Introducción Psicologia Unc

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

1

MANUAL CICLO DE NIVELACIN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CRDOBA

F a c u l ta d d e P s i c o l o g a

2016

ISBN
2

F A C U L TA D D E PS IC O L O G A
AU T O R I D AD E S
DECANA
Lic. Claudia Torcomin

VICE DECANA
Lic. Olga Puente de Camao

SECRETARIA DE H. CONSEJO DIRECTIVO


Lic. Pablo Murillo

SECRETARIA ACADMICA
Dr. Germn Pereno

SUB-SECRETARA ACADMICA
Lic. Gabriela Degiorgi

COORDINACIN DEL EGRESO


Lic. Mariana Barrera

COORDINACIN DEL PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS


Lic. Marisa Morales

SECRETARIA DE CIENCIA Y TCNICA


Dra. Samanta March

SECRETARIA DE POSTGRADO
Dr. Luciano Ponce

SECRETARIA DE ASUNTOS ESTUDIANTILES


Dra. Paula Irueste

SECRETARIA DE EXTENSIN
Lic. Silvia Paxote

SUB SECRETARIA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD


Lic. Maricel Costa

PROSECRETARIO DE COMUNICACIN INSTITUCIONAL


Lic. Gabriel Goycolea

C URSO DE NIVELACIN
EQU IP O D OCE NTE

P R O F E S O R T I T U L AR
Dr. Ger m n Le an dro Pere n o
P R O F E S O R E S AD J U N T O S
Dra. Le tic ia Luque
L i c . E l vi r a S e l l n
Dr. Pa bl o M arc he tti
P R O F E S O R E S AS I S T E N T E S
Mgter. Lu cia na Jua ne u
Dr. Lucia no Ponce
Lic. Leonar do Medr ano

NDICE
Unidad
1

Texto
1.1 Programa de Fortalecimiento al Ingreso, Permanencia y Egreso en la carrera
de Psicologa, UNC (PROFIP-E) (Horacio Maldonado, Gimena Lopresti, Ezequiel
Olivero)
1.2 Introduccin a la Institucin Universitaria y sus prcticas de autonoma y
cogobierno (Nstor Martiarena)
1.3 Normas legales Universidad Nacional de Crdoba Gobierno de la UNC,
algunas buenas razones para conocer las normas legales que rigen la vida de la
UNC (Alejandra Cuestas)
1.4 Acontecimientos histricos de la profesin del psiclogo en la Argentina
(Gabriela Degiorgi)
1.5 Orgenes, desarrollo y estado actual de la investigacin psicolgica en
Argentina (Juan Carlos Godoy y Silvina Brussino)
1.6 El ingreso del psicoanlisis en la Argentina: su influencia en la formacin
profesional del psiclogo (Patricia Scherman)
1.7 Plan de Estudios de la Licenciatura en Psicologa (1986)

Pgina
2

Introduccin al objeto y mtodo de la Psicologa contempornea


2.1 El Ser Humano desde la Psicologa (Carlos Muoz Gutirrez)
2.2 El problema del objeto de estudio de la Psicologa (Julin Marino)
2.3 La Psicologa Ciencia paradigmtica? (Jos Peir y Alicia Salvador)
2.4 La multiplicidad de escuelas en Psicologa. La unidad como ilusin y las
contraindicaciones como efectos (Mariana Arcanio, Ariel Aybar y Carla Falavigna)
2.5 Breve introduccin a la metodologa de investigacin en Psicologa (Luciano
Ponce)
2.6 Psicologa en el contexto de las ciencias naturales, comportamiento y
evolucin (Rubn Ardila)

87
90
112
120
130

Introduccin a los procesos psicolgicos bsicos


3.1 Modelos neuropsicolgicos de la atencin (Alberto Fernndez)
3.2 Sensopercepcin (Pablo Marchetti)
3.3 Aprendizaje (Ricardo Pautassi)
3.4 Memoria (Ricardo Pautassi)
3.5 Emociones (Pablo Murillo)

156
158
164
173
179
184

Introduccin a las reas de la Psicologa


4.1 Una breve introduccin a la Psicologa Clnica (Samanta March)
4.2 Psicologa Laboral (Natalia Bartolini)
4.3 Psicologa Jurdica (Olga Puente de Camao)
4.4 Psicologa Sanitaria (Anglica Dvila)
4.5 Psicologa Social (Ana Correa y Horacio Pauln)
4.6 Psicologa y Educacin. Relacin dialctica y campo de intervencin para el
psiclogo (Claudia Torcomian)
4.7 reas Emergentes en el Ejercicio de la Psicologa (Fernando Bermejo,
Santiago Redondo y Federico Scabuzzo)
4.8 La tica y la deontologa en el ejercicio profesional del psiclogo (Gabriela
Degiorgi y Yanina Ferreyra)

195
197
208
215
220
226
233

Informacin para el Estudiante

257

Anexo

6
30

42
52
60
70

136
144

243
252

Presentacin
La Decana, el Secretario Acadmico y la Secretaria de Asuntos Estudiantiles de
la Facultad de Psicologa le dan la bienvenida al Curso de Nivelacin para las carreras
de Licenciatura y Profesorado en Psicologa 2016, y a sta casa de altos estudios, que
es la Universidad Nacional de Crdoba, avalada por una tradicin de excelencia y
distincin en el campo del pensamiento y de la ciencia.
La psicologa se encuentra como ciencia en expansin y crecimiento, pues
tiene una fuerte demanda por parte de diversos sectores de la poblacin e
instituciones y se generan nuevos campos disciplinares y reas de emergencia.
La carrera de psicologa ha sido considerada desde el Ministerio de Educacin,
Ciencia y Tecnologa de la Nacin como carrera de inters pblico, lo cual nos
compromete a nosotros como profesionales, docentes y estudiantes a una mayor
exigencia, dada la responsabilidad social que la profesin de psiclogo tiene para con
la comunidad.
Este manual, corresponde al Curso de Nivelacin 2016, y se compone de
diferentes textos redactados por representantes de la comunidad educativa de la
Facultad de Psicologa en su conjunto, y diversos textos de acceso libre.
Al elaborarlo se tuvo en cuenta la necesidad de dar respuesta a algunas de las
mltiples inquietudes que se advierten entre los aspirantes al ingreso, de all que los
contenidos estn adecuados a sus requerimientos.
En tal sentido y naturalmente desprovistos de toda pretensin por ser
exhaustivos, se trata de ilustrar acerca de lo que entendemos por vida universitaria,
mediante informacin que en este espacio es de inters cotidiano. Asimismo se hace
referencia a los objetivos y caractersticas de la Licenciatura que nos ocupa. Por otra
parte se alude a contenidos especficos de la Psicologa, tanto en su carcter de
disciplina cientfica cuanto en su carcter de profesin.
De acuerdo a las temticas enunciadas, el manual se va estructurando en
captulos que renen las diversas colaboraciones con un criterio de integracin
tendiente a presentar la realidad en que nos insertamos.

También podría gustarte