Filtro Casero
Filtro Casero
Filtro Casero
Tutor:
Bachilleres:
Cruz Barrios
Gregoriana Zambrano
Hussein Natera
Kennedy Palmar
Leonardo Freites
Ral Gonzlez
El Estado Monagas
JUSTIFICACIN
El agua constituye un elemento indispensable para adquirir mejor y
mayor calidad de vida en todos sus aspectos. La familia debe vivir en
condiciones adecuadas de higienes sanitarias. En este sentido es
necesario,
entonces,
realizar
algunas
acciones
para
solicitar
el
el
importante en nuestra
asignarlo
adecuadas,
dotar
equipar
esos
esas
entes,
construir
dependencias,
infraestructuras
reglamentar
su
seala
que
los
servicios
sern
prestados
en
sustentable
recuperacin
de
las
aguas
tanto
ecolgicas
la
demanda
generada
por
los
procesos
Artculo 5 establece:
Los principios que rigen la gestin integral de las aguas se
enmarcan en el reconocimiento y ratificacin de la soberana plena que
ejerce la Repblica sobre las aguas y son:
1. El acceso al agua es un derecho humano fundamental.
2. El agua es insustituible para la vida, el bienestar humano, el
desarrollo social y econmico, constituyendo un recurso fundamental
para la erradicacin de la pobreza y debe ser manejada respetando la
unidad del ciclo hidrolgico.
3. El agua es un bien social. El Estado garantizar el acceso al
agua a todas las comunidades urbanas, rurales e indgenas, segn sus
requerimientos...
Decreto
1400
Normas
sobre
Regulacin
Control
del
agua
por
parte
de
los
usuarios
del
mismo
deben,
radiactivos,
los
cuales
deben
ser
satisfechos,
mediante
los
Es impo rta nte ga rant iza r la supervi venc ia de las gene raciones presen tes y futu ras, esto so lo
es posible con equ ilibrio con la mad re nat ura le za
Los aut ores
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIN
Objetivo General
Elaborar un sistema de filtro de agua casero con arena de slice para el consumo
humano de la comunidad Brisas de la Laguna. Parroquia Las Cocuizas, Maturn
Edo Monagas.
Objetivos Especficos
Cobertura Geogrfica
Sur:
Actividades y tareas
Objetivo 1: Diagnosticar las condiciones socio-ambientales de la comunidad
brisas de la laguna.
Tarea:
1.1. Recorrido en la comunidad respetando los saberes populares.
1.2. Realizar un conversatorio con la comunidad sobre los principales problemas
presentes.
Objetivo 2: Determinar las caractersticas fsicas y qumicas del agua en la
comunidad.
Tareas
2.1. Tomar una muestra de agua del agua que utiliza la comunidad para su
consumo.
2.2. Analizar en el laboratorio los parmetros fsico- qumicos del agua de la
comunidad.
Objetivo 3: Establecer parmetros de diseo para la construccin del sistema de
filtrado de agua con arena de slice.
Tareas:
3.1. Realizar conversatorio en la comunidad sobre los sistemas de filtros
accesibles.
3.3. Establecer lluvias de ideas
3.4. Revisin bibliografa y documental.
Objetivo 4: indagar los aspectos legales que sustentan la investigacin
Tareas:
4.1. Asesora Legal
4.2. Revisin Bibliogrfica
Recursos:
Recursos Humanos:
Recursos Fsicos:
Universidad
Nacional
Experimental
Politcnica
de
la
Lpices
Marcadores
Papel bond
Hojas blancas
Sacapuntas
Recursos Tecnolgicos:
Computadora
Canaima
Internet
Cmara digital
Telfonos celulares
fotocopiadora
Recursos Logsticos:
fuerza
Agua
Hielo
Vasos
refrigerio
DIAGRAMA DE GANTT
Tareas
Fecha de inicio
Duracin
(Das)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
20/10/16
20/10/16
24/10/2016
24/10/2016
4/11/2016
4/11/2016
7/11/2016
11/11/2016
11/11/2016
21/11/2016
26/11/2016
2
2
1
4
2
1
3
4
2
6
16
Fecha de
culminacin
20/10/2016
20/10/2016
24/10/206
31/10/2016
4/11/2016
4/11/2016
7/11/2016
11/11/2016
11/11/2016
26/11/2016
10/12/2016