Ensayo Código de Policía

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

DIRECCION NACIONAL DE ESCUELAS

ESCUELA DE CARABINEROS PROVINCIA DE VELEZ


MAYOR GENERAL MANUEL JOSE LOPEZ GOMEZ

TECNICO PROFESIONAL EN SERVICIO DE POLICIA

ESTUDIO DE CASO
CODIGO NACIONAL DE POLICIA Y CONVIVENCIA CIUDADANA

GIOVANNY TOLOZA PAEZ

DOCENTE: LUIS CARLOS CERVANTES ESTRADA

VELEZ-SANTANDER
AGOSTO 2016

LEY 1801 DEL 2016 NUEVO CODIGO DE LA POLICIA

METODOS CAMBIARIOS Y EXTRATEGICOS ACORDE A LA EPOCA ACTUAL

RESUMEN
Teniendo en cuenta la derogacin de la ley 1355 de 1970 Colombia contaba con
un cdigo viejo el cual no se adaptaba al ahora, por lo que fue necesario que las
normas de polica se adecuaran a la Constitucin Poltica de 1991 y a las
dinmicas y cambios sociales, que estn surgiendo en el pas. Este nuevo cdigo
genera expectativas de mejoras en la funcin, el poder y la actividad policial
Nacional, adems es relevante el libro segundo donde se habla de los ciudadanos
en materia de convivencia, libertad, derechos y deberes de este; parte principal
fue el aumento de las sanciones a nivel policial, alrededor de veinte (cifra no
exacta) artculos mejoraron para el buen desempeo de la comunidad y el respeto
por el polica.
Palabras clave: constitucin, cdigo, Polica Nacional, ciudadanos, libertad,
convivencia.
ABSTRACT
Given the repeal of the law 1355 of 1970 Colombia had an "old" code which did not
conform to now, it was necessary that the rules of police shall conform to the
Constitution of 1991 and the dynamics and changes social, emerging in the
country. This new code generates expectations of improvements in function, power
and police National activity, and the book second -speaking citizens in terms of
coexistence, freedom, rights and duties of this is relevant; main part was the
increased penalties at the police level , about twenty ( no exact figure ) items
improved for the good performance of the community and respect for the police.
Keywords : constitution, code , National Police, citizens, liberty, coexistence.

LEY 1801 DEL 2016 NUEVO CODIGO DE LA POLICIA

El decreto 1355 de 1970 se rigi conforme a lo que estableca la poca anterior,


por tanto este cdigo era obsoleto y no se ajustaba a las realidades actuales;
contaba con cuatro libros donde con la nueva creacin de la ley 1801 del 2016 se
denotaron cambios muy relevantes en el orden policial colombiano, un ejemplo
muy preciso es que los deudores de multas no podrn contratar con el Estado,
consecuencia? el no pago de las mismas, y los uniformados estarn en el
derecho o facultados para imponer orden de comparendo al infractor al momento
de la transgresin. Este nuevo cdigo sirve y mejora la convivencia ciudadana
como instrumento vital para la sociedad, cabe subrayar la polmica que se gener
por algunos artculos drsticos que al parecer mejoraran y corregirn el
comportamiento que perjudica, afecta y estropea las buenas relaciones entre las
personas y en el mismo entorno que las rodea.
Para llegar a controvertir, reformar e implementar una nueva ley en el pas, lleva
tiempo de por medio, el cual procrea desacuerdos, intereses colectivos, intereses
personales y mucha discusin, es as como con 91 votos a favor y 3 en contra la
plenaria de representantes aprob el ltimo debate sobre este proyecto vigente ya,
unos de los artculos ms polmicos fue el ingreso a domicilios sin orden judicial y
el toque de queda para menores al parecer de este autor, es muy eficiente un
toque de queda para aquellos jvenes, ya que monitorear y no permitir las
andanzas de estos en establecimientos pblicos y calles de las diferentes
ciudades del pas, formara a jvenes con ms oportunidades de NO conocer el
trivial entorno de la drogadiccin.
La reforma a un cdigo de 45 aos de vigencia Aprueban Nuevo Cdigo de
Polica, Sper poderes para la entidad? (German Espejo- El espectador), se
sustenta la introduccin de esta manera causando preguntas e incertidumbres,
donde surge expectativa del cambio radical que genera esta nueva ley. La
constitucin poltica de Colombia promete un pas lleno de armona, libertad y
tranquilidad, donde estos derechos son primarios para la persona, por
consiguiente esta reforma va conjunta con esta carta, incurriendo ciertos
comportamientos favorables para la convivencia ciudadana, que de por s, el pas
necesita actualmente. En los diferentes artculos (243 artculos reformados) unos
ms polmicos que otros, se vio la necesidad de proteger espacios pblicos y de
prevenir la ocurrencia de eventos que puedan poner en peligro o afectar la vida de
nios, nias y adolescentes, pero abre la puerta a establecer toques de queda
permanentes para esta poblacin.

Colombia como un pas abundante de conflicto, encaminado a la bsqueda de la


paz, surge como pas subdesarrollado, que poco a poco corrige e introduce
nuevas leyes para el buen implemento de la seguridad, por esto, las nuevos
decretos fundados garantizaran respeto primordial por aquel que cumple con la
convivencia de usted mismo en el pas y seguridad para usted como persona y
ciudadano, a su vez impulsa al individuo a cumplir con los deberes regidos por las
leyes, ya que de ustedes mismos se puede construir a un pas DESARROLLADO
y armnico.
Se necesita seguridad o respeto por la ley? La baja reputacin que ha adquirido
la polica nacional en la dcada actual, genera desacuerdos en la nueva reforma,
pero el ciudadano como observador nato puede, por medio de buenos ejemplos
generados por los mismos uniformados confiar que estos, le brindaran seguridad,
estabilidad y bienestar al momento de auxiliarlos, que estos mismos hagan su
trabajo de forma principal al momento de laborar, acorde a lo escrito en la nueva
ley.
En fin, se inicia un plan estratgico para capacitar y entrenar a sus miembros
(policas) y proyectar toda una estrategia para garantizar el adecuado
conocimiento del nuevo Cdigo de Polica, aprobado por el Congreso Nacional.
Este cdigo tambin se resalta el mal uso o manejo de basuras donde quien
arroje basura, residuos o escombros en el espacio pblico o privado ser
merecedor de un comparendo de 735.424 pesos. En lo corrido de este ao ha
habido 2.962 contravenciones por arrojar elementos contaminantes en sitios
pblicos. (Fuente: Peridico, El tiempo). Es decir que va de la mano con un mejor
medio ambiente, cuidado de las ciudades y calidad mxima para el buen
desarrollo vial. Otro aspecto a destacar y no porque se seale de ltimo tiene que
ser menos importante, es la comercializacin de equipos celulares, solo quienes
tengan la autorizacin expedida por el Ministerio de Tecnologas de la informacin
podrn hacer la venta de estos, eso significa o se sobreentiende que los
establecimientos que revendan celulares hurtados se les suspender su actividad
la cual se desarrolla en el local. En el ao 2016 se ha generado una serie de
eventos relacionados con los animales, donde se han creado ms personas
animalistas que buscan la seguridad y proteccin de estos seres vivos que no
tienen voz y voto, ahora, la ley 1801 del 2016 proteger a las mascotas del
maltrato, pero tambin sancionar a los dueos por no cumplir con las normas.
Los comparendos sern de 183.856 pesos para quien pasee su mascota sin
bozal. Esto generando seguridad tanto para los animales como para los
ciudadanos.

Y en el punto de vista general una inversin como esta, garantizara seguridad y


ms proteccin a la persona, destacando y aprobando que cada polica se llene de
conocimiento, razonamiento y que tenga la competencia necesaria de que puede
o no, salvaguardar, promulgando as, sanciones nuevas a las malas conductas
que muchos ciudadanos comenten. Pero aun as hay riesgos y asuntos por definir
para evitar imprevistos.

Como recopilacin o conclusin final de la nueva ley, donde se rige o expide el


Cdigo Nacional de Polica y Convivencia, el congreso de la republica al momento
de aprobar esta iniciativa hace ya ms de seis meses, buscaba exponer los temas
claves de este, y los ms destacados y especiales de la ley fueron: 1. La polica
podr ingresar a un inmueble sin orden escrita, 2. Deudores de multa no podrn
contratar con el estado (mencionado anteriormente), 3. Comportamientos que
representan riesgo para la vida de las personas dentro del Cdigo de Polica, 4. El
alcance de la privacidad en el nuevo Cdigo de Polica, 5. Perturbacin a la
propiedad en el nuevo Cdigo de Polica, 6. Lavar vehculos dentro de fuente
hdrica y experimentar con especies silvestres generar multa de $ 735.424, 7.
Controles a la explotacin minera en el nuevo Cdigo de Polica, y dems. Donde
se refuerza el aparente exceso de facultades relevante de la polica. No se busca
darle ms ordenamientos o facultades al polica, sino ms capacidad para
proteger al ciudadano.
cumplir con ley escrita para as, poder disfrutar de nuestros derechos.

FUENTES BIBLIOGRAFICAS:

-ley 1801 del 26 de julio de 2016


-ley 1355 de 1970
-Artculos PERIODICO EL ESPECTADOR
-Artculos PERIODICO EL TIEMPO
-http://www.eltiempo.com/noticias/codigo-de-policia
-http://www.policia.edu.co/

También podría gustarte