Compendio AutoCad Ing. Industrial
Compendio AutoCad Ing. Industrial
Compendio AutoCad Ing. Industrial
Escriba aqu una descripcin breve del documento. Normalmente, una descripcin breve
es un resumen corto del contenido del documento.]
Managua, 2013
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
OBJETIVOS
1. Conocer los aspectos tericos y prcticos de las tcnicas de
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
Contenido
PRESENTACIN DEL SYLABUS ............................................................................................................. 5
I UNIDAD ....................................................................................................................................... 0
Introduccin al Auto CAD ................................................................................................................ 0
a)
b)
GENERALIDADES.................................................................................................................. 1
c)
d)
e)
b)
La Pantalla de AutoCAD....................................................................................................... 8
b)
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
c)
Acotacin........................................................................................................................... 24
d)
IV UNIDAD .................................................................................................................................. 28
Impresin ...................................................................................................................................... 29
e)
f)
g)
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
________________________________
OBJETIVO DE LA ASIGNATURA:
Al final del curso los estudiantes podrn:
Conocer los aspectos teoricos y practicos de las tcnicas de CAD en dos
dimensiones y una introduccin al dibujo por computadora en tres dimensiones
Desarrollar y perfeccionar la capacidad de percepcin y representacin
bidimensional de planos
y tener una nocin de la representacin tridimensional de volmenes
Realizar dibujos de piezas industriales auxiliados por computadora
SEM
FECHA
SESION
N.
HORAS
UNID
3
4
04-feb13
2h
07-feb13
3h
11-feb13
2h
II
14-feb13
3h
II
18-feb13
2h
I y II
21-feb13
3h
II
25-feb13
2h
III
Barra de comandos de
Modificacin de dibujo
Repaso: Utilizacin de Comandos
de Dibujo. EDICIN AVANZADA
DE OBJETOS
CP#2. EJERCICIOS DE
APLICACIN DE COMANDOS
BSICOS ESTUDIADOS
Ordenar Bloques y convertir
dibujos en Bloques Y sistema de
acotacin
CONTENICO
ESTRATEGI
A DE
APRENDIZA
JE
ESTRATEGI
A DE
EVALUACI
N
INSTRUME
NTO DE
EVALUACI
N
VALORAC
ION
Conferencia
y
exploracin
procedimenta
observacin
l
Explorativ
a,
Formativa
Conferencia
y
exploracin
PRUEBA
ESCRITA
Repeticin
DEMOSTRA
simpleacumul
CIN
ativa
PRACTICA
Conferencia y procedimenta
exploracin
l
Repeticin
PRUEBA
simpleacumul
RPIDA
ativa
Repeticin
DEMOSTRA
simpleacumul
CIN
ativa
PRACTICA
Conferencia
procedimenta
y
l
exploracin
Managua, 2013
Lista de
Cotejo
FORMATI
VA
Rbrica
Lista de
Cotejo
Lista de
Cotejo
ACUMUL
ADO
40%
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
FECHA
SESION
N.
HORAS
UNID
CONTENICO
ESTRATEGI
A DE
APRENDIZA
JE
III
Repeticin
simpleacumul
ativa
INSTRUME
NTO DE
EVALUACI
N
VALORAC
ION
DEMOSTRA
CIN
PRACTICA
Rbrica
10
Lista de
Cotejo
28-feb13
3h
04-mar13
2h
IV
07-mar13
3h
IV
CP#5. PLANTAS
ESQUEMATICAS
INDUSTRIALES, ESCALA E
IMPRESIN
Repeticin
simpleacumul
ativa
DEMOSTRA
CIN
PRACTICA
Rbrica
10
Repeticin
simpleacumul
ativa
DEMOSTRA
CIN
PRACTICA
Lista de
Cotejo
Repeticin
simpleacumul
ativa
DEMOSTRA
CIN
PRACTICA
Lista de
Cotejo
11-mar13
2h
14-mar13
3h
2h
VII
ESTRATEGI
A DE
EVALUACI
N
18-mar13
21-mar13
25-mar13
28-mar13
3h
VII
Conferencia
procedimenta
y
l
exploracin
Repeticin
DEMOSTRA
simpleacumul
CIN
ativa
PRACTICA
ACUMUL
ADO
2h
VACACIONES DE SEMANA SANTA
25%
3h
01-abr13
2h
VII
04-abr13
3h
VII
Repeticin
simpleacumul
ativa
Repeticin
simpleacumul
ativa
DEMOSTRA
CIN
PRACTICA
DEMOSTRA
CIN
PRACTICA
Lista de
Cotejo
Lista de
Cotejo
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
10
11
12
13
FECHA
SESION
N.
HORAS
UNID
08-abr13
2h
VII
11-abr13
3h
VII
15-abr13
18-abr13
22-abr13
25-abr13
29-abr13
02-may13
2h
3h
2h
ESTRATEGI ESTRATEGI
A DE
A DE
CONTENICO
APRENDIZA EVALUACI
JE
N
CP#10. ENSAYO DE IMPRESIN,
Repeticin
DEMOSTRA
DIBUJO DE PLANTA
simpleacumul
CIN
INDUSTRIAL
ativa
PRACTICA
Repeticin
DEMOSTRA
CP#11- DIBUJOS VARIOS
simpleacumul
CIN
ativa
PRACTICA
CP#12. ASIGNACIN TRABAJO
FINAL
REVISIN DE AVANCE
TRABAJO FINAL
Repeticin
DEMOSTRA
REVISIN DE AVANCE
simpleacumul
CIN
TRABAJO FINAL
ativa
PRACTICA
INSTRUME
NTO DE
EVALUACI
N
VALORAC
ION
Lista de
Cotejo
observacin
5%
Lista de
Cotejo
30%
ACUMUL
ADO
3h
IMPRESIN DE PLANOS
2h
3h
100%
I UNIDAD
Managua, 2013
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
b) GENERALIDADES
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
c) TIPOS DE ARCHIVOS
Mientras trabaja con AutoCAD, es importante saber que existen varios tipos de
archivos de dibujo. Estas son algunas de las extensiones (tipos de archivo)
comunes en AutoCAD:
DWG - BAK - DWT - DWF -SV$ - DXF - WMF - 3DS - JPG
DWG Este es el formato de archivo de dibujo estndar en AutoCAD.
BAK Este es el formato de archivo de respaldo para AutoCAD.
DWT Este es un formato ms reciente (R14) que se utiliza para dibujos plantilla
DWF Se utiliza cuando usted quiere crear un dibujo que se utilizar en la Internet
o en otro ambiente sin que pueda ser editado.
SV$ - Este es el formato que AutoCAD utiliza siempre que efecta una operacin
de guardado automtico.
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
d) ASPECTOS GENERALES
BARRAS de herramientas
Hay dos tipos de barras de herramientas: flotantes o ancladas. Una barra de
herramientas flotante se sita en cualquier parte del rea de dibujo, y se puede
arrastrar a una nueva ubicacin, cambiar de tamao o fijar. Una barra de
herramientas fijada puede anclarse en cualquier esquina del rea de dibujo. Para
mover una barra de herramientas anclada es necesario arrastrarla a su nueva
posicin.
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
MEDICIN ANGULAR
AutoCAD tambin tiene una forma particular para especificar los ngulos. Observe
el siguiente diagrama y luego coloque encima el puntero del ratn para ver cmo
se hace.
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
COORDENADAS ABSOLUTAS
Usando este mtodo, se introducen puntos referidos al origen del WCS (Sistema
Coordinado Mundial). Para introducir un punto, slo teclee las coordenadas
siguiendo la forma X,Y. ejemplo (5,6)
COORDENADAS RELATIVAS
Le permite introducir puntos referidos al punto previo que haya introducido.
Despus de que ha especificado un punto, el siguiente debe ser tecleado con la
forma @X,Y. Esto quiere decir que AutoCAD dibujar una lnea desde el primer
punto que se indic hasta otro punto que se encuentra X unidades
horizontalmente e Y unidades verticalmente, relativas (como ya se dijo) al punto
previo. Ejemplo @5,6
COORDENADAS POLARES
Usar este mtodo cuando deba dibujar una lnea, de la cual conoce su longitud y
ngulo de inclinacin. Se introduce en la forma @D<A, donde D es la Distancia y
A es el ngulo. Ejemplo: @10<90 dibujar una lnea a 10 unidades de distancia
por arriba del punto previo.
Los tres mtodos para introducir coordenadas que se han mostrado son la nica
manera en que AutoCAD aceptar la introduccin de puntos.
Recuerde que el valor en X siempre antecede a la magnitud en Y (alfabtico). No
olvide utilizar el smbolo @ cuando introduzca puntos relativos. Cualquier error u
Facilitadora: Msc. Arq. Cinthya Marina Reyes
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
Ms Fundamentos de AutoCAD
a) Iconos, Teclas y Mens
Existen varias maneras de trabajar en AutoCAD. Cada persona desarrollar un
estilo de trabajo propio que ser el mejor para s mismo. Es recomendable
utilizar los comandos de teclado, la razn principal para hacerlo as, es que estos
funcionarn en la mayora de las versiones de AutoCAD (incluyendo las versiones
para DOS) y en algunos otros programas de CAD. Con excepcin de la versin en
espaol que introduce los comandos en el mismo idioma.
Los iconos son muy tiles, pero como ver, pueden colocarse en cualquier parte
de la pantalla y por ello en ocasiones es difcil encontrar el correcto rpidamente.
Los mens tienen acceso a casi todos los comandos, pero son una manera ms
lenta de hacer las cosas.
Ejemplo: si desea dibujar una lnea, puede hacerlo de varias maneras:
Los tres procedimientos citados harn la misma cosa: preparar AutoCAD para que
dibuje una lnea donde usted se lo indique.
AutoCAD es un programa que puede ser personalizado para ajustarse a las
necesidades del usuario. Las barras de herramientas son un buen ejemplo de ello.
Puede tener las barras de herramientas que utiliza ms a menudo sobre la
pantalla todo el tiempo. Fcilmente puede retirarlas de modo que tenga ms
espacio para dibujar. Tambin puede personalizar su contenido para incluir los
comandos ms comunes en una sola barra. Por ejemplo, tal vez no desee que la
barra de herramientas de acotaciones ocupe espacio en su pantalla mientras
dibuja, pero en cambio es muy til cuando necesite acotar su dibujo.
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
para
introducir
puntos
referidos
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
Associated
Dimensioning
Backup file
Block
Crosshairs
(Cruz) Es la forma que adopta el puntero del ratn cuando se encuentra sobre el
rea de dibujo.
Cursor
Database
Dialog box
Extents
Grid
Grips
(Asideros) Son pequeos 'cuadros' que poseen los objetos y que permiten
modificar ciertas propiedades del objeto rpidamente (entre ellas, tamao y
ubicacin).
Layer
(Capa) Todos los objetos se dibujan sobre alguna capa. Puede agrupar objetos
(los elementos elctricos, por ejemplo) en una sola capa y as organizar su
dibujo.
Layout Tabs
Limits (Grid)
(Lmites) Un parmetro que impone una frontera 'artificial' sobre su dibujo que
establece el rea de la cuadrcula, y cuando se la activa, limita al usuario a
dibujar slo en el rea de la cuadrcula.
Linetype
(Tipo de lnea) Todos los objetos son dibujados con un tipo de lnea definido.
Como ejemplos de tipo de lnea podemos mencionar la lnea continua, de
centros, punteada, etc.
Model space
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
Object
Origin
Ortho mode
Pick
(Escoger) Seleccionar un objeto haciendo clic sobre l con el botn principal del
ratn.
Plot
Polar
ordinates
Property
Relative
ordinates
Selection set
Snap
Es un modo de dibujo en el que se hace coincidir el puntero del ratn con los
puntos dispuestos sobre un patrn cuadriculado. Se activa con la tecla <F9>.
Styles
Units
Es el conjunto de unidades de dibujo que usted elige para trabajar. Por ejemplo,
puede utilizar pulgadas o milmetros dependiendo de sus necesidades. Tambin
puede ajustar la precisin con que se dibujar, por ejemplo 1/4", 1/2" 1/64", etc.
User
co- (Sistema Coordinado de Usuario) Cualquier modificacin hecha al Sistema
ordinate system Coordinado Mundial (WCS) lo convierte en un Sistema Coordinado de Usuario
(UCS)
(UCS).
View
Viewport
Wizard
World
Co- (Sistema Coordinado Mundial) Es el sistema coordinado X-Y estndar. Si es
ordinate System modificado, se convierte en el Sistema Coordinado de Usuario (UCS).
(WCS)
10
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
II UNIDAD
11
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
Lnea
Crculo
Teclado
Men
Resultado
Line / L
Dibuja
un
segmento
de
lnea
recta
desde un punto
hasta otro.
Circle / C
Dibuja un crculo
Draw > Circle > basndose
en
Center, Radius un punto central
y un radio.
Icono
12
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
Erase / E
Imprimir
Abre el cuadro
de dilogo para
configurar
'Print/Plot'.
Revierte
los
efectos
del
ltimo comando.
U
Deshacer
Rectngulo
Teclado
Icono
RECTANGLE /
REC
Men
Draw
Rectangle
Resultado
Dibuja un rectngulo
> cuando se le especifica
la primera esquina y
luego la opuesta.
Multilneas
MLINE / ML
Recortar
TRIM / TR
Extender
EXTEND / EX
Compensa un objeto
(paralelamente) a una
distancia definida.
Compensar
OFFSET / O
13
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
OSNAP / OS /
F3
CLIC
a) Object Snaps
(Referencias de Objeto)
Suponga que desea dibujar una lnea desde el centro del crculo hasta el punto
medio de la lnea vertical que extendi. AutoCAD incorpora una caracterstica que
facilita estas labores. Me refiero a los 'Object Snaps' (se abrevia 'Osnaps' y se
pronuncia "Oh-Snaps"). Teclee OS <ENTER>. Ver aparecer el siguiente cuadro
de dilogo.
Tal vez tambin vea una barra de herramientas con estos Osnaps como se
muestra a continuacin.
14
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
OPCIN
ICONO
OPCIN
Endpoint
Perpendicular
Midpoint
Tangent
Center
Nearest
Node
Apparent
Intersection
Quadrant
Parallel
Intersection
None
Extension
Osnap Settings
Insertion Point
Temporary Tracking
Point
Snap From
15
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
16
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
17
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
NOMBRE
DERECHA
A SELECCIN
IZQUIERDA
POR CRUCE
IZQUIERDA
DERECHA
APARIENCIA
EFECTO
SELECCIONA CUALQUIER
VERDE
OBJETO QUE CRUCE EL
(con
borde BORDE DE LA VENTANA
punteado)
O QUE SE ENCUENTRE
DENTRO DE ELLA.
AZUL
A SELECCIN
(con
POR VENTANA
continuo)
SELECCIONA
SLO
AQUELLOS
OBJETOS
borde QUE
ESTN
COMPLETAMENTE
DENTRO DE LA VENTANA.
encuentran completamente
cuadro azul.
dentro
del
Tambin
existen
otras
formas
de
seleccionar objetos, y aqu se mencionan
Facilitadora: Msc. Arq. Cinthya Marina Reyes
18
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
19
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
Ms Comandos de Modificacin
Todos estos comandos son los que usar ms frecuentemente.
Accin
Teclado
Mover
Copiar
Icono
Men
Resultado
Move / M
Copy / CP
Estirar
Stretch / S
Estira
un
objeto
despus de que ha
seleccionado
una
parte de l.
Reflejar
Mirror / MI
Crea un 'reflejo' de
un solo objeto o de
un grupo de objetos.
Esta es una pequea tarea cuyo objetivo es mostrarle cmo se usan estos
comandos. (ver anexo)
20
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
III UNIDAD
21
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
Teclado
Icono
Men
Resultado
Abre el cuadro de
dilogo
para
las
propiedades de Capa y
Tipo de lnea.
Capa
Layer / LA
Texto
Text
Sin
Icono
Acotaciones
Dim
Varios
Dimension
(elija uno)
Escala
Scale / SC
> Acota
objetos
previamente dibujados.
Redimensiona
los
objetos
proporcionalmente.
Lo primero que debe hacer es crear capas, estas son usadas para organizar el
contenido de sus dibujos. Imagine un enorme proyecto para desarrollar un
rascacielos: los diseadores crearan capas para la instalacin elctrica, la
fontanera, el paisaje y muchas ms.
En ocasiones es necesario controlar el dibujo y apagar algunas capas para poder
ver slo aquellas que se desea. Esta es una razn de por qu es necesario usar
capas. Si usted fuera a utilizar AutoCAD profesionalmente, todo dibujo del que
usted se encargara tendra capas.
En este ejercicio, usted crear una capa para las acotaciones, una para las lneas
(objetos que fueron dibujados) y otra para el texto. Ejecute el comando LAYER
(tambin puede usarse la forma abreviada LA). Se abrir el Administrador de
Propiedades de Capa ('Layer Properties Manager'), que se muestra a
continuacin. Solamente veremos los fundamentos en esta leccin.
22
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
tatu
s:
mue
stra el estado actual en que se encuentra la capa. En este ejemplo, la
marca verde significa que 'OBJECTS' es la capa acutal.
Name: es el nombre de la capa. D nombres inteligibles a sus capas.
On: si una capa est 'On' significa que es visible.
Off (foco apagado): cuando una capa est en 'Off', no es visible, no
obstante los objetos pueden ser borrados con la opcin 'Select > All'.
23
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
b) AGREGANDO TEXTO
Puesto que TEXT es la capa actual, lo que har a
continuacin es crear algo de texto. Teclee TEXT y
observe la lnea de comandos.
Command:
TEXT
<ENTER>
Justify/Style/<Start point>:
Lo primero que AutoCAD solicita es un punto de inicio
para el texto. Teclee 0,0 para colocarlo en la esquina
inferior izquierda de su dibujo. Note que este comando
dispone de otras opciones, pero ignrelas por el
momento
Height <0.2000>:
Ahora AutoCAD quiere saber qu tan altas desea
usted las letras. Para esta tarea, debern ser de 1/4"
de altura. Teclee: .25 y presione <ENTER>.
Rotation angle <0>:
Este es un parmetro ms antes de introducir el texto:
diga a AutoCAD si desea que el texto se escriba a un
ngulo determinado. Esta vez no queremos que est
inclinado, as que slo presione <ENTER> para
aceptar el valor propuesto de 0 grados.
Text: (SU NOMBRE ..Finalmente puede escribir
aquello que desea poner en su dibujo. Escriba su
NOMBRE y luego presione <ENTER>.
c) Acotacin
Ahora es momento para comenzar a acotar su dibujo. Abra el cuadro de dilogo
de capas y haga que DIM se convierta en la capa actual. En esta ocasin
recomiendo utilizar los iconos; acotar es MUCHO MS sencillo de esta forma.
Facilitadora: Msc. Arq. Cinthya Marina Reyes
24
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
25
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
26
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
d) Creacin de Bloques
La creacin de Bloques en
Auto Cad es de mucha utilidad,
al momento de ordenar la
informacin grfica, ya que
permite mayor manejo del
mismo. Sin embargo, es
importante al momento de
crear un bloque el orden que
se debe de mantener en el
dibujo, por lo tanto es
recomendable que el bloque se
elabore una vez que el dibujo
est totalmente finalizado.
Un uso muy comn es al
momento de crear objetos que
se estarn utilizando frecuentemente como Cajetines (formatos de papel), piezas
mltiples, etc.
La barra de bloque se representa de la siguiente manera y para poder hacer buen
uso de ella hay que seguir las instrucciones que se presentan en la barra de
tareas.
27
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
IV UNIDAD
28
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
Impresin
1. Elementos a considerar:
2. Revisar la unidad de medida en la que se
trabaja(mm, cm, m, km, pulgadas , etc).
3. Definir en que espacio se va a configurar la
impresin( modelo o layout)
4. Configurara las propiedades de la impresin
5. Ajustar escalas de:
6.
e) ERRORES FRECUENTES
29
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
30
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
31
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
Una vez que est listo el cajetn en el formato, se introducen los viewports
el viewport, esta puede ser ser desde el teclado en view, opcin
Viewports
En este caso la barra
flotante
especifica
los
diferentes
estilos
de
viewports que se pueden
introducir, dependiendo de
los dibujos y las escalas
que se requiera, as mismo
se puede seleccionar si es
en 2D 3D.
Una vez seleccionado se
debe:
2.
3.
4.
5.
1. Seleccionar
el
espacio que donde se va a
visualizar el dibujo, en este
caso el interior del cajetn en su espacio de trabajo
Ajustar el dibujo dando doble clic en el interior y escalarlo (se debe tener
cuidado de no modificar la escala al mover el mouse
Dar doble clic fuera del espacio de formato de papel para salir de la
modificacin
Una vez terminado el dibujo est listo para imprimir en cualquier impresora
Recomendacin imprimir en PDF para mayor seguridad.
32
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
FACULTAD DE CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
Trabajos citados
Scribd.com. (2012). Recuperado el 15 de septiembre de 2012, de
http://es.scribd.com/doc/8681566/Practicas-de-Autocad
Clic, A. (2011). Curso gratis de auto Cad 2012. Obtenido de www.aulaclic.com
Desconocido. (2004, 2007 y 2012). Manual de Auto Cad .
Instituto Argentino de Racionalizacin de Materiales (IRAM). (s.f.). Manual de Normas de
aplicacin para Dibujo Tcnico. Buenos Aires, Argentina.
Introcad. (s.f.). Recuperado el 15 de septiembre de 2012, de
http://introacad.blogspot.com/search/label/2d.01.%20Introducci%C3%B3n
Whitton, A. (Ed.). (13 de 09 de 2008). MyCADsite.com. Recuperado el 15 de septiembre de 2012,
de http://www.we-r-here.com/cad_07/tutorials_sp/index.htm
33