MOR Gestion de Riesgo PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

M_o_R

FOUNDATION

Certificate in Risk Management


Todo lo que quera saber
sobre Gestin del Riesgo (M_o_R)
en menos de 1000 palabras

Everything you wanted to know about Management of Risk (M_o_R) in less than 1000 words

Contenidos.
Introduccin

La estructura M_o_R

Principios M_o_R

Enfoque M_o_R

Proceso de gestin de riesgos

Implementando y evaluando M_o_R

Acerca del entrenador

The 2010 edition updated the guide with changes proposed

The Stationery Ofce 2011

Everything you wanted to know about Management of Risk (M_o_R) in less than 1000 words

Introduccin:
La gua de gestin del riesgo (M_o_R) brinda ayuda a las
organizaciones para poner en marcha una efectiva estructura del
manejo de riesgos. Esto ayudar a tomar una decisin acerca de los
riesgos que afectan su estrategia, programa, proyecto u objetivos
operacionales.
M_o_R dene el riesgo como "un evento incierto o conjunto de eventos
los cuales, si se producen, tendr un efecto sobre el logro de los
objetivos. Un riesgo es medible por la combinacin de la probabilidad
de una amenaza percibida o la oportunidad y la magnitud del impacto
de los objetivos. Con esta denicin, 'amenaza' se utiliza para describir
un evento incierto que tendra un impacto negativo de los objetivos y
'oportunidad' se utiliza para describir un evento incierto que tendra un
impacto favorable en los objetivos.
La primera edicin de esta gua fue publicada en el 2002 en respuesta
del Turnbull Report, para proporcionar una estructura genrica para
la gestin de riesgos en todas las partes de la organizacin.
La segunda edicin, publicada en el 2007, fue producida para impulsar
a los desarrolladores en el mundo a gestionar los riesgos, como:
En el sector pblico del Reino Unido, HM Treasury revis el Orange
Book (Libro Naranja), que nombra los principios y conceptos de la
gestin de riesgos.
En el sector privado, el cambio haba sido instigado por los nuevos
entes reguladores, como el Combined Code on Corporate Governance
2006 (Reino Unido), Bassel Accord 2014 (Europa), y Sarbanes-Oxley
2002 (Estados Unidos).

La edicin de 2010 actualiz la gua con los cambios propuestos a


travs de las Mejores Prcticas de Gestin de Cambio de Sistema de
Control, y trajo los principios de acuerdo con el estndar internacional
para la gestin de riesgos ISO 31000: 2009

1 La estructura M_o_R
La estructura M_o_R se basa en cuatro conceptos fundamentales:
La estructura M_o_R se basa en cuatro conceptos fundamentales:
Principios M_o_R. Estos son esenciales para el desarrollo y el
mantenimiento de las buenas prcticas de gestin de riesgos. Ellos son
informados por los principios de gobierno corporativo y la norma
internacional para la gestin de riesgos ISO 31000: 2009. Son
declaraciones de alto nivel y de aplicacin universal las que
proporcionan orientacin a las organizaciones a medida que elaboran
un enfoque adecuado para la gestin del riesgo como parte de sus
controles internos.
Enfoque M_o_R. Los principios deben ser adaptardas y adoptados por
cada organizacin. En consecuencia, el enfoque de la organizacin con
los principios debe ser acordado y denido dentro de una poltica de
gestin de riesgos, gua de procesos y estrategias.
Proceso M_o_R. El proceso se divide en cuatro principales pasos:
identicar, evaluar, planicar y ejecutar. Cada paso describe las
entradas, salidas, tareas y tcnicas involucradas para asegurar que el
proceso global sea ecaz.
Implementacin y revisin de M_o_R. Despus de haber puesto en
marcha un enfoque y proceso que satisfagan los principios, una
organizacin debe asegurarse de que estos se aplican constantemente
a travs de la organizacin y que su aplicacin se someta a una mejora
continua con el n de que sigan siendo ecaces.
Figura 1.1 muestra la estructura M_o_R

(1999) also known as the Turnbull Report is a report drawn up with the
London Stock Exchange for listed companies. The report informs directors
of their obligations under the Combined Code with regard to keeping good
internal controls in their companies, or having good audits and checks to
ensure the quality of nancial reporting and catch any fraud.

M_o_
R ap
pr
Ris oach
regis k
ter

p rin ciples
M _ o_ R
d and review
Emb e

ch
proa
_ R ap e
o
_
M
Issu r
te
re gis

Implement

Internal Control: Guidance for Directors on the Combined Code

Identify
Communicate

ch
roa t
app e men
R
_
g
o
a
M _ man icy
k pol
Ris

Plan

Assess

M_
Ris o_R
k m app
ro
a
stra nagem ach
teg
y en t

M _ o_ R approach
Risk management
process guide

Figure 1.1 M_o_R framework


From Management of Risk: Guidance for Practitioners.
Reproduced with the permission of the Cabinet Ofce.

The Stationery Ofce 2011

Everything you wanted to know about Management of Risk (M_o_R) in less than 1000 words

2 Principios M_o_R

3 Enfoque M_o_R

Los principios M_o_R tienen por objeto guiar en lugar de dictar por
lo que las organizaciones pueden desarrollar sus propias polticas,
procesos, estrategias y planes para satisfacer sus necesidades
especcas.

La forma en que se aplican los principios vara de una organizacin


a otra. En conjunto los principios proporcionan una base desde la
cual se puede desarrollar el enfoque de gestin de riesgo para una
organizacin. Una organizacin puede adaptar este enfoque para
satisfacer sus necesidades y objetivos especcos.

La gestin ecaz del riesgo satisface los ocho principios que guran
a continuacin. Los primeros siete principios son facilitadores. El
principio nal es el resultado de la implementacin y gestin de
riesgos. Para la gestin de riesgos ser ms que una actividad
dirigida por el cumplimiento dentro de una organizacin, el valor de
la gestin de riesgos, medido por el retorno de la inversin de los
trabajos de la gestin de riesgos, debe ser determinado y
comunicado. Se alinea con los objetivos
Encaja en el contexto
Participan los interesados directos
Proporciona una orientacin clara
Informa la toma de decisiones
Facilita la mejora continua
Crea una cultura de apoyo
Logra un valor medible.
Para seguir siendo competitivos en un mundo cambiante e incierto,
las organizaciones necesitan aprender y adaptarse. No en todas las
organizaciones se necesitar las mismas disposiciones para
gestionar el riesgo. El contexto, el tamao, la magnitud de las
operaciones y servicios, y la incertidumbre inherente a la labor
emprendida dar forma a las prcticas reales.
Juntos, los ocho principios forman un todo coherente para
garantizar la gestin de riesgos exitosa.

El enfoque central M_o_R es la creacin de un conjunto de


documentacin que comprende:
Poltica de gestin de riesgos.
Gua de proceso de gestin de riesgos.
Estrategias de gestin de riesgos para cada actividad de la
organizacin.
La poltica, gua de procesos y estrategias ofrecen una explicacin
de cmo la organizacin va a poner en prctica la gestin del riesgo.
Se describen las actividades a realizar, la secuencia en la que estos
se llevan a cabo, las funciones y responsabilidades necesarias para
su entrega.
En apoyo de la poltica de gestin de riesgos, gua de procesos y
estrategias, el enfoque M_o_R tambin recomienda el uso de otros
documentos. Estos son:
Registro de riesgos
Registro de Emisin
Plan de mejora de Riesgos
Plan de comunicacin de riesgo
Plan de respuesta de riesgos
Informe de situacin de riesgo.
Figura 3.1 muestra la relacin entre los documentos.

Policy

Risk
improvement
plan

Process guide

For the
organization
For each
organizational
activity, e.g.
operation or
programme

Risk response plan

Strategy

Risk register

Risk
communications
plan

Issue register

Risk progress
report

The Stationery Ofce 2011

Figure 3.1
The relationship
between documents
From Management of Risk:
Guidance for Practitioners.
Reproduced with the
permission of the
Cabinet Ofce.

Everything you wanted to know about Management of Risk (M_o_R) in less than 1000 words

4 Proceso de gestin del riesgos

Jos M. Garay

El diagrama de proceso M_o_R (Figura 4.1) muestra la gestin global


del proceso del riesgo, que consta de cuatro pasos principales.
Estos pasos se representan como un crculo de flechas, ya que es
comn para todo el proceso ser completado varias veces en el ciclo
de vida de una actividad organizativa. La actividad 'Comunicar'
representa deliberadamente solos como los resultados de cualquiera
de los pasos individuales que sern comunicados a la gestin de la
accin antes de la nalizacin del proceso global.

M_o_R Practitioner

Entrenador
acreditado PMC

5 Implementando y
evaluando M_o_R

Se ha desempeado por ms de 15 aos en el sector nanciero


peruano, implementando soluciones tecnolgicas, y cuenta con ms
de 8 aos de experiencia en gestin del riesgo operacional, la
seguridad de la informacin y la continuidad del negocio.

La gestin del riesgos debe integrarse en la cultura de la


organizacin. Cmo una organizacin gestiona el riesgo como una
expresin de sus valores fundamentales y comunica a los interesados
su apetito por la actitud y la asuncin de riesgos? Un enfoque
desconectado o no administrado en la gestin de riesgos es ms
probable de dirigir a la gestin reactiva que proactiva donde los
problemas imprevistos son comunes.
Tal situacin puede dejar que las partes interesadas sientan menos
conanza en la organizacin que en la capacidad de gestionar sus
asuntos de manera apropiada.

Ha ocupado posiciones de responsabilidad como Jefe de Continuidad


del Negocio y Jefe de Control de Riesgos Operacionales en Rimac
Seguros, Consultor de Riesgos Operacionales en Prima AFP y Jefe de
Desarrollo de Proyectos Tecnolgicos en AFP Unin Vida. Es
instructor en el Instituto San Ignacio de Loyola en la carrera de
Ingeniera de Redes y Comunicaciones, Ingeniera de Software, los
programas Microsoft Certied Systems Engineer (MCSE) y Microsoft
Certied Solution Developer (MCSD) en Per y Paraguay.

Por tanto, es importante para la gestin de riesgos la adecuada


insercin dado los objetivos y el contexto de la organizacin. Las
revisiones de salud y modelos de madurez son mtodos para apoyar
los esfuerzos de la organizacin para obtener el mximo valor de su
inversin en la gestin del riesgo.

Jos Manuel es magster en Administracin Estratgica de Empresas


por Centrum Catlica y bachiller en Ciencias Administrativas por la
Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Adems, es profesional
certicado como Associate Business Continuity Professional por el
Disaster Recovery Institute International (DRII) y como asesor en el
uso del Modelo de Madurez en Continuidad de Negocios BCMM.

R p rinciples
M _ o_
d and review
Emb e

Implement
Identif y
Communicate

Plan

Assess

Oficinas PMC
Calle Bolvar 270 - Ocina 104 Miraflores - Lima
entrenamiento@pmclatam.com
Se aceptan tarjetas
www.pmclatam.com
965747307

Figure 4.1 M_o_R process


From Management of Risk: Guidance for Practitioners.
Reproduced with the permission of the Cabinet Ofce.

PMC is a Registered Trade Mark of PMConsultant Latam SAC. M_o_R is a Registered


Trade Mark of AXELOS Limited. All rights reserved.

The Stationery Ofce 2011

(+51)652-7767 | (+51)652-7687
www.pmclatam.com
coordinacion@pmclatam.com
Calle Bolvar 270, Ocinas 104 - 704, Miraflores - Lima
/pmclatam

@pmclatam

También podría gustarte