Ingenieria en Gestión Empresarial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

S.E.P.

TECNOLOGCO NACIONAL DE
MXICO

PERFIL

DE EGRESO DE INGENIERIA EN GESTIN


EMPERSARIAL

ASIGNATURA
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIN

Unidad III

PRESENTA
LAGUNES RAMOS ANGELES JANETH

CATEDRTICA
MARA DEL ROCO ESPINOSA AVILA

San Juan Bautista Tuxtepec, Oax. 24 de Septiembre de 2016

INGENIERIA EN GESTIN EMPRESARIAL


La ingeniera es un conjunto de conocimientos y tcnicas cientficas aplicadas para la
invencin, mejora, y utilizacin de los diversos recursos industriales y empresariales en todos sus
diferentes aspectos incluyendo la solucin y optimizacin de problemas as como la bsqueda de
reas de oportunidad que afectan la vida cotidiana de las personas. La ingeniera se encuentra
ntimamente ligada con el ser humano y la revolucin industrial, constituyendo la base del
desarrollo de las sociedades modernas.
La gestin, al igual que la ingeniera, se apoya y funciona a travs de las personas y grupo de
personas que en conjunto generan buenos resultados, la gestin proporciona a las personas a
asumir cargos de mayor responsabilidad y buscar nuevas opciones para mejorar. (Rubio
Domnguez, 2000)
Con lo anterior se puede definir a la ingeniera en gestin empresarial, como la actividad
empresarial que planifica, organiza, direcciona y controla a una organizacin, que, en conjunto
con las personas (directores, ejecutivos, gerentes, empleados, asesores, entre otros) puedan
mejorar la productividad y la competitividad de las organizaciones haciendo uso de tcnicas y
metodologas cientficas usadas por la ingeniera.
El ingeniero en negocios y gestin empresarial podr desarrollarse en niveles gerenciales y
ejecutivos en instituciones pblicas y privadas tanto a nivel nacional como internacional
generando e innovando modelos de negocios. Adems, podr desempearse en la creacin de su
propio negocio, en los procesos de planeacin organizacional, mercadotecnia, de estructuracin
organizacional y de control administrativo de pequeas, medianas y grandes empresas nacionales
e internacionales.
Funciones principales de la ingeniera en gestin empresarial
La definicin de ingeniera de gestin empresarial seala cuatro funciones las cuales se
convierten en los pilares bsicos para su creacin dentro de la organizacin las cuales son:

Planeacin
Organizacin
Direccin
Control

La primera de ellas, se utiliza principalmente para combinar los recursos de la organizacin


con el fin de visualizar los proyectos que se pretenden fundamentados en los objetivos propios de
la empresa que resulten redituables para la organizacin. En otras palabras, es ver a toda la
empresa de manera global y su entorno correspondiente, ver sus necesidades y tomar las
decisiones correctas para utilizar bien los recursos de la empresa y determinar, si no el mejor
camino, un camino adecuado que lleven a la empresa a alcanzar los objetivos planteados.
La organizacin es en la cual se agruparan todos los recursos que cuenta la empresa, haciendo
que trabajen en conjunto de una manera ordenada y coordinada para as obtener un mayor
aprovechamiento de los mismos y as aumentar las posibilidades de obtener mayores y mejores
resultados.
La tercera funcin es la direccin de la empresa, la cual, desde el punto de vista de la
ingeniera en gestin empresarial implica uno de los puntos esenciales que determina el xito o el
fracaso de una organizacin, la comunicacin. La comunicacin por parte de los altos directivos
con los empleados nace a partir de la necesidad de crear un ambiente de trabajo cmodo y
adecuado en una organizacin para con ello aumentar la eficacia del trabajo de los empleados y
la competitividad de una empresa.
Por ltimo, se encuentra el control, es la cuarta y ltima funcin de la gestin empresarial, la
cual evala, cuantifica y mejora el progreso de los empleados en la organizacin de acuerdo a los
objetivos que se haban propuesto en un principio.
Tomando en cuenta estas funciones aportan a la organizacin la posibilidad de desempearse en
el mercado, el proceso de gestin en la empresa no son independientes, todos los procesos se
encuentran interrelacionados entre s.

Aptitudes:

Gusto por las relaciones interpersonales.


Espritu de superacin.
Disposicin para el trabajo en equipo.
Disponibilidad para el aprendizaje.
Afn de servicio. Inclinacin al orden y la disciplina.

Competencias profesionales
a. Disear planes comerciales acordes a las capacidades de la organizacin para mejorar su
competitividad en el mercado.
b. Apoyar el desarrollo empresarial mediante la optimizacin del capital financiero y
humano, para la consolidacin de la organizacin.
c. Generar e innovar estrategias y programas que favorecen la eficiencia, rentabilidad y
d.

posicin competitiva de las organizaciones.


Implementar prcticas administrativas que favorezcan una toma de decisiones de

negocios efectiva.
e. Aplicar tecnologas de informacin especializadas y de vanguardia para la operacin
comercial y toma de decisiones.
f. Desarrollar estrategias integrales de mercadotecnia.
g. Desarrollar y mejorar la imagen corporativa para el posicionamiento de productos y
servicios.
h. Implementar programas de ventas, promocin y comunicacin comercial.
i. Detectar oportunidades de negocios nacionales e internacionales.
j. Liderar la planeacin estratgica de negocios en mercados activamente cambiantes.

reas de la ingeniera en gestin empresarial


Las reas de oportunidad en donde se puede ejercer la ingeniera en gestin empresarial
presentan cinco reas ms importantes las cuales podemos mencionar:
1. Administracin
4

Estructura Organizacional

Planeacin Estratgica

Toma de Decisiones

Polticas y Procedimientos

2. Mercado

Comportamiento de las Ventas

Clientes

Competencia

Estrategia de Mercado

3. Finanzas

Contabilidad

Rentabilidad

Liquidez

Generacin de recursos

Planeacin Financiera

4. Produccin

Costos

Inventarios
5

Distribucin de Planta

Maquinaria y Equipo

Sistemas de Produccin

Tecnologa

Calidad

Problemas principales en el proceso de produccin:

5. Recursos humanos

Reclutamiento y Seleccin

Capacitacin

Permanencia

Situacin laboral
Perfil de egreso:

Emprender y desarrollar negocios, as como optimizar sus operaciones a travs del diseo
de planes de negocios, la gestin de los procesos productivos (administracin de
operaciones), y gestin administrativa (administracin de recurso humano, la

comercializacin del producto y el financiamiento).


Administrar las operaciones de empresas de manufactura o servicios, desde disear e
implementar sistemas de trabajo, la localizacin y distribucin fsica de las instalaciones,
sustentados en Sistemas de Gestin de Calidad y Seguridad Industrial, hasta determinar la
factibilidad econmica y estratgica del negocio.

Mejorar la eficiencia de los procesos y disminuir el desperdicio en organizaciones de


manufactura y de servicio, a travs de la aplicacin de herramientas y metodologas para

la mejora de la calidad.
Administrar y dirigir proyectos de las operaciones productivas de una empresa; proyectos

financieros y de inversin; y/o proyectos administrativos.


Analizar problemas desde una perspectiva estratgica y multidisciplinaria, donde se
integra el conocimiento administrativo, financiero y operativo, con el fin de realizar

diagnsticos y disear e implementar soluciones.


Administrar las organizaciones, desde la gestin de sus recursos humanos y financieros,
hasta gestin y optimizacin de sus procesos logsticos y operativos.

En base a toda la informacin recopilada a cerca de todo el plan de estudio de toda la carrera
cabe mencionar que para tener un mejor desempeo laboral es necesario reforzar la formacin
acadmica con cursos intensivos de ingls; ya que la competitividad ante un entorno globalizado,
no puede limitarse a solo el espaol. As como cursos de actualizaciones en todo el entorno de la
gestin empresarial, para tener las bases en el desarrollo de proyectos.
De forma muy particular mi enfoque de la carrera es complementar la licenciatura en farmacia,
con la que cuento y que actualmente ejerzo como responsable sanitario de la farmacia de Sams
Club Tuxtepec, y mi enfoque general es participar de forma directa en el rea de operaciones y
fundamentacin farmacutica a nivel nacional o internacional en el grupo Wal-Mart de Mxico y
Centro Amrica, as como en el rea de mrquetin y estrategia de mercado en el rea
farmacutica.
Fuentes consultadas:

http://itmorelia.edu.mx/2012-admin/extras/archivos/Tripticos/INGENIERIA%20EN

%20GESTION%20EMPRESARIAL.pdf
http://www.itjiquilpan.edu.mx/Carreras/GESTIONEMPRESARIA2010L.pdf
http://www.tecnm.mx/licenciatura_2009_2010/ingenieria-en-gestion-empresarial
http://www.udem.edu.mx/Esp/Carreras/Ingenieria-y-Tecnologias/Ingeniero-en-Gestion-

Empresarial/Pages/descripcion-carrera.aspx
http://www.uttlaxcala.edu.mx/index.php/carreras/ingenieria/inge

Bibliografa
Rubio Domnguez, P. (2000). Introduccin a la Gestin Empresarial. Europa :
Instituto Europeo de Gestin Emprasarial.

También podría gustarte