Productos de Cte Agosto
Productos de Cte Agosto
Productos de Cte Agosto
PRODUCTO # 2
2.-Desarrolla el pensamiento
crtico y resuelve problemas
con creatividad
3.-Muestra responsabilidad por
su cuerpo y por el ambiente.
4.-Posse autoconocimiento y
regula sus emociones.
5.-Sabe acerca de los
fenmenos dl mundo natural y
social.
Reconoce diversas
6.-Cultiva formacin tica y
manifestaciones del arte y la
respeta la legalidad.
cultura, valora la dimensin
esttica del mundo y es capaz 7.-Asume su identidad y
de expresarse con creatividad. favorece la interculturalidad.
8.-Emplea habilidades
digitales
pertinente
de manera
LA
NATURALEZ
A DE LOS
APRENDIZAJ
ES
Motivacin.
De manera multifactica
Motivacin intrnseca
Por medio del contexto
COMO LO PROPICIA EL
DOCENTE?
Tomando en cuenta
emociones del alumno
Aplicando diferentes
tcnicas de aprendizaje
Hacer los errores
oportunidades de
aprendizaje.
Por medio de la
confianza creando
ambientes de trabajo.
Creando ambientes de
aprendizaje.
PRODUCTO #1
TEXTO COLECTIVO CON EL TEMA DE EDUCACION DE CALIDAD
Que el colectivo docente se aproxime al conocimiento del modelo
educativo y la propuesta curricular para la educacin obligatoria 2016 a
partir de la identificacin de sus caractersticas y principales
planteamientos.
Reflexione sobre las fortalezas y retos que tienen como escuela para
lograr los rasgos del perfil de egreso de la propuesta curricular 2016
Diversificar instrumentos
Autorregulacin ante los tiempos y los
espacios
DINAMICAS
Ambientes
de
aprendizaje
INTERRELACION
Favorecer ambientes de
aprendizaje
Mejora de los
aprendizajes
Nivel de avance
CIERTO AVANCE
SIN AVANCE
Atencin al
rezago y
desercin
CIERTO AVANCE
Convivencia
escolar
CIERTO AVANCE
Prioridad(es) de la escuela
Para el ciclo escolar 2016 2017
Argumentos
MEJORAS
DE LOS
APRENDIZA
JES
Los resultados de
Planea y los
resultados internos
del ciclo escolar
2015-2016.
Establecimiento de la problemtica
A dnde queremos llegar?
Un alto porcentaje del alumnado de la
escuela, presentan un bajo rendimiento en
matemticas y una deficiente
comprensin lectora.
Cmo? De qu manera? Y
Cundo?
Mediante las estrategias que se
estipularan en la ruta de mejora,
aplicndolas en tiempo y forma.
Objetivo(s)
Disminuir
el
porcentaje
de
alumnado de bajo
rendimiento para
elevar la calidad
educativa de la
escuela a travs
de
diversas
actividades
que
fortalezcan
matemticas
y
comprensin
lectora.
Metas
Que el 80% de los
alumnos dominen
las operaciones
bsicas.
Que el 90%
fortalezca la lectoescritura.
Acciones
1.- Intercambio de
estrategias entre
docentes.(Todos
los maestros
cordinados para
los ATP)
2.-taller de
estrategias hacia
los maestros de
matemticas.
4.-feria de las
matemticas.
1. Audio cuentos.
2. Intercambio de
estrategias entre
los docentes.
3.-actividades
generales que
favorezcan la
ortografa.
4-. Obra de teatro
interpretada por
padres de familia.
Medir avance:
Muestreos
peridicos de
operaciones
bsicas y
resolucin n de
problemas.
Muestreo
peridico de
comprensin
lectora.
RECURSOS;CARTULINA
,COMPUTADORA,PROYE
CTOR
PLUMONES,COPIAS,
COSTOS
TIEMPOS
TODO EL CICLO
ESCOLAR
Diagnostico (resultados de la
autoevaluacin)
Descripcin de actividad
Actividades para iniciar bien el dia