MC Teoria - Farmacología
MC Teoria - Farmacología
MC Teoria - Farmacología
DE BIO-IMGENES
TRAYECTO DE ARTICULACIN
MDULO DE QUMICA-FARMACOLOGA
PROGRAMA
1.
POSOLOGIA.
Depende de la edad del paciente y del tipo de estudio a realizar.
COTRAINDICACIONES:
Los productos de Ba.O4 para procedimientos radiogrficos NO SE DEBEN UTILIZAR
EN PACIENTES CON PERFORACIN CONOCIDA O PROBABLE DEL TRACTO
GASTROINTESTINAL O PROXIMAL A UNA OBSTRUCCION DE COLON CONOCIDA O
PROBABLE O CON HIPERSENSIBILIDAD A LAS FORMULACIONES DE SULFATO DE BARIO.
FORMULA DE EJEMPLO
Diferentes laboratorios le dan a un mismo producto nombres distintos, a
continuacin se describe la composicin farmacolgica de un medio de contraste
iodado GI.
TRIYOSON G I:
-Amidotrizoato sdico ,
-Amidotrizoato de meglumina.
Se usar de acuerdo a las tcnicas del caso y su dosificacin ser regulada por el
profesional especializado.
CONTRAINDICACIONES.
Las preparaciones de sulfato de bario NO DEBEN UTILIZARSE ANTE LA SOSPECHA
DE PERFORACIN U OBSTRUCCIN DE CUALQUIER TRAMO DEL TRACTO
GASTROINTESTINAL. LA HIPERSENSIBILIDAD CONOCIDA A LOS PRODUCTOS CON
SULFATO DE BARIO CONSTITUYE UNA CONTRAINDICACION PARA SU USO.
EFECTOS SECUNDARIOS.
Las reacciones adversas notificadas con el uso de sulfato de bario, estn
generalmente asociadas con una tcnica de administracin defectuosa o con
condiciones patolgicas preexistentes.
Dentro de las reacciones adversas ms frecuentes encontramos; nuseas, vmitos,
espasmos abdominales y diarrea, especialmente en pacientes de edad avanzada.
( * )
Todo proceso constructivo por medio del cual las sustancias simples se
convierten en compuestos ms complejos por la accin de clulas vivientes ; primera fase
del metabolismo , en oposicin a catabolismo. Asimilacin .
ANABOLISMO :
ANTIHISTAMNICO :
BENADRYL :
CATRTICO :
drsticos .
CATION: Elemento que pasa al ctodo en la electrlisis, elemento electropositivo
(opuesto al anin) Los cationes comprenden todos los metales y el H. Y se
indican por medio de un punto o signo + que se coloca en la parte derecha y
superior del smbolo .
Sal del cido ciclohexilsulfmico. Se utiliza como edulcorante artificial.//clcico. Ciclohexilsufamato clcico deshidratado . // -sdico . Ciclohexilsufamato de
sodio .
CICLAMATO :
Estudio de las fuerzas que producen , detienen o modifican los movimientos del
cuerpo. La primera y la tercera leyes de Newton de la inercia tienen aplicacin
especialmente en la cintica . La primera de ellas establece que los cuerpos tienden a
permanecer en el estado en que se encuentran : reposo o movimiento . La tercera ley
expone que la accin y la reaccin son iguales pero de sentido contrario.
CINTICA :
COMPUESTO :
elementos .
Dificultad en la eliminacin de las heces o emisin incompleta e
infrecuente de heces anormalmente duras . Obedece a mltiples causas , tanto orgnicas
como funcionales . Algunas causas orgnicas son la obstruccin intestinal , la diverticulitis
y tumores
CONSTIPACIN:
Fenmeno por el cual un cuerpo lquido se une con otro slido ,lquido o
gaseoso , dando por resultado un nuevo lquido homogneo.
DISOLUCIN :
DOSIFICACIN :
FRMACO :
Medicamento , droga .
FARMACOCINTICA :
organismo .
FARMACODINAMICA :
HIDROXIDO :
HIPEROSMOLARIDAD :Estado
HIPERTONICO :
Solucin que presenta una concentracin de soluto mayor que otra y , por lo
tanto ,
Ejerce ms presin osmtica ; puede aplicarse a una solucin salina que contenga ms sal
que los lquidos corporales intra y extracelulares. Las clulas sumergidas en una solucin
hipertnica se deshidratan.
Aumento de la cantidad de lquido extracelular , especialmente del volumen
de sangre circulante o sus componentes .
HIPERVOLEMIA :
INSOLUBLE :
INTRATECAL :
Cada uno de los tomos o grupos de tomos , provistos de carga elctrica ,en que se
descomponen una sal , un cido , etc., al sufrir estos cuerpos la disociacin electroltica
en su solucin acuosa ,y que pueden separarse por medio de la corriente elctrica. Los
iones pueden ser electropositivos o cationes ( K , Na ) y electronegativos o aniones ( Cl
,SO2 ). Su cuantivalencia se expresa por puntos en los cationes y vrgulas en los aniones
,colocados en la parte superior derecha de los respectivos smbolos o frmulas ,o por + y , respectivamente .
ION :
Solucin que tiene la misma concentracin de soluto que otra , y, por tanto , en
ambas existe la misma presin osmtica , como sucede en una solucin salina que
contiene una cantidad de sal igual a la que se encuentra en el lquido intra y extracelular.
Denominado tambin isosmtico.
ISOTNICO :
METABOLITOS :
OSMOLARIDAD :
- ACIDEZ
0,
1,
2,
3,
4,
+ ALCALINIDAD
5,
7,
8,
9,
10,
11,
12,
13,
14.
Grupo de tomos que en las combinaciones acta como cuerpo simple , pero
que no existe en estado libre .// Grupo haptforo de un anticuerpo //- cido . Elemento
electronegativo que se combina con el H. para formar un cido .
RADICAL :
RETROGRADO :
SORVITOL:
TAQUICARDIA :
TRIYODADO :
AUTOEVALUACION
1. Mencione por lo menos dos medios de contraste negativos.
2. El coeficiente de absorcin de los MCN. Es mayor que la de los tejidos
adyacente?.
3. En un estudio radiolgico contrastado de tracto gastrointestinal superior ,
que se
estenosis custica
extensa debida a la ingestin de leja que afecta a casi todo el esfago
torcico , cual seria el MC de eleccin en este caso?
.Paciente ambulatorio.
7. Cul es la posicin del elemento Ba. En la tabla peridica de los elementos
qumicos?
Verdadero
Falso .
contraste corresponde?
10. En un caso de hemorragia submucosa con diseccin intramural de la pared
baritado.
12. Cuantos MCP conoce? . De dos ejemplos .
13. Un MC iodado GI. Puede administrarse a travs de una sonda nasogstrica?
14. Cuando esta indicado el uso del Ba.SO4.?
15. Dentro de la formula qumica de los medios de contraste encontramos
colon?
18. Si decimos , que un medio de contraste sirve para distender la luz
ambulatorio.
20. Agente de contraste que se utiliza en un ERC Retrogrado de colon .
21. Durante un ERC de duodeno se descubre la existencia de una fstula , el
2Ba.SO2.
Ba .NaO.
Cl.SO4.
Ba.So4.
2Ne.O2.
C2H6.
C2.Fe2.
Na.SO4.
Ba.Mg2O4.
BA.S.O4.
Metilparabeno.
46. Cunto tiempo tardara en metabolizarse el medio de contraste usado en un
estudio de
duodeno?
47. Escriba la formula general de sulfato de bario y luego mencione cada uno de los
elementos
qumicos que la componen.
48. En la motalidad esofgica hay tres tipos de ondas peristlticas ; OPP ( ondas
peristlticas primarias ) , OPS. ( ondas peristlticas secundarias ) y OPT. ( ondas peristlticas terciarias)
VERDADERO o
FALSO .
53. Cules son las precauciones generales que se deben tener en cuenta antes de
administrar un medio de contraste?.
54. Explique el procedimiento de administracin del medio de contraste usado durante
un estudio de estomago por doble contraste . Qu MC.se utiliza si no existe una
contraindicacin especifica .
55. Puede realizarse un estudio contrastado de colon por va oral? , qu agente de
contraste se utiliza? , Se puede realizar la tcnica de doble contraste?
MEDIOS DE CONTRASTES
COMPOSICIN
Hidrosoluble ionico.
Hidrosoluble ionico.
Hidrosoluble ionico.
Estudios urograficos
angiograficos.
Hidrosoluble no ionico.
Estudios urograficos.
Hidrosoluble no ionico .
Iohexol al 74%.
Ioversol al 34% - 68% - 74%.
Iopamidol al 61,2% - 75,5% .
INDICACION
y
Esudios urograficos
Iotroxinato de meglumina
10.5%.
al Colangiografia
infusin .
IV.por
Hidrosoluble no ionico .
Hidrosoluble.
Diyodopiridona.
Liposolubles
Iodados por va oral
MEDIOS DE CONTRASTES
Hidrosoluble no ionico
Hidrosoluble ionico
INDICACION
(
Diatrizoato de meglumina en
solucin acuosa con povidona.
Amidotrizoato de meglumina
53,15%
HSG. Cistouretrografia ,
Colangiografia
operatoria
,
Fistulografia . Relleno de
cavidades en general.
Galactografias .
Hidrosoluble ionico
TAC.,
Urografa
perfusin
Amidotrizoato sdico 4%.
Nefrotomografia
Amidotrizoato de meglumina Uretrocistografia
26%
Flebografia.
por
,
,
,
PRECAUCIONES.
En los casos de HIPERSENSIBILIDAD frente a los MCI . ( medios de contrastes iodados ),
alteraciones graves de las funciones heptica o renal , insuficiencia cardiaca o
circulatoria , enfisema pulmonar , mal estado general , arterioesclerosis cerebral ,
diabetes mellitus que requiere tratamiento , convulsiones de origen cerebral ,
hiperfuncin tiroidea latente , bocio nodular blando y mieloma mltiple , la decisin
de realizar un estudio radiolgico con medios de contrastes se tomara con un criterio muy
riguroso .
En pacientes con predisposicin alrgica pueden presentarse con ms frecuencia
reacciones de hipersensibilidad . En estos casos y segn criterio medico , suele
administrarse un antihistamnico y/o un corticoide . Debe procurarse NO MEZCLAR para
su inyeccin conjunta la medicacin de cobertura con el MC., ya que la variacin de su pH
POSOLOGIA .
Todos los medios de contrastes se usaran de acuerdo a las tcnicas del estudio a realizar y
su dosificacin ser regulada por el medico especializado a cargo del examen.
CONCEPTOS GENERALES .
Antes de comenzar el desarrollo de el tema de Medios de Contrastes Iodados , es
necesario conocer algunos trminos de uso frecuente , familiarizarse con ellos ,
reconocer sus diferencias y similitudes .
Por lo tanto , aconsejo que ,antes de pasar a MCI. , tengan bien en claro los
siguientes conceptos.
HIPERTONICO
ISOTNICO
HIPOTONICO
Denominado tambin
isosmtico.
Ejemplo: en una
solucin hipotnica , las
clulas se expanden.
HIPERTNICA
B.
ISOTNICA
C.
HIPERTNICA
La clula se encoge .
No hay cambio
La clula se hincha
OSMOSIS
Movimiento de un solvente puro , como el agua , desde una solucin que tiene
una concentracin de soluto ms baja a otra que la tiene ms alta y a travs de una
membrana semipermeable, es decir , permeable al solvente pero no al soluto . La
tasa de smosis depende de la concentracin del soluto , temperatura de la
solucin , carga elctrica del soluto y diferencia entre las presiones osmticas
ejercidas por las soluciones .
El movimiento a travs de la membrana contina hasta que se equilibran las
concentraciones de las soluciones.
EXSMOSIS
ENDSMOSIS
OSMOLALIDAD
OSMOLARIDAD
En las disoluciones diluidas , como las de los lquidos corporales , estos dos trminos
pueden utilizarse casi como sinmimos , porque las diferencias son pequeas . En la
mayora de los casos es ms fcil expresar las cantidades de los lquidos corporales en
litros y no en kilogramos . Por lo tanto nos adecuaremos al uso del termino osmolaridad
y no a la osmolalidad .
DIATRIZOATO
El diatrizoato es un medio de contraste iodado que contiene, aproximadamente ,
60% de yodo en su formulacin y esta indicado para estudios especficos del
sistema vascular .Luego de su administracin intravascular se distribuye
rpidamente a travs del fluido extracelular , su unin a protenas plasmticas
es muy baja, teniendo una vida media de 30 a 60 minutos ( Vida Media: tiempo
necesario para que la concentracin de una sustancia baje a la mitad de su valor
inicial)
cuando no existe alteracin en las funcin renal
. Se excreta
fundamentalmente por rion ( 95%-100% en 24 HS.) aunque tambin puede ser
excretado por bilis.
Las reacciones adversas a los medios de contrastes inicos resultan de las acciones
de tres factores :
1. HIPERTONICIDAD DE LA PREPARACIN .
2. CAMBIO IONICO.
3. TOXICIDAD QUMICA.
Sin embargo, desde la incorporacin de nuevos agentes de contrastes como lo son
los diatrizoatos se han mejorado los compuestos y se logro reducir la toxicidad
considerablemente . Sus sales sodicas y meglumnicas ,tanto aisladas como convinadas en
diferentes proporciones dan muy buenos resultados. No significa que este sea el
medio de contraste ideal pero si es uno de los de ms uso.
EJEMPLOS:
pH
Meglumina por
ml./sol
Diatrizoato
Sdico por
ml./sol.
Sdio
cada
ml.contiene
Yodo
cada
ml.contiene
660mg.
100mg.
7,6
4,8mg.
367mg.
Diatrizoato de
AMIDOTRIZOATO. (*)
COMPUESTO
pH
Amidotrizoato
sdico
Amidotrizoato
megluminica
Amidotrizoato
sodico
Amidotrizoato
meglumina
0,404
Osmolaridad
2.120
de Gramos de yodo
miliosmoles /l de
solucin
7,0 7,5
0.370
1.945 miliosmoles /l
de solucin
7,0 7,5
de
0,299
1.570 miliosmoles/l
7,0 7,5
0,301
1.580 miliosmoles/l
7,0 7,5
de solucin
Amidotrizoato
sdico.
Amidotrizoato de
Meglumina.
de solucin.
(*) Informacin obtenida sobre medios de contrastes inicos. Producto utilizado como
muestra TRIYOSON 50, 60MG, C, R , gentileza de JUSTESA IMAGEN ARGENTINA S. A.
INDICACIONES.
Amidotrizoato sodico y de meglumina : ( Triyoson 76 M )
Pielografas,
Visualizacin de cavidades cardacas y grandes vasos: angicardiografa
derecha e izquierda , convencionales o selectivas ,
Aortografas torcicas o abdominales por va translumbar o por la tcnica
de Seldinger
Esplenoportografa,
Flebografas
Amidotrizoato sodico y de meglumina ( Triyoson C)
Cineangiocoronagrafa,
Lesiones congnitas de corazn,
Angiocardiografa peditrica.
Amidotrizoato sodico: ( Triyoson 50 )
Pielografas descendentes, ascendentes o retrgradas,
Pielografas por goteo endovenoso
Linfografas,
Colangiografas operatorias,
Fistulografas,
Sialografas,
Epidimografas,
Placentografas.
Angiografa digital.
Amidotrizoato de meglumina ( Triyoson
OLEOSOS
INSOLUBLES
y quiz la ms
importante, INTRAVENOSA
y/o INTRAARTERIAL. que
permiten llegar a estudiar
cualquier parte del
organismo,
siempre y cuando no exista
una contraindicacin .
Poseen una elevada
opacidad, producto de su
elevado nmero atmico,
permitiendo la optima
visualizacin de organos
macizos ( riones), organos
huecos o cavidades
( vejiga, tero.) , vasos
sanguneos , cavidades
cardiacas, conductos de
eliminacin ( vas biliares,
uretra ) y vas de
comunicacin ( urteres ).
Son eliminados del
organismo selectivamente a
travs de higado
opacificando vas biliares o
por va renal.
INTRATECAL
presiones,
Las molculas de I.
Se separaban con
relativa facilidad
produciendo variados
efectos secundarios,
Riesgo de embolia,
Irritacin e
inflamacin .
El uso de estos agentes de
contrastes ha sido casi
completamente
reemplazado por las
modernas y mejor toleradas
formulaciones ultrafluidas
de la actualidad.
AUTOEVALUACION:
MEDIOS DE CONTRASTES IODADOS.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Solucin que tiene la misma concentracin de soluto que otra, y, por lo tanto en
ambas existe la misma presin osmtica . Marque la opcin correcta.
8.
Hipotnico
9.
Hipertnico
Isotnico.
Acido del MC +Hidroxido sdico =
10.
11.
12.
13.
14.
Falso