Auditoria Operativa
Auditoria Operativa
Auditoria Operativa
1. Introduccin
Hoy en da las empresas, se ven fortalecidas con la asimilacin de la calidad total,
excelencia gerencial, sistemas de informacin, etc. Nuevos enfoques orientados a optimizar
la gestin empresarial en forma cualitativa y mensurable para lograr que los consumidores,
clientes y usuarios satisfagan sus necesidades.
En este contexto que el sistema de control asume un rol relevante porque a travs de sus
evaluaciones permanentes posibilita maximizar resultados en trminos de eficiencia,
eficacia, economa, indicadores que fortalecen el desarrollo de las empresas. La
instrumentalizacin de los sistemas de control se da a travs de las Auditorias que se
aplican en las empresas dentro de un perodo determinado para conocer sus restricciones,
problemas, deficiencias, etc como parte de la evaluacin.
La articulacin de los rganos de control, asesora, apoyo de una organizacin social en
conjunto. Posibilita el cumplimiento de los fines empresariales. Este planteamiento posee
singular importancia cuando se aplican auditoras especficas debiendo ejercitar el control
posterior al mbito poltico, administrativo, operativo; para que los resultados contribuyan
al relanzamiento empresarial.
2. Concepto de auditoria
Es la investigacin, consulta, revisin, verificacin, comprobacin y evidencia aplicada a la
Empresa. Es el examen realizado por el personal cualificado e independiente de
acuerdo con Normas de Contabilidad; con el fin de esperar una opinin que muestre
lo acontecido en el negocio; requisito fundamental es la independencia.
Concepto de auditoria operativa:
Es la valoracin independiente de todas las operaciones de una empresa, en forma analtica
objetiva y sistemtica, para determinar si se llevan a cabo. Polticas y procedimientos
aceptables; si se siguen las normas establecidas si se utilizan los recursos de forma eficaz y
econmica y si los objetivos de la Organizacin se han alcanzado para as maximizar
resultados que fortalezcan el desarrollo de la empresa.
Objetivo o propsito:
La Auditoria Operativa Formula y presenta una opinin sobre los aspectos administrativos,
gerenciales y operativos, poniendo nfasis en el grado de efectividad y eficiencia con que
se han utilizado los recursos materiales y financieros mediante modificacin de polticas,
controles operativos y accin correctiva, desarrolla la habilidad para identificar las causas
operacionales posteriores y explican sntomas adversos evidente en la eficiente
administracin.
El Objetivo de la Auditoria Operativa es identificar las reas de reduccin de Costos,
mejorar los mtodos operativos e incrementar la rentabilidad con fines constructivos y de
apoyo a las necesidades examinadas.
La Auditoria Operativa determina si la funcin o actividad bajo examen podra operar de
manera ms eficiente, econmica y efectiva.
Uno de los objetivos de la Auditoria es el de determinar si la produccin del departamento
cumple con las especificaciones dadas; en consecuencia se dan variados informes,
presupuestos y pronsticos que as como tambin los Estados Financieros.
La Auditoria Operativa determinar si se ha realizado alguna deficiencia importante de
poltica, procedimientos y prcticas contables defectuosas.
La Auditoria Operativa las necesidades de Compras o Gastos, que se hayan realizado
durante el ejercicio.
Determinar la razonabilidad de la poltica y normas que se dan en la empresa.
Revisar la financiacin de las adquisiciones para determinar si afectan la cantidad, calidad y
las clases de compras si se hubiesen realizado.
Orientacion:
En la Auditora Operativa la informacin est dirigida hacia el aspecto administrativo, es
decir hacia todas las operaciones de la empresa en el presente con proyeccin al futuro y
retrospeccin al pasado cercano.
Al realizar una auditoria operativa con frecuencia se observan condiciones deficientes las
cuales muchas veces son inevitables. Pero mostrando la razn defectuosa y as obtener
efectos que beneficien a la organizacin, no solo al presente sino tambin al futuro.
Una evaluacin de la efectividad de los procedimientos y prcticas requiere de cierta
revisin o estudio preliminar con el fin de conocer cmo funcionan dichos procedimientos
y prcticas para formarse una idea con respecto a su efectividad y utilidad. Basndose en
dichas revisiones es posible identificar asuntos especficos como reas problema o
deficiencias que requieren de ms estudio, todo esto obviamente ha dado lugar a profundos
reajustes institucionales en la organizacin de las actividades de los organismos pblicos en
la planificacin, formacin de presupuesto, contabilidad y control.
Una aplicacin ms selectiva de los recursos de Auditoria se hace necesario, excepto para
cualquier actividad o aspecto que debe ser examinado por un requisito legal, los requisitos
de Auditoria deben ser normalmente dirigidos a aquellas actividades y aspectos que parecen
ofrecer el ms grande potencial para el mejoramiento constructivo.
Metodologa
No existe a un una metodologa que aplique un auditor operativo en la realizacin de su
labor; al auditor operativo utilizara su criterio de acuerdo a su experiencia como auditor.
Bsicamente se aplica cuatro caractersticas de la auditora operativa:
1. Familiarizacin: Los auditores deben conocer cules son los objetivos de la actividad,
como van a lograrse y cmo van a determinar los resultados.
2. Verificacin: requiere que los auditores examinen en detalle una muestra selecta de
transacciones, seleccionada preferiblemente por muestreo estadstico; el tamao de esta
depender de su propio criterio basado en el grado de confianza que sea necesario para que
represente razonablemente la poblacin de la cual se seleccion. Al realizar la verificacin
los auditores usualmente estn interesados en tres temas: calidad, periodo correcto y costo.
3. Evaluaciones y Recomendacin: Las recomendaciones deben hacerse solamente cuando
el auditor est totalmente seguro; como resultado de su examen y examen.
4. Informar De Los Resultados A La Direccin: el Auditor debe reservarse para la
conclusin del examen. Los Auditores proporcionan un mejor servicio a la Gerencia y
mantienen mejores relaciones con la direccin departamental cuando comentan los hechos
que han encontrado. Cualquier informe formal que le muestre a la Gerencia que todas las
deficiencias se corrigieron antes de que se emitiese, encontrar una aceptacin amistosa
tanto por parte de la direccin General como de la Operativa.
Medicin:
El examen y evaluacin en una Auditoria Operativa se indica que se han efectuado de
acuerdo con los principios y normas de Administracin y los requerimientos propios de la
naturaleza de las actividades, reas, sistemas, etc.
Si la Gerencia, como parte de sus sistemas de control, ha desarrollado tcnicas para medir o
evaluar el rendimiento frente a objetivos o criterios pre determinados; el Auditor deber
inquirir con respecto a dichas tcnicas para ver si el puede aplicarlos en su labor; Sin
embargo no deber utilizarlos ci egamente, deber convertirse de su lgica y validez como
base para la evaluacin del rendimiento.
En estas circunstancias debe de intentar medir el rendimiento con normas precisas, el
Auditor deber tratar de determinar si existe desperdicio o si existe una manera menos
costosa o quizs efectiva de ejecutar las operaciones bajo examen.
Los Auditores actuales tienen muchas tcnicas sofisticadas para ayudar a los directores. Las
tcnicas de desarrollo de las operaciones, el proceso electrnico de datos, la inferencia
estadstica y la medicin del trabajo indirecto son solo algunas, segn sea la amplitud con la
dueos de los beneficios, y antes de recomendar un cambio o criticar una operacin, deben
de preguntarse qu haran si el negocio fuese realmente suyo.
La Auditora Operativa es una forma a travs de la cual los Auditores Internos enfocan sus
trabajos, analizan los asuntos de su competencia y consideran los resultados; para ello
deben adoptar las tcnicas y enfoques desde la perspectiva de un director.
Inters O Usuarios
El auditor independiente es delegado por el consejo de administracin como responsable de
informar a los accionistas, a la direccin y al pblico de la adecuacin de las
manifestaciones de la direccin sobre la condicin financiera de los negocios y de los
resultados financieros de operaciones por un perodo especfico, siendo ellos lo principales
interesados en conocer los objetivos logrados y metas alcanzadas.
Las revisiones de los auditores de operaciones tienen mucho inters para el auditor
independiente, pues sabe que la mayora de las cosas que ocurren dentro de una empresa
tiene algn defecto sobre los libros de contabilidad y sobre los estados financieros. A travs
del trabajo del auditor de operaciones, el independiente puede asegurarse de la adecuacin
y efectividad de los aspectos de operaciones de los sistemas de control.
El inters de la colectividad por todo lo que significa, bienes de produccin, economa del
esfuerzo humano y aprovechamiento de recursos exigir con mayor fuerza en el futuro.
Enfoque: Es una caracterstica eminentemente positiva, dirigido a la obtencin de mayores
resultados de la Gestin Empresarial.
Existen dos enfoques bsicos de Auditoria Operativa:
Enfoque de Organizacin:
La aplicacin de este enfoque est basado en la administracin de un departamento u otra
unidad de mando. Examina adems de las funciones o actividades dentro de una
organizacin la administracin de la misma, considera su sistema, su personal, sus mtodos
de informacin, sus mtodos de evaluacin de personal, sus presupuestos y el lugar que
ocupa.en el plan general de la empresa. Puede tambin realizar una descripcin
microscpica de la estructura de la empresa, estudiar su forma desde numerosos ngulos.
El Enfoque Funcional:
Se ocupa del seguimiento de una o varias actividades desde su principio hasta su
conclusin; preferencia todas las funciones a travs de las unidad implicadas en ellas, estn
menos pendientes de las actividades de la administracin general; Dentro de las unidades
que de su efecto en las funciones que revisan.
Las Auditorias Funcionales son con frecuencia muy difciles por que realiza un
experimento largo e indirecto en una empresa pudiendo frustrar tremendamente a quin
trate de entender los muchos aspectos del flujo de trabajo.
Quienes lo realizan?
La auditora operativa es efectuada por un equipo de profesionales de diversas disciplinas
segn la situacin a presentarse.
La mayora de estos miembros sern Contadores Pblicos Colegiados (CPC) La Ley del
Contador Pblico N 13253 dispone que efectuar y autorizar toda clase de operaciones de
Auditora, corresponde a los Contadores Pblicos. La auditora operativa puede ser
realizada por personal de la empresa, o por personas ajenas, el trabajo en equipo est
conformado por auditores, contadores pblicos profesionales, profesional de entrenamiento
prctico y formal de la profesin contable, sumndose a este equipo polivalente de auditora
personal, tcnicos profesionales de otras disciplinas como son: ingenieros, economistas,
matemticos, abogados, especialistas en sistemas electrnicos, administradores de
empresas, etc. Cada uno es responsable de colaborar en su rea de pericia.
Los auditores deben realizar sus trabajos personalmente como la hara un gerente s
dispusiera de tiempo, tambin debe suponer que ellos son dueos del negocio, que son
dueos de los beneficios y antes de criticar un cambio o criticar una operacin deben
preguntarse que haran s el negocio fuese realmente suyo.
El auditor de operaciones tiene la responsabilidad de ayudar tanto a la direccin operativa