Brochure Sobre Prevención Del Cáncer de Cuello Uterino
Brochure Sobre Prevención Del Cáncer de Cuello Uterino
Brochure Sobre Prevención Del Cáncer de Cuello Uterino
ViceRDO
@ViceRDO
VicepresidenciaRDO
http://vicepresidencia.gob.do/
ProSoliRD
@ProSoliRD
SolidaridadRD
http://progresandoconsolidaridad.gob.do/
Direccin: Avenida Leopoldo Navarro, Edificio San
Rafael, N. 61, Ensanche Miraflores, Distrito
Nacional
Telfono: 809.534.2105
Prevencin del
cncer de
cuello uterino
Qu es la prevencin?
La prevencin del cncer es un conjunto de acciones destinadas a reducir la posibilidad de padecer
cualquiera de las variantes de dicha enfermedad.
Al prevenir, el nmero de casos nuevos disminuye
en un grupo o poblacin especfico. A su vez, se
espera que esto reduzca el nmero de muertes
que causa el referido mal.
Para evitar que se formen cnceres nuevos, los
cientficos analizan tanto los factores de riesgo
como los de proteccin. Cualquier cosa que aumente la posibilidad de enfermar de dicho flagelo
se llama factor de riesgo; cualquier cosa que disminuya la posibilidad de enfermar de cncer se
llama factor de proteccin. Algunos factores de
riesgo de este padecimiento se pueden evitar,
mientras que otros, no. Por ejemplo, fumar, la obesidad, el consumo excesivo de alcohol, se pueden
evitar. Pero ni la edad ni los genes heredados, que
predisponen a la aparicin del cncer, se pueden
evitar.
El ejercicio regular y una alimentacin saludable
pueden ser factores de proteccin contra ciertas
variantes cancerosas. Evitar los factores de riesgo
y aumentar los de proteccin, puede disminuir
el riesgo, pero esto no significa que no se tendr
cncer.
Quines estn
en riesgo de
padecer cncer
cervicouterino?
1. Tener infeccin por el virus del Papiloma
Humano (VPH) en mujeres, transmitido al
tener relaciones sexuales sin proteccin.
Factores que
disminuyen el
riesgo de cncer de
cuello uterino
1. Abstinencia sexual.