00tarea1 ACERO
00tarea1 ACERO
00tarea1 ACERO
TAREA N1 Compresi
on y An
alisis Pl
astico
Problema
La estructura mostrada en la figura 1 esta compuesta por los perfiles de acero especificados en la figura 2. Se le pide
realizar 2 estudios para verificar si la estructura esta bien dise
nada. El primer estudio consiste en analizar la estructura a
compresi
on, es decir, verificar los perfiles que se le entregan y, el segundo estudio corresponde a realizar un an
alisis pl
astico
del marco. Los criterios de an
alisis se especifican en cada punto.
1 [m]
1 [m]
4 [m]
4 [m]
2 [m]
4 [m]
10 [m]
1.
Estudio Compresi
on
Para este estudio se pide lo siguiente:
1/3
Universidad T
ecnica Federico Santa Mara
Departamento de Obras Civiles
Realizar dise
no por LRFD aplicando la combinacion de cargas: q = 1.2 D + 1.6 L.
Dead (D)=1.5 [ton/m] y Live (L)=0.5 [ton/m].
Consideraciones de dise
no:
Para el dise
no solo debe considerar cargas gravitacionales.
Para determinar los elementos m
as solicitados de las columnas, se puede asumir que el enrejado traspasa las cargas
gravitacionales a los puntos en donde esta apoyado este.
Para determinar los elementos m
as solicitados del enrejado, se puede considerar que esta simplemente apoyado en
el marco.
Ambos enrejados son iguales.
Perfil LO
Perfil T
Perfil C
2.
Estudio An
alisis Pl
astico
Para este estudio se pide lo siguiente:
1. Determinar por lo menos 4 mecanismos de colapso y determinar la carga crtica para cada uno.
2. Determinar la carga crtica que domina el sistema y su mecanismo.
3. Para el mecanismo antes obtenido, determinar el diagrama de momento.
4. Obtener el largo de la r
otula pl
astica que se forma en la base de la estructura.
5. Compare esta carga crtica con las que se obtuvo en el estudio de compresion.
CA/KB/DG
2/3
Universidad T
ecnica Federico Santa Mara
Departamento de Obras Civiles
q [ton/m]
20 [ton]
q [ton/m]
10 [ton]
Consideraciones de dise
no:
Para este estudio debe considerar todas las cargas expuestas en la figura 3, sin mayorar (q=D+L).
Se puede considerar que el cord
on superior del enrejado funciona como viga, es decir, solo el perfil T del cord
on
superior se debe considerar.
El sentido de los perfiles C de las columnas se muestra en la figura 1.
Si de la tabla ICHA le falta alg
un dato, lo debera calcular.
Indicaciones:
Fecha de Entrega: Jueves 30 de Octubre en el certamen.
Cada estudio corresponder
a a una nota de control, es decir, el estudio-compresion sera una nota y el estudio-an
alisis
pl
astico ser
a otra .
Se evaluar
a claridad de las ideas y orden.
Todo supuesto debe estar escrito.
Puede realizarse tanto en forma manuscrita, como en computador.
Tama
no de la hoja: Oficio.
CA/KB/DG
3/3