Historia Salud Ocupacional en El Mundo y en Colombia
Historia Salud Ocupacional en El Mundo y en Colombia
Historia Salud Ocupacional en El Mundo y en Colombia
EN LA EDAD PREHISTRICA
EL HOMBRE CONSTRUYE LOS PRIMEROS ELEMENTOS DE TRABAJO A BASE DE PIEDRA Y PALO, PRODUCE
EL DOMINIO DEL FUEGO, ESTE EVOLUCIONA DE LA ETAPA RECOLECTORA A LA AGRICULTURA Y
LA GANADERA ESTO CON LLEVA A MUCHOS RIESGOS EN SUS LABORES.
EDAD ANTIGUA
EGIPTO :(4000 A.J.C ) EN EGIPTO HABA LEYES ESPECIALES PARA LOS ESCLAVOS,EMBALSAMADORES Y
FABRICANTES DE ARMAS ESTAS MEDIDAS ERAN ORDENADAS POR EL FARAN,EN GRECIA LA SOCIEDAD
ESCLAVISTA LA MINERA FUE LA ACTIVIDAD LABORAL Y NO HABAN MEDIDAS DE SEGURIDAD Y/O HIGIENE
ERAN LOS TRABAJADORES QUIENES FALLECAN O QUEDABAN INCAPACITADOS,PRODUCTO DE ACCIDENTES
O ENFERMEDADES LABORALES Y ERAN REEMPLAZADOS POR OTROS.
EDAD MEDIA
AO 476 (D.C) LOS BARBAROS DERROCAN EL IMPERIO ROMANO Y SE INICIA LA EDAD MEDIA HASTA EL
AO 1953 SE FORMAN LOS ESTADOS Y CON ELLO LOS DERECHOS AL CIUDADANO SE IMPLEMENTA SALUD
PUBLICA DE 1453 A 1914 SE PRESENTO LA REVOLUCIN INDUSTRIAL Y COMERCIAL , EL DESARROLLO DEL
CAPITALISMO LA ILUSTRACIN DONDE LA RAZN PRIMA LA DECLARACIN DE LOS DERECHOS DEL
HOMBRE APROBADA EN FRANCIA EN 1789, IMPLEMENTACION DE PROCESOS TECNOLGICOS CON
FACTORES CONTAMINANTES QUE AFECTAN LA SALUD,PERO EN INGLATERRA SE REALIZAN ADELANTOS
PARA LA SEGURIDAD INDUSTRIAL , IMPLEMENTNDOSE VISITAS A LOS CENTROS DE TRABAJO POR
INSPECTORES.
EN LA REVOLUCION INDUSTRIAL
EN ESTA EPOCA NACE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL Y LA HIGIENE EN EL TRABAJO ,PARA IMPEDIR LOS
ACCIDENTES Y CONSERVAR EN MEJORES CONDICIONES POSIBLES AL TRABAJADOR COMO IRREMPLAZABLE
FACTOR EN LA PRODUCCION.
LA HISTORIA EN COLOMBIA
BERNARDINI RAMAZZINI
Bernardino Ramazzini fue un mdico italiano, considerado el fundador de la medicina del trabajo. Sus estudios de las
enfermedades profesionales y la promocin de medidas de proteccin para los trabajadores alent el inicio de la
seguridad industrial, y de las leyes de accidentes de trabajo. En 1700 escribi el primer libro importante sobre
enfermedades profesionales e higiene industrial. Naci en un perodo tumultuoso de la historia europea; en Italia, el
tribunal de la Inquisicin acababa de prohibir las enseanzas de Galileo Galilei y al norte de los Alpes, Europa era
devastada por la Guerra de los Treinta Aos.
Bernardino Ramazzini hace ya 300 aos publicaba sus observaciones respecto a las posibles vinculaciones entre el trabajo y la
salud. No obstante el tiempo transcurrido, la actualidad nos demuestra que pese al avance del conocimiento que tenemos en
nuestro tiempo, en algunos casos no hemos avanzado nada, sobre todo en nuestro pas.
El trabajo, tal como se lo considera hoy resulta imprescindible para una vida saludable, tanto por la retribucin econmica que
comporta, como por el hecho social que contribuye a la realizaci specto positivo puede acompaarse de otro negativo: las
alteraciones del estado de salud derivadas de las condiciones y medio ambiente de trabajo en las que se desarrolla. Quien fue
el primer mdico que relacion las patologas de una persona con las tareas que realizaba, fue precisamente Bernardino
Ramazzini en el 1700.
Su obra
El comenz a realizar la pregunta a todo enfermo que entrevistaba En que trabaja usted?, algo que hoy es muy comn
sobretodo en los mdicos del trabajo. Hoy parece muy obvio, pero en esa poca era toda una novedad.
Ramazzini se ocupa en su primer texto ya mencionado, de cincuenta y cuatro tipos de ocupaciones, como los doradores, los
mineros, los farmacuticos y las intoxicaciones que sufran a consecuencia del mercurio; los que coloreaban vdrios y sus
problemas debidos al uso de antimonio; los pintores y las enfermedades que les produca el plomo que empleaban, etc. Pero
tambin recoge las alteraciones que producan agentes como el calor, el fro, la humedad o el ruido y las que eran
consecuencia de adoptar posturas inadecuadas, del sedentarismo o de los movimientos que los trabajadores desarrollaban
durante sus tareas, o del exceso de peso que tenan que mover.
Su legado
Para hacer el diagnstico de enfermedad del trabajo Ramazzini no se limita a considerar la disposicin de los elementos
clnicos, debe superar las dificultades equiparables a aquellas que encuentra un mdico de hoy de frente a una enfermedad
crnica o de frente a los indicadores precoces de enfermedad. Debe por eso estudiar el ambiente de trabajo y adoptar modelos
interpretativos particulares.
Esta contribucin que nos da Bernardino Ramazzini dedicando su atencin por ms de 20 aos al estudio y atencin de las
enfermedades asociadas con ocupaciones especficas, hoy en da no ha perdido vigencia y el contenido del mismo sirve como
base de estudios, tanto para la carrera de Higiene y Seguridad, como la Medicina del Trabajo.
Biografa
Naci en la ciudad de Carpi, Italia, el 4 de octubre de 1633 (certificado de nacimiento y de bautismo) de Ramazzini era el
hijo de Bartolomeo y Catarina Ramazzini. Recibi su primera educacin de los jesuitas y, en 1652, ingres en
la Universidad de Parma. Despus de estudiar filosofa durante tres aos, comenz los estudios de medicina en 1655. En
1659 le fue conferido el doctorado en filosofa y medicina en Parma.
Luego fue a Roma para continuar sus estudios con Antonio Maria Rossi (1588-1671), hijo de Girolamo Rossi, el mdico
del Papa Clemente VIII. Poco se sabe sobre los das de Ramazzini en Roma, pero se sabe que los conocimientos que
adquiri de los comercios de esta ciudad fueron importantes para su posterior trabajo, De morbis Artificum Diatriba.
Obtuvo la formacin para ejercer como mdico en Canino y Marta, en el ducado de Castro, hacia 1663. Contrajo
la malaria, lo que le oblig a volver a su ciudad natal. En 1665 se cas con Francesca Righi, con quien tuvo cuatro hijos.
Practic la medicina y particip de forma activa en la vida cultural de la ciudad como miembro de la Accademia degli
Apparenti.
En 1671 se mud a Mdena, donde lleg a ser ayudante de Antonio Ferrarini, mdico personal de Francesco II dEste.
En 1682 fue contratado como profesor de Instituciones mdicas y Teora de la medicina en la refundada Universidad de
Mdena, donde permaneci un largo periodo de tiempo. En 1700 se traslad a Padua, donde fue contratado como
segundo profesor de Prctica mdica de la Universidad de Padua.
Su obra ms conocida, De Morbis Artificum Diatriba (Discurso de las enfermedades de los artesanos o traducible
tambin como Tratado Sobre Las Enfermedades Profesionales-o laborales-) se public en 1700 y constituye el
primer estudio de las enfermedades relacionadas con los distintos oficios. Ramazzini visitaba los lugares de trabajo para
observar los procedimientos y tcnicas empleados, y los materiales y las sustancias que se utilizaban en cada oficio, a lo
que aada informacin de las entrevistas que realiz. En 1713 se imprimi una segunda edicin que aada nuevos
oficios.
PELIGRO
Un peligro es cualquier situacin (acto o condicin) o fuente que tiene un potencial de producir un dao,
en trminos de una lesin o enfermedad; dao a la propiedad, dao al ambiente o una combinacin de
stos. En su mayor parte son latentes o potenciales, aunque una vez que un peligro se vuelve activo,
puede crear una situacin Modos de un PeligroEl trmino Peligro se usa normalmente para describir una
situacin potencialmente daina, aunque no el evento mismo normalmente una vez que el incidente ha
comenzado se clasifica como una emergencia o incidente. Hay varios modos de peligro, que incluyen:
TIPOS DE PELIGRO
Latente La situacin tiene el potencial de ser peligrosa, pero no estn afectadas todava ni las personas,
ni las propiedades ni el medio ambiente. Por ejemplo, una colina puede ser inestable con el potencial para
un deslizamiento de ladera, pero si no hay nada bajo la colina que pueda ser afectado.
Potencial Tambin conocido como Armado, esta es una situacin donde el peligro est en posicin de
afectar a las personas, a las propiedades o al medio ambiente. Este tipo de peligro suele necesitar una
evaluacin del riesgo posterior.
Activo El peligro ciertamente causa daos, dado que no es posible intervenir despus de que el
incidente ocurra.
Mitigado Un peligro potencial ha sido identificado, pero se han tomado medidas para asegurar que no
se convierta en un incidente. Puede que no haya una garanta absoluta de que no haya riesgo, pero es
claro que se han tomado medidas para reducir significativamente el peligro.
Pblico Un peligro pblico es el que supone un dao moral o fsico a las personas, como puede ser una
epidemia, una catstrofe natural, un asesino, un psicpata, etc
Se entiende bajo esta denominacin la existencia de elementos, fenmenos, ambiente y acciones humanas que
encierran una capacidad potencial de producir lesiones o daos materiales, y cuya probabilidad de ocurrencia depende
de la eliminacin y/o control del elemento agresivo.
RIESGO
Se denomina riesgo a la probabilidad de que un objeto material, sustancia fenmeno pueda, potencialmente,
desencadenar perturbaciones en la salud o integridad fsica del trabajador, as como en materiales y equipos.
FACTORES DE RIESGO FSICO - QUMICO
Este grupo incluye todos aquellos objetos, elementos, sustancias, fuentes de calor, que en ciertas circunstancias
especiales de inflamabilidad, combustibilidad o de defectos, pueden desencadenar incendios y/o explosiones y generar
lesiones personales y daos materiales. Pueden presentarse por:
<- arriba
<- arriba