Aristóteles fue un filósofo griego antiguo que nació en Estagira en el 384 a.C. Estudió en la Academia de Platón en Atenas y más tarde fundó su propia escuela, el Liceo, también en Atenas. Aristóteles construyó un sistema filosófico propio basado en la observación empírica y rechazó la teoría de las Formas de Platón. Fue tutor del rey Alejandro Magno y escribió obras sobre una amplia gama de temas, incluida la lógica,
100%(2)100% encontró este documento útil (2 votos)
977 vistas9 páginas
Aristóteles fue un filósofo griego antiguo que nació en Estagira en el 384 a.C. Estudió en la Academia de Platón en Atenas y más tarde fundó su propia escuela, el Liceo, también en Atenas. Aristóteles construyó un sistema filosófico propio basado en la observación empírica y rechazó la teoría de las Formas de Platón. Fue tutor del rey Alejandro Magno y escribió obras sobre una amplia gama de temas, incluida la lógica,
Aristóteles fue un filósofo griego antiguo que nació en Estagira en el 384 a.C. Estudió en la Academia de Platón en Atenas y más tarde fundó su propia escuela, el Liceo, también en Atenas. Aristóteles construyó un sistema filosófico propio basado en la observación empírica y rechazó la teoría de las Formas de Platón. Fue tutor del rey Alejandro Magno y escribió obras sobre una amplia gama de temas, incluida la lógica,
Aristóteles fue un filósofo griego antiguo que nació en Estagira en el 384 a.C. Estudió en la Academia de Platón en Atenas y más tarde fundó su propia escuela, el Liceo, también en Atenas. Aristóteles construyó un sistema filosófico propio basado en la observación empírica y rechazó la teoría de las Formas de Platón. Fue tutor del rey Alejandro Magno y escribió obras sobre una amplia gama de temas, incluida la lógica,
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9
BIOGRAFIA DE ARISTOTELES
Aristteles naci en 384 a. C. en la ciudad
de Estagira (razn por la cual se lo apod el Estagirita), no lejos del actual Monte Athos, en la pennsula Calcdica, entonces perteneciente al Reino de Macedonia (actual Macedonia). Su padre, Nicmaco, fue mdico del rey Amintas III de Macedonia, hecho que explica su relacin con la corte real de Macedonia, que tendra una importante influencia en su vida. En 367 a. C., cuando Aristteles tena 17 aos, su padre muri y su tutor Proxeno de Atarneo lo envi a Atenas, por entonces un importante centro intelectual del mundo griego, para que estudiase en la Academia de Platn.8 All permaneci por veinte aos. Tras la muerte de Platn en 347 a. C., Aristteles dej Atenas y viaj a Atarneo y a Aso, en Asia Menor, donde vivi por aproximadamente tres aos bajo la proteccin de su amigo y antiguo compaero de la Academia, Hermias, quien era gobernador de la ciudad. Fuente wikipedia.
Cuando Hermias fue asesinado, Aristteles viaj a
la ciudad de Mitilene, en la isla de Lesbos, donde permaneci por dos aos. All continu con sus investigaciones junto a Teofrasto, nativo de Lesbos, enfocndose en zoologa y biologa marina.Adems se cas con Pythias, la sobrina de Hermias, con quien tuvo una hija del mismo nombre. En 343 a. C., el rey Filipo II de Macedonia convoc a Aristteles para que fuera tutor de su hijo de 13 aos, que ms tarde sera conocido como Alejandro Magno. Aristteles viaj entonces a Pella, por entonces la capital del imperio macedonio, y ense a Alejandro durante, al menos, dos aos, hasta que inici su carrera militar. En 335 a. C., Aristteles regres a Atenas y fund su propia escuela, el Liceo (llamado as por estar situado dentro de un recinto dedicado al dios Apolo Licio). A diferencia de la Academia, el Liceo no era una escuela privada y muchas de las clases eran pblicas y gratuitas. A lo largo de su vida Aristteles reuni una vasta biblioteca y una cantidad de seguidores e investigadores, conocidos como los peripatticos (de 'itinerantes', llamados as por la costumbre que tenan de discutir caminando). La mayora de los trabajos de Aristteles que se conservan son de este perodo. Cuando Alejandro muri en 323 a. C., es probable que Atenas se volviera un lugar incmodo para los macedonios, especialmente para quienes tenan las conexiones de Aristteles. Tras declarar (segn se cuenta) que no vea
Fuente wikipedia.
razn para dejar que Atenas pecara dos veces contra la
filosofa (en referencia a la condena de Scrates), Aristteles dej la ciudad y viaj a Calcis, en la isla de Eubea, donde muri al ao siguiente, en 322 a. C., por causas naturales. En su juventud, Aristteles fue discpulo de Platn en la Academia de Atenas. Aristteles construy un sistema filosfico propio. Previo a ello, someti a crtica la teora de las Ideas de su maestro. Para intentar solventar las diferencias entre Herclito y Parmnides, Platn haba propuesto la existencia de dos dimensiones en la realidad: el Mundo sensible y el Mundo inteligible. Para Aristteles, el mundo no tiene compartimentos. Si bien Aristteles admite, al igual que Scrates y Platn, que la esencia es lo que define al ser, concibe (a diferencia de sus antecesores) la esencia como la forma () que est unida inseparablemente a la materia, constituyendo juntas el ser, que es la sustancia. La afirmacin de la importancia del conocimiento sensible, y del conocimiento de lo singular para llegar a lo universal, abri posibilidades a la investigacin cientfica. Aristteles rechaz fuertemente la teora de las formas segn la cual las ideas eran la autntica realidad (por ser subsistentes y autofundadas) y que el mundo sensible, captado por nuestros sentidos, no era ms que una copia de aquellas. Aristteles, al contrario de Platn que conceba la existencia de dos mundos posibles o reales (algunos eruditos creen que la teora platnica es en realidad un realismo de las ideas), posea una teora que discurra entre
Fuente wikipedia.
el mundo de las nociones y el mundo sensible, si bien estaba
abierto a admitir la existencia de sustancias separadas e inmviles
Aristteles fue un pensador con espritu empirista, esto
es, que busc fundamentar el conocimiento humano en la experiencia. Una de las primeras preocupaciones fue encontrar una explicacin racional para el mundo que lo rodeaba.
Los presocrticos se percataron de que lo que nos
rodea es una realidad diversa, mltiple, que se halla en continua y perpetua transformacin.
Herclito considera que todo se halla en perpetuo
cambio y transformacin; el movimiento es la ley del universo.
Parmnides de Elea, al contrario, opina que el
movimiento es imposible, pues el cambio es el paso del ser al no ser o la inversa, del no ser al ser. Esto es inaceptable, ya que el no ser no existe y nada puede surgir de l. Platn, supone una especie de sntesis, es decir, una unin o una suma de estas dos concepciones opuestas: la de Herclito y Parmnides. Por un lado tenemos el mundo sensible, caracterizado por un proceso constante de transformacin y, por el otro, tenemos el mundo abstracto y perfecto de las Ideas, caracterizado por la eternidad y la incorruptibilidad.
Aristteles entiende el cambio y el movimiento como
el paso de lo que est en potencia a estar Fuente wikipedia.
en acto, por la accin de las causas. Hay cuatro
causas: formal, que constituye la esencia como forma de la sustancia; material, como soporte de la forma y al no tener forma es pura potencia de ser (propiamente, al no tener ninguna determinacin, no es nada); eficiente, que produce el movimiento; final que dirige el movimiento hacia un fin, la perfeccin de la forma. Por ello la Naturaleza se explica segn una teleologa de la forma que tiende a la perfeccin de su contenidoOtros aportes a la lgica. Adems de su teora de los silogismos, Aristteles realiz una gran cantidad de otros aportes a la lgica. En la parte IV (Gamma) de la Metafsica, Aristteles enunci y defendi el famoso principio de no contradiccin.En De la
interpretacin se encuentran algunas observaciones y
propuestas de lgica modal, as como una controversial e influyente discusin acerca de la relacin entre el tiempo y la necesidad.19 Aristteles tambin reconoci la existencia e importancia de los argumentos inductivos, en los cuales se va de lo particular a lo universal, pero dedic poco espacio a su estudio. Por si fuera poco, Aristteles fue el primero en realizar un estudio sistemtico de las falacias. En susRefutaciones sofsticas identific y clasific trece tipos de falacias, entre ellas la afirmacin del consecuente, la peticin de principio y la conclusin irrelevante
La actividad contemplativa es la ms alta de todas, puesto
que la inteligencia es lo ms alto de cuanto hay en nosotros,
Fuente wikipedia.
y adems, la ms continua, porque podemos contemplar con
mayor continuidad que cualquier otra accin. Aristteles crea que la libertad de eleccin del individuo haca imposible un anlisis preciso y completo de las cuestiones humanas, con lo que las ciencias prcticas, como la poltica o la tica, se llamaban ciencias slo por cortesa y analoga. Las limitaciones inherentes a las ciencias prcticas quedan aclaradas en los conceptos aristotlicos de naturaleza humana y autorrealizacin. La naturaleza humana implica, para todos, una capacidad para formar hbitos, pero los hbitos formados por un individuo en concreto dependen de la cultura y de las opciones personales repetidas de ese individuo. Todos los seres humanos anhelan la felicidad, es decir, una realizacin activa y comprometida de sus capacidades innatas, aunque este objetivo puede ser alcanzado por muchos caminos. La tica nicomquea es un anlisis de la relacin del carcter y la inteligencia con la felicidad. Aristteles distingua dos tipos de virtud o excelencia humana: moral e intelectual. La virtud moral es una expresin del carcter, producto de los hbitos que reflejan opciones repetidas. Una virtud moral siempre es el punto medio entre dos extremos menos deseables. El valor, por ejemplo, es el punto intermedio entre la cobarda y la impetuosidad irreflexiva; la generosidad, por su parte, constituira el punto intermedio entre el derroche y la tacaera. Las virtudes intelectuales, sin embargo, no estn sujetas a estas doctrinas de punto intermedio. La tica aristotlica es una tica elitista: para l, la plena excelencia slo puede ser alcanzada por el varn
Fuente wikipedia.
adulto y maduro perteneciente a la clase alta y no por las
mujeres, los nios, los brbaros (literalmente, 'balbuceantes': significando los no-griegos) o mecnicos asalariados (trabajadores manuales, a los cuales negaba el derecho al voto)
Cabe resaltar que Aristteles escribi dos tipos de textos: los
destinados a la publicacin fuera del Liceo o exotricos (gr. exo 'fuera') y los utilizados como apuntes de clase o notas de conferencias, denominados esotricos (gr. eso 'dentro'). Lamentablemente, solo conservamos los esotricos, los cuales al ser una recopilacin de sus apuntes, vuelven un poco complicada su lectura, pues faltan las explicaciones, las transiciones son abruptas, los argumentos quedan en ocasiones inacabados... leer a Aristteles es duro, lo que explica en parte que sus textos hayan sido interpretados y comentados a lo largo de dos mil aos.
Fuente wikipedia.
Las actuales ediciones en griego siguen la establecida
por August Immanuel Bekker en 1831. Hay que decir que apenas conservamos un tercio de lo que Aristteles escribi (a menudo es difcil por tanto afirmar si es o no, por ej., un pensador sistemtico o aportico). Aristteles, por ej., escribi o dirigi la redaccin de 158 Constituciones (gr. politeiai), de las que no nos ha llegado ninguna, con excepcin de la Constitucin de los atenienses, cuyo papiro fue encontrado en una excavacin en Egipto en un depsito de basura. Tras su muerte, sus textos (apenas tuvo una influencia inmediata) desaparecieron durante dos siglos. Luego aparecen en Atenas y despus en Roma, donde el peripattico Andrnico de Rodas (siglo I d. C.) prepar una edicin. Lo que nos queda de esos textos, por tanto, est determinado por la mano que prepar esa edicin. Ms problemtica an es la transmisin de llamado Corpus
Aristotelicum(contiene las obras de Aristteles ms las de
otros autores que dicen ser Aristteles) a lo largo de la edad media: su influencia fue mnima a lo largo de la alta edad media, dominando el platonismo hasta alrededor del siglo XII, cuando las traducciones al latn de las traducciones al rabe (y a veces al siraco) de uno o varios originales en griego, entran en los debates escolsticos de los centros de produccin cultural medievales. Solo poco a poco se van depurando los textos con traducciones de originales ms fiables. Cmo establecer por tanto, en los restos que nos quedan, qu textos son y cules no son originales? Esto es
Fuente wikipedia.
imposible. En los ltimos decenios se ha desarrollado una
tcnica muy sofisticada, llamada estilometra (aplicada a otros autores, como Platn), que determina, mediante el cmputo y estudio estadstico de determinados elementos gramaticales, qu textos son escritos por qu mano. Pero esto no asegura que se trate de Aristteles. Adems, la edicin de Andrnico de la Metafsica, por ej., puede ser ms una coleccin de textos que una obra concebida como tal por el mismo Aristteles (esto lo ha dicho el especialista Jonathan Barnes). Las luchas ideolgicas en el seno de la Iglesia durante la edad media en torno a la interpretacin de Corpus Aristotelicum (el "cuerpo" de las obras de Aristteles con temas como el problema de la inmortalidad del alma, eternidad del mundo y dems) hacen que nos planteemos la posibilidad de modificaciones en los manuscritos. Lo que tenemos, por tanto, es algo que puede ser cercano a las notas de un filsofo, con algunas interpolaciones y manipulaciones del texto. Buscar el autor original o la obra primigenia es una tarea utpica.