Linea de Tiempo de La Criminalística
Linea de Tiempo de La Criminalística
Linea de Tiempo de La Criminalística
Directories.
1906 BOLIVIA. Adopta la dactiloscopia, tambin Noruega, Suecia, Rusia,Per,
Uruguay y Paraguay.
1908 ESTADOS UNIDOS por iniciativa de Charles Bonaparte se crea el FBI.
Constancio Bernaldo de Quiroz en Espaa, redujo a tres la fases de formacin y
evolucin de la polica cientfica.
1910 EdmondLocard, funda el primer Laboratorio de Criminalstica en Lyon.
Alfredo Nicforo, en Roma, colocaba por primera vez a la Polica Judicial
Cientfica en el cuadro general de la Criminologa
1911 , en Suiza, el alemn Rodolph Archihald Reiss se dedicaba ntegramente a
los estudios de la Polica Cientfica y escriba una tesis al respecto.
1912 Gross funda el Real e Imperial Instituto de Criminologa en Graz, Austra.
Balthazard, expuso la nomenclatura de los diferentes elementos que imprimen
su huella en la bala.
1914 Francia. Bertilln. Fallece en este ao y con esto desaparece la
Antropometra, la cual es sustituida por la dactiloscopia
1915 se implanta el Sistema Dactiloscpico de Vucetich
Fallece Hanss Gross
1920El profesor Benjamn Martnez funda en la Ciudad de Mxico el gabinete de
identificacin y el laboratorio de Criminalstica.
1928 ,1929 Edmond Locard anuncia el principio de intercambio de Locard .
1930 ESTADOS UNIDOS. Norteamrica se convierte en el mayor campo de
experimentacin de la dactiloscopia, en l se confirm la importancia y la
eficacia de las huellas dactilares.
Creacion de los primeros laboratorios forenses en Estados Unidos
1931 Locard es elegido consejero tcnico por la comisin internacional de
polica criminal (CIPC), convertida luego en la Interpol. Metger Heess y
Harlacher logran identificar las armas que efectuaron los disparos.
1932 se crea la ctedra de medicina legal en la Universidad de Harvard .
1935 Nace el Metropolitain ForensicLaboratory en Londres.
Carlos Roumagnac, Benjamn Martnez, Fernando Beltrn y otros, instituyen una
escuela para policas en la que se enseaba criminalstica.
1938El Dr. Jos Gmez Robleda implanta la aplicacin de la Criminalstica en la
Procuradura General de Justicia en el D.F.
1956 ESTADOS UNIDOS. F.B.I. el servicio de reconocimiento de esta oficina en
una rpida evolucin se convirti en el mayor y ms eficaz del mundo.
1957 El profesor adjunto de Medicina Legal P.F. Celccaldi es nombrado jefe del
servicio de la identidad Judicial de Pars, quien especialmente tiene autoridad
sobre el laboratorio de criminalstica.
1961 Se crea la oficina criminal alemana (BKA).
1965, toma nuevo impulso el Laboratorio de Criminalstica. Santander Herrera
sobre Procedimientos General e Investigacin Criminal dentro de la
Criminalstica .
1969 El Instituto de Criminalstica (INCRI) de la Polica Tcnica del Per; es el
organismo de Ejecucin de la Direccin de Criminalstica. F asignndosele la
categora de Divisin, dependencia de la DIRCRI;da inicio formalmente a sus
funciones como es la formacin de peritos.
1923 El doctor Carlos Federico Mora en Guatemala es el maestro iniciador de la
moderna Medicina Forense y escribe la valiosa obra llamada MEDICINA
FORENSE
1923-1925 REchler y Maye publican su obra identificacin de los casquillos y
proyectiles
1924 a propuesta de la Misin Espaola, implantndose el Sistema
Dactiloscpica del espaol Federico Oloris Aguilera.
la necesidad de organizar e implementar el laboratorio de Criminalstica,
gestin que estuvo a cargo del Inspector del Cuerpo de Investigacin y
Vigilancia don Carlos Ramrez Nez.
1926 Spilsbury creo el primer maletn de investigacin criminalstica