Dureza Rockwell 1
Dureza Rockwell 1
Dureza Rockwell 1
I.
RESUMEN
II.
ABTSRACT
This report will be given to the proper procedure for performing a test rockwell
hardness transverse that yields valid results and experimentally determined the
Rockwell hardness transverse sample of corrugated steel (BC-C-1-ASTM A615
G60) with heat treatment (normalizing, annealing and quenching).
For this purpose the materials and instruments are shown below was used in
the report, also we conducted an analysis of the experimental data, obtaining
the results presented in the report.
III.
FUNDAMENTO TERICO
A) penetrador de diamante.
Este tipo de penetrador debe emplearse en pruebas de dureza para las escalas
A,C y D. Consiste en un cono de diamante cuyo ngulo es de 120 0.5 y su eje
debe coincidir con la direccin de penetracin con una tolerancia de 0.5. La
punta es un casquete esfrico con un radio de 0.200 mm.
La forma del casquete y el valor del radio del penetrador tienen una influencia
importante en el valor de la dureza obtenida. La anisotropa del diamante hace
difcil el maquinado del mismo en forma totalmente simtrica. Por lo cual es
necesario comparar los resultados obtenidos con un penetrador patrn sobre
piezas patrn de diferentes durezas.
Figura 2.
B)
Este tipo de penetrador debe emplearse en los ensayos de dureza para las
escalas B, E Y F. Consiste en un baln de acero templado y pulido, con un
dimetro de 1.588 mm 0.003 mm; Excepto para la escala E, que tiene un
dimetro de 3.175 mm 0.004 mm. Dicho baln debe estar pulido y no debe
presentar defectos superficiales.
Debe eliminarse y anularse la prueba si presenta una deformacin mayor a la
tolerancia indicada anteriormente o cualquier otro defecto superficial.
En los dos tipos de penetrador debe evitarse la acumulacin en el penetrador
de: polvo, tierra, grasa o capas de xidos, dado que esto afecta los resultados
de la prueba.
HRC= 100
e
0.002
e
0.002
IV.
MATERIALES E INSTRUMENTOS
V.
PROCEDIMIENTO
1) Dureza Rockwell B
Esta ensayo se realizara para los aceros corrugados con tratamiento de
normalizado y recocido.
a) Cortar y preparar adecuadamente las probetas para los ensayos de
dureza segn las normas correspondientes.
b) Seleccionamos el identador, el cual para este caso en la bola de acero
carburado de 1/16 pulgadas.
Figura 5. Escalas
Figura
7. Muestra de
Figura 8. Muestra de Normalizado
recocido
2) Dureza Rockwell C
a) Esta ensayo se realizara para le aceros corrugado con tratamiento de
temple.
b) Seleccionamos el identador, el cual para este caso en la la punta de
diamante de 120.
c) Seleccionamos la carga final, para este caso es de 150 kg.
d) Las mediciones se realizaran en la escala negra (fig. 5)
e) Colocamos la muestra y realizamos la medicin, para lo cual debemos ir
subiendo la muestra hasta que la pequea aguja (como se muestra en la
fig.5) con la que cuenta el instrumento quede en el punto rojo, la cual
nos indicara que hay 10 kg de precarga.
Figura 7. Muestra
VI.
DATOS EXPERIMENTALES
de temple
N
Normalizado (HRB)
Recocido (HRB)
1
68.5
59.5
2
69.5
60
3
69
59.5
4
69.5
60
5
69.5
60
Promedio
69.2
59.8
TABLA 01. Datos obtenidos para la dureza Rockwell B.
N
Temple (HRC)
1
52.5
2
53
3
53
4
53
5
53.5
Promedio
53
TABLA 02. Datos obtenidos para la dureza Rockwell C.
VII.
Los datos obtenidos para cada impronta se anotan. Para obtener un dato
consolidado se promedian las durezas obtenidas en todas las indentaciones de
cada probeta. Este nmero se redondea hasta unidades enteras. Los
resultados se presentan escribiendo la notacin estndar correcta.
Se obtuvo que para:
El acero corrugado normalizado su coeficiente de dureza es 69HRB
El acero corrugado recocido su coeficiente de dureza es 60HRB
El acero corrugado temple su coeficiente de dureza es 53HRC
VIII.
CONCLUSIONES
IX.
CUESTIONARIO
Temple (HRB)
119
Normalizado (HRB)
69
TABLA 03.
Recocido (HRB)
60
HRX= M
e
0.002
Donde M toma los valores de 100 para la escala usando la punta de diamante
(A,C,D) y 130 para la escala usando la punta de acero carburado (B,E,M) y
e es la profundidad de impronta.
Como podemos observar esta ecuacin relaciona la dureza con la profundidad de
impronta, por lo cual conociendo la dureza Rockwell y que la pre carga genera una
penetracin de 0.002 mm, podemos conocer la profundidad de la impronta.
(2.12)
cumplindose que:
dEa = dE0 - dEc
(2.13)
1000
, W (m)
2
W