1 Macizos Rocosos.
1 Macizos Rocosos.
1 Macizos Rocosos.
tb en MPa
Resistencia
30 Muy fuerte
10 Fuerte
5 Media
2 Dbil
Valoracin de los resultados del ensayo brasileo
CARACTERSTICAS FSICAS Y MECNICAS.
Permeabilidad o conductividad hidrulica (k).
Es la menor o mayor facilidad que presenta un
material para ser atravesado por el agua.
Equivale a una velocidad. m/da cm/s
Ley de Darcy: Q = k A h/l = k A i
Q = caudal.
A = seccin.
h = diferencia de altura.
l = recorrido del agua.
h/l = gradiente hidrulico.
No tiene por que coincidir con la porosidad.
CARACTERSTICAS FSICAS Y MECNICAS.
Permeabilidad o conductividad hidrulica (k).
No tiene por que coincidir con la porosidad, aunque
normalmente lo hacen.
Excepcin: pizarras y arcillas alta n y baja k.
A la inversa no se cumple.
Todas las rocas con alta k tienen alta n.
La permeabilidad de una roca est relacionada
Porosidad
Disoluciones
Fisuras, diaclasas, etc
CARACTERSTICAS FSICAS Y MECNICAS.
Velocidad snica.
Depende no solo de la mineraloga sino de la
presencia de planos de debilidad,
composicin, estructura, etc.
Mide la velocidad con la que una onda snica
atraviesa la roca.
ndice de calidad de la roca de Fourmaintreaux :
IQ = 100 x (VI/VI*)
VI = velocidad de las ondas p en la roca sana (testigo).
VI* = Velocidad de las ondas p en la matriz rocosa
(campo).
CLASIFICACION DEL MACIZO ROCOSO
El GSI estima la reduccin de la resistencia del macizo para diferentes condiciones
geolgicas. El GSI se ha actualizado para macizos dbiles en varias ocasiones
(1998, 2000 y 2001 (Hoek et al., 2002)).
La caracterizacin del macizo rocoso es simple y est basada en la impresin
visual de la estructura rocosa, en trminos de bloques y de la condicin superficial
de las discontinuidades indicadas por la rugosidad y alteracin de las juntas. La
combinacin de estos dos parmetros proporciona una base prctica para describir
un rango amplio de tipos de macizos rocosos.
La determinacin de los parmetros del GSI se basa en las descripciones de la
calidad del macizo rocoso en lugar de formular datos de entrada cuantitativos como
en los sistemas RMR, Q y RMi. El GSI es principalmente til para macizos rocoso
mas blandos con RMR menor a 20.
El GSI es utilizado para la estimacin de los parmetros de entrada para el calculo
de la resistencia, solo es una relacin emprica y los procesos asociados a las
clasificaciones de la ingeniera de rocas.
La determinacin del GSI se hace a partir de la Tabla 1 y la Tabla 2 a las que se
ingresa desde 2 puntos diferentes, uno horizontal: referente al tamao y
entrabamiento de bloques, composicin y estructura; el ingreso vertical es referente
a las condiciones de las discontinuidades, se converge posteriormete en el valor del
GSI dispuesto en las lneas diagonales.
GSI
TEXTURA Y ESTRUCTURA.
Textura: Tamao, forma y disposicin de los minerales que
constituyen las rocas.
En el caso de las rocas magmticas est relacionada con la
profundidad y velocidad de cristalizacin.
Por el tamao:
Textura afantica < 0.05 mm.
Textura de grano fino 0.05 a 1 mm.
Textura de grano medio 1 a 5 mm.
Textura de grano grueso 5 a 10 mm.
Textura pegmattica > a 10 mm
Otras Texturas:
T. tabular: todos los cristales son de igual tamao
T. porfdica: cristales grandes (fenocristales) englobados en
matriz de cristales ms pequeos.
T. escoricea o vesicular: tpica de la escoria volcnica.
Presencia de cavidades o vacuolas rellenas de gas. Piedra
pmez.
4.- TEXTURA Y ESTRUCTURA.
Estructura:
Caractersticas macroscpicas de la roca:
Consideramos forma de los estratos, su
disposicin espacial, grandes
discontinuidades, etc.
Casos a), b) y c): el revestimiento se ve sometido a presiones ms o menos uniformes.
En el a) se suelen formar techos planos que hacen que la seccin real del tnel se
aparte de la terica.
Casos d), e) y f): se produce concentracin de presiones en algn punto concreto del
tnel. En d) en el hastial derecho. En e) en la bveda. En el caso f) se producen en el
hastial izquierdo.
En el caso e), adems, si la potencia de las capas es reducida, centimtrica, pueden
formarse en la bveda chimeneas y tiene tendencia a formar hastiales planos.
Casos a) e)
Normalmente adems de las juntas de estratificacin
suelen estar presentes familias de fracturas o diaclasas.
La presencia de ambas acentan los problemas que se
presentan en los casos anteriores, debidas nicamente a
la estratificacin.