras bajo estudio, con el objeto de evaluar si la salud de los mismo ha


mejorado en relacin con las acciones de intervencin tomadas en sus ambientes de
trabajo.
A

continuacin,

se

muestra

el

formato

de

seguimiento

control de

recomendaciones ergonmica.

EVALUACIN DEL PROGRAMA ERGONMICO.


La evaluacin o verificacin es uno de los pasos principales en el programa ergonmico,
en el cual se constata si todo marcha segn lo planeado, si se han logrando lo objetivos,
en esta etapa se comparan los resultados con las metas propuestas.

La mejor herramienta para realizar la evaluacin la constituyen los indicadores, los cuales
Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 501 de 599

No. Revisin 01

no son otra cosa que las formulaciones generalmente matemticas con que se busca
reflejar

una situacin determinada. Un indicador es una relacin entre variables

cualitativas o cuantitativas que permitan observar

la situacin y las tendencias

de

cambios generados en el objeto o fenmeno observado, en relacin con objetivos y


metas previstas e impactos esperados. Estos indicadores pueden ser valores, unidades,
ndices, series estadsticas, etc.

Son las herramientas fundamentales de la evaluacin

de la gestin.
La evaluacin con indicadores es necesaria para verificar la validez de los controles en la
reduccin o eliminacin de factores de riesgos ergonmicos.
Uno de los principales indicadores en la aplicacin de estrategias ergonmicas son los
relacionados con la sintomatologa de origen osteomuscular, de forma comparativa, con
evaluaciones iniciales y posteriores a la generacin de la intervencin, sin embrago, este
es un indicador a largo plazo de la efectividad de los programas ergonmicos.

Estos pueden ser:

Reduccin en la frecuencia de incidencia de casos o reporte de desordenes msculo

Esquelticos.

Reduccin en la severidad de los desordenes msculo esquelticas.

Incremento de la productividad y calidad en los productos o servicios

Reduccin en el ausentismo y rotacin de personal por reemplazos.

Otros indicadores estn relacionados con el entrenamiento en el programa ergonmico.


Actividades ejecutadas en ergonoma en un periodo de tiempo establecido, sobre el
nmero total de actividades planeadas en este mismo periodo.

Soluciones implementadas en las reas sobre el total de soluciones requeridas.

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
ENERO -2012

BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A


SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

No. Revisin 01

Codigo: P.S.S.T
Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 502 de 599

El presente Programa Ergonmico presenta la siguiente evaluacin, una hacia el funcionamiento


del programa.
Formato de evaluacin de indicadores de funcionamiento programa ergonmico
REALIZADAS

ACTIVIDADES

SI

PORCENTAJE
NO

Se
realiz
evaluaciones
ergonmicas en los puestos de
trabajo?
Se elabor un informe tcnico
sobre los resultados
de
evaluaciones ergonmicas en los
puestos de trabajo?
Se entreg el informe tcnico
sobre los resultados
de
evaluaciones ergonmicas en los
puestos de trabajo, tanto a la
gerencia responsable como al
C.S.S.L. del centro de trabajo?
Se realizaron las acciones de
intervencin en los puestos de
trabajo, basadas en los informes
tcnicos sobre los resultados de
evaluaciones ergonmicas?
El CSSL del centro de trabajo,
particip en la ejecucin de las
acciones de intervencin en los
puestos de trabajo?
Se
realiz
seguimiento
y
monitoreo a la ejecucin de las
recomendaciones emanadas de los
informes tcnicos de evaluacin
ergonmica?
Se realiz nuevas evaluaciones
ergonmicas en los puestos de
trabajo bajo estudio, para verificar
que las condiciones de trabajo han
mejorados?
Se realiz el informe final de
cierre del programa ergonmico?
Se entreg el informe final de
cierre del programa ergonmico,
al CSSL del centro de trabajo?
Se entreg el informe final de
cierre del programa ergonmico,
al INPSASEL, a travs del informe
de gestin trimestral del SSST?

10 %

10 %

10 %

10 %

10 %

10 %

10 %
10 %

10 %
DE

TAREAS CUMPLIDAS.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Cumpl.

10 %

TOTAL

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Asig.

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
ENERO -2012

BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A


SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Eficiencia

Indicador

Relacin
Operativa
Costo en BsF. relacionado
con
incapacidades
osteomuscular despus de
la
implementacin del
programa ergonmico /
costo de incapacidades por
lesiones
osteomuscular
antes de la implementar
el programa ergonmico.
Nmero de das perdidos
despus de implementar el
programa
ergonmico /
nmero de das perdidos
antes de implementar el
programa ergonmico.
Nmero de
casos de
consulta por patologas
osteomuscular despus de
implementar el programa
ergonmico / Nmero de
casos de consulta por
patologas osteomuscular
despus de implementar el
programa ergonmico

RECOMENDACIONES

No. Revisin 01

Evaluacin de Resultados
Resultado
Resultado
actual
Anterior

ERGONMICAS

Codigo: P.S.S.T
Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 503 de 599

%
Cambio

Observaciones

PARA APLICAR EN LOS PUESTOS

DE TRABAJO.

Dimensiones del puesto.

Postura de trabajo.

Exigencias del confort ambiental.

Dimensiones del puesto:


Dado que las posturas y los movimientos naturales son indispensables para un trabajo
eficaz, es importante que el puesto de trabajo se adapte a las dimensiones corporales del
operario, no obstante, ante la gran variedad de tallas de los individuos ste es un
problema difcil de solucionar.
Para analizar el diseo de los puestos de trabajo, no es suficiente pensar en realizarlos
Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

ENERO -2012

No. Revisin 01

Codigo: P.S.S.T
Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 504 de 599

para personas de talla media (50 percentil), es ms lgico y correcto tener en cuenta a los
individuos de mayor estatura para acotar las dimensiones, por ejemplo del espacio a
reservar para las piernas debajo de la mesa, y a los individuos de menor estatura para
acotar las dimensiones de las zonas de alcance en plano horizontal. (percentiles 95 - 5).
Pues bien, para establecer las dimensiones esenciales de un puesto de trabajo de oficina,
tendremos en cuenta los criterios siguientes:
a. Altura del plano de trabajo.
b. Espacio reservado para las piernas.
c. Zonas de alcance ptimas del rea de trabajo
a. Altura del plano de trabajo: La determinacin de la altura del plano de trabajo es muy
importante para la concepcin de los puestos de trabajo, ya que si sta es demasiado
afta tendremos que levantar la espalda con el consiguiente dolor en los homplatos, si
por el contrario es demasiado baja provocaremos que la espalda se doble ms de lo
normal creando dolores en los msculos de la espalda.

Es pues necesario que el plano de trabajo se site a una altura adecuada a la talla del
operario, ya sea en trabajos sentados o de pie.
Para un trabajo sentado, la altura ptima del plano de trabajo estar en funcin del tipo
de trabajo que vaya a realizarse, si requiere una cierta precisin, si se va a utilizar
mquina de escribir, si hay exigencias de tipo visual o si se requiere un esfuerzo
mantenido.
Si el trabajo requiere el uso de mquina de escribir y una gran libertad de movimientos es
necesario que el plano de trabajo est situado a la altura de los codos; el nivel del plano
de trabajo nos lo da la altura de la mquina, por lo tanto la altura de la mesa de trabajo
deber ser un poco ms baja que la altura de los codos.

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

ENERO -2012

No. Revisin 01

Codigo: P.S.S.T
Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 505 de 599

Si por el contrario el trabajo es de oficina, leer y escribir, la altura del plano de trabajo se
situar a la altura de los codos, teniendo presente elegir la para las personas de mayor
talla ya que los dems pueden adaptar la altura con sillas regulables altura.
Las alturas del plano de trabajo recomendadas para trabajos sentados sern los
indicados en la siguiente figura.

Espacio reservado para las piernas.


En este apartado se pretende definir si el espacio reservado para las piernas permite el
confort postural del operario en situacin de trabajo.
Las dimensiones mnimas de los espacios libres para piernas, sern las que se dan en la
siguiente figura.

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

ENERO -2012

No. Revisin 01

Codigo: P.S.S.T
Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 506 de 599

Zonas de alcance ptimas del rea de trabajo.


Una buena disposicin de los elementos a manipular en el rea de trabajo no nos
obligar a realizar movimientos forzados del tronco con los consiguientes problemas de
dolores de espalda.
Tanto en el plano vertical como en el horizontal, debemos determinar cuales son las
distancias ptimas que consigan un confort postural adecuado, y que se dan en las
figuras siguientes y corresponden al plano vertical y el horizontal, respectivamente

Postura de trabajo
No por el mero hecho de trabajar sentado podemos decir que el trabajo de oficina es un
trabajo cmodo; sin embargo, es cierto que una posicin de trabajo de pie implica un
esfuerzo muscular esttico de pies y piernas que desaparece cuando nos sentamos. Esto
ha provocado el aumento del nmero de puestos de trabajo sentado, llegando a alcanzar
aproximadamente, en pases industrial izados, las tres cuartas partes de la poblacin
activa.
Sin embargo, no todo son ventajas en el trabajo sentado. Existen inconvenientes por el
mantenimiento prolongado de la posicin, inconvenientes que se derivan en problemas
que afectan primordialmente a la espalda.
Para conseguir una postura de trabajo correcta partiremos del anlisis de los criterios
relacionados con el equipamiento bsico, que comprende

La silla de trabajo.

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

La mesa de trabajo.

Apoyapis.

Apoyabrazos.

ENERO -2012

No. Revisin 01

Codigo: P.S.S.T
Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 507 de 599

Silla de trabajo
Es evidente que la relativa comodidad y la utilidad funcional de sillas y asientos son
consecuencia de su diseo en relacin con la estructura fsica y la mecnica del cuerpo
humano.
Los usos diferentes de sillas y asientos, y las dimensiones individuales requieren de
diseos especficos, no obstante, hay determinadas lneas generales que pueden ayudar
a elegir diseos convenientes al trabajo a realizar.
La concepcin ergonmica de una silla para trabajo de oficina ha de satisfacer una serie
de datos y caractersticas de diseo:
El asiento responder a las caractersticas siguientes:

Regulable en altura (en posicin sentado) margen ajuste entre 380 y 500 mm.

Anchura entre 400 - 450 mm.

Profundidad entre 380 y 420 mm.

Acolchado de 20 mm. recubierto con tela flexible y transpirable.

Borde anterior inclinado (gran radio de inclinacin).

La eleccin del respaldo se har en funcin de los existentes en el mercado, respaldos


altos
y/o respaldos bajos.
Un respaldo bajo debe ser regulable en altura e inclinacin y conseguir el correcto apoyo
de las vrtebras lumbares. Las dimensiones sern:

Anchura 400 - 450 mm.

Altura 250 - 300 mm.

Ajuste en altura de 150 - 250 mm

El respaldo alto debe permitir el apoyo lumbar y ser regulable en inclinacin, con las
siguientes caractersticas:
Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

ENERO -2012

Codigo: P.S.S.T
Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 508 de 599

No. Revisin 01

Regulacin de la inclinacin haca atrs 15.

Anchura 300 - 350 mm.

Altura 450 - 500 mm.

Material igual al del asiento.

Los respaldos altos permiten un apoyo total de la espalda y por ello la posibilidad de
relajar los msculos y reducir la fatiga.
La base de apoyo de la silla debe garantizar una correcta estabilidad de la misma y por
ello dispondr de cinco brazos con ruedas que permitan la libertad de movimiento.
La longitud de los brazos ser por lo menos igual a la del asiento (380-450 mm.).
En la siguiente figura, se apuntan las caractersticas de diseo de las sillas de trabajo.

Mesas de Trabajo
Una buena mesa de trabajo debe facilitar el desarrollo adecuado de la tarea; por ello, a la
hora de elegir una mesa para trabajos de oficina, deberemos exigir que cumpla los
siguientes requisitos:

Si la altura es fija, sta ser de aproximadamente 700 mm

Si la altura es regulable, la amplitud de regulacin estar entre 680 y 700 mm.

La superficie mnima ser de 1.200 mm de ancho y 800 mm de largo.

El espesor no debe ser mayor de 30 mm.

La superficie ser de material mate y color claro suave, rechazndose las

superficies brillantes y oscuras.

Permitir la colocacin y los cambios de posicin de las piernas.

Apoyapis
Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

ENERO -2012

No. Revisin 01

Codigo: P.S.S.T
Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 509 de 599

Los apoyapis tienen un papel importante, siempre que no se disponga de mesas


regulables en altura, ya que permiten, generalmente a las personas de pequea estatura,
evitar posturas inadecuadas.
La superficie de apoyo debe asegurar la correcta situacin de los pies; las caractersticas
sern:

Anchura 400 mm.

Profundidad 400 mm.

Altura 50 - 250 mm.

Inclinacin 10.

Es aconsejable asimismo que la superficie de apoyo de los pies sea de material


antideslizante.
Apoyabrazos
La utilizacin de apoyabrazos est indicada en trabajos que exigen gran estabilidad de la
mano y en trabajos que no requieren gran libertad de movimiento y no es posible apoyar
el antebrazo en el plano de trabajo.

Anchura 60 - 100 mm.

Longitud - que permita apoyar el antebrazo y el canto de la mano.

La forma de los apoyabrazos ser plana con los rebordes redondeados.


Exigencias del confort ambiental
Un gran grupo de factores que puede influir, y de hecho influyen en la concepcin de los
puestos de trabajo, son los factores ambientales.
El ambiente de trabajo debe mantener una relacin directa con el individuo y conseguir
que los factores ambientales estn dentro de los lmites del confort con el fin de conseguir
un grado de bienestar y satisfaccin.
Se han elegido como factores ambientales de estudio los siguientes:

Iluminacin.

Ruido.

Temperatura.

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 510 de 599

No. Revisin 01

Ambiente luminoso
Elegir un buen sistema de iluminacin de los puestos de trabajo para conseguir un cierto
confort visual y una buena percepcin visual precisa del estudio de los siguientes puntos:

Nivel de iluminacin del punto de trabajo.

Tipo de tarea a realizar (objetos a manipular).

El contraste entre los objetos a manipular y el entorno.

La edad del trabajador.

Disposicin de las luminarias.

La no consideracin de estos factores puede provocar fatiga visual, ya sea por una
solicitacin excesiva de los msculos ciliares, o bien por efecto de contrastes demasiado
fuertes sobre la retina.
Como indicaciones de carcter general a tener en cuenta para una correcta iluminacin
del rea de trabajo sern:

Las luminarias debern equiparse con difusores para impedir la visin directa de la

lmpara.

Las luminarias se colocarn de forma que el ngulo de visin sea superior a 30

respecto a la visin horizontal, segn queda representado en la siguiente figura.

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 511 de 599

No. Revisin 01

Situacin de las luminarias en funcin del ngulo de visin


La situacin de las luminarias debe realizarse deforma que la reflexin sobre la superficie
de trabajo no coincida con el ngulo de visin del operario. Segn se aprecia en la
siguiente Figura

Situacin de las luminarias en relacin con el ngulo de reflexin de la superficie


de trabajo
A la izquierda, disposicin de luminarias deficiente, la luz reflejada coincide con la lnea
de visin.
A la derecha, disposicin correcta de luminarias, la luz reflejada no coincide con la lnea
de visin.

Se evitarn las superficies de trabajo con materiales brillantes y colores oscuros.

Si se dispone de luz natural, se procurar que las ventanas dispongan de elementos

de proteccin regulables que impidan tanto el deslumbramiento como el calor provocado


por los rayos del sol.

La situacin de las ventanas permitir la visin al exterior

Otro punto a tener en cuenta en este apartado de iluminacin es la eleccin del color de
los elementos que componen el puesto de trabajo y del entorno.
Los colores poseen unos coeficientes de reflexin determinados y provocan unos efectos
psicolgicos sobre el trabajador, por lo tanto es importante, antes de decidir el color de
una sala, tener en cuenta el tipo de trabajo que se va a realizar. Si se trata de un trabajo
montono, es aconsejable la utilizacin de colores estimulantes, no en toda la superficie
Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A
SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Codigo: P.S.S.T

ENERO -2012

Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 512 de 599

No. Revisin 01

del local pero s en superficies pequeas como mamparas, puertas etc.

Efectos psicolgicos de los colores


Si la tarea a realizar requiere una gran concentracin elegiremos colores claros y neutros.
Por regla general los colores intensos los reservaremos para zonas en que la estancia de
los

trabajadores sea corta, ya que a largo plazo pueden provocar fatiga visual,

reservando para paredes y techos de salas de trabajo, colores claros y neutros.


Ambiente sonoro
Para los trabajos de oficina que exigen una cierta concentracin y una comunicacin
verbal frecuente, el ruido puede ser un verdadero problema, no en el aspecto de prdida
de audicin sino en el de confort.
Los niveles de ruido a partir de los cuales se considera que pueden provocar disconfort
en estos puestos de trabajo se sitan entre los 55 y 65 dB (A).
Los ruidos son generados principalmente por el telfono, las mquinas utilizadas y las
conversaciones; por lo que en general, se prefieren los espacios de trabajo de
dimensiones mas bien reducidas a las grandes salas de trabajo, ya que en estas ltimas
se produce bsicamente:

Una falta de concentracin.

Una falta de intimidad.

Segn se puede observar en la figura 35, las conversaciones constituyen la primera


causa de disconfort y distraccin, no tanto por el nivel sonoro generado sino por la
percepcin del contenido informativo

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Fecha de Aprobacion
ENERO -2012

BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA, S. A


SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Calle 12 Manzana 48, Parcela N 06 Zona Industrial
Maturn Estado Monagas. Venezuela.
Telfono 0291-3004350 Fax 0291-6417531
E-mail. BOHAIHSE@GMAIL.COM

Codigo: P.S.S.T
Titulo: Ingeniera y Ergonoma

Pgina 513 de 599

No. Revisin 01

Distribucin de respuestas a la pregunta sobre cul es la fuente del ruido ms molesto en


trabajos de oficina. Segn Nemecek y Grandjean

Ambiente trmico
Conseguir un ambiente trmico adecuado en oficinas est condicionado por el estudio y
adaptacin de los siguientes factores:

La temperatura del aire.

La humedad del aire.

La temperatura de paredes y objetos.

La velocidad del aire.

Dado que el trabajo en oficinas es un trabajo sedentario, sin esfuerzo fsico importante,
las condiciones de confort trmico sern las indicadas en el siguiente Cuadro.

Valores aconsejables de temperatura en trabajos de oficina

Realizado por:
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

Revisado por:
- Trabajadores y Trabajadoras
- Delegados y delegadas

Aprobado por:
COMIT DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
BOHAI DRILLING SERVICE VENEZUELA S.A.

También podría gustarte