Fertirriego Banano Colombia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 72

Fertirriego en

el cultivo de Banano
Miguel Romo P.
Fertirriego Ltda.
fertirriegoltda@gmail.com
Cel. 320-3064387

Contenido

1.

Eficiencia tcnica

2.

Fertilizacin edfica
tradicional

3.

Conceptos de fertirriego

4.

Beneficios del fertirriego

5.

Componentes del sistema

Tanque A1

6.

Implementacin del
fertirriego en el cultivo de
banano

RIEGO POR DEMANDA

TANQUES DE FERTILIZACION

Tanque B1
Acido

SISTEMA DE INYECCION
DE FERTILIZANTE

VALVULAS
AUTOMATICAS
CONTROLADOR DE
RIEGO

V-3

TUBERIAS
MATRICES
SISTEMA DE BOMBEO

SISTEMA DE FILTRADO

V-2

PISCINA DE REBOMBEO

1. Eficiencia Tcnica de produccin

Obtener el mximo nivel de produccin y


calidad de acuerdo a la cantidad insumos
empleados en el proceso.

Baja eficiencia tcnica al no asignar ni


emplear de manera adecuada los principales
insumos y que se pueden controlar.

La baja productividad baja la eficiencia tcnica


del cultivo.

Potencialmente a travs del fertirriego es


posible mejorar la eficiencia tcnica con el
aumento de la productividad con los mismos
o menores montos de los factores empleados
en la actividad.

Requerimientos nutricionales del cultivo

2. Fertilizacin edfica tradicional


Funtes de mezcla utilizadas

Ejemplo de fertilizacin edfica


Aplicaciones peridicas (cada 2 semanas)

Aplic.
N
P205
K20

9.5 11.0
2.0

6.0 11.0 15.0 19.0


-

9.0

4.0

6.0

7.4

6.0 11.0 15.0 19.0

10

11

9.0

12

4.0

13

Hydran 50%

Sulfozin 10%

Mezcla Banor

Kmag 50%

KCl 60%

Nitrabor 40%

Integrador

Triple 17

14

15

6.0 15.0 11.0


-

9.0

16

17

7.4

17.0 15.0

20.0 24.0 36.0 24.0 20.0 19.0 36.0 24.0 36.0 24.0 20.0 19.0 36.0 20.0 24.0 24.0

MgO

10.0

Ca O

3.0

3.0

1.8

3.0

9.0 10.4

9.0

3.0

1.8

3.0

0.7

1.8

10.4 13.0 10.4

9.0

9.0

3.0

18

17.0

9.0

19

20

6.0 11.0
-

21

Total
22 Kg/Ha
/ao

9.5 11.0
2.0

245

65

17.0 20.0 36.0 24.0 20.0 24.0

547

1.8

9.0 13.0

3.0 10.0

3.0

52

10.4

9.0

9.0

131

0.1

0.1

0.1

0.1

0.0

0.1

0.1

0.2

0.1

0.1

0.0

0.1

0.1

0.0

0.1

0.2

0.6

0.0

0.1

0.1

0.1

0.1

2.3

12.0

3.8

1.8

1.8

3.8

1.8

3.8

1.8

1.0

3.8

12.0

47.4

Zn

0.1

0.0

0.1

2.0

0.0

0.1

0.0

2.0

1.2

0.0

0.1

5.6

Frecuencia y proporcin de aplicacin de nutrientes


Nitrgeno (N)

10%

8%
6%
4%
2%
0%
1

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

15

16

17

18

19

20

21

22

15

16

17

18

19

20

21

22

Numero de aplicacin

Fsforo P205

30%
25%
20%
15%
10%
5%
0%
1

10

11

12

13

14

Numero de aplicacin

Potasio K20

7%
6%
5%
4%
3%
2%
1%
0%
1

10

11

12

13

14

Numero de aplicacin

Frecuencia y proporcin de aplicacin de nutrientes


Calcio Ca0

12%
10%
8%
6%
4%
2%
0%
1

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

15

16

17

18

19

20

21

22

15

16

17

18

19

20

21

22

Numero de aplicacin

Magnesio Mg0

25%
20%
15%
10%
5%
0%
1

10

11

12

13

14

Numero de aplicacin

Azufre S

30%
25%
20%
15%
10%
5%
0%
1

10

11

12

13

14

Numero de aplicacin

Frecuencia y proporcin de aplicacin de nutrientes

Zinc Zn

40%
30%

20%
10%
0%
1

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

15

16

17

18

19

20

21

22

Numero de aplicacin

Boro B

30%
25%
20%

15%
10%
5%
0%
1

10

11

12

13

14

Numero de aplicacin

Frecuencia y proporcin de aplicacin de nutrientes


25.0

% APLICADO

20.0

15.0

10.0

5.0

0.0
N
P2O5
K2O
CaO
MgO
S
Zn

enero

febrero

marzo

abril

mayo

junio

julio

agosto

6.7
14.00
10.00
20.00
10.00
6.7
10.00

6.7
8.00
10.00
2.50
10.00
6.7
10.00

8.0
6.7
6.67
2.50
6.67
8.0
6.67

14.0
6.7
6.67
2.50
6.67
14.0
6.67

8.0
6.7
6.67
2.50
6.67
8.0
6.67

6.7
6.7
6.67
2.50
6.67
6.7
6.67

6.7
8.00
10.00
2.50
10.00
6.7
10.00

6.7
14.00
10.00
2.50
10.00
6.7
10.00

septiembr
e
8.0
8.00
10.00
2.50
10.00
8.0
10.00

octubre
14.0
6.7
6.67
20.00
6.67
14.0
6.67

noviembre diciembre
8.0
6.7
6.67
20.00
6.67
8.0
6.67

6.7
8.00
10.00
20.00
10.00
6.7
10.00

Ejemplo de plan de fertirriego


(proporciones de nutrientes vs. estapa de crecimiento)

Oportunidad o disponibilidad de nutrientes


Fertilizacin tradicional Vs. Fertirriego

2. Conceptos de fertirriego- Definicin

Es la aplicacin simultanea de
agua y nutrientes (fertilizantes)
solubles

En donde la planta lo necesita:


en la raz

De manera uniforme: dosis


exactas de agua y fertilizantes

De manera controlada (segn


la necesidad diaria de la planta)

En
forma
disponible:
asimilables para la planta

Cuando la planta lo necesite:


altas frecuencias

Sistemas de riego vs. Uniformidad y Eficiencia

UNIFORMIDAD Y EFICIENCIA DE APLICACION EN DIFERENTES SISTEMAS DE RIEGO


100%
90%
80%
70%
60%

50%
40%
ASPERSION
(CAONES)

ASPERSION
SUBFOLIAR
IMPACTO

Coeficiente de Uniformidad C.U.

ASPERSION
SUBFOLIAR
ROTATIVO

MICROASPERSION

Uniformidad de Distribucion U.D.

GOTEO

Eficiencia de Aplicacin

Estado Inicial: antes de calibracin

Lamina real de riego aplicada por vlvula

Uniformidad de aplicacin de riego

Caractersticas ideales de un sistema de Fertirriego


1.

ALTA UNIFORMIDAD DE APLICACIN DE AGUA Y


NUTIENTES Distribucin uniforme y eficiente del agua,
directamente relacionada con la uniformidad de la
produccin.

2.

ALTA EFICIENCIA DE APLICACIN: Aplicacin eficaz y


precisa del agua y los nutrientes, con mayor
aprovechamiento del agua y de los fertilizantes.

3.

CONFIABILIDAD Y PRESICION: permiten aplicar


adecuadamente el agua y los fertilizantes con ffcil
control del consumo de agua

4.

RIEGO EFECTIVO Y OPORTUNO: Durante horas hbiles


de trabajo de la planta , reduciendo al mnimo de
escorrenta y evaporacin

5.

CONDICIONES IDEALES DEL SUELO PARA LA PLANTA:


Equilibrio entre humedad y aireacin del suelo,
disminucin en la poblacin de malezas y prevencin de
enfermedades y hongos en las plantas

Caractersticas ideales de un sistema de Fertirriego


5.

ALTA CAPACIDAD
Y OPORTUNIDAD:
Aplicacin del agua y nutrientes en el cultivo en
una jornada de operacin tcnica y
econmicamente viable.

6.

ALTAS FRECUENCIAS DE RIEGO: Altas


frecuencias de aplicacin con bajos volmenes
de riego generan condiciones ideales para el
desarrollo del cultivo.

7.

SISTEMA DE APLIZACION O INYECCION DE


FERTILIZANTES
EFICIENTES:
Garantizando
concentraciones homogneas de fertilizantes
en todos los lotes, en forma disponible y
asimilable para la planta.

8.

SISTEMAS
DE
FILTRADO
SEGUROS:
Garantizando el adecuado funcionamiento y
uniformidad del sistema a largo plazo

Cmo lo hacemos?
ADECUADO
DISEO
AGRONOMICO

MANTENIMIENTO,
CONTROL Y
RETROALIMETACION

ADECUADA
IMPEMENTACION,
PROGRAMACION Y
OPERACIN

Exito

ADECUADO
DISEO
HIDRAULICO

ADECUADA
TRANSFERENCIA
DE TECNOLOGIA

DISEO AGRONMICO ADECUADO


Distancia

optima entre aspersores


Caudal optimo de aspersores
Numero de aspersores por lateral
Tipo de aspersores requeridos
Precipitacin del sistema de riego
Lamina de riego EVT requerida por el cultivo
Frecuencias de riego segn tipo de suelo
Jornada de riego maxima
Capacidad del sistema requerida
Uniformidad (distribucin, presin, caudal de
operacin, relacin de inyeccin, EC, pH,
eficiencia)
Riego por demanda (opcional)
Flexibilidad
Automatizacin

DISEO HIDRUALICO ADECUADO


Dimetro

de laterales de aspersin
Dimetro o capacidad de vlvulas en campo
Dimetro de tuberas de distribucin a laterales
Sectores de riego
Vlvulas simultaneas de riego
Perdidas de presin en las redes hidrulicas
Dimetro de tuberas principales y secundarias
Distribucin de redes de tuberas principales y
secundarias
Vlvulas de aire o de proteccin
Capacidad del sistema de bombeo requerido
Capacidad del sistema de filtrado requerido y
propuesto
Capacidad del sistema de inyeccin de fertilizantes
Formulas de fertirriego
Redes independientes (vlvulas elctricas de
seleccin de tuberas)

Principios bsicos del Fertirriego


1)

Uniformidad : presiones, caudales, eficiencia, EC, pH

2)

Diagnstico nutricional:
a. Balance nutricional (anlisis agua suelo - planta)
b.
c.

Balance inico
Balance de pesos en tanques

Fertirriego constante APLICANDO TODOS LOS NUTRIENTES segn


requerimientos en TODOS LOS RIEGOS
4) Fertilizacin controlada y uniforme: EC ideal
5) Disponibilidad de nutrientes: pH ideal
6) Alta capacidad: mximo jornada de riego a mxima EVT
7) Altas frecuencias de aplicacion: sin exageraciones
8) Oportunidad : riego por demanda: radiacin solar, ETV, etc.
9) Flexibilidad: varias frmulas de riego, programas de riego, etc.
10) Calidad, confiabilidad y precisin : equipos, tecnologa
11) Operacin, mantenimiento y manejo: aplicacin real de los conceptos, que
generen resultados tangibles
3)

Caractersticas ideales de un sistema de


fertirriego

Que cumpla con todos los requerimientos


agronmicos del cultivo, para aplicar una
mxima Evapotranspiracin EVT o demanda
diaria del cultivo en mxima jornada de riego.

Diseos hidrulicos de alta capacidad para


garantizar un ptima presin de operacin en
todos los puntos del campo, con la seguridad
de funcionamiento a largo plazo.

Diseado e instalado con materiales, robustos,


de buena calidad y tecnologa, que le permitan
una larga duracin y estabilidad a travs del
tiempo a costos razonables y una optima
relacin costo beneficio.

Caractersticas ideales de un sistema de fertirriego

Diseos con conceptos avanzado de fertirriego, que


generan resultados tangibles en calidad,
productividad y consistencia, con el mximo
aprovechamiento de la capacidad agronmica de las
plantas y la optimizacin de los recursos de agua,
energa y fertilizantes.

Instalacin de manera tcnica y profesional con


personal calificado y experimentado.

Manejo del sistema con un peridico y adecuado


control a travs de sistemas de monitoreo y
retroalimentacin del funcionamiento y su
operacin.

Programa de adecuado mantenimiento peridico


para garantizar su operacin y proteccin de la
inversin.

Coeficiente del Cultivo Kc?

Coeficiente del Cultivo Kc?

Fertirriego en funcin del clima

Fertirriego en funcin del clima

Riego tradicional (bajas frecuencias a la semana) Vs.


Fertirriego (riego de altas frecuencias -1 vez al dia)

Ejemplo programa de fertirriego banano


Nutriente

FERTILIZANTE

Kg/Ha/ao
Prod.
Com.

CLORURO DE POTASIO
BLANCO SOL.

993

NITRATO DE CALCIO
CALCINIT

492

NITRATO DE AMONIO

695

UREA

317

SULFATO DE
MAGNESIO TECNICO

195

FOSFATO
MONOAMONICO MAP

138

COSMOQUEL Zn

13.4

COSMO ION BORO


Kg/Ha/ao Fert.
Cumplimiento

2.5

P205 K20

CaO MgO

Fe

Mn

Kg/Ha/ao
383
72
596
128
32
16
0.09
0.04
Edaf.
% Fert Vs
100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Edaf.
Kg/Ha/ao
383
72
596
128
32
16
0.1
0.0
Fert.
% Conc.
60.0%
Kg/Ha Nut.
% Conc.
Kg/Ha Nut.
% Conc.
Kg/Ha Nut.

Zn

Cu

8.02

0.27

2.57

20%

20%

20%

1.6

0.1

0.5

596
15.5%

26.0%

76

128

21.0%
146
46.0%
146

% Conc.

16.4% 14.0%

Kg/Ha Nut.

32

% Conc.

11%

52%

Kg/Ha Nut.

15.2

72

27

% Conc.

12.0%

Kg/Ha Nut.

1.60

% Conc.

20.5%

Kg/Ha Nut.

0.51
384

72

596

128

32

27

100% 100% 100% 100% 100% 174%

1.6
100%

0.5
100%

Costo
unidad
comercial

Costo total
$/Ha/ao

% del
costo
total

$ 52,000 50 Kg

$ 1,032,200

30%

$ 60,500 50 Kg

$ 595,692

17%

$ 50,000 50 Kg

$ 695,238

20%

$ 52,000 50 Kg

$ 330,087

10%

$ 22,600 25 kg

$ 176,390

5%

$ 75,000 50 Kg

$ 207,692

6%

$ 25,700

1 Kg

$ 343,523

10%

$ 14,500

1 Kg

1%

Un

Costo total
$/Ha/ao
Valor Edaficos

36,356

$ 3,417,179 100%
$ 3,180,750

7%

Nutrientes disponibles (pH optimo)= CONTROL DE pH

C.E. INYECCION SIN CONTROL VS. CONTROLADA

Inyeccin sin control


AGUA
FERTILIZANTE
C.E. IDEAL

C.E. ALTA
C.E. MEDIA

C.E. BAJA

Inyeccin controlada

pH - INYECCION SIN CONTROL VS. CONTROLADA

AGUA

FERTILIZANTE

Inyeccin sin control

pH IDEAL
pH BAJO

pH MEDIO
pH ALTO

Inyeccin controlada

Beneficios del fertirriego en Banano


Mayor frecuencia de aplicacin de

nutrientes en bajas concentraciones (mayor


fraccionamiento)
Mayor oportunidad o disponibilidad de los

nutrientes
Mejores condiciones de humedad del suelo y

concentracin de fertilizantes
Mayor asimilacin o adsorcin por la planta
Mayor calidad de las fuentes de fertilizacin
Menor salinidad con menor tensin

osmtica para la planta


Menor consumo de la energa de la planta

en acomodarse a condiciones de estrs

Beneficios del fertirriego en Banano


Mayor uniformidad y frecuencia de

aplicacin
Dosis controladas y uniformes
Formulas de fertirriego muy flexibles a

cambios y ajustes en el tiempo


Condiciones ideales de humedad en el

suelo, de fertilizantes (E.C.) Y de


disponibilidad de nutrientes (pH)
ptimas condiciones para el mximo

aprovechamiento de su potencial
productivo
Menores perdidas por escorrenta,

infiltracin profunda o lixiviacin


Mayor eficiencia agronmica

CONDICIONES IDEALES
El fertirriego trae mayor eficiencia agronmica que
se traduce en beneficios para la planta, beneficios
de calidad y productividad siempre y cuando:

Se use de manera tcnica, adecuada y


controlada

Con buena uniformidad de aplicacin de agua y


fertilizantes

Con dosis de fertilizantes y agua adecuadas

Con frecuencias de aplicacin acorde a los


requerimientos de la planta, el suelo y el clima.

Con un adecuado sistema de monitoreo y


control del sistema.

Con equilibrio entre calidad y precio de


fertilizantes con viabilidad econmica de
aplicacin.

Componentes de un sistema de
fertirriego

Esquema general de un cabezal ideal de fertirriego

RIEGO POR DEMANDA

TANQUES DE FERTILIZACION

Tanque A1

Tanque B1
Acido

SISTEMA DE INYECCION
DE FERTILIZANTE

VALVULAS
AUTOMATICAS
CONTROLADOR DE
RIEGO

V-3

TUBERIAS
MATRICES
SISTEMA DE BOMBEO

SISTEMA DE FILTRADO

V-2

PISCINA DE REBOMBEO

A. Almacenamiento y captacin de agua

Sistemas de captacin de aguas lluvias, de drenaje o


niveles freticos altos.

Bocatomas de ros o quebradas

Canales de riego

Riego por presin de la gravedad cuando la finca lo


permita.

Reservorios naturales o cubiertos con geomembrana.

Tanques plsticos, de concreto o de acero.

Desarenadores cuando se requieran.

Pozos profundos cuando no haya disponibilidad de


agua superficial

OBRAS CIVILES: PISCINAS DE REBOMBEO

Piscinas de rebombeo con geomembrana

Desarenadores

Sistema de rebombeos

Anlisis de la necesidad de pozos profundos como plan de emergencia

DESARENADOR

Piscina, desarenador y caseta de riego

Fotografas proyecto cultivo de palta y uva. Per 2013

B. Sistemas de bombeo diesel y elctricos


Diesel

y elctricos
Alta calidad y eficiencia
Tamaos acordes al cultivo
Sistemas de control y
arranques elctricos

B. Sistemas de bombeo diesel y elctricos

C. Sistemas de filtrado para proteccin de goteros

Instalacin del sistema de filtrado de anillos de lavado automtico por


diferencial de presin

Diferentes tipos y tamaos segn la calidad del agua de riego

Filtros manuales, semiautomticos y automticos

Sistemas de filtrado

Sistema de filtrado automtico para un cultivo de 360 hectreas - Per

D. Sistema de inyeccin de fertilizante (fertirriego)

En pequeos campos, los fertilizantes son aplicados directamente a al tanque


de almacenamiento de agua y posteriormente regados al cultivo.

Para rea de riego mayores, se deben inyectar al sistema de riego a travs de


equipos de inyeccin de diferentes caractersticas, tamaos y calidades.

Fertilizacin manual
Inyeccin de fertilizante

SISTEMA DE INYECCION BOOSTER

D. Sistema de inyeccin de fertilizante (fertirriego)

Sistemas automticos de inyeccin de fertilizante y computadores de


riego: cultivo de 300 Hectreas - Per

Sistema de inyeccin de fertilizante (fertirriego)

Otros sistemas de fertirriego automtico, proporcional, control de


conductividad elctrica (concentracin de fertilizantes) EC y pH

Equipos en la caseta de riego: bombeo, filtrado e


inyeccin de fertilizantes

E. Sets de Tanques de fertilizacin

Tanques de fertilizantes y sistema de preparacin de mezclas


concentradas (soluciones madres)

Sistema de mezcla de fertilizantes

Sistema de mezcla de fertilizantes

F. Sistema de control o automatizacin

Controladores de riego que riegan por volumen o por


demanda (luz solar, EVT o lmina) y apliquen
fertilizantes en forma proporcional o por control de EC
y pH.

Conectados a un ordenador o computador P.C. con el


fin de llevar registros, estadsticas y mayor control en
el manejo y la programacin del sistema de riego

Automatizacin de vlvulas en campo con red elctrica,


hidrulica o inalmbrica

Controlador de riego y estacin meteorolgica

Equipos en la caseta de riego: bombeo, filtrado y


mesas de fertilizacin

Red inalmbrica de automatizacin de vlvulas en


campo

G. Tuberas y accesorios en campo

Red de tuberas matrices, secundarias y de


distribucin a lneas de goteo, calculadas segn
las necesidades agronmicas del cultivo.

Figuras de vlvulas automatizas y reguladoras de


presin con capacidades acordes a los requerido
por el sistema.

Mangueras de goteo con caractersticas tcnicas


ajustadas a las necesidades de la planta, el suelo
y el cultivo.

Accesorios y sistemas de lavados para un


manteamiento adecuado y larga duracin del
sistema

Vlvulas de proteccin del sistema para evitar


roturas de tuberas y garantizar su optimo
funcionamiento

Ejemplo distribucin sectores de riego

Ejemplo distribucin sectores de riego

H. Obras Civiles y caseta de riego

Diseo de caseta de riego y


bodega de almacenamiento
de fertilizantes ajustadas al
proyecto

Distribucin de la caseta de riego

CONSIDERACIONES FINALES

Un fertirriego es exitoso si se conocen y controlan todos los aspectos en l


involucrados, partiendo desde el diseo agronmico, el diseo hidrulico, la
adecuada implementacin con el uso de componentes de buena calidad,
manejados operados y retroalimentados con un adecuado concepto del fertirriego
con base en una adecuada capacitacin o asesora tcnica.

Realizar transferencia tecnolgica en fertirriego como herramienta fundamental


para incrementos sustanciales de productividad, con el fin de mejorar su eficiencia
productiva, optimizar sus costos de produccin, generando mayor competitividad
en el mercado.

Romper el paradigma de que por el hecho de contar con excelentes recursos de


agua, suelo y clima, no se necesitan de sistemas de fertirriego como herramienta
tecnolgica para el incremento de la productividad. Casos exitosos de fertirriego se
han obtenido an en zonas con rgimen de lluvias altas y en pocas secas la planta
se ve afectada en su ciclo normal por dficit de lluvias.

Proponemos al sector Bananero Colombiano, trabajar en este tema del Fertirriego,


ya que hay muchas probabilidades de xito y si es posible lograr incrementos
significativos en rendimientos.

BENEFICIOS DEL FERTIRRIEGO


Optimizacin

del uso del agua, con la aplicacin


muy uniforme, exacta y controlada
Optimizacin

del uso de la energa por aplicar el


agua en las dosis requeridas por el cultivo,
evitando excesos y deficiencias
Optimizacin

en el uso de los fertilizantes,


mediante la aplicacin uniforme y ptima de los
fertilizantes, directamente a la zona radicular, de
manera eficiente y en forma disponible para la
planta.
Beneficios

ambientales
evitando
sobredosificaciones tanto de agua como de
fertilizantes.

BENEFICIOS DEL FERTIRRIEGO

Mximo

aprovechamiento de la capacidad
agronmica de la planta, brindndole las
condiciones ideales para el cultivo con
beneficios tangibles.

Incrementos

sustanciales de calidad y
productividad del cultivo.

Mayor

rentabilidad, con el adecuado diseo,


implementacin y operacin del sistema de
riego con el uso de tecnologas avanzadas y la
aplicacin de conceptos avanzados basados
en el conocimiento y la experiencia.

Procedimiento recomendado
1.

Diagnstico del sistema de riego

2.

Ajuste del sistema y requerimientos


para la implementacin del
fertirriego

3.

Diagnstico Nutricional
(requerimientos del cultivo, anlisis
de suelos, hojas y agua)

4.

Determinacin de fuentes de
fertirriego y costos

5.

Inicio de fertirriego

6.

Monitoreo peridico y evaluacin de


resultados

FACTORES DE EXITO
CONSULTORIA
ESPECIALIZADA Y
EXPERTA

EMPRESARIO
INNOVADOR

RESULTADOS
TANGIBLES

MANTENIMIENTO,
CONTROL Y
RETROALIMETACION

ADECUADO
DISEO
AGRONOMICO E
HIDRAULICO

ADECUADA
TRANSFERENCIA
DE TECNOLOGIA

ADECUADA
IMPEMENTACION,
PROGRAMACION
Y OPERACIN

Fertirriego en
el cultivo de Banano
Miguel Romo P.
Fertirriego Ltda.
fertirriegoltda@gmail.com
Cel. 320-3064387

También podría gustarte