Poli Mineral
Poli Mineral
Poli Mineral
cristalizados.
Macizo rocoso: consideramos no slo el material que lo constituye (Matriz
Rocosa) sino tambin sus discontinuidades, alteraciones, propiedades en
conjunto, etc. Puede estar constituido por varias rocas asociadas.
Macizo rocoso: Matriz rocosa (material) + Discontinuidades + capa alterada
(regolito) + Agua
La Roca debe ser homognea e istropa. Concepto geolgico.
El Macizo rocoso es heterogneo y anistropo. Concepto Ingenieril.
Suelo: Agregados naturales de granos minerales unidos por fuerzas de
contacto (cohesin) normales y tangenciales
Autctonos: regolitos o coluviales.
Alctonos: han sufrido erosin, transporte y sedimentacin: sedimentos.
Las rocas son homogneas en su composicin (dentro de un rango de
variabilidad) en toda su superficie e incluso en todo su volumen. Normalmente
presentan discontinuidades que hacen que presenten cierto grado de
heterogeneidad. El macizo rocoso siempre es heterogneo.
Tipos de discontinuidades:
Microscpicas: diferencia en el tamao de grano de los minerales, diferente
ordenacin de los mismos, micro fisuras, etc.
Roturas planas, plane (a) segn juntas predominantes y/o continuas que
buzan hacia el talud.
Roturas en cua, wedge (b) segn dos juntas de diferentes familias cuya
interseccin buce hacia el talud.
Roturas por vuelco, toppling (c) segn una familia de juntas
predominantes y/o continuas que buzan contra el talud y cuyo rumbo es casi
paralelo al de la cara del talud.
Permeabilidad
Resistencia
La resistencia tiene tres esfuerzos como variables:
De compresin.-que tiende a disminuir el volumen del material.
De tensin.-que tiende a crear fracturas en el material.
Cortante.-que tiende a desplazar una parte de la roca con respecto a las otras.
Uniaxial: resistencia a la compresin simple.
Triaxial: resistencia con presin confinante.
Banco: cada banco corresponde a uno de los horizontes mediante los cuales se
extrae el mineral. El banco se va cortando por el horizonte inferior, es decir
hacia abajo, generando una superficie escalonada o pared del rajo. El espesor
de estos horizontes es la altura de banco, la que generalmente mide de 13 a
18 m.
Berma: es la franja de la cara horizontal de un banco, como un borde, que se
deja especialmente para detener los derrames de material que se puedan
producir al interior del rajo.
BURDEN (B)
ESPACIAMIENTO (E)
SOBREROTURA
CRESTA
HACIA ATRS
(BACK BREAK)
ALTURA
DIAMETRO
TACO
BANCO (h)
DE PERF.
SOBREROTURA
ALTURA
LATERAL DISTAN
COLUMNA
CIA
ANGULO
DE TALUD
EXPLOSIVA
PASADURA
DEL LIBRE)
(CARA
POZOPIE DE
A LA BANCO
CARA
LIBRE
(BURD
EN
INICIAL
(BI))
los
de
las
los
PERFORACION
1. Objetivo
2. Marcacin Topogrfica
1) Croquis Poncho
Muestreo
Cuarteador
2)
Importancia
Profundidad
Auxiliares
Geometra de la Malla
Limpieza del sector
Resultado
TRONADURA
1. Objetivo
Esencialmente es el arranque de rocas, a travs de energa concentrada,
situada en lugar apropiado y en cantidad suficiente, de forma que liberada de
un modo controlado, en tiempo y espacio, pueda lograr la fragmentacin
del material rocoso.
2. Importancia
a. Combustin
b. Deflagracin
c. Detonacin
3. Resultado
Conseguir la ptima fragmentacin de la roca, que es la que nuestro cliente
solicita, en este caso est definido para los Cargadores Frontales 470, puedan
realizar la extraccin sin problemas.
Disertaciones