Qué Es La CTS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

CTS

Qu es la CTS? La compensacin por tiempo de servicios (CTS) es un beneficio


que las empresas brindan a sus trabajadores para que cuando la relacin laboral
con el empleado culmine, este pueda disponer de un fondo y as pueda prever los
riesgos que afrontar durante el tiempo que se encuentre desempleado.

Es decir, acta como una especie de seguro de desempleo. Tenga en cuenta que
la CTS se otorga en funcin al tiempo que el trabajador lleva laborando en el centro
de empleo.

Todo lo que debes saber sobre el pago de la CTS

La Compensacin por Tiempo de Servicio (CTS), todos hablan de ella dado que el
prximo 15 de noviembre vence el plazo para que los empleadores la depositen.

La Compensacin por Tiempo de Servicio (CTS), todos hablan de ella dado que
el prximo 15 de noviembre vence el plazo para que los empleadores la depositen.
En esta poca del ao se escuchan comentarios sobre dnde me conviene
depositar mi CTS?, me corresponde?, cunto debo recibir? y muchas otras
preguntas ms.

El depsito de la CTS se realiza dos veces al ao, en mayo y noviembre.

Cunto me corresponde? Para calcular el monto que se depositar como CTS


tienes que saber cunto es tu sueldo neto (es decir sin descuentos). Con ese dato
podrs calcular el monto que te corresponde.

La CTS se calcula de la siguiente forma: sueldo neto + 1/6 de gratificacin pagada


en julio, dividido entre 2.

Debo recibir CTS? Para recibir CTS el trabajador debe estar como mnimo un
mes en la planilla de la empresa. Si el trabajador tiene menos de un mes a
noviembre, no se le depositar la CTS.

No obstante, esos das se contabilizaran para el depsito de CTS de mayo.


Pueden retener mi CTS? Si, en caso sea despedido por causar algn perjuicio
econmico a la empresa y esta lo demande.

Cundo puedo disponer de mi CTS? Se puede disponer de la totalidad de la


CTS cuando la relacin laboral con el empleador culmine pero tambin se puede
disponer de cierto monto si es que en su cuenta hay ms de 4 sueldos.

Es decir, si una persona gana S/2,000 y en cuenta de CTS hay S/10,000 (cinco
sueldos), el trabajador puede disponer de S/2,000.

Cmo retiro el excedente? El procedimiento es el siguiente, el trabajador debe


informar por escrito al empleador que quiere retirar su CTS. En esa solicitud debe
sealar cunto es el monto intangible.

Luego, el empleador tiene cinco das tiles para comunicar a la entidad financiera
(banco, financiera, caja, etc.) el monto intangible.

Luego la entidad bancaria determinar el monto que puede retirarse y el trabajador


podr cobrar el dinero.

Dnde me conviene depositar mi CTS? Para decidir donde depositar su CTS


debe tener en cuenta algunos aspectos sobre la entidad financiera: su estabilidad,
la tasa de inters que le ofrece y verificar que la entidad este regulada por la SBS.
VACACIONES

Pago de vacaciones / Vacaciones anuales

El Decreto Legislativo N 713 establece las vacaciones anuales para todos los
trabajadores al trmino de un ao de servicio continuo con el mismo empleador. Un
empleado tiene derecho a 30 das de vacaciones anuales pagadas, esto requiere
de un ao de servicio que se calcula a partir de la fecha en la que el empleado
empez a trabajar al servicio de su empleador. No existe ninguna disposicin en la
ley que indique cuales son los aumentos de las vacaciones anuales con la
antigedad en el servicio.

Un trabajador tiene derecho a su salario normal durante sus vacaciones anuales.


El pago se debe hacer antes de empezar las vacaciones anuales. Las vacaciones
anuales deben ser programadas de comn acuerdo entre el empleador y el
trabajador, teniendo en cuenta las necesidades de funcionamiento de la empresa y
de los intereses del trabajador.

Un empleado tiene derecho a 30 das de vacaciones anuales pagadas


ininterrumpidas. En los casos generales, la ley no permite la divisin de las
vacaciones. Sin embargo, el trabajador puede presentar una solicitud por escrito al
empleador para dividir las vacaciones en perodos ms cortos. Sin embargo, la
duracin no puede ser inferior a 07 das. La ley tambin permite que los
trabajadores reciban una compensacin por la mitad (15 das) o por las vacaciones
completas (un mes) en lugar de tomarse los das de vacaciones anuales.

En caso de trabajo discontinuo o estacional cuya duracin sea inferior a un ao,


pero no menos de un mes, el trabajador recibe una doceava parte de la
remuneracin de cada da festivo mensual de trabajo efectivo completado. Las
vacaciones anuales tambin se pueden acumular hasta dos descansos
consecutivos, siempre que al menos despus de un ao de servicio continuo se
disfrute un descanso de siete das naturales.

Si el contrato de trabajo expira antes de que un trabajador pueda adquirir el derecho


a vacaciones anuales, la compensacin por vacaciones se hace en proporcin al
nmero de meses y al nmero de horas trabajadas en una semana.
Fuente: 10-23 del Decreto Legislativo N 713 sobre los descansos remunerados
de los trabajadores en el sector privado

Pago de das festivos

Los trabajadores tienen derecho a vacaciones pagadas durante los feriados


(pblicos y religiosos). Estos son por lo general 12 das al ao. Los das festivos en
Per incluyen: Ao Nuevo (1 de enero), Jueves Santo (17 de abril), Viernes Santo
(18 de abril), Da del Trabajo (1 de mayo), San Pedro y San Pablo (29 de junio),
Da de la Independencia (28 y 29 de Julio), Combate de Angamos Day (8 de
octubre), Da de Todos los Santos (1 de noviembre), Da de la Inmaculada
Concepcin (8 de diciembre) y Da de Navidad (25 de diciembre).

Fuente: 5-8 del Decreto Legislativo N 713 sobre los descansos remunerados de
los trabajadores en el sector privado

Da de descanso semanal

Los trabajadores tienen derecho a 24 horas consecutivas de descanso por semana.


La legislacin del trabajo exige que el da de descanso semanal, en principio,
debera ser el domingo para todos los empleados. Si es necesario, el empleador
puede establecer esquemas alternativos o acumulativos de las horas de trabajo y
de los das de descanso mediante la designacin de otro da como da de descanso
o sustituirlo por otro da de descanso para que los trabajadores puedan disfrutarlos
de forma individual o colectiva.
AGUINALDO

AGUINALDO POR FIESTAS PATRIAS 2017

DECRETO SUPREMO N 204-2017-EF


El presente Decreto Supremo tiene por objeto establecer disposiciones
reglamentarias para el otorgamiento del Aguinaldo por Fiestas Patrias cuyo monto
fijado por la Ley N 30518, Ley de Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal
2017, corresponde hasta por la suma de TRESCIENTOS Y 00/100 SOLES (S/
300,00), que se abona, por nica vez, en la planilla de pagos del mes de julio de
2017.

Aguinaldo por navidad: cunto recibirn los trabajadores del sector pblico
este ao?

el ministerio de economa y finanzas (mef) oficializ, a travs de un decreto


supremo, las disposiciones reglamentarias para el otorgamiento del aguinaldo por
navidad para los trabajadores del sector pblico la que ser de s/ 300 la misma que
se abonar por nica vez en la planilla correspondiente a este mes.

quines recibirn este pago extraordinario? segn la norma, el aguinaldo por


navidad se otorgar a los funcionarios y servidores nombrados y contratados bajo
el rgimen del decreto legislativa no. 276 y la ley 29944.

el primero corresponde aquellos contratados bajo el rgimen de la carrera pblica


y la segunda por la ley de reforma magisterial.

tambin tendrn derecho al aguinaldo los docentes universitarios a los que se


refiere la ley n 30220; el personal de la salud al que se refiere el numeral 3.2 del
artculo 3 del decreto legislativo n 1153.
a lo que suma los obreros permanentes y eventuales del sector pblico; el personal
de las fuerzas armadas y de la polica nacional del per y los pensionistas a cargo
del estado. asimismo, se encuentran comprendido los trabajadores contratados
bajo el rgimen laboral especial del decreto legislativo n 1057 ( cas).

Condiciones para recibir el aguinaldo

para gozar de esta prerrogativa el funcionario pblico debe cumplir con dos
condiciones.

la primera haber estado laborando al 30 de noviembre del 2017 o en uso del


descanso vacacional o de licencia con goce de remuneraciones o percibiendo los
subsidios a que se refiere la ley n 26790, ley de modernizacin de la seguridad
social en salud.

la segunda contar en el servicio con una antigedad no menor de tres meses al 30


de noviembre del presente ao. si no contara con el referido tiempo de tres meses,
dicho beneficio se abona en forma proporcional a los meses laborados.

Quines no recibirn aguinaldo

la norma indica que los trabajadores del sector pblico que se encuentran bajo el
rgimen laboral de la actividad privada (decreto supremo 728) se sujetan a lo
establecido por la ley n 27735, ley que regula el otorgamiento de las gratificaciones
para los trabajadores del rgimen de la actividad privada por fiestas patrias y
navidad, para la percepcin de las gratificaciones correspondientes por navidad.

tampoco estn comprendidas las entidades sujetas al rgimen laboral de la


actividad privada.
GRATIFICACIN

Lo que tienes que recibir como pago


Los trabajadores formales deben recibir la gratificacin en la quincena de julio. En
esta nota te explicamos cmo calcular el monto que te corresponde y quines no
recibirn la bonificacin.
Las empresas debern pagar a sus trabajadores en planilla la gratificacin por
Fiestas Patrias en la quincena de julio. El monto a recibir es equivalente a un sueldo
completo al 30 de junio de 2017.
En caso de que el trabajador reciba algn aumento en a partir del 1 de julio, no se
tomar en cuenta para el pago de la gratificacin.

Cabe sealar que para que la gratificacin sea equivalente a un sueldo, el


trabajador debe haber laborado durante todo el semestre. Si esto no ocurre, recibir
la sexta parte del sueldo por cada mes de labor.
Si ingres a laborar el 15 de marzo, al finalizar junio tendra 3 meses 15 das.
Su gratificacin equivaldra solo a 3 meses y no los 15 das.

Horas extras
Para calcular su gratificacin con las horas extras, debe tomar en cuenta que se
hayan desarrollado al menos en 3 meses durante el semestre.
Si el total de las horas extras fue de S/1000, el promedio se obtiene dividiendo entre
6 el monto. Al resultado se le suma el sueldo mensual para calcular la gratificacin.
Quines no tienen derecho a gratificacin?
Los trabajadores de la micro empresa que ingresaron a laborar despus de que
esta fue inscrita en el Registro Micro y Pequea Empresa (Remype).
Asimismo, no recibirn gratificacin los trabajadores del Rgimen Laboral Agrario,
pues perciben una remuneracin diaria integral.
Dato
Los trabajadores deben recibir una bonificacin extraordinaria (9%) de acuerdo a la
ley 30334, que desgrav las aportaciones a EsSalud a cargo del empleador. En el
caso de quienes laboren afiliados a una empresa prestadora de salud, la
bonificacin ser el 6,75%.

También podría gustarte