Este documento describe una escala de autoconcepto para estudiantes que consta de 59 ítems agrupados en 7 categorías: yo soy así, yo y mis compañeros, yo y mi profesor, yo y mi cuerpo, yo y mis padres, yo y mis amigos, y yo y mis estudios. La escala mide varios índices como la autocrítica, el autoconcepto general, y el autoconcepto en cada una de las 7 categorías. El propósito es evaluar cómo los estudiantes se ven a sí mismos en diferentes ámbitos personales y académicos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
362 vistas3 páginas
Este documento describe una escala de autoconcepto para estudiantes que consta de 59 ítems agrupados en 7 categorías: yo soy así, yo y mis compañeros, yo y mi profesor, yo y mi cuerpo, yo y mis padres, yo y mis amigos, y yo y mis estudios. La escala mide varios índices como la autocrítica, el autoconcepto general, y el autoconcepto en cada una de las 7 categorías. El propósito es evaluar cómo los estudiantes se ven a sí mismos en diferentes ámbitos personales y académicos.
Este documento describe una escala de autoconcepto para estudiantes que consta de 59 ítems agrupados en 7 categorías: yo soy así, yo y mis compañeros, yo y mi profesor, yo y mi cuerpo, yo y mis padres, yo y mis amigos, y yo y mis estudios. La escala mide varios índices como la autocrítica, el autoconcepto general, y el autoconcepto en cada una de las 7 categorías. El propósito es evaluar cómo los estudiantes se ven a sí mismos en diferentes ámbitos personales y académicos.
Este documento describe una escala de autoconcepto para estudiantes que consta de 59 ítems agrupados en 7 categorías: yo soy así, yo y mis compañeros, yo y mi profesor, yo y mi cuerpo, yo y mis padres, yo y mis amigos, y yo y mis estudios. La escala mide varios índices como la autocrítica, el autoconcepto general, y el autoconcepto en cada una de las 7 categorías. El propósito es evaluar cómo los estudiantes se ven a sí mismos en diferentes ámbitos personales y académicos.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
ESCALA DE AUTOCONCEPTO EN EL MEDIO ESCOLAR
Autor: Andrs Garca Gmez.
Esta prueba se encuentra en "Experiencias de Orientacin en Educacin Bsica". Coleccin: Documentos. Editorial: MEC. La escala consta de siete conjuntos de tems (59 en total) referidos a las regiones fundamentales de generacin y expresin del autoconcepto. La relacin de las regiones y de los tems de las mismas es la siguiente: Yo soy as: 9 tems Yo y mis compaeros: 9 tems Yo y mi profesor: 8 tems Yo y mi cuerpo: 8 tems Yo y mis padres: 8 tems Yo y mis amigos: 8 tems Yo y mis estudios: 9 tems Con la Escala de autoconcepto se obtienen estos ndices: A. ndice de autocrtica: Los alumnos que obtienen puntuaciones bajas en este ndice son por lo general defensivos y se esfuerzan deliberadamente por mostrar una imagen favorable de s mismos. Las posiciones altas en este ndice revelan, por lo mismo, una disposicin normal y sana a la autocrtica. Sin embargo, las puntuaciones muy elevadas indican que se trata de alumnos con escasas defensas, a sujetos patolgicamente indefensos. Las puntuaciones bajas denotan como sealbamos anteriormente, sujetos con fuertes defensas y hacen suponer que las puntuaciones positivas son artificialmente elevadas por la existencia de un abigarrado sistema defensivo. B. ndice general de autoconcepto: Supone la puntuacin de mayor relieve, ya que refleja el
nivel global del propio autoconcepto del alumno interpretable
en trminos de positivo o negativo en funcin del grupo normativo de los alumnos de su edad. C. Yo soy as: La puntuacin obtenida refleja el sentido de los valores interiores del alumno, su sentimiento de adecuacin como persona y la valoracin de su personalidad independientemente de su fsico y de sus relaciones con los otros. D. Yo y mis compaeros: Los tems de este aspecto externo o diferido del autoconcepto refieren el s mismo percibido, vivido en relacin con sus compaeros de aula en particular y del centro en trminos generales, refiere el sentido, la capacidad de adecuacin y el valor de su interaccin social con los otros compaeros. Los compaeros son "otros significativos" en la formacin del autoconcepto acadmico. Las aprobaciones y rechazos de los compaeros proporcionan imgenes sociales de gran influencia en la gnesis del propio autoconcepto general y del autoconcepto acadmico en particular. E. Yo y mi profesor: Yo y mi profesor forma parte de lo que hemos dado en llamar autoconcepto acadmico. Este autoconcepto acadmico se desarrolla en un marco muy concreto en el que se pueden distinguir los siguientes elementos personales: el alumno que percibe las imgenes acadmicas de padres, profesores y alumnos. Estos tres ltimos pueden considerarse "otros significativos en la formacin en el autoconcepto acadmico". F. Yo y mi cuerpo: "En tanto la presencia corporal que cada individuo aporta a las relaciones sociales es un factor determinante de las mismas, lo cual puede colaborar para alcanzar el xito personal, ser un factor decisivo para que en torno al propio cuerpo, se forme un autoconcepto especfico con un
determinado peso en el autoconcepto general" (GIMENO
SACRISTN, 1976, pg. 164). G. Yo y mis padres: Como ya se apunt anteriormente, los padres pueden ser considerados como "otros significativos" en la formacin del autoconcepto del individuo, representan el factor ms potente de moldeamiento del autoconcepto. Son, por otra parte, "otros significativos" en la formacin del autoconcepto acadmico. BROOKOVER, FLINFELD y, en nuestro pas, GIMENO SACRISTN, S. RODRGUEZ, J. GARANTO y otros, coinciden en afirmar que los padres son las figurasms significativas que existen, incluso ms que el propio profesor, en la formacin del autoconcepto acadmico del alumno. H. Yo y mis amigos: Esta regin del autoconcepto refiere el s mismo percibido, vivido en su relacin con los amigos del barrio o del pueblo. Hace referencia a la capacidad de adecuacin de un sujeto y al valor de su interaccin social con los amigos, con sus iguales. I. Yo y mis estudios: Este aspecto del autoconcepto pone en relacin al alumno con el medio escolar: esta regin podra ser denominada como "Autoconcepto Acadmico Personal", que conformara junto con el autoconcepto acadmico percibido compaeros, autoconcepto acadmico percibido profesores y el autoconcepto acadmico percibido padres una regin superior que hemos dado en llamar "Autoconcepto Acadmico".