Vocabulario La Ciudad de Las Bestias

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Vocabulario

La Ciudad de las Bestias

1.

*El terreno de la Amazona es abrupto cuando llegas a estar bien adentro.

2.
*El barco que usaron para transportarse en los ros de la Amazona era de estilo
antiqusimo.
3.

*Las bestias eran animales apacibles excepto contra sus enemigos.

4.
*2222Ludovic Leblanc deca que haba que tener mucha cautela con los indios
porque segn el eran peligrosos.
5.
* Cuando percibi que la vegetacin se mova muy cerca, como si hubiera un
contingente de enemigos agazapados,
6.
*El saber de la entomologa un poco ayudo a Alex cuando le pico la hormiga en
su tobillo.
7.
*La Amazona por la noche era un poco espeluznante por los ruidos de los
animales.
8.

*La Bestia cuando estaba en un rea siempre dejaba un olor ftido.

9.

.que era la nica impasible ante la hediondez

10.

*Cuando Alex pis un charco de agua, su bota se impregno completamente.

11.

*Alex estaba lgubre cuando vio que le raparon el pelo a su mam.

12.

*El Chaman hablaba de forma lacnica.

13.

*Llego un momento que Alex estaba lnguido de tanto caminar por la Amazona.

14.
*La magra pudo haber sido rica comparada con la comida que Alex y la... indios
se vea hediondez pero su sabor era rico.
15.

*A Nadie le daba nauseabundo cuando tena que ver con cosas de alturas.

16.

*Kate Cold provisto la flauta de Joseph Cold, su abuelo a Alex.

17.

*Cuando la hormiga pico a Alex fue voluptuoso el dolor.

18.

*Los indios se mantena cerca de donde yacan los cadveres de sus antepasados.

19.

La excntrica abuela.

20.
Claro, como el abominable hombre de la selva que andamos buscando
sonri su nieto, sarcstico.
21.

el clebre antroplogo qued literalmente cubierto de caca de pies a cabeza.

22.
su escepticismo, que lo haca dudar de casi todo, y su mal carcter, que lo
haca explotar en el momento menos pensado
23.

con su ayudante mexicano, Joel Gonzlez, y el famoso antroplogo Ludovic.

24.
Enseguida procedi a destrozar sistemticamente todo lo que haba en la
habitacin.
25.

era destruida sistemticamente por la codicia de empresarios y aventureros.

26.

cuando comenzaran las verdaderas negociaciones y el trueque de regalos.

27.
por donde llegaban en masa los colonos y salan por toneladas las maderas y los
minerales.
28.

Los forasteros iban ocupando la regin sin que nadie se los impidiera,

29.

les traa noticias de lugares tan exticos que costaba imaginarlos.

30.

Careca por completo de la solemnidad que se espera de un sacerdote.

31.

Walima actuaba con gran solemnidad y reverencia, pero no pareca asustado.

32.
Son muy vulnerables a las enfermedades, sobre todo las de los blancos dijo la
doctora.
33.

se acerc sigilosamente a la hamaca donde dorma Nadia junto a su padre.

34.

En el dormitorio de los solteros se guardaban arcos, flechas, cerbatanas y dardos.

35.
En ese lugar la fetidez era mucho peor y necesitaron un gran esfuerzo de
voluntad para no salir escapando
36.

los habitantes ms remotos y misteriosos del Amazonas.

37.

a vencer su miedo ms enraizado: el vrtigo de la altura.

38.

Pasaron por otras grutas, pero ninguna tan espectacular como la primera.

39.
El dilogo entre el chamn y la Bestia continu con la misma angustiosa
parsimonia.
40.

mientras Nadia fue llevada a la morada de Mokarita.

41.

porque si no lo hacan estaban destinados a perecer

42.
en cambio otros indios que se enfrentaron con los nahab fueron exterminados o
asimilados.
43.
Ludovic Leblanc ser el primero en denunciar las atrocidades que se cometen
contra estos pobres indios.
44.

porque en esa parte el ro era angosto

45.
Pareca un gigantesco hombre mono, de ms de tres metros de altura, erguido
sobre dos patas,
46.

. Estaba cubierto de pelo hirsuto como alambre

47.
y su carne agria no era plato apetecible ni para el ms hambriento de los
carnvoros.

48.

No andan vestidos de aire y luz, como nosotros, sino que usan ropas hediondas.

49.

Lo puse en libertad replic Csar Santos con pasmosa tranquilidad.

50.

yo mismo he diseado unas trampas infalibles.

61.- postrados :Rendir, derribar.


62.-cachaza :Lentitud y sosiego en el modo de ser o actuar
63.-sbito : Improvisto, repentino
64.-emanar : Proceder, derivar de un origen de cuya naturaleza se participa
65.-espabilar : Hacer desaparecer el sueo, despejar
66.- trastornos : Accin y resultado de trastornar.
67.- sediento : Que tiene sed.
68.- empapar : Humedecer algo hasta quedar completamente penetrado de
un lquido
69.- acontecimientos : Suceso de alguna importancia:
70.- farfullar : Hablar deprisa y de forma confusa
71.- fulminar : Lanzar rayos.
72.- Lisonjas: alabaza afectada
73.- Babieca: cobarde, con poco sentido del honor.
74.- Villorio: villa.
75.- Crespo: rizado, ensortijado, irritado.
76.- Somnolencia: pesadez y torpeza de los sentidos motivada por el sueo,
ganas de dormir; pereza, falta de actividad.
77.- Languidecer: adolecer de languidez.
78.- Turbar: alterar o interrumpir la continuidad de una accin o estado.
79.- Halar: tirar de un cabo, de una lona, de un remo.
80.- Algaraba: gritera confusa.

81.- Tenue: delicado, de poca importancia.


82.- Diatriba: discurso o escrito violento o injurioso.
83.- Salmodiaban: canto montono.
84.- Ovillado: acurrucado.
85.-Esgrimiendo: manejar una espada, sable, etc.

Actividad

86.- Ayahuasca: pocin mgica que ayudaba a los indios a ver en el fondo
de su corazn.
87.- Caboclo: Hombre nacido en el Amazonas, llamado vulgarmente indio
88.-Chamn: Hombre muy sabio, generalmente con poderes sobrenaturales
89.-Curare: veneno
90.- Masato: Bebida fermentada hecha por mandioca masticada y saliva,
solo la beban los hombres.
91.-Nahab: forasteros
92.- Rahakanariwa: espritu maligno, representado por las enfermedades
que transmitan los nahab.
93.- Shabono: Choza comunitaria donde dorman todos los miembros de
una tribu.
94.- Tepui: cima de la montaa mas alta.
95.- Totmico: Adoracin a los animales como seres sobrenaturales que
protegen a una tribu o a un individuo.
96.- Unokaim: Rito de purificacin para desprenderse del espritu de un
hombre muerto. consista en varios das de ayuno e inmovilidad.
97.-Yopo: Droga que los indgenas inhalaban y utilizaban para transportarse
al mundo de los espritus

Ejercicios

I.-Lee detenidamente el significado de cada palabra entregada y sino


entiendes el s ignificado de alguna , buscalo en algn diccionario y
complementa la definicin
II.-Busca el sinnimo de cada una de las palabras entregadas, formando
campos semnticos
III.- Realiza los ejercicios de apresto
A) Une los verbos con sus respectivas definiciones
Languidecer
Vislumbrar
Alardear
Disipar
Eximir
Destazar
Embriagar
Presumir
farbullar

Ver con dificultad por la distancia o la falta de luz


Cortar en pedazos
(a alguien de algo) Evitar un problema o situacin
desagradable
Emborrachar
Decir una cosa muy deprisa y con poca claridad;
pronunciar mal
Experimentar debilidad y cansancio. Perder la fuerza y la
energa

1. El mito cuenta de que Nobe, la reina de Tebas, tuvo 14 hijos y


por esta razn ___________ de ser superior a Latona, que dio a
Zeus slo un par de gmelos.

alardeaba
2. Los meses de sequa haban provocado una crisis: la multitud
____________ entre la sed, el calor y los malos olores.

languideca
3. Poco a poco ___________ el fin del largo pasadizo. Vieron una
tenue claridad verde y al asomarse se encontraron en una gran
caverna.

vislumbraron

4. El guardia civil procesado ________ de pagar las multas a


varios concejales por ser amigos suyos.

exima
5. Walimai se tirn de bruces delante del consejo
_______________ explicaciones y disculpas, pero no logr
aplacar los nimos.

farfullando
6. El juez tambin __________ de prisin a Jaime G.D, quien
salin en libertad ayer por la tarde.

eximi
7. Agentes policiales han identificado en Jaca (Huesca) a un joven
de 28 aos que se haca pasar por polica y _________en
locales y establecimientos pblicos de la poblacin de luchar
contra el crimen organizado.

alardeaba
8. Cuando se ___________ el fragor, la plvora y la estampida de
los pjaros que cubrieron el cielo, vieron que nada ms se haba
movido en la selva.

disip

9. Tahama y otros cazadores partieron con sus armas a la selva y


unas horas ms tarde regresaron con un oso hormiguero y un
venado, que ________ y asaron sobre las brasas.

destazaron
10.
El antroplogo, consciente de que cada hora transcurrida
aumentaba el riesgo para ellos, y que convena tratar de distraer
al capitn, lo invit a una partida de naipes y a compartir una
botella de vodka.
-No trate de __________me, profesor- le advirti Ariosto, pero
llen su vaso.

embriagar
11.Las fotografas publicadas en Facebook de un grupo de
personas que presuntamente cazaron, _______ y cocinaron a
un jaguar, desataron la ira e indignacin de usuarios de redes
sociales, quienes exigen que se castigue a los responsables de
haber asesinado a una especie en peligro de extincin.

destazaron
12.
La Audiencia Nacional de Espaa ha ordenado la
bsqueda y detencin internacional de los tres militares
estadounidenses, a quienes el Pentgono haba ________ de
responsabilidad por la muerte de Couso.

VerificarPistaMostrar Respuesta

13.
Despus que se ________ la tensin y pudieron bromear,
el muchacho se sinti como un histrico por haber gritado de
esa manera, pero Csar Santos le asegur que haba hecho lo
correcto.

disip
14.
Arrestan a dos ladrones gracias a un tatuaje en el que
____________ de su robo.

alardeaban
15.
El anterior Gobierno de Silvio Berlusconi haba ________
a la Iglesia catlica italiana de pagar los impuestos municipales
sobre los inmuebles.

eximido

También podría gustarte