100%(2)100% encontró este documento útil (2 votos)
918 vistas5 páginas
Bomba Calorimétrica
La bomba calorimétrica consiste en un recipiente sellado que minimiza el intercambio de calor con el entorno. Contiene una muestra y oxígeno a alta presión para una combustión rápida. El calor liberado aumenta la temperatura del calorímetro de forma proporcional a su capacidad calórica. Midiendo el aumento de temperatura antes y después de la combustión, y conociendo la capacidad calórica del calorímetro, se puede determinar el calor liberado por la reacción y la muestra.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100%(2)100% encontró este documento útil (2 votos)
918 vistas5 páginas
Bomba Calorimétrica
La bomba calorimétrica consiste en un recipiente sellado que minimiza el intercambio de calor con el entorno. Contiene una muestra y oxígeno a alta presión para una combustión rápida. El calor liberado aumenta la temperatura del calorímetro de forma proporcional a su capacidad calórica. Midiendo el aumento de temperatura antes y después de la combustión, y conociendo la capacidad calórica del calorímetro, se puede determinar el calor liberado por la reacción y la muestra.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5
Bomba calorimtrica
La bomba calorimtrica consiste en un recipiente sellado al vaco que minimiza el intercambio de
calor entre el sistema y su entorno que opera segn el mtodo de las mezclas. El vaso que contiene la muestra por analizar es capaz de soportar las elevadas presiones que pueden llegar a producirse en las combustiones. Se llena a una presin mxima de 25 atm con oxgeno para asegurar una combustin rpida y completa. El calor liberado por la combustin aumenta la temperatura del calormetro, en una forma directamente proporcional a su capacidad calrica, esto se determina realizando la calibracin con cido benzoico. Alcanzando el equilibrio trmico entre ellos y leda la temperatura, se dispara la combustin y, agitando el agua, se espera que se alcance un nuevo equilibrio y se vuelva a leer la temperatura. Con ambas lecturas se realizan los balances energticos conducentes a la determinacin del calor de combustin de la muestra. Generalmente, el aparato se calibra y se realizan las correcciones posteriores para tener en cuenta el calor de combustin de filamentos y el calor de formacin de los diferentes xidos residuales. As, cuantificando el aumento en la temperatura y la capacidad calrica del calormetro se determina el calor liberado por la reaccin (Garca, 2000). En la Figura se muestra una curva caracterstica de un proceso de combustin.
Partes de la Bomba Calorimetrica
1. Agitador elctrico 2. Bomba calorimtrica (cmara de reaccin) 3. Camisa aislante 4. Recipiente para el agua 5. Sonda de temperatura (termmetro) 6. Cable de ignicin 7. Tapa
Funcionamiento de la bomba Calorimetrica
El combustible cuyo poder calorfico se desea determinar, se coloca en un crisol dentro de la bomba calorimtrica. Adicionalmente, se agrega el oxgeno necesario para la combustin. La bomba calorimtrica se rodea de una camisa de agua que absorber el calor liberado por el combustible. Todo esto se realiza dentro de una camisa adiabtica para evitar fuga de calor que afecte el proceso. Sin embargo, el calor que absorbe el agua no es el poder calorfico del combustible puesto que existen prdidas asociadas, estas son explicadas en la seccin correcciones. Por seguridad, la bomba nunca debe ser cargada con una muestra que produzca ms de 8000 caloras al ser quemada en oxgeno, (una masa de 1.5 g). Adems, al llenar la bomba de oxgeno, se debe controlar que la presin no exceda las 25 atm. La bomba se llena con oxgeno por medio de un tubo flexible y delgado de cobre, provisto de un manmetro, terminado de un lado en una tuerca que se adapta a las aberturas de llenado de la bomba, y por el otro por una boquilla que se ajusta a la rosca normal de las botellas de oxgeno. Se abre la botella y se deja pasar el oxgeno hasta que el manmetro seale no ms de 25 atm. Se cierra primero la botella de oxgeno y despus la bomba cuando el manmetro desciende a 25 atm ya que las tuberas nunca son absolutamente hermticas. Debe tomarse como norma llenar de oxgeno la bomba en ltimo trmino y dar salida al gas inmediatamente despus de realizado el ensayo La parte exterior est formada por un depsito de agua con una capacidad aproximada de 2 L, de forma anular, que por su gran capacidad trmica constituye el ambiente del calormetro y lo protege de cambios de calor. Sobre este depsito va montado un soporte que sostiene los mecanismos de accionamiento del agitador, as como la suspensin elstica del termmetro. Se puede emplear un agitador de hlice, con el cual se debe modificar la disposicin del aparato. El depsito exterior de agua tiene la misma forma, pero mayor dimetro y capacidad. En este ensanchamiento va colocado el canal de agitacin (canal de la hlice). sta toma el agua caliente de la parte superior y la impulsa por la parte inferior. La bomba no necesita estar centrada en el depsito del calormetro, sino que deber estar en la proximidad inmediata al canal de agitacin, con el fin de que la velocidad de circulacin en el punto ms alejado de la hlice sea lo ms reducida posible. Una de las ventajas de esta disposicin es que ni el termmetro ni la bomba estn en contacto inmediato con el agitador, y por consiguiente, ste trabaja absolutamente sin choques o rozamientos Para la medicin de temperaturas se emplear un termmetro de mercurio con una amplitud de 19C a 35C construido especialmente para este caso. La longitud de los grados de estos termmetros es de 3 a 4,5 cm. y estn divididos en 100 partes, lo que permite llegar a apreciar incluso la milsima de grado haciendo las lecturas con lupa