12gt Negatoscopio R
12gt Negatoscopio R
12gt Negatoscopio R
Negatoscopio
(GMDN 40988)
CENETEC, SALUD
Enero de 2005
Mxico
SECRETARIO DE SALUD
Presentacin
La informacin contenida en las Guas Tecnolgicas desarrolladas en el Centro Nacional de
Excelencia Tecnolgica en Salud (CENETEC), est organizada de manera que pueda ser
consultada con facilidad y rapidez para responder dudas o preguntas que frecuentemente
se plantear la persona que toma decisiones sobre equipos mdicos: Qu es?, Para qu
sirve?, Cmo seleccionar la alternativa ms apropiada?. Estas guas incluyen informacin
sobre los principios de operacin, riesgos para pacientes y operadores adems de
alternativas de seleccin. Tambin encontrar cdulas de especificaciones tcnicas que
pueden ser usadas para la adquisicin de los equipos.
En la contraportada encontrar un cuadro con las claves y denominaciones de varias
instituciones, correspondientes a los equipos descritos en esta gua. Se han incluido la
Nomenclatura Global de Dispositivos Mdicos (GMDN) que es til para consultar
informacin de diversos pases del mundo; el Cuadro Bsico de Instrumental y Equipo
Mdico del Sector Salud de Mxico que puede usarse en nuestro pas para adquisiciones; el
Catlogo de Bienes Muebles y Servicios (CAMBS) del Gobierno Federal, con fines
presupuestales y de inventario; y finalmente el Sistema Universal de Nomenclatura de
Dispositivos Mdicos (UMDNS) del Instituto de Investigaciones y Cuidados de Emergencia
(ECRI) por ser un importante centro colaborador de la Organizacin Mundial de la Salud,
que cuenta con importante informacin tcnica de referencia.
Las Guas Tecnolgicas del CENETEC, no tienen un carcter normativo, sino informativo.
Las decisiones sobre la adquisicin, actualizacin o retiro de determinado recurso
tecnolgico son responsabilidad de las autoridades mdicas y administrativas competentes
en cada caso particular.
Presentacin
ndice de contenido
Seccin I. Generalidades........................................................................................................ 1
1.1 Descripcin general........................................................................................................ 1
1.2Principios de operacin.................................................................................................... 1
1.3Tipos de Negatoscopios................................................................................................... 2
Seccin II. Operacin.............................................................................................................. 3
2.1 Normas........................................................................................................................... 3
2.2 Clasificacin de acuerdo al riesgo................................................................................. 4
2.3 Efectos secundarios y riesgos....................................................................................... 4
Seccin III. Especificaciones Tcnicas................................................................................. 5
Seccin IV Alternativas de seleccin y evaluacin.............................................................. 6
Seccin V. Cdulas de especificaciones tcnicas............................................................... 7
1. Negatoscopio.................................................................................................................... 7
2. Negatoscopio para mastografa........................................................................................ 8
Bibliografa............................................................................................................................... 9
Glosario.................................................................................................................................. 10
Datos de Referencia.............................................................................................................. 11
Contenido
Seccin I. Generalidades
1.1 Descripcin general.
El negatoscopio es un dispositivo diseado para la observacin
directa de los estudios de imagenologa impresos en placas
radiogrficas. El cual consta de una fuente de luz que produce
una intensidad de iluminacin uniforme.
Seccin I 1
Para ambos tipos se pueden encontrar una gran variedad de modelos especficos para
algunas aplicaciones como son:
Expedida por
Ao
Secretara de
Salud,
Mxico
1996
Secretara de
Salud,
Mxico
1998
EN1
1996
EN
1996
BOE2
1999
Nacional Internacional
European Norm.
Boletin Oficial del Estado, Espaa
1
2
Seccin II 3
Seccin II 4
Negatoscopio
Negatoscopio para
Mastografa
Caractersticas
-Mvil o fijo (de pared o empotrado
-Brillo de al menos 1500 cd/m2
-Mvil o fijo (de pared o empotrado)
-Brillo de al menos 5000 cd/m2
Seccin III 5
Los criterios para seleccionar o elegir el negatoscopio que satisfaga las necesidades clnicas,
deben considerar los siguientes aspectos:
Es necesario determinar para que aplicacin clnica especfica se desea, ya que para un
consultorio de consulta externa se podra escoger un negatoscopio sencillo o doble y
para un consultorio de especialidades se podra requerir uno de mayor;
Asegurarse de que cuente con un sistema para sujetar las radiografas que no las dae.
Seccin IV 6
DESCRIPCION:
NEGATOSCOPIO.
Mdicas y quirrgicas.
Radiologa, Ultrasonido, TAC, RMN, Consulta Externa,
Hospitalizacin, Imagenologa, Medicina Nuclear y
Radioterapia.
Imagenologa
1. Estructura de acero inoxidable.
2. Mvil o fijo, de pared o empotrado.
3. Con una seccin o ms.
4. Panel frontal de acrlico.
5. Balastra de encendido rpido.
6. Sistema para sujetar las pelculas.
7. Iluminacin con lmpara o tubo fluorescente, con duracin de por lo
menos 3000 horas debern ser del mismo modelo y su iluminacin
debe ser continua, sin parpadeos.
8. Brillo del negatoscopio de al menos 1500 cd/m2 o 5000 luxes en el
centro del negatoscopio, para radiografa convencional.
9. La iluminacin en un mismo negatoscopio deber variar menos que
un 15 % entre una zona y otra.
10. La variacin de iluminacin entre un negatoscopio y otro de un
mismo banco o panel deber ser menor que el 15%.
Seccin V 7
Seccin V 8
Bibliografa
Bibliografa 9
Glosario
Glosario 10
Datos de Referencia
Negatoscopio
Negatoscopio, para el diagnstico en imagenologa (View box, diagnostic imaging, <specify>)
(GMDN 2003)
Definicin de la GMDN
Un dispositivo usado para sostener e iluminar imgenes mdicas, Ej. Rayos x, resonancia
magntica (RM), TC, ultrasonido o medicina nuclear, impresa en placas para rayos x para
observacin directa. Puede ser un diseo montado en pared o de mesa no motorizado, o
puede consistir en un conjunto de paneles motorizados y con controles asociados que
permiten la obtencin de placas anteriormente cargadas para su revisin. Contiene una
uniformidad definida de iluminacin y un anexo que es usado para detener una o ms placas
durante la observacin.
Claves y Denominaciones
Negatoscopio
Nombre
GMDN1
40988
Negatoscopio,
para diagnostico
en imagenologa
36488
Negatoscopio,
para diagnstico
en imagenologa,
no-motorizado
36488
Negatoscopio,
para
diagnstico en
imagenologa,
motorizado
UMDNS2
Cuadro
Bsico3
14-375
Compartimie 531.634.0030
nto de
Negatoscopio
Observacin
14-498
Compartime
ntos de
Observacin
, para
Radiologa
CAMBS4
CEDULAS
CENETEC
Negatoscopio
I090000340
Negatoscopio
Negatoscopio
para
mastografa
Nota: Con el fin de que el contenido de las Guas Tecnolgicas del CENETEC pueda ser
cotejado con la informacin proveniente de diversos pases y regiones del mundo, se ha
preferido adoptar para los equipos que en ellas se describen, la Nomenclatura Global de
Dispositivos Mdicos (GMDN), (GMDN 2003)
Para mayor informacin sobre los temas de esta gua o en referencia a esta tecnologa,
favor de comunicarse al CENETEC, Tel. 52083939; analisiscenetec@salud.gob.mx,
cenetec@salud.gob.mx