III. Prestaciones Sociales
III. Prestaciones Sociales
III. Prestaciones Sociales
ADMINISTRACIN DE NOMINAS
UNIDAD III PRESTACIONES LABORALES
Pgina. 1 de 34
ADMINISTRACIN NOMINAS
UNIDAD III PRESTACIONES LABORALES
(Versin septiembre 2015)
INTRODUCCIN
El cabal conocimiento, y sus mtodos de clculo son de vital importancia, tanto para el
trabajador que aspira un monto en dinero justo y equitativo, como para la empresa,
que espera cumplir con sus obligaciones sociales, con el trabajador, y legales, con el
Estado.
OBJETIVO
Analizar los conceptos bsicos y mtodos de clculo, empleados en la liquidacin de
prestaciones laborales, as como los riesgos de sanciones a los que se expone la
empresa por el incumplimiento de los deberes formales con relacin a la remuneracin
de los trabajadores.
Pgina. 2 de 34
ADMINISTRACIN NOMINAS
UNIDAD III PRESTACIONES LABORALES
(Versin septiembre 2015)
En esta unidad se estudiar en detalle los conceptos o tems que conforman las
prestaciones laborales, sus mtodos de clculo, as como los salarios referenciales
estipulados para cada uno de ellos
.- Prestaciones sociales
Realmente no existe una definicin explcita en el texto legal, as que en sentido
figurado, es como un ahorro obligatorio, es decir, el trabajador recibe mensualmente
35 das de salario, de los cuales cobra 30 das, y los otros 5 restantes, en atencin al
Pgina. 3 de 34
ADMINISTRACIN NOMINAS
UNIDAD III PRESTACIONES LABORALES
(Versin septiembre 2015)
Art. 143 LOTTT son ahorrados trimestralmente por la empresa segn las siguientes
modalidades:
.- Utilidades fraccionadas:
Al igual que las vacaciones, las utilidades son remuneraciones diferidas, que
normalmente se pagan al final del ao, qu sucede si la relacin de trabajo culmina a
mediados de ao, por decir en julio, el trabajador tiene derecho a cobrar esas
utilidades?, evidentemente que s, y se pagaran propiciamente a los meses de
servicios cumplidos en el ao de servicio.
Pgina. 4 de 34
ADMINISTRACIN NOMINAS
UNIDAD III PRESTACIONES LABORALES
(Versin septiembre 2015)
.-Otras indemnizaciones
Consiste en una penalizacin al empleador o empresa, por culminar la relacin laboral,
por motivos ajenos a la voluntad del trabajador, es de sealar, que el trabajo es un
hecho social que representa para el individuo no solo el medio de sustento econmico,
de l y su grupo familiar, tambin es un mecanismo social que permite al ser humano
desarrollar sus potencialidades y ocupar un puesto en la sociedad.
El perder el empleo sin justa causa, genera perjuicios materiales y morales al
trabajador, de all que debe ser indemnizado, y en este tema se describen las normas
planteadas por la Ley, sobre este tema.
Pgina. 5 de 34
ADMINISTRACIN NOMINAS
UNIDAD III PRESTACIONES LABORALES
(Versin septiembre 2015)
15 - 03 - 08 -
05 - 08 - 01
(+1) 19 - 11 - 09
30-06-2013
+ (1) 30-06-2013
01-06-2013
01-06-2013
29 das?
30 das
ADMINISTRACIN NOMINAS
UNIDAD III PRESTACIONES LABORALES
(Versin septiembre 2015)
Cmo se resta cuando las cantidades de arriba (das y meses) son inferiores a las de
abajo?
15 - 07 - 2.014 Fecha de salida
21 - 10 - 2.010 Fecha de ingreso
xx - xx - xxxx
30 +
15 +
+1
21 - das
25 das
12 +
06 + (7-1)
10 8 meses
2013+
2010 -
3aos
Un trabajador que inici labores el 15/ 07/ 2010 y renunci el 21/10/ 2014
tuvo un tiempo de servicio de: 3 aos, 08 meses y 25 das
Pgina. 7 de 34
ADMINISTRACIN NOMINAS
UNIDAD III PRESTACIONES LABORALES
(Versin septiembre 2015)
1.2.2.1. Despido
Ocurre cuando la empresa toma la decisin de poner fin a la relacin laboral, y
despide al trabajador. Esta decisin puede tener dos (2)
Despido justificado y
opciones excluyentes:
grfico.
.
Despido Justificado
Ocurre cuando el trabajador comete alguna falta grave, prevista en el Art. 77 LOTTT,
dndole legtimo derecho a la empresa para despedirlo.
Artculo 79. Sern causas justificadas de despido, los siguientes hechos del
trabajador o trabajadora:
a) Falta de probidad o conducta inmoral en el trabajo.
b) Vas de hecho, salvo en legtima defensa.
Pgina. 8 de 34
ADMINISTRACIN NOMINAS
UNIDAD III PRESTACIONES LABORALES
(Versin septiembre 2015)
Pgina. 9 de 34
ADMINISTRACIN NOMINAS
UNIDAD III PRESTACIONES LABORALES
(Versin septiembre 2015)
Pgina. 10 de 34
ADMINISTRACIN NOMINAS
UNIDAD III PRESTACIONES LABORALES
(Versin septiembre 2015)
Pgina. 11 de 34
ADMINISTRACIN NOMINAS
UNIDAD III PRESTACIONES LABORALES
(Versin septiembre 2015)
ADMINISTRACIN NOMINAS
UNIDAD III PRESTACIONES LABORALES
(Versin septiembre 2015)
Artculo 80. Sern causas justificadas de retiro los siguientes hechos del
patrono o de la patrona, sus representantes o familiares que vivan con l o ella:
a) Falta de probidad.
b) Cualquier acto inmoral en ofensa al trabajador o trabajadora o a miembros de
su familia que vivan con l o ella.
c) Vas de hecho.
d) Injuria o falta grave al respeto y consideracin debidos al trabajador o
trabajadora o a miembros de su familia que vivan con l o ella.
e) La sustitucin de patrono o patrona cuando el trabajador o trabajadora
considere inconveniente la sustitucin para sus intereses
f) Omisiones o imprudencias que afecten gravemente a la salud y seguridad del
trabajo.
g) Cualquier acto que constituya falta grave a las obligaciones que le impone la
relacin de trabajo.
i) En los casos que el trabajador o trabajadora haya sido despedido sin
causa justa y, luego de ordenado su reenganche, l o ella decida dar por
concluida la relacin de trabajo.
j) Cualquier acto constitutivo de un despido indirecto.
Se considerar despido indirecto:
a) La exigencia que haga el patrono o la patrona al trabajador o
trabajadora para que realice un trabajo de ndole manifiestamente
distinta de aquel al que est obligado por dignidad y capacidad
profesional del trabajador o trabajadora, o de que preste sus servicios
en condiciones que acarreen un cambio de su residencia, salvo que en
el contrato se haya convenido lo contrario o la naturaleza del trabajo,
implique cambios sucesivos de residencia para el trabajador o trabajadora, o
que el cambio sea justificado y no acarree perjuicio a ste.
Pgina. 13 de 34
ADMINISTRACIN NOMINAS
UNIDAD III PRESTACIONES LABORALES
(Versin septiembre 2015)
En trminos de dinero:
Despido No-justificado = Retiro Justificado
B. Retiro voluntario
Ocurre cuando el trabajador decide poner fin a la relacin laboral sin que la empresa
de motivos para tal decisin. Son ejemplos de retiros voluntarios: (conseguir un nuevo
trabajo ms lucrativo;
Pgina. 14 de 34
ADMINISTRACIN NOMINAS
UNIDAD III PRESTACIONES LABORALES
(Versin septiembre 2015)
ADMINISTRACIN NOMINAS
UNIDAD III PRESTACIONES LABORALES
(Versin septiembre 2015)
Salario normal
Est conformado por todos los conceptos que se perciben de manera peridica y/o
permanente (fijos) en un periodo especfico, tales como: salario bsico, primas de
carcter salarial, y bono nocturno, en el caso de una liquidacin de prestaciones, este
concepto se aplica al pago de las vacaciones. Y utilidades
Salario promedio
Est constituido por el salario normal ms las remuneraciones de carcter accidental
(horas extras, trabajo en da feriado, y gratificaciones salariales), as como las
percepciones salariales (comisiones y bonos de productividad) que tienen un carcter
variable dentro de las remuneraciones del trabajador.
En el caso de la liquidacin de prestaciones este concepto se aplica en los casos de
vacaciones, cuando el trabador recibe regularmente una percepcin variable como
en los casos de vendedores, y en utilidades, cuando su mtodo de clculo se hace por
cociente.
9.000,oo
1.800,oo
540,oo
3.000,oo
Pgina. 16 de 34
ADMINISTRACIN NOMINAS
UNIDAD III PRESTACIONES LABORALES
(Versin septiembre 2015)
Bs. 14.340,oo
del periodo.
Salario integral
Este queda conformado por todas las percepciones salariales recibidas en un periodo
especfico, ms la cuota-parte (alcuotas) de las remuneraciones diferidas, (bono
vacacional y utilidades), las cuales se causan
comnmente una vez al ao. Es de sealar el salario integral solo se calcula de forma
diaria
Con respecto al Salario Integral la LOTTT en su Art. 122 establece:
Salario integral =
(Salario promedio) + (Alcuota de bono vacacional) + (Alcuota de utilidades)
La alcuota
anualizada, por ejemplo, si un trabajador devenga solo Bs. 9.000,oo mensual y entre
sus condiciones de trabajo tiene: Bono Vacacional de 60 das y utilidades de 90 das,
su salario integral ser:
Pgina. 17 de 34
ADMINISTRACIN NOMINAS
UNIDAD III PRESTACIONES LABORALES
(Versin septiembre 2015)
CONCEPTO
ALCUOTA
(valor diario)
VALOR
Salario Mensual
9.000,oo
300,oo
(9.000,oo /30)
18.000,oo
(9.000 30) x 60
50,oo
(18.000 / 360)
Utilidades
27.000,oo
(9.000,oo 30) x 90
75,oo
(27.000,oo / 360)
Bs. 425,oo
SALARIO INTEGRAL
Determinacin de salario integral
Salario devengado
= (1 / 30)
Alcuota Utilidades
FSI = (1 / 30)
FSI = (0,03333)
+ (0,00833)
(0,00555)
(0,047222)
Pgina. 18 de 34
ADMINISTRACIN NOMINAS
UNIDAD III PRESTACIONES LABORALES
(Versin septiembre 2015)
Pgina. 19 de 34
ADMINISTRACIN NOMINAS
UNIDAD III PRESTACIONES LABORALES
(Versin septiembre 2015)
1 mes y 20 das
Garanta 15
das/trimestre
Comentario
8,33 das
Depsito de 2
das/ao
0 das
9 meses y 8 das
60 das
Comentario
Se paga por
ao
de
servicios
despus del 1
ao, es decir
el
derecho
nace al tener
ms de un ao
de servicios.
Pgina. 20 de 34
ADMINISTRACIN NOMINAS
UNIDAD III PRESTACIONES LABORALES
(Versin septiembre 2015)
Continuacin..
Tiempo de
servicio
2 aos, 6
meses, 13
das
4 aos
Garanta 15
das/trimestre
Comentario
165 das
240 das
4 aos = 16 trimestres a 15
das cada uno
Depsito de 2
das/ao
Comentario
6 das
Se le pagan 2 das,
por el 2 ao de
servicios + 4 das por
el 3 ao que va
corriendo
12 das
Total:
1 ao = 0 das
2 ao = 2 das
3ao = 4 das
4 ao = 6 das
12 das
Pgina. 21 de 34
ADMINISTRACIN NOMINAS
UNIDAD III PRESTACIONES LABORALES
(Versin septiembre 2015)
En
Pgina. 22 de 34
ADMINISTRACIN NOMINAS
UNIDAD III PRESTACIONES LABORALES
(Versin septiembre 2015)
El texto del anterior artculo infiere, que adems del pago de las prestaciones sociales
previstas en la LOTTT se pagarn una indemnizacin adicional, que se ejecutar una
vez que las autoridades competentes determinen la naturaleza del dao causado, no
obstante algunas empresas conscientes de su responsabilidad analizan los
parmetros contenidos en el Artculo 130 LOPCYMAT, y en funcin de ello establecen
el monto a pagar, siempre y cuando el trabajador o sus causahabientes estn
conformes con el arreglo planteado
Los parmetros del Art. 139 son:
En caso de ocurrencia de un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional como
consecuencia de la violacin de la normativa legal en materia de seguridad y salud en el
trabajo por parte del empleador o de la empleadora, ste estar obligado al pago de una
indemnizacin al trabajador, trabajadora o derechohabientes, de acuerdo a la gravedad
de la falta y de la lesin, equivalentes a:
1. El salario correspondiente a no menos de cinco (5) aos ni ms de ocho (8) aos,
contados por das continuos, en caso de muerte del trabajador o de la trabajadora.
2. El salario correspondiente a no menos de cuatro (4) aos ni ms de siete (7) aos,
contados por das continuos, en caso de discapacidad absoluta permanente para
cualquier tipo de actividad laboral.
Pgina. 23 de 34
ADMINISTRACIN NOMINAS
UNIDAD III PRESTACIONES LABORALES
(Versin septiembre 2015)
1.2.6. Vacaciones
En este punto el texto legal es muy explicativo en relacin a cuando se producen las
vacaciones tanto acumuladas como fraccionadas y su forma de pago, sobre el
particular, el derecho a vacaciones nace cuando el trabajador ha cumplido un ao
Pgina. 24 de 34
ADMINISTRACIN NOMINAS
UNIDAD III PRESTACIONES LABORALES
(Versin septiembre 2015)
ininterrumpido de servicios (Art. 190 LOTTT) y este puede acumular hasta 2 periodos
de vacaciones (Art. 199 LOTTT).
Qu sucede cuando el trabajador tena 1 ao, 8 meses, 28 das, renunci, y nunca disfruto de
sus vacaciones?
Vacaciones Acumuladas: El Art. 195 LOTTT establece:
Cuando por cualquier causa termine la relacin de trabajo sin que el trabajador o la
trabajadora haya disfrutado de las vacaciones a que tiene derecho, el patrono o la
patrona deber pagarle la remuneracin correspondiente calculada al salario
normal devengado a la fecha de la terminacin de la relacin laboral.
En cunto a los 8 meses y 28 das como quedan?
3.2.- Vacaciones Fraccionadas: el Art. 196 establece
Das
28
Meses
08 -
Ao
01
Vacaciones Acumuladas
Vacaciones Fraccionadas
No se cuentan (no hay un mes completo)
Pgina. 25 de 34
ADMINISTRACIN NOMINAS
UNIDAD III PRESTACIONES LABORALES
(Versin septiembre 2015)
Si:
12 meses
8 meses
Entonces:
90 das
X
Pgina. 26 de 34
ADMINISTRACIN NOMINAS
UNIDAD III PRESTACIONES LABORALES
(Versin septiembre 2015)
Bono vacacional
Representa un ingreso monetario extra, calculado el sobre la base del ltimo salario
normal, a los efectos la Ley seala:
Artculo 192. Los patronos y las patronas pagarn al trabajador o a la
trabajadora en la oportunidad de sus vacaciones, adems del salario
correspondiente, una bonificacin especial para su disfrute equivalente a un
mnimo de quince das de salario normal ms un da por cada ao deservicios
hasta un total de treinta das de salario normal. Este bono vacacional tiene
carcter salarial.
Clculo de vacaciones segn LOTTT en una liquidacin de prestaciones
Mientras exista la relacin de trabajo, la liquidacin de vacaciones se har con
observancia de la fecha calendario que corresponda, pero culminada la relacin
laboral se puede establecer la siguiente relacin:
Das Hbiles:
Das no-hbiles =
21 das
Es de sealar que el mnimo de das de descanso a cancelar sern 19, siempre y cuando el
1 da de la vacacin, coincida con el 1 da hbil de la primera semana, de no ser as el
trabajador tendr garantizado 21 das en estos trminos:
Pgina. 27 de 34
ADMINISTRACIN NOMINAS
UNIDAD III PRESTACIONES LABORALES
(Versin septiembre 2015)
ANTIGEDAD
/ AOS
DAS HBILES +
FERIADOS Y
DESCANSOS
DAS DE BONO
VACACIONAL
15 hbiles + 6
descansos =
21 das
15
21 +15 =
34
36 das / 12
meses = 3,0
das/mes
16 hbiles + 6
descansos = 22
das
16
22 +16 =
38
38 das / 12
meses = 3,16
das/mes
17 hbiles + 6
descansos = 23
das
17
23 +17 =
40
40 das / 12
meses = 3,33
das/mes
18 hbiles + 6
descansos = 24
das
18
24 +18 =
42
42 das / 12
meses = 3,50
das/mes
19 hbiles + 6
descansos = 25
das
44
44 das / 12
meses = 3,66
das/mes
19
TOTAL DAS A
LIQUIDAR
25 +19 =
FRACCIN
POR MES
Pgina. 28 de 34
ADMINISTRACIN NOMINAS
UNIDAD III PRESTACIONES LABORALES
(Versin septiembre 2015)
ADMINISTRACIN NOMINAS
UNIDAD III PRESTACIONES LABORALES
(Versin septiembre 2015)
Si:
12 meses
8 meses
8 meses x 75 das
12 meses
75 das
X
= 50 das
B. Por cociente
Pgina. 30 de 34
ADMINISTRACIN NOMINAS
UNIDAD III PRESTACIONES LABORALES
(Versin septiembre 2015)
Cuando por ejemplo esta paga 4 meses (120 das) y el trabajador tiene un salario de
Bs. 3.000,oo mensuales de salario por concepto de utilidades el factor sera:
Das de salario a pagar en el ao
Das que tiene un ao
120
360
0,333
Ejemplo: Salario: Bs. 9.000,oo mensuales, ( o Bs. 300,oo diarios) y cobra 4 meses de
utilidades por ao el clculo se puede determinar de las siguientes maneras:
a). Bs. 300,oo x 120 das = Bs. 36.000,oo anual de utilidades
b). Bs. 9.000,oo x 12 meses = Bs. 108.000,oo anual
Bs. 108.000,oo x 0,333333 = Bs. 36.000,oo
Esta modalidad es similar al caso anterior, solo que en lugar de fijar el cociente la
empresa, se determina de acuerdo al procedimiento establecido en el Art. 136 LOTTT,
sealado en la Unidad anterior
Pgina. 31 de 34
ADMINISTRACIN NOMINAS
UNIDAD III PRESTACIONES LABORALES
(Versin septiembre 2015)
Pgina. 32 de 34
ADMINISTRACIN NOMINAS
UNIDAD III PRESTACIONES LABORALES
(Versin septiembre 2015)
.- Aportes al F.A.O.V
La Ley del Rgimen Prestacional de Vivienda y Hbitat G.O 39.945 15/06/2012, en su
Art. 30 seala que ser descontado del ingreso del trabajador el 1% de su salario
integral, en este caso en particular, las vacaciones, tanto acumuladas como
fraccionadas, al igual las utilidades fraccionadas, no son indemnizaciones
motivadas por la culminacin de la relacin laboral, son haberes a favor del trabajador,
que de estar activo en el momento de su pago se le hubiese hecho la retencin
correspondiente, en consecuencia procede el descuento sobre el 1%, para estos tems
al momento de su liquidacin.
1.4.2.5. Aportes al INCES
Sobre la Ley INCES, Decreto Nro. 1.414 de fecha 13/11/2014, en su Art. 50, seala la
cotizacin del 0,5% de las utilidades del trabajador, (en los casos que aplique), y en
este aspecto se considera las utilidades fraccionadas presentes en la liquidacin.
Pgina. 33 de 34
ADMINISTRACIN NOMINAS
UNIDAD III PRESTACIONES LABORALES
(Versin septiembre 2015)
SINOPSIS
Las prestaciones laborales, son un conjunto de haberes, que como derecho adquirido
consagrado en la Ley tiene el trabajador, teniendo por finalidad recompensar
econmicamente el desgaste fsico y/o mental como consecuencia de su antigedad
en la prestacin de servicios, estn constituidas en cuatro grupos, siendo estos:
Vacaciones fraccionadas y/o acumuladas, las utilidades fraccionadas, y la prestacin
de antigedad, conformada por tem de 15 das por trimestre, 2 das por ao, al salario
en que se causen, o la prestacin de antigedad de 30 das por cada ao al ltimo
salario, y por ltimo en el caso que aplique, las indemnizaciones por rescisiones
anticipadas de contrato, el rompimiento de la relacin por causas ajenas al trabajador,
o las producidas por accidentes de trabajo o enfermedad ocupacional.
Pgina. 34 de 34