Ingenieria en Gestión Empresarial
Ingenieria en Gestión Empresarial
Ingenieria en Gestión Empresarial
TECNOLOGCO NACIONAL DE
MXICO
PERFIL
ASIGNATURA
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIN
Unidad III
PRESENTA
LAGUNES RAMOS ANGELES JANETH
CATEDRTICA
MARA DEL ROCO ESPINOSA AVILA
Planeacin
Organizacin
Direccin
Control
Aptitudes:
Competencias profesionales
a. Disear planes comerciales acordes a las capacidades de la organizacin para mejorar su
competitividad en el mercado.
b. Apoyar el desarrollo empresarial mediante la optimizacin del capital financiero y
humano, para la consolidacin de la organizacin.
c. Generar e innovar estrategias y programas que favorecen la eficiencia, rentabilidad y
d.
negocios efectiva.
e. Aplicar tecnologas de informacin especializadas y de vanguardia para la operacin
comercial y toma de decisiones.
f. Desarrollar estrategias integrales de mercadotecnia.
g. Desarrollar y mejorar la imagen corporativa para el posicionamiento de productos y
servicios.
h. Implementar programas de ventas, promocin y comunicacin comercial.
i. Detectar oportunidades de negocios nacionales e internacionales.
j. Liderar la planeacin estratgica de negocios en mercados activamente cambiantes.
Estructura Organizacional
Planeacin Estratgica
Toma de Decisiones
Polticas y Procedimientos
2. Mercado
Clientes
Competencia
Estrategia de Mercado
3. Finanzas
Contabilidad
Rentabilidad
Liquidez
Generacin de recursos
Planeacin Financiera
4. Produccin
Costos
Inventarios
5
Distribucin de Planta
Maquinaria y Equipo
Sistemas de Produccin
Tecnologa
Calidad
5. Recursos humanos
Reclutamiento y Seleccin
Capacitacin
Permanencia
Situacin laboral
Perfil de egreso:
Emprender y desarrollar negocios, as como optimizar sus operaciones a travs del diseo
de planes de negocios, la gestin de los procesos productivos (administracin de
operaciones), y gestin administrativa (administracin de recurso humano, la
la mejora de la calidad.
Administrar y dirigir proyectos de las operaciones productivas de una empresa; proyectos
En base a toda la informacin recopilada a cerca de todo el plan de estudio de toda la carrera
cabe mencionar que para tener un mejor desempeo laboral es necesario reforzar la formacin
acadmica con cursos intensivos de ingls; ya que la competitividad ante un entorno globalizado,
no puede limitarse a solo el espaol. As como cursos de actualizaciones en todo el entorno de la
gestin empresarial, para tener las bases en el desarrollo de proyectos.
De forma muy particular mi enfoque de la carrera es complementar la licenciatura en farmacia,
con la que cuento y que actualmente ejerzo como responsable sanitario de la farmacia de Sams
Club Tuxtepec, y mi enfoque general es participar de forma directa en el rea de operaciones y
fundamentacin farmacutica a nivel nacional o internacional en el grupo Wal-Mart de Mxico y
Centro Amrica, as como en el rea de mrquetin y estrategia de mercado en el rea
farmacutica.
Fuentes consultadas:
http://itmorelia.edu.mx/2012-admin/extras/archivos/Tripticos/INGENIERIA%20EN
%20GESTION%20EMPRESARIAL.pdf
http://www.itjiquilpan.edu.mx/Carreras/GESTIONEMPRESARIA2010L.pdf
http://www.tecnm.mx/licenciatura_2009_2010/ingenieria-en-gestion-empresarial
http://www.udem.edu.mx/Esp/Carreras/Ingenieria-y-Tecnologias/Ingeniero-en-Gestion-
Empresarial/Pages/descripcion-carrera.aspx
http://www.uttlaxcala.edu.mx/index.php/carreras/ingenieria/inge
Bibliografa
Rubio Domnguez, P. (2000). Introduccin a la Gestin Empresarial. Europa :
Instituto Europeo de Gestin Emprasarial.