Planificación FOL 2016 1017
Planificación FOL 2016 1017
Planificación FOL 2016 1017
CISNEROS
AO LECTIVO
2016 - 2017
Asignatura:
Docente(s):
Grado/curso:
2. TIEMPO
Carga horaria
semanal
No. Semanas
de trabajo
Total de semanas
clases
Total de periodos
2 periodos
36 Semanas.
4 semanas
36
72
3. OBJETIVOS GENERALES
Objetivos del rea
Incluir a la sociedad, bachilleres en el rea Electromecnica
Automotriz con una formacin de calidad, adquiriendo un
pensamiento crtico, analtico, reflexivo, e investigativo,
capaces de dirigir, estructurar y organizar diferentes procesos
prcticos y de investigacin en el campo automotriz.
4. EJES TRANSVERSALES:
Nivel
Educativo:
Ttulo de la
unidad de
planificacin
Objetivos
especficos de la
unidad de
planificacin
Contenidos
Orientaciones
metodolgicas
Evaluacin
Duracin en
semanas
La
salud
laboral,
condiciones de
trabajo
y
seguridad
Determinar actuaciones
preventivas
y/o
de
proteccin minimizando
los factores de riesgo y
las consecuencias para la
salud
y
el
medio
ambiente que producen.
Distinguir los diferentes
tipos de incapacidad e
invalidez laboral.
-Definicin
de
salud
laboral,
accidente
de
trabajo,
enfermedad
profesional
Organismos
responsables: Ministerio
de trabajo, Departamento
de seguridad e higiene
del trabajo
- Responsabilidades del
empleador
Factores
de
riesgo
profesional
-Factores
de
riesgo:
qumico, biolgico, fsico,
psicosocial.
Agentes
qumicos
biolgicos,
fsicos,
psicosociales
-Formas de prevencin.
-Tipos de incapacidad.
- Indemnizaciones.
El
derecho
laboral
sustancias peligrosas.
g) Se han relacionado los
parmetros
de
que
afectan a los diferentes
lugares de trabajo.
h) Se ha descrito el
procedimiento que hay
que
utilizar
en
la
prevencin de accidentes
y
enfermedades
profesionales.
i) Se han identificado los
riesgos y el nivel de
peligrosidad que suponen
la
manipulacin
de
materiales, herramientas,
tiles y mquinas del
rea de electromecnica
de un taller.
j) Se ha cumplido la
normativa de prevencin
de riesgos laborales y de
proteccin ambiental en
las
operaciones
realizadas.
k) Analiza de forma
crtica
reflexiva
los
diferentes
ejemplos
expuestos.
l) Responde con ideas
claras los cuestionarios
propuestos.
m) Presenta de forma
adecuada el cuaderno de
materia.
a) Conoce el origen del
derecho laboral.
b)
Distingue
las
relaciones laborales de
las que no lo son, y de las
relaciones
laborales
especiales.
c) Se han relacionado el
uso
de
los
fluidos
utilizados en los sistemas
de aire acondicionado y
climatizacin
con
sus
propiedades.
d) Reconoce las fuentes
Obligaciones
potestades
empresario.
La
contratacin
Orientacin
insercin
laboral
- Conocer el contrato de
trabajo y la capacidad
para contratar
- Conocer los aspectos
bsicos de un contrato
- Aprender diferentes
tipos de contrato de
trabajo.
y
del
- Fuentes de derecho de
trabajo
nacional
e
internacional,
lectura
de
ejemplos prcticos.
- Ejemplos de aplicacin de
derecho laboral.
- Trabajo en equipo sobre
deberes y derechos de los
trabajadores.
- Obligaciones del empresario.
Caso prctico.
- Realizacin de cuestionario.
de derecho laboral y
aplica la que corresponde
en cada caso.
e) Conoce deberes y
derechos de trabajadores
y empresarios.
f) Analiza de forma crtica
reflexiva los diferentes
ejemplos expuestos.
g) Responde con ideas
claras los cuestionarios
propuestos.
h) Presenta de forma
adecuada el cuaderno de
materia.
- El contrato de trabajo y
la
capacidad
para
contratar.
- Aspectos bsicos del
contrato.
Forma,
elementos,
validez, duracin,
- Periodo de prueba.
Modalidades
contractuales.
- Contratos indefinidos:
ordinario, fomento de
contratacin indefinida,
emprendedores,
- Contratos temporales:
Formativos,
- Contratos por el tipo de
trabajo
a
realizar:
Produccin,
Obra,
servicio determinado
- Aspectos comunes de
contratos temporales.
- Otros tipos de contrato
- Empresas de trabajo
temporal:
relaciones
contractuales, convenios
- Casos prcticos
Finalidad
y
funcionalidad
de
los
equipos de sonido para
automviles.
- Caractersticas de los
equipos de sonido.
Simulacin
de
casos
prcticos a lo largo del
desarrollo de la programacin
con el fin de conseguir el
aprendizaje significativo.
- Explicacin, de diferentes
a) Valora la importancia
de
la
formacin
permanente.
b)
Identifica
los
itinerarios
formativos-
organismos pblicos y
privados que facilitan la
informacin, formacin y
el acceso al trabajo.
Seleccionar
oportunidades
de
empleo, identificar las
diferentes posibilidades
de
insercin
y
las
alternativas
de
aprendizaje en la vida.
Bsqueda
empleo
de
conceptos
relacionados
al
tema.
Fomentar
participacin
activa del alumnado mediante
debates,
expresin
de
opiniones propias.
Anlisis
de
videos
relacionados con el tema.
- Exposiciones de temas
seleccionados por parte del
alumnado.
- Realizacin de cuestionarios.
- Aplicacin de normas de
comportamiento
y
buena
conducta.
profesionales.
c)
Identifica
los
principales
yacimientos
de
empleo
para
su
profesin.
d) Conoce las tcnicas de
bsqueda de empleo.
e) Valorar las alternativas
de autoempleo.
f) Conocer las aptitudes y
actitudes necesarias para
ejercer su profesin.
Simulacin
de
casos
prcticos a lo largo del
desarrollo de la programacin
con el fin de conseguir el
aprendizaje significativo.
- Explicacin, de diferentes
conceptos
relacionados
al
tema.
Fomentar
participacin
activa del alumnado mediante
debates,
expresin
de
opiniones propias.
Anlisis
de
videos
relacionados con el tema.
- Exposiciones de temas
seleccionados por parte del
alumnado.
- Realizacin de cuestionarios.
- Aplicacin de normas de
comportamiento
y
buena
conducta.
a) Aprender a identificar
sus interese y aptitudes y
competencias dentro del
campo laboral.
b) Conocer el perfil
profesional de un tcnico
superior.
c)
Reconocer
la
importancia
del
conocimiento previo a la
bsqueda de empleo.
d) Sabe redactar su
currculum vtae
y
una
carta
de
presentacin.
e) Conoce las pruebas y
test psicotcnicos y
aprovecha sus
posibilidades.
f) Sabe desenvolverse en
una entrevista de trabajo.
7. OBSERVACIONES
- Incentivar al alumno desde los primeros aos al
aprendizaje autnomo y a la solucin de problemas.
20013.
2.- HOLGUIN EDICIONES S.A., 2014, Formacin y orientacin laboral, Guayaquil, Ecuador.
3.- Caldas Mara Eugenia, Formacin y Orientacin Laboral, Editex 2011.
4. FOL: http://www.tiemposmodernos.eu/fol/
5.Modulo
de
Formacin
y
Orientacin
Laboral:
https://ruthguevara.wikispaces.com/file/view/FORMACION+Y+ORIENTAC.+LABORAL.pdf
ELABORADO
DOCENTE(S): Carlos Galarza, Jorge Inca
Firma:
Fecha:
REVISADO
NOMBRE:
Firma:
Fecha:
APROBADO
NOMBRE:
Firma:
Fecha: