Unidad 1 - 4. Formato Del Documento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

1ero de Sec.

COMPUTACIN E INFORMTICA
SESIN DE CLASES

1. REA: Educacin para el Trabajo.


2. TEMA: Formato del documento (2).
5.

Prof. Pablo Antonio Rupay Martnez

3. DURACIN: 90 min.
4. FECHA: 27 / 03 / 2015

6. INDICADOR DE DESEMPEO:
3.3.1.1.
Determina con seguridad la facilidad que brinda una PC para la elaboracin de
documentos.
3.3.2.1.
Utiliza con confianza una PC para ordenar datos.
3.3.3.1.
Utiliza en forma adecuada una PC para ordenar datos mediante el programa
de Microsoft Office.
7.
8.
9.
INICIO
10.
11.
Se les mencionara a los estudiantes que cuando se habla del formato de un documento nos
estamos refiriendo a las cuestiones que tienen que ver con su aspecto, con la forma de presentarlo.
El contenido en s seguir siendo el mismo.
12.
13.
La presentacin del documento es importante. No slo por elegancia, sino tambin para
facilitar y motivar su lectura. Afortunadamente, Word facilita mucho esta tarea y con poco trabajo se
consiguen resultados espectaculares.
14.
15.
En esta sesin veremos las herramientas que nos ayudarn a dar cierto diseo, de las ms
generales a las ms especficas:
16.
Aprenderemos a aplicar un tema.
Luego a incluir una portada y cambiar el color de pgina.
A modificar el formato del texto.
Y el de los prrafos.
17.
18.
Adems, tambin veremos cmo utilizar las tabulaciones para mejorar la maquetacin del
documento y cmo copiar el formato de un texto a otro.
19.
20.
PROCESO
21.
1. WordArt
22.
Con las opciones anteriores seramos perfectamente capaces de crear un rtulo vistoso en
nuestro documento. Pero Word dispone de una herramienta que permite crear rtulos de forma
sencilla, escogiendo de entre los formatos predefinidos existentes: WordArt.
23.
Para utilizarla, iremos a la pestaa Insertar > grupo Texto y pulsaremos el botn WordArt.
24.
25.
Se mostrar una lista con algunos modelos
de letras. Lo nico que deberemos hacer es hacer
clic sobre la que ms nos guste.
26.
27.
28.
A continuacin se mostrar un texto en el documento listo para ser
modificado. Si hemos seleccionado texto previamente no ser necesario
teclearlo ya que aparecer ya escrito.
29.
30.
Recuerd
a
que
puedes
retocar
el texto
con las
herramientas de la
pestaa
Inicio para cambiar aspectos como la fuente, el tamao, el color o los estilos, tal y como lo haras
con cualquier otro texto.
31.
Sin embargo, los elementos WordArt no son exactamente texto, sino que estn a medio
camino de ser imgenes. Por ello, vemos que cuando lo tenemos seleccionado disponemos de las
Herramientas de dibujo, con una pestaa de Formato. Esto quiere decir que, por ejemplo, el

corrector ortogrfico no detectar un error en un texto WordArt, y tambin que el texto WordArt
seguir las reglas de alineacin de los grficos.
32.
En la parte izquierda hay un ancla que sirve para mover el texto de sitio, en la parte superior
central est el icono para girar y en la parte derecha el icono para alinearlo con el texto que lo
rodea.
33.
2. Formato prrafo
34.
Para cambiar las caractersticas de formato de un prrafo, basta con seleccionarlo y modificar
las caractersticas que queramos.
35.
Los prrafos son unidades dentro del documento Word que tienen sus propias caractersticas
de formato, pudiendo ser diferentes de un prrafo a otro. Otras unidades ms amplias son las
secciones, que veremos ms adelante.
36.
Las caractersticas ms importante de formato de prrafo son la alineacin y la sangra,
ambas estn disponibles en la pestaa Inicio.

37.
38.
39.

Alineacin.

40.
Estos son los botones
para fijar la alineacin. Hay cuatro tipos de alineacin:
41.
Izquierda
42.
Centrada
43.
Derecha
44.
Justificada
45.
Este
46.
Este
47.
Este
48.
Este
prrafo
tiene
prrafo
tiene
prrafo
tiene
prrafo
tiene
establecida
establecida
la
establecida
una alineacin
alineacin
alineacin
alineacin
justificada.
izquierda.
centrada.
derecha.
49.
Cuando hablamos de alinear un prrafo nos referimos, normalmente, a su alineacin respecto
de los mrgenes de la pgina, pero tambin podemos alinear el texto respecto de los bordes de las
celdas si el texto se encuentra en una tabla. La forma de fijar los mrgenes de la pgina se ver en el
captulo correspondiente.
50.
Otra forma de definir la alineacin del prrafo que se va a escribir es Escribir al Vuelo. Esta
funcin permite escribir en cualquier parte de la pgina directamente sin tener que insertar lneas en
blanco.
51.
52.
Sangra.
53.
Aplicar una sangra a un prrafo es desplazar un poco el prrafo hacia la derecha o izquierda.
Se realiza seleccionando el prrafo y haciendo clic en uno de estos botones
de la pestaa
Inicio en el grupo Prrafo, segn queramos desplazar hacia la izquierda o hacia la derecha.
54.
As desplazamos el prrafo 1,25 cm. cada vez que hacemos clic en el botn, pero tambin se
puede desplazar otro valor que deseemos. Puedes ver cmo se hace, junto con otras opciones de la
pestaa Inicio, como la forma de variar el espacio que separa los prrafos, y el espacio que separa
las lneas o interlineado.
55.
56.
57.
58.
59.
Relacin entre saltos de pgina y prrafos.
60.
Como sabes, al llegar al final de la pgina se produce un salto de pgina. Esto no supone
ningn problema, pero es posible que en un momento dado no quieras que un prrafo quede dividido
en dos pginas.
61.
Para conseguir esto debemos activar la casilla Conservar lneas juntas que se encuentra en
el cuadro de dilogo Prrafo > pestaa Lneas y saltos de pgina. Tambin hay otras opciones
relacionadas con este tema que puedes ver aqu.

En el apartado, Lneas y saltos de pgina.

62.
En ocasiones nos interesar que Word divida una palabra en dos lneas, o bien que dos
palabras no sean separadas en distintas lneas. Por ello, haremos una especial mencin las
funciones de guin y espacio de no separacin en el siguiente avanzado.
63.
64.
Para practicar estos formatos te aconsejamos realizar este ejercicio paso a paso Alineacin
y sangra del prrafo
65.
3. Listas con vietas y numeradas
66.
En el grupo Prrafo de la pestaa Inicio tambin encontramos herramientas para crear listas.
67.
Una lista no es ms que un conjunto de elementos ligeramente tabulados y precedidos por un
smbolo, dibujo o nmero. Utilizaremos una lista numerada o por vietas dependiendo de si los
elementos guardan o no un orden secuencial. Para aplicarlas, podemos:
Pulsar el correspondiente botn y empezar a escribir cada uno de los elementos de la lista.
O bien seleccionar un texto ya existente y aplicar el estilo de lista.
68.
69.
Esta es la forma manual de crear listas, pero existe otra forma: dejar que Word la cree de
forma automtica.
Si empiezas a introducir elementos precedidos por un signo (como - o * ) Word entender que
quieres introducir una lista de vietas.
Si lo que haces es introducir elementos precedidos por letras o nmeros tambin crear una
lista, en este caso numrica.
70.
Ten presente que se inserta un nmero o vieta por cada prrafo, es decir, a continuacin de
la tecla INTRO. Si quieres que dos elementos estn en la misma vieta, debers separarlos por un
salto de lnea, pulsando MAYS+INTRO en vez de INTRO.
71.
El resultado ser el siguiente:

72.
73.
Si quieres que un elemento de la lista numrica no empiece por 1 o no siga la secuencia,
utiliza la opcin Establecer valor de numeracin del submen que despliega su correspondiente
flecha.
74.
75.
Una vez hemos completado la lista y queremos continuar con un prrafo normal, hay que
pulsar de nuevo la tecla INTRO despus del ltimo elemento, es decir, hay que pulsar dos veces la
tecla INTRO.
76.
77.
Una caracterstica de los elementos de una lista es que se pueden ordenar
alfabticamente. Lo haremos seleccionndolos y pulsando el botn Ordenar
que se encuentra
tambin en la pestaa Inicio, junto a los botones de lista. En el cuadro de dilogo lo nico que
debemos hacer es escoger si queremos una ordenacin ascendente o descendente y aceptar.
78.
79.
Al pulsar el botn Aumentar sangra antes de introducir un nuevo elemento indicamos que
este est un nivel inferior que el anterior, es decir, indicamos una dependencia. Esto da lugar a las
listas multinivel. Las listas multinivel pueden ser tanto de vietas como numricas.

80.
81.

Tambin encontrars la opcin Cambiar nivel de lista en

cada uno de los botones de lista


, si despliegas su
submen pulsando la flecha triangular que hay a la derecha de
cada uno de ellos.
82.
Para elegir el estilo de lista, lo nico que hay que hacer es
desplegar la flecha triangular situada a la derecha de cada
uno de los botones.
83.
84.
85.
86.

87.

88.
Podrs escoger entre varios modelos, pulsando directamente sobre la pequea muestra del
men que se despliega. Tambin puedes crear un estilo de lista personalizado pulsando Definir
nueva vieta, Definir nuevo formato de nmero o Definir nueva lista multinivel.
89.
90.
Para practicar la teora te aconsejamos realizar este ejercicio paso a paso Listas
91.
4. Tabulaciones
92.
Las tabulaciones son posiciones fijas a las cuales se desplaza el cursor cuando pulsamos la

tecla de tabulacin TAB, como ves en esta imagen.


93.
Cuando necesitamos insertar texto en columnas o tablas pueden ser muy utiles las
tabulaciones. Word 2013 tiene por defecto definidas tabulaciones cada 1,25 cm. Pero se pueden
establecer tabulaciones en las posiciones que deseemos. Adems podemos definir la alineacin para
cada tabulacin.
94.
Vamos a ver como establecer tabulaciones utilizando la regla horizontal. Tener en cuenta que
las tabulaciones afectan solo al prrafo en el que se definen. Para establecer cada tabulacin repetir
estos
dos
pasos:
Nota: Si no se muestra la regla, recuerda que para activarla debes ir a la pestaa Vista > grupo
Mostar > opcin Regla.
95.
1. Hacer clic en el extremo izquierdo de la regla horizontal para seleccionar la alineacin de la
tabulacin que vamos a insertar. Por cada clic que hagamos irn apareciendo rotativamente
diferentes iconos que corresponden a las siguientes alineaciones: izquierda, centrada, derecha,
decimal, barra de tabulaciones, sangra de primera lnea y sangra francesa.
96.
2. Colocar el cursor en la regla horizontal en la posicin en la que deseemos establecer la
tabulacin y hacer clic, veremos cmo se inserta el icono con la tabulacin seleccionada.
97.
Si queremos modificar la posicin de una tabulacin basta colocar el cursor en el icono de esa
tabulacin y hacer clic y arrastrarlo a la nueva posicin.
98.
99.
100. Por ejemplo, en la regla de la imagen se
han establecido las siguientes tabulaciones:
101. Izquierda en la posicin 2,5
102. Centrada en la posicin 4,7
103. Derecha en la posicin 6,7
104. Barra de tabulaciones en la posicin 8,2
105. Decimal en la posicin 9,2
106. Tambin podemos hacer doble clic sobre
una de las marcas de tabulacin de la regla
horizontal para que aparezca el cuadro de dilogo
de tabulaciones que vemos en la imagen de la
derecha donde podemos fijar todas las
tabulaciones de una vez o eliminarlas. Aprende
ms sobre el cuadro de Tabulaciones en el
siguiente avanzado:
107.
108. Teniendo en cuenta que la escala varia un
poco las proporciones quedara una tabla
parecida a la que vemos en la imagen inferior.

109.

110. Observar la alineacin de cada tabulacin: la columna de ctricos est alineada a la izquierda,
la de tipo al centro y la de origen a la derecha. Luego vemos la barra de tabulacin vertical y la
alineacin decimal.
111.
112.
Para practicar la teora te aconsejamos realizar este ejercicio paso a paso Texto tabulado
113.
5. Copiar formato
114. En la pestaa Inicio > grupo Portapapeles, tenemos disponible el icono para Copiar
formato
. Este icono permite copiar las caractersticas de formato de un texto para aplicarlas a
otros textos. Podemos copiarlo una o varias veces:
115. Una vez: Hacer clic sobre la palabra de la cual queremos copiar el formato, ir a la barra de
herramientas y hacer clic en Copiar formato
, el cursor tomar la forma de brocha, colocarlo
sobre la palabra en la que queremos copiar el formato, y hacer clic sobre ella.
116. Varias: Hacer clic sobre la palabra de la cual queremos copiar el formato, hacer doble clic en
Copiar formato
, el cursor tomar la forma de brocha, a continuacin hacer clic sobre tantas
palabras como se desee, y para acabar volver a hacer clic en el icono de copiar formato.
117. En ambos casos, si queremos copiar el formato sobre un conjunto de palabras o lneas, una
vez el cursor tome la forma de brocha, seleccionar las palabras o lneas y el nuevo formato se
copiar sobre ellas. Copiar formato, copia tanto el formato caracter como el formato prrafo.
118.
119. FINAL
120.
121. Luego de la explicacin, para afianzar los conocimientos se pedir a los estudiantes:
122. En este ejercicio practicaremos cmo cambiar la alineacin de un prrafo y cmo utilizar la
sangra.
1. Abre el archivo Unidad 1.
2. Las opciones que utilizaremos estn en la pestaa Inicio, grupo Prrafo.
3. Empezaremos probando la alineacin. Pulsa las teclas CTRL+E para seleccionar todo el
documento.
4. Haz clic en Justificar o pulsa CTRL+J. As, las lneas se "estirarn" para ocupar de margen a
margen y dar una sensacin ms simtrica y ordenada.
5. Haz clic en el ttulo Arrancar Word 2013 que hay en la primera pgina, tras la portada.
6. Pulsa el botn Centrar.
7. Ahora vamos a modificar la sangra. Selecciona el texto que hay entre el ttulo Desde el
men Inicio y el ttulo Desde un acceso directo en el escritorio y haz clic en Aumentar
sangra.
8. Repite la operacin con el texto que hay entre el ttulo Desde un acceso directo en el
escritorio y el ttulo El primer texto.

El resultado ser similar al siguiente:

9.
123.
124.
1.
2.

Guarda los cambios antes de cerrar.

En este ejercicio practicaremos cmo aplicar y modificar listas.


Abre Word. Trabajaremos sobre el archivo en blanco.
En la pestaa Inicio, selecciona el estilo Ttulo 1 y escribe Lo que llevar en la maleta y
pulsa INTRO.
3. En Inicio > Prrafo, haz clic en la herramienta Vietas. Aparecer un crculo negro en el
documento.
4. Escribe Ropa y pulsa INTRO. Aparecer un crculo idntico al anterior bajo l.
5. Pulsa el botn Aumentar sangra para indicar que vamos a introducir elementos
dependientes de Ropa. Se encuentra en el grupo Prrafo de la ficha Inicio, junto a las listas.
6. Escribe Ropa interior y pulsa INTRO. Repite la operacin para los elementos: Ropa de
abrigo, Vestido de fiesta, Zapatos de fiesta, Zapatos cmodos.
7. Tras escribir el ltimo elemento y pulsar INTRO, queremos introducir otro elemento al mismo
nivel que Ropa, as que pulsa el botn Disminuir sangra.
8. Escribe Higiene y pulsa INTRO.
9. Pulsa Aumentar sangra e introduce los elementos Pasta de dientes, Cepillo de dientes,
Peine, Champ, Gel, Desodorante, Toalla. Por supuesto, tras cada uno de ellos debers
pulsar INTRO.
10. Tras el ltimo INTRO, pulsa Disminuir sangra y escribe el texto Otros.
11. Pulsa INTRO y luego Aumentar sangra.
12.
Escribe Paraguas, Cargadores, GPS, separados por la tecla INTRO. El resultado hasta el
momento deber ser el siguiente:

13. Haz clic en una de las vietas en forma de crculo negro.


Observars que se seleccionan en color gris todas las
vietas del mismo nivel.
14. Haz clic sobre la pequea flecha triangular de la
herramienta Vietas para desplegar su men. En l debes
seleccionar otro estilo de vieta distinto. Te proponemos,
por ejemplo, el quinto en la Biblioteca de vietas. Se trata
de uno coloreado.
15. Selecciona ahora una de las vietas del subnivel para
seleccionarlas todas y repite la operacin, pero esta vez
selecciona la vieta en forma de cuadrado negro. El
resultado ser el siguiente:
16.

Guarda el documento con el nombre


Escapada fin de semana y
cirralo.
125.
126. Ejercicio 1: Receta
127. Abre el archivo Plato de la semana
de los ejercicios del curso y dale formato
para que quede como el siguiente, o al
menos lo ms parecido posible:
128.
129.
130. Algunas consideraciones a tener en
cuenta son:
El tema empleado en el ejemplo es
Office, y los ttulos se han
formateado con sus estilos
predefinidos.
El texto relativo a los comensales
est en verde y negrita.
Las columnas correspondientes a
los tiempos se han creado con tabulaciones.
Los ingredientes son una lista de vietas.
Los pasos de realizacin son una lista multinivel.
La fuente se ha cambiado a mano al tipo High Tower Text. Si no est disponible en tu
ordenador puedes utilizar otra.
131. Guarda los cambios.
132.
Puedes consultar aqu las soluciones propuestas.
133.
134. Ejercicio 2: Curso de SQL
135. Abre el archivo Curso bases de datos de los ejercicios del curso y aplica los cambios
siguientes:
El texto Curso de SQL pasar a ser el ttulo de la portada.
Utilizar las tabulaciones para que, en los ejemplos y ejercicios del texto donde hay un
SELECT y un FROM, aparezcan cada uno en una lnea, pero a la misma altura, en columna.
Observa un ejemplo:

136.
137.

Observa que, en el caso en que Ejemplo: est en la misma lnea que SELECT, hacemos un
retorno de carro para separarlo en distintas lneas.
Utilizar las tabulaciones para organizar bien la tabla de verdad, de forma que los valores AND,
TRUE, FALSE y NULL queden bien alineados.
Dar estilo de lista de vietas al texto Una constante, Una funcin de agrupacin, Una
columna de agrupacin y Una expresin basada en las anteriores. Se encuentran en el
apartado Determinacin de los valores mnimos y mximos, al final de la pgina 3.
Tras la lista de vietas anterior, insertar un salto de pgina.
Los ejercicios de la ltima pgina estn mal numerados, por haber sido numerados a mano y
posteriormente modificados. Cambia la numeracin por una lista numerada.
Adems, los ejercicios no presentan una homogeneidad. Los ejercicios de consultas simples
se resuelven tras el enunciado, y los ejercicios multitabla y de sumatorias separan enunciados
y soluciones en dos bloques distintos. Modifica los ejercicios de consultas simples para que
sigan el mismo patrn.
Modificar la fuente de todo el texto por una que te guste ms. Por ejemplo, Calibri.
Guarda los cambios.

138. SOLUCIN
139.
140. Ejercicio 1: Receta
141. Para formatear el archivo Plato de la semana:
1. En la ficha Diseo, grupo Fondo de pgina, selecciona la herramienta Color de pgina y
escoge el verde claro. Concretamente el Verde oliva, nfasis 3, Claro 80%. Antes de
hacerlo asegrate de que el Tema seleccionado es Office.
2. Selecciona el texto Plato de la semana y aplica el estilo Puesto desde la ficha Inicio.
3. En el grupo Prrafo de esta misma ficha, haz clic en la herramienta de alineacin centrada.
4. Selecciona el texto Berenjenas fritas y aplcale el estilo Ttulo 1.
5. Selecciona las filas correspondientes a los tiempos de preparacin, reposo y coccin y aplica
una Tabulacin izquierda a 1,5 y otra a 6.
Recuerda que para activar la regla debes ir a la pestaa Vista > grupo Mostar > opcin
Regla. . Luego, escoger el tipo de tabulacin en el pequeo cuadro sobre la regla vertical
izquierda y hacer clic en los correspondientes valores (1,5 y 6) en la regla superior.
6. Para que se aplique la segunda tabulacin, debers pulsar la tecla TAB tras los valores
temporales. Es decir, antes de 10 minutos, 30 minutos y 12 minutos.
7. Aplica el estilo Ttulo 2 a las palabras Ingredientes: y Realizacin:.
8. Selecciona las cuatro lneas que corresponden con el apartado Ingredientes y pulsa la
herramienta Vietas para incluirlas en una lista. Esta herramienta se encuentra en la ficha
Inicio, grupo Prrafo.
9. Tabula ligeramente la lista, pulsando la herramienta Aumentar sangra que encontrars en
este mismo grupo, junto a las herramientas de lista.
10. Selecciona el texto que hay a continuacin del apartado Realizacin, hasta el final del
documento.
11. Aplica una Lista multinivel, desde el botn del grupo Prrafo. En el men debers escoger
la segunda opcin del apartado Biblioteca de listas. El formato es 1) a) i).
12. Ahora, los pasos van del 1 al 7, pero esto no es correcto. Vamos a establecer los niveles.
Selecciona los elementos que se corresponden con los valores 2, 3, 4 y 5. Es decir, las lneas
correspondientes a preparar los ingredientes. Luego, pulsa el botn Aumentar sangra.
13. Luego, haz clic en el elemento 3 (Enharinarlas, ponerlas a frer...) y pulsa Aumentar
sangra de nuevo.
14. Coloca el cursor despus de la coma y pulsa INTRO. Pulsa SUPR dos veces y escribe una P
mayscula, que es ms adecuada para empezar la lnea.
15. Repite la operacin para borrar la coma entre caliente y depositarlas. Esta vez,
Depositarlas ser la palabra que comience por mayscula.

16. Ahora vamos a cambiar el tipo de fuente y algunos detalles de estilos bsicos. Pulsa CTRL+E
para seleccionar todo el texto.
17. Cambia la fuente por otra que te guste ms. Nosotros hemos aplicado una High Tower Text y
hemos utilizado posteriormente los botones para aumentar el tamao
. Al utilizar estos
botones en vez de indicar un valor absoluto en el listado de tamaos de fuente, evitamos que
el texto y los ttulos tengan el mismo tamao. Conseguimos conservar su proporcin.
18. Selecciona el texto Comensales: 4 personas y luego haz clic en la herramienta Negrita de la
ficha Inicio, grupo Fuente. O bien pulsa CTRL+N.
19. Sin perder la seleccin, despliega la paleta de colores del grupo Fuente y cambia el color del
texto a verde oscuro (Verde oliva, nfasis 3, Claro 25%).
20. Pulsa CTRL+G o Guardar para conservar los cambios.
21. Cierra el documento.
142.
143. Ejercicio 2: Curso de SQL
144. Para formatear el archivo Curso bases de datos:
1. Seleccionar el texto Curso de SQL que encabeza el documento y pulsar las teclas CTRL+X
para cortarlo.
2. En la ficha Insertar, grupo Pginas, desplegar el men Portada y seleccionar cualquiera de
ellas. Nosotros hemos escogido Puzzle.
3. En la portada, hacer clic sobre el texto [Escriba aqu el ttulo de la portada] y pulsar las
teclas CTRL+V para pegarlo. En cuanto al resto de elementos (Ao, subttulo, etc.), puedes
rellenarlos opcionalmente, o bien puedes seleccionarlos y pulsar SUPR para eliminarlos.
4. Para tabular las consultas, lo primero ser, en todos aquellos ejemplos en que quede la
consulta en la misma lnea que la palabra Ejemplo: u otro texto introductorio, situar el punto
de insercin al final de dicho texto y pulsar INTRO.
5. Una vez cada consulta se encuentra en filas encabezadas por sentencias como SELECT o
FROM, mostrar las reglas desde el botn que hay arriba de la barra de desplazamiento
vertical. Luego, escoger la Tabulacin izquierda en el pequeo cuadro sobre la regla vertical
izquierda.
6. Seleccionar cada consulta y hacer clic a la altura deseada en la regla superior. Nosotros las
insertamos a 2 todas ellas, para que d sensacin de homogeneidad. En el texto, debers
pulsar la tecla TAB para crear tabulaciones, o la tecla RETROCESO para eliminarlas, de
modo que se vaya ajustando a las marcas de tabulacin de la regla.
Un truco para hacer esto podra ser pulsar la tecla CTRL y sin soltar ir seleccionando cada
consulta en todo el documento. Luego, aplicar la tabulacin al 2. As las haremos todas de
una tacada y luego ya podremos revisarlas una a una para ir ajustando las tabulaciones del
texto.
7. Para modificar la tabla de verdad, hacemos clic entre los FALSE que aparecen pegados y
pulsamos la tecla TAB. Repetiremos la operacin para los FALSE y NULL que hay pegados,
separndolos.
8. Seleccionar el texto Una constante, Una funcin de agrupacin, Una columna de
agrupacin y Una expresin basada en las anteriores. Luego, en Inicio > Prrafo, hacer
clic en la herramienta Vietas.
9. Situarse al final de la lista y pulsar la herramienta Insertar > Pginas > Salto de pgina.
10. Repetir la operacin, pero con la herramienta Numeracin, para crear una lista numerada
sobre los ltimos ejercicios y soluciones del documento. Los nmeros que estaban
introducidos a manos deberemos borrarlos seleccionndolos y pulsando SUPR o
RETROCESO.
Para encuadrar a la misma altura la lista numerada de los enunciados con la de las
soluciones, debers jugar con los marcadores de sangra en la regla superior y dejarlos a la
misma altura.
11. En el apartado de ejercicios de consultas simples:
- Selecciona cada uno de los enunciados y pulsa CTRL+X para cortarlo. Luego, sita el punto
de insercin tras el anterior y pulsa INTRO. Pulsa CTRL+V para pegarlos. De este modo
conseguirs tener los enunciados juntos y las soluciones juntas.
- Tras el ltimo enunciado, escribe el texto Soluciones ejercicios consultas simples.
- Selecciona los enunciados y pulsa la herramienta Numeracin de la ficha Inicio para crear

una lista numerada. Repite la operacin con las soluciones y retoca la sangra y las
tabulaciones si es necesario. Recuerda que en caso de que se inserte una numeracin en
una fila que no corresponda (que no empiece por SELECT), puedes seleccionar el nmero y
pulsar SUPR para eliminarlo.
12. Pulsa CTRL+E para seleccionar todo el texto. En la ficha Inicio, grupo Fuente, selecciona el
tipo de fuente Calibri.
13. Pulsa CTRL+G o Guardar para conservar los cambios.
14. Cierra el documento.
145.
146.
147.
148.
149.
150.
151.

También podría gustarte