Nulidad Por Simulacion
Nulidad Por Simulacion
Nulidad Por Simulacion
EXPEDIENTE No
DEMANDANTE
DEMANDADO
MATERIA
ESP. LEGAL
JUEZA
:
:
:
:
:
:
87913-2004-0-1801-JR-CL-27
YUET NGAN YUEN LAM DE SAM
SI RAN PAN Y OTROS
NULIDAD DE ACTO JURDICO
NERY JULIAN TABOADA MORALES
SILVIA JENIFER HERENCIA ESPINOZA
SENTENCIA
Resolucin Nmero Doscientos Veintisiete
Lima, dos de febrero de dos mil diez
I. ANTECEDENTES
1. YUET NGAN YUEN LAM DE SAM interpone demanda en va de proceso de
conocimiento contra SI RAN PAN, para que se declare la nulidad del acto jurdico
constituido por el contrato de compraventa de fecha 26 de febrero de 1999
elevado a escritura pblica el 10 de marzo de 1999, de los inmuebles Boutique N
01, Boutique N 2, Boutique N 8 y Boutique N 9 con acceso por el pasaje Los
Pinos N 156, Miraflores y, accesoriamente, solicita se inscriba la resolucin
judicial que declara nulo y sin efecto legal el contrato de fecha 26 de febrero de
1999, asimismo, solicita la nulidad del contrato de compraventa de fecha 10 de
diciembre de 2004 elevado a Escritura Pblica el da 16 de diciembre de 2004
celebrado por SI RAN PAN y CARLOS FABIAN NAVARRETE VICERREL, sobre los
inmuebles Boutique N 08 y Boutique N 9 con acceso por el Pasaje Los Pinos N
156, Miraflores y, accesoriamente, se inscriba la resolucin judicial que declara la
nulidad del contrato mencionado.
Fundamenta su demanda indicando que con fecha 10 de marzo de 1998 adquiri
por intermedio de su hermano Hon Chee Yen y su cnyuge Lai Ngor Fung, los
inmuebles siguientes: Boutique N 01, Boutique N 2, Boutique N 8 y Boutique
N 9 con acceso por el pasaje Los Pinos N 156, Miraflores, inmuebles que fueron
adquiridos bajo esta modalidad para proteger su patrimonio de terceros, motivo
por el cual, los compradores le otorgaron facultades plenas para disponer de los
inmuebles en su condicin de propietaria; posteriormente, en virtud de dichos
poderes transfiri los inmuebles al seor Si Ran Pan con la finalidad de proteger
el patrimonio de terceros, quien tambin le otorg plenos poderes para vender los
PODER JUDICIAL
inmuebles; sin embargo, el demandado desconociendo su verdadera condicin
revoc los poderes, con la finalidad de perjudicarla econmicamente y apropiarse
indebidamente de los inmuebles, precisando que el demandado no cuenta con
medios econmicos suficientes para adquirir los inmuebles detallados, motivo por
el cual, interpone la presente demanda, menciona, adems que al tomar
conocimiento del presente proceso, como de otros procesos interpuestos en su
contra, Si Ran Pan transfiere al hermano de su conviviente, Carlos Fabin
Navarrete Vicerrel los inmuebles Boutique N 08 y Boutique N 9 con acceso por
el Pasaje Los Pinos N 156, Miraflores, transferencia que tambin es cuestionada
en el presente proceso.
2. Admitida y notificada la demanda, esta fue por contestada por Pan Si Ran, quien
niega y contradice en todos sus extremos la demanda, precisando que es falso
que la demandante adquiriera los inmuebles por intermedio de sus poderdantes ,
cuando por el contrario al contar con las facultades suficientes, la actora, le
transfiere la propiedad, compraventa que se lleva a cabo con los requisitos y
formalidades que la Ley confiere.
resuelve
PODER JUDICIAL
mediante resolucin doscientos veintitrs es declarado rebelde; por lo que, es el
estado el de emitir sentencia.
II. CONSIDERANDOS
PRIMERO.- Conforme al artculo primero del Ttulo Preliminar del Cdigo Procesal
Civil Toda persona tiene derecho a la tutela jurisdiccional efectiva para el ejercicio o
defensa de sus derechos o intereses, con sujecin a un debido proceso; y en
ejercicio de ello la recurrente interpone la demanda solicitando la declaracin de
nulidad del acto jurdico constituido por el contrato de compraventa de fecha 26 de
febrero de 1999 elevado a escritura pblica el 10 de marzo de 1999, de los
inmuebles Boutique N 01, Boutique N 2, Boutique N 8 y Boutique N 9 con acceso
por el pasaje Los Pinos N 156, Miraflores y, accesoriamente, la inscripcin de la
resolucin judicial que declara nulo y sin efecto legal el contrato de fecha 26 de
febrero de 1999, asimismo, la nulidad del contrato de compraventa de fecha 10 de
diciembre de 2004 elevado a Escritura Pblica el 16 de diciembre de 2004 celebrado
por SI RAN PAN y CARLOS FABIAN NAVARRETE VICERREL, sobre los inmuebles
Boutique N 08
PODER JUDICIAL
a cabo. En realidad, el tratamiento jurdico de la simulacin es distinto segn se
desprende de simulacin absoluta o simulacin relativa.
SEXTO.-
se pueda dar en un acto jurdico, es menester que concurran por lo menos dos
elementos: el propsito de provocar una falsa creencia sobre la realidad de lo
declarado y el acuerdo de simulacin, debiendo en el proceso acreditar la
concertacin de las partes para celebrar un acto jurdico aparente. En ese sentido, se
ha pronunciado la Corte Suprema de Justicia que en la Sentencia de Casacin N
646-99, de fecha veinte de octubre de mil novecientos noventa y nueve, ha
dispuesto que para que la simulacin se pueda dar en un acto jurdico es menester
que concurran por lo menos dos elementos, como son: a) el propsito de provocar
una falsa creencia sobre la realidad de lo declarado, siendo por tanto la divergencia
entre lo querido y lo que se declara consciente e intencional y b) el convenio o
acuerdo de simulacin; por lo que, debe verificarse si en el presente proceso se ha
acreditado la concurrencia de ambos requisitos.
SPTIMO.- Doctrinariamente,
tambin
se
ha
contemplado
que
para
la
PODER JUDICIAL
procedimiento simulatorio es el acto de consumacin del engao. Para que haya
simulacin se requiere 02 elementos:
a. Acuerdo Simulatorio (contradeclaracin): vincula la situacin aparente
y la situacin real. Este acuerdo de simular es fundamental, y no basta
solo el conocimiento por parte de uno de los contratantes del propsito
que tiene el otro de simular, es indispensable que exista un acuerdo
expreso entre las partes respecto de tal propsito, lo cual significa que
la simulacin deber siempre presentarse como convenida(subrayado
nuestro).
b. Finalidad de Engaar: hay simulacin absoluta cuando las partes tienen
la finalidad de no vincularse jurdicamente.
OCTAVO.- En el caso de autos, se advierte que la actora manifiesta que con fecha
10 de marzo de 1998 adquiri por intermedio de su hermano Hon Chee Yen y su
cnyuge Lai Ngor Fung, los inmuebles Boutique N 01, Boutique N 2, Boutique N 8
y Boutique N 9 con acceso por el pasaje Los Pinos N 156, Miraflores, para proteger
su patrimonio de terceros, motivo por el cual, otorg facultades plenas para disponer
de los inmuebles en su condicin de propietaria, en virtud a dichos poderes transfiri
los inmuebles al seor Si Ran Pan con la finalidad tambin de proteger el patrimonio
de terceros, quien le otorg plenos poderes para vender los inmuebles; sin embargo,
el demandado desconociendo su verdadera condicin revoc los poderes, con la
finalidad de perjudicarla econmicamente y apropiarse indebidamente de los
inmuebles de su propiedad, transfiriendo, posteriormente, a Carlos Fabin Navarrete
Vicerrel, los inmuebles Boutique N 08 y Boutique N 9 con acceso por el Pasaje Los
Pinos N 156, Miraflores.
NOVENO.-
Inversiones San Diego S.A. transfiri a favor de Hon Chee Yen, debidamente
representado por Yuet Ngan Yuen Lam de Sam los inmuebles signados Boutique N
01, Boutique N 2, Boutique N 8 y Boutique N 9 con acceso por el pasaje Los Pinos
N 156, Miraflores, la misma que es aclarada con la finalidad de incluir en el acto de
transferencia a la cnyuge del comprador, Lai Ngor Fung, quien tambin acta
representada por Yuet Ngan Yuen Lam de Sam, acto jurdico que es inscrito en la
partidas registrales de la Zona Registral N IX Sede Lima.
PODER JUDICIAL
DCIMO.- Posteriormente, mediante escritura de fecha 10 de marzo de 1999, Hon
Chee Yen y Lai Ngor Fung, representada por Yuet Ngan Yuen Lam de Sam,
transfieren la propiedad de los inmuebles a Si Ran Pan, transferencia que es inscrita
en la Zona Registral N IX Sede Lima, en la misma fecha, el demandado Si Ran Pan
otorga poder a favor de Yuet Ngan Yuen Lam de Sam, para que actu en su nombre
y representacin, en los actos consignados en la escritura pblica, entre ellos
celebrar contratos de compraventa, poder que es inscrito tambin en la Zona
Registral N IX Sede Lima y que, posteriormente, fuera revocado mediante escritura
pblica de fecha 09 de junio de 2004, documentos que acreditan la transferencia de
propiedad por parte de los anteriores propietarios Hon Chee Yen y Lai Ngor Fung a
favor del demandado, quienes en su oportunidad, confirieron poder a la actora para
que actu en su nombre y representacin.
UNDCIMO.-
demandado,
DUODCIMO.-
inmuebles descritos , los cuales, graciosamente, adquir a su nombre con uso del
poder que me otorgo con mi dinero, situacin que usted reconoce; no es menos
cierto que stas no se constituyen como una acuerdo simulatorio, toda vez que son
documentos redactados de manera unilateral y que no manifiesta el acuerdo de
voluntades, mxime si han sido redactadas con motivo de la interposicin de la
presente demanda, la cual se presenta 3 meses despus.
PODER JUDICIAL
DECIMOTERCERO.-
DECIMOCUARTO.-
DECIMOQUINTO.-
DECIMOSPTIMO.-
Artculo 221 del Cdigo Procesal Civil.- Declaracin asimilada.Las afirmaciones contenidas en actuaciones judiciales o escritos de las partes, se tienen como declaracin
de stas, aunque el proceso sea declarado nulo, siempre que la razn del vicio no las afecte de manera
directa.
PODER JUDICIAL
16 de diciembre de 2004 celebrado por Si Ran Pan y Carlos Fabin Navarrete
Vicerrel, sobre los inmuebles Boutique N 08
Pasaje Los Pinos N 156, Miraflores, basado en las causales de simulacin y fin ilcito,
debe indicarse que la misma se sustenta en la transferencia de propiedad de los
inmuebles indicados a Carlos Fabin Navarrete Vicerrel, quien resulta ser hermano de
la conviviente de Si Ran Pan, con la finalidad de eludir los efectos de la sentencia
judicial que en su oportunidad declare nula los contratos por el cual Si Ran Pan
adquiri los inmuebles Boutique N 1, 2, 8 y 9 ubicados en Pasaje Los Pinos N 156,
Miraflores.
DECIMOCTAVO.- Tal
como
ha
quedado
establecido
en
el
considerando
DECIMONOVENO.-
jurdico por contener un fin ilcito invocada en la realizacin de este acto jurdico,
debe sealarse que sta se relaciona con lo establecido en el inciso 3) del artculo
140 del Cdigo Civil, que establece que el acto jurdico debe tener una finalidad lcita.
VIGSIMO.-
en cuanto a las teoras sobre la causa (o finalidad), Taboada sostuvo que los
redactores del cdigo creyeron incorporarse a la teora subjetiva de la causa, tal
como la entiende Josserand, pero, en realidad segn afirma el autor citado se trata
de una concepcin unitaria y, por tanto, considera que la causal de nulidad que ahora
examinamos debe entenderse como aquel negocio jurdico cuya causa, en su aspecto
subjetivo, sea ilcita, por contravenir las normas imperativas, el orden pblico o las
buenas costumbres, es decir, cuando un negocio jurdico haya sido celebrado por un
PODER JUDICIAL
motivo ilcito comn y determinante para las partes, toda vez que se trata de una
causal de nulidad por ausencia del requisito de la licitud, aplicable al fin2.
VIGSIMO PRIMERO.- En cuanto a este mismo tema, Vidal Ramrez refiere que
la ilicitud de la finalidad se determina cuando la manifestacin de voluntad no se
dirige a la produccin de efectos jurdicos que puedan recibir tutela jurdica, pues la
intencin evidenciada del o de los celebrantes del acto jurdico es antijurdica, como
ocurrira si dos sujetos se vinculan por un acto jurdico con la finalidad de que uno de
ellos acte como sicario de la venganza personal de la otra parte respecto de un
tercero3.
VIGSIMO CUARTO.-
que
TABOADA CRDOVA, Lizardo. Acto Jurdico, Negocio Jurdico y Contrato. Editora Jurdica Grijley, Primera
Edicin, Lima, 2002, pp. 338 340
3 Vidal Ramrez, Fernando. El Acto Jurdico. Editorial Gaceta Jurdica. Quinta Edicin, Lima, 2002, p. 502
PODER JUDICIAL
FALLO:
Declarar INFUNDADA la demanda, interpuesta por YUET NGAN YUEN LAM DE SAM
contra SI RAN PAN y CARLOS FABIAN NAVARRETE VICERREL, sobre nulidad de acto
jurdico, con costas y costos.
10