CS2 SPTD PDF
CS2 SPTD PDF
CS2 SPTD PDF
Resultado de
aprendizaje
Unidad 1
Temas
Resumen
En esta segunda semana de trabajo concluiremos con el tema de la Direccin como responsable de dirigir y coordinar al elemento humano,
abordaremos el tema de decisiones, el proceso a seguir para tomar una
decisin y su relacin con la percepcin.
Ser importante reflexionar respecto a los puntos siguientes:
UVM En Lnea
Contenido
Introduccin
1.4
Toma de decisiones
Tipos de decisiones
Referencias bibliogrficas
10
UVM En Lnea
Introduccin
Los directivos organizacionales tienen como parte de sus actividades
diarias el solucionar problemas y con ello tomar decisiones, las cuales se
ven sumamente influenciadas por la percepcin y por la tica de quien
est a cargo de dicha solucin, ya sea que se presenten en el nivel operativo o en nivel gerencial, de ah la importancia de identificar qu elementos influyen en esa toma de decisiones y conocer el proceso a seguir
para elegir la mejor opcin posible.
1.4
Toma de decisiones
UVM En Lnea
rativo por ejemplo las decisiones que los directivos toman para definir
qu servicios o productos ofrecer, donde invertir etc.; por su parte los
gerentes de nivel medio definen el calendario de produccin, la creacin
de nuevos puestos o la seleccin de nuevos empleados.
Estas decisiones tendrn repercusiones internas y externas, es por eso
que debern fundamentarse en un proceso lgico y racional que utilice
tcnicas para evaluar de forma objetiva las posibles alternativas.
Estas tcnicas se denominan:
Cuantitativas cuando se apoyan en modelos matemticos, estadsticos o de ingeniera. Ejemplos de estas tcnicas es el anlisis
de correlacin (relacin lineal entre dos variables) herramientas de
Ishikawa (espina de pescado, hoja de verificacin, grficas de control) entre otras.
Cualitativas cuando son resultado del criterio, experiencia y habilidad de quien decide. Ejemplos de tcnicas cualitativas son: la
tormenta de ideas, las mesas redondas, la tcnica Delphi, el anlisis de fortalezas y debilidades y los rboles de decisiones entre
otras.
UVM En Lnea
d) Aplicacin del mtodo una vez identificado la importancia y el tipo de decisin se procede a elegir el mtodo
adecuado para su solucin.
Definir el
problema
Aplicar la
decisin
Analizar el
problema
TOMA DE
DECISIONES
Elegir las
alternativas
Evaluar las
alternativas
UVM En Lnea
UVM En Lnea
Entrevista de empleo
Expectativas de desempeo
Evaluacin del desempeo
Esfuerzo del empleado
Lealtad del empleado
Tipos de decisiones
Decisiones individuales: se presenta cuando la situacin es fcil de resolver y se realiza con el esfuerzo de una sola persona de
manera independiente.
Decisiones programables: hacen referencia a toda aquella decisin que se encuentra establecida por regla o procedimiento basadas en datos estadsticos o de carcter repetitivo.
Decisiones en condiciones de incertidumbre: en estas decisiones se cuenta con poca informacin, falta de datos y por consecuencia se ignoran los posibles resultados; este tipo de decisiones se apoyan en tcnicas cuantitativas como las matrices.
UVM En Lnea
Criterio utilitario: las decisiones se eligen sobre la base de resultados o consecuencias dirigindose a metas de eficacia, productividad y utilidades.
UVM En Lnea
El criterio de utilitarismo que busca metas de eficacia y utilidades probablemente ignore los derechos de algunos individuos.
El criterio de derechos protege a los individuos pero con su aplicacin puede limitar la productividad y la eficiencia.
El criterio de justicia defiende los intereses de los individuos pero puede propiciar el sentimiento de contar con privilegios dentro
de la organizacin que podran afectar la innovacin y la productividad.
UVM En Lnea
Referencias bibliogrficas
UVM En Lnea
10