Fundamentos de Toxicología 2015 - 16 PDF
Fundamentos de Toxicología 2015 - 16 PDF
Fundamentos de Toxicología 2015 - 16 PDF
2015/16
28/2/2016
TOXICOLOGA
TEMA 1. Toxicologa
Origen y evolucin histrica. Txico. Concepto y divisin de la toxicologa.
Aspectos clnicos, ambientales, alimentarios, econmicos y forenses de la
Toxicologa. Concepto toxicidad y tolerancia. Relacin dosis-respuesta.
BIBLIOGRAFA
RECOMENDADA
Repetto, M y Repetto, G. 2009. Toxicologa
Fundamental. 4 edicin. Daz de Santos, Madrid.
TOXICOLOGA
Ciencia que estudia los txicos o venenos
TXICO
Sustancia qumica, biolgica o fenmeno fsico que
puesta en contacto con un organismo es capaz de producir
algn efecto nocivo (orgnico, gentico, molecular,
funcional, celular o bioqumico) sobre l o sobre los
equilibrios dinmicos que sustentan la vida de ese
organismo, como consecuencia de lo cual se menoscaba
su salud pudiendo provocar incluso la muerte.
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
DL50 (mg/kg)
Zearalenona
> 20.000
Etanol
10.000
Cloruro sdico
4.000
Picrotoxina
Estricnina
Tetrodotoxina
0.1
2,3,7,8-TCDD
0.001
Toxina botulnica
0.00001
M.J.
Buenaventura
ORFILA
Padre de la
Toxicologa Moderna
4
(1787-1853)
TOXICOLOGA GENERAL
Sustancias Qumicas. Panorama General
Se conocen ms de 8 millones de productos qumicos
100,000 son de uso comn
(farmacuticos, plaguicidas, etc.)
1,000 nuevos productos entran al mercado
cada ao
Se generan entre 300 y 400 millones de toneladas de
desechos peligrosos por ao
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
TOXICOLOGA GENERAL
Sustancias Qumicas. Panorama General
100,000
4,000
2,000
59
1,600
800
50
1,200
Sustancias primarias
Relativamente bien investigadas
toxicolgicamente
Sospecha de ser carcingenos
Confirmacin carcinognica en humanos
Evaluacin teratognica y fetotxica
Teratgenos en animales
Teratgenos en humanos
Frecuentemente asociadas con accidentes
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
CLASIFICACIN DE LA TOXICOLOGA
1) Los fundamentos bsicos que la sostienen
Toxicologa General
2) Los efectos y la respuesta orgnica al insulto txico
Toxicologa Sistmica
3) Los compuestos implicados en casos de intoxicacin
Toxicologa Sistemtica
4) Los campos de aplicacin
Toxicologa Especial
5) Recopilacin de datos e informacin toxicolgica
desde el punto de vista regulador
Toxicologa Reguladora
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
Toxicologa General
] Los conceptos bsicos de la disciplina
] Las fases de la accin txica
(exposicin, toxicocintica y toxicodinamia)
] Las generalidades sobre los efectos
] Los mtodos de diagnstico, anlisis y tratamiento
] La evaluacin de la toxicidad (Toxicologa experimental)
] El estudio de los txicos y procesos especiales:
carcinognesis, teratognesis y mutagnesis.
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
Toxicologa Sistemtica
- Los metales y los compuestos inorgnicos
- Los plaguicidas
- Los solventes orgnicos
- Los compuestos txicos de origen vegetal
- Toxinas de origen mictico
- Zootoxinas
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
Toxicologa Sistmica
] Toxicologa del sistema nervioso. NEUROTOXICOLOGA
] Toxicologa del hgado. HEPATOTOXICOLOGA
] Toxicologa de los riones. NEFROTOXICOLOGA
] Toxicologa de la sangre. HEMATOTOXICOLOGA
] Toxicologa de la piel. DERMOTOXICOLOGA
] Toxicologa del sistema inmune. INMUNOTOXICOLOGA
] Toxicologa del corazn. CARDIOTOXICOLOGA
]Toxicologa del comportamiento.
] Toxicologa del sistema reproductor (masculino y femenino)
] etc.
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
10
PATOLOGA
INMUNOLOGA
FISIOLOGA
ZOOLOGA
FARMACOLOGA
GENTICA
MEDICINA LEGAL
TOXICOLOGA
ANALTICA
EXPERIMENTAL
GENERAL
CLNICA
AMBIENTAL
ECOTOXICOLOGA
JUDICIAL
NUTRICIONAL
FARMACUTICA
OCUPACIONAL
TOXICOLOGA REGULADORA
ESTABLECIMIENTO DEL RIESGO
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
11
12
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
b. Orgnicas
Hidrocarburos
Hidrocarburos halogenados
Alcoholes
Alcoholes halogenados
Aldehidos y cetonas
cidos orgnicos
steres de cidos orgnicos
Fenoles
Aminas y amidas
Compuestos azufrados
Alcaloides
Compuestos nitro
Proteinas
Glucsidos
13
14
15
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
16
En medio cido
En medio alcalino
Metales y metaloides
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
17
A)
TOXICIDAD RELATIVA
(A es ms txico que B)
Relacin dosis-respuesta
B)
Tolerancia
18
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
TOLERANCIA
Estado de disminucin de la sensibilidad al efecto txico esperado de una
sustancia como resultado de una exposicin previa a ella o a otra de estructura
qumica similar
Mecanismos:
1- Reduccin de la cantidad de agente txico que alcanza el lugar
donde se produce el efecto (tolerancia farmacocintica)
2- Disminucin de la respuesta de un tejido al txico
19
Nmero de
individuos
Individuos
resistentes
Mayora de los
individuos
Efecto medio
Individuos
sensibles
Efecto
Mximo
Efecto
mnimo
pocos
Ligera
Poblacin Tpica
Extrema
20
La Toxicogenmica
ofrece la posibilidad de
identificar y proteger
subpoblaciones
predispuestas a
padecer intoxicaciones
ind Iden
ivi tific
d
ar
d uo
se ifere s co
ns
n
ibi nte
qu
l
m idad
ica
Menos
sensible
Ms
sensible
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
21
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
CAPACIDAD DE ATRAVESAR
BARRERAS BIOLGICAS
DOSIS/CONC.
BIODISPONIBLE
SENSIBILIDAD DEL
RECEPTOR
MEDIO AMBIENTE
INDIVIDUO
Condiciones climticas y
meteorolgicas
Especie
Dosis
Propiedades fsicas
Actividad lumnica
Temperatura ambiental
Presin atmosfrica
SUSTANCIA TXICA
Edad
Propiedades qumicas
Sexo
Intensidad y frecuencia
de la exposicin
22
ACCIN TXICA
FASE DE
EXPOSICIN
FASE
TOXICOCINTICA
Absorcin
Dosis
RIESGO
(Dosis)
desintegrada, Txico
disuelta o
dispersa
FASE
TOXICODINAMIA
libre
Distribucin
Interaccin
Metabolismo
Txico-
Acumulacin
-organismo
Efecto
nocivo
Eliminacin
23
EFECTOS TXICOS
LOCALES: Ej. quemadura por cido clorhdrico
SISTMICOS: Ej. accin del plomo sobre el SNC
REVERSIBLES: Ej. inhibicin de d-ALAD por el plomo
IRREVERSIBLES: Ej. inhibicin de AChE por organofosforados
24
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
GLOSARIO DE TRMINOS
TOXICOLGICOS (Repetto*)
Absorcin
Activacin metablica
Acumulacin
Agudo
Agente alquilante
Antdoto
Antimetabolito
Apoptosis
Biodisponibilidad
Carcingeno
Cocarcingeno
Concentracin
Concentracin Efectiva
Concentracin Letal
Concentracin Letal Mnima
Concentracin Media
Ponderada en el Tiempo
Efecto Crtico
Desintoxicacin
Destoxicacin
Diana biolgica
Dosis
Dosis efectiva
Dosis Letal Media
Dosis Letal Mnima
Dosis Mxima Tolerable
Dosis Txica
Efecto latente
Efecto poblacional
Efecto retardado
Efecto sistmico
Efecto subagudo
Efecto subclnico
Efecto subcrnico
Epigentico
Exposicin
Hormesis
Intoxicacin
In vitro e in vivo
Margen de exposicin
Mxima concentracin
admisible
Muestra
Mutagnesis
NOEL
Peligro
Poblacin en riesgo
25
*Toxicologa Fundamental
GLOSARIO DE TRMINOS
TOXICOLGICOS (Repetto*)
Polimorfismo (gentico)
Poblacin
Receptor Riesgo
Riesgo adicional
Riesgo admisible
Seguridad
Seguridad qumica
Sndrome
Sistmico
Techo, valor lmite umbral
Toxicidad
Toxicidad aguda
Toxicidad crnica
Toxicidad subcrnica
Toxicometra
Toxicovigilancia
Toxificacin
Toxina
Tumor
Valores gua
Veneno
Vida media
Xenobitico
ndices biolgicos de
exposicin (IBE)
Ingesta Diaria Admisible
ndice de Calidad
Ambiental
26
*Toxicologa Fundamental
TOXICOLOGA
TEMA 2. Toxicocintica I
Exposicin a txicos: Cronologa de la exposicin: aguda, subcrnica y crnica. Vas
de entrada. Absorcin de sustancias txicas. Distribucin orgnica de txicos.
27
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
Fases de la accin
txica
Dosis
Fase de Exposicin
Retencin
Metabolismo
Eliminacin
Distribucin
Disponibilidad
biolgica
Efecto
28
Exposicin
Puesta en contacto del txico con el organismo.
29
Clasificacin de las
intoxicaciones
Segn el tipo del exposicin
Aguda: aparicin de un cuadro clnico patolgico
dentro de las primeras 24 hrs. despus del
contacto con un agente.
Crnica: es la consecuente por repetidas
exposiciones (recidivantes). Suele presentar
cuadros clnicos difusos, pocos claros.
Agudas sobre crnicas: exposicin aguda sobre
una base de exposicin crnica al mismo
agente.
Desconocidas
30
10
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
Absorcin
Distribucin
Metabolizacin
Eliminacin
(Acumulacin)
31
Vas de entrada
Intravascular
Inhalatoria: Alvolos Tracto superior
Mucosa: Sublingual
Vaginal
Nasal
Ocular
Intraperitoneal
Rectal
Intramuscular
Subcutnea
Oral
Drmica
32
FORMAS DE EXPOSICIN
Ambientales
Profesionales
Por error en
Accidentales
Medicamentosas
Producto, frasco
Frmula o componente
Dosis (de adulto a nio)
Por interaccin
Por intolerancia: barbitricos,
procana, penicilina, sulfamidas,
fenotiazinas.
Alimentarias
33
11
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
Ambientales
34
Profesionales
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
35
Profesionales
36
12
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
FORMAS DE EXPOSICIN
Alimento txico
ALIMENTARIAS
Pescado, vegetales.
Envase
Plomo, plstico
Bitica
Intoxicacin : botulismo,
aflatoxinas.
Toxiinfeccin: estafilococos,
Salmonella spp., E. coli.
Abitica
Aditivos
Plaguicidas
Hormonas
Diversos
Autorizados
Fraudulentos
Accidentales
37
38
FORMAS DE EXPOSICIN
Homicidios
Suicidios abortos
Toxicofilias, dependencia
VOLUNTARIAS
Alcohol,
Cannabis, opio,
anfetaminas,
LSD, solventes.
Doping
Afrodisiacos. Yohimbina, alucingenos, euforizantes
Envenenamientos de animales
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
39
13
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
EXPOSICIN
Exposicin = Concentracin x cantidad de contacto
E = C x CR x EFD
PC
n
n
n
n
n
x 1
AT
E = C x CR x EFD
PC
x 1
AT
Exposicin
1 ug/L x 2 L/da/adulto ()
= 2 ug/da/70 kg
= 0.0286 ug/kg
de peso/da
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
41
Respiratoria
Digestiva
Ocular
Membrana CAPILAR
PLASMA
Membrana CAPILAR
Fluido intersticial
Membrana CELULAR
Fluido intracelular
Procesos de trnsito
42
14
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
Mecanismo
Filtracin
Gradiente de
Presin concentracin
Dependiente
Dilucin
--
Dependiente
Portador
--
Dependiente
Portador + ATP
--
Independiente
Difusin
Transporte
T. Facilitado
T. Activo
43
..
.
..
..
. CIDOS
..
..
.
..
..
.
..
..
.
BASES ..
..
.
..
..
.
..
..
.
..
LUZ
..
.
GASTROINTESTINAL
bajo
Sustancia
LIPOSOLUBLE
Sustancia
HIDROSOLUBLE
NO Ionizada
Sustancia
LIPOSOLUBLE
Ionizada
Sustancia
HIDROSOLUBLE
44
Aceite de
oliva
Cp = [D.O.] / [H2O]
Liposolubles
Apolares
Heptano
n-Octanol
Hidrosoluble
s
Polares
Ionizadas
45
15
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
Lquidos
voltiles
46
Inhalacin de partculas
Tamao
laringe
partculas
Nasofarngea
> 5 m
traquea
Bronquio
primario
Bronquio
secundario
1-5
m Traqueobronquial
Bronquiolo
alveolo
< 1 m alveolos
Absorcin: capilares
Macrfagos (pinocitosis)
47
Retenidos
Absorcin digestiva
48
16
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
Absorcin gastrointestinal
pH
bajo
Ploro
Estmago
pH 1-3.5
BASES
Duodeno
pH 5-6
Yeyuno
Intestino
Grueso
pH 7-8
pH
..
.
alto
..
.. CIDOS
.
..
..
.
..
..
.
..
..
.
..
..
.
..
..
LUZ
.
GASTROINTESTINAL
Ileon
pH 8
NO Ionizada
Ionizada
49
50
PIEL DAADA:
- Todas
51
17
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
Absorcin cutnea
Txicos que pueden absorberse por piel
y causar intoxicacin aguda:
Organofosforados
Anilinas
Derivados halogenados de los
hidrocarburos.
Derivados nitrados del benceno
Sales de talio
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
52
Absorcin
Distribucin
53
Distribucin
54
18
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
Formas de distribucin
- Disueltos en agua plasmtica
- Unidos a protenas que se unen a iones y molculas pequeas
- Molculas apolares o liposolubles se unen a lipoprotenas y
- Plomo se transporta fijado al estroma de los hemates
- Las protenas plasmticas y las tisulares fijan la mayora de Xb por
absorcin mediante enlaces estables pero reversibles, de carcter inico,
enlaces de hidrgeno, ion/dipolo, fuerzas de Van der Waals.
- Otras protenas especficas: ceruloplasmina (Cu), transferrina (Fe),
metalotionena (Cd, Zn, Pt, etc), niquelplasmina (macroglobulina).
- Lpidos intra y extracelulares (TG, PL, Esteroides) retienen o transportan
xenobiticos por disolucin, conforme a su coeficiente de reparto, e
intervencin de enlaces no inicos y fuerzas de Van der Waals.
55
Depende de:
- lipo/hidrosolubilidad
- peso molecular
- estado de agregacin
56
Acumulacin selectiva de
los txicos
Organoclorados y
solventes polares
Tejido
nervioso y adiposo
Plomo y flor
Huesos
Arsnico
Uas y pelo
Mercurio
Rin
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
57
19
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
58
Cloroformo
Mercurio
Monoxido de carbono
Tetraetilo de plomo
Organomercuriales
Arsnico
Tetracloruro
de carbono
59
Grasas
DDT
Tricloroetileno
Plomo
Cadmio
Insecticidas
organoclorados
Bifenilos policlorados
(BPC)
Alcohol
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
60
20
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
(Lic. Veterinaria)
TOXICOLOGA
61
Absorcin
Distribucin
Metabolizacin
62
Qu persigue la metabolizacin?
El organismo la utiliza con fines energticos o plsticos
Si la molcula no es til intenta eliminarla
Si la molcula es nociva intenta inactivarla y eliminarla
Para eliminarla (por va renal) la molcula ha de ser
hidrosoluble
63
21
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
Metabolismo o
biotransformacin de
sustancias txicas
Toda la serie de modificaciones que una sustancia
sufre desde que ingresa en el organismo y que
tienden a disminuir su toxicidad y facilitar su
eliminacin. DESTOXICACIN.
BIOACTIVACIN
DESTOXICACIN
BIOTOXICACIN
SNTESIS LETAL
64
Ejemplos de biotoxicacin
Sust. original Metabolito
Aflatoxina B1
heptico
Amigdalina
celular
Tetracl. de C.
heptica
Cicasina
Efecto
Hgado
Cncer
Mandelonitrilo
Flora intest.
Hipoxia
Triclorometano
Hgado
Necrosis
Metilazoximetanol
Etanol
generales
Fluoracetato
generales
Metanol
Lugar
Aflatox. 23-xido
Flora intest.
Tumor heptico
Acetaldehdo
Varios rganos
Efectos
Fluorocitrato
Varios rganos
Efectos
Formaldehdo
Hgado, retina
Paratin
Paraoxn
Hgado
Parlisis
neuromuscular
Alcal. Pirrolizid. Deriv. Pirrlicos
Hgado
Necrosis
heptica
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
CH3-CH2O
CH3-CH2O
CH3-CH2O
O
PARATIN
NO
2
O
P
CH3-CH2O
O
PARAOXN
65
NO
2
66
22
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
Forma Tiono
Forma Oxo
Paratin
3.5
5.0
Paraoxn
Pyrazotin
4.0
36.0
Pyrazoxn
Fenitrotin
120
1250
Sumioxn
Sulfotepp
2.0
5.0
Tepp
Akton
146
67
Clorfenvinfs
10-40
MICROSOMALES
NO MICROSOMALES
REACCIONES DE REDUCCIN
MICROSOMALES
NO MICROSOMALES
68
REACCIONES DE
HIDRLISIS
R C C O R
H2 O
R C C OH + HO R
Esterasa
Hidrlisis de steres
Hidrlisis de amidas
R C C N R
O
H2 O
R C C OH + H2N R
Amidasa
Otras: glucosidasas
y glucoronidasas.
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
69
23
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
OXIDACIN
Hepatocito (R.E.)
SUSTRATOS:
Alcoholes
Aldehdos
cidos orgnicos
Comp. Cadenas hidrocarbonadas ramificadas
Aminas orgnicas
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
70
OXIDACIONES MICROSOMALES
Oxidacin aliftica de cadenas laterales
Hidroxilacin aromtica
Epoxidacin
Desaminacin oxidativa
N, O, S - dealquilacin
Dealquilacin de metaloalcanos
N - oxidacin
N - hidroxilacin
Sulfoxidacin
Desulfuracin
Deshalogenacin oxidativa
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
71
OXIDACIONES NO MICROSOMALES
72
24
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
REDUCCIONES MICROSOMALES
Nitrorreduccin
Azorreduccin
Deshalogenacin reductora
REDUCCIONES NO MICROSOMALES
Reduccin de aldehidos
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
73
REACCIONES DE CONJUGACIN
Introduccin en la molcula de un grupo cido
fuerte para aumentar su hidrosolubilidad y su
eliminacin renal.
Excepcin: acetilacin y metilacin
74
REACCIONES DE CONJUGACIN
Con cido glucurnico
Con aminocidos
Con cido sulfrico
Con cido actico
Metilacin
75
25
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
Absorcin
Distribucin
Metabolizacin
Eliminacin
(Acumulacin)
76
Eliminacin renal
Eliminacin biliar
Eliminacin pulmonar
Eliminacin por leche
77
78
26
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
Eliminacin renal
79
pH orina
ALTO
BAJO
ALTO
BAJO
80
Eliminacin renal
Eliminacin biliar
Eliminacin pulmonar
Eliminacin por leche
TODAS !!!
Contra gradiente
Sulfo o Glucurono-Conj.
81
27
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
Eliminacin renal
Eliminacin biliar
Gaseosas a T corporal
Eliminacin pulmonar
Equilibrio Lquido-Gas
Lquidos voltiles
82
Eliminacin renal
Eliminacin biliar
Compuestos bsicos
Eliminacin pulmonar
Compuestos liposolubles
Semejantes al calcio
83
Eliminacin renal
Eliminacin biliar
Eliminacin pulmonar
Eliminados por va
respiratoria
Eliminacin por sudor, saliva, lgrimas y pelo
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
84
28
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
Eliminacin renal
Eliminacin biliar
Eliminacin pulmonar
Eliminacin por leche
85
MODELOS TOXICOCINTICOS
Modelo monocompartimental:
Un solo compartimiento
No afinidad por tejido
Distribucin instantnea por todo
Modelo multicompartimentales:
Distribucin no homognea y lenta
Concentracin en tejidos
Un compartimiento central y uno o ms
compartimentos perifricos.
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
86
MODELOS TOXICOCINTICOS
Compartimentos (criterios):
- El riego sanguneo
- Las caractersticas fsico-qumicas de los
tejidos
Plasma y hemates
rganos bien irrigados
Tejidos poco irrigados
Tejidos con irrigacin mnima
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
87
29
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
MODELOS TOXICOCINTICOS
En la prctica:
Sangre
Vsceras muy irrigados
Tejido adiposo
Hueso, pelos y uas
88
MODELOS TOXICOCINTICOS
BICOMPARTIMENTAL
CENTRAL
PERIFRICO
Digestivo
Adiposo
Pulmonar
Muscular
Renal
Cutneo
Encfalo
Corazn
Glndulas secrecin interna
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
89
90
30
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
TOXICOLOGA (Veterinaria)
TEMA 4. Toxicodinamia.
Definicin. Interaccin txico-biomolcula. Mecanismos de
accin txica.
91
Exposicin
Reaccin con
compuestos de
bajo peso molecular
Formacin de
metabolitos
no reactivos
Distribucin
Reaccin con
compuestos de
alto peso
molecular
Distribucin
Formacin de
metabolitos
reactivos
Interferencia
con receptores
Eliminacin
Efecto
Efecto
gentico
Efecto
txico
general
Efecto
carcingeno
funcional
Dr. Antonio
J. Garca Fernndez
Efecto
inmungeno
Efecto
teratgeno
92
2.
3.
4.
93
31
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
TOXICODINAMIA
Estudia la interaccin entre las molculas del txico
y las molculas efectoras (receptores) del organismo
gracias a la cual se produce la accin txica
Mecanismos de accin
Inespecficos
Accin sobre estructura celular
- Destruccin total de la clula
- Alteracin de membrana celular
- Alteracin de organelas
Especficos
Accin sobre la funcin celular
- Modificaciones en permeabilidad
- Modificaciones enzimticas: induccin,
activacin, inhibicin.
Mecanismos de accin
Interferencia con sistemas enzimticos
Bloqueo de transporte de oxgeno por Hb
Interferencia con funciones generales de la clula
Interferencia con sistema ADN-ARN
Reacciones de hipersensibilizacin
Irritacin qumica directa de tejidos
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
Toxicidad tisular
95
Mecanismos de accin I
Interferencia con sistemas enzimticos
96
32
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
generacin de E
combustibles y oxgeno.
asfixia97BQ
CO-Hb
Metahemoglobina
Sulfohemoglobina
Compuestos azufrados
Procesos hemolticos
98
INTERFERENCIAS EN FUNCIONES
GENERALES DE LA CLULA
Accin anestsica. Solventes orgnicos apolares (ter,
ciclopropano, halotano, etc.)
- Actividad espontnea celular
- Transporte de oxgeno
- Utilizacin de nutrientes
Interferencia en la neurotransmisin. Estricnina,
nicotina, toxina botulnica, tetrodotoxina, saxitoxina,
atropina, etc.
99
33
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
REACCIONES DE
HIPERSENSIBILIZACIN
Incremento de la susceptibilidad del ente biolgico a un txico.
No son caractersticas de una sustancia determinada
Formacin de anticuerpos especficos contra el txico que
funciona como antgeno.
Los rganos principalmente afectados: piel y vas respiratorias.
Algunas de las reacciones necesitan la accin directa de la luz
(reacciones fotoalrgicas, de fotosensibilizacin y fototxicas)
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
101
TOXICIDAD TISULAR
Reaccin al txico que se manifiesta en el tejido con
formacin de grandes vacuolas, acumulacin de grasa y
necrosis. En hgado y rin.
Ej: Cloroformo, tetracloruro
deFernndez
carbono, etc
Dr. Antonio J. Garca
102
34
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
velocidad de reaccin
- Induccin:
103
104
B. Aumento de actividad
1. Actividad de protoenzimas.
- Hidrlisis (proteasas, fosfatasas, fosfolipasas)
- Fosforilacin (fosforilasas, quinasas)
2. Activacin alostrica.
- Cambio conformacional por:
Iones metlicos
Grupos tioles
Radiaciones
- De protenas reguladoras.
(Ca-calmodulina)
- Por mediadores.
Ca++, AMP-c, GMP-c, Prot-G sobre:
quinasas, fosfolipasas, etc.
3. Induccin enzimtica
4. Optimizacin del medio
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
105
35
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
ENZIMA
INHIBIDA
FUNCIN
ALTERADA
CNH
Citocromo oxidasa
Respiracin celular
Organofosforados
Carbamatos
Acetilcolinesterasa
Transmisin sinptica
colinrgica
Plomo
Hemosintetasa
ALA-deshidratasa
Arsnico
Piruvato
deshidrogenasa
Dr.
Antonio J. Garca Fernndez
Sntesis hemtica
Catabolismo oxidativo
106
107
108
36
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
TEMA 5
Mutagnesis
Carcinognesis
Teratognesis
109
CARCINGENO
Un carcingeno se define como
aquel agente con capacidad de
inducir la produccin de tumores.
110
111
37
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
Rudolph Virchow
(1821-1902)
112
113
114
38
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
CARCINOGNESIS EN 2 PASOS
CARCINGENO
activacin metablica
Intermediarios
electroflicos
INICIACIN
reparacin ADN
Unin al ADN
formacin aductos
Clula normal
apoptosis
Clula transformada
2.- DESARROLLO
NEOPLSICO
Proliferacin celular
PROMOCIN
CLON PRENEOPLSICO
PROGRESIN
NEOPLASMA MALIGNO
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
Molcula diana
115
ADN?
116
AGENTES CARCINOGNICOS
Agentes qumicos (genotxicos y epigenticos)
Agentes fsicos (radiaciones; UV y rayos X)
Agentes biolgicos
Virus: Epstein-Barr; HIV; Sarcoma de Rous; etc...
Bacterias: Helycobacter pylori
Parsitos: Schistosoma mansoni
117
39
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
118
Epigenticos
Agentes Genotxicos
Carcingenos
Genotxicos
mutgenos
Pro-carcingenos
carcingenos directos
(no precisan modificacin)
La mayoria de frmacos
antitumorales
benzoantraceno
Benzo[a]pireno
beta-propiolactona
Agentes alquilantes
dimetilbenzoantraceno
aflatoxina B1
aminas aromticas y tintes azoicos
120
40
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
Pro-carcingenos
Epoxidacin en dos pasos
12
11
10
Epxido
hidrolasa
P450 1A1
8
7
HO
OH
Benzo[a]pireno
(B[a]P)
() B[a]P-trans-7,8-diol
P450 1A1
FORMACIN ADUCTOS
CON ADN
HO
OH
B[a]P-trans-7,8-diol9,10-epoxido
121
Pro-carcingenos
Aflatoxina B1
CYP450
O
O
OCH3
OCH3
Aflatoxin B1-2,3-epoxido
Aflatoxin B 1
Aminas aromticas
H2N
NH 2
NAT
H3 C
Benzidina
O
C
CH3
OH
N-hidroxi diacetilbenzidina
N
N+
H3 C
H
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
N-Acetil benzidina ion nitrenio
122
Carcingenos Epigenticos
Son aquellas molculas que aun causando efectos carcinognicos no han
demostrado ninguna evidencia de ser reactivos de DNA.
1.- Son activadores de la replicacin celular, facilitando la sntesis de DNA y
la mitosis.
2.- Su capacidad carcinognica se desarrolla por administracin o exposicin
continuada de los mismos y a dosis elevadas.
3.- No producen carcinognesis transplacentaria
Categora y clase
No reactivos del DNA
Promotores
organoclorados
Modificadores hormonales
Agentes citotxicos
Agentes immunosupresores
Estado slido
Sin clasificacin
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
Miscelnea
ejemplos
plaguidas
estrgenos, amitrol
acido nitrilotriactico
ciclosporina A
plsticos, asbestos
etanol, dioxano
123
41
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
CARCINGENOS EPIGENTICOS
Hormonas estrognicas
CH3 OH
C
CH
H2C
HO
HO
etinil-estradiol
H3C
CH3
OH
CH2
dietilestilbestrol (DES)
OMe
Cl
OH
H3C CH
MeO
C CH
3
H
HO
OMe
clorotrianiseno
dienestrol
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
124
CARCINGENOS EPIGENTICOS
Dioxinas y PCBs
Cl
Cl
Cl
Cl
Cl
Cl
2,3,7,8 tetraclorodibenzodioxina
(TCDD)
Cl
Cl
2,3,7,8 tetraclorodibenzofurano
(TCDF)
Miscelnea
H 3C
HO
OCO(CH2)12CH3
OCOCH3
CH3
CH3
etanol
H 3C
=
O
CH2OH
Dr. Antonio
J. Garca Fernndez
Tetradecanoilforbol
acetato
125
126
42
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
127
desaminaciones
lugares absicos
128
mutaciones puntuales
transiciones o transversiones
adiciones o delecciones de pares de bases
reordenamientos cromosmicos, o combinaciones de todos estos en
funcin de lo insidioso que sea el agente txico o su dosis)
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
129
43
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
Clasificacin de los
carcingenos qumicos
- Carcingenos primarios. No necesitan activacin. Sustancias
reactivas electroflicas que reaccionan con zonas nucleoflicas.
- Carcingenos secundarios, procarcingenos. Necesitan
activacin. Se transforman en reactivos electroflicos que reaccionan
con los neutroflicos
- Cocarcingenos, sin actividad pero que potencian la accin de los
carcingenos de cualquiera de los dos grupos anteriores
130
131
132
44
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
133
134
135
45
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
TERATOLOGA
Ciencia que estudia las causas que originan alteraciones
estructurales y/o funcionales durante el desarrollo
prenatal, as como del estudio de dichas alteraciones.
CONCEPTOS
Malformacin congnita: Alteraciones morfolgicas en el neonato
Anomalas: Defectos morfolgicos menores, sin alteracin funcional
Monstruosidades: Defectos estructurales que ponen en peligro la
supervivencia del individuo
Teratgeno: Agente fsico o qumicos, intrnseco o extrnseco, que
incrementa la incidencia de anormalidades estructurales y/o
funcionales en los recin nacidos, tras su administracin a los
padres, a la madre durante la gestacin, o al organismo en
desarrollo.
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
136
CONCEPTOS
Toxicologa del desarrollo: Estudio de las respuestas aberrantes a
agentes ambientales o drogas, subsiguientes a la exposicin en
cualquier perodo desde la concepcin hasta el perodo postnatal
Embrioletalidad: Muerte del embrin debido a lesiones
incompatibles con la supervivencia del concepto. Termina con la
reabsorcin, aborto espontneo o con un nacido muerto.
Embriotoxicidad: Estado provocado por lesiones persistentes que
provocan retraso o disminucin del desarrollo en sistemas
orgnicos especficos.
137
Principios generales de la
Teratologa
Preimplantacin
Organognesis
Factores genticos
Perodo fetal
Periodos crticos
Mecanismos de iniciacin
Consecuencias del desarrollo anormal
Acceso al embrin y al feto
Muerte
Relacin dosis-respuesta
Malformacin
Retraso en crecimiento
Desorden funcional
Riesgo
teratognico
138
46
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
Dosis
% daos camada
B.
C.
% daos camada
A.
% daos camada
Relacin Dosis-Respuesta
MODELOS
Dosis
Malformaciones
Dosis
Retraso crecimiento
Embrioletalidad
139
140
141
47
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
142
143
TEMA 6
TOXICOLOGA
EXPERIMENTAL
Principios generales para los estudios de
toxicidad. Ensayos de toxicidad: aguda, crnica y remota.
Toxicidad "in vitro". Transformacin "probit" en toxicometra
y clculo de la DL y DL50.
144
48
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
Objeto
Reproducir en el laboratorio, por
procedimientos experimentales, procesos de
naturaleza txica, recogiendo de ellos los
datos necesarios para llegar a ciertas
conclusiones.
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
145
ENSAYOS TOXICOLGICOS
Generales:
Especiales:
Toxicidad aguda
Toxicidad subcrnica
Toxicidad crnica
Reproduccin
Fertilidad
Induccin de mutaciones
Efectos cancergenos
Teratogenicidad
Sensibilidad cutnea, ocular, etc.
Hemlisis
Comportamiento
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
146
ENSAYOS TOXICOLGICOS
Protocolo de ensayo
La especie animal a utilizar.
El nmero total y de grupos (lotes) de animales.
Las vas de administracin a emplear.
El tiempo de duracin del ensayo.
147
49
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
148
149
150
50
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
ENSAYOS DE MUTAGNESIS
A. Ensayos in vitro.
Cultivos bacterianos
Cultivos con levaduras
Cultivos con clulas de mamferos
Cultivos bacterianos:
S. typhimurium
151
ENSAYOS DE MUTAGNESIS
B. Ensayos in vivo.
Citogentica in vivo
152
ENSAYO DE TERATOGNESIS
Animales a emplear: ratones, ratas y conejos
100 fetos
153
51
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
ENSAYO DE REPRODUCCIN
FERTILIDAD
GESTACIN
DESCENDENCIA
154
FERTILIDAD
155
GESTACIN
156
52
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
DESCENDENCIA
Efectos sobre la madre:
Lactacin.
Aceptacin de la progenie.
157
ENSAYO DE REPRODUCCIN
158
159
53
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
160
161
162
54
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
163
164
165
55
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
166
167
168
56
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
169
170
171
57
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
172
173
174
58
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
175
176
177
59
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
178
179
Efectos sobre
sistemas biticos
180
60
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
Efectos sobre la
salud
181
182
183
61
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
(Balls, 1983)
185
186
62
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
187
188
Nuevas molculas
Nuevos contaminantes
Efectos a bajas dosis
lInmunolgicos
Caracterizacin de antgenos bacterianos y virales
Evaluacin de la idoneidad antgenos para preparar
vacunas
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
189
63
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
191
192
64
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
193
TEMA 7
BASES PARA LA EVALUACIN DEL RIESGO
TOXICOLGICO Y ECOTOXICOLGICO:
REACH. DIANAS TOXICOLGICAS.
ADMINISTRACIN DEL RIESGO. ENSAYOS
TOXICOLGICOS. MTODOS OFICIALES
194
195
65
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
SALUD AMBIENTAL
PROTECCIN
RIESGOS
PRESENCIA
CONTACTO
INTERACCIN
CUNTO?
EFECTO
EXPOSICIN
TOXICOCINTICA
EVALUAR
TOXICODINAMIA
196
EVALUACIN DEL
RIESGO
Trabajadores
Consumidores
Poblacin en general
IDENTIFICACIN
DEL PELIGRO
EVALUACIN DE
EFECTOS
EVALUACIN DE
LA EXPOSICIN
CARACTERIZACIN
DEL RIESGO
Estimacin
de la DosisRespuesta
197
198
66
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
NO
1. Compuestos
qumicos
nuevos
PEC/PNEC > 1
No necesidad de
intervencin
ms informacin?
NO
S
1-10 Tm/ao
10-100 Tm/ao
Nuevos ensayos
en el siguiente
nivel
100-1000 Tm/ao
Nuevos ensayos a
realizar
inmediatamente
Introduccin
medidas
reduccin riesgo
200
201
67
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
6- Propiedades toxicolgicas
202
7- Propiedades ecotoxicolgicas
203
DISPONIBLE (%)
LC50 en peces
68
EC50 en Daphnia
55
EC50 en algas
46
EC50 en microorganismos
57
NOEC en peces
14
NOEC en Daphnia
18
LC50 en plantas
32
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
204
68
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
DISPONIBLE (%)
77
51
53
58
67
38
Toxicidad reproductiva
26
205
206
207
69
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
EVALUACIN DE
EFECTOS
CARACTERIZACIN DEL
RIESGO
CLASIFICACIN DEL
RIESGO
ANLISIS BENEFICIO/
RIESGO
REDUCCIN DEL
RIESGO
MONITORIZACIN
208
Dr. Antonio
J. Garca
Fernndez
QUMICA
Y BIOLGICA
Dianas ambientales
209
deposicin
Aire
volatilizacin
Suelos agrcolas
pastos
aplicacin
lixiviacin
aplicacin
dilucin
Aguas
superficiales
Planta de
tratamiento de
aguas
residuales
Aguas
subterrneas
210
70
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
INVESTIGACIN
EVALUACIN DEL
RIESGO
Investigacin
toxicolgica
Identificacin del
peligro
Estudios de campo:
- Exposiciones
- Efectos txicos
Evaluacin de la
exposicin
Metodologa de
extrapolacin:
- De alta a baja dosis
- Interespecies
Evaluacin dosisrespuesta
ADMINISTRACIN
DEL RIESGO
Diseo de opciones
reguladoras
Evaluacin de las
opciones reguladoras
Decisiones
Acciones
Caracterizacin del
riesgo
Dr. Antonio
J. Garca Fernndez
211
212
PELIGRO
213
71
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
1. Identificacin de peligros
214
215
216
72
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
217
218
ENSAYOS ECOTOXICOLGICOS EN
EVALUACIN DEL RIESGO EN ECOSISTEMAS
TERRESTRES
Para vertebrados terrestres
- Ensayo de toxicidad aviar aguda oral
- Ensayo de toxicidad aviar a corto plazo en la dieta
- Ensayo de reproduccin aviar
Para abejas
- Ensayo de toxicidad aguda para abejas
- Ensayo de alimentacin de la progenie de abejas
- Ensayos de nivel superior. Ensayos ms refinados
Para otros artrpodos
- Ensayos estndar con Aphidius rhopalosiphi y Typhlodromus pyri.
- Ensayos de nivel superior.
- Ensayos de laboratorio ampliados.
- Estudio de residuos
- Ensayos de semi-campo
219
Dr. Antonio J. Garca Fernndez
- Ensayos de campo
73
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
Collembola
220
Hypoaspis aculeifer
221
222
74
Toxicologa. 2015/16
28/2/2016
223
224
225
75