Maestro Peru y Sub 31 12 15 14
Maestro Peru y Sub 31 12 15 14
Maestro Peru y Sub 31 12 15 14
y Subsidiarias
Estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2015 y de
2014 junto con el dictamen de los auditores independientes
Contenido
Lima, Per,
29 de febrero de 2016
Refrendado por:
Carlos Valdivia
C.P.C.C. Matrcula No.27255
Nota
2015
S/(000)
2014
S/(000)
Nota
Activo
2015
S/(000)
2014
S/(000)
Activo corriente
Pasivo corriente
42,671
23,017
12
149,138
196,223
10,096
10,487
13
9,801
19,326
12,238
5,940
28(b)
239,731
110,952
28(b)
671
5,093
14
4,075
6,594
Otras provisiones
15
2,541
3,953
323
Ingresos diferidos
16
1,533
2,423
Inventarios, neto
398,707
278,829
27
8,788
6,267
32,931
31,707
48,849
___________
38,761
____________
444
___________
96
____________
455,695
378,238
506,869
361,436
12,268
8,562
18(e)
31
Activo no corriente
Otras cuentas por cobrar
23
20
asociacin en participacin
20,700
13,293
12,246
31
131,293
35,860
10
94,537
95,090
10
733,803
763,115
11
5,313
7,787
14,494
10,655
902
___________
Total activo
1,521,227
___________
18(a)
18(e)
17
12
Ingresos diferidos
16
7,583
6,729
Otras provisiones
15
37,091
37,268
18(a)
28,980
29,687
455,038
___________
628,298
____________
996,655
___________
1,088,782
____________
489,733
170,792
17
Total pasivo
Patrimonio neto
Capital emitido
7,278
856
Resultados acumulados
27,561
___________
26,681
____________
902
____________
524,572
___________
198,329
____________
1,287,111
____________
1,521,227
___________
1,287,111
____________
Las notas a los estados financieros consolidados adjuntas son parte integrante de este estado de situacin financiera consolidado.
Resultados no realizados
19
Nota
2015
S/(000)
2014
S/(000)
1,379,155
1,492,465
3,037
__________
2,676
__________
1,382,192
1,495,141
21
11(f)
Ganancia bruta
(1,005,776)
(1,097,108)
(553)
__________
(359)
__________
375,863
397,674
22
(217,164)
(261,101)
Gastos de administracin
23
(86,222)
(111,824)
3,925
Ingresos financieros
26
1,436
976
Gastos financieros
26
(90,222)
31(b) y (c)
(74,390)
12,226
185
6,781
Otros ingresos
25
7,523
Otros gastos
25
(5,833)
(24,315)
(5,298)
__________
(3,279)
__________
(3,766)
(69,293)
18(c)
4,646
__________
14,097
__________
880
__________
(55,196)
__________
0.00
__________
(0.32)
__________
27
Las notas a los estados financieros consolidados adjuntas son parte integrante de este estado consolidado.
Nota
2015
S/(000)
2014
S/(000)
880
__________
(55,196)
__________
6,422
__________
3,564
__________
6,422
__________
3,564
__________
7,302
__________
(51,632)
__________
31(b)
Las notas a los estados financieros consolidados adjuntas son parte integrante de este estado consolidado.
Capital
emitido
S/(000)
Saldos al 1 de enero de 2014
Prdida neta del ejercicio
170,792
Resultados no
realizados
S/(000)
(2,708)
Resultados
acumulados
S/(000)
Total
S/(000)
81,765
249,849
(55,196)
(55,196)
__________
3,564
_________
3,564
__________
_________
112
_________
112
__________
170,792
856
26,681
198,329
880
880
__________
6,422
_________
_________
6,422
__________
6,422
880
7,302
318,941
__________
_________
_________
318,941
__________
489,733
__________
7,278
_________
27,561
_________
524,572
__________
Otros movimientos
_________
(55,196)
3,564
__________
(51,632)
Las notas a los estados financieros consolidados adjuntas son parte integrante de este estado consolidado.
Notas
2015
S/(000)
2014
S/(000)
1,631,755
1,757,691
(1,522,332)
(1,515,265)
Actividades de operacin
Cobro por venta de bienes y prestacin de servicios
Pago a proveedores de bienes y servicios
Pago por impuesto a las ganancias
Pagos a los empleados
(3,685)
(18,848)
(117,156)
(155,909)
(38,701)
________
(59,090)
________
(50,119)
________
8,579
________
Actividades de inversin
Cobros por contrato de asociacin de participacin
Compra de propiedades, planta y equipo
9
10
13,702
(5,989)
-
9
11
(30,800)
(1,951)
(11,051)
(12,757)
(1,792)
39,807
23
31
903
________
770
________
(24,112)
________
15,008
________
Notas
2015
S/(000)
2014
S/(000)
Actividades de financiamiento
Aportes de capital
19
318,941
28
315,000
109,500
17
220,200
17
(454,528)
28
(220,500)
40,464
(108,536)
-
(17,262)
(15,455)
(69,059)
__________
(58,917)
__________
92,792
__________
(32,944)
__________
18,561
(9,357)
1,093
5,888
23,017
__________
26,486
__________
42,671
__________
23,017
__________
3,391
4,297
Las notas a los estados financieros consolidados adjuntas son parte integrante de este estado consolidado.
1.
Inmobiliaria Domel S.A.C., empresa que se constituy el 9 de julio de 2006, y que se dedica a la
compra y administracin de bienes inmuebles, inversiones inmobiliarias y otras inversiones en
general. Su subsidiaria Industrias Delta S.A.C. tiene similar objeto social al de Inmobiliaria Domel
S.A.C. Actualmente, ambas subsidiarias prestan servicios de alquiler de inmuebles a la Compaa
y a terceros.
(b)
Maestro Per Amazona S.A.C., empresa que se constituy el 27 de noviembre de 2012, y que se
dedica a la comercializacin de artculos de ferretera, construccin y acabados para el hogar en
la regin selva.
La direccin registrada de la Compaa es Jirn San Lorenzo No. 881, Surquillo, Lima, Per.
Los estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2014 han sido aprobados por la Junta
General de Accionistas celebrada el 31 de marzo de 2015. Los estados financieros consolidados al 31
de diciembre de 2015 adjuntos han sido aprobados por la Gerencia de la Compaa y sern presentados
para la aprobacin del Directorio y de la Junta General de Accionistas que se efectuar dentro de los
plazos establecidos por Ley. En opinin de la Gerencia, dichos estados financieros consolidados sern
aprobados sin modificaciones.
2.
Bases para la preparacin y presentacin Los estados financieros consolidados han sido preparados de acuerdo con las Normas
Internacionales de Informacin Financiera (en adelante NIIF), emitidas por el International
Accounting Standards Board (en adelante IASB).
Los estados financieros consolidados han sido preparados sobre la base del costo histrico, a
partir de los registros de contabilidad mantenidos por la Compaa y sus Subsidiarias, excepto
por ciertos instrumentos financieros, los cuales han sido medidos a su valor razonable. Los
estados financieros consolidados se presentan en miles de Soles (moneda funcional y de
presentacin), excepto cuando se indique lo contrario.
Las polticas de contabilidad adoptadas son consistentes con las aplicadas en aos anteriores. La
Compaa y sus Subsidiarias han adoptado las nuevas NIIF y NICs revisadas que son obligatorias
para los periodos que se inician en o despus del 1 de enero de 2015, segn se describe a
continuacin; sin embargo, debido a la estructura de la Compaa y sus Subsidiarias y la
naturaleza de sus operaciones, la adopcin de dichas normas no tuvo un efecto significativo en
su posicin financiera consolidada y resultados consolidados; por lo tanto, no ha sido necesario
modificar los estados financieros consolidados comparativos de la Compaa:
-
Una entidad debe revelar los juicios realizados por la gerencia en la aplicacin de
los criterios de agregacin del prrafo 12 de la NIIF 8, incluyendo una breve
descripcin de los segmentos de operacin que han sido agregados y las
caractersticas econmicas (por ejemplo, ventas y mrgenes brutos) usados para
evaluar si los segmentos son similares.
Los acuerdos conjuntos, no solo negocios conjuntos, estn fuera del alcance de la
NIIF 3.
Principios de consolidacin
Los estados financieros consolidados incluyen los de la Compaa y los de las empresas
que sta controla. Dicho control se evidencia porque la Compaa posee, directa o
indirectamente, ms del 50 por ciento de los derechos de voto en el capital social de las
Subsidiarias y es capaz de regir las polticas financieras y operativas de las mismas para
obtener un beneficio de sus actividades. Los saldos, ventas y otras transacciones
comunes entre la Compaa y sus Subsidiarias han sido eliminados, incluyendo las
ganancias y prdidas originadas por dichas transacciones.
A continuacin se presenta un resumen de los principales datos de los estados financieros
individuales de las subsidiarias consolidadas por la Compaa al 31 de diciembre de 2015
y de 2014:
Porcentaje de
participacin
____________________
Entidad
Activos
S/(000)
Pasivos
S/(000)
Patrimonio
S/(000)
Directa
%
Indirecta
%
99.99
365,360
48,548
316,812
99.99
23,209
10,485
12,724
99.99
33,494
4,652
28,842
99.99
365,569
126,606
238,963
99.99
22,151
20,093
2,058
99.99
33,691
5,131
28,560
Al 31 de diciembre de 2015
(b)
Activos financieros
Reconocimiento y medicin inicial
Los activos financieros dentro del alcance de la Norma Internacional de
Contabilidad (NIC) 39 se clasifican como activos financieros al valor razonable con
cambios en resultados, prstamos y cuentas por cobrar, inversiones mantenidas
hasta el vencimiento, activos financieros disponibles para la venta, o como
derivados designados como instrumentos de cobertura en una cobertura eficaz,
segn corresponda. La Compaa y sus Subsidiarias determinan la clasificacin de
los activos financieros al momento de su reconocimiento inicial.
Todos los activos financieros se reconocen inicialmente por su valor razonable
ms, en el caso de los activos financieros que no se contabilizan al valor razonable
con cambios en resultados, los costos directamente atribuibles.
Las compras o ventas de activos financieros que requieran la entrega de los activos
dentro de un perodo de tiempo establecido por una norma o convencin del
mercado (compraventas convencionales) se reconocen en la fecha de la
compraventa; es decir, la fecha en que la Compaa y sus Subsidiarias se
comprometen a comprar o vender el activo.
Los activos financieros de la Compaa y sus Subsidiarias incluyen efectivo y
equivalentes al efectivo, cuentas por cobrar comerciales, otras cuentas por cobrar,
cuentas por cobrar a entidades relacionadas, otros activos financieros al valor
razonable con cambios en resultados y derivados designados como instrumentos
de cobertura. Al 31 de diciembre de 2015 y de 2014, la Compaa y sus
Subsidiarias no mantienen inversiones mantenidas hasta el vencimiento ni activos
financieros disponibles para la venta.
Medicin posterior
La medicin posterior de los activos financieros depende de su clasificacin, de la
siguiente manera:
Activos financieros al valor razonable con cambios en resultados Los activos financieros al valor razonable con cambios en resultados incluyen
activos financieros mantenidos para negociacin y activos financieros designados
en el momento de su reconocimiento inicial como al valor razonable con cambios
en resultados. Los activos financieros son clasificados como mantenidos para
negociacin si son adquiridos para ser vendidos o para ser recomprados en el corto
plazo. Los derivados, incluyendo derivados implcitos separados, son tambin
clasificados como mantenidos para negociacin a menos que se designen como
instrumentos de cobertura efectivos tal como se define en la NIC 39.
Pasivos financieros
Reconocimiento y medicin inicialLos pasivos financieros (dentro del alcance de la Norma Internacional de
Contabilidad - NIC 39) se clasifican como pasivos financieros al valor razonable con
cambios en resultados, prstamos y cuentas por pagar, o como derivados
designados como instrumentos de cobertura en una cobertura eficaz, segn
corresponda. La Compaa y sus Subsidiarias determinan la clasificacin de los
pasivos financieros al momento del reconocimiento inicial.
Todos los pasivos financieros se reconocen inicialmente por su valor razonable y,
en el caso de los prstamos y cuentas por pagar contabilizados al costo
amortizado, netos de los costos de transaccin directamente atribuibles.
Los pasivos financieros de la Compaa y sus Subsidiarias incluyen cuentas por
pagar comerciales, otras cuentas por pagar, cuentas por pagar a entidades
relacionadas y otros pasivos financieros.
Al 31 de diciembre de 2015 y de 2014, la Compaa y sus Subsidiarias no
mantienen pasivos financieros a valor razonable con cambios en resultados ni
pasivos por derivados de cobertura.
Medicin posterior Prstamos y cuentas por pagar Despus del reconocimiento inicial, los pasivos financieros se miden al costo
amortizado, utilizando la tasa de inters efectiva. Las ganancias y prdidas se
reconocen en el estado consolidado de resultados cuando los pasivos se dan de
baja, as como a travs del proceso de amortizacin, a travs de la tasa de inters
efectiva.
(c)
exposicin a los cambios en los flujos de efectivo atribuibles al riesgo cubierto. Se espera
que las coberturas sean altamente efectivas para compensar los cambios en los flujos de
efectivo y dichas coberturas son evaluadas permanentemente para determinar si
realmente estn siendo altamente efectivas durante los perodos de reporte financiero en
los cuales han sido designadas como tales.
Todas las coberturas de la Compaa y sus Subsidiarias se clasifican como de flujos de
efectivo. La porcin efectiva de ganancia o prdida sobre el instrumento de cobertura es
reconocida inicialmente en el estado consolidado de cambios en el patrimonio neto, en el
rubro de resultados no realizados, mientras que la porcin inefectiva es reconocida
inmediatamente en el estado consolidado de resultados en el rubro de Ganancia por
instrumentos financieros derivados.
(d)
(e)
Efectivo y equivalentes al efectivo Para fines del estado consolidado de flujos de efectivo, el efectivo y equivalentes al
efectivo corresponden a los rubros de caja, cuentas corrientes, remesas en trnsito y
depsitos con menos de tres meses de vencimiento desde su fecha de adquisicin.
(f)
Inventarios Los inventarios estn valuados al costo o al valor neto de realizacin, el menor. El valor
neto de realizacin es el precio de venta estimado en el curso normal del negocio, neto de
descuentos y otros costos y gastos incurridos para poner los inventarios en condicin de
venta. El costo se determina siguiendo el mtodo de costo promedio diario, excepto en el
caso de las mercaderas por recibir, las cuales se presentan al costo especfico de
adquisicin.
La reduccin del costo en libros de los inventarios a su valor neto de realizacin se
registra en el rubro estimacin para desvalorizacin de inventarios con cargo a resultados
del ejercicio en que se estima que han ocurrido reducciones. Las estimaciones por
obsolescencia y realizacin son estimadas sobre la base de un anlisis especfico que se
realiza al cierre del ejercicio.
10
(g)
Propiedades de inversin y propiedades, planta y equipo (g.1) Propiedades de inversin Las propiedades de inversin corresponden a aquellos terrenos, edificios e
instalaciones destinados para alquiler. Estas inversiones se valorizan siguiendo el
modelo del costo permitido por la NIC 40 Propiedades de inversin; es decir, al
costo de adquisicin ms los gastos directos relacionados, incluyendo los gastos
financieros de activos calificados, menos la depreciacin acumulada y cualquier
prdida por deterioro, en forma similar a los otros activos de la Compaa y sus
Subsidiarias (ver prrafo (g.2) siguiente). El costo de las propiedades de inversin
adquiridas en combinaciones de negocios es su valor razonable a la fecha de la
adquisicin.
Los inmuebles en construccin se registran al costo, incluyendo todos los gastos e
intereses directamente relacionados a la construccin del activo hasta que se
encuentre en condiciones operativas. Las construcciones en proceso no se
deprecian hasta que los activos relevantes se terminen y estn operativos.
(g.2) Propiedades, planta y equipo Las propiedades, planta y equipo son registrados a su costo de adquisicin, menos
la depreciacin acumulada y, si es aplicable, la estimacin por deterioro del valor
de los activos de larga duracin. El costo de las propiedades, planta y equipo
adquiridas en combinaciones de negocios es su valor razonable a la fecha de la
adquisicin.
El costo histrico de adquisicin incluye los gastos que son directamente
atribuibles a la adquisicin de los activos. Los costos de mantenimiento y
reparacin se cargan a resultados, toda renovacin y mejora significativa se
capitaliza nicamente cuando es probable que se produzcan beneficios econmicos
futuros que excedan el rendimiento estndar originalmente evaluado para el
activo.
Tambin forman parte del costo los gastos financieros de los bienes en
construccin bajo financiamiento hasta su puesta en operacin. Los terrenos son
medidos al costo y tienen una vida til indefinida por lo que no se deprecian.
Asimismo, los trabajos en curso representan mejoras de inmuebles y se registran al
costo. Los trabajos en curso no se deprecian hasta que los activos relevantes se
terminen y estn operativos.
La depreciacin de las propiedades de inversin y propiedades, planta y equipo es
calculada siguiendo el mtodo de lnea recta para asignar el costo menos su valor
residual durante su vida til. El valor residual de los activos, la vida til y el mtodo
de depreciacin seleccionado son revisados y ajustados, si fuera necesario, a la
fecha de cada estado consolidado de situacin financiera para asegurar que el
mtodo y el perodo de la depreciacin sean consistentes con el beneficio
econmico y las expectativas de vida de las partidas de propiedades de inversin y
11
propiedades, planta y equipo, las mismas que han sido estimadas como sigue al 31
de diciembre de 2015 y de 2014:
Aos
Instalaciones
Edificios y otras construcciones
1 a 10
10 a 50
Equipos diversos
2a 8
Muebles y enseres
6 a 10
Vehculos
Arrendamiento financiero y operativo La Compaa y sus Subsidiarias reconocen los arrendamientos financieros registrando, al
inicio de los contratos, activos y pasivos en el estado consolidado de situacin financiera
por un importe igual al valor razonable de la propiedad arrendada o, si es menor, al valor
presente de las cuotas de arrendamiento. Los costos directos iniciales se consideran
como parte del activo. Los pagos por arrendamiento se distribuyen entre las cargas
financieras y la reduccin del pasivo. La carga financiera se distribuye en los perodos que
dure el arrendamiento para generar un gasto por inters sobre el saldo en deuda del
pasivo para cada perodo y se registra como gastos financieros en el estado consolidado
de resultados.
El arrendamiento financiero genera gastos de depreciacin por el activo, as como gastos
financieros para cada perodo contable. La poltica de depreciacin aplicable a los activos
arrendados es consistente con la poltica para los otros activos depreciables que poseen la
Compaa y sus Subsidiarias.
Los pagos mnimos derivados de los arrendamientos operativos se reconocen como gasto
en forma lineal durante el transcurso del plazo del arrendamiento y los pagos variables
cuando se devengan.
(i)
Deterioro de activos de larga duracin La Compaa y sus Subsidiarias revisan y evalan la desvalorizacin de sus activos de
larga duracin cuando existen eventos o cambios econmicos que indican que el valor de
un activo no va a poder ser recuperado. Una prdida por desvalorizacin es el importe por
el cual el valor en libros de los activos de larga duracin excede el precio de venta neto o
el valor de uso, el que sea mayor. El precio de venta neto es el monto que se puede
obtener en la venta de un activo en un mercado libre, mientras que el valor en uso es el
valor presente de los flujos futuros estimados del uso continuo de un activo y de su
disposicin al final de su vida til. Una prdida por desvalorizacin reconocida en aos
anteriores se extorna si se produce un cambio en los estimados que se utilizaron en la
ltima oportunidad en que se reconoci dicha prdida.
12
(j)
Activos intangibles
Los activos intangibles del estado consolidado de situacin financiera, comprenden
desarrollos y adquisiciones de licencias de software utilizados en las operaciones propias
de la Compaa y sus subsidiarias.
Los activos intangibles adquiridos en forma separada se miden inicialmente por su costo.
El costo de los activos intangibles adquiridos en combinaciones de negocios es su valor
razonable a la fecha de la adquisicin. Las licencias de software adquiridas por las
subsidiarias se capitalizan sobre la base de los costos incurridos para adquirir o poner en
uso el programa especfico. Estos activos intangibles son amortizados siguiendo el
mtodo de lnea recta sobre la base de su vida til estimada entre 4 y 10 aos.
La vida til y el mtodo de amortizacin se revisan peridicamente para asegurar que
sean consistentes con el patrn previsto de beneficios econmicos de las partidas de
intangibles.
(k)
Reconocimiento de ingresos Los ingresos son reconocidos en la medida en que sea probable que los beneficios
econmicos fluyan a la Compaa y sus Subsidiarias. El ingreso es medido al valor
razonable de la contrapartida recibida o por recibir, excluyendo descuentos, impuestos y
otros conceptos relacionados a las ventas. Los siguientes criterios se deben cumplir para
que se reconozca un ingreso:
-
Los ingresos por alquiler se reconocen de manera lineal a lo largo del plazo del
arrendamiento. Los ingresos por servicios y el correspondiente costo son
reconocidos a medida que devengan y se registran en los periodos con los cuales se
relacionan.
(l)
13
Impuesto a las ganancias Impuesto a las ganancias corriente El impuesto a las ganancias para el perodo corriente se calcula por el monto que se
espera pagar a la Autoridad Tributaria. Las normas legales y tasas usadas para calcular
los importes por pagar son las que estn vigentes en la fecha del estado consolidado de
situacin financiera.
Impuesto a las ganancias diferido
El impuesto a las ganancias diferido es reconocido usando el mtodo del pasivo por las
diferencias temporales entre la base tributaria y contable de los activos y pasivos en la
fecha del estado consolidado de situacin financiera.
Todas las diferencias deducibles y las prdidas arrastrables generan el reconocimiento de
activos diferidos en la medida que sea probable que exista utilidad gravable contra la cual
se pueda compensar las diferencias temporales deducibles, y se puedan usar las prdidas
tributarias arrastrables. El valor en libros del activo diferido es revisado en cada fecha del
estado consolidado de situacin financiera y es reducido en la medida en que sea
improbable que exista suficiente utilidad imponible contra la cual se pueda compensar
todo o parte del activo diferido. Los activos y pasivos diferidos son compensados si existe
el derecho legal de compensarlos y los impuestos diferidos se relacionan con la misma
entidad y la misma Autoridad Tributaria.
(n)
Provisiones Se reconoce una provisin solo cuando la Compaa y sus Subsidiarias tienen alguna
obligacin presente (legal o implcita) como consecuencia de un hecho pasado, es
probable que se requerir para su liquidacin un flujo de salida de recursos y puede
hacerse una estimacin confiable del monto de la obligacin. Las provisiones se revisan
peridicamente y se ajustan para reflejar la mejor estimacin que se tenga a la fecha del
estado consolidado de situacin financiera. El gasto relacionado con una provisin se
muestra en el estado consolidado de resultados. Las provisiones son descontadas a su
valor presente usando una tasa que refleje, cuando sea apropiado, los riesgos especficos
relacionados con el pasivo. Cuando se efecta el descuento, el aumento en la provisin
por el paso del tiempo es reconocido como un gasto financiero del estado consolidado de
resultados.
14
(o)
Contingencias Los pasivos contingentes son registrados en los estados financieros consolidados cuando
se considera que es probable que se confirmen en el tiempo y pueden ser razonablemente
cuantificados; caso contrario slo se revela la contingencia en notas a los estados
financieros consolidados.
Los activos contingentes no se reconocen en los estados financieros consolidados, pero se
revelan en notas cuando su grado de contingencia es probable.
(p)
Medicin del valor razonable La Compaa y sus Subsidiarias miden algunos de sus instrumentos financieros tales como
los instrumentos derivados y otros activos financieros al valor razonable en cada fecha
del estado consolidado de situacin financiera. Asimismo, el valor razonable de los
instrumentos financieros medidos al costo amortizado es divulgado en la nota 32.6.
El valor razonable es el precio que se recibira por vender un activo o que se pagara al
transferir un pasivo en una transaccin ordenada entre participantes de un mercado a la
fecha de medicin. La medicin al valor razonable se basa en el supuesto de que la
transaccin para vender el activo o transferir el pasivo tiene lugar, ya sea:
-
15
Todos los activos y pasivos por los cuales se determinan o revelan valores razonables en
los estados financieros son clasificados dentro de la jerarqua de valor razonable, descrita
a continuacin, en base al nivel ms bajo de los datos usados que sean significativos para
la medicin al valor razonable como un todo:
-
Nivel 2 - Tcnicas de valuacin por las cuales el nivel ms bajo de informacin que
es significativo para la medicin al valor razonable es directa o indirectamente
observable.
Nivel 3 - Tcnicas de valuacin por las cuales el nivel ms bajo de informacin que
es significativo para la medicin al valor razonable no es observable.
Para los activos y pasivos que son reconocidos al valor razonable en los estados
financieros consolidados sobre una base recurrente, la Compaa y sus Subsidiarias
determina si se han producido transferencias entre los diferentes niveles dentro de la
jerarqua mediante la revisin de la categorizacin al final de cada perodo de reporte.
La Gerencia de la Compaa y sus Subsidiarias determinan las polticas y procedimientos
para mediciones al valor razonable recurrentes y no recurrentes. A cada fecha de
reporte, la Gerencia analiza los movimientos en los valores de los activos y pasivos que
deben ser valorizados de acuerdo con las polticas contables de la Compaa y sus
Subsidiarias.
Para propsitos de las revelaciones de valor razonable, la Compaa y sus Subsidiarias han
determinado las clases de activos y pasivos sobre la base de su naturaleza, caractersticas
y riesgos y el nivel de la jerarqua de valor razonable tal como se explic anteriormente.
(q)
35,860
12,245
16
3,900
S/(000)
6,729
6,027
6,594
3,953
1.
Estado consolidado de resultados
Reclasificacin del rubro Gastos de ventas y distribucin al rubro
Costo de ventas por gastos logsticos
28,876
2.
Estado consolidado de flujos de efectivo
Reclasificacin de Actividades de inversin a Actividades de
financiamiento por intereses pagados por derivados
15,455
2.3
12,718
Estimacin para desvalorizacin de cuentas por cobrar La estimacin para desvalorizacin de cuentas por cobrar se establece si existe evidencia
objetiva de que la Compaa y sus Subsidiarias no podrn recuperar los montos de las
deudas de acuerdo con los trminos originales de la venta. Para tal efecto, la Gerencia
evala peridicamente la suficiencia de dicha estimacin a travs del anlisis de
antigedad de las cuentas por cobrar, el cual ha sido establecido en base a las estadsticas
de cobrabilidad que mantiene la Compaa y sus Subsidiarias. La estimacin para
desvalorizacin de cuentas por cobrar se registra con cargo a resultados del ejercicio en
que se determine su necesidad.
17
Vida til y valores residuales de propiedades, planta y equipo y propiedades de inversin La determinacin de las vidas tiles y los valores residuales de los componentes de
propiedades, planta y equipo y propiedades de inversin involucra juicios y supuestos que
podran ser afectados si cambian las circunstancias. La Gerencia revisa estos supuestos en
forma peridica y los ajusta prospectivamente en el caso de identificarse algn cambio.
(iii)
Desvalorizacin de activos de larga duracin En cada fecha del estado consolidado de situacin financiera, la Compaa y sus
Subsidiarias analizan la existencia de indicios que pudiesen generar la desvalorizacin de
sus activos de larga duracin. En caso se identifiquen dichos indicios, la Gerencia estima el
valor de uso sobre la base de un modelo de flujos de efectivo descontados. Los flujos de
efectivo surgen del presupuesto para los prximos aos y no incluyen las inversiones
futuras significativas que aumentarn el rendimiento del bien o de la unidad generadora
de efectivo que se somete a prueba. El importe recuperable es muy sensible a la tasa de
descuento utilizada para el modelo de flujos de efectivo descontados, y a los flujos de
efectivo futuros esperados. Los principales supuestos que considera la Gerencia, de ser
aplicable, para determinar el valor recuperable se detallan en la nota 10(d).
(iv)
Recuperacin de los activos tributarios diferidos (ver nota 18) Se requiere el uso de juicio profesional para determinar si los activos tributarios diferidos
se deben reconocer en el estado consolidado de situacin financiera. Los activos
tributarios diferidos exigen que la Gerencia evale la probabilidad de que la Compaa y
sus Subsidiarias generen utilidades gravables en perodos futuros para utilizar los activos
tributarios diferidos. Los estimados de ingresos gravables futuros se basan en las
proyecciones de flujos de caja de operaciones y la aplicacin de las leyes tributarias
existentes en cada jurisdiccin. En la medida en que los flujos de caja futuros y los
ingresos gravables difieran significativamente de los estimados, ello podra tener un
impacto en la capacidad de la Compaa y sus Subsidiarias para realizar los activos
tributarios diferidos netos registrados en la fecha de reporte.
Adicionalmente, los cambios futuros en las leyes tributarias podran limitar la capacidad
de la Compaa y sus Subsidiarias para obtener deducciones tributarias en perodos
futuros. Cualquier diferencia entre las estimaciones y los desembolsos reales posteriores
es registrada en el ao en que ocurre.
18
(v)
Valor razonable de instrumentos financieros (ver nota 32.6) Cuando el valor razonable de los activos y pasivos financieros registrados en el estado
consolidado de situacin financiera no pueden ser derivados de mercados activos, su valor
razonable es determinado usando tcnicas de valuacin las cuales incluyen modelos de
descuento de flujos de efectivo. Los datos de estos modelos son tomados de mercados
observables de ser posible, pero cuando no sea factible, un grado de juicio es requerido al
momento de determinar el valor razonable. Los juicios incluyen consideraciones de los
riesgos de liquidez, de crdito y de volatilidad. Los cambios en los supuestos acerca de
estos factores pueden afectar los valores razonables de los instrumentos financieros
registrados.
Nuevos pronunciamientos contables El IASB emiti las siguientes Normas Internacionales de Informacin Financiera, las cuales an no
se encuentran vigentes a la fecha de emisin de los estados financieros consolidados de la
Compaa y sus Subsidiarias. La Compaa y sus Subsidiarias adoptarn estas normas, de ser
aplicables, cuando se encuentren vigentes:
-
19
20
21
Contratos de administracin
La modificacin precisa que un contrato de administracin que incluya una
comisin puede constituir implicacin continuada en un activo financiero. Una
entidad debe evaluar la naturaleza de la comisin y el acuerdo sobre la base de las
guas para implicacin continuada de la NIIF 7 con el objetivo de evaluar si se
requiere informacin a revelar. La evaluacin de los contratos de administracin
que constituyen implicacin continuada debe ser realizada retrospectivamente. Sin
embargo, no sera necesario proporcionar las revelaciones requeridas para los
periodos que inicien antes del periodo anual en el cual la entidad aplique las
modificaciones por primera vez.
Que las entidades tienen flexibilidad en relacin al orden en el cual presentan las
notas a los estados financieros.
22
La Compaa y sus Subsidiarias estn en proceso de evaluar el impacto de la aplicacin de estas normas,
si lo hubiere, en sus estados financieros consolidados, as como en las revelaciones en las notas a los
estados financieros consolidados.
3.
23
Al 31 de diciembre de 2015 y de 2014, la Compaa y sus Subsidiarias tenan los siguientes activos y
pasivos en dlares estadounidenses:
2015
US$(000)
2014
US$(000)
8,973
208
558
490
582
________
35
________
10,113
________
733
________
Activos
Efectivo y equivalentes al efectivo
Cuentas por cobrar comerciales
Otras cuentas por cobrar
Pasivos
Cuentas por pagar comerciales
Otras cuentas por pagar
Cuentas por pagar a entidades relacionadas
Otros pasivos financieros
(9,050)
(15,205)
(782)
(16)
(1,295)
(129,821)
________
(203,525)
________
(140,948)
________
(218,746)
________
151,545
________
203,442
________
20,710
________
(14,571)
________
Durante el ao 2015, la Compaa y sus Subsidiarias han registrado una prdida neta por diferencia en
cambio ascendente aproximadamente a S/5,298,000 (S/3,279,000 en el ao 2014), la cual se presenta
en el rubro Diferencia en cambio, neta del estado consolidado de resultados.
La Gerencia ha evaluado el riesgo cambiario de esta posicin, por lo que ha realizado operaciones con
instrumentos derivados; ver mayor detalle en nota 31. La posicin de compra de derivados al 31 de
diciembre de 2015 corresponde a operaciones de compras de dlares estadounidenses por
aproximadamente US$151,545,000 equivalentes a S/517,223,000 (US$203,442,000 al 31 de
diciembre de 2014, equivalentes a S/608,088,000).
4.
1,389
623
5,702
21,570
3,487
824
32,093
________
________
42,671
________
23,017
________
(b)
El saldo de caja comprende efectivo en las tiendas de la Compaa y sus Subsidiarias para fondo
fijo.
24
2014
S/(000)
(c)
Las cuentas corrientes bancarias son mantenidas en bancos locales, estn denominadas en
moneda local y en dlares estadounidenses, son de libre disponibilidad y no generan intereses.
(d)
(e)
5.
2014
S/(000)
9,442
7,678
1,777
________
3,547
________
11,219
________
11,225
________
(1,123)
________
(738)
________
10,096
________
10,487
________
Las cuentas por cobrar comerciales estn denominadas en moneda nacional y extranjera, no
generan intereses y son de vencimiento corriente.
(b)
Corresponde principalmente a las cuentas por cobrar originadas por las ventas institucionales de
mercadera efectuadas a diversas empresas locales, con vencimientos de entre 30 y 90 das.
(c)
Corresponde a las cuentas por cobrar por ventas a travs de tarjetas de crdito, generadas
principalmente durante los ltimos das del ao. Estos saldos han sido cobrados durante los
primeros das del ao siguiente.
25
(d)
Al 31 de diciembre de 2015 y de 2014, el anticuamiento del saldo de las cuentas por cobrar
comerciales es como sigue:
2015
S/(000)
Vigente
2014
S/(000)
7,336
8,908
De 31 a 90 das
2,759
1,584
De 91 a 180 das
1,038
733
_______
86
_______
11,219
________
11,225
________
Vencidos
(e)
2014
S/(000)
738
1,350
1,123
738
(738)
________
(1,350)
________
Saldo final
1,123
________
738
________
2014
S/(000)
Por naturaleza Crdito fiscal por impuesto general a las ventas (c)
9,529
18
1,278
504
698
461
2,865
30
641
Prstamos al personal
Impuestos por recuperar
Otros
557
726
_______
914
_______
12,261
______
______
26
5,960
2015
S/(000)
2014
S/(000)
12,238
5,940
No corriente
23
_______
20
_______
12,261
______
______
5,960
Las otras cuentas por cobrar estn denominadas en moneda nacional y extranjera, y en su
mayora, no generan intereses y son de vencimiento corriente.
(b)
Al 31 de diciembre de 2015 y de 2014, el anticuamiento del saldo de las otras cuentas por
cobrar es como sigue:
2015
S/(000)
Vigente
2014
S/(000)
11,051
4,930
1,142
963
68
________
67
________
12,261
________
5,960
________
Vencidos
De 31 a 90 das
De 91 a 180 das
A la fecha de este informe, las cuentas por cobrar vencidas y no provisionadas al 31 de diciembre
de 2015 y de 2014 fueron cobradas en su mayor parte.
(c)
Al 31 de diciembre de 2015, el crdito fiscal por impuesto general a las ventas resulta,
principalmente, de los desembolsos incurridos por la compra de mercadera y activos fijos. En
opinin de la Gerencia, el crdito fiscal por impuesto general a las ventas se recuperar en el
corto plazo a travs del desarrollo de las operaciones comerciales de la Compaa y sus
Subsidiarias.
(d)
(e)
27
7.
2014
S/(000)
19,463
16,940
976
1,281
391
271
13
Otros
980
279
________
22,081
________
________
18,513
________
8,788
6,267
13,293
________
12,246
________
22,081
________
________
(b)
18,513
En los aos 2008 y 2011, la Compaa suscribi contratos de arrendamiento por un periodo de
hasta 30 aos con Plaza Lima Norte S.A.C. e Inmobiliaria El Quinde S.A.C. (en adelante los
Arrendadores), por el alquiler de los terrenos en los que actualmente se encuentran ubicadas
tiendas de la Compaa, comprometindose, entre otros, a financiar la construccin de la
edificacin de las tiendas por cuenta de los Arrendadores, obras que se iniciaron en dichos aos.
Los desembolsos efectuados por la Compaa ascendieron a aproximadamente a US$5,507,000
los cuales devengan una tasa de inters anual de 6 y 4 por ciento y sern recuperados durante la
vigencia del contrato de arrendamiento a travs de su compensacin con la renta mensual que la
Compaa debe pagar a la los Arrendadores por el alquiler de los terrenos. En el ao 2015 se
deveng S/2,685,000 por este concepto (S/2,636,000 en el ao 2014). En opinin de la
Gerencia, y sobre la base del contrato de arrendamiento, un importe de aproximadamente
S/13,293,000 ser compensado en el largo plazo.
28
8.
Inventarios, neto
(a)
Mercaderas (b)
Mercaderas por recibir
2015
2014
S/(000)
S/(000)
387,128
277,664
31,172
_________
12,156
_________
418,300
289,820
(19,593)
_________
(10,991)
_________
398,707
________
________
(b)
278,829
(c)
2014
S/(000)
S/(000)
Saldo inicial
10,991
1,322
Adiciones, nota 21
11,589
19,216
Castigos
________
(2,987)
________
(9,547)
Saldo final
________
19,593
________
10,991
29
9.
(b)
La participacin de cada una de las partes contratantes en las utilidades del negocio es fijada
mensualmente al trmino de cada mes, sobre la base de la proporcin en que participan los
recursos propios del Banco y la contribucin total de la Compaa en cada perodo mensual.
(c)
Los resultados del negocio del Banco son determinados al trmino de cada mes. A este efecto, el
Banco elabora en esa ocasin sus estados financieros correspondientes al negocio de acuerdo a
las normas contables que rigen en el Per para las empresas financieras. La participacin de la
Compaa es determinada sobre la base de las utilidades, antes de la deduccin de la
participacin de los trabajadores y del impuesto a las ganancias que grava el Banco.
(d)
Las partes participan en las prdidas de cada perodo en la misma medida en que participan en
las utilidades.
30
10.
Edificios
S/(000)
Instalaciones
S/(000)
Equipos
diversos
S/(000)
Muebles y
enseres
S/(000)
Vehculos
S/(000)
Trabajos en
curso
S/(000)
Total
2015
S/(000)
Total
2014
S/(000)
Propiedades de inversin
____________________________________________________________________
Edificios y otras
construcciones
S/(000)
Terrenos
S/(000)
Total
2015
S/(000)
Total
2014
S/(000)
Costo
Saldo al 1 de enero
275,104
335,724
47,685
187,879
320
7,659
Adiciones (b)
4,395
18
2,178
72
(8)
Transferencias
1,961
1,048
(3,009)
_________
_________
_________
_________
_________
_________
_________
__________
Saldo al 31 de diciembre
275,104
_________
340,119
_________
49,664
_________
191,104
_________
320
_________
7,723
_________
3,480
_________
Saldo al 1 de enero
28,198
10,172
56,104
249
3,220
Adiciones (f)
7,930
5,786
21,230
827
Transferencias
_________
1,591
_________
(1,562)
_________
(97)
_________
68
_________
_________
_________
__________
Saldo al 31 de diciembre
_________
37,719
_________
14,396
_________
77,236
_________
320
_________
4,040
_________
_________
275,104
_________
302,400
_________
35,268
_________
113,868
_________
_________
3,683
_________
3,480
_________
(1)
6,687
861,058
852,430
87,607
8,370
95,977
93,966
3,754
10,417
10,534
2,011
(3,952)
(3,961)
(1,808)
_________
_________
_________
_________
_________
867,514
__________
861,058
_________
87,607
_________
8,370
_________
95,977
_________
95,977
_________
97,943
66,872
887
887
528
35,776
31,141
553
553
359
_________
_________
_________
_________
_________
133,711
__________
97,943
_________
_________
1,440
_________
1,440
_________
887
_________
733,803
__________
763,115
_________
87,607
_________
6,930
_________
94,537
_________
95,090
_________
(98)
-
Depreciacin acumulada
(b)
(1)
(7)
(8)
(70)
Durante el ao 2015, la Compaa y sus Subsidiarias adquirieron activos para la construccin, implementacin y remodelacin de sus tiendas por un importe de aproximadamente S/9,664,000 (S/9,776,000 al 31 de
diciembre de 2014).
(c)
Al 31 de diciembre de 2015, el valor neto en libros de los activos financiados mediante contratos de arrendamiento y retroarrendamiento financiero asciende aproximadamente a S/111,647,000
(S/122,928,000 al 31 de diciembre de 2014). Asimismo, la deuda por estos contratos asciende aproximadamente a S/34,983,000 (S/64,872,000 al 31 de diciembre de 2014) y se presenta en el rubro otros
pasivos financieros del estado consolidado de situacin financiera, ver nota 17(d).
31
2014
__________________________________
Valor presente
de los
pagos por
arrendamientos
S/(000)
Valor presente
de los
pagos por
arrendamientos
S/(000)
Pagos
mnimos
S/(000)
En un ao
Mayor a un ao
Total pagos a efectuar
Menos - costos financieros
Pagos
mnimos
S/(000)
21,887
20,185
33,278
29,548
15,360
_________
14,798
_________
37,662
_________
35,324
_________
37,247
34,983
70,940
64,872
(2,264)
_________
_________
(6,068)
_________
_________
34,983
_________
34,983
_________
64,872
_________
64,872
_________
(d)
32
(e)
En opinin de la Gerencia, la Compaa y sus Subsidiarias cuentan con plizas de seguros que
cubren de manera suficiente la totalidad de sus activos fijos.
(f)
El gasto por depreciacin del ejercicio ha sido registrado en los siguientes rubros del estado
consolidado de resultados:
2015
S/(000)
Costo del servicio de alquiler
Gastos de ventas y distribucin, nota 22(a)
Gastos de administracin, nota 23(a)
(g)
2014
S/(000)
553
359
34,102
25,525
1,674
________
5,616
________
36,329
________
31,500
________
33
11.
Trabajos en
curso
S/(000)
Total
S/(000)
2014
S/(000)
Costo
Saldo al 1 de enero
Adiciones
22,667
1,802
24,469
22,479
1,435
256
1,691
182
(48)
(511)
Transferencia
935
(935)
(559)
_________
_________
_________
1,808
_________
Saldo al 31 de diciembre
24,989
_________
612
_________
25,601
_________
24,469
_________
16,682
16,682
13,101
3,627
3,627
3,581
Amortizacin acumulada
Saldo al 1 de enero
Adiciones (c)
(b)
(21)
_________
_________
(21)
_________
_________
Saldo al 31 de diciembre
20,288
_________
_________
20,288
_________
16,682
_________
4,701
_________
612
_________
5,313
_________
7,787
_________
(c)
El gasto por amortizacin del ejercicio ha sido registrado en los siguientes rubros del estado
consolidado de resultados:
34
2015
S/(000)
2014
S/(000)
3,580
3,525
47
_______
56
_______
3,627
_______
3,581
_______
12.
2014
S/(000)
141,561
190,923
6,860
5,075
12,985
________
8,787
________
161,406
________
204,785
________
Corriente
149,138
196,223
No corriente
12,268
________
8,562
________
161,406
________
204,785
________
Por plazo -
(b)
Las facturas por pagar comerciales corresponden a obligaciones con proveedores nacionales y
del exterior, originadas principalmente por la adquisicin de mercaderas. Las facturas por pagar
estn denominadas en soles y en dlares estadounidenses, no devengan intereses y sus
vencimientos son corrientes.
(c)
13.
4,421
4,275
1,100
4,403
746
747
442
2,175
4,387
3,092
________
3,339
________
9,801
________
19,326
________
35
2014
S/(000)
(b)
Corresponde a los intereses por pagar generados por los contratos swap mantenidos por la
Compaa y sus Subsidiarias al 31 de diciembre de 2015 y de 2014, ver nota 31.
14.
15.
2015
S/ (000)
2014
S/(000)
3,339
5,310
736
________
1,284
________
4,075
________
6,594
________
Otras provisiones
(a)
Adiciones
S/(000)
Deducciones
S/(000)
Saldo final
S/(000)
3,953
2,100
(3,953)
2,100
________
441
________
________
441
________
3,953
________
2,541
________
(3,953)
________
2,541
________
________
3,953
________
________
3,953
________
37,268
5,363
________
4,297
________
________
4,297
________
37,268
________
9,660
________
(9,837)
________
37,091
________
________
37,268
________
________
37,268
________
Al 31 de diciembre de 2014
Provisin por premios
(9,837)
32,794
Al 31 de diciembre de 2014
Provisin por contingencias (b)
(b)
36
16.
Ingresos diferidos
(a)
2014
S/(000)
8,215
7,247
901
787
________-
1,118
________
9,116
________
9,152
________
1,533
2,423
7,583
________
6,729
________
9,116
________
9,152
________
Por plazoCorriente
No corriente
(b)
37
17.
Acreedor
Tasa promedio
de inters anual al
31 de diciembre de
2015
%
Vencimiento
Moneda de
origen
Porcin
corriente
S/(000)
Porcin
no corriente
S/(000)
Total
S/(000)
Porcin
corriente
S/(000)
Porcin
no corriente
S/(000)
Total
S/(000)
4.78
2016
S/
14,060
14,060
4.75
2016
S/
8,003
________
________
8,003
________
________
________
________
22,063
22,063
________
6,601
________
440,240
________
446,841
________
9,213
________
592,974
________
6.75
2019
US$
602,187
7.8 - 7.9
2016
S/
2,234
2,234
6,627
2,234
8,861
7.75 8.47
2017
S/
11,435
4,478
15,913
15,134
16,300
31,434
6.50
2018
S/
________
6,516
________
10,320
________
16,836
________
7,787
________
16,790
________
20,185
14,798
34,983
29,548
35,324
64,872
________
________
________
________
________
________
48,849
_________
455,038
_________
503,887
_________
38,761
_________
628,298
_________
667,059
_________
Arrendamientos (d)
Banco Interamericano de Finanzas S.A.
Banco Santander S.A.
Scotiabank Per S.A.A.
38
24,577
(b)
(c)
Limitacin en gravmenes.
39
(d)
(e)
Las obligaciones financieras estn garantizadas por hipotecas sobre ciertas propiedades de la
Compaa por un total de aproximadamente US$9,795,000, cuyo valor neto en libros asciende a
aproximadamente S/29,266,000.
(f)
2014
S/(000)
Ao
(g)
2016
22,313
2017
16,068
11,891
2018
1,166
1,120
2019
437,804
_________
592,974
_________
455,038
_________
628,298
_________
En el ao 2015, la Compaa y sus Subsidiarias han registrado gastos por intereses generados por
las obligaciones financieras por un importe total ascendente a S/69,576,000 (S/73,243,000
durante el ao 2014), ver nota 26.
40
18.
A continuacin se detallan los componentes que originan el impuesto a las ganancias diferido al 31 de diciembre de 2015 y de 2014:
Al 1 de enero de
2014
S/(000)
Abono (cargo) al
estado consolidado
de resultados
S/(000)
Movimientos que no
afectan a
resultados
S/(000)
Al 31 de diciembre
de 2014
S/(000)
Abono (cargo)
al estado consolidado
de resultados
S/(000)
Movimientos que
no afectan
resultados
S/(000)
Al 31 de diciembre
de 2015
S/(000)
7,561
8,234
15,795
25,316
41,111
3,349
4,780
8,129
2,049
10,178
Provisiones diversas
1,028
4,819
5,847
535
6,382
1,728
(1,077)
651
1,412
2,063
94
598
302
900
4,533
504
(36,630)
(32,097)
(32,097)
1,535
27
(1,473)
89
(20,347)
(2,558)
(22,816)
(9,578)
(5,222)
(14,800)
(19,445)
(786)
(708)
(1,494)
796
(698)
(1,750)
_________
1,686
_________
_________
(64)
_________
(19,032)
________
7,104
________
(3,873)
________
2,123
_________
_________
(35,162)
________
17,603
________
________
(1,473)
________
(4,645)
(2,558)
(14,486)
________
La composicin del saldo del impuesto a las ganancias diferido al 31 de diciembre de 2015 y de 2014, es como sigue:
2015
S/(000)
Activo diferido
Pasivo diferido
(b)
14,494
2014
S/(000)
10,655
(28,980)
_________
(29,687)
_________
(14,486)
_________
(19,032)
_________
En opinin de la Gerencia, el activo diferido reconocido, ser aplicado en los prximos aos en base a los cambios de valor que producen estas diferencias temporales, as como las utilidades gravables
futuras que generarn la Compaa y sus Subsidiarias de acuerdo con sus proyecciones de ingresos y flujos de caja del negocio.
De acuerdo con lo establecido por la Ley No. 30296, el impuesto a las ganancias diferido al 31 de diciembre de 2014 ha sido actualizado aplicando las tasas que se encuentran vigentes a partir del 1 de
enero de 2015. El efecto de la aplicacin de las nuevas tasas del impuesto a las ganancias ascendi a S/5,397,000 y fue registrado como ingreso en el estado consolidado de resultados del ao 2014.
41
(c)
2014
S/(000)
(2,458)
Corriente
Diferido
(3,506)
_______
7,104
17,603
_______
4,646
_______
14,097
_______
(d)
2014
___________________________
S/(000)
%
(3,766)
_________
(69,293)
_________
Ingreso terico
100.00
--________
100.00
--________
1,054
28.00
20,788
30.00
5,397
7.79
3,592
_________
95.38
--________
(12,088)
_________
(17.45)
--________
4,646
_________
123.38
________
14,097
_________
20.34
________
(e)
El activo por impuesto a las ganancias corresponde a las subsidiarias que al 31 de diciembre de
2015 y de 2014 mantienen saldo a favor por pagos a cuenta de dicho impuesto, el mismo que ha
dichas fechas asciende a S/32,931,000 y S/31,707,000, respectivamente.
El pasivo por impuesto a las ganancias se presenta neto de los pagos a cuenta de dicho impuesto
y corresponde a las subsidiarias que al 31 de diciembre mantienen impuesto a las ganancias por
pagar. Al 31 de diciembre de 2015 y de 2014 el impuesto a las ganancias por pagar asciende a
S/27,000 y S/6,000, respectivamente.
19.
Patrimonio neto
(a)
Capital emitido Al 31 de diciembre de 2015 y de 2014, el capital social de la Compaa est representado por
489,733,154 y 170,792,155 acciones comunes ntegramente suscritas y pagadas,
respectivamente, cuyo valor nominal es de un Sol por accin.
Mediante Junta General de Accionistas de fecha 31 de julio y 28 de diciembre de 2015 se acord
aumentar el capital social por un total de S/318,941,000, mediante los aportes dinerarios del
accionista Sodimac Per S.A. efectuados en agosto y diciembre de 2015.
42
(b)
Resultados no realizados
Al 31 de diciembre de 2015, corresponde a la ganancia no realizada de las transacciones
realizadas con instrumentos financieros derivados de cobertura por un importe de S/7,278,000,
(S/856,000 al 31 de diciembre de 2014), ver nota 31.
20.
Situacin tributaria
(a)
Las personas jurdicas no domiciliadas en el Per y las personas naturales estn sujetas a la
retencin de un impuesto adicional sobre los dividendos recibidos. Al respecto, en atencin a la
Ley 30296, publicada el 31 de diciembre de 2014 y vigente a partir del 1 de enero de 2015, el
impuesto adicional a los dividendos por las utilidades generadas ser el siguiente:
-
4.1 por ciento por las utilidades generadas hasta el 31 de diciembre de 2014.
Por las utilidades generadas a partir de 2015, cuya distribucin se efecten a partir de
dicha fecha, sern las siguientes:
(b)
(c)
Para propsito de la determinacin del impuesto a la renta, los precios de transferencia de las
transacciones con empresas relacionadas y con empresas residentes en territorios de baja o nula
imposicin, deben estar sustentados con documentacin e informacin sobre los mtodos de
valoracin utilizados y los criterios considerados para su determinacin. Con base en el anlisis
de las operaciones de la Compaa y sus Subsidiarias, la Gerencia y sus asesores legales opinan
que, como consecuencia de la aplicacin de estas normas, no surgirn contingencias de
importancia para la Compaa y sus Subsidiarias al 31 de diciembre de 2015 y de 2014.
43
(d)
2013 2015
2013 y 2015
2012 2015
2011 2015
Debido a las posibles interpretaciones que la Autoridad Tributaria puedan dar a las normas legales
vigentes, no es posible determinar, a la fecha, si de las revisiones que se realicen resultarn o no
pasivos para la Compaa y sus Subsidiarias por lo que cualquier mayor impuesto o recargo que
pudiera resultar de eventuales revisiones fiscales sera aplicado a los resultados del ejercicio en
que ste se determine. Sin embargo, en opinin de la Gerencia de la Compaa y de sus asesores
legales, cualquier eventual liquidacin adicional de impuestos no sera significativa para los
estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2015 y de 2014.
(e)
(f)
44
21.
Costo de ventas
A continuacin se presenta la composicin del rubro:
2015
S/(000)
2014
S/(000)
277,664
275,753
Compra de mercaderas
1,103,651
1,079,803
(387,128)
__________
(277,664)
__________
22.
994,187
1,077,892
11,589
__________
19,216
__________
1,005,776
__________
1,097,108
__________
2014
S/(000)
89,511
117,079
78,734
99,709
34,102
25,525
5,736
7,949
5,711
6,875
Tributos
1,592
1,401
1,123
738
(b)
47
56
608
_________
1,769
_________
217,164
_________
261,101
_________
45
23.
Gastos de administracin
(a)
2014
S/(000)
63,770
36,999
12,862
52,897
3,580
3,525
Tributos
1,952
9,610
1,844
824
1,674
5,616
540
________
2,353
________
86,222
________
111,824
________
(b)
24.
Gastos de personal
(a)
60,672
102,738
Gratificaciones
9,652
13,370
Cargas sociales
6,845
7,603
Vacaciones
4,381
7,045
Provisiones de personal
2,074
9,591
7,972
________
12,259
________
91,596
________
152,606
________
Otros
(b)
2014
S/(000)
(c)
Los gastos de personal han sido registrados en los siguientes rubros del estado consolidado de
resultados:
46
2015
S/(000)
2014
S/(000)
78,734
99,709
12,862
________
52,897
________
91,596
________
152,606
________
25.
2014
S/(000)
4,223
2,124
6,355
Extorno de pasivos
1,163
13
_______
426
_______
7,523
________
6,781
________
3,932
Sanciones y multas
1,208
287
538
22,039
155
________
1,989
________
5,833
________
24,315
________
Otros ingresos
Otros
Otros gastos
(b)
26.
2014
S/(000)
866
899
567
Ingresos financieros
47
77
_______
_______
1,436
________
976
________
2015
S/(000)
2014
S/(000)
57,592
63,507
19,869
8,550
3,031
3,434
6,705
777
________
1,147
________
90,222
________
74,390
________
Gastos financieros
27.
880
_________
Acciones
(denominador)
(en miles)
267,043
__________
Ganancia
por accin
S/
0.00
_____
Al 31 de diciembre de 2014
____________________________________________________________________
48
Prdida
(numerador)
S/(000)
Acciones
(denominador)
(en miles)
(55,196)
_________
170,792
__________
Prdida
por accin
S/
(0.32)
_____
28.
2014
S/(000)
S/(000)
Ingresos por:
Rentabilidad proveniente del contrato de asociacin en
participacin, ver nota 9
3,925
860
4,320
97
Servicios de administracin
23,467
990
Compra de productos
14,310
Promociones y publicidad
6,517
4,864
794
317
1,329
385
315,000
109,500
Venta de mercaderas
Arrendamiento
Otros:
Prstamos recibidos para capital de trabajo (c), (e) y (f)
(b)
2014
S/(000)
581
28
5,093
Otros
62
________
________
Total
671
________
5,093
________
49
2015
S/(000)
2014
S/(000)
29,752
107
3,535
789
221
263
837
156
414
________
________
34,759
1,315
204,972
64,500
________
45,137
________
204,972
109,637
________
________
239,731
________
110,952
________
Otros menores
No comerciales -
(c)
Al 31 de diciembre de 2014, las cuentas por cobrar comerciales a Sodimac Per S.A.
correspondan a facturas por venta de mercaderas, las cuales fueron cobradas ntegramente
durante el ao 2015.
Al 31 de diciembre de 2015, las cuentas por pagar comerciales a dicha relacionada corresponden
a facturas por compra de mercadera y servicios de administracin, no devengan intereses y son
de vencimiento corriente.
Al 31 de diciembre de 2015 y de 2014, las cuentas por pagar no comerciales a dicha relacionada
incluyen prstamos recibidos en dichos aos por aproximadamente S/170,500,000 y
S/64,500,000, respectivamente, los cuales estn denominados en moneda nacional, devengan
tasas de intereses de entre 5.10 y 4.52 por ciento, son de vencimiento corriente y fueron
destinados para capital de trabajo.
(d)
Al 31 de diciembre de 2015, las cuentas por pagar comerciales a Sodimac S.A. corresponden a
facturas por compra de mercadera y servicios de administracin, no devengan intereses y son de
vencimiento corriente.
(e)
Al 31 de diciembre de 2014, las cuentas por pagar a Falabella Per S.A.A. correspondan a un
prstamo recibido por S/45,000,000 en moneda nacional, el cual deveng una tasa de inters de
4.51 por ciento y fue cancelado en setiembre de 2015. Asimismo, durante el ao 2015, la
Compaa recibi prstamos por aproximadamente S/74,500,000 para capital de trabajo, los
cuales devengaron tasas de inters efectiva anual entre 3.89 y 4.30 por ciento y fueron
cancelados a su vencimiento durante el ao 2015.
50
(f)
Durante el ao 2015, la Compaa obtuvo prstamos de sus relacionadas Saga Falabella S.A. e
Hipermercados Tottus S.A. por aproximadamente S/40,000,000 y S/30,000,000,
respectivamente, los cuales devengaron tasas de inters de 3.88 por ciento y fueron cancelados
a su vencimiento en dicho ao.
(g)
29.
30.
2014
S/(000)
2015 2017
57,356
85,193
2018 2022
152,906
152,906
2023 2049
641,223
641,223
2050 2053
11,677
__________
11,677
__________
863,162
__________
890,999
__________
Contingencias
Al 31 de diciembre 2015, la Compaa y sus Subsidiarias afrontan procesos y reclamaciones
administrativas por aproximadamente S/37,045,000. En opinin de la Gerencia y de sus asesores
legales, se deben resolver favorablemente para la Compaa y sus Subsidiarias, y por lo tanto, en
opinin de la Gerencia, no es necesario registrar pasivos adicionales por estos conceptos en los estados
financieros consolidados al 31 de diciembre de 2015 y de 2014.
51
31.
Tal como se indica en la nota 3, la Compaa utiliza instrumentos derivados para reducir los
riesgos relacionados a las variaciones en las tasas de cambio de los dlares estadounidenses. Al
31 de diciembre de 2015 y de 2014, la Compaa presenta los siguientes instrumentos
financieros derivados, los cuales estn registrados a su valor razonable:
2015
S/(000)
2014
S/(000)
88,750
35,860
42,543
444
__________
96
__________
131,737
__________
35,956
__________
Corto plazo
444
96
Largo plazo
131,293
__________
35,860
__________
131,737
__________
35,956
__________
Por plazo -
(b)
Contraparte
Monto
referencial al
31 de diciembre
de 2015
US$(000)
Vencimiento
Valor
razonable
2015
Valor
razonable
2014
S/(000)
S/(000)
110,000
2019
76,202
28,640
20,000
2019
12,548
2,246
________
2015
_______
4,974
_______
88,750
_______
35,860
_______
130,000
________
Los activos financieros al valor razonable con cambios en el otro resultado integral reflejan la
variacin positiva en el valor razonable de los contratos swaps de moneda, designados como
coberturas de flujos de efectivo para cubrir los pagos de los bonos en dlares estadounidenses,
ver nota 17(c).
52
Los activos financieros al valor razonable con cambios en resultados reflejan la variacin positiva
en el valor razonable de los contratos swaps y forwards que no estn designados en relaciones de
cobertura, pero que sin embargo, tienen como objetivo reducir el nivel de riesgo de fluctuaciones
de la tasa de cambio para los flujos de pasivos en dlares estadounidenses.
(c.1)
Contraparte
Monto
referencial al
31 de
diciembre
2015
US$(000)
Vencimiento
Valor
Razonable
2015
S/(000)
45,000
2019
26,178
25,000
_______
2019
16,365
_______
70,000
_______
42,543
_______
53
(c.2)
32.
Estructura de gestin de riesgos La estructura de gestin de riesgos tiene como base el Directorio de la Compaa y sus
Subsidiarias, que es el responsable final de identificar y controlar los riesgos en coordinacin con
otras reas, tal como se explica a continuacin:
(i)
Directorio
El Directorio es el responsable del enfoque general para el manejo de riesgos. El Directorio
proporciona los principios para el manejo de riesgos, as como las polticas elaboradas para
reas especficas, como riesgo de tipo de cambio, riesgo de tasa de inters, riesgo de
crdito, uso de instrumentos financieros derivados y no derivados.
(ii)
Auditora Interna
Los procesos de manejo de riesgos en la Compaa y sus Subsidiarias son monitoreados
por Auditora Interna, que analiza tanto la adecuacin de los procedimientos como el
cumplimiento de ellos. Auditora Interna discute los resultados de todas las evaluaciones
con la Gerencia e informa de sus hallazgos y recomendaciones al Directorio.
54
(iii)
Departamento de Finanzas
El Departamento de Finanzas es responsable de manejar los activos y pasivos de la
Compaa y sus Subsidiarias y toda la estructura financiera. Principalmente, es
responsable del manejo de los fondos y riesgos de liquidez de la Compaa y sus
Subsidiarias; asumiendo los riesgos de liquidez, tasas de inters y cambio de moneda
relacionados, segn las polticas y lmites actualmente vigentes.
(b)
Mitigacin de riesgos Como parte del manejo total de riesgos, la Compaa y sus Subsidiarias usan derivados y otros
instrumentos para manejar las exposiciones resultantes de cambios en las tasas de inters,
moneda extranjera, riesgo de capital y riesgos de crdito. El perfil de riesgos es evaluado antes
de realizar las operaciones de cobertura, que son autorizadas por el nivel competente dentro de la
Compaa y sus Subsidiarias.
(c)
Excesiva concentracin de riesgos Las concentraciones surgen cuando un nmero de contrapartes se dedican a actividades
comerciales similares, o tienen condiciones econmicas u otras similares. Las concentraciones
indican la relativa sensibilidad del rendimiento de la Compaa y sus Subsidiarias con las
caractersticas que afectan un sector en particular.
Las concentraciones de riesgo crediticio identificadas son controladas y monitoreadas
continuamente.
55
De 3 a 12
meses
S/(000)
De 1 a 7
aos
S/(000)
De 7 aos
a ms
S/(000)
No devengan
intereses
S/(000)
Total
S/(000)
Tasa de inters
promedio
%
Activos
Efectivo y equivalentes al efectivo
32,093
10,578
42,671
0.34
10,096
10,096
2,732
2,732
20,700
994
21,694
__________
__________
__________
__________
131,737
__________
131,737
__________
32,093
__________
__________
20,700
__________
__________
156,137
__________
208,930
__________
161,406
161,406
9,359
9,359
204,000
35,731
239,731
4,075
4,075
Otras provisiones
39,632
39,632
27,052
__________
21,797
__________
455,038
__________
__________
__________
503,887
__________
27,052
__________
225,797
__________
455,038
__________
__________
250,203
__________
958,090
__________
Brecha marginal
5,041
__________
(225,797)
__________
(434,338)
__________
__________
(94,066)
__________
(749,160)
__________
Brecha acumulada
5,041
__________
(220,756)
__________
(655,094)
__________
(655,094)
__________
(749,160)
__________
__________
29.86
-
Pasivos
(*)
6.78
Al 31 de diciembre de 2015, las otras cuentas por cobrar incluidas en el presente cuadro no consideran un importe ascendente S/9,529,000 correspondiente al impuesto temporal a los activos netos; asimismo,
el rubro otras cuentas por pagar no consideran S/442,000 correspondientes a las retenciones e impuesto general a las ventas, las mismas que, de acuerdo con Normas Internacionales de Informacin Financiera
vigentes en el Per, no califican como instrumentos financieros.
56
Al 31 de diciembre de 2014
_______________________________________________________________________________________________________________________
Hasta 3
meses
S/(000)
De 3 a 12
meses
S/(000)
De 1 a 7
aos
S/(000)
De 7 aos
a ms
S/(000)
No devengan
intereses
S/(000)
Total
S/(000)
Tasa de inters
promedio
%
Activos
Efectivo y equivalentes al efectivo
23,017
23,017
10,487
10,487
5,385
5,385
5,093
5,093
__________
__________
__________
__________
35,956
__________
35,956
__________
__________
__________
__________
__________
79,938
__________
79,938
__________
204,785
204,785
17,151
17,151
109,500
1,452
110,952
6,594
6,594
Otras provisiones
41,221
41,221
16,314
__________
22,447
__________
628,298
__________
__________
__________
667,059
__________
16,314
__________
131,947
__________
628,298
__________
__________
271,203
__________
1,047,762
__________
Brecha marginal
(16,314)
__________
(131,947)
__________
(628,298)
__________
__________
(191,265)
__________
(967,824)
__________
Brecha acumulada
(16,314)
__________
(148,261)
__________
(776,559)
__________
(776,559)
__________
(967,824)
__________
__________
Pasivos
(*)
4.52
6.78
Al 31 de diciembre de 2014, las otras cuentas por cobrar incluidas en el presente cuadro no consideran un importe ascendente S/575,000 correspondiente al impuesto temporal a los activos netos; asimismo, el
rubro otras cuentas por pagar no consideran S/2,175,000 correspondientes a las retenciones e impuesto general a las ventas, las mismas que, de acuerdo con Normas Internacionales de Informacin Financiera
vigentes en el Per, no califican como instrumentos financieros.
57
La siguiente tabla muestra la sensibilidad frente a un posible cambio en las tasas de inters,
manteniendo todas las otras variables constantes, en los estados consolidados de resultados
antes del impuesto a las ganancias. La sensibilidad en el estado consolidado de resultados es el
efecto de los cambios estimados en las tasas de inters en los ingresos financieros netos para un
ao, antes del impuesto a las ganancias, sobre la base de los activos financieros y a los pasivos
financieros expuestos a cambios en las tasas de inters al 31 de diciembre de 2015 y de 2014:
Al 31 de diciembre de 2015
____________________________________
Moneda
Cambios en
puntos bsicos
Sensibilidad en los
resultados netos
S/(000)
Al 31 de diciembre de 2014
____________________________________
Sensibilidad en
Cambios en
los resultados
puntos bsicos
netos
S/(000)
Soles
+/-50
1,175
+/-50
621
Soles
+/-100
2,350
+/-100
1,240
Soles
+/-200
4,699
+/-200
2,481
Soles
+/-300
7,049
+/-300
3,721
Las sensibilidades de las tasas de inters mostradas en los cuadros anteriores son solo
ilustrativas y se basan en escenarios simplificados. Las cifras representan el efecto de los
movimientos proforma en el ingreso financiero neto sobre la base de los escenarios proyectados
de la curva de rendimiento y el perfil de riesgos de tasa de inters. Sin embargo, este efecto no
incluye las acciones que seran tomadas por la Gerencia para mitigar el impacto de este riesgo en
las tasas de inters. Asimismo, la Compaa y sus Subsidiarias buscan proactivamente cambiar el
perfil de riesgo de las tasas de inters para minimizar las prdidas y optimizar los ingresos netos.
Las proyecciones anteriores tambin asumen que la tasa de inters de todos los vencimientos se
mueve por el mismo monto y, por lo tanto, no reflejan el impacto potencial en el ingreso
financiero neto de algunas tasas que cambian mientras otras siguen invariables. Las
proyecciones tambin incluyen supuestos para facilitar los clculos, como, por ejemplo, que
todas las posiciones se mantienen al vencimiento o, de vencer en el ao, se renuevan por el
mismo importe.
32.3. Riesgo de liquidez
El riesgo de liquidez es el riesgo de que la Compaa y sus Subsidiarias no puedan cumplir con sus
obligaciones de pago relacionadas con pasivos financieros al vencimiento y reemplazar los
fondos cuando sean retirados. La consecuencia sera el incumplimiento en el pago de sus
obligaciones.
La Compaa y sus Subsidiarias controlan la liquidez requerida mediante la adecuada gestin de
los vencimientos de sus activos y pasivos, de tal forma de lograr el calce entre el flujo de ingresos
y pagos futuros, lo cual le permite desarrollar sus actividades normalmente.
58
La principal fuente de ingresos de efectivo de la Compaa y sus Subsidiarias son las cobranzas
por la venta de artculos de ferretera, construccin y acabados para el hogar. El plazo promedio
de cobro fue de 30 das por los ejercicios 2015 y de 2014; asimismo el plazo promedio de pago a
sus principales proveedores fue de 50 y 75 das por los ejercicios 2015 y de 2014,
respectivamente. La Compaa y sus Subsidiarias consideran que la gestin de los plazos de
cobro y pagos tiende a mejorar debido a las mejoras hechas en sus polticas de gestin de
cobranza.
En el caso que la Compaa y sus Subsidiarias no cuenten, en un momento determinado, con los
recursos necesarios para hacer frente a sus obligaciones en el corto plazo, cuentan con varias
lneas de crdito con prestigiosas instituciones financieras y que, debido a su solvencia
econmica, han conseguido adquirir prstamos de corto y mediano plazo a tasas menores del
promedio del mercado.
59
El siguiente cuadro presenta los flujos de efectivo por pagar por la Compaa y sus Subsidiarias de acuerdo con los plazos contractuales pactados en las fechas
del estado consolidado de situacin financiera.
Los importes revelados son los flujos de efectivo de acuerdo con plazos contrados sin descontar e incluyen sus respectivos intereses:
Hasta
1 mes
S/(000)
De 1 a
3 meses
S/(000)
De 3 a
12 meses
S/(000)
De 1 a
7 aos
S/(000)
De 7 aos
a ms
S/(000)
Total
S/(000)
Al 31 de diciembre de 2015
Otros pasivos financieros:
Amortizacin del capital
2,623
24,429
21,797
455,038
503,887
15,585
16,354
90,172
122,111
61,627
79,145
8,366
4,999
7,269
161,406
1,938
4,712
3,151
9,801
25,472
214,259
239,731
117
3,958
4,075
27
27
_________
_________
2,541
_________
37,091
_________
_________
39,632
_________
66,188
_________
149,487
_________
270,426
_________
587,300
_________
7,269
_________
1,080,670
_________
2,940
26,607
9,214
628,298
667,059
21,138
23,392
163,194
207,724
82,984
101,759
11,480
3,645
4,917
204,785
11,914
4,604
2,808
19,326
103,602
7,350
110,952
102
6,492
6,594
_________
_________
3,953
_________
37,268
_________
_________
41,221
_________
97,838
_________
257,818
_________
64,689
_________
832,405
_________
4,917
_________
1,257,667
_________
Amortizacin de intereses
Cuentas por pagar comerciales
Otras cuentas por pagar
Otras provisiones
Al 31 de diciembre de 2014
Otros pasivos financieros:
Amortizacin del capital
Amortizacin de intereses
Otras provisiones
60
Anlisis de sensibilidad
Cambio en
tasas de cambio
%
2015
S/(000)
2014
S/(000)
Revaluacin Dlares
3,533
(1,855)
Dlares
10
7,065
(3,711)
Devaluacin -
61
Dlares
(3,533)
1,855
Dlares
10
(7,065)
3,711
Activos cuyo valor razonable es similar al valor en libros Para los activos y pasivos
financieros que son lquidos o tienen vencimientos a corto plazo (menor a tres meses), se
considera que el valor en libros es similar al valor razonable. Este supuesto tambin es
aplicable para los depsitos a plazo, cuentas de ahorro sin un vencimiento especfico e
instrumentos financieros a tasa variable.
(b)
62
2014
__________________________
Valor en
libros
Valor
razonable
Valor en
libros
Valor
razonable
S/(000)
S/(000)
S/(000)
S/ (000)
Activos
Efectivo y equivalentes al efectivo
42,671
42,671
23,017
23,017
10,096
10,096
10,487
10,487
2,732
2,732
5,385
5,385
21,694
21,694
5,093
5,093
131,737
_________
131,737
_________
35,956
_________
35,956
_________
208,930
_________
208,930
_________
79,938
_________
79,938
_________
161,406
161,406
204,785
204,785
9,359
9,359
17,151
17,151
239,731
239,731
110,952
110,952
4,075
4,075
6,594
6,594
Pasivos
Cuentas por pagar comerciales
Otras cuentas por pagar
Cuentas por pagar a entidades
relacionadas
Provisiones para beneficios a los
empleados
Otras provisiones
Otros pasivos financieros
63
39,632
39,632
41,221
41,221
503,887
_________
485,720
_________
667,059
__________
633,661
__________
958,090
_________
939,923
_________
1,047,762
__________
1,014,364
__________
Jerarqua de valores razonables La Compaa y sus Subsidiarias utilizan la siguiente jerarqua para determinar y revelar el valor
razonable de los instrumentos financieros, segn la tcnica de valuacin usada:
Nivel 1: precios de cotizacin (no ajustados) en mercados activos para activos o pasivos idnticos.
Nivel 2: tcnicas de valorizacin para las que los datos y variables que tienen un efecto significativo
sobre la determinacin del valor razonable registrado son observables, ya sea directa o indirectamente.
Nivel 3: tcnicas de valuacin (no existe informacin observable de mercado).
Al 31 de diciembre de 2015 y de 2014, la Compaa y sus Subsidiarias tenan los siguientes
instrumentos con valor razonable en el estado consolidado de situacin financiera:
2015
S/(000)
2014
S/(000)
Nivel 2
131,737
_________
35,956
_________
Total
131,737
_________
35,956
_________
Nivel 3
218,434
_________
200,998
_________
Total
218,434
_________
200,998
_________
Durante los aos terminados el 31 de diciembre de 2015 y de 2014 no hubo transferencias entre las
jerarquas de valor razonable entre los distintos niveles.
64